En el nombre de Ovidio: notas para una antología

en el nombre de ovidio. antología poética-rosario guarino ortega-9788409259410

La primera vez que mi colega la Dra. Rosario Guarino me habló acerca de su “antología de Ovidio” pensé que se trataba de una colección de textos escritos por el mismo poeta. Veo finalmente, que se trata de una antología de poemas sobre Ovidio, tanto antiguos como modernos. Como decía Alfonso Reyes, la historia de la literatura no deja de ser una “antología inminente”. Rosario Guarino ha tomado el pulso a la inminencia de Ovidio, a las múltiples maneras en que su tradición, influencia, pervivencia y recepción lo convierten en un poeta vivo. Más que una reseña propiamente dicha, quiero releer esta antología como un verdadero laboratorio poético. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. 

Heredera de una sólida escuela de ovidianistas con sede en la Universidad de Murcia, Rosario Guarino ha consagrado buena parte de su vida académica a la figura del poeta de Sulmona. “Pero” Rosario Guarino es también una excelente poeta. He colocado la conjunción adversativa “pero” deliberadamente entre comillas, pues, por supuesto, no resulta incompatible ser poeta con ninguna actividad académica y, mucho menos, con el estudio de uno de los grandes vates que la Antigüedad nos ha brindado, acaso el que más caras nos ofrece. Esta doble condición de profesora y poeta, que tan bien aparece plasmada en su antología, ha dado lugar a la obra que ahora, felizmente, tengo entre mis manos y que ya me ha brindado varias horas de amena lectura y reflexión.

Se trata de un libro muy bellamente editado por la Fundación del Teatro Romano de Cartagena dentro de su colección “Diálogos del mundo antiguo”. El libro cuenta, asimismo, con un ensayo-introducción del también poeta y profesor Juan Antonio González Iglesias bajo el paraguas de un singular título: “Ovidio, un poeta bimillenial”. Un doble epílogo cierra la obra, con sendos textos a cargo de José Antonio Molina Gómez y Daniel Tamayo Acosta, quienes recrean el tono de la epístola ovidiana. La portada e ilustraciones, tintas chinas del artista murciano Antonio Martínez Mengual (a quien tuve el honor de conocer hace ya unos años en un curso de verano organizado en Cartagena) no desmerecen para nada este bello conjunto poético y bibliográfico.

Al pasar estas páginas repletas de bellísima poesía, no puedo dejar de recordar, y es una honrosa deuda reconocida por la misma compiladora, la antología que con el titulo de Orfeo XXI reunieron en 2007 (¡y yo creía que había sido ayer!) mis también colegas Pedro Conde Parrado y Jorge García López. Se trataba en este caso de una antología más general, dedicada a la relación entre la moderna poesía española y la, así llamada, “tradición clásica”, concepto, por lo demás, tan amplio que más de una vez se vacía de contenido a causa de su excesiva abstracción.

Ahora, Rosario Guarino, tras una paciente labor compiladora, nos regala una antología de poemas sobre Ovidio que transciende tanto los límites de la modernidad, pues comienza en el Arcipreste de Hita, como de la mera lengua española, dado que podemos leer hermosos poemas en latín, ruso o portugués, acompañados de su correspondiente traducción a la lengua española. En este sentido, el carácter de esta nueva antología gira claramente en torno al poeta Ovidio desde las múltiples facetas que tanto su persona como su obra han generado.

Antes de proseguir, quisiera dar una breve nota teórica de carácter previo, pues conviene saber que “Ovidio” en calidad de poeta no es exactamente lo que conocemos como el “Ovidianismo”. La Dra. Consuelo Álvarez Morán y su equipo, en su monumental entrada “Ovidianismo”, que forma parte del Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica (y que ya muy pronto, dentro de unos meses, estará en la calle), definen las dos acepciones básicas de este segundo término, tan moderno que no nació antes de que se pusieran en circulación otros “ismos”, como el del “Romanticismo”. Primeramente, “Ovidianismo” tiene que ver con “términos” específicamente usados por Ovidio, si bien lo que conocemos como “Ovidianismo literario” se refiere ya a la recepción ovidiana y a la imitación de su técnica compositiva. Para ser precisos, por tanto, debemos aclarar que la antología preparada por Rosario Guarino es “ovidianista”, mejor que “ovidiana”, habida cuenta de la variedad de las recepciones e imitaciones de Ovidio que se recogen en ella.

Cabría decir incluso que la antología de Rosario Guarino es, en este sentido, casi ya desde su acaso irreverente título (“En el nombre de Ovidio”), un monumento al “Ovidianismo”, entendido éste como una forma múltiple de concebir la persona y poesía ovidiana. Desde el propio Arcipreste de Hita hasta la poesía todavía inédita, este libro no deja de sorprender página a página. Para mí, los términos más descriptivos que definen la presente antología son los de belleza y sorpresa. “Belleza”, porque se trata de una poesía de gran calidad, y “sorpresa”, debido a lo múltiple que resulta. El trabajo de compilación es realmente notable, y la antóloga ha optado por presentar sus resultados mediante la elección del aséptico orden alfabético. Es difícil ciertamente poner orden ante tanta belleza y diversidad de tonos. La presente antología se convierte, de esta forma, en un verdadero laboratorio para estudiar el ovidianismo poético en sus diferentes modalidades: persona del poeta, obra e, incluso, lectores.

Antes he dicho que un término como “tradición clásica” peca de generalista y abstracto. Esta antología recoge las muy diversas maneras en que la figura y poesía de Ovidio continúan estando vivas a lo lardo de los siglos. La imitación de sus versos, como, por ejemplo, las elegías tristes, no se agotan, sin embargo, en la mera imitación, como ocurre con Carles Riba. La propia figura de Ovidio, con su nariz incluida (“Nasón”) supone un motivo de diálogo matutino para Gonzalo Rojas. Y así podemos seguir hablando de pervivencias, influjos y recepciones, es decir, de una realidad compleja (así lo definiría María Rosa Lida, sin duda), como cuando el moderno monólogo dramático, creado por Robert Browning y perfeccionado por Ezra Pound y T.S. Eliot, acaba finalmente siendo utilizado por Osip Mandelstam para imbuirse de manera trágica en la piel ovidiana de la última noche, antes de partir a un exilio que ya antes también había recreado Alexandr Pushkin. Se trata de un hermoso y complejo panorama donde las estéticas de la modernidad reconfiguran al viejo poeta. 

Podría terminar aquí mi reseña, pero no quiero, quizá por alusiones, concluir sin haberme referido a un poema concreto de esta antología cuya razón de ser y de estar acaso quede un tanto en entredicho. No hay más que un poeta en esta dudosa tesitura, y creo que en gran parte la culpa se debe a mí. Me refiero a Rafael Alberti y su poema surrealista titulado “Noticiario de un escolar melancólico”, que dice así:

“NOMINATIVO: la nieve
GENITIVO: de la nieve
DATIVO: a o para la nieve
ACUSATIVO: a la nieve
VOCATIVO ¡oh la nieve!
ABLATIVO con la nieve
de la nieve
en la nieve
por la nieve
sin la nieve
sobre la nieve
tras la nieve
La luna tras la nieve
Y estos pronombres personales extraviados por el río
Y esta conjugación tristísima perdida entre los árboles

BUSTER KEATON”

(Rafael Alberti, Sobre los ángeles. Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos. Edición de C.Brian Morris, Madrid, Cátedra, 1996, p.180)

¿Dónde está Ovidio en este poema? Mi admirado González Iglesias, en su no menos admirable prólogo a la presente antología ovidianista, se refiere a este problemático poema y nos cuenta que “Por algo Rafael Alberti se acuerda de él [a saber, de Ovidio] junto a las declinaciones, convirtiendo cada caso en un verso.” (p. 19). Pero, ¿en qué parte del poema se acuerda de Ovidio, expresamente? El recuerdo de las declinaciones no es razón suficiente para incluir este poema en un antología ovidiana. Sin embargo, y a mi juicio (y hasta me atrevo a decir que por culpa mía), el poema debe figurar con derecho propio aquí. Repito de nuevo la pregunta: ¿dónde está Ovidio en el poema de Alberti?

Comencemos por el principio. Cuando Alberti escribe este poema durante su etapa surrealista está recordando sus años de estudiante con los jesuitas. Podríamos comparar esta situación con la de escritores de su época como Pérez de Ayala o el mismo James Joyce. Alberti pone en boca del actor de cine mudo Buster Keaton la recitación de las declinaciones, pues, por lo que parece, al tiempo que Alberti estudiaba latín se escapaba para ver el cine, que en aquel tiempo era mudo y tenía, ente sus estrellas, a Keaton. De esta forma, el latín aprendido y el cine mudo configuran una preciosa asociación de vivencias juveniles que se resumen en la cara triste del actor de cine mudo con un fondo de nieve: latín, nieve y melancolía.  

BUSTER KEATON | Looking dapper, Winter jackets, Raincoat

El caso es que hace muchos años, en una de mis clases, mientras leíamos este poema, uno de mis alumnos vio algo realmente extraordinario en él. El adjetivo “tristísima” que aparece al final del poema puede ser el pertinente eco de unos versos normalmente aprendidos de memoria en las clases de latín de los jesuitas, aquellos que comienzan “Cum subit illius tristissima noctis imago…”. En la novela A.M.D.G. de Pérez de Ayala, Bertuco, el desgraciado protagonista, ha de aprender esta elegía triste de memoria la última noche de su estancia en el colegio. Este pormenor sobre el poema de Alberti ya lo he contado, por escrito, en varias ocasiones, como es el caso de los dos trabajos míos que Rosario Guarino cita en la selectísima bibliografía ovidiana al final de su libro. Y es más, este uso de un adjetivo superlativo también resulta un rasgo común del poema “Diálogo con Ovidio” de Gonzalo Rojas, no en vano imbuido de la estética surrealista. Así lo podemos apreciar en su parte final:

“No hay visiones
a lo Blake sino hoyo
negro, Publio
Ovidio, ¿me oyes, estás ahí en
la dimensión del otro exilio más allá del Ponto, en la imago
tristissima
 de aquella noche, o
simplemente no hay Urbe allá, mi romano, nunca
hubo Urbe ni
imperio con
todas las águilas? ¿Sólo el Tibre
quedó? Aquí andamos
como podemos: hazte púer
otra vez para que nos entiendan el respiro
del ritmo. Ya no hablamos en portentoso como entonces
latín fragante sino en bárbaro-fonón. Piénsalo,
Te estoy leyendo al alba.”

De esta forma, la presencia del adjetivo “tristísima” en el poema de Alberti, magnífica reducción de un hipotexto ovidiano a una mera palabra, es la que justifica su aparición en la antología. Así pues, no estamos ante un hecho de imitación consciente, sino de evocación sutil y sentimental, acaso imprevista, motivada por el recuerdo confuso de un antiguo colegial. El término tristissima puede asimismo, en la práctica, consituir uno de esos “ovidianismos” léxicos que también dan color a esta poesía inmortal.

Este botón de muestra puede servir de ejemplo para entender el precioso material poético que la antología ovidianista compilada por Rosario Guarino nos brinda a quienes somos lectores tanto de Ovidio como de sus múltiples recreaciones. Decía Bioy Casares que algunos libros estaban ciertamente ligados a la felicidad y a las ganas de vivir. Sin duda, la presente antología resulta en este sentido toda una fiesta. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“Sangre de centauro”, de Mercedes Aguirre: mitología y novela policiaca

Sangre de centauro · Novela Española e Hispanoamericana · El Corte InglésEl mundo de la universidad, con sus luces y sus sombras, a veces nos permite conocer a personas diferentes que van más allá de sus pequeños techos de cristal. Mercedes Aguirre es una persona polifacética, a cuya carrera como docente debemos añadir su dedicación al teatro y la creación literaria. Si ya me sorprendió hace tiempo con sus cuentos, ahora podemos disfrutar de una novela policiaca que lleva un título ciertamente mitológico: Sangre de Centauro. Puesto que cada vez nos gusta más vincular los estudios sobre Tradición y Recepción clásica al ámbito de lo creativo, hemos querido en este blog desarrollar un pequeño experimento: a lo que constituye mi reseña como tal, vamos a añadir una breve entrevista a la autora. POR FRANCISCO GARCIA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Mercedes Aguirre, Sangre de Centauro, Madrid, Éride, 2019

Siempre he pensado, y cada vez me reafirmo más en ello, acerca del placer que supone aprender por medio de la literatura. Que una historia, además de entretenernos (lo que ya constituye en sí mismo todo un fin) nos permita conocer algo nuevo, sigue siendo, al menos para mí, una ocasión única. Quienes somos considerados “especialistas” (¡qué miedo da esta palabra!) en la llamada “Recepción” de los clásicos grecolatinos en la literatura moderna, nos dedicamos a un estudio que se caracteriza por su carácter abierto y su riqueza a la hora de valorar relecturas. De una forma concreta, hay un ámbito dentro de tales estudios que consiste en analizar cómo se CONTEXTUALIZA un autor clásico dentro de un relato moderno. Naturalmente, puede haber una relación implícita, donde, pongamos por caso, la trama de una tragedia griega alimenta y construye una historia moderna. Otras veces podemos encontrar contextualizaciones más sutiles, como es el caso de lo que ocurre en la novela de Mercedes Aguirre.

Ya desde el título, Sangre de centauro, intuimos una clave de lectura (el estudio de la Recepción no deja de ser, a su vez, una actividad detectivesca). A veces, los títulos son un mero espejismo, sin mayor relación con lo que luego se cuenta, pero, en el caso de esta novela, se nos proporciona un elemento que nos puede ayudar a entender algo de la trama. Que no nos lleve este título, sin embargo, a un cierto espejismo si nos lo tomamos muy al pie de la letra.

La celosa Deyanira, tercera esposa de Heracles (el “Hércules” de los romanos), sufrió un intento de violación por parte del centauro Neso. Heracles se dio cuenta y disparó contra el centauro una flecha envenenada. Agonizante, el centauro dijo a Deyanira que guardara un poco de su sangre, dado que le serviría como pócima amorosa para preservar el eterno amor de Heracles. Así lo hizo Deyanira, quien, al cabo de un tiempo, celosa, aplicó este remedio a la propia túnica de cuero de su esposo. La sangre del centauro, envenenada, provoca una combustión que quema horriblemente la piel de Heracles y lo sume en un inmenso sufrimiento.

Esta antigua historia mítica constituye el argumento de las Traquinias de Sófocles, tragedia que va a ser representada en la novela a cargo de un grupo aficionado de teatro. Su principal personaje, Deyanira, es encarnado, asimismo, por una de las dos protagonistas de la novela, Clara, inspectora de policía. Asimismo, Clara va a tener que hacerse cargo de un extraño caso, donde un hombre ha fallecido justamente a causa de una combustión espontánea. La novela está compuesta de pequeñas casualidades y sutiles paralelismos. El asunto mitológico no resulta, en absoluto, un elemento extraño dentro de la trama policiaca, sino que, más bien, le confiere una dimensión enriquecedora y hasta transcendente, dentro de una historia que gira en torno a la ya citada Clara y a la propia viuda del fallecido, Julia. La relación entre ambas mujeres, desde la inicial desconfianza mutua evoluciona por todo un proceso humano repleto de sutilezas. 

Quien busque en esta novela una perfecta historia policiaca encontrará justamente lo que quiere, pues la tensión creada entre ambas mujeres no desfallece en momento alguno y vamos pasando alternativamente desde el punto de vista de una de ellas al de la otra. Asimismo, la contextualización del asunto contado por Sófocles en sus Traquinias se vuelve completamente natural gracias a la aparición del grupo de teatro amateur, y resulta ciertamente todo un ejemplo acerca de cómo no caer en la pedantería o el inútil prurito libresco. Lo diremos así de claro: el antiguo mito cobra vida sin que se resienta la historia policiaca, dado que este apunte mitológico, por lo demás, no subordina absurdamente la trama policiaca al mito. De entre las muchas posibilidades que había para contextualizar una tragedia dentro de la trama policiaca, la autora se ha decantado ciertamente por la más sensata.

Hace un tiempo que vengo pensando en los mecanismos creativos que hacen que la literatura moderna recurra a aspectos de la literatura y la mitología clásica. Normalmente, mi material de estudio son las obras como productos ya acabados y finitos. Sin embargo, la experiencia, al cabo de dos cursos con grupos de la especialidad de Teoría de la literatura me ha hecho pensar de forma más concreta en los procesos vivos de la creación literaria. ¿Por qué no enseñar la Recepción de los clásicos también a partir de este momento incipiente, es decir, cuando el recurso a la literatura clásica es tan sólo una de las muchas posibilidades de que se dispone? La oportunidad de contar con las personas que han creado las obras nos puede ayudar a retrotraernos a este momento mágico. Por ello, iniciamos hoy con Mercedes Aguirre este experimento que consiste en indagar acerca de las razones que la movieron a combinar ámbitos, en apariencia, tan diferentes y distantes como una tragedia griega y una novela policiaca. Fruto de esta colaboración es la pequeña entrevista que ofrecemos ahora, y con la que terminamos hoy nuestro blog:

-Mercedes, ¿cómo se te ocurrió escribir una novela policiaca, es decir, un género donde debes cuidar tanto los tiempos y la intriga?

