El testamento de Cervantes (y otros cuentos). Un libro de Elena Prado Mas

Es muy gratificante seguir sabiendo de las personas que han  pasado por nuestras clases, en especial si tales personas están luego en disposición de enseñarnos y deleitarnos con lo que hacen. Elena Prado Mas fue mi alumna en una rara asignatura titulada “Etimología Latina. De Varrón a Borges” en la Universidad Complutense, y ya entonces, como estudiante de Filología Hispánica, destacaba por su interés hacia todo lo literario. Ser testigo feliz de su rica producción creativa y de su consolidación como autora es algo que transciende el tiempo y confiere sentido a la vida. Sin ánimo de redactar una reseña al uso, vamos a hablar un tanto de su último libro, la recopilación de cuentos que lleva el título de El testamento de Cervantes. Por Francisco García Jurado, de la Universidad Complutense

Si bien Elena Prado nos hizo viajar hace unos años a otro continente, parece que su pasión vital es la de convertir a Madrid en un interminable espacio literario donde la vida se abre paso. Los cuentos que componen su libro El testamento de Cervantes se ubican sin excepción en lugares bien reconocibles de esta ciudad que no deja de ser galdosiana, testigo mudo de nuestras pequeñas ilusiones y tristezas. Además, la autora ha repartido sus cuentos entre aquellos donde ensaya finamente un terror de naturaleza metaliteraria, como digna deudora de una gran tradición que no está reñida, por supuesto, con su propia cotidianeidad. Asimismo, completa su libro con otras historias que tienen como asunto común la pandemia de 2020, aunque  nos terminan trasladando al Madrid de comienzos del siglo XIX, donde quizá encontramos el cuento más ambicioso de todo el conjunto. 

No puedo leer a Elena inocentemente o como si no la conociera. En cierto sentido, sí puedo decir que, tras la lectura de otros libros previos, no tendría mucha dificultad en reconocer este libro como suyo. Elena tiene ya un estilo propio. Como decía, fue mi alumna durante un curso mítico, en una clase donde se veía cómo los árboles cambiaban de color con el paso de los meses. Allí hablamos de Platón, de Cortázar o de Borges, que nos dieron una nueva dimensión sobre la relación entre la literatura y la creación verbal. Elena luego machó a completar sus estudios superiores a la Scuola Normale Superiore de Pisa, algo que me vino a la memoria cuando hace unas semanas tuve la oportunidad de pasear por la ciudad de la famosa torre durante un precioso viaje primaveral por la Toscana. Con ello quiero decir que algunas personas se quedan para siempre.

Elena dedica cinco cuentos al terror, un género donde parece haberse dicho todo. Sin embargo, como si se tratara de aquel personaje mítico del cuento de Arreola (“Parturient montes”), la autora no compite con los clásicos, sino que los recupera y hace revivir en contextos propios. Bécquer y su Miserere se recrean ahora en el claustro del madrileño Instituto San Isidro, y del misterio explicable de las primeras historias pasamos a la dimensión enigmática de las últimas. Asimismo, los cuentos sobre el confinamiento (recuerdo que uno de ellos aparece en un libro anterior de la autora) nos permiten apreciar cómo aquella situación tan atípica ha dado lugar a preciosas variaciones literarias, unas veces corales, como el cuento de la Cuesta de Moyano, otras más íntimas, como el del reencuentro con el profesor de física. El último cuento, finalmente, nos adentra en el Madrid fernandino y los empeños por impedir que la casa de Cervantes fuera demolida. Aquí Elena es capaz de recrear personajes entrañables y con vida propia. 

Sin buscar paralelismos concretos e innecesarios, la lectura de los cuentos de Elena Prado Mas recopilados en este libro me ha traído el recuerdo de Gente de Madrid, también un libro de cuentos, escrito por mi admirado Juan García Hortelano. Aquí tenéis la portada de su primera edición de 1967 junto al libro de Elena. Madrid aparece como vital telón de fondo en ambas obras.

Si comparo ambas obras (fijaos si admiro el libro de García Hortelano que hasta adquirí su primera edición) es porque, cada una en su tiempo, siguen rindiendo culto a esa suerte de religión que algunos llamamos literatura. Quisiera que Elena siguiera publicando historias como las que ahora nos brinda, historias donde reconocer los guiños literarios de los grandes maestros y, asimismo, reconocernos en la lectura grata e inteligente. Gracias.   

Elena Prado Mas, El testamento de Cervantes, Tegueste, Baile del Sol, 2024  ISBN-10(13)
978-84-10001-27-5

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Afrodita y eros. Un hermoso libro de Hugo Bauzá

Conocí personalmente al profesor Hugo Bauzá durante uno de los congresos nacionales de Estudios Clásicos celebrados en la Universidad Nacional Autónoma de México (por coquetería, me ahorro especificar el año exacto). Estrenamos nuestra amistad, asimismo, durante un día memorable en que la organización de aquel congreso nos llevó hasta las hermosas y volcánicas tierras de Morelos. Desde entonces, hemos compartido pasiones filológicas y vitales. He disfrutado mucho con su monografía sobre Afrodita y Eros. Mi reseña, publicada recientemente en Cuadernos de Filología Clásica (Estudios Griegos e Indoeuropeos), es, ante todo, testimonio de una gratísima lectura que solo personas como Hugo Bauzá o Carlos García Gual pueden brindarnos. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Hugo Francisco Bauzá, Afrodita y Eros. Consideraciones sobre mito, culto e imagen, Buenos Aires: El hilo de Ariadna, 2022, 440 págs. ISBN: 978-987-3761-67-6

Reseña publicada en https://revistas.ucm.es/index.php/CFCG/article/view/94473 

Afrodita y Eros, encarnación de la belleza y el deseo, constituyen uno de esos temas inagotables que transcienden el ámbito de los especialistas. La posibilidad de abordar semejante cuestión es, sin lugar a dudas, tan múltiple como caleidoscópica. Podemos aproximarnos a tales figuras desde el estricto estudio mitográfico de sus fuentes antiguas, sin menoscabo de la posibilidad de entrever su dimensión antropológica y el ámbito inagotable de los imaginarios que han ido generando a lo largo del tiempo. Asimismo, cabe una revisión de carácter literario que nos lleve desde los testimonios más antiguos hasta los desarrollos de la modernidad. Cabría ampliar, no obstante, tales ámbitos al extraordinario mundo de la iconografía, cuyos íntimos lazos con la propia literatura ya pueden verse desde antiguo, si bien cobran una relevancia máxima cuando ponemos en relación al mismo pintor Botticelli con el poeta Lucrecio y el humanista Poliziano.

Birth of Venus by Botticelli

Pues bien, todo este inacabable abanico es el que nos brinda el profesor Hugo Bauzá dentro de una obra repleta de sutiles saberes, además de ofrecernos un libro profusamente ilustrado y bellísimo. Se trata de un libro que, de una forma acaso misteriosa, ejerce los poderes propios de Afrodita sobre el potencial lector, que rápidamente se ve atrapado por los textos y las imágenes, ya desde el cuadro “Dea Pagana (Dea d’amore)” de Giovanni Segantini que nos da la bienvenida desde la misma portada exterior. Poder llevar a cabo una obra panorámica de estas características no está a la altura de cualquier académico, ni tampoco es posible que cualquier académico pueda componer semejante obra en un momento incipiente de su carrera. El profesor Hugo Bauzá, además de reconocido filólogo clásico, es también un intelectual de raza que siempre tiene cosas propias e interesantes que decir. Su libro, como bien apunta otro gran “filólogo-intelectual” en la contra-portada, Carlos García Gual, probablemente sea la obra más completa y sugestiva que se ha escrito acerca del tema en cuestión. Y fue ésta, precisamente, la sensación que tuve nada más comenzar a leer las primeras páginas del libro, pues la obra que nos regala Hugo Bauzá no sólo supone una excelente puesta al día acerca de un tema tan complejo como el de la secular encarnación divina del amor y del deseo, sino que, además, nos regala una visión de conjunto comprensible, bella y armónica. Es, sin duda, toda una fiesta para los sentidos y el intelecto.

A simple vista, cabe establecer una estructura tripartita para esta obra, pues son claramente tres las partes que la articulan. La primera parte está dedicada al “mito y culto” de ambas divinidades. En ella podemos apreciar la profunda sensibilidad que demuestra Hugo Bauzá a la hora de remontarse a los orígenes. Aquí debemos partir de lo que el autor define como el “mito de la diosa”, que nos lleva a la presencia de lo femenino desde el Paleolítico, con imágenes tan icónicas como la propia Venus de Willendorf, a la que siguen divinidades como la Isis oriental, o la propia Afrodita/Venus, junto a otras figuras femeninas que van resignificando, mediante funciones específicas, el primer arquetipo de la diosa madre.

La compleja evolución que arranca de este primitivo orden simbólico hasta llegar a “lo eterno femenino” irá generando paulatinamente figuras como Eva, Helena, María o Beatriz. El marco metodológico para la exposición de esta parte nos parece muy sugerente, pues nos hace reflexionar acerca de estructuras sociales como la del matriarcado (mujeres invadidas) frente al patriarcado (varones invasores), un juego de poder que va dando lugar a lo que no dejan de ser dos figuras extraordinariamente complejas, Afrodita y Eros, tanto en su valoración como funciones.

La segunda parte del libro se centra de manera específica en la tradición literaria, a partir de las fundacionales obras de Homero y Hesíodo. El análisis de los diferentes testimonios literarios permite al autor entrar en nuevas y variadas consideraciones asociadas al tema, como pueden ser, entre otras posibles, el caso de la pasión que Afrodita (Venus) siente por Adonis, o el motivo de la prostitución sagrada. Muy interesante resulta, asimismo, el capítulo dedicado a la genealogía de Eros, inseparable compañero de Afrodita y a veces considerado como su propio hijo, así como la capacidad que ejerce de inspirar tanto deseo como temor.

Red-Figure Cup with Eros Figure

También nos han parecido deliciosas las páginas dedicadas a los versos de Safo acerca de Afrodita, en lo que constituye una sección del libro que incluso podría leerse de manera independiente sin perder un ápice de interés. Al hablar de Eros, naturalmente, es inevitable no referirse a Platón, cuya relectura por parte del escritor Thomas Mann merece un pequeño y delicado ensayo que, a modo de apéndice, puede leerse al final del libro.

La tercera parte supone un audaz intento de hacer comprensible esta misma tradición literaria en el mundo de las imágenes y en el arte. El estudio iconográfico se abre con un justo y reconocido homenaje a la obra del genial Aby Warburg y sus estudios acerca de los indicios del Renacimiento en obras como “El nacimiento de Venus” de Botticelli. Se trata de una de las facetas más interesantes para quienes estudian el “Renacimiento” como una forma de “pervivencia” o de “resurrección” de la Antigüedad. Asimismo, resulta muy esclarecedor, por su parte, el detenido comentario que se hace a la obra manierista de Bronzino titulada “Alegoría de Venus y Cupido”, donde podemos apreciar una nueva faceta de ambos personajes, como es la del engaño mutuo. Bronzino utiliza las alegorías (es el caso de la verdad en calidad de hija del tiempo que ocupa la parte superior del cuadro) como si de un poeta se tratara.

Alegoría del triunfo de Venus

Finalmente, según hemos apuntado ya más arriba, encontramos un interesantísimo “Apéndice” dedicado a la figura de Eros dentro de La muerte en Venecia de Thomas Mann que, en cierta manera, hace también las veces de síntesis del libro. La obra de Thomas Mann (superada probablemente por la versión cinematográfica de Visconti) supone una lectura del Eros platónico, y nos muestra ahora ese ámbito dúplice que va desde la belleza a la misma muerte.

Tras la lectura de la obra como tal encontramos la cuidada y copiosa bibliografía de obras citadas en este libro, referida alfabéticamente en un listado final. No se trata de un mero listado, sino de un acervo bibliográfico de gran interés, al ser el testimonio de meditadas lecturas por parte del autor que se han ido acrisolando a lo largo del tiempo.

En estos tiempos donde tanto se premia la divulgación superficial, una obra como la que hemos reseñado supone un oportuno contrapunto. Este libro, sin dejar de mirar la posible lectura de un público culto, no descuida la mirada del especialista que conoce el tema en profundidad. Esto implica, fundamentalmente, que estamos ante una de esas obras destinadas a perdurar.

Francisco García Jurado

Universidad Complutense   

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“Vuelo de palabras”, de Rosario Guarino. Apuntes para una lexicografía poética

Una noche, en una terraza cerca de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, se lo expresé tanto a la autora (Rosario Guarino) como al ilustrador del libro (José Luis Montero): “Es un libro bellísimo, se lea por donde se lea y se mire por donde se mire”.  Rosario Guarino ha ensayado la colección de un hermoso y variopinto vocabulario al que José Luis Montero dota de ilustraciones basadas en una tipografía audaz. El libro se convierte así en un precioso objeto para el intelecto y la vista, de manera que cualquier conato de reseña se convierte en una empresa insuficiente. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA GRECOLATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

No sé a ciencia cierta (pues ni tan siquiera he osado exponer mi duda a la autora) si el “vuelo de palabras” que da lugar tanto al título como a la portada de este feliz libro guarda alguna relación con el dicho latino “VERBA VOLANT”. Quizá, si sigo desarrollando el vetusto adagio, pueda entrever la respuesta: “SCRIPTA MANENT”. ¿Las palabras vuelan y los escritos permanecen?  Suena muy literal. Antiguamente, es muy probable que este adagio se entendiera al revés que ahora, pues mientras las palabras “volaban” (acaso de boca en boca) lo escrito permanecía inmóvil y quieto. El adagio bien pudo ser un elogio a la palabra viva, la oral, frente a la palabra muerta, es decir, la que queda atrapada en un soporte, a la incierta espera de que alguien la recupere alguna vez. Por ello, se me antoja regresar a este viejo sentido de las “palabras aladas” (pienso ahora en Homero) para hablar de los vocablos que Rosario Guarino fue eligiendo día tras día a la hora de escribir su grata columna en un diario de Murcia. Las palabras de este libro están muy vivas y, al tiempo que se estudian y evocan, también se representan para ser vistas y admiradas. “Agenda”, “Beso”, “Indulto”, “Siesta” o “Yugo” son algunas de las sesenta palabras que acudieron diariamente, casi a vuelapluma, para constituir este admirable libro donde la etimología se convierte, más allá de lo que Ernst Robert Curtius definió como una forma de pensamiento, en un modo de ensayismo poético. La autora, no en vano excelente filóloga, juega con la doble etimología, es decir, la que va desde el indoeuropeo al latín y del latín al español, lo que nos brinda hermosos desarrollos bien fundamentados al tiempo que brillantes en su explicación. Los vocablos elegidos pueden ser cultos, como “ciencia”, o populares, como “chiringuito”. Cada palabra guarda su historia y hasta sus sentimientos, de manera que adentrarse en estos vocablos implica conocer sus pequeños mundos. Las etimologías, por tanto, no solo nos animan a reflexionar, sino a poetizar y describir ámbitos insospechados en las palabras y en nuestro propio ser. ¿De dónde proviene “bodrio”? ¿Y “chiringuito”? Está claro que no necesitamos saber de dónde vienen para evocar con ellas banales canciones veraniegas (o hasta utilizar la primera de ellas para calificar la canción que nació de la segunda), pero Rosario Guarino nos invita a jugar con las palabras, su origen y sus sentidos, así como a reconocer en su lectura ese momento veraniego donde saboreamos un buen texto por el mero placer de hacerlo. De esta forma, Vuelo de palabras también es un libro repleto de amor a la vida. Cada vez me gusta más leer por mero placer y, acaso por eso, me cuesta cada vez más encontrar libros que sirvan a mis fines, pero este es sin duda uno de ellos. Ya sé que un reseñador no debe contar estas cosas, pero me vais a permitir relatar un pequeño suceso que tuve con mi ejemplar. Cuando leo un libro, éste me suele acompañar allá donde voy. Va en mi mochila, cuando me desplazo en bicicleta a la facultad, o me acompaña al Cercanías guardado en una bolsa de plástico, si no me cabe en el bolsillo del abrigo. Este es el caso de Vuelo de palabras, que dejé sobre una máquina expendedora de billetes para tener las manos libres y así obtener mi pase. Por desgracia, la máquina no funcionaba, y tuve que desplazarme a la siguiente, con el consiguiente olvido del libro sobre la anterior. Cuando bajaba la escalera mecánica hacia el andén noté la ausencia de mi ejemplar y, sin pensármelo dos veces, di la vuelta intentando trepar por aquellas escaleras descendentes. Tuve la mala suerte de tropezar y hacerme un buen tajo en el tobillo, pero, al tiempo que me levantaba, una joven vino a traerme el libro que había dejado abandonado a la entrada de la estación. El caso es que nunca disfruté tanto de su lectura como en aquel viaje en tren, a pesar del dolor y escozor de la herida. En ese momento disfruté, asimismo, de la labor de José Luis Montero, al dar imagen a cada palabra, un trabajo grafico que ha terminado de conferir una gran singularidad al libro reseñado. Este guiño nos devuelve el gusto por la tipografía y la utiliza con gran imaginación y saber hacer. Qué lástima que no haya más libros como este. No puedo dejar, asimismo, de felicitar a la librería Áurea por la oportunidad de haber llevado al papel este hermoso libro. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Marcel Proust y Cornelio Tácito: Grande Spatium Mortalis Aevi

Aprovechamos este blog para publicar la reseña que acaba de aparecer en la revista Latomus acerca del libro que el profesor Jens Petersen ha dedicado a Marcel Proust y el historiador Cornelio Tácito en torno a la expresiones comunes acerca de la Justicia y el Derecho. Por Francisco García Jurado. Cátedra de Historiografía y Recepción de la Literatura Latina. Universidad Complutense

Reseña de: Jens Petersen, Marcel Proust und Tacitus, Berlin, W. de Gruyter, 2021, 23,5 × 16 cm, x-285 p., 79,20 €, ISBN 978-3-11-064703-7, en Latomus 82 – Fascicule 4, Décembre 2023, pp. 859-862.