Desde muy joven he sido una buena lectora del género policiaco, desde los clásicos del género hasta obras más modernas. Recientemente había impartido algunos talleres de escritura creativa sobre la ficción criminal y la novela policiaca, y me había puesto incluso a leer bastante bibliografía sobre el tema. De manera que fue como un reto para mí intentar escribir yo una novela policiaca, y tengo que reconocer que me costó bastante, en parte porque, cuando empecé, estaba muy liada con el trabajo y luego porque me atasqué con la historia, tenía algunas ideas pero me costaba desarrollarlas. Lo más difícil fue entrar a describir el trabajo de la policía, con detalles concretamente de la policía en Madrid (donde tiene lugar la acción de la novela), porque sin querer te inspiras en las series de televisión y en las películas americanas pero yo quería evitar los clichés en lo posible y hacerla más creíble y natural. Yo había escrito ya algunas historias que incluían la investigación de un crimen, pero sin entrar en la acción concreta de la policía, de manera que esto era lo más complicado. Me llevó tiempo también darle un final, que luego me vino repentinamente. Desde el principio se me había ocurrido plantear la trama a través de dos puntos de vista, de dos mujeres diferentes para que la narración resultara un poco distinta, lo cual resultaba aún más complejo.

-En la novela hay varios mundos: el policiaco, por supuesto, pero también el del teatro amateur. Mundos en verdad muy diversos. ¿Cómo se te ocurrió conjugarlos?

Me sirvió para plantear esa relación entre mi historia y el mito de una manera más explícita y directa. Como el mundo del teatro amateur es un mundo que yo conozco personalmente (más que el mundo de la policía), eran las partes que disfrutaba más escribiendo y me resultaban más fáciles. Por otro lado, el teatro me servía para introducir historias paralelas que rompían la monotonía de una trama solo dedicada a la resolución de un crimen por parte de la policía. Es cierto que yo había utilizado ya alusiones al mundo del teatro en mi anterior novela “Vidas, historias y cafés”, pero ahí está de forma diferente.

-¿Qué añade el antiguo mito a tu novela, en tu opinión? ¿Por qué?

El mito ha sido siempre fuente de inspiración para los escritores y en esta novela, lo mismo que en otras obras anteriores mías, intento mostrar la flexibilidad de los mitos clásicos y su adaptabilidad a diferentes temas. Los mitos pueden estar presentes en nuestros días en personajes cotidianos y en historias de hoy, y yo los he utilizado en la mayoría de mis libros, por ejemplo en “Relatos míticos del mundo cotidiano”, “El narrador de cuentos” o “El cuadro inacabado”. En “Sangre de centauro” las dos mujeres protagonistas, de alguna manera, personifican a la Deyanira del mito que, a su vez, aparece explícitamente en la tragedia griega que mis personajes representan en mi historia y que sirve sutilmente como hilo conductor de la trama.

-La editorial Éride, donde has publicado esta novela, está ligada a una librería que celebra regularmente actos literarios. ¿En qué contribuyen estas iniciativas editoriales al disfrute de la literatura? 

Yo creo que son iniciativas muy buenas para promover la literatura mediante presentaciones, encuentros literarios, etc., y deberíamos apoyarlas más. El problema es la escasa afluencia de público general para este tipo de eventos. Es una pena que las pequeñas librerías no tengan mayor apoyo y difusión para este tipo de iniciativas, y eso ocurre en España lo mismo que en otros países, al menos de lo que yo conozco.

Agradezco a Mercedes Aguirre su disponibilidad para la entrevista y espero que nos siga deleitando con su rico mundo creativo y literario. Espero, asimismo, que a mis lectores hayan disfrutado tanto con la lectura de este blog como ha resultado para mí su escritura.  Francisco García Jurado

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Oh tiempo, tus pirámides. Cinco ensayos sobre Borges

Los prólogos crean la expectativa de la lectura, incluso la ilusión de un libro, más allá de la posibilidad de que este pueda existir. Me declaro fervierte lector de prólogos, género al que Borges confirió una carta de naturaleza propia, al margen de haber dejado en algunos de ellos toda una lección de crítica literaria. Dante Noguez, con su entusiasmo contagioso, me brindó el privilegio de escribir un prólogo para un libro titulado Oh tiempo, tus pirámides. Cinco ensayos sobre borges, que puede encontrarse en este enlace de Amazon. Me limito en este blog a reproducir mi prólogo, a manera de invitación a la lectura, a la felicidad que esta conlleva y, en definitiva, a la vida en plenitud. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFIA DE LA LITERATURA GRECOLATINA, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Oh tiempo, tus pirámides. Cinco ensayos sobre Borges

Apuntes para un prólogo intempestivo

Me ha concedido Dante Noguez, entusiasta editor de este libro, el honor de escribir unas notas introductorias. El fin de tales notas no es otro que el de rogar la benevolencia y atención de las personas interesadas en leer un nuevo libro acerca de Jorge Luis Borges e intentar demostrar, no sé si con éxito, que no se trata de un “libro más”, sino de una obra dotada de ciertas singularidades.

Frente a lo que el mundo académico convierte en rutinario y esperable (las grandes conmemoraciones, los molestos homenajes, los consabidos estudios y los no menos manidos partidismos), Dante propuso a una serie de personas variadas y heterogéneas un peculiar experimento. Debían escribir un ensayo sobre Borges desde el enfoque o perspectiva que les resultara más agradable o cercano, con el propósito de configurar un volumen conjunto que no tuviera que pasar necesariamente por las apisonadoras de los evaluadores de turno. Se trataba, por tanto, de recrear en estas páginas el pequeño (gran) milagro de la libertad intelectual. Y para ser, incluso, más libres no habría que pasar por las horcas caudinas de una editorial, al menos las de una editorial convencional.

No dejaron de acudir a esta cita, incluido el propio confabulador de este entusiasmo, cuatro personas avezadas en este mundo de las letras, dos mujeres (María Gelpí e Inmaculada López Calahorro) y dos hombres (José María Bellido Morillas y Francisco García Jurado). Así pues, tanto el anfitrión como el resto han creado, acaso sin saberlo, un pequeño caleidoscopio borgiano (o borgesiano, no se me enfaden) que, como cualquier caleidoscopio, sabe encontrar su razón de ser desde múltiples configuraciones. Este prólogo se limitará a trazar una de ellas, acaso las más sencilla de ver.

José María Bellido Morillas (“Borges como educador”) ha sabido mostrarnos cómo Borges encarna y representa el imaginario del “educador”. Se recurre intencionadamente a un adjetivo motivado por el título “Schopenhauer como educador”, que dio lugar a una de las consideraciones intempestivas de Nietzsche. Señala Bellido, a partir de tal ensayo, tres aspectos que definen al maestro, cuando menos al verdadero, como son sus textos escritos, su imagen icónica y la intensa sensación de que está dirigiéndose a nosotros mismos a través de su escritura. Debo reconocer que, tras la lectura de libros como Lecciones de los maestros, de George Steiner, y de cobrar conciencia acerca de lo conflictivas y complejas que pueden llegar a ser las relaciones entre docentes y discípulos, me resulta muy grata esta enseñanza convenientemente distanciada por el tiempo y las páginas impresas. Se me ocurre pensar en Montaigne cuando declaraba conocer a Plutarco hasta el alma, y eso que tan solo contaba con la traducción francesa de Amyot. El ensayo de Bellido Morillas es, sin duda, el digno homenaje para un maestro que ha sido o será de, al menos, mil generaciones.

Inmaculada López Calahorro (“John Keats de Julio Cortázar en diálogo con Jorge Luis Borges”) nos lleva al “diálogo” intertextual y literario que suscita la lectura del poeta John Keats entre Cortázar y Borges. La relación entre los textos y las huellas de lectura constituyen un ámbito donde la autora se mueve con suma maestría. Borges no dejó de ver la literatura como un laberinto de entretejidas voces, y el ensayo de Inmaculada hace un tanto las veces de hilo de Ariadna para desvelar un sendero hasta ahora oculto. Al margen de lo que realmente Borges opinara acerca de Cortázar, sorprende comprobar cómo ciertos escritos de este autor acerca del poeta John Keats (el poeta de la oda al ruiseñor inmortal), se dejan ver en la polimórfica prosa borgiana. En este ensayo iluminador sobre la recepción de Keats queda plasmada, de manera elegantemente sugerida, la sensación de vanidad que implica quererlo contar todo acerca de un autor como Borges.

No de una manera diferente, Dante Noguez (“El Aleph y sus precursores”) nos lleva al Aleph borgiano desde la perspectiva de sus precursores y propone novedades inquietantes. El Aleph no sólo es el centro del mundo, sino también de la literatura, una suerte de architexto imposible de desentrañar en toda su gran extensión. En efecto, podemos afirmar y sentir, pletóricos de fascinación, que nada surge de la nada. Pero tan importantes son nuestras “fuentes” literarias como nuestra forma de recrearlas, de convertirlas conscientemente en nuestros anacrónicos precursores, de manera que, parafraseando a Borges-Menard, podemos leer los textos de Dante o de Ercilla como si estuvieran influidos por Borges. De esta forma, el Aleph se convierte en la antífrasis de la nada, al tiempo que se supera también la mera causación temporal. En realidad, como afirma Dante Noguez, la clave para leer a Borges se encuentra en su propia literatura, que no deja de ser, sin afán de ser enfáticos, la propia literatura. 

Del Aleph y Parménides pasamos a la teología de la mano de María Gelpí Rd (“Borges y la Biblia: versiones y perversiones”) y, de manera particular, a las rompedoras lecturas que de la Biblia hace Borges. En una tradición literaria como la hispana, tan lejana a las atentas lecturas bíblicas de los protestantes, Borges se muestra acaso como una notable excepción, si bien muy heterodoxa en todos los sentidos. La herencia de su abuela, de origen inglés, lo lleva a mostrarse en este sentido como un avezado y libre lector de algunos de los libros más señalados del Antiguo Testamento, como El libro de Job. Mientras escribo estas líneas está sobre mi mesa una curiosa y rara edición de este libro llevada a cabo por la Pontifica Universidad Católica del Perú. Se trata de una edición numerada e impresa en el año 2000. Contiene la traducción de Fray Luis de León, los grabados de William Blake y el inacabable prólogo que Borges escribe para esta fascinante historia bíblica. Después de leer el ensayo de María Gelpí valoro mucho más este precioso libro.

En quinto lugar, damos un breve paseo por algunos de los libros que configuraban la múltiple biblioteca de Jorge Luis Borges. Así lo leemos en el ensayo de mi homónimo, Francisco García Jurado (“La Biblioteca Personal Jorge Luis Borges: seis propuestas para el presente milenio”), quien rinde, asimismo, homenaje a un egregio lector de Borges, Italo Calvino. La conocida como “Biblioteca Personal Jorge Luis Borges” fue publicada primero en Buenos Aires y luego en Madrid durante el prodigioso decenio de los años 80 del siglo XX. Seis libros de esta biblioteca sirven como pretexto para revisar, asimismo, sendos aspectos de la propia literatura de Borges:  con las Vidas imaginarias de Marcel Schwob se recuerda la idea del precursor (ya mencionada en el ensayo de Dante Noguez); la novela Los tres impostores de Arthur Machen sirve para apreciar las interminables correlaciones literarias; los Cuentos de Cortázar y Arreola suscitan la reflexión acerca de los textos inmanentes y originarios; por su parte, la Eneida de Virgilio pone el énfasis en la lectura estética frente a la histórica y, finalmente, la Historia de los Animales de Claudio Eliano es un excelente ejemplo para reflexionar acerca de la hibridación de los propios géneros literarios.

El conjunto de todas estas lecturas nos ofrece casi una imagen simétrica que comienza con el educador (Nietzsche), prosigue con la poesía (Keats), culmina con la filosofía (Parménides), deriva en la teología (Job) y cesa su deambular con la imagen del lector (Calvino). Estaríamos, pues, fascinados, ante una suerte de figura triangular (en realidad, uno de los lados de la pirámide evocada en el título del presente libro) coronada por el Aleph, a cuyos pies encontramos al educador y la biblioteca, mientras que los lados se significan con el pensamiento poético y el divino.

Finalmente, regreso de nuevo a Montaigne, en concreto al prefacio de sus Ensayos, para recordaros la buena fe con la que este libro ha sido escrito, pues no se ha concebido bajo otro propósito que el mero placer de leer y escribir. Sus autores se muestran en él tal como son y no han pensado ni en la gloria propia ni en la ajena. Se trata de un libro que, ante todo, subraya el entusiasmo por Borges de cinco personas situadas a un lado y otro del Atlántico, pero unidas por la idea radical de que la vida no tendría sentido sin el arte.

F.G.J.

En Madrid, a comienzos de noviembre de 2020

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“Armónicos del cinismo”, de Juan Luis Conde, o el regreso al ensayo

El tábano de Sócrates, dispuesto a espolearnos y a sembrar la duda sobre nuestras más firmes convicciones, revive a veces, y sólo a veces, en la ágil dialéctica de algunos de nuestros ensayistas más ilustres como Rafael Sánchez Ferlosio o, en el caso que ahora nos ocupa, Juan Luis Conde Calvo.  Su reciente libro de ensayos, Armónicos del cinismo (Madrid, Reino de Cordelia, 2020), con su “filología de combate”, será una obra destinada a la polémica, pero a la polémica reflexiva suscitada por una voz inteligente y madura que ha logrado crear su propio e inconfundible estilo. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

De la universidad y, sin duda, del despacho que ocupo en la Universidad Complutense, lo más interesante es la suerte de compartir espacio y conversación (a menudo a salto de mata) con mi colega y amigo Juan Luis Conde. Recuerdo cuando ingresé en aquella venerable institución hace ya casi tres decenios y me encontré con Agustín García Calvo (“Agustín”). Mi ensueño de la universidad era precisamente que hubiera en ella intelectuales relevantes, personas capaces de romper con las sutiles láminas de cristal que nos encierran y encasillan. Naturalmente, todo es luego mucho más complejo y casi nada es lo que parece, pero en mi experiencia universitaria siempre habrá tres personas que, al menos en un plano nostálgico e idealizado, cumplirán con aquel imaginario intelectual: el ya citado Agustín, mi admirado Carlos García Gual y mi compañero Juan Luis Conde. Este último, al igual que Agustín y Carlos, es un excelente clasicista (su conocimiento de Tácito y de la retórica clásica lo acreditan sobradamente), pero su faceta como novelista (desde El largo aliento a Hielo negro, por citar tan sólo dos de sus novelas fundamentales) y autor de ensayos (El segundo amo del lenguaje, La lengua del imperio o El abrigo de Thomas Mann están ahí para dar cuenta de ello) lo hacen transcender más allá de nuestro cerrado y pequeño mundo académico, con sus leyes no escritas, propias de una novela atópica como El juego de los abalorios de Hermann Hesse. Conviene recordar que en esta obra de Hesse se practica un misterioso juego académico que consiste en la confección de investigaciones abstrusas, únicamente destinadas a ese juego como tal, en la espera de que alguno de esos temas imposibles desarrollados por los participantes pueda cobrar algún interés en el futuro. Se crea, pues, una suerte de configuración de un mundo aparte que se autocontiene al margen de los otros mundos posibles y de acuerdo a unas reglas estrictas. 

La capacidad de transcender este pequeño mundo, en principio, podría parecer una ventaja, pero a menudo se vuelve una cortapisa, en especial si se rompe con la ley no escrita de no salirse de aquello que el Boletín Oficial del Estado dice que somos cuando se nos nombra oficialmente como profesores. Si uno es, pongamos por caso, profesor de “filología esquimal”, se entiende que habrá de desarrollar este particular “juego de los abalorios” dentro de los estrictos márgenes de lo que se entiende como “lo esquimal”, así, por ejemplo, las innumerables formas de denominar la nieve. Juan Luis Conde ha creado a lo largo de su labor intelectual y literaria una manera de proceder que él mismo denomina “filología de combate”, actividad que consiste básicamente en hacer que su propia labor como filólogo (e “intelectual”) reaccione ante la realidad que lo circunda, en dirección contraria a lo que resultaría más cómodo desarrollar, es decir, un juego de abalorios. Los seis brillantes ensayos contenidos en Armónicos del cinismo representan a la perfección lo que ha sido el desarrollo de sus principales preocupaciones intelectuales a lo largo de estos años (y soy testigo de tales preocupaciones, gracias a nuestras informales charlas): el lenguaje neoliberal del poder, en relación con la propia retórica de la Roma imperial; el estudio comparado de la oratoria grecorromana y la china; en tercer lugar, la manera en que nuestra naturaleza de seres colonizados se refleja en el propio lenguaje que utilizamos, una “lengua doblada”, en feliz expresión de nuestro autor.  

Como muy bien decía un nobel africano de sus colonizadores europeos, todos somos animales de rapiña. La diferencia es que aquellos europeos que venían a “civilizarlos” y, en realidad, a hacer rapiña, querían también que se les erigiera estatuas por aquello. Ante la “amoralidad” de los africanos, los europeos introdujeron la moral de la mentira. La gradación entre la hipocresía, el cinismo y el sarcasmo ha definido el lenguaje político a lo largo de los siglos (esta es una de las grandes aportaciones que hace Juan Luis Conde). Primero, intentamos predicar lo que nosotros no practicamos, si bien procuramos disimularlo hipócritamente; luego pasamos a la paradoja cínica de no practicar abiertamente lo que predicamos y, finalmente, llegamos a una clara ostentación sarcástica cuando aquello que hacemos lo definimos justo por lo contrario, como, por ejemplo, esos individuos que hunden empresas y dicen que las están salvando. El análisis de las claves de los discursos del poder, con su exaltación casi ridícula de la palabra “libertad”, o sus mitologías, aquellas que transforman palabras como “problema” en “reto” y “explotación” en “empleo”, forman parte de una realidad que asumimos, sin más, incluso felices de hacerlo, en la idea (o, más bien, no-idea) de que así son las cosas y no pueden ser de otra manera. Asimismo, cuando se tecnifica la realidad (justamente, nuestro pequeño mundo universitario, o el mundo educativo en general, está plagado de esta estrategia diabólica de convertirnos en pequeños burócratas kafkianos) nos sentimos como dentro de un laberinto donde, acaso, lo único digno sería destruir todo a cañonazos (la enmienda a la totalidad que tantas veces echo en cara a mi colega, cuando denuncia los cotidianos abusos a los que se nos somete mediante evaluaciones, “expresiones de interés” a no sé qué engendros, etc.). La arqueología del poder (o del conocimiento como forma de poder), desde los procesos legitimadores estudiados por Michel Foucault hasta la venenosa manipulación del lenguaje que nos muestra Victor Klemperer con su obra La lengua del Tercer Reich, resulta fascinante (y aún más en las páginas de Juan Luis Conde) si no fuera por lo que significa todo esto. 

El estudio titulado “La sociedad iletrada como utopía política en la antigua China (y hoy mismo)” es todo un homenaje a la necesaria inutilidad de los saberes que nos invitan a pensar y discurrir o, en definitiva, a disentir. En aquellos tiempos procelosos en que varios reinos pugnaban por el dominio del territorio de la futura China, un filósofo llamado Han Feizi estableció las bases conscientes de la desconfianza en los saberes humanísticos. Ciertamente, el pensamiento crítico no sería más que el reflejo de la debilidad del poder político. No de una forma diferente opinaban los neoescolásticos durante el siglo XIX, ante una emergente disciplina llamada “Historia de la filosofía”. En realidad, si, como creían éstos, no hay más que una filosofía verdadera y correcta, para qué enseñar y perder el tiempo con los pensamientos erráticos. Cuando finalmente el reino Qin, que daría nombre a lo que hoy conocemos como China, se impuso sobre el resto de los reinos litigantes, se llevaron a cabo a rajatabla los preceptos del filósofo “antifilósofo” mediante la quema de libros y la eliminación de los intelectuales. El propio Han Feizi terminó con sus huesos en un calabozo: su trágico final fue la mejor prueba (y sarcástico premio) del triunfo de sus ideas, de su formulación, en definitiva, del despotismo chino. Cuando leía estas páginas no podía dejar de acordarme de los paralelos de ese momento con los de la llamada “Revolución Cultural” y de su Libro Rojo, uno de cuyos ejemplares guardo en mi biblioteca quizá a modo de vacuna. El odio al librepensador es patrimonio común de los regímenes totalitarios de derechas e izquierdas. Más allá de estos presupuestos, supone toda una aventura intelectual el estudio comparado que Juan Luis Conde está desarrollando en torno a la retórica clásica (grecolatina) y la china.  El estudio, en sí mismo, presenta todo un desafío para aquellas leyes no escritas de nuestro pequeño mundo universitario, donde se supone que un latinista no debe meter las narices en horizontes tan lejanos y poco transitados. 

La filología de combate de Juan Luis Conde adquiere aún un carácter más filológico, si cabe, en los últimos capítulos de su libro, dedicados a la colonización cultural y lingüística a la que se nos somete. De igual manera que nuestras ciudades se llenan de franquicias comerciales, nuestras cabezas están repletas de ideas prefabricadas. No hay nada más prestigioso en nuestro mundo académico hispano que rodearnos de etiquetas inglesas y de importar expresiones horrorosas, yuxtaposiciones imposibles para la lengua española. Lo que un hispanista como Michel Espagne ha denominado, de una manera acaso aséptica e ingenua, “transferencias cuturales”, Juan Luis Conde lo ve, lisa y llanamente, como “franquiciados”. Esto, desde el punto de vista de mi propio trabajo académico, me resulta más que sugerente, como estudioso que soy de la historiografía literaria hispana, dado que ésta no dejó de ser, en definitiva, más que un franquiciado de las grandes potencias europeas. Ahora, en realidad, los nuevos esquemas provienen del mundo anglosajón. Llega a tal punto nuestra colonización lingüística y, por ende, cultural, que estamos hablando diariamente lo que Juan Luis Conde denomina, con toda propiedad, una “lengua doblada”, es decir, el típico español traducido directamente del inglés, incluidas sus estructuras sintácticas, que suele escucharse en los doblajes cinematográficos. Se trata de una suerte de neo-lengua que no nace, como diría nuestro Agustín García Calvo, del pueblo, sino del cultivo que las clases pseudoformadas y cursis practican como un factor de prestigio. Los ejemplos son muchos y más que curiosos, como cuando el médico nos dice cosas como “ponga aquí SU brazo” (en lugar de “ponga aquí EL brazo”), algo tan imperceptible, asimismo, como cuando en la consulta de un hospital se nos ruega paciencia en los términos de “SEA paciente” (“Be patient”) en lugar de “Tenga paciencia”. No menos singular es esta costumbre de alterar el sintagma, de lo determinado y lo determinante a lo determinante y lo determinado, a la manera inglesa. En mis tiempos de infancia, acudía con mi abuela y mi madre a una tienda llamada “Muebles Valencia”. Hace unos años, recorriendo mi viejo barrio, descubrí que ahora era “Valencia Muebles”. Asimismo, también hace un tiempo acudía a funciones de comedias musicales a un colegio ubicado cerca del Paseo de Extremadura. Vi que en un cartel se anunciaba “Salesianos Paseo” Pregunté a uno de los muchachos de la actuación si habían querido remedar el famoso “Broad-way”. Él me miró extrañado, pues en ningún momento se les habría ocurrido hacer tal composición. Lo más curioso (y triste) es que no eran ya ni conscientes de su engendro.

En fin, he pasado gratas horas leyendo este libro de ensayos que me ha hecho reflexionar, a veces, incluso, me ha espoleado y, en buena medida, me ha permitido conocer un poco mejor el horrible mundo que me rodea. Ante la moda de ensayos “blandiblú” de las rutinarias ideologías oficiales (neoliberales, progres o, simplemente, obedientes con la corrección política), este libro recupera la garra del ensayo que va a contracorriente y que no gustará a personas honorables o burócratas de la cultura, pero que no dejará, en cualquier caso, indiferente a nadie. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Los que saben latín. Historia de un personaje literario

A un lado y otro del Atlántico, el Dr. Javier Espino Martín (UNAM) y yo mismo llevamos trabajando en empresas comunes desde hace ya mucho tiempo. Nos apasiona la recepción ideológica y estética que el mundo moderno ha hecho de los clásicos, y nos sentimos especialmente orgullosos de ser coautores de este libro que ha visto la luz durante la pasada pandemia de la primavera de 2020. Los que saben latín. Historia de un personaje literario (Madrid, Guillermo Escolar, 2020) es para nosotros mucho más que un trabajo académico. También representa nuestra manera de entender la literatura como ámbito básico de la historia cultural. El personaje del preceptor de latín precisaba de un estudio que trazara los rasgos fundamentales de un complejo personaje, a manera de imaginario y de memoria colectiva. Se trata, asimismo, de una indagación que nos conduce hasta otros ámbitos, como el de la educación y el pensamiento. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNVERSIDAD COMPLUTENSE

A menudo me pregunto por qué escribimos libros. No hace mucho, en un comentario de una red social, se aducía a la simple y contundente razón de la vanidad. Para mí, particularmente, componer un libro implica una manera de conjurar el tiempo y de dejar una suerte de mensaje dentro de una botella, en la esperanza de que aquel libro pueda encontrar a su lector ideal algún día. En buena media, las circunstancias de la composición de un libro permanecen a menudo implícitas (o tan sólo reconocibles para el autor y, acaso, para el editor), como un código cifrado dentro de la propia obra impresa. Esta vez, por iniciativa de nuestro editor, Guillermo Escolar, hemos querido, mediante un colofón, dejar constancia de los especiales momentos en que se han corregido las pruebas de imprenta de la presente obra. Os invito a leer este colofón ahora:

Más que a leerlo, quizá debería haber dicho que os invito a “mirarlo” con cierta perspicacia. Con un poco de atención daréis con una fea palabra que, espero, en algún momento futuro pase a la historia simplemente como un mal recuerdo de las cosas vividas. 

Un bagaje de lecturas españolas y una cierta sensibilidad común nos llevó a plantear esta singular empresa de trazar un retrato literario del profesor de latín, desde Juan Luis Vives hasta Juan Manuel de Prada. Sería difícil, ciertamente, hacer algo semejante con otro tipo de preceptores que no fueran los de latín. Su característica fisonomía (elevada a la categoría de imaginario por Francisco de Quevedo) y su carácter, a menudo irascible, configuran un personaje bien identificable a lo largo de cuatro siglos de literatura. Hoy día sería mucho más arduo trazar las claves de este retrato en su forma actual, sobre todo porque las lenguas clásicas han entrado en el ámbito de la optatividad y el perfil docente ha cambiado sustancialmente, de manera que ha quedado difuminado dentro del resto de asignaturas. Asimismo, encontramos una importante novedad, pues habría que extender el supuesto personaje al ámbito femenino. No obstante, las profesoras de lenguas clásicas siguen constituyendo una novedad como tales en la literatura, a pesar de que la propia reina Isabel la Católica ya tuvo una ilustre preceptora de latín llamada Beatriz Galindo.  

El personaje del preceptor de latín, por lo demás, va evolucionando al paso de los mudables tiempos. El “bárbaro idiota” medieval crea, por oposición, el retrato idealizado del preceptor humanista en el siglo XVI. En el siglo XVII se configura al personaje que, con el tiempo, llamaremos “dómine” (vocativo de dominus, “señor”, y en cierto modo equivalente a lo que hoy es el “profe”). Asimismo, el siglo XVIII nos trae a los “preceptores”, nombre con el que algunos querían dignificar su profesión, que se acabaría viendo profundamente afectada con la expulsión de los jesuitas en 1767. A su vez, el siglo XIX trae la nueva figura del catedrático laico, como rerpesentación del intento de una reorganización de la enseñanza a nivel estatal, y el siglo XX, finalmente, nos muestra retratos variados que más o menos perviven hasta el final del llamado Bachillerato Unificado Polivalente. 

Si Quevedo dejó con su “Licenciado Cabra” la impronta más negativa del retrato, algunos autores de la generación del 98, como Unamuno, perpetuaron esta imagen, ahora desde una nueva lectura, al enfrentarlo a la idea de modernidad.

Frente a tales tópicos, tenemos, como contrapunto, los testimonios más personales y emotivos, donde el profesor de latín encarna valores positivos, como el del entusiasmo o el amor a las letras.  En cualquier caso, resulta interesante observar cómo la literatura y la vida se conjugan hasta convertirse a veces en ámbitos indiscernibles. Somos el resultado de una historia, de manera que nuestra vida no es simplemente “nuestra vida”, sino la de aquellos que nos han precedido y, seguramente, la de quienes nos sucedan. Este libro, a su manera, pretende asimismo mostrarnos esa lección de humildad ante el paso de las generaciones. FRANCISCO GARCÍA JURADO 

Se puede escuchar la entrevista que se nos hizo en el programa EL OJO CRÍTICO de Radio Nacional de España el 14 de agosto de 2020 a partir del minuto 37:00 https://www.rtve.es/alacarta/audios/el-ojo-critico/ojo-critico-14-08-20/5646935/ 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Bajar con Horacio a los infiernos: “Flagelos íntimos”, de Damián Leandro Sarro

El correo electrónico se convierte en la memoria mecánica de mensajes que enviamos y que con el tiempo olvidamos. El profesor Damián Leandro Sarro me había escrito hace muchos años para saber si había alguna posibilidad de conseguir mi libro Borges, autor de la Eneida. El lugar desde donde me escribía, la ciudad argentina de Rosario, me trajo recuerdos gratos de cuando, gracias a la profesora Alba Romano, pude pasar allí una semana a finales del siglo XX. Después, volví a encontrarme, de nuevo virtualmente, con el profesor Leandro Sarro ya en las redes sociales. Hoy voy a escribir sobre su novela, Flagelos íntimos o, más bien, acerca de las encontradas sensaciones que me ha reparado una obra que, desde luego, no puede caer en la indiferencia. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Si comienzo hablando de esta novela, Flagelos íntimos, como de una obra donde cada capítulo se inicia con unos versos del poeta Horacio probablemente daré una impresión muy equivocada del carácter de la historia, y esto lo digo a pesar de que tales citas iniciales sean fruto de una decisión deliberadamente consciente y sistemática. Si digo, asimismo, que la novela cuenta con momentos metaliterarios de todo punto deslumbrantes (lo vemos, por ejemplo, cuando el personaje protagonista se interna, como si se tratara del cuadro de “Las meninas” de Velázquez, dentro de un episodio del Quijote, o en una escena de la vida de Sócrates), también soy consciente de que estaré dando una imagen, cuando menos, equívoca de la obra. Asimismo, si digo que se trata de una obra de escalofriante realismo, digna, en algunos momentos, del género de los relatos propios de una novela negra, no dejo de referirme, sí, a la misma obra. Mi impresión, al leer Flagelos íntimos, es la de asistir a un territorio fronterizo entre dos formas de entender la literatura que acaso no sean más que dos maneras de reaccionar ante la misma realidad. 

En principio, nuestra experiencia lectora nos lleva a pensar que, cuando menos, hay dos tipos de literatura. En unos casos, encontramos relatos que nacen de la literatura misma e incluso pueden hacer posible que sea la propia experiencia lectora la que se convierta en un nuevo relato. En otros casos, sin embargo, parece que asistimos a una literatura que se presenta como fiel testimonio de la realidad, casi en ese “espejo” del que nos hablaba Flaubert cuando se refería al arte de la novela (recuerdo, por cierto, que fue gracias a Saramago por quien oí por vez primera esta metáfora). En realidad, ambas formas de hacer literatura, digamos “la metaliteraria” y “la realista”, no dejan de ser caras de una misma moneda y ambas son, en definitiva, literatura, lo que significa que están construidas de igual materia. La cuestión daría, naturalmente, para una reflexión más profunda y prolija.  

Al igual que ocurre con alguno de los monólogos dramáticos de Robert Browning cuando la voz del narrador explica con todo lujo de detalle cómo aprieta el cuello de una mujer hasta llevarla a la agonía, la novela Flagelos íntimos nos muestra en toda su crudeza testimonial la violación y asesinato de dos mujeres. De esta forma, el relato nos sitúa en la perspectiva de un yo narrador que, entre otras cosas, da cuenta de una doble y sangrienta revancha, un cruento ajuste de cuentas, aunque luego sepamos que…, pero no voy a contar el final. 

La obra que reseñamos, por tanto, nos ofrece, entre citas iniciales de Horacio y otros rasgos de novela metaliteraria, un duro relato, tan duro que a veces nos hace incluso olvidar que estamos leyendo una ficción, dejando a un lado el preceptivo distanciamiento que debe guardarse con respecto a lo leído. El doble crimen como tal supone un maquiavélico descenso a lo más terrible de la condición humana, sobre todo por las dosis de cosificación a las que son sometidas las dos mujeres asesinadas. Todo este relato que, como ya hemos dicho, es propio de una novela negra, convive, no obstante, con una realidad metaliteraria, más adecuada no tanto para un asesino como para una persona culltivada y sensible que, imaginamos, debería ser incapaz de pertrechar semejante carnicería. Pero tales límites no están claros, ni en la literatura en la vida. 

De manera particular, el inicio del capítulo cuarto, titulado “La Mariel, flor de atorranta”, se abre con estos versos del poeta latino, en versión de Lorenzo Riber (Q. Horacio Flaco, Odas, Versión de Lorenzo Riber, Aguilar, Madrid 1960):

Busca ahora, el suave rizo que delata a la doncella escondida en el rincón oscuro y la prenda de amor quitada de su brazo y la sortija quitada de su dedo que finge retener y se está quedo. (Horacio, Odas, libro I, IX)

Este clima poético es incluso alimentado, ya dentro del propio capítulo, por una composición de las Prosas Profanas de Rubén Darío, pero ya para entonces comenzamos a ser más que conscientes de la cruel ironía que este lirismo desempeña dentro del relato. No hay amor, sino odio profundo y reconcentrado en la terrible descripción de la violación y asesinato de la antigua maestra, ya en la treintena, que está borracha en una fiesta. Rubén Darío sigue alimentando con sus versos la siniestra acción del narrador, pertrechada como un acto metaliterario. Ahora, los versos de Horacio y de Rubén se convierten en mortales hacedores de dobles sentidos que no habíamos previsto, aunque, también el primero nos hable de muertes y venenos, como la de Cleopatra, en los versos que abren el siguiente capítulo, donde se va articular un singular intermedio en el relato de la cruel tragedia:

Fuerte y serena de semblante, osó mirar su palacio derrocado y tocar áspides despechados, para embeber en su cuerpo el veneno letal (Horacio, Odas, libro I, XXXVIII)  

Esta doble realidad, en apariencia tan antagónica, me ha recordado a esas escenas de los campos de concentración del nazismo donde se escuchaba a Schubert mientras millones de personas agonizaban, privadas de cualquier dignidad. No entro en las dimensiones simbólicas de los cruentos actos que tienen lugar en la novela, tal como se hace, por ejemplo, en la introducción de Federico Ferroggiaro. Está claro, tal como nos dice también la cita de Erasmo que abre la novela, que la naturaleza humana, sin excepción, está plagada de grandes defectos. 