Fascinado por el relato de la decadencia de las familias aristocráticas, el gran historiador Sir Ronald Syme dejó escrito en lengua francesa un ensayo hasta hace poco inédito con el título de “Tacite et Proust” al que, sin duda, el libro del profesor Jens Petersen (Univ. de Postdam) que reseñamos rememora ya desde su propio título: Marcel Proust und Tacitus. La descomposición de la familia julio-claudia, por un lado, y el declive de los aristocráticos Guermantes, por otro, constituyen en buena medida los poderosos argumentos que van a articular, respectivamente, la prosa de uno de los grandes historiadores de la Antigüedad y uno de los mejores novelistas de comienzos del siglo XX. Naturalmente, Syme plantea en su ensayo las dificultades de establecer una relación entre Tácito y Proust, cuyas respectivas circunstancias vitales y obras analiza desde diferentes puntos de vista, tanto en lo que concierne a posibles paralelos (“Tácito y Proust”) como en lo relativo a las menciones explícitas que Proust hace del mismo historiador (“Tácito en Proust”). Más allá de esta relación binaria, la época en la que escribe Proust todavía considera algunos ámbitos de la literatura grecolatina como motivos de inspiración no solo temática, sino también estética. Ahí podemos encontrar, por ejemplo, el ensayo titulado Le Latin Mystique de Rémy de Gourmont, con su exaltación de los himnos cristianos, o el À Rebours de Joris Karl Huysmans, con la inolvidable inversión de los cánones de la literatura latina a favor de la llamada decadencia.

Hoy día, la Literatura Comparada ha dejado atrás los límites del positivismo estricto (o necesidad inapelable de una relación genética entre las obras estudiadas) para adentrarse en la pluralidad de relaciones intertextuales e incluso interdiscursivas. En este sentido, cabe replantear la relación entre Tácito y Proust en términos que transcienden bien las meras relaciones causales, como la presencia o dependencia (“Tácito en Proust”), bien las simples relaciones casuales que podrían definir ciertas afinidades temáticas. A menudo se plantean entre autores antiguos y modernos lazos internos e invisibles que pasan, sin ir más lejos, por la pertenencia a los propios sistemas culturales donde se integran sus obras. En otro lugar, hemos estudiado la plasmación del ciclo amoroso elegíaco tal como lo encontramos en La prisonnière y en Albertine disparue. Nuestra primera idea fue pensar en una relación puramente poligenética, pero luego caímos en la cuenta de que el ciclo amoroso trazado por los poetas elegíacos latinos había pasado al bagaje cultural moderno a través de intermediarios como Petrarca o el propio Goethe. Significativo es, a este respecto, que, en cierto lugar de la Recherche, alguien se refiera al carácter poco excepcional de Odette por medio de uno de los Sonetos a Helena de Pierre de Ronsard que se inspiran, a su vez, en el motivo que encontramos dentro de una elegía de Propercio.

Así las cosas, la obra que reseñamos plantea una relación estrecha entre Proust y Tácito desde un riguroso análisis hermenéutico que toma como punto de partida el uso que ambos autores hacen de sus ideas sobre el Derecho y la Justicia para referirse a muy diversos ámbitos de la vida. La reseña que Kimberley Czajkowski dedicó a una obra previa del mismo Petersen, Recht bei Tacitus (2019), fue la que dio a éste la clave para abordar abiertamente la relación entre “ley y literatura”: “‘Law and Literature’ is beginning to grow as an area of interest in the world of classical scholarship, having long been a staple in other epochs. The relationship between literary and legal discourses, particularly in the time of the transition from Republic to Principate, is thus gaining ground as part of a more general growth in social-historical approaches to Roman law” (Czajkowski, Classical Review 70, 2020, 126). De esta forma, al analizar esta correlación temática tanto en la obra de Tácito como en la de Proust y, al mismo tiempo, comprobar las afinidades entre ambos autores, surge el interesante estudio que ahora reseñamos. Pero el análisis no se ciñe tan solo a tales afinidades temáticas, sino que aborda y se articula en torno a otro asunto complementario no menos singular: las referencias que Proust hace de Tácito a lo largo de su obra. Como explica sucintamente Petersen en la contraportada de su libro, Marcel Proust cita y menciona a Tácito no solo en sus cartas y en su inacabada novela Jean Santeuil, sino, sobre todo, en su obra magna À la recherche du temps perdu. Petersen nos propone considerar tales referencias no solo desde un plano anecdótico, sino, justamente, como menciones que conducen al corazón mismo de la obra de Proust.

Además de un prefacio, el libro se divide en seis capítulos cuyo enunciado, normalmente en la propia lengua de Proust, no solo da una idea de los distintos contenidos, sino que invita y sugiere ya una línea de lectura: “Du côté du Droit et de la Justice”, “Ma phrase à la Tacite”, “Quant aux historiens, aux auteurs dramatiques, au nommé Tacite”, Grande mortalis aevi spatium, “El eût écrit comme Tacite” y “La loi cruelle de l’art”. Finalmente, el libro se cierra con una Bibliografía y una útil lista de personas citadas.

Conviene hacer un sucinto recorrido por el libro. En el capítulo primero, “Du côté du Droit et de la Justice”, se plantea uno de los aspectos cruciales y seminales de este libro, pues, como ya hemos indicado, nace del estudio que el propio autor había llevado a cabo acerca de la idea de Justicia en Tácito, asunto que, a su vez, nos lleva a la relación básica entre Ley y Literatura. Este es el preciso y fascinante argumento, propio de la Literatura Comparada, que va a permitir ahora establecer una serie de aspectos concomitantes entre Tácito y Proust en torno a su idea general de la Justicia. No se trata, en cualquier caso, de analizar lo que acerca del Derecho conocen Tácito o Proust, sino cómo sus observaciones acerca de la idea de Justicia permiten expresar una compleja cosmovisión. Petersen hace un detallado estudio acerca de las expresiones y observaciones jurídicas que Proust y Tácito utilizan para referirse a aspectos tan variados como, por ejemplo, las normas no escritas de cada familia o las amistades falaces. Este análisis de la prosa de cada autor a partir de una perspectiva tan singular ha permitido, como podemos ver, establecer una serie de correlaciones taciteas con la obra de Proust, en lo que supone toda una perspectiva realmente innovadora.

Los siguientes capítulos se ordenan, por su parte, según las referencias que Proust hace de Tácito en lugares concretos de su obra. De esta forma, en el capítulo segundo, “Ma phrase à la Tacite”, el autor parte de este breve apunte que hace Proust a propósito de un escritor contemporáneo, Francis Jammes, donde se refiere a la “frase de Tácito” como un particular rasgo de estilo. A partir de aquí, el autor lleva a cabo un exhaustivo análisis acerca de lo que Proust entendía por “mi sentencia de Tácito”. De esta forma, Petersen trata de aclarar el contenido profundo que cabe entrever en una mera frase como ésta, en la idea de que la corta extensión de la referencia puede ser inversamente proporcional al alcance que tal apunte llega a tener en la obra y pensamiento.

En el capítulo tercero, “Quant aux historiens, aux auteurs dramatiques, au nommé Tacite”, el autor comienza con una observación psicológica que se encuentra en Jean Santeuil acerca de Tácito: “Tacite a dit qu’il est dans le propre de la nature humaine de haïr celui que l’on a offensé”. Efectivamente, la observación pertenece a Tácito, como nos desvela el mismo Petersen: proprium humani ingenii est, odisse quem laesseris (Agr. 42.3). La referencia y paráfrasis que hace Proust de esta frase tacitea no deja de esconder un fino olfato psicológico donde se esconde una actitud humana ciertamente oscura: la crueldad. Tanto Tácito como Proust son excelentes indagadores de tales bajezas humanas.

En el capítulo cuarto, “Grande mortalis aevi spatium” partimos nuevamente de una cita tomada del Agricola de Tácito, sin duda la más importante por la relación que guarda con el asunto clave de la propia Recherche. Hay dos pasajes de La prisonnière (la quinta entrega de À la recherche du temp perdu) donde Marcel Proust pone en boca de Brichot, erudito profesor de la Sorbona, esta sentencia relativa al pasado. Brichot la pronuncia en latín ambas veces, si bien una de ellas aparece con un pequeño cambio en el orden de palabras. Se trata de la parte final de una sentencia (per quindecim annos, grande mortalis aevi spatium [Tac. Agr. 3)], que se refiere al paso de un largo intervalo de tiempo, extenso, sobre todo, si lo entendemos en las magnitudes de la vida humana. Tácito se refiere con ello a los quince años que la tiranía de Domiciano ha robado a sus ciudadanos, de manera que los que eran jóvenes al cabo del tiempo no lo son tanto y los entonces ya mayores han entrado en la plena ancianidad. De las dos referencias a esta frase que encontramos en Proust, la primera de ellas aparece cuando el narrador va a visitar el salón de los Verdurin, otrora tiránica familia de nuevos ricos (en contraste con los aristocráticos Guermantes) donde Charles Swam tuvo que sufrir las humillaciones tanto de Odette como de los propios Verdurin, tal como se puede leer en el tomo primero de la obra. Ahora, pasados los años, este recuerdo parece quedar ya muy lejano:  

Je lui répondis que j’étais assez curieux de voir le salon où Swann rencontrait jadis tous les soirs Odette. «Comment, vous connaissez ces vieilles histoires, me dit-il. Il y a pourtant de cela jusqu’à la mort de Swann ce que le poète appelle à bon droit: Grande Spatium mortalis ævi

Brichot considera erróneamente al autor de la cita como “poeta” y modifica el orden de dos de sus palabras. El nuevo contexto de la cita no impide que ésta pierda su sentido primigenio, pues también se refiere al paso de una época a otra dentro de la vida humana. La segunda vez que Brichot hace uso de la cita es ya en un contexto de evocación del pasado, al haber transcurrido veinticinco años:

Tenez, voyez-vous ce salon, cela du moins peut à la rigueur vous donner l’idée de la rue Montalivet, il y a vingt-cinq ans, grande mortalis aevi spatium.

Bien sean quince años, como quiere Tácito, bien veinticinco, como nos hace ver Brichot, ha transcurrido un período significativo de tiempo que ha dejado una honda huella en la conciencia. Una cita de estas características puede ser considerada simplemente como un mero ornato en la prosa de Proust, acorde con el carácter pedantesco de Brichot, pero también podemos considerar la posibilidad de que haya unas razones más profundas que incidan, asimismo, en aspectos estilísticos e incluso temáticos. En este caso, el grande mortalis aevi spatium se corresponde con “le temps perdu”.

En el capítulo quinto, “El eût écrit comme Tacite”, se parte de una observación ciertamente irónica que hace Proust al referirse a la manera como Francisca, la criada que sirve de vínculo con el mundo de las clases bajas, utiliza un lenguaje enigmático (como Tiresias) y conciso (como Tácito) para expresarse. Esto ocurre porque está sometida a las presiones de su servidumbre social, lo que la convierte en precavida. El análisis de este capítulo nos adentra en el interesante aspecto de lo que conocemos como “tacitismo”, que va más allá de la propia figura del historiador y de su obra para convertirse en un rasgo de estilo como tal que transciende su tiempo. No en vano, si pasamos, por ejemplo, a James Joyce, observamos cómo en una de sus cartas, al hablar sobre el discurso que dedica en su novela Ulises al óvulo sin fecundar, dice que ha escrito un “preludio a lo Salustio-Tácito”.

Finalmente, en el capítulo sexto, “La loi cruelle de l’art”, llegamos a otra de las claves temáticas tanto de la obra de Tácito como de la de Proust: dejar una obra de arte perenne que transcienda el tiempo e “imponga” su ley, casi como una suerte de ajuste de cuentas para la eternidad. Tácito y Proust no dejan de hacer su particular ajuste de cuentas, uno con los emperadores pasados y el otro con el advenimiento de los nuevos ricos de la familia Verdurin, que terminan mezclando su sangre con la aristocrática y medieval familia de los Guermantes. En este sentido, la obra de arte imparte una especie de justicia universal, circunstancia que nos devuelve al asunto de la literatura y el Derecho analizado al comienzo de la obra.

Los correlatos temáticos entre Tácito y Proust y las referencias que hace el segundo al primero podrían parecer, en principio, aspectos poco conciliables, en especial por la esperable profundidad de los primeros y el aparente carácter anecdótico de las segundas. Sin embargo, el autor de este ensayo concilia perfectamente ambos aspectos, tratando de encontrar las razones precisas de tales referencias explícitas, que atañen a aspectos cruciales de la narrativa proustiana, tales como el estilo, el análisis del carácter humano, la dimensión del tiempo o el propio tacitismo como actitud vital. De esta forma, la clave metodológica del presente libro consiste en partir normalmente de las contadas referencias explícitas que hace Proust a Tácito a lo largo de su obra para iniciar en torno a ellas un exhaustivo análisis hermenéutico que, como vemos, afecta incluso a la propia naturaleza compositiva de Proust. En un trabajo tan bien planteado y estructurado he echado en falta unas conclusiones que compendiaran y resumieran los interesantes resultados obtenidos. Considero que esta carencia sería fácilmente corregible en caso de que haya lugar a nuevas ediciones de la obra.

Francisco García Jurado. Universidad Complutense

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“Plinio, el bibliotecario del mundo”: un libro admirable de Xosé Antonio López Silva

Reseña de Xosé Antonio López Silva, Historia Natural de Plinio. El bibliotecario del mundo, Madrid Guadalmazán, 2022, 600, 978-84-1754-759-2, publicada en Minerva. Revista de Filología Clásica 36 (2023) 243-251 DOI: https://doi.org/10.24197/mrfc.36.2023.243-251

Me gusta distinguir los libros entre aquellos que leemos una sola vez a lo largo de nuestra vida y los que se quedan para siempre en ella. Esta segunda categoría concierne a obras que, más allá de la mera lectura o consulta, son dignas de ser habitadas y convertidas en fieles y gratas compañeras. El ameno y enjundioso ensayo que nos regala el profesor López Silva acerca de Plinio el Viejo y su Historia Natural me ha deparado la grata sensación de encontrarme ante un libro soñado y esperado, y créanme que esta sensación, tras una dilatada vida lectora, cada vez me resulta más rara. Lo primero de todo, debo decir que no es, simplemente, un estudio más acerca de Plinio el Viejo. La obra de López Silva recoge entre sus páginas toda una vida dedicada a la curiosidad y al conocimiento. En buena medida, el libro es una muestra acerca de las razones sutiles por las que un autor clásico nos persigue y elige para que nos convirtamos en su nueva voz.

Hay autores que acaban siendo notables por lo que escribieron, mientras otros pasan al recuerdo gracias a algún hecho memorable de su existencia. En el caso de Plinio el Viejo (nacido en Como, hacia el año 23 y fallecido en Estabia el 25 de agosto del 79), naturalista y militar al mismo tiempo, su heroica muerte a los cincuenta y seis años y su descomunal enciclopedia de treinta y siete libros, la Historia Natural, lo han convertido en un personaje mítico. Hay incluso quien ha considerado a Plinio uno de los mártires de la ciencia. Así podemos verlo al comienzo del Manual de Filología Clásica de Salomón Reinach, donde aparecen tres nombres clave de personajes que murieron por el conocimiento: el de Sócrates, que fue condenado a muerte por sus conciudadanos, el de Plinio el Viejo, que fallece en plena erupción del Vesubio, y el de Otfried Müller, el mítico helenista que terminó sus días a causa de una insolación bajo el sol de Delfos. Todos ellos dieron su vida por una noble causa, como fue la búsqueda de la verdad y del saber.

Los detalles de la muerte de Plinio el Viejo, el prefecto de la escuadra imperial de Miseno, nos los ha referido, no exentos de tintes épicos, su sobrino Plinio el Joven, testigo de, al menos, una parte de los hechos. Al ver a lo lejos, desde Miseno, una nube de extraña forma y tamaño, su tío no duda ni un momento en ordenar que se le prepare una embarcación para poder acercarse lo más posible hasta aquel prodigio natural; sin embargo, la curiosidad se convirtió en deber de auxilio cuando supo por medio de unas cartas del peligro que estaban corriendo allí algunos de sus amigos. De esta forma, las ganas de saber y el sentido del deber, a un tiempo, llevaron a Plinio el Viejo irremisiblemente hasta la muerte en una playa de Estabia, muy cerca ya del volcán Vesubio, que por aquel entonces aún no se sabía que era un volcán. Hoy día, resulta difícil para una persona ilustrada no subir hasta aquellas impresionantes laderas sin recordar la trágica hazaña de este hombre de ciencia. En el siglo XVIII, y durante la etapa dorada del Grand Tour, Sir William Hamilton acompañaba a los aristócratas viajeros que llegaban hasta Nápoles para experimentar la sublime y letal belleza de aquel volcán que daba la vida al tiempo que la destrucción. Plinio el Joven nos cuenta que su tío, al llegar a Estabia, intentó calmar a sus amigos y que incluso logró dormir la última noche de su vida (el sueño trágico del héroe). A la mañana siguiente, falleció quizá de un infarto e incapaz de respirar en mitad de un infierno que a él, sin embargo, le suscitaba cada vez más y más ansia de saber.

Además del recuerdo de la gloriosa muerte de Plinio el Viejo, la transmisión textual ha conservado una de sus obras capitales, conocida como Historia Natural. Se trata de un verdadero tesoro de conocimientos y, sin duda, de una de las primeras y más influyentes enciclopedias temáticas que conocemos. En ella podemos encontrar saberes variados acerca de astronomía, matemáticas, geografía, etnografía, antropología, fisiología humana, zoología, botánica, agricultura, horticultura, farmacología, minería, mineralogía, escultura, pintura y piedras preciosas. Este acervo inagotable de noticias convirtió la enciclopedia de Plinio en uno de los monumentos literarios más importantes erigidos al conocimiento, si bien, a medida que la ciencia moderna avanzaba, sus páginas iban quedando relegadas, más bien, al ámbito de las curiosidades y de los prodigios increíbles. Ya algunos autores de la Antigüedad, como su fiel lector Aulo Gelio (siglo segundo de nuestra era), observaron que ciertas noticias dadas por Plinio resultaban, cuando menos, fantasiosas y poco creíbles. Leamos un ejemplo (Gel. 10, 12):

Hay un libro de Demócrito, uno de los más respetables filósofos, sobre la fuerza y la naturaleza del camaleón, que Plinio el Viejo, en el libro vigésimo octavo de su Historia Natural[ Plinio el Viejo, Historia Natural 28, 112.], afirma haber leído, de manera que transmite como si fueran de Demócrito muchas cosas absurdas e insoportables de escuchar. Entre otras, recordamos unas cuantas aun sin ganas, pues es asunto bastante tedioso: el gavilán, la más rápida de entre las aves, si por un azar vuela por encima de un camaleón que repta sobre el suelo, es atraído y cae a tierra por acción de algún tipo de fuerza, y se ofrece voluntariamente para ser descuartizado por el resto de las aves. También aparece esta peculiaridad que va más allá de lo creíble: si se quema con leña de roble la cabeza y el cuello del camaleón, surgen de repente lluvias y truenos, y esto sucede también si se quema el hígado del mismo animal sobre el techo de una casa. O la siguiente tontería, que, por Hércules, dudé si ponerla –así de risible es su insensatez- salvo por esta razón, porque me dio la oportunidad de decir lo que pensamos ante los engañosos reclamos de este tipo de mentiras, con las que muchos ingenios aparejados se ven atrapados y se someten a su pernicioso efecto, en especial aquellos que están deseando aprender. Pero vuelvo a Plinio. Dice que si el pie izquierdo del camaleón se tuesta con una hierba del mismo nombre del animal con hierro calentado al fuego, y uno y otra se maceran mediante un ungüento, se amasan como si fueran pastelillos, y luego se echan en un vaso de madera, esto que porta el vaso, si se vierte a la vista de todos, se vuelve invisible.
No creo que estos portentos y asuntos increíbles transcritos por Plinio sean dignos de Demócrito, como eso que el propio Plinio asegura en su décimo libro[ Plinio el Viejo, Historia Natural 10, 137.], que Demócrito dejó escrito que hay ciertas aves dotadas de habla y que con la mezcla de su sangre nace una serpiente; si alguien la tomara, podría interpretar las lenguas y las conversaciones de las aves.