Damián Leandro Sarro nos lleva a territorios terribles donde los sueños y las mismas lecturas pueden convertirse en radicales infiernos. Suprime, por otro lado, esa suerte de sutil frontera que separa la literatura amable de la que no lo es. Recuerdo en este momento la literatura que nació a consecuencia de los horrores de la Revolución Francesa. Unos autores, como Charles Nodier, intentaron evadirse de la sangre derramada por las guillotinas con los cuentos de bibliófilo y lo fantástico, mientras otros, como Alejandro Dumas en su cuento “Las cabezas cortadas”, nos escribe acerca de la ejecución de Charlotte Corday, la asesina de Marat, haciéndonos ver cómo aquellas cabezas separadas de su cuerpo se aferraban con sus dientes a las sanguinolentas cestas donde caían, de manera que los verdugos tenían que renovar con cierta frecuencia aquellos espantosos cestos. Todo esto es literatura, así como todo forma parte de la vida. Esta es, creo, la lección de Damián Leandro Sarro. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La poesía como conocimiento y salvación: “Acústica del vacío”, de Arturo Martí

Resultado de imagen de joan miró

Parte central del tríptico “Blau”, de Joan Miró. Centro George Pompidou, París

En la época de lo esperable, siempre es de agradecer que un libro nos sorprenda con un renovado lenguaje poético y que, al mismo tiempo, nos cuente una intensa historia sobre la iluminación y la transcendencia que nos hace viajar, al tiempo, por la mejor poesía universal. Rilke, Cernuda, Claudio Rodríguez, Jorge Guillén, el propio Juan Ramón, o Rumi e Ibn´Arabî resuenan admirablemente en la poesía múltiple, sobre todo iniciática, de Arturo Martí. FRANCISCO GARCÍA JURADO, CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

“Lo daría todo por escribir un libro de versos” (Jorge Guillén)

Cuando me asomo a la inmensa clase, con más de cuarenta personas en ella, me duele a menudo pensar que apenas conoceré a ninguna de ellas,  a pesar de que se dispongan -con mayor o menor esmero- a seguir mi curso sobre Tradición Clásica y Literatura Occidental. Pasan por mi vida como estelas efímeras, alejadas por esa suerte de muro de silencio que parece crear la propia Complutense. Por esta razón, resulta muy grato cuando alguna de estas personas, normalmente mudas y lejanas, permite que me entere, por ejemplo, de que crea poesía, teatro, o -algo aún más singular- que está editando libros. Sergio Álvarez Torres,  que suele sentarse en la retaguardia, es una de esas personas que en estos tiempos se dedica al oficio de editor de libros de poesía con vocación de artesano. Es responsable de la editorial OJOS DE SOL, donde se acaba de publicar el libro de Arturo Martí titulado Acústica del vacío, prologado admirablemente por Pablo Medel. 

Huyo, como sabéis quienes me leéis a menudo, de los “libros más vendidos” y de los colorines estridentes en los puestos de venta de las librerías al peso. Creo que la lectura sigue siendo, al menos para mí, acaso el último reducto de libertad electiva que me queda. Por tanto, entre los pocos vicios que me puedo permitir está el de la seducción por los libros recónditos. A priori, Acústica del vacío, con esa preciosa combinación del oxímoron (la esperable “acústica del silencio”) con la sinestesia (sentir el silencio como vacío y el vacío como silencio) ya era un reclamo contundente, a lo que se une el preciosismo del libro, con su formato casi cuadrado y su voluntad insoslayable de constituirse en un “libro de versos”, en la digna tradición que inaugura Walt Whitman y continúan gigantes como Juan Ramón Jiménez o Jorge Guillén. Porque, en el sentido más literal de la palabra, Acústica del vacío es un “libro de versos”, o una historia contada dentro de un libro de versos. Intentaré explicaros esto a continuación.

Normalmente, cuando tomamos en nuestras manos una obra lírica, solemos hojearla con la libertad adquirida de poder saltar entre sus páginas, en la idea de que los poemas son entidades, cuando menos, autónomas entre ellas, de forma que el sentido de cada poema será, finalmente, la suma de toda la obra. Pero en algunos casos, como en el libro que reseñamos, este libro tiene un sentido global que no confieren los poemas individualmente. Recomiendo a quien lea Acústica del vacío que comience por el principio y termine por el final, y que trate, a su vez, de captar la íntima música poética que emana de cada una de sus partes, pues el libro consta de tres. La primera parte, que se abre con un poema de Rilke, adopta un tono elegíaco, en la línea de una suerte de barroquismo sereno, ante la muerte. En esta parte se nos habla de esa rara belleza que es envejecer y aceptar nuestro final. Sin embargo, la segunda parte del poemario, que comienza con una cita del poeta persa Rumi, tiene que ver con el límite que separa nuestra aceptación de lo inevitable con la revelación de un desenlace inesperado; es entonces cuando nos dejamos traspasar por la luz y aceptamos que la vida no nos pertenece, para terminar siendo parte de esa misma vida, más allá de la conciencia. Como consecuencia de esta iluminación, la tercera parte, que se abre con el sufismo del poeta andalusí Ibn’Arabî, termina siendo el reconocimiento feliz de nuestro encuentro con lo eterno, cuando nos convertimos en un “vuelco”, casi el clinamen lucreciano de los átomos, ante una plenitud que desemboca en un homenaje a Jorge Guillén y a la permanencia juanramoniana de las cosas cuando escribe versos como “y yo me iré. Y se quedarán los pájaros cantando”, ante lo que Arturo Martí acaso nos sugeriría que nosotros seremos también parte del canto de esos pájaros. Al igual que ocurre con algunos de los más renombrados poetas de Persia, el amor nos redime, nos hace únicos y justifica nuestra existencia. Podemos mirar a nuestra persona amada y pesar que es, nada menos, que nuestra razon de existir, pues, como apunta Martí, “Dios hace entrega de su gracia / al que ama lo pequeño /una sola vez; una sola vez / es suficiente”.

El libro de Arturo Martí, por tanto, supone un viaje místico, de naturaleza iniciática, hacia el sentido de la permanencia, un viaje que va desde la melancolía inicial del reconocimiento de la muerte personal hasta el esperanzador límite de lo impensable y, finalmente, la plenitud de reconocer “Lo no buscado. / Lo que por no tener / nos pertenece”.

Acústica del vacío es, por lo demás, una obra que en su pluralidad de tonos jamás baja el ritmo de la poesía excepcional, la que nos emociona, enseña y transforma. Permitidme, no obstante, elegir algunos momentos, como esa suerte de Beatus ille horaciano (y de Fray Luis: “la escondida / senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido”) que se nos brinda al comienzo y del que tan sólo reproduzco su comienzo:

Es dulce hondura, sima de hombres sabios,

plantar cara al prestigio como río sagrado,

ser silencio de ébano

que en las frondas desliza 

ajeno a las efigies de un lejano; […]

También me conmueve de manera particular el tono elegíaco de un poema donde el envejecimiento de la persona amada sería parte de un raro gozo:

Me gustaría verte envejecer,

ser testigo de ese hermoso derrumbe,

morir de plenitud que acoja mi mirar entre tus

manos […]

O la suerte de Ars moriendi que, guarda, a su vez, la clave oculta que dará lugar a la segunda parte del poema:

Declina el corazón y cede angustiado

ante el frío límite que marca

el final […]

Pues el “limite”, lejos de llevarnos al final, nos lleva a la revelación de la esperanza, de lo posible, ya en la segunda parte:

Lo que es imposible merodea tan cerca

que lo posible debe desde lo alto caer,

está más allá de lo que llamamos nuestro […]

Comienza, pues, la revelación de que nuestra “nuestra” muerte no es la muerte, sino la permanencia que, como una niebla, nos traspasa. El poema dedicado a la India y la constatación de lo que nos dice Jorge Guillén (“Ese mundo, que en mí se va perdiendo, frente  mí sigue intacto”, supone el final de la segunda parte, el límite, por tanto, entre el elegíaco pesimismo ante la muerte y la revelación de la permanencia, que nos lleva a poemas propios de la poesía mística persa:

Es más sencillo,

ser luz o camino que acierta

consiste en amar una sola vez […]

Llegamos, por tanto, a lo esencial, y en el poema casi final, “Espacio”, de ecos tan propios de Juan Ramón, encontramos finalmente la revelación convertida en conocimiento:

Ya lo sé.

No hay muerte ni extinción,

tan solamente vida.

Si aceptamos que la vida no es nuestra, sino que nosotros somos parte de la vida, seremos capaces de entender por qué “Mi madre en otra vida se hace empuje / en este Sol de esta mañana […]”.

Acústica del vacío es un libro que me ha emocionado, que me ha brindado horas no sólo de felicidad, sino de plenitud. El libro tiene entre sus virtudes ese componente iniciático, de búsqueda de la luz, casi como un relato o una partitura en un cuadro azul de Miró. Agradezco a su autor, Arturo Martí, a su prologuista, Pablo Medel, y a su editor, Sergio Álvarez Torres, el buen hacer y el entusiamo por demostrar que todavía hay tiempo para salvar la literatura. Francisco García Jurado

Arturo Martí, Acústica del vacío. Prólogo de Pablo Medel, Madrid, Ojos de Sol, 2020

 

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“Veritas filia temporis”. Una nueva (y esperada) edición crítica de las “Noches Áticas” de Aulo Gelio

Aulo Gelio nos transmite una frase que el filósofo empirista Francis Bacon convirtió en máxima universal: “La verdad es hija del tiempo”. Ciertamente, es fácil ser conscientes de los acontecimientos cuando éstos ya han ocurrido y quedan fijados en el devenir de la Historia. Más difícil resulta valorar lo que ocurre en nuestro presente. Sin embargo, para quienes nos dedicamos al estudio de Aulo Gelio en sus diferentes modalidades, está fuera de toda duda el excepcional momento que nos ha tocado vivir: si los humanistas del XVI gozaron de la edición de Stephanus, los del XVII de la de Gronovius, o los de finales del XIX de la de Hertz, ahora estamos ante la edición de Holford-Strevens. Ofrecemos a continuación algunas breves notas sobre esta obra y reflexionamos, asimismo, acerca de las tres facetas que, en nuestra opinión, van a configurar los estudios sobre Aulo Gelio durante los próximos años: el texto, el comentario y la recepción. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Reseña de

Auli Gellii Noctes Atticae ab Leofranco Holford-Strevens recognitae brevique adnotatione instructae. Tomus I, Praefatio et Libri I-X, Oxford, Oxford Classical Texts, 2020

Auli Gellii Noctes Atticae ab Leofranco Holford-Strevens recognitae brevique adnotatione instructae. Libri XI-XX, Oxford, Oxford Classical Texts, 2020

Leofranc Holford-Strevens, Gelliana: A Textual Companion to the Noctes Atticae of Aulus Gellius, Oxford, Oxford University Press, 2020

A finales de 2019, quienes nos dedicamos al estudio de la obra de Aulo Gelio (autor latino del siglo II de nuestra era, fundamental para comprender conceptos como humanitas o classicus) supimos que el Dr. Leofranc Holford-Strevens, tras años de ininterrumpida labor, estaba a punto de publicar su edición crítica de las Noches áticas. Una edición crítica de semejante obra, paradigma de la miscelánea y verdadero libro de libros, repleto de citas y fragmentos que no presentan una única tradición textual, supone indudablemente la labor de toda una vida. Por tanto, la edición de Holford-Strevens viene a culminar un trabajo que él mismo comenzó a desarrollar desde los años 70 del siglo XX, cuando defendió su tesis doctoral acerca del libro segundo de las Noches áticas (Select Commentary on Aulus Gellius. Book 2, Oxford, 1971).

Aquellos tiempos estaban marcados por la profunda renovación de los estudios gelianos, sobre todo desde que el profesor René Marache hubiera comenzado a hablar durante los años 60 acerca del “humanismo” de Aulo Gelio. Comenzaba una nueva etapa donde las Noches áticas dejaban de ser consideradas como una mera cantera de datos para convertirse, tal como ya lo habían sido durante el siglo XVI por parte de los antiguos humanistas, en un libro para ser leído y disfrutado como tal. Dentro de esta misma línea de recuperación de la humanitas geliana, Holford-Strevens publicó dos monografías, de un lado su fundamental Aulus Gellius (London, Duckworth, 1988) y, de otro, el libro colectivo coeditado con Amiel Vardi que lleva el título de The worlds of Aulus Gellius (Oxford, Oxford University Press, 2004). Ambas obras supusieron, por su parte, dos importantes hitos para la consolidación de esta nueva orientación humanística de los estudios sobre Gelio en sus diferentes vertientes, desde la propiamente textual, pasando por la vertiente cultural y literaria, hasta la que está enfocada en la recepción del autor latino dentro de las literaturas modernas.

A estos sólidos precedentes se suma ahora la imponente edición crítica de la obra de Gelio, cuyos textos han sido tan intensamente leídos e interpretados por diferentes eruditos (en este sentido, el caso de las notas de Luis Carrión a finales del siglo XVI es paradigmático) que hasta se ha configurado un interesante corpus de conjeturas, lo que constituye un objeto de estudio en sí mismo. A los dos tomos de la edición crítica como tal se añade, asimismo, un volumen complementario, Gelliana, donde el editor amplía algunos aspectos relativos a las decisiones que ha tomado a la hora de fijar el texto.

Vamos a analizar brevemente en esta reseña algunos de los aspectos más significativos de la nueva edición de Gelio y aprovecharemos este repaso para considerar, asimismo, los principales ámbitos que configuran hoy día el estudio de este autor latino tan discreto al tiempo que fundamental.

-Una nueva edición crítica

Presentacion del texto. La edición oxoniense que Holford-Strevens ha preparado de las Noches áticas sustituye a la ya clásica de Peter Kenneth Marshall publicada por primera vez dentro la misma colección de los Oxford Classical Texts en 1968. La edición de Marshall había sido superada ya hacía tiempo por otras ediciones que contemplaban un mayor espectro de testimonios manuscritos, como la del citado Marache o la del italiano Franco Cavazza. Ahora, la edición de Holford-Strevens da un paso más allá e inaugura una nueva época.

Lo primero que llama la atención al abrir los dos tomos de la nueva edición tiene que ver con aspectos tipográficos y de presentación. Al hojear la edición, puede sorprender la numeración de los capítulos por medio de letras griegas, que era la manera de numerarlos en los antiguos códices. Asimismo, los títulos (capita rerum o lemmata) de los capítulos no aparecen en el correspondiente encabezado, sino al final de cada uno de los propios capítulos, en cuerpo menor, hecho que da a entender que tales títulos no estuvieron originariamente en el lugar que los editores les han asignado, sino dentro de una suerte de catálogo que se disponía a continuación de la Praefatio, como una realidad textual propia y autónoma. Tales novedades tipográficas pueden parecer sorprendentes y hasta chocantes para quien no esté al tanto de la bibliografía más reciente sobre Aulo Gelio. No obstante, quienes venimos leyendo algunos trabajos publicados tanto por Stefano Rocchi como por el mismo Holford-Strevens (en particular, véase Rocchi, S. y Holford-Strevens, L., “The Twenty-One Books of Aulus Gellius’ Attic Nights: An Early History of the Text and Ancient Textual Arrangements”, en Storie di libri e tradizioni manoscritte dall’Antichità all’Umanesimo. In memoria di Alessandro Daneloni, München, Münchener Italienstudien, 2018, 25-34) sabemos que tales decisiones editoriales obedecen a unas justificadas ideas acerca de cómo pudo ser el plan original de la obra de Gelio, antes de su traslado al formato de códice.

Para empezar, tenemos que partir del hecho de que, desde su etapa manuscrita, pasando por las primeras ediciones incunables, así como todo el siglo XVI y la primera mitad del XVII, la Praefatio, mutilada en su parte inicial, había pasado a editarse al final de la obra, a lo que se suma que esta hubiera sido separada, igualmente, de la relación de capítulos que ella misma anuncia. Para Holford-Strevens y Rocchi, tanto la Praefatio como la relación de los capítulos configuran una unidad que debió de prepararse cuando ya había sido redactado el resto de los veinte libros que componen la obra, aunque no a modo de mera recapitulación de lo ya escrito, sino como orientación e invitación previa a la lectura. Fue en el siglo XVII cuando, a propuesta de Claudius Salmasius, a partir del testimonio de un antiguo códice conservado en París, Joannes Fredericus Gronovius llevó a cabo su edición con la Praefatio al comienzo de la obra y la subsiguiente relación de los lemmata. Existe, además, el conocido como “códice A”, un palimpsesto conservado en la Biblioteca Vaticana, muy mutilado y maltratado por los reactivos químicos, que conserva parte de los cuatro primeros libros precedidos por la Praefatio y Lemmata, y que sería el testimonio más antiguo tanto de la obra como de su primitiva disposición.

Sin embargo, el consenso acerca de la primigenia estructura de la obra no es unánime. Algunos especialistas, como el profesor Javier Velaza (“Hacia una nueva edición comentada de Aulo Gelio: la praefatio de las Noctes Atticae”, Anuari di Filologia. Antiqua et Medievalia, 2, 2012, 11-48), expresan sus dudas acerca de la certeza absoluta de que la propuesta de la Praefatio y los Lemmata estén dispuestos al comienzo de la obra, dado que la principal prueba material de ello, a saber, el códice A, todavía no ha sido suficientemente colacionado para mostrar su relación con los principales códices medievales:

Siendo, como es, el único manuscrito conservado en el que el llamado prefacio y los títulos de los capítulos preceden al libro 1, no hay que estimar obvio  que tal sea la configuracion original de los libros de Gelio, o al menos de todas sus ediciones antiguas.

Lo que parece indudable es que, al margen de estas estrictas cuestiones de crítica textual, nuestra idea acerca de la estructura de la obra tiene unas implicaciones a la hora de entender el sentido de su lectura. Hoy día, por ejemplo, nos resulta ya inadmisible e impensable colocar la Praefatio al final, tras los veinte libros (diecinueve conservados), y si optáramos, a contra corriente, por esta disposición estaríamos confiriendo al texto liminar un sentido muy distinto, dado que ya no sería una invitación a la lectura, sino, acaso, a la relectura.

En un trabajo que se publicará dentro de poco (“La evolución de los elementos paratextuales en las ediciones de las Noctes Atticae: de los incunables a Johann Friedrich Gronovius (1651)”, en La edición de los Clásicos Latinos en el Renacimiento, Madrid, Ediciones Complutenses [en prensa]), se ha analizado esta cuestión desde el punto de vista de evolución editorial de las Noches áticas. Se parte del presupuesto de que tanto el título (T) de la obra como la Praefatio (P) y los Lemmata  (L) son “paratextos”, o “textos que acompañan”, y que constituyen una realidad unitaria y previa a lo que cabe considerar el “texto” propiamente dicho de las Noches Áticas (NA), es decir, el corpus configurado por sus capítulos. De esta forma, se analiza de qué manera la llegada a una configuración TPL NA en la edición elzeviriana de 1651 fue fruto de todo un proceso editorial que ya se había iniciado desde los propios incunables, en la segunda mitad del siglo XV. En lo que respecta a los incunables, esta realidad se vio alterada por las condiciones inherentes de este tipo de impresos, como la inestabilidad de los títulos (al carecer los impresos de portada) o la propia capacidad de mover bien al comienzo, bien al final, a juicio del encuadernador, el cuadernillo donde aparecía el listado de los capítulos; los editores del siglo XVI, por lo general, dieron un gran paso al considerar la unidad indivisible de la Praefatio con respecto a los Lemmata. Finalmente, Gronovius fue quien llevó al comienzo del volumen, tras el título, tanto la Praefatio como los Lemmata:

  1. s. XV: (T) NAP L / (T) L NAP
  2. s. XVI: T NAPL
  3. s. XVII (Gronovius): TPL NA

Por otro lado, la ubicación inicial de la Praefatio y de los Lemmata junto al título de la obra como resultado de una unidad indivisible implica algo más que una mera disposición o un simple estado de cosas, pues esto tiene que ver con el propio propósito de tales elementos a la hora de invitar a leer la obra: el título, como en su momento vio Amiel Vardi (Vardi, A., Why Attic Nights? Or What’s in a Name?. The Classical Quarterly (New Series), 1993, 43, 298-301), no se refiere tanto al contenido de la obra como a sus circuntancias, en un intento por representar al autor durante sus labores de escritura. No menos sugerente resulta la Praefatio, que se convierte en el modelo de las futuras introducciones a las obras de miscelánea. En cuanto a los Lemmata, en algún momento nos hemos atrevido a comparar su relación conjunta con un catálogo de libros antiguos, de forma que no sólo hay información en ellos, sino también mucho de invitación a la lectura. En este sentido, la propia retórica de tales títulos va más allá del mero resumen de aquello que se va a contar. Sobre este interesante aspecto estilístico, puede leerse un interesante trabajo de Giorgio Maselli (“Osservationi sui lemmata delle Noctes Atticae”, Orpheus, 14, 1993, 18–39), quien defiende que

I lemmata delle Noctes Atticae di Gellio spesso non sono meri sunti del contenuto dei capitula, ma a volte rivelano il giudizio di Gellio sui singoli capitula; probabilmente da Gellio nasce la prassi medievale di far precedere i differenti brani di un’opera da una “rubrica”.

Los Lemmata no dejan de constituir, por tanto, pequeñas unidades narrativas, autónomas con respecto a los textos de sus respectivos capítulos. En este sentido, resulta muy sugerente poder comprobar cómo todas estas ideas encuentran ahora su plasmación gráfica en la nueva edición oxoniense.    

Los codices recentiores y las conjeturas. De manera significativa, la edición de Holford-Strevens está dedicada a la memoria de tres grandes filólogos: los ya citados Ludovicus Carrio (s. XVI) y Joannes Fredericus Gronovius (s. XVII), además de Martin Hertz (s. XIX). Ludovicus Carrio, o Luis Carrión, a quien recuerda por su origen hispano Marcelino Menéndez en su Bibliografía Clásica Hispanolatina (s.v. Gelio), publicó sus notas críticas al primer libro de Gelio en la edición parisina de Stephanus aparecida en 1585, si bien tales notas no pueden encontrarse más que en una parte mínina de tales ejemplares. Gronovius, a cuya edición elzeviriana de 1651 nos hemos referido más arriba, dio forma a la actual configuración editorial de la obra, con la Praefatio al comienzo, subseguida de los lemmata. Hertz es, sin lugar a dudas, el editor teubneriano que resume toda la tradición anterior, recupera nuevos testimonios y, de paso, concibe lo que deben ser las ediciones de Gelio en el futuro: un sabio equilibrio entre los testimonios y las conjeturas. Una de las características de la edición de Holford-Strevens es la de situarse con todo merecimiento en esta tradición de grandes editores, como si se tratara del siguiente gradus. De esta forma, el siglo XXI se suma ahora al relato de tal sucesión. Gracias a los medios técnicos de los que hoy disponemos, el nuevo editor ha contado con un acervo, impensable décadas atrás, de codices recentiores, cuya aportación a la aclaración de ciertos lugares difíciles resulta clave. Ya sabíamos del interés que Holford-Strevens muestra ante tales documentos, en especial, porque uno de ellos, un codex de las Noches conservado en el Fondo Antiguo de la Universidad de Valencia, ilustra la reedición de su Aulus Gellius (Oxford, Oxford University Press, 2003).

Frente a lo que ha sido una tendencia muy asentada en la crítica textual, desdeñosa de la información aportada por este tipo de codices (“recentiores deteriores”), Holford-Strevens cita expresamente la idea que el profesor Felipe Hernández Muñoz, de la Universidad Complutense, viene defendiendo desde hace años: “recentiores non semper deteriores. Sería difícil poder hacer siquiera un breve repaso de las lecturas novedosas y significativas que nos ofrece esta nueva edición. En cualquier caso, la posibilidad de poder seguir y cotejar la huella que los testimonios manuscritos y las conjeturas que los anteriores editores han ido dejando en el texto de las Noches áticas supone toda una fiesta filológica.

Necesidad de un comentario de las Noches áticas

Como bien señala Javier Velaza, a quien ya antes nos hemos referido a propósito de la Praefatio y los Lemmata, una de las cuestiones pendientes en los actuales estudios gelianos es la elaboración de una nueva edición comentada de Gelio, labor acometida a comienzos del siglo XVIII por Jacobus Gronovius que después no ha visto más que intentos parciales. Otra cuestión pertinente es la de valorar cómo debería ser ahora un comentario de Gelio, algo que, en cualquier caso, no puede ser tan solo un acopio de información, o simple estudio de datos y fuentes. El comentario ha de estar en sintonía, por tanto, con el espíritu de la nueva lectura humanística de Gelio que se inició en los años 60 del siglo XX. En este sentido, consideramos pertinente la apreciación de la profesora Katarzyna Ochman (“How to Defeat a Bull? On Aulus Gellius’ Noctes Atticae XVII 20.” Studia Philosophica Wratislaviensia, 2014) al recoger la propuesta de otro de los grandes estudiosos de Gelio en nuestros tiempos, Stephen M. Beall:

As postulated by S.M. Beall, “the next ‘wave’ of Gellian scholarship will include a cautiously speculative inquiry into the genesis of individual chapters of the Attic Nights. This investigation should not be restricted to source criticism, but should also try to relate the form of the chapter to Gellius’ general aims and methods.

Justamente, a la indagación de la génesis de un capítulo clave para conocer mejor la relación de Gelio con su maestro Tauro (Gel. 17,2) encamina Katarzyna Ochman su ensayo. Asimismo, hay otras muchas cuestiones, algunas de ellas presentadas en la monografía ya referida The worlds of Aulus Gellius, que resultan esenciales para la moderna crítica geliana. Entre otras, el asunto del bilingüismo, o la condición de Gelio como “contador de historias” (“storyteller”), sin perder jamás de vista la cuestión medular del humanismo. Volviendo a Javier Velaza, este ensaya en su artículo citado un comentario de la Praefatio, texto que todavía podemos seguir reconociendo en el “Au lecteur” de los propios Ensayos de Montaigne. 

El comentario no debería mirar tan sólo al pasado, o a las lecturas de Gelio como sujeto lector (en este sentido, la obra de Joseph A. Howley titulada Aulus Gellius and Roman reading culture [Cambridge, Cambridge University Press, 2018] resulta de lo más estimulante, especialmente en lo relativo a Gelio como lector de Plinio el Viejo), sino también a la obra de Gelio como objeto de lectura para los modernos. Dedicaremos, por tanto, nuestro último apartado a este aspecto.

La recepción moderna de la obra de Gelio

La referencia a Montaigne que acabamos de hacer unas líneas más arriba nos lleva, de una manera natural, al tercer y último aspecto que queremos abordar en esta reseña: junto al estudio del texto y el comentario de la obra de Gelio, consideramos que la recepción moderna del autor constituye (o cuando menos, va a constituir) otro de los aspectos clave de su estudio. Ya en The worlds of Aulus Gellius encontramos una parte tercera dedicada a la recepción donde, es posible leer tres excelentes estudios de entre los que destacamos, particularmente, el dedicado a Gelio durante el Renacimiento francés (Michael Heath, “Gellius in the French Renaissance”, 282-317). Tengamos en cuenta que, por paradójica que esta afirmación pueda parecer, el gran momento de Aulo Gelio tuvo lugar durante el siglo XVI, cuando, gracias a sus numerosas ediciones, la obra fue objeto de las lecturas de los grandes humanistas y escritores de la época, como los españoles Fray Antonio de Guevara o Pedro Mexía. Mexía, por ejemplo, supo hacer resaltar algunos textos de Gelio, como el de la diferencia entre “decir” y “decir mentira”, que inspirará el ensayo “Des menteurs” compuesto por Montaigne. Contamos con un excelente estudio de Catherine Magnien-Simonin (“Montaigne et Aulu-Gelle”, Bulletin de la Société des Amis de Montaigne, 41-2, 1995, 7-23) que nos pone en la pista acerca de cómo la lectura que el padre del ensayo moderno hizo de Gelio fue mucho más allá de lo que él mismo reconoce. Como hemos expresado en otro lugar, Montaigne recibe de la miscelánea de Gelio el contrapunto para la creación de sus ensayos. En cualquier caso, la relación entre ambos géneros, el de la miscelánea y el ensayo, sigue siendo una de las cuestiones esenciales de los estudios sobre la moderna recepción de Gelio, así como el de las propias traducciones a las lenguas modernas, cuestión en la que el propio Holford-Strevens es un consumado experto, gracias a su conocimiento de lenguas como la rusa.

A Holford-Strevens debemos, y así lo hemos expresado por escrito en otro lugar, la conciencia de que la primera traducción de Gelio al español, la de Navarro y Calvo (1893), no es una versión directa del latín, sino del francés. Esta traducción, sin embargo, fue fundamental para la acaso inesperada y renovada lectura de Gelio entre los autores argentinos de la primera mitad del siglo XX, tales como el poeta Arturo Capdevila, quien en su poema “Aulo Gelio” convierte al autor latino en parte del imaginario literario de un nuevo continente y una nueva época. En este sentido, las lecturas que de Gelio han hecho escritores como Borges, Bioy Casares, Cortázar o el guatemalteco Augusto Monterroso constituyen por sí mismas todo un ámbito de estudio. Conviene saber que la miscelánea geliana, concebida como una erudición en libertad, ha estado en la base de la constitución del moderno ensayismo hispanoamericano. Lo que con Montaigne fue un contrapunto, al concebir su ensayo como una no-miscelánea, en el nuevo contexto de Hispanoamérica se convierte en una sabia síntesis, dado que la antigua miscelánea y el moderno ensayo van a conjugarse para dar lugar a obras como El hacedor, de Borges.

-Conclusión

La reseña de la nueva edición de la obra de Aulo Gelio a cargo del Dr. Holford-Strevens nos ha permitido, asimismo, llevar a cabo un breve ensayo acerca de lo que, en nuestra opinión, son los tres pilares de los estudios gelianos. En primer lugar, la constitución del texto resulta un aspecto clave, sobre todo porque de esta constitución depende, en gran medida, nuestra propia idea acerca de la estructura de la obra y de las intenciones que tienen algunos de sus elementos, como la Praefatio o los Lemmata. En segundo lugar, el comentario sigue consituyendo hoy día todo un reto para quienes se acercan a las Noches áticas, una obra literaria como tal, más allá del arsenal de noticias y curiosidades que nos ofrece. En tercer lugar, la moderna lectura de esta obra por parte de los autores modernos supone, asimismo, un campo de estudio muy fecundo que estamos aún lejos de acotar, dado el alcance que los textos de Gelio han tenido a lo largo del tiempo.

Queremos, finalmente, felicitar al Dr. Holford-Strevens por su edición crítica y mostrarle, asimismo, nuestra gratitud más profunda. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Agradezco a la Dra. María José Barrios Castro su atenta revisión de este texto.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Ideología e ideas educativas. A propósito de un libro de Javier Espino

Ideas educativas a través de los planes de estudio de los colegios del Sacré-Coeur

Se discute muy a menudo acerca de la relación entre la enseñanza y las ideologías. En realidad, no hay enseñanza sin ideología, por invisible que ésta pueda resultar. La monografía que el Dr. Javier Espino Martín (UNAM) ha publicado acerca de las ideas educativas que construyeron la enseñanza de las humanidades en la Congregación del Sacré-Coeur, desde su fundación en 1800 hasta nuestros días, es un ejemplo perfecto de lo que decimos. FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Reseña del libro de Javier Espino Martín, Ideas educativas a través de los planes de estudio de los colegios del Sacré-Coeur. Pedagogía humanista para mesdemoiselles, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017 

Recuerdo cómo hace unos años, mientras deambulábamos por uno de nuestros paseos educativos en el marco de la Semana de la Ciencia, organizada por la Comunidad de Madrid, el Dr. Espino Martín nos ilustraba acerca de la confrontación entre jansenistas y jesuitas a la hora de explicar la enseñanza de la gramática latina a lo largo del siglo XVIII. Nos encontrábamos en el adecuado marco del Instituto San Isidro de Madrid, otrora Reales Estudios de San Isidro y, años antes, incluso, Colegio Imperial de Madrid. El Dr. Espino nos contaba cómo la misma enseñanza de la lengua latina encarnaba difererentes maneras de ver el mundo, según se tratara bien del sistema “razonado” y práctico de la Gramática de Port Royal, bien del sistema de las reglas establecidas “intelectualmente” por la gramática jesuítica. Ambos modelos entraron en conflicto a lo largo del siglo XVIII y, como consecuencia indirecta, terminaron incluso con el decreto de expulsión de los jesuitas, que dejaron un irreparable vacío en el panorama educativo de la España de finales de siglo.

Al hilo de esta explicación, una de las personas participantes en nuestra actividad se mostró un tanto incrédula ante esta confrontación ideológica, en la idea de que la gramática latina era simplemente eso, gramática, de forma que parecía improbable que en un ámbito tan aparentemente aséptico pudiera tener lugar una lucha ideológica semejante. La cuestión es mucho más compleja, qué duda cabe, pero conviene recordar que incluso dentro del propio marco de la gramática jesuítica en España, tal como mostró el Dr. Espino, se reflejan modelos de Estado diferentes según se trate de la “uniformada” enseñanza dentro de los territorios de la Corona de Castilla, o de la más variada de la Corona de Aragón, tal cómo él mismo ha mostrado en su tesis doctoral.

Ya en alguna ocasión previa he señalado cómo la ideología se convierte en un instrumento más de nuestros estudios historiográficos. No se trata, simplemente, de la idea peyorativa de que haya una enseñanza ideologizada frente a otra supuesta enseñanza que no lo es, sino deel hecho inevitable de que la propia enseñanza, como parte de nuestra condición humana, refleja igualmente nuestras posturas sobre la vida. La ideología es, en este sentido, algo más profundo, pues constituye una visión del mundo que transciende la mera condición de pertenecer a un partido político o a otro. La propia historia de la enseñanza está poblada de ideología, pues es a partir de ella cómo se van construyendo las grandes directrices filosóficas y pedagógicas.

La circunstancia de haber impartido docencia durante una etapa de su vida en un colegio perteneciente a la congregación del Sagrado Corazón, brindó al Dr. Espino la oportunidad de acceder a los diferentes planes de estudio que han configurado a lo largo de los siglos XIX y XX los fundamentos de la pedagogía de tal institución. Debemos partir del hecho significativo de que se trate de una congregación dedicada inicialmente a la enseñanza de las mujeres, sobre todo cuando, durante los comienzos de su andadura, este tipo de enseñanza femenina, en especial si comportaba contenidos humanísticos, no estaba bien considerada. Gracias a sus amplios conocimientos sobre historia de la educación, el Dr. Espino nos va mostrando cómo las grandes corrientes pedagógicas, lejos de ser ajenas a la congregación, van contruyendo su propia filosofía educativa.

De manera significativa, la pedagogía que proviene de Port-Royal, con su énfasis en el racionalismo cartesiano, presenta una peculiar impronta, si bien no reñida con el modelo jesuítico, basado en la Ratio Studiorum (1599). Lo esperable, acaso, habría sido un rechazo del primer modelo a favor del segundo. Sin embargo, a lo largo del siglo XVIII las ideas jansenistas ya se habían instalado de tal forma en la educación que, cuando se funda, a comienzos del XIX, la congregación del Sacré-Coeur, es inevitable que tenga lugar esta fusión de paradigmas. El sentido pragmatista que impregna los primeros planes de estudio, con una clara preferencia por el francés frente a la lengua latina, es un ejemplo notable de tal impronta, 

Asimismo, la segunda mitad del siglo XIX está presidida por otra nueva pugna ideológica, como es la mantenida ahora entre las corrientes románticas y el positivismo, con su fe ciega en la ciencia y el consiguiente énfasis del estudio de las materias científicas. De esta forma, al racionalismo de tiempos anteriores ahora se suma el cientifismo, cuya naturaleza laica supone todo un reto a la hora de ser asimilado en los planes educativos de una congregación religiosa. En cualquier caso, la fe en la ciencia, como ideología moderna, se va normalizando paulatinamente en el contexto de la enseñanza, hasta convertirse en un elemento constitutivo más, como había ocurrido tiempo antes con el propio didactismo jansenista.