La modernidad, sin embargo, ha terminado releyendo tales hechos fabulosos en clave literaria. En su admirable prólogo a la Decadencia y ruina del Imperio Romano de Edward Gibbon, nos cuenta Jorge Luis Borges que hoy ya no leemos a Plinio el Viejo en busca de precisiones, sino de maravillas, aunque esta circunstancia no ha alterado en nada la fortuna del gran naturalista. La obra de Plinio el Viejo alimentó los bestiarios medievales, los lapidarios y las zoologías fantásticas. Llegó incluso a inspirar obras pictóricas que emulaban la hazaña de los artistas Zeuxis y Parrasio, pues cuando el primero, Zeuxis, había conseguido engañar a los pájaros con el realismo de sus uvas pintadas, el segundo, Parrasio, logró hacer creer al otro que la cortina que cubría su propia pintura era verdadera. Por ello, hoy día, Plinio el Viejo es una referencia imprescindible para poder explicar la motivación de ciertos bodegones y trampantojos elaborados por los más avezados pintores barrocos.

Tal es la fortuna de Plinio el Viejo que incluso quienes nada saben de él llegan a encontrarlo en los lugares más insospechados, como puede ser el caso de los enólogos o los especialistas en piedras preciosas. El libro del profesor López Silva nos relata ciertamente la extraordinaria aventura de cómo su propia vida ha quedado ligada a la obra de Plinio desde que, siendo adolescente, quiso adquirir, no sin gran esfuerzo, la edición bilingüe (latín e inglés) de la Historia Natural publicada por la mítica colección Loeb, reconocible como la colección de clásicos grecolatinos de la Universidad de Harvard. Se trata de esos pequeños tomos verdes (en el caso de los autores griegos) y rojos (en el caso de los latinos) que para autoras como Marguerite Yourcenar constituyeron toda una patria durante su exilio americano. Invito a quienes ahora me lean a que revisen con cierto cuidado algunas películas norteamericanas de tema académico donde aparezca un profesor de clásicas. Verán cómo no es raro encontrar en alguna escena la aparición de estos icónicos tomitos. Sin embargo, no me estoy mostrando preciso al referir este pormenor que nos relata López Silva, pues al conjunto de ejemplares que aquel adolescente había encontrado en una librería de viejo de Santiago de Compostela le faltaba el primer volumen. Como si de una verdadera historia de bibliófilo se tratara (de manera particular, estoy pensando en la titulada Le Crime de Sylvestre Bonnard, de Anatole France), López Silva nos cuenta cómo apalabró con el librero, a cambio del pago de una cantidad bien considerable para un adolescente, la entrega de tales libros en una fecha convenida; sin embargo, al regresar para recogerlos al cabo de unos días, supo que alguien se le había adelantado, acaso un mejor postor. El librero comunicó al muchacho aquel percance con una misteriosa sonrisa. Pero la sorpresa del joven fue mayúscula cuando supo que su padre, informado convenientemente por el propio librero acerca de la situación, fue quien había procedido a la feliz y secreta compra de los ejemplares destinados a alguien no menos ávido de conocimiento que el propio Plinio. Supone ya una rareza que nuestros estudiantes construyan hoy día una biblioteca personal con tesón y fe en el futuro, tal como hacíamos nosotros en otro tiempo hoy ya perdido. Cuántas personas de nuestra generación recordarán la felicidad que les reportó, durante sus años de estudio, adquirir el manual de Literatura griega de Albin Lesky o la Paideia de Werner Jaeger. Todo esto, salvo muy raras excepciones, ya no es comprensible para las personas que se sientan frente a nosotros en las aulas de la facultad. Ahora, sin embargo, al leer esta pequeña historia de los ejemplares de Plinio, me identifico con el autor en ese afán de crear una nutrida biblioteca personal dedicada a los estudios clásicos. En mi caso, esa biblioteca aún existe en mi casa y resulta un elemento muy notable y presente, prácticamente imposible de pasar por alto a un observador curioso. Sabemos que hay bibliotecas universitarias, y que ahora incluso están las versiones digitales, pero aquellos ejemplares físicos son mucho más que libros, pues forman parte de nuestro propio paso por el mundo, de nuestros anhelos y viajes. Julián Marías se refería a esta condición intransferible de los libros personales, aquellos que podemos consultar siempre que queramos, a cualquier hora del día y de la noche. En realidad, tengo la certeza de que se trata de ejemplares donde se ha condensado de una forma casi mágica una porción de felicidad que se nos devuelve al abrir sus páginas ya conocidas. Y en esta sensación tan imprecisa y subjetiva quizá se albergue la mejor definición de lo que es un clásico, a saber, un libro que nos acompaña y reporta felicidad. Bioy Casares lo expresó a la perfección al referirse a sus propios volúmenes de Aulo Gelio:

Pocos objetos materiales han de estar tan entrañablemente vinculados a nuestra vida como algunos libros. Los queremos por sus enseñanzas, porque nos dieron placer, porque estimularon nuestra inteligencia, o nuestra imaginación, o nuestras ganas de vivir. Como en la relación con seres humanos, el sentimiento se extiende también al aspecto físico. Mi afecto por las Noches áticas de Aulo Gelio, dos tomitos de la vieja Biblioteca Clásica, abarca el formato y la encuadernación en pasta española (“A propósito de El libro de Bolsillo de Alianza Editorial y sus primeros mil volúmenes”, en D. Martino, ABC de Adolfo Bioy Casares, Alcalá de Henares, Ediciones de la Universidad, 1991, p. 179).

Desde aquel entonces, y a pesar de que le faltaba el primer volumen, López Silva emprendió una intensa y vital lectura de la obra enciclopédica de Plinio el Viejo. Y aquel ejemplar solitario y ausente me ha recordado al cuento “Funes el Memorioso”, cuyo narrador se hace acompañar de un “volumen impar” de la Naturalis Historia de Plinio. El libro de López Silva se convierte, asimismo, en testimonio de su extraordinario transcurrir por el inagotable caudal de saberes de la Naturalis Historia y sus relaciones imprevistas con autores y obras que fueron sumándose después al propio bagaje de la recepción de Plinio. Tras dos textos preliminares (“A modo de prólogo” e “Introducción”), el libro se divide en tres partes bien diferenciadas, dedicadas respectivamente a la figura humana de Plinio, al recorrido por su obra y a las huellas dejadas en la posteridad.

La primera parte (“El hombre”) nos adentra tanto en la biografía como en la obra de Plinio. En este sentido, López Silva sigue un esquema clásico de la historiografía literaria, basada en el binomio creado por el autor y su obra. Resulta interesante saber cómo López Silva fue adentrándose poco a poco en el conocimiento curioso de este autor clásico. Su primera fuente de información fue una de esas “enciclopedias familiares” que quienes tenemos ya unos años podemos aún reconocer en lo más grato de nuestros recuerdos de infancia. Insisto en ello, pues estas modernas enciclopedias, si bien herederas directas de las que nacieron en el siglo XVIII al calor de la nueva idea de las “ramas del saber” (frente a la original idea del conocimiento circular, literalmente, “enciclo-pédico”, de la antigua humanitas), conservan esa esencia de manantial de noticias para gente curiosa. Hoy día, donde parece que internet lo ocupa todo, es difícil entender cómo jóvenes de otro tiempo nos pasábamos las horas ociosamente entre las definiciones y las fotografías más diversas, descubriendo el mundo no de forma muy diferente a como lo hace la “mosca sabia” de un precioso cuento de Clarín, mientras recorre la geografía física por medio de las hojas de los atlas. López Silva fue haciendo posible que esas primeras noticias, forzosamente sucintas y vagas, fueran concretándose a medida que sus instrumentos de trabajo se iban perfeccionando. De esta forma, la exposición biográfica sobre Plinio en la presente obra se me antoja como una de las más exquisitas y completas que, a día de hoy, podemos encontrar, además de estar tan actualizada que incluso recoge noticias más o menos recientes de la prensa. Este es el caso del supuesto hallazgo de unos restos óseos de Plinio el Viejo, algo improbable, pero que devuelve al autor latino a la propia actualidad. En esta capacidad de recabar noticias y exponerlas como relato personal reside, entre otras cosas, la magia del ensayo como género. López Silva sabe contar la historia de Plinio el Viejo como un relato propio, en primera persona, algo que nos acerca mejor a la figura del naturalista.

Así pues, y de acuerdo con el esquema tripartito, llegamos después a la segunda parte, relativa a los contenidos de la Naturalis Historia. Aquí, en buena medida, cada capítulo es una sorpresa que nos va mostrando no tanto a un mero compilador como a un verdadero filósofo que intenta plasmar una determinada visión del mundo. En este sentido, la obra de Plinio se nos presenta como un todo orgánico. Por ejemplo, acerca de la génesis de los seres humanos, Plinio el Viejo hace unas sabias reflexiones que han merecido la atención de la posteridad. Italo Calvino, al tratar sobre este autor latino en uno de los ensayos que componen el libro Por qué leer los clásicos, no se olvida de que Plinio, además de neurótico compilador de datos, es también un “poeta y filósofo”. Plinio no transmite únicamente noticias curiosas, sino, además, una forma de sentir y ver el mundo, como cuando nos habla acerca de la fragilidad del ser humano en el libro VII. Así es como lo explica el propio Calvino: “De todo esto surge una idea dramática de la naturaleza humana como algo precario, inseguro: la forma y el destino del hombre penden de un hilo. Dedica varias páginas a lo imprevisible del parto, citando los casos excepcionales y las dificultades y los peligros. También ésta es una zona de límites: el que existe podría no existir o ser diferente, y todo lo que ha sido decidido está ahí” (Italo Calvino, “El cielo, el hombre, el elefante”, Por qué leer los clásicos, Barcelona, Tusquests, 1995, pp. 45-55). López Silva nos va mostrando a lo largo de estas páginas que aquello que nos refiere Plinio acerca de los astros, las plantas o los animales lo lleva a él mismo, en calidad de curioso y discreto lector, a seguir aprendiendo acerca de aquellos asuntos, como si de un continuador de la Naturalis Historia se tratara. Me ha conmovido como nota biográfica que López Silva refiera la fascinación que le produjo la mítica serie “Cosmos”, de Karl Sagan, emitida durante los años 80 del pasado siglo XX en la televisión, y que pasó al imaginario de quienes pensábamos que la Ciencia (con mayúscula) no era incompatible con los saberes humanísticos, ni tan siquiera con la poesía. No debe obviarse, asimismo, que la obra de Plinio el Viejo está encaminada a la exaltación del propio Imperio Romano y que la visión del mundo que en ella se desprende gira en torno a él. No hay que incurrir en anacronismos innecesarios en este sentido (pues Plinio era un hombre de su tiempo, con un sistema de valores determinado), sino seguir admirándonos ante las diferentes descripciones de la geografía y diversidad de aquel imperio que, en definitiva, constituía el mundo entonces conocido y que ha contribuido a que hoy día seamos quienes somos.

Y, si resulta fascinante el conocimiento de la vida y la obra de Plinio, no menos curiosa es la múltiple comprensión de la fortuna que su Naturalis Historia ha tenido hasta nuestros días. A las preciosas noticias filológicas de sus manuscritos y ediciones se une, asimismo, la de su inesperada recepción literaria ya en tiempos modernos. Estamos acostumbrados a estudios acerca de la fortuna de los grandes poetas romanos, como, por ejemplo, Horacio y Virgilio, pero no a la pervivencia de los naturalistas, y esta circunstancia, sin embargo, también forma parte de los estudios sobre Recepción y Tradición Clásica a día de hoy. Las noticias de Plinio el Viejo, como las de Heródoto, alimentaron la imaginación de antropólogos y también de grandes escritores. Hace ya varias décadas que leí por vez primera el citado cuento “Funes el memorioso” de Borges. Me llamó poderosamente la atención que en aquel relato acerca de un joven tullido capaz de recordarlo todo o, mejor, incapaz del olvido, tuviera un papel tan crucial cierto pasaje de Plinio el Viejo dedicado justamente a casos prodigiosos de memoria. No era un hecho casual, sin embargo, ni tampoco aislado. Borges se inscribía de esta forma en la tradición de los autores ingleses que, como Arthur Machen, se habían servido de noticias maravillosas de la Antigüedad para construir sus ficciones. Tal como he mostrado en otro lugar (“Funes el memorioso y Plinio el Viejo: la lítote de la memoria”, en David García Pérez [compilador y editor], Los hilos de la memoria. Esbozos sobre tradición clásica, México, Universidad Autónoma de México, 2022, pp. 79-111), en la ficción de Borges, el pasaje de Plinio es recreado tan solo parcialmente mediante la relación de algunos de los casos excepcionales de memoria referidos por el naturalista, si bien hay que entender que el testimonio incompleto del relato se debe al propio narrador, quien nos refiere lo que recuerda que dijo Ireneo Funes, de forma que éste sí habría enumerado exactamente todos los casos de memoria prodigiosa referidos por Plinio. Es interesante, por lo demás, estudiar con cierto detenimiento (y asombra que esta operación comparativa no se haya hecho todavía) la manera en que Borges recrea el texto de Plinio:

Plinio el Viejo

Borges

 

 

Cyrus rex omnibus in exercitu suo militibus nomina reddidit, L. Scipio populo romano, Cineas Pyrrhi regis legatus senatui et equestri ordini romae postero die quam advenerat. Mithridates, duarum et viginti gentium rex, totidem linguis iura dixit, pro contione singulas sine interprete adfatus. Charmadas quidem in Graecia quae quis exegerat volumina in bibliothecis legentis modo repraesentavit. ars postremo eius rei facta et inventa est a Simonide melico, consummata a Metrodoro Scepsio, ut nihil non isdem verbis redderetur auditum. 

Ireneo empezó por enumerar, en latín y español, los casos de memoria prodigiosa registrados por la Naturalis historia: Ciro, rey de los persas, que sabía llamar por su nombre a todos los soldados de sus ejércitos; Mitrídates Eupator, que administraba la justicia en los 22 idiomas de su imperio; 

 

 

 

Simónides, inventor de la mnemotecnia; Metrodoro, que profesaba el arte de repetir con fidelidad lo escuchado una sola vez. Con evidente buena fe se maravilló de que tales casos maravillaran.

Plinio nos habla de Ciro, Escipión, Cíneas, Mitrídates, Cármadas, Simónides y Metrodoro. De ellos, Borges selecciona cuatro: Ciro, Mitrídates, Simónides y Metrodoro. A los dos primeros les añade alguna información nueva (“[rey] de los persas” y “Eupator” [sic], respectivamente), mientras que a los dos segundos los despoja de lo que les había añadido Plinio (melico y Scepsio). Como ya he señalado, no se eligen todos los ejemplos referidos en el pasaje latino. Toda esta relación de casos prodigiosos ha venido precedida por una frase en latín de Plinio que el propio Borges reproduce en su relato (ut nihil non iisdem verbis redderetur auditum) y que el propio Borges traduce (“el arte de repetir con fidelidad lo escuchado una sola vez”). Conviene recordar todo el pasaje donde se inscribe esta frase, repleto de misterio:

En el decente rancho, la madre de Funes me recibió. Me dijo que Ireneo estaba en la pieza del fondo y que no me extrañara encontrarla a oscuras, porque Ireneo sabía pasarse las horas muertas sin encender la vela. Atravesé el patio de baldosa, el corredorcito; llegué al segundo patio. Había una parra; la oscuridad pudo parecerme total. Oí de pronto la alta y burlona voz de Ireneo. Esa voz hablaba en latín; esa voz (que venía de la tiniebla) articulaba con moroso deleite un discurso o plegaria o incantación. Resonaron las sílabas romanas en el patio de tierra; mi temor las creía indescifrables, interminables; después, en el enorme diálogo de esa noche, supe que formaban el primer párrafo del vigésimocuarto capítulo del libro séptimo de la Naturalis historia. La materia de ese capítulo es la memoria; las palabras últimas fueron ut nihil non iisdem verbis redderetur auditum.

La frase en latín encierra una trágica lítote o doble negación: “nada hay que no pueda repetir sin usar las mismas palabras”. Lo que para Plinio es una capacidad inaudita, en Borges, sin embargo, se convierte en una trágica imposibilidad, pues “recordar todo” implica “no poder olvidar nada” y, por ende, ser incapaz de pensar. De esta forma, Borges se acercó, gracias a Plinio, a uno de los fundamentos de la actual neurociencia, como es la interacción entre el conocimiento y su necesaria selección. Hace unos años, el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga descubrió que nuestro cerebro podía especializar una de sus neuronas en algún aspecto concreto que nos interesase especialmente. Comprobó que a una de las personas que investigaba se le “activaba” una misma neurona cada vez que veía una imagen de su admirada Jennifer Aniston. De esta forma, nuestro cerebro está programado para recordar ciertas cosas (de ahí la especialización de las neuronas que hoy conocemos como las “de Jennifer Aniston”) y de olvidar todo el resto. Funes, sin embargo, era incapaz de realizar esta simple operación. El caso es que, probablemente sin Borges, el neurocientífico Quian Quiroga no hubiera sabido jamás acerca de Plinio el Viejo. Así lo sugiere la recientemente fallecida María Kodama:

Quizá por la afinidad de su trabajo con los de Borges, pudo darse cuenta (sc. Quian Quiroga) y comprender dos temas fundamentales que Borges menciona en “Funes el memorioso” y que son esenciales en el desarrollo de la humanidad: la abstracción y el olvido. Ya Plinio el Viejo en la Naturalis Historia hace referencia a personas dotadas de una memoria prodigiosa; esto, que para Plinio es un don maravilloso, para Borges, que profundiza el tema, puede transformase en algo terrible para el ser que la posee (María Kodama, prólogo a Rodrigo Quian Quiroga, Borges y la memoria. Un viaje por el cerebro humano, de “Funes el memorioso” a la “Neurona de Jennifer Aniston”, Buenos Aires, Sudamericana, 2012).