El siglo XX todavía resulta más complejo, ante el imparable desarrollo de la secularización por parte de las maquinarias estatales, que establecen planes de estudio que han de implantarse en todo el territorio nacional y, asimismo, deben ser asumidos por las órdenes religiosas dedicadas a la enseñanza, de manera que el carácter particular que tales órdenes imprimen a su labor educativa ya no puede afectar al currículo, o la organización de la enseñanza, sino a una mera orientación. Por lo demás, la congregación del Sacré-Coeur va a encontrar una nueva dimensión de su labor educativa en las misiones, de forma que expande su actividad hacia nuevos ámbitos geográficos.

El trabajo del Dr. Espino plantea claramente un objeto de estudio, el de los planes de estudio, y un método de trabajo basado en reconocer dentro de tales planes las grandes corrientes educativas de cada época, algo que permite situar la enseñanza de la congregación en un contexto tanto ideológico como histórico. Es probable que este tipo de planteamientos no termine de gustar, por ejemplo, a quienes esperan, más bien, una “hagiografía” donde se exalte lo excepcional y único de aquello que estudiamos, al margen del contexto. Pero creemos que tales panegíricos implican una fuerte carga ideológica, ahora implícita en el propio estudio llevado a cabo. Por ello, la honestidad de la historiografía conlleva asumir las ideologías como parte del objeto de estudio mismo, en un afán por descubrir cómo las ideas, por polarizadas que nazcan, se van asimilando en los nuevos contextos históricos y terminan incluso formando parte de formas de ver el mundo que, al menos en un principio, no serían congruentes. Por todas estas razones consideramos que este libro es profundamente honrado en sus planteamientos y propósitos, al tiempo que nos ofrece un estudio realmente interesante. FRANCISCO GARCÍA JURADO

 

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“Harry Potter y las reliquias del mundo clásico”, o por qué es necesaria una didáctica de la tradición clásica

No deja de ser una ocasión feliz cuando una de esas personas a las que intento enseñar en mi día a día me sorprende con algún logro notable. Este es el caso de mi alumna Selma Soblechero Rubio, quien hace unos días me ha regalado el precioso libro que acaba de publicar con el singular título de Harry Potter y las reliquias del mundo clásico (Madrid, Esstudio [sic] Ediciones, 2019). Asimismo, el hecho de que desde hace unas semanas yo mismo venga reflexionando acerca de la necesidad de una didáctica de la tradición clásica me ha hecho unir ambas circunstancias en el presente blog. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CATEDRÁTICO DE FILOLOGÍA LATINA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Cierto día, en clase de Cicerón, apareció la palabra reliquiae. A quienes imparto esta asignatura, donde venimos traduciendo apasionadamente la defensa del poeta Arquías, ya no les sorprende que prestemos una atención detenida y admirada a las palabras latinas que aparecen en el texto. Las “reliquias” son aquello que “queda como un vestigio”, normalmente del pasado, para que el presente acaso lo recupere y lo valore en su justa medida. Fue entones cuando mi alumna Selma Soblechero Rubio me informó con justificado orgullo de que estaba a punto de publicar un libro sobre “las reliquias del mundo clásico” dentro de las novelas del famosísimo Harry Potter.

En un principio, me asombró, y no sé en qué orden, que una persona tan joven (19 años) tuviera ya a punto un libro impreso y, por otro lado, la circunstancia de que hubiera utilizado la palabra “reliquia” y no otras más esperables como “herencia” o “legado”, pongamos por caso. No caí, entonces, en la cuenta de que una de las entregas de la saga se titula Harry Potter y las reliquias de la Muerte (en inglés, Harry Potter and the Deathly Hallows), con lo cual estábamos ante un bonito juego de referencias cruzadas que establecía, ya desde el título, una complicidad con los posibles lectores de la saga. En cualquier caso, quedé intrigado y con ganas de leer el libro de mi alumna en cuanto apareciera publicado.

Durante esos mismos días, una de mis compañeras del Departamento de Clásicas de la Complutense, Paloma Guijarro, me estuvo preguntando, al hilo de sus clases en el máster de formación, si yo tenía conocimiento de alguna obra que se dedicara a la didáctica de la tradición clásica. La pregunta me sorprendió, sobre todo porque se trata de un asunto que jamás me había planteado hasta ese mismo momento. La cuestión resulta curiosa, más allá del mero hecho práctico, porque la reflexión acerca de cómo debemos enseñar una materia donde el pasado se transforma en presente siempre supone un reto cuando estamos ante personas que, acaso, quizá jamás se hayan planteado que algo semejante pueda tener lugar.

Cuando, al cabo de unos días, Selma Soblechero me regaló su libro tuve ocasión de apreciar un trabajo claro y bien planteado, al tiempo que muy sólido. Selma realiza un completo estudio sobre los nombres de los personajes, a lo que sigue otro acerca de las criaturas que pueblan las novelas de Harry Potter (una suerte de bestiario fantástico poblado de mitologías varias); tras estos dos capítulos viene lo que ella define como “ámbitos culturales”, donde se habla acerca de ciertas obras de la Antigüedad en las que se trata sobre aspectos básicos para la trama de la moderna saga (Las metamorfosis de Ovidio, los juegos olímpicos, El asno de oro de Apuleyo, los infiernos y la adivinación); ya finalmente, se lleva a cbo un análisis de Harry Potter como héroe desde los paradigmas de Hércules, Aquiles y Odiseo.

Como puede apreciarse, la obra está muy bien estructurada y presenta cuatro aspectos capitales: el nominalismo de los personajes, la “mitología” fantástica, los grandes temas y motivos que inspiran la obra y, finalmente, los arquetipos del héroe antiguo. Selma Soblechero ha estudiado todos estos aspectos con acierto. El libro se lee sin apenas darnos cuenta, y las ilustraciones terminan de hacer posible una experiencia grata para la lectura.

No conocía mi alumna, y esta circunstancia es importante para lo que luego voy a decir, que existiera ya una cierta bibliografía al respecto de lo que ella había tratado con tanto entusiasmo. Por deformación profesional, yo pensé inmediatamente en algunos trabajos que ya había llevado a cabo, por ejemplo, mi colega Antonio Martín Rodríguez, como el que tiene el sugerente titulo de “Todo lo puede el amor. Harry Potter y los clásicos“. En cualquier caso, Selma Soblechero me ha hecho recordar algo que a mí mismo me ocurrió hace ya muchos años con un libro de Julio Cortázar: el de la fascinación absoluta ante un descubrimiento inesperado. Aquí es donde ahora voy a dedicar algunas líneas al respecto, pues creo que es ahí donde se debería fundamentar cualquier didáctica de la tradición clásica.

Como he podido observar en un documento previo que mi alumna había preparado antes de acometer la publicación de su libro, su proyecto nació de una encuesta llevada a cabo por ella misma en el pueblo madrileño de Sevilla la Nueva. El propósito de su trabajo quedaba formulado en estos términos: “El objetivo de esta encuesta es conocer el conocimiento de los encuestados acerca de la saga Harry Potter, de la mitología grecolatina, y, tras esto, de la presencia de la mitología clásica en la obra Harry Potter”. El planteamiento es impecable, pues primero se pregunta acerca de algo moderno, luego sobre algo antiguo y, finalmente, se procede a inquirir qué conciencia se tiene acerca de la relación entre ambos aspectos.

Normalmente, nos educan para “clasificar” las cosas, con el sutil problema de que donde decimos “clasificar” no solemos hacer otra cosa que “separar” y “aislar”. De esta forma, aprendemos que los “antiguos son los antiguos” y los “modernos”, consecuentemente, “los modernos”, de manera que no creemos factible que una obra moderna, pongamos por caso, una novela de éxito, pueda guardar relación alguna con una obra antigua y, en el caso de que tal relación existiera, nuestra percepción de tal hecho no deja de resultar anecdótica.

Por ello, imagino que Selma Soblechero quedó más que sorprendida la primera vez que constató la variedad y el calado de referencias al mundo clásico que aparecían en la saga de Harry Potter, como es el caso de los versos de las Coéforas de Esquilo que podemos leer al comienzo de la séptima entrega. Naturalmente, soy consciente de que no cualquier persona ha de quedar necesariamente intrigada ante el hecho de encontrar unos versos del tragediógrafo Esquilo en las páginas de una novela juvenil moderna. Para apreciar un hecho como este, hace falta una sutil combinación de sensibilidad e inteligencia, sin descartar cierta formación o, cuando menos, inquietud por saber quién fue Esquilo.

Cuando hemos indagado un poco más en este hecho y otros semejantes, vamos observando, no con menor fascinación, que, lejos de ser puntuales o anecdóticas, tales relaciones normalmente responden a claves secretas y recurrentes en la literatura. En este sentido, cuando llegamos a ser conscientes de que los aspectos del mundo clásico que recoge la creadora de Harry Potter son, en buena medida, esperables dentro de la cultura anglosajona y que responden, paradójicamente, a una tradición moderna de continua conciencia de los clásicos, es cuando nos adentramos ya en el fascinante mundo del diálogo constante que los autores modernos mantienen con los antiguos.

Esta capacidad para el asombro es la que, en mi modesta opinión, debería estar en la fase de iniciación al conocimiento de cualquier materia. La disciplina de la tradición clásica (y la de su recepción) se fundamenta justamente en trazar tales puentes, a menudo sutiles, entre tiempos tan lejanos. Normalmente hay intermediarios que resultan esenciales para nuestra indagación, pero, ante todo, debemos comprender que la materia que estudiamos, lejos de ser algo dado o impuesto, tiene que estar en constante fase de construcción y provisionalidad.

Considero que Selma Soblechero tiene notables condiciones para poder convertirse en una aguda estudiosa de las recepciones clásicas. Ante todo, para quienes nos dedicamos a la enseñanza, resulta todo un orgullo poder aprender también de las personas más jóvenes y constatar que el futuro se abre camino con paso firme. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Dioscórides, o la polifonía (sobre una nueva versión de Antonio Guzmán)

El helenista Antonio Guzmán Guerra nos regala (y nos sorprende) con una nueva y peculiar versión de El libro de los venenos, atribuido al médico griego Pedacio Dioscorides (Anazarba, Cilicia, en Asia Menor, c. 40 – c. 90). Junto a la rigurosa versión catellana del texto griego, el traductor ha tenido a bien acoger igualmente los comentarios del humanista segoviano Andrés Laguna (Segovia, c. 1510-Guadalajara, 1559) y toda una serie de textos literarios modernos que confirman ese precioso milagro, ya iniciado por el poeta Antonio Gamoneda, merced al cual los antiguos textos de ciencia se convierten en poesía. Se trata de toda una fiesta de las voces, de la diversidad esencial de la palabra, que convierte la literatura en una hermosa polifonía. En verdad, Guzmán Guerra materializa aquella preciosa metáfora que Jorge Luis Borges utilizó para definir lo que era la intertextualidad: “un laberinto de entretejidas voces”. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CATEDRÁTICO DE FILOLOGIA LATINA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Algunas editoriales todavía representan el arte más noble de la confección de un libro. Mármara Ediciones y, en particular, su colección “El hilo de lana”, dirigida por el impar Óscar Martínez García, nos remonta casi por arte de magia a los tiempos donde un libro, más allá de un mero producto comercial, era algo tan mágico como sorprendente. El sumo cuidado con el que se ha editado la obra, desde su delicada portada, con un título sutilmente tachado, hasta el último consejo de la contraportada, que nos anima a leer estas páginas dedicadas a los venenos acompañados de una tisana, supone toda una invitación para los sentidos. 

Antonio Guzmán, que acaba de recibir un merecidísimo premio por su labor traductora, es una persona de intelecto inquieto y amplia curiosidad. Su interés por la recepción humanista de Dioscórides viene ya de antiguo, como bien atestigua su monografía titulada El Dioscorides de Laguna y el manuscrito de Paez de Castro (Madrid, Universidad Complutense, 1978), o la tesis doctoral que él mismo después, ya como maestro, dirigió a Marisa Alía (¿La “Materia médica” de Dioscórides traducida por Laguna?: aportaciones de las nuevas teorías traductológicas, Madrid, Universidad Complutense, 2010). Por otra parte, en lo que a El libro de los venenos respecta, no sabemos a ciencia cierta si estamos ante una obra de Dioscórides (de ahí el título tachado al que antes nos referíamos). No obstante, la obra que ahora tenemos en nuestras manos, concretamente el libro VI de la Materia médica, dedicado a los venenos, viene a ser, en sí mismo, un fascinante paseo por una farmacopea fabulosa. Andrés Laguna lo incluyó en su majestuosa versión española de Dioscórides, publicada en Amberes el redondo año de 1555, todo un hito bibliográfico, tanto por la calidad de la versión y sus comentarios como por la belleza de la edición. Es una de las cumbres de la bibliofilia el ejemplar iluminado que se destinó a Felipe II, hoy conservado en la Biblioteca Nacional de España.

Este ejemplar, del que se han realizado, cuando menos, dos ediciones facsimilares, la última de ellas a todo color y en papel apergaminado, inspiró al poeta Antonio Gamoneda un libro poético absolutamente inclasificable: El libro de los venenos, pubicado por Siruela en 1995. Gamoneda siguió la estela de Laguna, quien había añadido, mediante la forma de comentarios, su propia voz, intercalada con la del autor griego. En el libro de Gamoneda encontramos tanto la supuesta voz de Dioscórides, vertida por Laguna, como la voz de éste, al tiempo que el moderno poeta añade sus propios comentarios, aderezados de otros textos

Antonio Guzmán Guerra hace ahora lo propio desde la filología. El texto griego ha sido magistralmente traducido por él mismo, a lo que añade los comentarios del Laguna y, no contento con ello, despliega a continuación toda una antología de textos literarios tomados de García Márquez, Unamuno, Octavio Paz, Lope de Vega, Antonio Machado, el refranero castellano, Fadrique de Zúñiga, Platón y Lope de Vega, César, Cervantes, Quevedo, la Odisea, López Pinciano, Teofrasto, Pardo Bazán, Neruda, Miguel Hernández, los bestiarios medievales, Juan Ramón Jiménez, Bernardo de Cienfuegos, Horacio Quiroga, Nicolás Guillén, Blasco Ibáñez, Góngora, Baltasar Gracián, Fisiólogo y Vida de Virgilio.  Los textos modernos tienen que ver, naturalmente, con los contenidos tratados en el propio Libro de los venenos, por lo que asistimos a una inédita y sorprendente antología. Todo este despliegue de textos literarios que se imbrincan con el viejo texto de ciencia devuelve, admirablemente, la moderna literatura a la vieja condición de las litterae, o aquellos tiempos donde lo literario concernía a cuanto estaba escrito, sin distinción de género. Por ello, un tratado farmacológico no estaba reñido con la función poética, ya desde la misma belleza de los términos técnicos, como el acónito, la anfisbena o, el basilisco o el psilio. 

Celebro este experimento de Guzmán Guerra, que podía haber optado por una obra simplemente académica, algo que también es en su imprescindible prefacio o en su traducción de los textos griegos, aunque esta acribía no ha impedido que también diera rienda suelta al diálogo intertextual, más allá de los géneros literarios y del tiempo. Cuando en mis clases de tradición clásica en la literatura occidental toque hablar, como es el caso del jueves 12 de diciembre de 2019, acerca del uso literario de la prosa médica, llevaré, junto a la traducción de Laguna y la poesía de Gamoneda, el libro de Antonio Guzmán e intentaré contagiar a quienes me escuchan en clase con el amor por los bellos libros y la sutileza, aquello que a veces tan sólo se entrevé, pero que no por ello deja de ser importante. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Datos técnicos:

EL LIBRO DE LOS VENENOS
DIOSCÓRIDES
El tratado sobre plantas tóxicas y animales venenosos más importante del mundo clásico. Incluimos las notas al texto que en el s. XVI elaboró Andrés Laguna.

Editorial: MARMARA EDICIONES
Traductor: Antonio Guzmán Guerra
Colección: EL HILO DE LANA
Materias: CLASICOS GRECOLATINOS;
ISBN: 978-84-120080-4-3
EAN: 9788412008043

 

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Los libros que no leemos y de los que, sin embargo, hablamos

Este verano pasado ha sido intelectualmente muy provechoso. Entre las varias lecturas que el tiempo vacacional me ha brindado, he tenido la oportunidad de disfrutar con el libro de Pierre Bayard que se titula Cómo hablar de los libros que no se han leído (Barcelona, Anagrama, 2008). La obra nos puede gustar o, simplemente, parecer una excentricidad, pero creo que estamos de acuerdo en el hecho de que un título semejante no deja indiferente a nadie. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CATEDRÁTICO DE FILOLOGÍA LATINA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Comenzaré por la circunstancia que me acercó a este libro. Estaba preparando para un congreso un asunto verdaderamente singular: cómo ha llegado un obra de la Antigüedad hasta una obra moderna sin necesidad de que el autor de la segunda hubiera ni tan siquiera hojeado la primera. En ese momento, consideré que debía de existir ya algún ensayo relativo a este fenómeno, a saber, el de la no-lectura. Quede claro que no-leer no significa necesariamente no-conocer, pues podemos llegar a saber incluso mucho de una obra gracias a conocimientos indirectos o personas que ya la han leído por nosotros. 

En efecto, mis pesquisas acerca de un libro dedicado a la no-lectura dieron en la diana: no hizo más falta que unas cuantas palabras clave en google para que, por arte de magia, apareciera el libro de Pierre Bayard acerca de los libros que no hemos leído. Por lo que pude leer en algunas reseñas, la obra tenía aspecto de ser, lejos de la posible extravagancia intelectual, un trabajo serio que reflexiona, ante todo, acerca de los límites del concepto de lectura. 