Este notable ejemplo nos muestra cómo ahora la propia literatura de Borges, quien asumió literariamente las noticias maravillosas recogidas por el naturalista Plinio, lo devuelve de nuevo a la ciencia más actual. El propio libro de López Silva ha sido publicado, no en vano, dentro de una colección dedicada a los saberes científicos. La obra de López Silva relata, por tanto, varias historias a un tiempo, además de la de Plinio y su obra, pues es, ante todo, un canto al conocimiento y a no reducir a Plinio el Viejo simplemente a la condición de autor latino relevante tan solo para la Filología Latina. En un ejercicio notable de alta divulgación, en nada reñido con el rigor, López Silva nos enseña a apreciar nuestros estudios como verdaderas pasiones y nos devuelve sensaciones que los años han ido poco a poco enterrando hasta convertirlas en algo imperceptible. ¿Qué fue lo que sentimos la primera vez que leímos un texto de Platón, por ejemplo? Plinio el Viejo es un autor que normalmente recibe consultas puntuales por parte de quienes nos dedicamos al estudio de la Antigüedad, pero ahora descubrimos lo injusto que resulta esta condición puramente informativa de su obra.

Con el tiempo, López Silva adquirió también aquel tomo primero que le faltaba para completar su colección de Loeb. Esa ausencia condicionó, acaso oportunamente, su visión del autor latino, pues el primer libro contiene algo así como el catálogo de todos los temas tratados luego a lo largo de los más de treinta libros que componen la obra. Como si se tratara de uno de esos antiguos y maravillosos catálogos de las librerías de viejo, que deleitaban y sugerían al tiempo que informaban, aquel índice inicial es una puerta no solo para la comprensión total de la obra, sino también para crear expectativas de lecturas y alimentar nuestra inagotable imaginación. En algunos casos, el hecho de desconocer implica, ante todo, la condición clave para seguir aprendiendo y, por supuesto, viviendo. Ahora, en una suerte de admirable círculo que se cierra, voy a depositar este volumen en mi biblioteca de clásicas y cada día que lo vuelva a ver me recordará por qué merece la pena seguir estudiando y aprendiendo. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“El sueño de Leteo”, de Vicente Cervera Salinas: olvido y misterio

Reseña del poemario de Vicente Cervera Salinas, El sueño de Leteo, Sevilla, Renacimiento, 2023

Según la mitología clásica, el Leteo es un río situado en los infiernos cuyas aguas proporcionan a las almas el olvido de sus vidas pasadas. El nombre del río no es casual, en cualquier caso, ya que tiene que ver con la propia forma de referirse al olvido en la lengua griega. De esta forma, el título del poemario que reseñamos, El sueño de Leteo, nos hace pensar en los antiguos genitivos subjetivos y objetivos de la lengua latina, pues, en este caso, no creemos que sea el río como tal el que realiza el acto del sueño, sino el que lo proporciona, acaso como una manera de olvido. Es algo parecido a lo que ocurre con una difícil expresión virgiliana, “hay lágrimas de las cosas”, pues no sabemos si son las cosas las que lloran o las que merecen el llanto. Asimismo, y todavía sin salir del título, estamos jugando con dos vivencias, la del sueño y la del olvido, de las que la segunda resulta ciertamente la más apropiada para el río, si bien la primera no le es del todo ajena. Sueño y olvido son dos constantes en este poemario intenso y revelador, como vemos ya en el primer poema, “Leteo”, donde justamente se invita a una segunda persona, más de una vez presente en el poemario, a que olvide quién no es y se abra “al sueño de la madrugada” para ahuyentar la pesadilla. Este acto del olvido y del sueño encuentra una dimensión iniciática (“delirio”) en el segundo poema, “Unidos en Eleusis”, en directa evocación al santuario griego al que se llega desde Atenas por el Camino Sagrado que parte del antiguo barrio del Cerámico. Claramente, el misterio devuelve otra vez al infierno, de la mano de Perséfone, a los “poetas del Leteo”, cuyo afán de olvido se perfila claramente con anhelo de renovación y de resurrección. “Delirio”, “sueño” y “olvido” se materializan de nuevo en el poema titulado “La inocencia”, pues sabemos que buena parte de nuestros sueños se “esfuman” en el implacable olvido, aunque en “Anima dannata” (en italiano, por la escultura homónima de Bernini) aparece una tercera persona que sabe dormir, soñar, y que cuando despierta “sus sueños relata con gran ternura y pormenor”. ¿Realmente relata sus sueños o lo que cree que han sido sus sueños? Todo esto recuerda una de las teorías que explica por qué Eneas salió del infierno por la puerta de los sueños falsos, quizá para no recordar con claridad su catábasis, el encuentro con el padre y el conocimiento incomprensible de las cosas futuras.


Y es entonces cuando la música aparece encarnada en Bach (“O grosse Lieb”), en la dimensión donde “la nave de las lágrimas naufrague y sólo se salven los sueños”. La música, en efecto, se muestra salvadora, bálsamo del dolor y la nostalgia. De igual manera que aparecen las referencias musicales, encontramos hermosos ecos de otros poetas como T.S. Eliot (“por la raíz de las lilas que brotan en el más cruel de los meses”) o de Borges (“se mostraron los eternos intersticios de sinrazón”). Da la sensación de que tales referencias musicales y poéticas nos salvan del vacío que causan las demás pérdidas, como la del querido felino (“El filo”, luego evocado por su propio nombre en el poema “Clamor”, o en versos como “clamoroso, un gato se arrulla”) que queda convertido para siempre, junto al poeta (un San Jerónimo) en un pequeño y fiel león. Me gusta imaginar, asimismo, cómo algunas alusiones al color (así en los poemas “Cielo naranja” o “Tenebrae factae sunt” -nueva referencia musical, esta vez a Tomás Luis de Victoria) responden a la hermosa expresión virgiliana de la noche oscura del averno, que arrebata el color a las cosas, y que Borges recreó en todo su esplendor. Cervera Salinas desarrolla versos como “lo que un día fue color y consciencia”. Me gustan, además, los ecos explícitamente románticos de poemas como “Tübingen”, con la cita inicial de Hörderlin, o “La excelencia”, breve poema encabezado por una reflexión de F. Schiller (“Ante la excelencia sólo cabe el amor”) y tan sanamente estoico.
Estamos, pues, ante un libro que se me antoja honrado, vital e iniciático, un libro repartido en tres estados del alma, acaso como las fases de un proceso de purificación, de reencuentro con nuestra verdad perdida a la que únicamente podemos regresar si estamos dispuestos a olvidarnos como materia presente. Los tres últimos poemas, los que componen, por lo demás, la tercera parte (“El pañuelo”, “La vergüenza” y “Rosas y apotegmas”) parecen ser el fruto de esa recuperación de la infancia y la pureza, como apreciamos en la emoción del juego infantil en el primero de ellos, o en la amargura del recuerdo escolar que subyace en el segundo. El anhelo de reencuentro con el padre, como el de Eneas y Anquises en el poema virgiliano, pone el punto final a este poemario tras cuya lectura tenemos la sensación de haber vivido una experiencia iniciática. Hemos bajado a los infiernos, hemos bebido las aguas del Leteo y, finalmente, podemos renacer. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Una fundamentación filosófica de la filología clásica

 

Reseña de: Redondo Reyes, Pedro, Minima Philologica. Hacia una fundamentación filosófica de la Filología Clásica. Editum Signos, Murcia, Universidad de Murcia, 2022, 530 pp., en Emerita XCI 1, 2023, pp. 208-211.

Parece lógico que entre quienes cultivan una disciplina académica haya un cierto acuerdo acerca de su definición y sus límites. Tales cuestiones, sin embargo, no suelen airearse o ponerse en un primer plano salvo cuando alguna de las personas que integra tal grupo transgrede las normas implícitas. En ese momento aparecen ciertas voces para advertir que algo “no es Filología”. Tales situaciones se justifican desde la lógica de un cierto orden (o pureza) de las cosas y, sobre todo, a la hora de saber qué es lo que hacemos o lo que debemos hacer en nuestros cometidos filológicos en aras a no perder la identidad. Normalmente, por rechazo o exclusión, tenemos mucho más claro aquello que transgrede la Filología, es decir, aquel tipo de estudio que se sale de lo comúnmente aceptado por la llamada “masa crítica”. En nuestro caso, el de la Filología Clásica, tiene lugar una singular paradoja, pues la claridad de tales límites viene a ser fruto de un complejo proceso histórico que se inicia durante los antiguos tiempos alejandrinos, a los que sigue, siglos después, la etapa humanística y culmina con la formulación realizada ya en plena modernidad por Friedrich August Wolf cuando divide el ámbito de la llamada “Ciencia de la Antigüedad” en veinticuatro ramas del saber. Por expresarlo de manera muy resumida, la paradoja estriba en el hecho de que aquello que consideramos inmutable y natural no deja de ser fruto de un proceso histórico y cambiante.

Así las cosas, a partir de las razones sucintamente aducidas, resulta muy estimulante que algunas de las personas que contribuyen al progreso de la Filología Clásica, como el Dr. Pedro Redondo Reyes, se detengan a pensar justamente acerca de aquello que la constituye y hace que sea lo que es. En un ámbito donde la metodología está muy bien establecida y donde no parece haber una necesidad de justificar aquello que lleva incluso siglos existiendo, el libro que ahora reseñamos nos ofrece nada menos que una “fundamentación filosófica”, de manera que recurre, por decirlo así, a un ámbito anejo de la propia Filología. El título principal de la obra, Minima Philologica, parece, a simple vista, contradictorio con el grueso volumen del libro. La clave se nos revela cuando observamos cómo está constituido, pues de una colección de pequeños “escolios” se trata, ordenada, por cierto, en lengua y numeración griega. Tras cinco citas, tres antiguas (Platón, Herodiano y Séneca) y dos modernas (Wolf y Lehrs), la obra se inicia con una “Carta-Prefacio” a cargo de Francisco J. Fernández, reconocido profesor de Filosofía que nos puede poner sobre aviso acerca de la naturaleza de este libro, ciertamente imposible de resumir (¿y de reseñar, por tanto?) y rico en “meandros”. La introducción subsiguiente, a cargo ya del mismo autor de la obra, nos ofrece la palabra clave del inacabable asunto que se va a tratar a lo largo de sus enjundiosas páginas: la “crítica” de los textos, en este caso de los llamados “textos clásicos”, con todas las implicaciones que conllevan tanto la actividad hermenéutica como la propia historicidad.

No estamos ante un libro fácil o, cuando menos, una obra que haga las consabidas concesiones a una sociedad lectora que impone unas condiciones de autocomplacencia y legibilidad que a menudo rayan con lo burdo. De una manera sucinta, diremos que esta monografía se divide en siete grandes apartados que, a su vez, se subdividen en los grupos de escolios ya referidos. La lectura, en este sentido, puede decantarse por una orientación lineal o salteada, según los gustos o intereses de quien quiera adentrarse en las enjundiosas páginas que nos esperan.

El primer apartado está dedicado a la etimología, o la “desmembración de las palabras”. Justamente, desde lo que Enrst Robert Curtius denominó “pensamiento etimológico” (a partir de la obra clave y seminal del Cratilo de Platón) comenzamos a recorrer una serie de escolios que ligan la actividad etimológica con el acto de “desvelamiento” propio de la hermenéutica (en definitiva, la clave del acto filológico). El autor va recorriendo aspectos fundamentales relativos a este análisis de la palabra, como su relación con el comparatismo, con la propia Filología, o el aspecto clave que discurre entre la etimología como tal y el significado, que da pie a un nuevo bloque de la obra. La parte dedicada al significado nos lleva a una reflexión que transciende los límites de la palabra para adentrarse en los de la lógica. Es inevitable, en este sentido, que el primer escolio de este apartado esté dedicado a los estoicos. Desde ahí, discurrimos por otros conceptos esenciales para el estudio de lo semántico, tales como la metáfora, que, una vez más, da pie para que nos adentremos en un nuevo bloque.

La metáfora o translación nos lleva ahora hacia nuevas consideraciones, de la mano de autores como Vico o Rousseau (verdaderos visionarios de la ciencia del lenguaje), sin olvidar, por supuesto, al fundamental Aristóteles e incluso al mismo Kant (muy simpática resulta, por cierto, dentro del libro que reseñamos, la lectura del cuento de Blancanieves desde la inexistencia de una proposición analítica en la famosa frase del espejo: “vos sois la más bella del reino” [p. 206]). La metáfora, a su vez, da paso a una nueva dimensión que encontramos ya en la parte cuarta del libro. Esta lleva el título “De la sede inaccesible” y comienza con una oportuna llamada al filósofo Giorgio Colli (que algunas personas recordarán todavía por su imprescindible y brevísimo libro El nacimiento de la Filosofía) y sus reflexiones acerca de “la forma del concepto”. Entramos en los procelosos ámbitos del lenguaje y la cognición, de la configuración de lo abstracto desde lo concreto, el alcance epistemológico de las definiciones y, en definitiva, los ámbitos que fluyen entre la semántica y la propia semiótica como ciencia cumbre para comprender la esencia misma de la significación.

Acaso de todo este planteamiento se deduce un ámbito “enigmático”, justamente la parte quinta del libro, que comienza por la indagación etimológica de la propia palabra griega “enigma” y su relación con “elogio” o “conjunto de palabras muy significativas”, de manera que “hablar de manera significativa” deviene en un “hablar oscuramente” (p. 329), lo que nos lleva al lenguaje sapiencial. De forma muy resumida, es interesante observar cómo el propio Giorgio Colli llega a relacionar el enigma con la propia dialéctica (p. 353) y, de una forma imperceptible, esa configuración compleja del lenguaje (metáfora y lenguaje figurado como instrumentos para conocer la verdad) motiva la constitución de una hermenéutica que logre “resolver” tales “enigmas”, a lo que cabe añadir nuevos problemas-alicientes no menores, como son los de su propia universalidad e historicidad. Es así como llegamos a la parte sexta de la obra, titulada “Posibilidad e historia”, que nos presenta ahora cuestiones clave, como el problema de la verosimilitud y la mímesis y el asunto de los universales, aspectos sobre los que va a sustentarse la propia creación literaria. No es problema menor la entrada de los aspectos históricos en la Filología (asunto al que había antecedido la creación de la cronología con Escalígero) ya durante los tiempos de Friedrich August Wolf, tan inspirado por la Historia del Arte Clásico de Winckelmann. Con Wolf se da ese “punto de no retorno” de la moderna creación de la Filología Clásica tal como hoy día la conocemos, repleta acaso de tensiones, entre otras, la que se plantea entre la pretensión de reconstruir arquetipos y sentidos originales en el contexto de nuestras propias circunstancias modernas. Cabe plantearse la cuestión de qué estudiamos realmente, si el “pasado originario” o nuestra proyección en ese pasado.

El séptimo y último bloque está dedicado, como no podría ser de otra manera, a la Filología como tal, y se divide en cuatro epígrafes: “El texto”, que constituye una aguda y, al tiempo, inquietante reflexión acerca de la entidad a veces volátil de la materia que alimenta nuestros estudios; “El lugar de la Filología”, en buena parte como una “ontología” que busca la correspondencia entre las palabras y el mundo real; “El silencio de la escritura” (formulación que tanto recuerda a un libro de Emilio Lledó en torno al mito platónico de Theuth), donde se reflexiona acerca de una lectura del clásico liberada de las interpretaciones ulteriores (Paul de Man); finalmente, las páginas dedicadas a la “Filología Clásica” suponen, desde la perspectiva de todas las elucubraciones previas que se han ido haciendo a lo largo de casi quinientas páginas, una reflexión múltiple relativa a la problematización que ella misma constituye en torno al lenguaje poético, cuando en su ámbito académico se formalizó un canon y una determinada idea de belleza a la que la propia Filología, en calidad de disciplina, quedó asimilada.

Al final de esta admirable lectura, tenemos la sensación de estar ante una obra perfectamente trabada, donde los escolios forman parte de un engranaje orgánico que nos ha permitido descubrir tanto la fundamentación como la configuración de la Filología. Soy consciente de que la presente reseña resulta a todas luces insuficiente para dar cuenta de un libro tan complejo y diverso, pero espero que, cuando menos, este pálido reflejo motive lo suficiente como para acometer la lectura de una obra ciertamente única.     

 

Francisco García Jurado

Universidad Complutense

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Una versión completa de los Coloquios de Erasmo en lengua española

Coloquios', obra censurada por la Inquisición, traducida íntegramente al  español por primera vez

En el ingente caudal de novedades bibliográficas que van a apareciendo casi a diario, algunas resultan a todas luces excepcionales, ya no solo por la calidad y volumen de trabajo que suponen, sino también por su significado específico para el ámbito de lo que todavía hoy podemos considerar como nuestro bagaje cultural. El hecho de que desde el año de 2020 contemos con una traducción completa a la lengua española de los Coloquios de Erasmo ya debería ser, por sí mismo, un gran acontecimiento, a la vez que la suerte de contar en España con un grupo de excelentes expertos capaces de haber llevado a cabo semejante edición. Sin embargo, sabemos que las cosas no resultan normalmente como nos gustaría que fueran y, recordando ahora las palabras del Dr. Ignacio Pinilla durante la presentación de esta monumental edición en la Biblioteca Nacional de España, hoy el nombre de Erasmo ha quedado relegado tristemente a una modalidad de beca de ámbito europeo e incluso mundial, “Erasmus mundus”, que, como bien indicó el ponente, literalmente no sería otra cosa que “Erasmo limpio”.  Es verdad que la obra de Erasmo ya está libre de las antiguas persecuciones doctrinales, pero su correcta valoración se ve amenazada por otro enemigo no menos despreciable, como es el de la ignorancia galopante de nuestros tiempos. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Reseña de 

Erasmo de Róterdam, Coloquios. Edición de Julián Solana Pujalte y Rocío Carande. Primera traducción española completa de Rocío Carande, Jorge Grau Jiménez, Jorge Ledo, Mariano Madrid Castro, Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez, Francisco Socas y Julián Solana Pujalte. Volumen I, Zaragoza, Libros Pórtico, 2020, 530 + [VI] (Índice), 978-84-7956-199-4

Erasmo de Róterdam, Coloquios. Edición de Julián Solana Pujalte y Rocío Carande. Primera traducción española completa de Rocío Carande, Jorge Grau Jiménez, Jorge Ledo, Mariano Madrid Castro, Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez, Francisco Socas y Julián Solana Pujalte. Volumen II, Zaragoza, Libros Pórtico, 2020, VIII + 1037, 978-84-7956-200-7

Ya sabemos de sobra, sobre todo quienes contamos tanto con una formación humanística como con cierta edad, lo fundamental y gigantesca que resulta a todas luces la figura de Erasmo de Róterdam, pareja, naturalmente, al significado de su propia obra. Pero sabemos también que hoy día ya comienzan a escasear las personas medianamente cultas que sean capaces de haber leído, cuando menos, su Elogio de la locura, pues, tristemente, el ámbito de estos conocimientos que pertenecían a un saber común (estoy seguro de que habrá quien recuerde la notable biografía que Stephan Zweig dedicó a Erasmo, publicada en España durante los años 30 del pasado siglo XX por Editorial Juventud) se ve cada vez más relegado a la esfera de los especialistas. No puedo, por ello, comenzar esta reseña-ensayo sin expresar, por un lado, mi entusiasmo ante el acontecimiento editorial citado y, por otro, la sensación de melancolía que me produce saber que quienes hoy lean este texto pertenecen ya a una raza en extinción que todavía es capaz de vincular a Erasmo con las esencias de la cultura europea. Lo primero que llama la atención de los dos volúmenes que contienen esta novedosa versión de los Coloquios es su portada polícroma con la vista de una ciudad antigua. Tal decisión editorial supone claramente un desvío de la esperable portada con la efigie de Erasmo. De esta forma, los dos tomos que contienen los Coloquios nos ofrecen la xilografía con la vista general de Basilea que aparece en el Liber Chronicarum de Hartmann Schedel, un bellísimo incunable publicado en Núremberg por Anton Koberger en 1493. Esta referencia iconográfica nos remite claramente al lugar de edición de los Coloquios pocos años más tarde, pero también resulta exquisita por lo que sugiere simbólicamente acerca de una “geografía espiritual” por la Europa de Erasmo, cuyo periplo debería incluir, entre otros lugares fundamentales, ciudades como Gouda, Róterdam, Lovaina, Bruselas, Friburgo o Venecia, por enumerar tan solo algunas de ellas.

Si el continente o encuadernación nos atrapa ya desde el principio, la conciencia de que dentro de este libro vamos a encontrar la totalidad de los Coloquios de Erasmo vertidos a la lengua española convierte su contenido en algo realmente único. Hasta hoy, tan solo contábamos con ediciones parciales de entre las que, acaso, la más accesible sea la versión de Rodríguez Santidrián para Espasa-Calpe. Este tipo de selecciones no dejaban de ofrecer una suerte de “aperitivo” para hacernos una idea de lo que podía ser la monumental obra de Erasmo, si bien a todas luces resultaban insuficientes. Sin embargo, el aspecto completo y acabado que ahora contemplamos al adquirir los dos nutridos tomos de la editorial Pórtico no debe inducirnos al anacrónico error de pensar que la obra erasmiana ya fue así desde el comienzo, pues es producto de una larga labor de paulatino enriquecimiento y reescritura por parte de su autor. Los Coloquios, ciertamente, son el fruto de un complejo proceso que nació con una mera intención didáctica (tales coloquios se idearon en principio para el aprendizaje práctico de la lengua latina) y fueron convirtiéndose poco a poco en una suerte de “comedia humana”, donde aspectos tan cruciales como las costumbres sociales o la religión constituyen algunos de los atractivos indudables de su lectura. Este proceso nos lo muestra claramente el rico mundo de la imprenta renacentista a través de las sucesivas ediciones de una misma obra, que se muestran siempre distintas unas con respecto a otras.

La obra que ahora reseñamos, dedicada a la memoria del profesor Mariano Madrid Castro, quien tristemente no pudo ver el fruto final, se abre con una instructiva y valiosa “Introducción” que constituye la primera parte. En ella se nos habla de los Coloquios de Erasmo en los términos de “el libro de una vida”, se enumeran los núcleos temáticos que pueden advertirse en el curso de su lectura y prosigue con un interesante apartado dedicado a los Coloquios en España, aspecto que no puede considerarse sin contemplar, asimismo, la traducción y recepción en general de las demás obras del autor. Esta primera parte de la obra incorpora los resultados fundamentales del proyecto de investigación “Bibliotheca Erasmiana Hispanica: Erasmo en las bibliotecas españolas actuales e históricas”, por lo que somos conscientes de que la lectura de tales páginas liminares encierra años de arduo y paciente trabajo todavía en curso. La copiosa y monumental bibliografía que constituye la segunda parte ya es de por sí toda una guía en español para adentrarnos tanto en la obra de Erasmo como en sus modernos estudios. Una tercera parte nos ofrece la “Tabla alfabética de los Coloquios”, con los títulos en español, en latín, la abreviatura de cada título latino y las páginas que éstos ocupan dentro de la presente edición. La cuarta parte nos adentra ya en las introducciones parciales y la lectura de los diferentes textos de Erasmo. Esta lectura no se inicia propiamente con los coloquios en sí mismos, sino con ese tipo de documentos que la moderna crítica literaria denomina elementos paratextuales: dos cartas preliminares, dos apartados dedicados a las “fórmulas” de salutación y una sucinta preceptiva. Sendas cartas preliminares corresponden respectivamente a las ediciones de Basilea de 1522 y de 1524 (recordemos que en 1518 apareció una primerísima edición no autorizada, pues no contaba con el consentimiento de Erasmo, a iniciativa del editor Froben). Por su parte, las llamadas “Fórmulas”, usadas al encontrarnos con alguien, se reparten en dos series y a éstas subsigue la parte titulada “Preceptiva breve sobre la riqueza del vocabulario”. Se trata claramente de textos que formaban parte del proyecto didáctico tal como había sido concebido en un principio por Erasmo, que entendía esta obra como un manual de conversación para los estudiantes de latín. A continuación, tenemos ya la serie completa de los 63 coloquios erasmianos, cuyos títulos descriptivos (entre otros, “Los votos tomados a la ligera”, “Hacerse con una prebenda”, “La confesión del soldado”, etc.) suponen toda una declaración de intenciones e invitación a la lectura. Por último, ya en el tomo segundo, el “Índice de personas y lugares” constituye la quinta parte de la obra. El índice general que aparecía en el primer tomo se vuelve a reproducir para cerrar el segundo volumen. De esta forma, la repetición del índice general hace posible que cada tomo sea, en cierta forma, autónomo.

Si bien nos encontramos ante una edición impecable desde el punto de vista de su composición y maquetación, hay ciertos aspectos formales que me permito señalar como mejorables con respecto a una segunda edición. Desde el punto de vista del manejo de la obra, quizá hubiera sido oportuno diferenciar tipográficamente lo que son los textos introductorios a cada diálogo con respecto al texto de Erasmo como tal, pues un lector poco avisado podría encontrar alguna dificultad, especialmente al inicio de la primera serie de las “Fórmulas” (Formulae I) (p. 101), dado que carecen de texto introductorio de los traductores, a diferencia de lo que ocurre con los demás documentos vertidos al español. De esta forma, donde esperamos un texto introductorio nos hallamos directamente ante el texto de Erasmo y, dado que se trata de un apartado de naturaleza programática, podría resultar equívoco en cuanto a la inteligencia de quién lo escribe. Esta ausencia de texto introductorio es, afortunadamente, excepcional, de forma que ya a lo largo de la presentación de los diferentes coloquios, 63 en total, vamos encontrándonos con la correspondiente introducción a cada uno de ellos, donde la bibliografía citada sirve de frontera y aviso con respecto a la llegada del texto de Erasmo como tal. El inconveniente tipográfico de que no haya distinción entre el texto introductorio y el erasmiano es mínimo, pero no creo que resulte del todo baladí, especialmente en caso de una consulta salteada. Luego encontramos otro pequeño inconveniente en lo que respecta al reparto de la edición en dos volúmenes. Está clara la necesidad física de dividir el texto equilibradamente en dos mitades, lo que a efectos de la propia edición interna no entraña más que una partición convencional, dado que el segundo volumen continúa incluso la paginación del anterior. No obstante, observamos que el volumen primero termina con el Índice de la obra completa paginado en numeración romana (I-V) y que, al inicio del tomo segundo, tras la página de portada, volvemos a encontrar la tabla alfabética de los Coloquios de la que disponemos también en el tomo I, si bien aquí concebida como parte III y repartida entre las páginas 95-96. El problema es que esta nueva tabla, dentro del tomo segundo, vuelve a aparecer, tras la portada interior, al comienzo absoluto del tomo II paginada con los números romanos VII y VIII (lo que sugiere una continuidad con respecto a la paginación romana que cerraba el tomo primero). Por su parte, el tomo II se cierra con el mismo índice general que aparecía al final del tomo primero con numeración romana, pero esta vez las páginas siguen la numeración arábiga. No termino de entender, por tanto, por qué la parte final del volumen segundo no va también paginada con numeración romana. Naturalmente, se trata de inconvenientes menores y puramente formales que tendrían muy fácil solución.

En lo que respecta ya al contenido, la lectura de la obra como tal supone todo un paseo por el pensamiento erasmiano, buen conocedor de la literatura del pasado, pero también hombre de su época. Esta riqueza ya es apreciable desde los oportunos estudios introductorios a cada diálogo. Aunque los textos traducidos corren a cargo de autores diferentes (en algunos casos ya habían aparecido publicados de manera independiente, como ocurre con el De utilitate colloquiorum a cargo de Jorge Ledo en 2018), no se observan disonancias de estilo entre ellos, lo que da cuenta de una buena labor de equipo. Las traducciones de cada coloquio resultan a todas luces muy bien elaboradas, fruto de la correcta inteligencia del texto latino por parte de quienes lo vierten, y se acompañan de excelentes aclaraciones y comentarios en notas que facilitan, sin lugar a duda, las dificultades de comprensión esperables en un lector moderno. Podemos encontrar en tales coloquios asuntos reconocibles en otras obras de Erasmo, como su ya citado Elogio de la locura o sus Adagios. De manera particular, destaco el asunto crucial de lo que conocemos y definimos como Philosophia Christi, que queda patente, ante todo, en la crítica de aspectos religiosos más abocados a la rutina o superstición que a una fe interior comprometida realmente con la práctica del bien y no tanto con las apariencias. El carácter dialogado de esta obra confiere más viveza, si cabe, a los asuntos tratados, de forma que a veces se trata de escenas perfectamente representables. Asimismo, las lecturas y referencias a los autores clásicos constituyen, naturalmente, otra de las bases de la escritura erasmiana, por lo que la presencia de tales clásicos, ya a manera de inspiración o de cita visible, resulta una constante. En este sentido, a la hora de decantarnos por unos coloquios u otros, entiendo que nuestros gustos literarios en torno a tal o cual autor grecolatino pueden condicionar esta elección. En mi caso, me ha resultado muy interesante el coloquio “La parturienta”, relativo a una mujer que ha dado a luz, dada su relación con el famoso discurso de Favorino acerca de la lactancia materna que recoge Aulo Gelio en sus Noches áticas. Verdaderamente, la lectura continua de tales coloquios viene a ser, por un lado, un paseo por los usos, costumbres y creencias de la sociedad de la época de Erasmo y, por otro lado, todo un curso de cultura clásica.

No quisiera terminar esta reseña sin algunas notas o addenda con respecto a ciertos hechos puntuales que dan cuenta de la recepción y estudio de Erasmo incluso en tiempos cercanos a los nuestros. Desde luego, todo el asunto de Erasmo y, de manera más amplia, de lo que conocemos como “Erasmismo”, sigue siendo una cuestión claramente abierta a nuevos estudios y lecturas, con la conciencia clara de que obras tan fundamentales como la de Erasmo y España de Marcel Bataillon se han convertido ya en puros clásicos de la historiografía. A este respecto, cabe señalar el claro eco de la obra de Bataillon en el título que dio nombre a la magnífica exposición celebrada en Salamanca entre 2002 y 2003: “Erasmo en España. La recepción del Humanismo en el primer Renacimiento español”.

La cuestión de los nuevos hallazgos relativos al erasmismo en España sigue estando, por lo demás, totalmente viva. Ya hace unos decenios de la aparición en el pueblo extremeño de Barcarrota, tras una pared, de una pequeña y selecta biblioteca que contenía, entre otras joyas, una edición del De lingua de Erasmo, reproducida luego en facsímil (se trata de un volumen publicado por Gryphius en Lyon) y acompañada por la traducción y estudio de César Chaparro, Luis Merino y Manuel Mañas en 2007. La obra ha podido llegar hasta nosotros intacta, salvada de la persecución doctrinal, gracias a su oportuno emparedamiento.

Mientras estudiaba las traducciones lucianescas a cargo de Juan de Aguilar Villaquirán en el Ms. 55 (M-164) de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Theodora Grigoriadu dio con una nueva versión del coloquio erasmiano titulado “Charon” a cargo de quien había vertido, asimismo, los precedentes diálogos de Luciano. Si bien la investigación se había llevado a cabo una década antes, tanto el estudio como la edición (digital) de este manuscrito han aparecido en la Colección “Rosa de los Vientos” de la Sociedad Menéndez Pelayo el año de 2020.

Importantísimo fue, asimismo, el hallazgo de una primera traducción inédita al español de la Moria de Erasmo (que luego vamos a conocer normalmente como Elogio de la locura), conservada en un manuscrito depositado en la Sinagoga de los Portugueses de Ámsterdam. El descubrimiento tuvo lugar en 2012 (todavía recuerdo la noticia en el diario El País), y solo dos años más tarde Jorge Ledo (uno de los traductores de los Coloquios que aquí reseñamos) y Harm den Boer nos ofrecieron una espléndida edición de este documento único en 2014. Curiosamente, las comunidades judías sentían franca simpatía por un Erasmo que no ocultaba su antisemitismo, si bien compartía con aquéllos serias reservas ante ciertas costumbres de la Iglesia.

También quiero citar otro hallazgo, seguramente el menos conocido, que concierne a la recuperación en 2018 por parte de María José Barrios Castro de un curioso compendio de los Adagios de Erasmo publicado en la prensa hispana del siglo XIX a cargo de Alfredo Adolfo Camús. Camús, el profesor más importante de literatura griega y latina con que contó la España del siglo XIX, hizo alarde de su erasmismo, si bien camuflado bajo el título menos comprometido de “Refranes”. La recuperación de este opúsculo ha cambiado, por cierto, la propia percepción tanto del “erasmismo” de este profesor de la Universidad Central de Madrid como de uno de sus más dilectos alumnos, Benito Pérez Galdós. Hasta este momento, considerábamos que su lectura de Erasmo se centraba casi exclusivamente en el Elogio de la locura. Camús creó la ficción bibliófila del hallazgo de un viejo ejemplar parlante que había sufrido las expurgaciones inquisitoriales, tal como figuraba escrito a mano en su portada. Curiosamente, Barrios Castro ha encontrado en la Biblioteca Nacional de España el ejemplar real que muy bien pudo servir de base para esta versión moderna, pues cuenta con la misma nota manuscrita señalada por Camús para su ejemplar imaginario.

Cabría, finalmente, hacer algunas consideraciones acerca de la recepción de los Coloquios en España, dificultada, claro está, por la censura. Parece que uno de los frutos más cercanos en el tiempo de esta recepción vino de la mano de los Diálogos de la lengua latina de Juan Luis Vives, publicados también en Basilea en 1538, cuando ya los Coloquios erasmianos eran objeto de lectura y crítica. Como bien sabemos, la obra de Vives, concebida ya lejos de España, tiene una extensión sensiblemente menor que la de Erasmo y encarna en buena medida la contención que Vives hubiera deseado también para la obra de su colega holandés, dado que de instrumento educativo había pasado a ser un foco de polémicas. Me parece, asimismo, oportuno, apuntar la muy posible recepción de dos de los Coloquios en particular, los titulados Opulentia Sordida e Ictiofagia, dentro del propio Buscón de Quevedo. La terrible sátira de las condiciones extremas en que se vivía dentro de la casa del editor Aldo Manucio llevaron a Erasmo a componer un diálogo que ciertamente recuerda la novela picaresca. En su artículo titulado “Fuentes clásicas y erasmianas del episodio del dómine Cabra”, Antonio Vilanova (Academia Literaria Renacentista 2, 1982, pp. 355-388) muestra la influencia que sobre la conformación de la figura del dómine Cabra tienen, por un lado, los avaros Euclión, de la Aulularia de Plauto, y Milón, del Asno de Oro de Apuleyo. En cuanto a la descripción de la casa del dómine y el estado en que tiene a sus pupilos destaca la influencia del Guzmán de Alfarache (Segunda Parte, Lib. III. Cap. IV) y la obra de Erasmo, Opulentia Sordida. Por último, en la Ictiofagia de Erasmo se describe con mayor énfasis la crueldad inflexible y bárbara de los maestros de su época, que Quevedo también tuvo en cuenta para configurar el carácter de su dómine.

A tenor de lo hasta aquí expuesto, considero que esta traducción española de todos los Coloquios de Erasmo no solo es (o debiera ser) un gran acontecimiento cultural, sino también un asunto completamente vivo dentro de una España (y una Europa) donde la dimensión intelectual se ve cada vez más arrinconada ante los dogmatismos y la simpleza.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Tensión en el castillo de Tatti, o la imperiosa necesidad de la vida y la belleza

Ilia Galán Díez y Nicanor Gómez Villegas, Tensión en el castillo de Tatti. Diarios cruzados del verano de 2021, Oviedo, Sapere Aude, 2023

Todavía recuerdo cuando leí por primera vez, no sin cierto asombro y perplejidad, los Paseos por Roma de Stendhal. Aquella forma de contar, día a día, y de relatar cosas tan diversas, como si de notas tomadas a vuelapluma se tratara, llamó mucho mi atención, pues quizá esperaba la narración convencional de un viaje. Sin embargo, superada aquella primera extrañeza, fui consciente de cómo al leer a Stendhal “sentía”, sobre todo, diversas emociones, de manera que en sus diarios me era posible finalmente respirar el aroma de Italia que acabaría mezclándose, en mi caso, con una primavera real. Recuerdo, en efecto, haber comprado después en la Piazza del Pópolo una edición italiana de su no menos famoso Roma, Nápoles y Florencia. Necesitaba seguir buscando una forma de escribir (y de hacer sentir) que ya intuía como inconfundible.