Bayard, en mi opinión, revela algunos secretos que las personas ilustradas, no digamos los profesores universitarios que nos dedicamos a la literatura, guardamos celosamente: cómo hacemos para aparentar que hemos leído todos los libros acerca de los que hablamos. Las personas cultas, dice más o menos Bayard, no han tenido que leer necesariamente todo, pero sí saben situar aquello que no han leído en un lugar adecuado de lo que no sería otra cosa que su acervo cultural. De esta forma, la cultura sería la capacidad de situar las obras (leídas o no) dentro de una biblioteca colectiva por la que nos orientamos idealmente.  

Todo esto me trajo a la memoria la escena de una película de los años 80, basada lejanamente en “My fair lady”, donde una joven, encarnada por la actriz Melanie Griffith, quería convertirse en una persona cultivada. Había entendido que, para alcanzar tal fin, había que leerse algunas obras fundamentales, como el tratado La democracia en América, de Alexis de Tocqueville. Ella se leyó la obra entera, ante el espanto de otra mujer, universitaria e ilustrada, que le dijo algo así como que este tipo de obras simplemente se conocía, pero no se leía.

Aquella escena de la película, que me dio mucho que pensar por aquel entonces, me vino ahora a la cabeza mientras leía el libro de Bayard. Ya por aquel entonces, cuando vi aquella película, me pregunté algo que ahora me sigo, igualmente, preguntando: cómo una persona, sin una preparación previa suficiente, habría podido meterse entre pecho y espalda semejante obra de Tocqueville. Esta pregunta quizá fuera más pertinente antes que ahora, es decir, formulada en un tiempo en el que “todavía” las personas decían haber leído, pongamos por caso, el Quijote, por cierta vergüenza a que los demás pensaran que no lo habían hecho. Hoy exhibimos sin rubor nuestra ignorancia y hasta nos jactamos de ella, como cierta gente famosilla de la televisión.

También alguien que dirigía un portal cultural me dijo en cierta ocasión, literalmente, que “había leído todo Platón”. Me quedé con las ganas de preguntarle qué significaba eso de “todo Platón” (por ejemplo, qué edición o traducción había utilizado), qué diálogos o pasajes le habían interesado más y, quizá lo más importante, si se había enterado de algo cualitativamente valioso tras una lectura tan copiosa. Puede darse el caso harto paradójico de que una persona sepa más de una obra en cuestión sin haberla leído que otra persona que haya, simplemente, posado sus ojos en las páginas de tal obra sin mayor gusto o atención. La cultura medieval, poblada de tópicos y epítomes, podría ser un excelente ejemplo del funcionamiento de la no-lectura, cuando menos de la no-lectura de muchas obras en cuestión, sino, simplemente, de resúmenes o florilegios.

Bayard clasifica los libros no leídos en aquellos que no se conocen, libros que tan sólo se han hojeado, libros de los que hemos oído hablar y, quizá sea esta la categoría más inquietante de todas, libros que hemos olvidado. Todo esto me recordó, por ejemplo, la peculiar relación que Borges mantuvo con Homero y Virgilio, y que dejamos por escrito Roberto Salazar y yo mismo: Borges jamás leyó los textos de Homero en su versión original, sino en traducción. Por lo demás, se aprendió de memoria algunos textos de Virgilio, esta vez en latín, que a lo largo de su vida fue retrotraduciendo (latín – español – latín) y que prácticamente terminó olvidando con los años. En cierto momento, el desconocimiento borgiano de los textos homéricos terminó confundiéndose con el olvido de los textos virgilianos. Si Platón consideraba que el conocimiento era una forma de reminiscencia, cabría preguntarse por qué el olvido no va a ser una peculiar forma de desconocimiento. 

Para evitar, en lo posible, este olvido de lo que leemos, suelo decir a mis alumnos, y esto quizá parezca un anatema, que sean lectores de páginas, no de libros. Con esto quiero animar a una lectura placentera y productiva, no al acto penitenciario de tener que “tragarse” un ladrillo. Pienso igualmente que hay autores de páginas más que de libros, como Montaigne, Azorín o el mismo Borges. El lector de páginas normalmente relee aquellos pasajes que más le han tocado las fibras del alma, y puede llegar a incorporarlas a su memoria emocional. Esto me ocurre a mí con las páginas que Proust dedica a Venecia, o con algunos poemas de Horacio.

Mi idea de la lectura, como creo que les ocurre a otras personas, no se constriñe tan sólo al acto de leer un libro. Es también la expectativa de leerlo, el ensueño de viajar con tal ejemplar a lugares remotos o el acto de subrayar algunas líneas que nos emocionan. También es el recuerdo de lo leído, con gratitud, o el reencuentro con textos que ahora releemos bajo una nueva luz. Asimismo, leer es dialogar con los muertos y disfrutar de un tiempo de tranquilidad, necesaria y merecida, para poder tener una concentración mínima. Cuántas veces he comprado un libro durante alguno de mis viajes y ya me he solazado pensando en el grato momento que la cama del hotel me brindaría, al acostarme, para poder hojearlo y quizá comenzar a familiarizarme con sus páginas. La lectura, por tanto, no sólo es el presente en que tenemos un libro entre las manos, sino el recuerdo de los gratos momentos que nos ha brindado o la expectativa de los que nos deparará. Y no pienso ahora tan sólo en la lectura solitaria y silenciosa, sino también en la la que hacemos en voz alta para otras personas, interpretando un texto.

Ya conocéis, aquellas personas que tenéis, cuando menos, más de cien libros en casa, la manida pregunta de quienes, al visitarnos, se asombran de que acumulemos tanto papel encuadernado y nos preguntan aquello de si hemos leído todo. El catálogo de respuestas puede ser variopinto, pero a mí me encanta especialmente aquella de “desde luego que no”. La banalidad de esa pregunta obvia, naturalmente, la experiencia atemporal y no meramente utilitaria de convivir con los libros, de ver sus lomos, olerlos, evocarlos e incluso disfrutar de una página esporádicamente. Leer es un acto que transciende la mera lectura. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La antigüedad y el pensamiento ilustrado

Javier Espino Martín y Giuditta Cavalletti (eds.), Recepción y modernidad en el siglo XVIII. La antigüedad clásica en la configuración del pensamiento ilustrado, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017

En el ámbito hispano, no termina de apreciarse, de facto, una conciencia de la diferente perspectiva que los estudios de “recepción clásica”, herederos de la escuela de Hans Robert Jauss y Wolfgang Iser, ofrecen frente a los más arraigados estudios de la llamada “tradición clásica”. Podríamos decir que unos presentan una perspectiva inversa con respecto a los otros, si bien complementaria, donde los estudios de recepción nos invitarían a hacer un viaje desde el presente al pasado, mientras que la tradición, como su propia etimología sugiere, nos llevaría a un ámbito más acorde al natural paso del tiempo.

En el Instituto de Investigaciones Filológicas, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, se están dando las condiciones adecuadas para que al fin pueda tener cabida una investigación notable dentro del ámbito de la recepción de los clásicos en el mundo moderno desde orientaciones propias de la historia cultural. El profesor Espino Martín y la profesora Cavalleti son en la actualidad las cabezas visibles de este movimiento novedoso y renovador, algo de lo que da cuenta la monografía que en 2017 tuvieron a bien coordinar en torno a la recepción de la antigüedad clásica en el ámbito del pensamiento ilustrado.

Advierto, ya desde el principio, que no se trata de estudiar algo así como la “presencia” de Plutarco, César o Cicerón “en” los autores modernos, sino, más bien, la relectura y nueva orientación que autores como Montesquieu, Jovellanos o Moratín llevaron a cabo de tales autores, vistos ahora desde nuevas perspectivas que van a configurar una nueva visión e interés en torno a tal antigüedad. El asunto resulta apasionante si lo sabemos plantear en términos de cómo aquello que hemos venido en denominar “la Ilustración” tiene muy presente en sus miras intelectuales a los clásicos, si bien desde unas nuevas claves estéticas, ideológicas e incluso epistemológicas. Sin ir más lejos, la propia formulación de lo que hoy conocemos como “filología clásica” (nos referimos, de manera más específica, a lo que Friedrich August Wolf denominó “Altertumswissenschaft”) tuvo que abandonar el viejo modelo humanístico del conocimiento como algo circular para recurrir a la nueva imagen del árbol de las ciencias, tan característico ya del pensamiento enciclopedista moderno, gracias al cual se constituyeron las nuevas ramas del saber y, de manera específica, una serie de ramas de conocimiento sobre lo antiguo. De esta forma, Wolf se declaraba deudor del pensamiento de Friedrich Schelling, a quien cita, no en vano, dentro de su fundamental “enciclopedia” dedicada a la antigüedad. Por su parte, gracias a Johann Joachim Winckelmann, en el siglo XVIII, la antigüedad recibió una nueva mirada gracias a una estética que, si bien hasta el siglo XIX no se llamó “clasicista”, fue la manifestación estética más acabada de lo que conocemos como el absolutismo ilustrado. Todos estos presupuestos no hacen, pues, del siglo XVIII un mero receptáculo de los clásicos, si no, más bien, una máquina ideológica y conceptual que transformó para siempre la consideración de los mismos, dejando atrás, sobre todo, la visión barroca, tan dominada por la inventio, para pasar a una visión que se define mejor por medio de la imitatio.

El prólogo que abre la obra colectiva que vamos a reseñar, a cargo del profesor Mauricio Beauchot, hoy día uno de los puntales del pensamiento filosófico en Iberoamérica, supone un breve apunte por lo que podríamos entender como la geografía de la Ilustración, configurada por las naciones clave, tales como Alemania, Francia, o momentos históricos esenciales, tales como la Revolución francesa, pero sin olvidar las condiciones creadas en el ámbito hispano, con aspectos tan transcendentales como la propia expulsión de los jesuitas. Analiza también Beauchot sucintamente la manera particular en que el pensamiento ilustrado asumió el pensamiento de los clásicos, con nuevas perspectivas y adiciones a lo que ya no puede considerarse como un mero estado de cosas, sino en términos de una realidad cambiante.

Consecuente con esta idea de realidad cambiante que la perspectiva de la recepción imprime al mundo clásico, es lo que podemos leer en la Introducción, a cargo de los dos editores, quienes establecen esta relación entre el pensamiento ilustrado y el pensamiento clásico en términos de diálogo, un diálogo que implica, a su vez, un nuevo canon de autores, pues cada época imprime un tinte estético diferente que tiene como consecuencia bien el cambio de autores, bien su reconsideración desde otros criterios. Resulta pertinente hacer notar cómo los compiladores de este volumen hacen especial hincapié en el hecho de que la “principal contribución del presente estudio” sea la metodológica. En este punto, debo hacer una pequeña digresión, pues al hablar de metodología entramos en una suerte de “dimensión de fe” entre las diferentes personas que cultivamos estas disciplinas dedicadas a la tradición y la recepción. Es necesario diferenciar entre el objeto de estudio y la disciplina que lo estudia a partir de una metodología determinada. En el caso de la tradición clásica, su objeto de estudio, como bien lo definió Menéndez Pelayo en el primer tomo de su Bibliografía hispano-latina clásica, es “la historia de cada uno de los autores clásicos” a través de la lectura de los autores modernos, en el caso de Menéndez Pelayo, en el ámbito de las literaturas hispánicas, dentro de lo que parece ser una suerte de devenir. Esta formulación podría parecer “natural”, pero no caemos en la cuenta de que para que se haya podido desarrollar esta nueva perspectiva del estudio de los clásicos, es decir, el de su “historia” en los autores modernos, ha tenido que desarrollarse previamente una “historia de la literatura” y, de manera más concreta, de las literaturas nacionales. Configurada esta historiografía llegó después el interés por ver cómo las nuevas historias nacionales de la literatura presentaban mayores o menores deudas con las literaturas clásicas, la griega y la latina, reconsideradas, asimismo, como literaturas nacionales a la manera moderna. En este sentido, siguiendo las ideas del insigne historiador José Antonio Maravall, cabe pensar en el hecho de que los objetos de estudio no preexisten como tales a sus métodos, sino que son los métodos quienes los construyen de una forma adecuada a sus intereses. Habida cuenta de lo dicho, si la tradición clásica como disciplina nació a finales del siglo XIX a partir de unos criterios historicistas y positivos, la recepción, configurada ya durante la segunda mitad del siglo XX desde otras perspectivas metodológicas bien distintas, conlleva otra manera alternativa de ver las cosas, que los compiladores de este libro establecen según dos parámetros generales: a) ¿Cómo interpreta a mentalidad ilustrada el pensamiento de los autores de la antigüedad clásica? Y b) Cómo contribuye el pensamiento de los autores grecolatinos a la configuración de la estética y de los paradigmas del siglo XVIII? Un estudio de este tipo, así planteado, ya no contempla que Cicerón, simplemente, sea “el mismo” Cicerón en el siglo XV, pongamos por caso, como en el siglo XVIII. Las claves hermenéuticas que sirven para interpretarlo cambian, y ya no vamos a partir del esencialismo inherente de aquel primer modelo metodológico de la tradición clásica que sigue siendo “el método” por antonomasia.

Para dar cuenta de esta nueva perspectiva, siguen ocho estudios que lo ilustran en mayor o menor medida. En mi opinión, convendría dividir tales aportaciones en dos grupos: las tres primeras, a las que cabría unir la quinta, y en otro ámbito, el resto, es decir, la cuarta aportación seguida de las tres últimas.

En lo que respecta a las tres primeras aportaciones, además de la quinta, estamos ante estudios que pueden dar cuenta perfectamente de esta nueva orientación metodológica que se propone al comienzo de la monografía. El trabajo de Álvaro M. Moreno Leoni acerca del cambio de visión de Alejandro Magno como “conquistador-civilizador” nos ofrece las modernas claves intelectuales y económicas que dieron paso al interés por el estudio de una etapa de la historia griega que había sido marginada a favor de la llamada etapa clásica. Nos referimos a la época alejandrina y luego, más propiamente, helenística (a partir de Droysen y su precursor, Montesquieu), que cambia el papel de Alejandro como “liquidador” de una Grecia clásica e idealizada para pasar a considerar la apertura de miras que supuso la nueva etapa. Alejandro pasa a ser, pues, un modelo histórico para el siglo XVIII y las nuevas bases del liberalismo económico.

En una línea similar a la anterior, Giuditta Cavalletti propone un estudio acerca de César y la “acción divina” de Bruto desde la recepción de Montesquieu. Las consideraciones morales del tiranicidio entran ahora en una nueva dimensión inspirada por el propio sentido práctico de los hechos. Desde este punto de vista, la acción de Bruto resultará “inútil” a la vista de Montesquieu, dado que no consiguió con ella detener la decadencia de Roma.

El trabajo de Nicolás Llantén Quiroz acerca de Cicerón y Montesquieu en El espíritu de las leyes nos lleva a ver cómo éste recurre constantemente a los autores clásicos y, de manera particular, a Cicerón, para legitimar sus propias ideas acerca de cuál es el gobierno más útil para las naciones Esta actitud no deja de entrar, dentro de su innato pragmatismo, en el ámbito de la manipulación de un autor antiguo, pero, al mismo tiempo, también es una relectura en toda regla.

Salto ahora al quinto trabajo, con el fin de cerrar lo que he considerado como el primer bloque del libro, y llego a la aportación de Javier Espino Martín acerca del ciceronianismo en la España del siglo XVIII, entendido éste de una manera naturalmente más amplia a como se hacía en el siglo XVI. Javier Espino observa cómo, frente a la barroquización que se había producido durante el siglo XVII incluso del mismo Cicerón, ahora aparece el autor latino como ejemplo de lógica racionalista de la mano de autores como Gaspar Melchor de Jovellanos. Esta facultad de que un autor pueda ser leído desde perspectivas estéticas e ideológicas tan diferentes es lo que, en buena medida, lo convierte en un clásico.

Estas cuatro aportaciones ya reseñadas parece que guardan una unidad de planteamiento bastante notable y que dan buena cuenta de lo que se quiere demostrar en este libro, que, recordemos, tiene mucho de libro de tesis y no tanto de mera monografía acumulativa sobre un período histórico. Por ello, los otros cuatro trabajos restantes resultan algo más dispersos en lo que respecta a este objetivo común.

La aportación de Eduardo Fernández acerca de la recepción de la retórica clásica en el pensamiento político de Jovellanos comienza con un epígrafe titulado “Concepto de recepción. Rhetorica recepta” donde se trata acerca de la recepción de la retórica clásica en los tiempos modernos, si bien no se atiende en momento alguno a lo que puede ser tal “concepto de recepción”. Al margen de la formulación equívoca, el apartado supone un buen recorrido de la retórica hasta el siglo XVIII, como necesaria contextualización para introducir la figura de Jovellanos y su idea de utilizar la retórica clásica para sus propios discursos.

La aportación de Juan María Gómez acerca de la Eneida “al servicio del horizonte de expectativas” en las tragedias de Nicolás Fernández de Moratín es un trabajo exhaustivo y riguroso acerca de los “ecos” virgilianos en la obra del ilustrado. Sin embrago, al igual que he señalado para el capítulo anterior, el título es equívoco, pues se recurre a un concepto de la estética de la recepción, el de “horizonte de expectativas”, que no debiera utilizarse sin realmente no se conoce la dimensión conceptual que implica. Esto me recuerda, por ejemplo, a aquellas personas que utilizan el término “intertexto” para referirse a lo que ellas mismas no ven más que como una mera “fuente”, sin atender a la diferente naturaleza que representa un “intertexto”, de carácter siempre relativo con respecto a otro texto, frente al carácter esencialista que tiene la “fuente”.

La aportación de María Fernanda González Gallardo acerca de la recepción de la gramática latina en Nueva España durante los tiempos de la Ilustración entra en el análisis ideológico, un aspecto que el propio Javier Espino ya había desarrollado en su propia tesis doctoral. Puede resultar, ciertamente, extraño a algunas personas considerar que el estudio de la gramática latina pueda conllevar ideología alguna, pero no podemos obviar el hecho de que tanto el siglo XVII como el XVIII estuvo en buena medida presidido por la pugna entre el modelo educativo jesuítico, barroquizante y memorístico, frente al modelo lógico-racionalista de Port-Royal, alimentado por la secta del jansenismo. De manera sorprendente, ambas visiones del mundo también conllevaban sendas formas de enseñar la gramática. En el caso del capítulo que ahora se reseña, la autora ha apreciado cómo estas nuevas maneras lógico-racionalistas también llegaron a las gramáticas de Nueva España. Este trabajo nos llevaría a otro asunto igualmente apasionante, como es el de las transferencias culturales por medio de la enseñanza.

Finalmente, el capítulo de Salvador Cuenca Almenar, titulado “Platonismo y crítica a la noción kantiana de experiencia en Walter Benjamin”, nos desconcierta ante esta suerte de doble recepción, pues, de un lado, estaríamos ante la recepción kantiana de Platón, y, de otro, ante la recepción que Walter Benjamin tiene de la Ilustración en general. El planteamiento de este capítulo, al margen de su indudable interés, supone una cierta excepcionalidad dentro del conjunto de la obra, dado que nos lleva desde la recepción que la Ilustración hace de los clásicos a la recepción que un pensador de la Escuela de Frankfurt hace de la Ilustración.

En conclusión, estamos ante un libro interesante que inicia una andadura prometedora. Naturalmente, el siglo XVII no se agota -ni puede agotarse- en estas páginas. Sería, en realidad, asunto de un seminario permanente donde podría abordarse mil y un temas tanto literarios como estéticos o ideológicos. Ahora se está preparando un nuevo volumen correspondiente a la recepción durante el siglo XIX. Como ya indiqué en mi trabajo titulado “Tradición frente a recepción clásica: historia frente a estética, autor frente a lector” (Nova Tellus 33, 2015, 9-37), al margen de perspectivas y métodos, “la gran pregunta, en cualquier caso, tiene que ver con la naturaleza de la relación que se plantea entre las literaturas antiguas y su diálogo con las modernas”. Por eso invito a no dejar de pensar acerca de las razones de aquello que hacemos, y preguntarnos a nosotros mismo si somos meros recopiladores de “fuentes” o, bien al contrario, intentamos captar cómo el espíritu de una época determinada se cuela en la propia relectura de los clásicos. Por este ejercicio de reflexión es por lo que felicito a Javier Espino y Giuditta Cavalletti, entusiastas y audaces.

Francisco García Jurado, catedrático de filología latina de la Universidad Complutense

  

 

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Una sabia y vital lección de helenismo

Resultado de imagen de mariano nava pervivencia

Muchas clasificaciones son las que aceptan los libros, desde peligrosos, clásicos e incluso interesantes. Hoy queremos ofrecer la reseña de un libro que nos atrevemos a calificar de necesario. Si alguien quisiera preguntarse, desde una ramplona mentalidad utilitarista, para qué sirve el pensmiento y la literatura griega me atrevería a mostrarle esta obra, repleta de saber y de vida. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CATEDRÁTICO DE FILOLGÍA LATINA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Mariano Nava Contreras, Homero y la cera de Descartes. Fortuna y pervivencia de la Antigüedad entre nosotros, Madrid, Editorial Complutense, 2019

El arte de hacer comprensible para un público más amplio aspectos de nuestro conocimiento especializado es una virtud que no siempre está al alcance de todos los académicos. A veces, esta relación entre divulgación y especialización no es sencilla, pero resulta sumamente necesaria, pues la buena divulgación precisa de un conocimiento profundo de aquellas cosas sobre las que se ha de hablar y, a su vez, la alta especialización a menudo requiere de cierta visión de conjunto que no nos haga perder el norte acerca de lo que investigamos. Considero que la labor divulgativa del profesor Mariano Nava, uno de los más brillantes helenistas con los que ahora cuenta el mundo hispano, es, en este sentido, modélica. Desde hace tiempo, el profesor Nava lleva publicando en la prensa reflexiones o pequeños ensayos que tienen (casi) siempre como rasgo común el mundo griego. Tales reflexiones, además de ilustrarnos acerca de algún aspecto de la literatura, el pensamiento o la historia de Grecia, suelen ser eficaces instrumentos para poder pensar críticamente acerca del mundo actual. El libro que ahora reseño supone una compilación de tales trabajos, algunos de los cuales yo ya había leído previamente, pero debo reconocer que el efecto que produce la lectura conjunta acrecienta verdaderamente su valor.

El libro, dentro de una deseable colección divulgativa iniciada por la Editorial Complutense, se articula en torno a tres partes: “La palabra y el pensamiento”, “La ciudad y el poder” y “La memoria y la gente”. De esta forma, cada parte agrupa más o menos un tercio del total de los pequeños ensayos, de manera que la propia estructura del libro adquiere un cierto relieve temático y no sólo misceláneo. Naturalmente, el libro podría leerse en el orden que el lector eligiera, pero no me parece, por ello, menos interesante, seguir una lectura lineal, de principio a fin, y dejarnos asombrar por la variedad y profundidad de los temas tratados. De manera curiosa, el carácter divulgativo del libro no está reñido con una mirada profunda y crítica de cada asunto tratado que confiere a la obra no sólo el necesario rigor académico como punto de partida, sino también una dimensión intelectual no menos interesante. Troya, Sócrates, la tragedia griega, la historiografía o el arte aparecen singularmente dentro de lo que no deja de ser un ameno e intenso paseo por la cultura griega. A veces nos sentimos identificados con el autor mientras recorre las calles de Atenas o describe el Partenón a la puesta de sol.

Son tantos los aspectos evocados que, mientras leemos, tenemos la tentación de sistematizar y clasificar lo aprendido. No en vano, el dr. Nava nos va proporcionando a pequeñas dosis una verdadera lección de historia, filosofía y literatura griegas. Me gustan especialmente las consideraciones acerca de aspectos sobre la lengua, como la reflexión acerca de términos como “tirano”, la expresión de la soberbia, o la ausencia de un verbo como “perdonar” en la antigua cultura griega. Asimismo, resultan antológicos algunos ensayos, como aquel donde se disecciona la expresión aristotélica de “Animal político” o se nos habla acerca del Idiotés. Asimismo, el libro es, de una manera profunda, todo un tratado sobre ideas políticas en la Grecia clásica, gracias a las reflexiones que se hacen acerca de la democracia o el propio poder, concebido esencialmente como una enfermedad. No menos interesantes resultan las reflexiones acerca de los dioses griegos, tan bellos como vengativos y crueles, o el papel de Sócrates como personaje incómodo para cualquier forma de poder, por muy democrática que esta sea. Se trata de un libro que, por lo demás, se impregna en nosotros, casi sin darnos cuenta. Recuerdo que hace un tiempo, durante una estancia en Atenas, evoqué el ensayo dedicado por el dr. Nava al Liceo de Aristóteles justamente durante una visita al lugar arqueológico.

Asimismo, ya en el Museo de la Acrópolis, me acordé de aquel ensayo donde cuenta cómo hay una metopa del Partenón, la 32, que se salvó de la barbarie gracias a haber sido confundida con la escena de la Anunciación de la Virgen María. Se trata, por lo demás, de un libro extraordinariamente bien escrito, donde la necesaria reflexión sobre las cosas no está reñida con la emoción que suscitan los propios pensamientos. Me viene a la memoria sin esfuerzo este párrafo donde el autor, en Esmirna, pasados casi cien años de dominación turca, busca aún algún atisbo de cultura griega:

“Eso fue en realidad lo que quise ir a buscar a Esmirna casi un siglo después de la guerra. Quise saber si acaso en la mirada de esos turcos de ahora, si en la desconchada madera de las casas de los barrios viejos, si en el claro de nube que matiza las tardes de la bahía, si a la sombra de los olivos que verdean las colinas todavía queda algo, algún atisbo de aquella vieja Jonia girega que inventó la ciencia, la poesía y la filosofía. La respuesta me la vino a dar sin quererlo, supongo, el arqueólogo turco que fue mi guía cuando fui a visitar las ruinas de Éfeso. Con un pr de tés sobre la mesa me preguntaba lo típico, que qué hacía un venezolano por allá tan lejos. Entonces le expliqué con detalle mis inquietudes y mis preguntas. Él se quedó callado un rato mirando al piso y después, sin apenas levantar la mirada, me dijo: «Ah, sí, los griegos… lo destruyeron todo». Quise responderle pero no pude. Mudo de sorpresa e indignación, me di cuenta de que nunca más volverá a tragarme tantas palabras juntas. Obviamente él se había leído unos libros de historia y yo otros.” (“Los que escriben la historia”, p. 271)  

Mientras recorría este periplo académico, intelectual y vital del dr. Nava, se me ocurrió una conclusión imprevista, como es el hecho de que, en el infierno laberíntico de la Historia, el helenismo es básicamente una forma de vida. Recordé, mientras leía los pasajes donde se nos habla acerca del destino final de Edipo, esa doble dimensión, entre cotidiana y mítica, que me brindó el paseo desde el centro de Atenas hasta la propia tumba del rey de Tebas, en un promontorio que hoy puede verse en el centro del propio barrio de Colono.

En aquella parte de Atenas era visible el zarpazo de la terrible crisis que ha sufrido Grecia durante estos últimos años, pero ahí seguía estando la dimensión profunda del mito, a la espera de volver a ser recordada y revivida. Creo que esta sería la mejor y más sucinta definición del libro que ahora estoy acabando de reseñar: “una sabia y vital lección de helenismo”. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Madrid (y la maqueta de Gil de Palacio) como historia cultural

La maqueta de Madrid diseñada por León Gil de Palacio, actualmente en el Museo de Historia de Madrid (antiguo Museo Municipal)

El autor de la obra que vamos a reseñar, reconocido hispanista y experto en la literatura que va del siglo XVIII al XIX, nos sorprende gratamente con una obra sobre Madrid o, de manera más precisa, sobre la historia cultural de la capital de España. Esta historia cultural está encaminada a desvelar la constitución de sus valores simbólicos, entre el intenso período que se extiende desde el comienzo del siglo XVIII hasta el primer tercio del siglo XIX. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CATEDRÁTICO DE FILOLOGÍA LATINA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Joaquín Álvarez Barrientos. Cultura y ciudad. Madrid, del incendio a la maqueta (1701-1833). Madrid. Abada editores. 2017. 298 pp.

Los estudios que se enmarcan dentro de la llamada historia cultural son ciertamente muy diversos, pero tienden a coincidir en el análisis de los elementos simbólicos de aquello que ocupa su atención.  Como bien apunta el profesor Peter Burke, catedrático emérito de esta materia en la Universidad de Cambridge, los historiadores culturales se preocupan por la interpretación de los valores simbólicos, de manera que una historia cultural difiere esencialmente de otro tipo de historias, como puede ser el caso de la económica.

De manera consecuente, las propias fechas elegidas por el autor de este libro para configurar su marco histórico ya suponen, de por sí, elementos simbólicos de diferente relevancia: 1701 supone la llegada de los Borbones a España, a lo que seguirá, en 1734, el incendio del Alcázar de Madrid, con la consiguiente construcción del actual Palacio Real.

Por su parte, la fecha final, 1833, también representa, con la muerte de Fernando VII, el final de un período histórico, precedido tres años antes, en 1830, por una circunstancia que, si bien resulta en apariencia menor, tiene igualmente su significado específico: la construcción, por parte del ingeniero militar León Gil de Palacio, de la maqueta de Madrid que viene a resumir todo este intenso período histórico y urbano en que la ciudad pasó a convertirse en un lugar conscientemente representativo de una realidad nacional. De esta manera, el planteamiento de la obra que reseñamos resulta ciertamente innovador y no deja de suponer una empresa ambiciosa de la que el autor, en nuestra opinión, sale sobradamente airoso.

Conviene echar un vistazo a la estructura de la obra para articular de la mejor manera posible nuestra reseña. Tras unas páginas preliminares, dedicadas, sobre todo, a justificar el período elegido y a plantear la obra, el libro presenta siete grandes secciones. La primera, “Imágenes y representaciones de Madrid”, supone un excelente preámbulo al tema que se va a tratar. A partir de diferentes testimonios, desde los literarios a los cartográficos, se estudia cómo va constituyéndose la imagen de la capital, desde el costumbrismo de las gentes hasta la propia idea de la ciudad como patrimonio que debe ser conservado. Los elementos constitutivos de la ciudad, como pueden ser sus propias puertas de entrada, van adquiriendo valores diversos, entre ellos los políticos, dado que Madrid también se erige en representación de España. Al igual que los testimonios costumbristas, como el de Mesonero Romanos, la moderna cartografía contribuye a perfilar la nueva idiosincrasia urbana.

La segunda parte del libro, “Los cambios urbanísticos: del incendio a una maqueta”, analiza aquellos nuevos elementos urbanos que contribuyeron al embellecimiento de la capital, como el propio Salón del Prado, verdadero espacio simbólico (no en vano, contiene las dimensiones de un anfiteatro romano) y demarcador entre el pasado y el futuro urbano, es decir, entre la dinastía de los Austrias y la de los Borbones. Como ya hemos apuntado, la maqueta de Gil de Palacio vino a dejarnos una suerte de foto fija de una realidad urbana que a partir de 1833 cambiaría sustancialmente, pero que ya daba cuenta de los principales elementos constitutivos donde los ciudadanos podían reconocerse. Complemento imprescindible de tal maqueta es, por su parte, el fundamental Manual de Madrid compuesto por Mesonero Romanos y publicado en 1831, autor que, aunque  encasillado como mero costumbrista, reivindica el autor de este libro como digno heredero del espíritu ilustrado.

La tercera parte de la obra, “Civilización higiénica, cultura urbana y material. Nueva sociabilidad”, nos presenta el interesante e intangible mundo de los olores, los humos y la salubridad. La salud particular de cada ciudadano implica la salud colectiva de la ciudad, si bien esta realización no siempre ha resultado fácil. Este aspecto higiénico nos conduce a los valores simbólicos de la ciudad en términos de cuerpo humano, de donde derivan términos como “circulación”. En cualquier caso, los avances civilizadores se fueron abriendo camino lentamente, tanto en el ámbito de lo colectivo como en el privado.

La cuarta parte del libro, “Las instituciones. Cultura y ciencia civil y militar”, tiene que ver con la progresiva institucionalización del saber mediante la dotación de las instituciones más adecuadas, como las academias, las bibliotecas o los laboratorios. Resulta muy grato, por ejemplo, encontrar en este capítulo la referencia al Paseo por el Gabinete de Historia natural de Madrid, publicado en 1818 y compuesto por Juan Mieg, profesor de física y química en el Palacio Real, que nos da una precisa idea acerca de lo que fue el precedente de nuestro Museo Nacional de Ciencias Naturales.

La quinta parte “Ocio y entretenimiento”, nos acerca de manera especial al ambiente del Paseo del Prado (cabría ahora, acaso, con todas las diferencias lógicas, hacer un estudio parecido con respecto al llamado “Madrid Río”). Sorprenden, entre otras cosas, las regulaciones indumentarias planteadas a la hora de acceder a los lugares de sociabilidad, como los jardines del Buen Retiro. Naturalmente, también se trata acerca de otros lugares, como los teatros o las corridas de toros, al igual que ciertas fiestas como el carnaval. El autor no puede olvidarse, cuando trata sobre tales asuntos, de la “Música nocturna de Madrid”, compuesta por el compositor italiano Luigi Boccherini, uno de cuyos movimientos es, significativamente, “Los españoles se divierten por las calles”.

El capítulo que lleva el título de “Capital soñada, emblema nacional” nos conduce ahora, al anhelo de Mesonero Romanos de que se creara un panteón de hombres ilustres, a la manera de París. Su primer destino, en lo que tan sólo era un propósito, fue el de la desamortizada iglesia de San Francisco el Grande, no en vano, semejante al propio Panteón de Roma (Antonio Ponz propuso, de hecho, construir un réplica del Panteón en este lugar), si bien luego se terminó construyendo el panteón de Atocha, con trazas neobizantinas y mucho más restringido en sus propósitos memorialistas. El autor revisa, asimismo, el significado que tuvo la erección de la estatua de Cervantes en la Plaza de las Cortes (asunto que ya trató en una pequeña e interesante monografía anteriormente) y termina con la maqueta de Gil de Palacio, tantas veces evocada en este libro.

Finalmente, nos encontramos con una suerte de epílogo que lleva el título de “Así vamos marchando maquinal e inconscientemente”, donde el autor se centra en dos visiones contrapuestas de Madrid: la idílica de Mesonero Romanos frente a la negativa de Fernández de los Ríos. En cualquier caso, son visiones implicadas con un lugar, es decir, con una ciudad, hacedora de identidad y que, ante todo, no deja de constituir un proceso dinámico y cambiante, frente a la foto fija que supone, ya lo hemos indicado, la maqueta de Gil de Palacio.

En suma, estamos ante una obra documentadísima y de muy grata lectura, que nos acerca a una singular dimensión de la ciudad de Madrid como entidad de representación y reconocimiento colectivo. Puede sorprender el uso conjunto de materiales en principio tan heterogéneos como documentos literarios y maquetas, si bien terminamos viendo la perfecta coherencia habida entre ellos. Gracias a la historia cultural, la filología amplía sus horizontes, algo que resulta, ciertamente, loable y necesario. En este aspecto, el libro que reseñamos también implica un interesante y estimulante salto cualitativo. Francisco García Jurado

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website