La manera de relatar el viaje es parte inherente del viaje. Ahora, cuando leo a Ilia Galán y Nicanor Gómez y los entreveo en las páginas de este precioso relato de viaje recupero de otra forma sensaciones perdidas y, ante todo, el sentido profundo de dos palabras tan básicas como conmovedoras: la (imperfecta) vida y la belleza (eterna). Un diario a dos voces es, hasta cierto punto, una suerte de paradoja dentro de este género tan unipersonal. Sí que recuerdo un libro ya clásico, Juventud en el Mundo Antiguo (Crucero universitario por el Mediterráneo), donde varios participantes en aquella mítica travesía organizada por la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid relatan, cada uno por su cuenta, aquella experiencia única que tuvo lugar a comienzos de los años 30. Sin embargo, en el libro que reseño, y a manera de lo que solían practicar trovadores frente a juglares, ambos autores crean una “tensión” poética al narrar cada uno alternativamente el relato de unos mismos hechos, día a día. Esta forma de combinar dos maneras de ver el viaje, con diálogos implícitos entre los testimonios, confiere al relato algo de aquel antiguo recurso consistente en referir versiones complementarias de lo acontecido. Así fue como nos contaron su versión de la Guerra de Troya diferentes personajes más o menos históricos y míticos.

No sé cuánto hay en estos diarios de verdad o de ficción, pero a la literatura de viajes, desde Odiseo o Marco Polo, no le pedimos otra cosa sino que nos transmita emociones y, ante todo, la sensación de que estamos viajando con los propios relatores mediante una doble mímesis: la de la identidad, que nos identifique con los viajeros, y la de la experiencia de sentir aquel viaje como nuestro. Ambos relatores se retratan a su gusto y marcan un contrapunto en buena manera consciente, desde el aire de personaje de Marqués de Bradomín que adopta Ilia Galán hasta la buscada sencillez de Nicanor. Cada uno de ellos ocupa su lugar, mediante su respectivo relato, en el contexto global de este viaje poblado de asuntos diversos, desde los más personales y anecdóticos hasta los propiamente históricos. La estancia durante unos días en la Toscana, en torno al antiguo Castillo de Tatti, una parte del cual ha sido adquirida por Ilia, supone la motivación de estos diarios. Dos mujeres acompañan a nuestros personajes masculinos: la hija de Ilia y una antigua pareja de este. A partir de ese momento, van surgiendo las diferentes tensiones propias y reconocibles en cualquier viaje, tales como dónde ir a comer, qué visitar o, sencillamente, cómo convivir cuando compartimos tantas horas de zozobra y tiempo libre. La Toscana (Pisa, Siena y Florencia), Umbría (con la inolvidable Perugia), luego Roma y, finalmente, la imprescindible Nápoles sirven de marco vital a las peripecias y conflictos diarios. Qué es la vida, sino una constante tensión. Con el tiempo, a medida que nos hacemos mayores, algunos vamos intentando alejarnos de este tipo de problemas que crea la convivencia, con mayor o menor fortuna. Al margen de todo, y más allá de lo perentorio, queda la belleza perenne de los paisajes italianos y las historias interminables de la Italia medieval, tan cara a Nicanor, con los versos de Dante como telón de fondo.

Sin darnos cuenta, de una manera que parece absolutamente natural y espontánea, ambos narradores crean un relato que nos absorbe gracias a esas dosis altísimas de verosimilitud, pues no se trata tan solo de una estancia en Italia, sino de un discurrir por las circunstancias y las cosas, por lo que tenemos de sublime y a menudo de absurdo en nuestra propia condición de seres humanos. El contrapunto entre hombres y mujeres resulta, en este sentido, clave, en especial cuando aparece Pilar ya en la última parte del relato para equilibrar con su buen hacer una convivencia algo deteriorada por las frustraciones y las expectativas no cumplidas.

Considero, en definitiva, que estamos ante un gran relato de viajes, entre otras cosas, porque no habla tan solo acerca de viajes, y porque recoge la tradición de Grand Tour para darle un nuevo aire que acerca el sueño de Italia hasta nosotros. Aunque con muchas distancias, estos diarios compartidos no desmerecen las confesiones acarca de las cosas que nos cuenta James Boswell durante su irreverente paso por las tierras meridionales (unos diarios que no fueron publicados ya hasta bien entrado el siglo XX, y en Norteamérica). Nicanor Gómez Villegas nos vuelve a decir algo que ya había indicado en su obra Sepulcros etruscos, y es que a veces parece que la muerte no tiene la última palabra. Esto ocurre especialmente en Italia, cuando al regresar recuperamos las sensaciones perdidas de Génova o Florencia y, sobre todo, cuando las figuras de Giotto nos miran desde la eternidad.

FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Pasión por la Historia Antigua. De Gibbon a nuestros días

He tenido el placer de leer el libro colectivo que con el título Pasión por la Historia Antigua ha coordinado, junto con otros dos colegas, el Dr. Antonio Duplá. Esta es la breve crónica de su grata lectura. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Reseña de A. Duplá, Ch. Núñez, G. Reimond (eds.), Pasión por la Historia Antigua. De Gibbon a nuestros días, Pamplona, Urgoiti editores, 2021

En su admirable prólogo a la Decadencia y ruina del Imperio Romano de Edward Gibbon, decía Jorge Luis Borges que hoy ya no leemos a Plinio el Viejo en busca de precisiones, sino de maravillas, si bien esta circunstancia no ha alterado en nada la fortuna del gran naturalista. Algo similar ocurre con Gibbon, cuyo inglés sereno y taciteo nos sumerge ya no solo en una supuesta época, sino en el imaginario protorromántico de la bella agonía de un gran imperio. Que la Historia Antigua no es solo lo supuestamente acontecido, sino aquello que cada época narra acerca de tales hechos, es un argumento más que suficiente para que nos apercibamos de la importancia que cobra la Historiografía a la hora de acercarnos al pasado. Ciertamente, los relatos históricos no son actas notariales, sino evocaciones más o menos afortunadas, si bien mayormente inspiradas por las modernas circunstancias en que se escriben tales relatos. Como bien apuntó Benedetto Croce, toda historia es en realidad historia contemporánea.

El libro que ahora tengo en mis manos es fruto de un interesante esfuerzo por ofrecer un panorama de la moderna Historiografía de la Antigüedad de la mano de algunas de las personas que la han hecho posible desde el siglo XVIII hasta nuestros días. De esta forma, la presente obra lleva a cabo una semblanza crítica de dieciocho historiadores, catorce hombres y cuatro mujeres, a partir de unas pautas comunes, como son los datos biográficos esenciales, la formación académica del personaje, el contexto histórico donde se inscriben sus ideas, las instituciones a las que se vinculó, los temas y problemas principales de su obra, así como, finalmente, la influencia ejercida posteriormente. Este esquema común permite que tengamos un conjunto orgánico de estudios y no una mera acumulación de biografías, de manera que la diversidad de planteamientos historiográficos e ideológicos es percibida más fácilmente gracias a tales pautas comunes.

Tras una utilísima nota inicial que justifica la naturaleza y razón de esta monografía, se pasa directamente a lo que resulta un verdadero desfile de personajes: Edward Gibbon, George Grote, Johann Gustav Droysen, Theodor Mommsen, Numa Denis Fustel de Coulanges, Jane Ellen Harrison, Mijaíl Ivánovich Rostóvtzeff, Eric Robertson Dodds, Joseph Vogt, Ronald Syme, Arnaldo Dante Momigliano, Moses I. Finley, Santo Mazzarino, Elena Mikhailovna, Geoffrey E. M. de Ste. Croix, Jaqueline de Romilly, Nicole Loraux y Peter Robert Lamont Brown. Esta manera de trazar la moderna Historiografía de la Historia Antigua desde los más importantes productores de sus relatos supone una elección deliberada, pues un planteamiento de este tipo participa tácitamente de uno de los presupuestos más “románticos” de la propia Historia de la Ciencia, como es el del estudio de sus “héroes” y “fundadores”. Por ello me parece muy oportuno que en los estudios de cada autor se haya considerado también su recepción y, de manera particular, la recepción hispana, pues sin tales recepciones, es decir, sin la consideración de cómo repercuten las ideas en nuevos ámbitos culturales, esta historia resultaría a todas luces incompleta. Sin producción académica no puede haber ciencia (esto parece obvio), pero tampoco puede haberla sin la debida recepción, especialmente la recepción que se encamina a nuevos ámbitos culturales.

Borges decía en una de sus famosas entrevistas que “elegir” era “prescindir de”. Por ello, en una selección de estas características es inevitable que puedan echarse de menos otros historiadores de la Antigüedad no contemplados en ella, cortapisa que semejantes empresas han de asumir de antemano.  De manera particular, he echado de menos a Winckelmann (si bien sabemos que era historiador del arte antiguo) o a Niebuhr, cuya incidencia en la cultura hispana no ha sido suficientemente estudiada. Entre las historiadoras, me hubiera gustado ver algún estudio dedicado a Sarah B. Pomeroy o Claude Mossé, especialmente en lo relativo al interés que ambas mostraron por la mujer durante la Antigüedad. No obstante, Salvo Pomeroy, las otras tres personas referidas aparecen, siquiera fugazmente, dentro de alguno de los estudios, como podemos comprobar sin dificultad alguna consultando el útil índice onomástico que cierra el volumen.

Asimismo, me ha gustado que la obra refleje la dimensión política de los planteamientos historiográficos presentados, desde posturas abiertamente liberales hasta planteamientos de naturaleza marxista y dialéctica. Estas dimensiones políticas no resultan, a mi juicio, en absoluto ajenas a los propios relatos historiográficos, dado que condicionan incluso la elección de objetos de estudio en función de tales intereses. El helenismo es, por ejemplo, consustancial para Droysen como historiador que vive durante la expansión prusiana. No me resisto a contar una pequeña anécdota en relación con lo aquí expuesto. Hace unos años, pude leer en el extinto diario YA una curiosa reseña escrita por Ricardo de la Cierva a propósito de uno de los tomos dedicados a Hispania en la “Historia de España Menéndez Pidal” (España romana. La sociedad, el derecho, la cultura. T. II. Vol. II” (1982)). El primer capítulo de la obra, titulado “La Hispania romana”, había sido escrito por un joven Julio Mangas Manjarrés, historiador de clara vocación marxista. Ya simplemente el título de la reseña daba cuenta de la disparidad ideológica entre reseñista y autor: “Un ovni marxista en la España Romana”’. En este caso, las posturas son claras y están a la vista, pero rresulta más interesante, si cabe, cuando tales posiciones se vuelven invisibles y consiguen imbuir de ideología la propia conceptualización de la realidad.

Reseña de Ricardo de la Cierva a uno de los volúmenes de la Historia de España. Archivo de Francisco García Jurado (sección de Historia Antigua)

Por otra parte, esta obra tiene la virtud de enseñarnos muchas cosas que no sabíamos acerca de los historiadores considerados, al tiempo que nos deja reconocernos en ellos, básicamente al hilo de algunos recuerdos que sus libros nos reportan. Permítaseme hacer un pequeño e inusitado recorrido sentimental por ciertos autores estudiados en este volumen.  Comienzo por Edward Gibbon y, en especial, su Autobiografía, cuya antigua traducción al español pude leer gracias a la benemérita colección Austral de la editorial Espasa-Calpe (1949). El libro fue publicado en Buenos Aires. Esta pequeña obra, mucho menos conocida que su monumental Decadencia y ruina del Imperio Romano, nos traslada como por arte de magia al mundo ilustrado de nuestro historiador, a sus ociosos años universitarios y a su Grand Tour, así como a sus primeros desvelos literarios. De Theodor Mommsen recuerdo especialmente una edición alemana de su Historia de Roma, publicada en Viena el año de 1934, con bellísimas fotografías en blanco y negro, que adquirí durante mis tiempos de estudiante en Ámsterdam. Como bien se indica en el estudio correspondiente a Mommsen, en su obra falta un cuarto volumen dedicado a los emperadores, circunstancia que dio lugar a un precioso cuento de Julio Cortázar en lo relativo a Caracalla:

               SABIO CON AGUJERO EN LA MEMORIA

“Sabio eminente, historia romana en veintitrés tomos, candidato seguro al Premio Nobel, gran entusiasmo en su país. Súbita consternación: rata de biblioteca a full-time lanza grosero panfleto denunciando omisión Caracalla. Relativamente poco importante, de todas maneras omisión. Admiradores estupefactos consultan Pax Romana qué artista pierde el mundo Varo devuélveme mis legiones hombre de todas las mujeres y mujer de todos los hombres (cuídate de los Idus de marzo) el dinero no tiene olor con este signo vencerás. Ausencia incontrovertible de Caracalla, consternación, teléfono desconectado, sabio no puede atender al Rey Gustavo de Suecia pero ese rey ni piensa en llamarlo, más bien otro que disca y disca vanamente el número maldiciendo en una lengua muerta.”

JULIO CORTÁZAR, Historia de cronopios y de famas, 1962

Ahora me voy hasta Rostóvtzeff, de quien recuerdo la versión española de su Historia social y económica del Imperio Romano, publicada en dos tomos por Espasa-Calpe en 1981 y vendida como saldo por la misma casa editorial hacia 1993, pues fue cuando la adquirí en la sede madrileña de Gran Vía. Se trata de una cuidada edición, enriquecida con precioso material fotográfico y documental. De Dodds recuerdo, fundamentalmente, su obra titulada Los griegos y lo irracional, publicada en una ya extinta colección de Alianza Editorial, y que leí absolutamente deslumbrado con dieciocho años, antes de comenzar la carrera de Filología Clásica. Finley, en particular su libro titulado El mundo de Odiseo, en los breviarios del Fondo de Cultura Económica, fue uno de los solaces que pude encontrar como lectura en la asignatura de Literatura Griega que recibí durante el segundo curso de la carrera. Me sorprendió de este libro su frescura narrativa y la recreación de un mundo tan lejano como el odiseico. Finalmente, de Peter Brown recuerdo su obra acerca de la Antigüedad Tardía, a la que me acerqué a propósito de mi tesis doctoral acerca de los verbos de vestir en la lengua latina, pues la concepción del cuerpo y del vestido también se vio alterada por aquella nueva realidad que llegó a partir del siglo III de nuestra era. A partir de Henri Irénée Marrou y su revelador libro titulado Décadence romaine ou Antiquité Tardive?, Brown vino a consolidar aquella categoría historiográfica más aséptica y descriptiva, “Antigüedad Tardía”, que relegó la de “Decadencia” a los terrenos de la estética. En realidad, ya el “Decline” de Gibbon presentaba unos innegables valores estéticos que alcanzaron todo su esplendor a lo largo del siglo XIX, llegando incluso definir períodos enteros de la literatura latina y francesa.

No quiero terminar esta reseña y semblanza sin un elogio para Urgoiti Editores, quien desde hace años viene publicando interesantísimas monografías historiográficas. Recuerdo que durante un congreso en la Universidad Carlos III de Madrid encontré uno de sus catálogos, justamente el dedicado a su colección “Historiadores”, centrada precisamente a la Historiografía española, con un panorama de estudios que me pareció verdaderamente revelador y admirable. Esta labor no la van a hacer, sin duda, los grandes grupos editoriales.

Felicito, por tanto, tanto a las personas que tuvieron la sana idea de publicar una monografía de estas características como a todas las demás que han colaborado con el buen hacer que solo brinda la generosidad en la elaboración de los estudios que la componen.

FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“Sepulcros etruscos”, o el viaje primigenio

sepulcros etruscos-nicanor gomez villegas-9788417594695

Viajar a Italia no es simplemente realizar un viaje, ni tampoco un mero desplazamiento. Montaigne, Goethe o Keats ya lo hicieron antes que nosotros y comprendieron perfectamente su sentido iniciático y transformador, el acto radical de peregrinación a la belleza que este viaje implica. La lectura del libro de Nicanor Gómez Villegas me ha devuelto las grandes y gratas sensaciones de aquella primera vez. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFIA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Nicanor Gómez Villegas, Sepulcros etruscos. Un viaje por la Toscana, Madrid, La línea del horizonte ediciones, 2022. ISBN 9788417594695

La belleza es una forma genuina de virtud y de verdad. Resulta tan necesaria como el aire que respiramos, pues confiere sentido a nuestras vidas. En tiempos pasados, el viaje a Italia, tan ligado a una etapa de la vida, constituyó una iniciación a la belleza con mayúsculas. Por ello, más allá de las guías al uso, plagadas de datos útiles, es necesario que seamos conscientes del sentido transcendental que tiene ese primer viaje donde nos pusimos cara a cara ante la sublimidad. Laurence Sterne, Henry James o Marcel Proust desarrollaron la idea clave del “viaje sentimental”, o aquel donde contamos, ante todo, nuestras sensaciones por encima de aquello que “realmente” vemos. El libro Sepulcros etruscos. Un viaje por la toscana, de Nicanor Gómez Villegas, es un excelente ejemplo de lo que, sin ambages, podríamos considerar una filosofía del Gran Tour por Italia. Felicito a la editorial que ha hecho posible este libro, “La línea del horizonte”, no solo por la obra de Nicanor Gómez en cuestión, sino también por la preciosa y sutil colección de libros de viajes que está configurando, como El espíritu de Roma, de Vernon Lee, o Contra Florencia, de Mario Colleoni, entre otros. El cómodo tamaño de los volúmenes los convierte en magníficos compañeros de viaje, como cuando yo mismo me encontré en el Museo de Capodimonte, en Nápoles, la colección de las Cartas de Italia que el abate Juan Andrés había dedicado precisamente a esa ciudad.  Regreso al libro. Los sepulcros etruscos que se reparten por la Toscana representan, paradójicamente, escenas de una gran intensidad vital. El autor de esta obra nos invita a un viaje interior por algunas de las ciudades y pueblos más bellos de la tierra, en busca de aquellas antiguas necrópolis. Pero este viaje se termina convirtiendo también en una suerte de representación del primer viaje, de una suerte de arquetipo platónico. Cada peregrinación a Italia constituye un regreso a la juventud y a la belleza, pero, ante todo, al sentimiento de que en aquellos lugares y durante esos momentos en que los visitamos la muerte no tiene la última palabra. El viaje de Nicanor Gómez Villegas, en compañía de Ilia Galán, termina convirtiéndose, asimismo, en un Gran Tour por antonomasia, pues, de igual manera que todos nuestros viajes posteriores a Italia quieren ser una imagen del primero, todos nuestros recuerdos de Italia podrían ser parte de un acervo común y compartido íntimamente que se conecta con la razón última de nuestra existencia. Recuerdo, por ejemplo, el primer edificio de cierta antigüedad que vi en Italia. Fue en Génova, y se trataba de un complejo medieval concebido como hospital de peregrinos, San Giovanni di Pré. Aquella contemplación casi casual (un pequeño paseo matutino por las calles cercanas al hotel donde había pernoctado), unida al fresco primaveral de la mañana, se ha convertido en una pura sensación que regresa cada mes de abril y que pude reconstruir hace relativamente poco tiempo al regresar a Génova. 

El libro de Nicanor Gómez Villegas discurre, por lo demás, entre los recuerdos de su viaje por la Toscana (con la ciudad de Prata como centro de operaciones) y copiosas noticias históricas relativas al agitado pasado de aquellos lugares. La Historia se conjuga admirablemente con los recuerdos literarios que ha dejado de manera especial Dante en su Comedia, convertida dentro de este libro en una pura evocación de Italia. Pero tampoco faltan referencias a la literatura moderna, o recuerdos literarios, si cabe, aún más propios de una generación a la que pertenecemos tanto el autor de este viaje como yo mismo, su reseñista. Me refiero, de manera muy particular, a la evocación de la novela Brideshead Revisited, de Evelyn Waugh, cuya versión cinematográfica, en forma de serie de televisión de la BBC, se convirtió en todo un icono para ciertos jóvenes de los años 80 del pasado siglo. Gracias a esta serie, que incluía los pasajes narrativos leídos admirablemente por el propio actor protagonista, Jeremy Irons, algunos supimos de la existencia de una forma sublime de belleza que nos invitaba a comprender el mundo de otra manera, convertidos secretamente en unos “happy few”. Esa Arcadia (“Et in Arcadia ego”) que pone título al primer epígrafe de la novela es el lugar al que Nicanor Gómez desea volver constantemente en cada viaje a Italia. El gran Attilio Brilli publicó un libro titulado Cuando viajar era un arte. Durante mi época de estudiante en Ámsterdam encontré una recopilación de ensayos sobre viaje escritos por Henry James bajo el título común de The art of travelling. Y yo añadiría que viajar es una forma de hacer que el arte (el arte en general y el de la vida en particular) cobre todo su sentido.

Suelo sentirme agradecido con todas aquellas personas que me han brindado un momento de bondad, piedad o ternura. No importa de quién se trate. Considero que a Nicanor Gómez debo darle sinceramente las gracias por devolverme sensaciones profundas y hermosas. Al redactar esta reseña, acabo de volver de un emotivo viaje por Flandes, la misma semana pasada. Al llegar a Amberes, María José, mi mujer, se alejó para hacer unas fotos a la imponente estación. Mientras la esperaba, me solacé con la sensación que solo brindan los grandes viajes en primavera, las mañanas eternas llenas de expectativas, las ganas de vivir. Eran las mismas sensaciones que más de treinta años antes había tenido al ver Florencia o Venecia. Espero que tanto a Nicanor como a mí, así como a quienes ahora nos leen, estas sensaciones sublimes nos sigan acogiendo durante muchos años. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La narratología de las Noches Áticas: un estudio de Beate Beer

Reseña del libro de Beate Beer, Aulus Gellius und die Noctes Atticae. Die literarische Konstruktion einer Sammlung, Berlin / New York, W. de Gruyter, 2020 (Millenium-Studien, 88), 24,5 × 17,5 cm, viii-305 p., 99,95 €, ISBN 978-3-11-069500-7, publicada en Latomus TOME 80, Fascicle 2, Juin 2021, pp. 454-457.

A lo largo de los dos primeros decenios del siglo XXI, tanto Aulo Gelio como el género de la literatura miscelánea han sido objeto de estudios renovadores. Tenemos que partir de dos obras fundamentales: el Aulus Gellius de Leofranc Holford-Strevens (Oxford, 2003) y The Worlds of Aulus Gellius, monografía colectiva editada por el mismo Holford-Strevens y Amiel Vardi (Oxford, 2004). Los nuevos estudios nos presentan las Noches Áticas (N.A.) como una obra de naturaleza literaria, dotada tanto de coherencia como de diversas propiedades narrativas. Esta opinión está muy lejos de la idea del mero compendio de datos, como era costumbre considerar las N.A. hasta bien entrado el siglo XX. A esta nueva consideración han venido a sumarse luego las monografías de Christine Heusch (Die Macht der memoria: Die Noctes Atticae des Aulus Gellius im Licht der Erinnerungskultur der 2. Jahrhunderts n. Chr., Berlín / Nueva York, 2011), Joseph A. Howley (Aulus Gellius and Roman reading culture, Cambridge, 2018) o bien, ya desde una perspectiva más general acerca del propio género literario, Angus Vine (Miscellaneous Order, Oxford, 2019). Tales estudios abarcan tanto las N.A. como la miscelánea desde aspectos diversos (temático, de recepción y de género, respectivamente), si bien consolidan la idea común de considerar la miscelánea en los términos de una “forma narrativa” coherente, y no como una mera acumulación. En este sentido, el ordo fortuitus del que nos habla Gelio en su Praefatio no parece ser, exactamente, tan casual cuando nos adentramos en la lectura. Holford-Strevens declaraba a este respecto: “In fact, however, signs of deliberate ordering and disordering may be observed” (Aulus Gellius, p. 34-36).  No hay que ser, por lo demás, un lector muy avezado de las N.A. para observar cómo se establecen interesantes relaciones temáticas entre algunos capítulos, lo que constituye un hecho más frecuente de lo que una mera organización aleatoria pudiera sugerir. Asimismo, cuando se define esta obra en calidad de una simple colección de anécdotas y datos nos quedamos, ciertamente, muy lejos de dar cuenta de su verdadero carácter, dado que obviamos aquellos capítulos que nos ofrecen verdaderos relatos literarios, con personajes bien definidos que habitan los espacios de Atenas y Roma.

Aunque, como ya hemos indicado, la communis opinio, hasta bien entrado el siglo XX, fue considerar la obra de Gelio como una mera acumulación de datos, el latinista Augusto Ronconi ya mostraba en 1952 la conciencia de una trama narrativa en las N.A:

Per avvivare artisticamente il suo repertorio erudito Aulo Gellio ha provveduto a inquadrarlo in una specie di trama narrativa, inscenando incontri e colloqui di dotti, che parte poterono essere desunti dal vero, parte dalla immaginazione (Augusto Rostagni, Storia della literatura latina, volumen 2, Roma, 1952, p. 611).

Esta nueva consideración de la obra se fue consolidando a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y puede considerarse precursora de lo que ahora podemos apreciar como tendencia consolidada en el siglo XXI. El libro que reseñamos, a cargo de la Dra. Beate Beer, supone un decisivo paso adelante que confirma, gracias a una completa y sugerente lectura narratológica, esta nueva consideración de la obra de Gelio. De acuerdo con la tesis principal del estudio, Gelio ofrece en sus N.A. una colección de textos breves que obedecen a lo que Beer denomina una “estética de la variación”. De esta forma, no se nos invita a leer de uno en uno los capítulos que componen la obra, en la idea de que la suma crea el conjunto, sino a entender el conjunto como una entidad holística donde la dispositio, basada en la oportuna variatio, crea una particular narrativa. Así pues, el trabajo de Beer tiene como propósito el análisis literario de la disposición de una serie de capítulos de la obra, aunque sin perder de vista la colección completa. Para llevar a cabo su análisis, recurre a modernos criterios narratológicos, con especial atención a dos tipos de relaciones: en primer lugar, las relaciones temáticas que permiten asociar unos capítulos con otros y, en segundo lugar, la relación clave entre el narrador y su lector implícito. Antes de proceder a un análisis más detallado de la obra, es oportuno hacer un somero repaso de su estructura para obtener una idea adecuada acerca de la variedad y carácter de los asuntos tratados en ella:

A partir de la cita de un texto de San Agustín referente a Aulo Gelio, el estudio comienza trazando un pertinente estado de la cuestión, así como una delimitación del propósito del trabajo (p. 1). Para ello, la autora presenta de manera precisa el asunto que quiere analizar, a partir de la propia experiencia que nos aporta la lectura directa de la obra, y completa su propósito mediante la adecuada formalización del asunto (p. 6). Todo ello conlleva el establecimiento de los fundamentos teóricos pertinentes (p. 25).

Tras esta parte introductoria, se abre un nuevo apartado acerca del problema específico de lo que podemos considerar la “narratividad” de la enciclopedia (p. 54), una cuestión clave para poder entender las N.A. en calidad de obra literaria. Para ello, la autora indaga en las cualidades narrativas que configuran la trama (p 62), basadas en la coherencia (p. 70) y la posibilidad de lectura lineal (p. 75) de una obra no concebida exclusivamente para este tipo de lectura.

A continuación, se indaga acerca de los roles tanto del narrador como del lector, en la idea de que el texto de las N.A. plantea un acto comunicativo y, podríamos añadir, que interactivo (p. 79). La autora se centra primero en la participación del lector (p. 81) como hacedor de sentido, participación que se conjuga con el propio virtuosismo y actuación del narrador en calidad de tal (p. 98).

Muy interesante es la parte dedicada a la función narrativa de los personajes históricos que intervienen en la obra y dan lugar a verdaderas narraciones (p. 113), tales como Tauro (p. 116), Favorino (p. 130), Herodes Ático (p. 165), Antonio Juliano (p. 171) y Frontón (p. 175), cuyos roles se analizan luego conjuntamente en un apartado final (p. 184).

En el siguiente capítulo se analiza el fenómeno de las múltiples perspectivas y voces que se dan cita dentro de la obra (197). Este asunto da lugar a un exhaustivo análisis que discurre desde la variedad de voces al propio concepto bachtiniano de polifonía (p. 199). A partir de tales presupuestos, se estudia las “señales” que configuran tal polifonía (p. 204), tanto las de carácter genérico (p. 210) como las de carácter figurativo (p. 215).

Iniciados ya en este pormenorizado análisis de orientación bachtiniana, se muestra cómo la obra de Gelio (no en vano titulada mediante la hábil juntura de un tiempo –Noctes– y un lugar –Atticae-), se presta sin problemas al análisis de su cronotopo, de manera que la relación entre “espacio” y “tiempo” ocupa ahora la atención del estudio (p 233). El análisis de la estancia en el Ática (p. 235), así como del tiempo nocturno que constituye la elucubratio (p. 239) ofrece una perfecta conjunción espaciotemporal (p. 243) donde se incardinan los relatos.

El siguiente apartado está dedicado a lo que podría denominarse como la “poética del coleccionismo” (p. 253). Para ello, se establece una pertinente dicotomía entre Plinio el Viejo frente al propio Gelio, entendido el primero como “coleccionista de asuntos” y el segundo como “coleccionista de palabras” (p. 260). Gelio es considerado un “Zettelpoet”, es decir, una suerte de “poeta de la anotación” (p. 266), en lo que podría también definirse como una “poética del fragmento”. Gelio es considerado a continuación dentro del contexto de los posteriores recopiladores de palabras, como Nonio Marcelo (p. 269).

Unas precisas y acertadas conclusiones (p. 281), seguidas de la completísima bibliografía citada (p. 284), así como tres útiles índices (p. 291), ponen el broche final a la obra.

Tras habernos hecho una idea general acerca de la estructura y los contenidos tratados, vamos a llevar a cabo un repaso de los aspectos fundamentales que se abordan a lo largo de este estudio:

Comencemos por lo que es la idea fundamental de este libro, a saber, que el análisis narratológico de las N.A. permite descartar definitivamente la idea de mera compilación. Muy al contrario, las N.A. presentan una estrategia de lectura que nos permite valorarla como obra literaria; es importante hacer notar que esta estrategia está ligada, asimismo, a un cuidadoso y selectivo uso de los términos en ella utilizados. El hecho clave para entender la compleja narratividad de la obra de Gelio está en la “interacción” de aspectos concretos, tales como la trama, el narrador, el lector o los personajes, sin olvidar el factor ya referido del tiempo y del espacio. Es en este complejo contexto de interacciones donde debemos estudiar las asociaciones temáticas, que se adaptan claramente a un rol narrativo basado en el concepto de virtuosismo y “performance”. Esto quiere decir que la erudición, el verdadero tema de la obra, queda, por tanto, representada mediante diferentes recursos literarios.

Tanto la asociación de los asuntos tratados como la aparición de un narrador que se define por su “virtuosismo” hacen posible que el lector se involucre en la lectura, a fin de que pueda encontrar las asociaciones e incluso formularlas por sí mismo. De esta forma, el lector no es tan sólo un mero destinatario o receptor pasivo, sino un agente activo de lo que podemos denominar, sin ambages, “el ocioso juego de la erudición” (la formulación es nuestra). En la miscelánea se espera que el lector encuentre el sentido por medio de una serie de reglas, lo que posibilita, pues, que podamos considerar las N.A. en calidad de tal juego erudito. La delectatio in otio atque in ludo liberalior (Gell. Praef. 16) nos invitaría a ver en Aulo Gelio un perfecto homo ludens, retomando el título de una fundamental obra de Johan Huizinga.

Así pues, a partir de la selección de su propio acervo textual, las N.A. combinan dos procesos que, en caso de quedar separados, darían lugar a diferentes clases de texto: de un lado, un tipo de texto que nos ofrece una ficción (como sería también el caso de la novela) y, de otro, una suerte de canon de literatura especializada (a manera de textos útiles) que, al mismo tiempo, sirve de “provisión” (penus). Partiendo, pues, de esta dicotomía entro lo “literario” y lo “útil”, el lector debe ser capaz de reconocer entre las diferentes modalidades de texto a la hora de construir su propio rol, según el juego que él mismo desee desarrollar a partir de la asociación de temas. Cuando acotamos un subconjunto de posibles asociaciones (como es el caso de los diferentes relatos acerca de Tauro o Favorino, por ejemplo), resulta más fácil identificar una trama narrativa. De este modo, según Dennis Paush (Biographie und Bildungskultur. Personendarstellungen bei Plinius dem Jüngeren, Gellius und Sueton, Berlín / Nueva York, 2004), es posible hablar, dentro de las convenciones de la biografía y la cultura educativa del siglo II, de un estilo basado en narraciones complementarias, aún más perceptible en el contexto del supuesto azar creado por la propia obra. Cuando acotamos nuestra lectura en torno a un asunto concreto, observamos que la enseñanza que de ellos recibimos no está determinada por el mero azar. Las coincidencias temáticas, en este sentido, no serían más que un requisito previo, fundamental para desarrollar los roles tanto del narrador como del lector. A ello habría que sumar, por otro lado, la variedad de voces y perspectivas creadas justamente por la acumulación de citas. Esta perspectiva bachtiniana, aplicada con éxito por el propio Bachtin a autores como Rabelais, nos brinda ahora una herramienta básica para este renovado análisis de las N.A. En cualquier caso, lo más destacable de esta perspectiva, en nuestra opinión, es poder observar de qué manera tanto los personajes como las propias y abundantes referencias a otros textos crean una riquísima polifonía narrativa que nos ofrece una nueva mirada acerca de la obra de Gelio. De esta forma, la polifonía brinda una hábil estrategia de lectura, encaminada a trazar las múltiples relaciones internas entre personajes y asuntos tratados. No se trataría, lo repetimos, de una mera conexión azarosa, sino que viene avalada por la propia naturaleza que presenta el texto multiforme. La autora, de hecho, demuestra la validez de este análisis mediante la reinterpretación de capítulos concretos, analizados ahora bajo una perspectiva de conjunto. Este es el caso, por ejemplo, del capítulo 17.10 (en lo que respecta a Favorino), para el que se aplica este criterio de la doble direccionalidad derivada tanto del papel del narrador virtuoso como del principio de la perspectiva múltiple (p. 157-159). Los rasgos narrativos de las N.A., en definitiva, describen un complejo acto de lectura que da cuenta tanto de las partes documentales como narrativas de la obra. Así, por ejemplo, Denis Pausch ha mostrado cómo el lector recibe “toda” la información sobre la vida de Eurípides una vez asocia los diferentes capítulos relativos al poeta trágico (15.20, 17.4 y 17.21), sin encontrar repeticiones en los datos biográficos ofrecidos en cada uno de tales capítulos. Ya hemos dicho que Paush describe esta técnica narrativa como “narración complementaria” y encuentra afinidades de lo que ocurre en Gelio con otros autores más o menos contemporáneos, como es el caso de Plinio el Joven o Suetonio, quien no muestra un criterio puramente cronológico cuando describe a sus personajes. Resulta, pues, patente el parecido con la novela antigua, que involucra al lector esencialmente a través de la intertextualidad (como puede ser la de la parodia literaria). Las N.A., por su parte, favorecen una estrategia parecida, aunque, sobre todo, con una orientación intratextual, al crear su propio mundo literario. El carácter intertextual dependería básicamente de sus referencias a la literatura científica.

En este completo y complejo análisis narratológico de la obra de Aulo Gelio echamos de menos la función narrativa de los lemmata, fundamentales para la comprensión global de las N.A. Los lemmata no constituyen tan sólo un mero índice, sino un verdadero resumen y catálogo de la obra. Por lo demás, esta versión compendiada de los capítulos no se limita a resumir los contenidos, pues responde a estrategias narrativas, asimismo, diversas. Así lo expone Giorgio Maselli en su trabajo titulado Osservationi sui lemmata delle Noctes Atticae (en Orpheus 14, 1993, p. 18–39):

I lemmata delle Noctes  Atticae di Gellio spesso non sono meri sunti del contenuto dei capitula, ma a volte rivelano il giudizio di Gellio sui singoli capitula; probabilmente da Gellio  nasce  la  prassi  medievale  di  far  precedere  i  differenti  brani  di  un’opera  da  una  “rubrica”.

En cualquier caso, la Dra. Beer desarrolla con solidez un estudio narratológico de las N.A. y nos permite obtener, gracias a él, resultados realmente sorprendentes.

Francisco García Jurado. Universidad Complutense

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica. “Sapere aude”

Las ideas pueden cambiar el mundo, y algunos libros llegan para hacerlo, rebosantes de estímulos. Esta obra que acaba de ver la luz, fruto de cuatro intensos años del trabajo y del esfuerzo de más de sesenta personas, viene a mostrarnos por qué nuestra relación con el pasado es tan vital, compleja y necesaria. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Francisco García Jurado (director científico)

Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica

Madrid, Guillermo Escolar Editor, 2021

isbn: 978-84-18093-93-7

Cuatro largos años de trabajo, no siempre en las mejores condiciones, separan el feliz día de hoy de aquella ya lejana navidad de 2017 en la que recibimos la alegre noticia de que el proyecto “Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica” (DHTC) había merecido una evaluación positiva. Comenzaba así una de las aventuras intelectuales más intensas y hermosas que nos ha sido dado vivir.

El Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica tiene como propósito ofrecer una visión renovada de esta disciplina que nos ocupa, comprometida con el pasado y el futuro. No debemos esperar, por tanto, un Highet, sino una oportunidad para pararnos a repensar qué significa lo que hacemos, quiénes han cultivado antes nuestros estudios y, sobre todo, por qué debemos reflexionar y cuestionar siempre las cosas. Por ello, está bien que, como ejemplo de lo que propongo, nos detengamos ahora en el propio título de la obra para analizarlo con cierto detalle. 

¿Por qué un diccionario?

Puede haber varias formas de relatar el contenido de una disciplina académica: cabe llevar a cabo un modelo bibliográfico, incluso un relato continuo, o también (¿por qué no?) un diccionario. Como ejemplo del primer modelo tenemos la Bibliografía Hispano-Latina Clásica de Menéndez Pelayo; Gilbert Highet nos ofrece un ejemplo valioso del segundo modelo en su The Classical Tradición y, en el tercer caso, cabe destacar la obra más reciente, también con el mismo título, editada por Anthony Grafton, Glenn W. Most y Salvatore Settis. 

Nuestra obra trata de manera concreta acerca de la propia disciplina como tal, y el orden alfabético nos permite trazar itinerarios múltiples por ella. Como luego veremos, las más de ochenta entradas que componen el presente diccionario permiten que apreciemos cuáles son los principales conceptos que construyen nuestro estudio, cuáles son sus principales protagonistas y qué métodos o disciplinas afines hacen posible la investigación en este campo.

Con la idea del diccionario hemos querido, asimismo, conferir un sentido útil a nuestra obra, desde el punto de vista de facilitar la consulta y encontrar con relativa facilidad el aspecto que mejor nos inspire en nuestro trabajo. Habrá quien se sorprenda, por ejemplo, ante el hecho de que no haya una única forma de entender la tradición literaria, o de que ciertos teóricos de literatura hayan hecho contribuciones esenciales a nuestro campo de estudio.

¿Por qué “hispánico”?

Desde el principio, tuvimos el firme propósito de ofrecer una obra pensada para el mundo académico hispánico. Esto no quiere decir que la obra se ciña exclusivamente a este ámbito cultural, pero era necesario poner el énfasis en un ámbito de trabajo suficientemente diferenciado, por ejemplo, de la academia anglosajona o la francesa. 

Asimismo, la condición hispánica de este diccionario debería hacernos reflexionar acerca de las inmensas posibilidades que puede brindar la unión entre estudios de tradición y recepción clásica en el hispanismo. La relación de las literaturas hispánicas con las letras grecolatinas no es una cuestión anecdótica, y es aplicable a períodos que van más allá de los siglos áureos, como es el caso de la propia literatura del siglo XX. 

¿Por qué de la “tradición y recepción clásica”?

Aquí viene una de las cuestiones más delicadas e interesantes que conciernen a este diccionario. En principio, consideramos que era suficiente hablar acerca de “tradición clásica”, en la idea de que los nuevos estudios llamados de “recepción” constituían una forma complementaria de ver la tradición: desde el pasado al presente y desde el presente hacia el pasado. El asunto es, naturalmente, inacabable, y ya en su momento le dedicamos una detenida reflexión en nuestro artículo titulado “Tradición frente a Recepción clásica: Historia frente a Estética, autor frente a lector“. Sin embargo, la práctica nos lleva a ver que no se trata simplemente de dos perspectivas complementarias.

¿Por qué “conceptos, personas y métodos”?

En esta pregunta cabe encontrar otra de las cuestiones clave del diccionario, dado que no es el fruto de una mera acumulación de entradas, sino de un plan de trabajo que intenta recoger la propia construcción conceptual de la disciplina, incluidas las personas que han sido artífices de tal construcción, así como los métodos y disciplinas afines que la complementan y enriquecen:

Ahora son los lectores quienes deben dar vida a la obra, una “biblioteca portátil”, con sus propias lecturas e itinerarios. Estoy seguro de que será una lectura estimulante donde cuentan mucho más las preguntas que se puedan plantear que las posibles respuestas. De esto se trata, de que repensemos los criterios mediante los que trabajamos. Recuerdo ahora mis felices años de doctorando. Tuve la ocurrencia de hacer una tesis acerca del lenguaje indumentario en latín, lo que me llevó, como es mi costumbre, a derroteros insospechados, como el de la propia semiótica del vestido. Así llegué hasta Bolonia y Umberto Eco, quien decía que cuando estudiamos nuestras formas de vestir ya no somos capaces de ponernos una corbata de manera inocente. Pues bien, espero que todas aquellas personas que pasen por las atentas páginas del Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica ya no utilicen irreflexivamente términos como “herencia”, “influencia” o “pervivencia”, sino que adquieran la conciencia de que tras cada uno de estos términos hay una manera de ver el pasado. Este diccionario ha venido para terminar con la inocencia y la ingenuidad de pensar que la tradición es una cosa mecánica, cuantificable y medible. 

Para terminar, reproduzco la preciosa nota que Hugo Bauzá me envía sobre la portada del Diccionario: “Genial la tapa, vendedora, ya que la sugestiva imagen de Agnolo Bronzino ha dado, da y dará que hablar. Sobre ella, normalmente conocida como “Alegoría de Venus y Cupido” (creo que así la identifica la National Gallery London) y pese a tantas sutiles interpretaciones (Friedländer la entiende como “El Tiempo descubriendo el amor”), me pareció extraordinaria la sugerencia de Ángel Urbán Fernández (prof. en la Univ. de Córdoba) quien en su pequeña publicación (Mitología del amor: amor-engaño, Córdoba, Instituto “Luis de Góngora”, 1997) apoyándose en el concepto de “doloplókos” usado por Safo, la bautiza (magistralmente en mi opinión) como “Tejedora de engaños”.”

Celebremos, pues, las cosas buenas que nos brinda la vida. Tras muchas horas de trabajo hemos llegado a buen puerto, antesala de una nueva travesía. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La aurora de Marcelo García, polifonía de voces

El mítico Orfeo nos da las claves de la íntima relación que guarda la poesía con la música, pues cada poeta tiene, de hecho, su música interior. Así lo he sentido cuando, por circunstancias diversas, durante estos últimos meses, Antonio Colinas, Santos Domínguez y Marcelo García me han hecho llegar sus recientes poemarios. Cada uno de ellos, en efecto, guarda ritmos y melodías propias que los caracterizan. Hoy corresponde hablar acerca de Marcelo García y de su último libro, La aurora y el viento, cuya polifonía de voces es, acaso, lo que más me ha asombrado. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA

Marcelo García, La aurora y el viento, Valparaíso ediciones, Granada, 2020

Mi colega y amiga Inmaculada López Calahorro me escribió, creo recordar que a finales de 2020, para llamar mi atención acerca de un poeta también profesor con el que ella había coincidido en un instituto de enseñanza media. Sé muy bien que aquello que la sociología de la cultura denomina un tanto enigmáticamente como la “inteligentsia” sigue residiendo, en gran parte, dentro de aquellas aulas de los institutos, a pesar de que los alumnos, narcisos que se miran constantemente en el espejo banal de su móvil, cada vez sean más incapaces de percibir la fiesta del saber y la inteligencia. Inmaculada quería llamar mi atención, además de por la calidad poética de Marcelo García, por sus vívidas imágenes mitológicas y de otras figuras más o menos legendarias, como la de Safo. Jamás tengo inconveniente en recibir un libro, sobre todo si llega por medio de una voz amiga y no me lo intenta imponer la publicidad de los grandes grupos editoriales. Y así fue como el propio Marcelo García me hizo llegar tan amablemente su volumen dedicado.

Leí el libro al completo nada más recibirlo, pero cuando decimos que “leemos un libro de poesía” caemos normalmente en una vaguedad y superficialidad acaso insoportables. Un libro de poesía, sobre todo cuando es bueno, no se lee, sino que se escucha y se siente, y debemos acostumbrarnos a él, a sus pequeñas idiosincrasias, a su música interior, a su verdad. Por ello, cuando Inmaculada me volvió a escribir para saber si había leído el libro, le hablé de esta necesidad de interiorización y revelación que va mucho más allá de recorrer simplemente unas páginas.

Leer poesía implica, ante todo, que la apariencia de las primeras impresiones se desvele bien como cierta, bien como un mera ilusión. Me resultaban claros y gratos los referentes mitológicos que Marcelo García me recreaba en sus versos, comenzando ya por la propia Aurora, esa divinidad a la que Homero, casi como un niño deslumbrado, atribuye “rosados dedos”. El libro sigue, asimismo, una serie de pautas marcadas por bloques temáticos, como “Descubrimiento”, “Desespero”, “Sacrificio” “Santuario”, “Encuentro”, “Liberación” y, finalmente, “La aurora y el viento”, a manera de clímax. Dentro de un estilo que da unidad a todo el libro, cabe encontrar, asimismo, diversos tonos que le confieren variación. 

De manera particular, hay una predominancia de la primera persona que da lugar a intensos monólogos dramáticos. Así lo vemos en poemas que comparten la temática religiosa, como “Soy el que soy”, “Oración” o “Getsemaní”, pero también lo vemos en otros de clara adscripción mitológica o pagana, como “Príamo y Héctor” o “Muerte de Aquiles”. Cuando pensamos que ésta va a ser la constante del libro viene la sorpresa, pues cabe encontrar, si bien en menor número y a modo de contrapunto, el uso de la segunda persona, como en “El sueño de Fondón”, e incluso la combinación de la primera y la segunda, tal como se ve en “Et in Arcadia ego” o “Hierogamia”. No menos interesante resulta el uso de la tercera persona, como ocurre en “Paraíso”, y no debe pasarse por alto el recurso al diálogo, como vemos en “Deucalión y Pirra”, que nos recuerda al mejor Pavese de los Diálogos con Leucó.  Este juego polifónico, por tanto, aporta variedad a una poesía que se nos antoja bella y espontánea, incluso en sus citas a Eurípides, Homero o León Felipe. Todo encaja admirablemente.

La poesía de Marcelo García fluye fresca, con múltiples ecos que pueden ir desde Góngora a los propios poetas neohelénicos. La manera de volver a los mitos se vivifica con unas imágenes poéticas que dan la impresión de acabar de nacer. Vuelvo a la “Aurora de rosados dedos”, tan homérica, para mostrar cómo se recrea aquí. Tomo unos versos del poema “Muerte de Aquiles”:

“Mis hombros se perlan de gotas de rocío,

Eos llora lágrimas amargas por su hijo, 

Memnón, muerto en el combate por mi mano.

Sus dedos, hoy más rojos que rosados, 

abren el viaje que el sol muy pronto

emprenderá en su curso hacia el océano. 

Quizá sea este aparente don de la sencillez, unido a una música interior, el que nos aporta la grata sensación de la fresca belleza.

La lectura busca sus tiempos, incluso sus estaciones. Creo que mi conciencia acerca de este libro titulado La aurora y el viento requería de las sensaciones que me sugiere abril, a veces tan cruel, a veces tan hermoso. Me alegra haber conocido la poesía de Marcelo García. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“El milenio según Virgilio”, de Antonio Cussen. Un primer acercamiento

El pintor francés Jean-Auguste-Dominique Ingres realizó varias versiones del momento en que Octavia, la hermana de Augusto, cae desmayada ante la mirada de Livia cuando Virgilio está recitando los versos del libro VI de la Eneida en que Anquises se refiere al malogrado Marcelo: “Tu Marcellus eris”.

Desde el primer momento en que tuve noticia de la obra que había dado a las prensas Antonio Cussen, dedicada a la Eneida de Virgilio, sentí una inmensa curiosidad acerca de su contenido y alcance. Ahora, tras haber leído esta obra, soy consciente de lo excepcional que resulta mi presente reseña. Ya digo de antemano que, al margen de compartir o no los argumentos de la obra reseñada, Antonio Cussen se nos revela como un virgilianista de raza. Tal como hemos hecho en alguna ocasión previa, combinamos en este blog la reseña de la obra con una entrevista al autor. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA

Cussen, Antonio, El milenio según Virgilio, Santiago de Chile, Ediciones Tácitas, 2018, 3 vols., 495, 386 y 209 págs., ISBN 978-956-379-068-9.

El año de 2018, el sello chileno Ediciones Tácitas dio a las prensas una monumental obra en tres tomos que lleva el título general de El milenio según Virgilio. Dentro de la caja-estuche se encuentran los tres tomos, el primero de los cuales contiene un voluminoso estudio-ensayo, el segundo una edición-reconstrucción muy particular del texto latino de la Eneida y, en tercer lugar, el tercero y menos voluminoso nos ofrece unas notas complementarias a tal edición.

La primera vez que tuve noticia de esta obra fue gracias a un correo electrónico del profesor Hugo Bauzá, que me anticipaba, asimismo, su reseña publicada en la revista Nova Tellus.  Para empezar, me pareció sorprendente, ya de entrada, la circunstancia de que a día de hoy pueda publicarse una obra que anuncia el “descubrimiento” de un código secreto concebido por Virgilio dentro de su obra magna, la Eneida. Sucintamente, de acuerdo con el planteamiento de Antonio Cussen, Virgilio habría escrito un “templo verbal” o “poema calendario” que intenta cifrar el ciclo que va desde la llegada de Eneas a Accio hasta la posterior victoria de Augusto sobre Marco Antonio y Cleopatra un milenio después, también en Accio.

Antonio Cussen, autor de un libro clásico acerca de Bolívar y Andrés Bello, y que ya en su momento se interesó por los paralelismos antiguos y modernos entre gobernante e intelectual, estudia detalladamente la relación planteada entre Augusto y Virgilio. Virgilio habría dejado escrita en clave una suerte de historia paralela basada en las afinidades entre Eneas y el emperador, si bien en cierto momento la muerte de Marcelo el Joven habría truncado, por así decirlo, el propósito inicial de la Eneida. Este funesto suceso, que daba al traste con las esperanzas puestas en la sucesión de Augusto, habría obligado a Virgilio a cambiar el propósito de su propia historia acerca de la llegada de los troyanos al Lacio. La Eneida sería, en este sentido, un ejemplo perfecto de “doble historia”: la de Eneas y la del primer emperador de Roma. 

Muchas ideas me vinieron a la cabeza, debatiéndome básicamente entre el escepticismo y la curiosidad. Tras la noticia que tuve de la obra de Cussen gracias a Hugo Bauzá, se dio, asimismo, la circunstancia de que la Delegación de Madrid de la Sociedad Española de Estudios Clásicos me invitara a participar en sus jornadas de otoño de 2020. Se me pidió que hablara acerca de la Eneida, por lo que elegí un tema harto sugerente: “La cara oculta de la Eneida“. Se trataba de elegir algunas de las más importantes lecturas de carácter hermético que se habían hecho acerca del poema de Eneas, tanto antiguas como modernas. Elegí cuatro aspectos que me parecían muy significativos, como las Suertes Virgilianas, el problema de la salida de los infiernos por la puerta de los sueños falsos, la singular lectura milenarista y regeneracionista que en el siglo XIX había hecho el pensador social Pier Joseph Proudhon (lectura a la que ya había dedicado un artículo previo), y, finalmente, la lectura de un Virgilio pesimista llevada a cabo por los virgilianistas norteamericanos de la llamada “Escuela de Harvard”. Como puede verse, incluí entre las lecturas herméticas una de las líneas de interpretación de Virgilio más influyentes de finales del siglo XX. Considero que esta lectura pesimista de la Eneida, en su afán de desvelar una lectura oculta, considerada como atemporal y no como fruto de las nuevas circunstancias en que se leyó a Virgilio tras los totalitarismos de la primera mitad del siglo XX, ofrece unas propiedades herméticas de las que tampoco es ajena la moderna crítica literaria.  

No me costó mucho esfuerzo intuir que Antonio Cussen se adscribía, cuando menos de una forma indirecta, a esta línea de interpretación pesimista donde asistimos a una suerte de “resistencia pasiva” ejercida por Virgilio ante un Augusto que desea a toda costa su inmortalidad. Las páginas de Hermann Broch y su novela órfica La muerte de Virgilio afloran en calidad de precursoras de esta línea interpretativa, según la cual Virgilio habría querido quemar su obra cumbre no tanto a causa de las razones de imperfección aducidas por algunos de los antiguos biógrafos del poeta, sino justamente como una manera de privar a Augusto de su propia posteridad. 

Me pareció oportuno e interesante, ya que disponía de la versión electrónica de dos de los volúmenes editados por Cussen, incluir su novedosa obra dentro de este apartado, sobre todo a tenor del propio planteamiento propuesto, y que él mismo explica de la manera siguiente, a partir de una clara idea de fundación que está presente en el propósito inicial de la Eneida:

Fundar una especie de dinastía divina –los Césares− a través de la cual el nuevo imperio quedara unido a los orígenes míticos del pueblo romano, que son las glorias de Eneas tras la caída de Troya. Ahora, lo que yo planteo es que pretende mucho más que eso, porque concibe el comienzo del imperio como el comienzo de un nuevo milenio. Y con eso, lo que en definitiva quiere Virgilio es fundar un orden terrenal que sea la imagen de un cosmos que funciona. Ni más ni menos. Esa intención de fundar un nuevo milenio es lo que da coherencia a todos los códigos numéricos y verbales de este gran criptograma.

De la misma forma en que los estudiosos de la Escuela de Harvard habían tratado de encontrar una segunda lectura oculta de la Eneida, donde el pesimismo da cuenta de la propia decepción que Augusto había creado sobre las expectativas del poeta, Cussen, en mi opinión, llega a sistematizar hasta tal punto tal lectura que incluso sostiene que la Eneida, lejos de ser un poema imperfecto, supone un cómputo exacto, letra a letra, del “milenio” ya referido. 

El propósito de demostrar que Virgilio había compuesto un poema “perfecto” lleva a Cussen a una singularísima edición del poema latino, desprovisto de cualquier signo de puntuación. De esta forma, Cussen intenta reconstruir el texto virgiliano tal como pudo haber sido en la concepción inicial de Virgilio, letra a letra. Para ello, recurre a la inclusión de algunos de los versos que habían quedado fuera (en opinión de Cussen, a causa de la censura ejercida por el propio Augusto), al interpretarse que son parte de una tradición indirecta, y considerando, asimismo, que los versos incompletos del poema son intencionales y no versos inacabados. De la dimensión numérica que tiene la obra de Virgilio sabemos, sobre todo, gracias a estudios dedicados a sus Bucólicas, en lo que respecta a las lecturas pitagóricas que se han planteado sobre tales églogas, y que serían fruto del interés que Virgilio sintió por la matemática desde sus tiempos de formación. Tales planteamientos regresan, ahora magnificados en forma de cómputo exhaustivo, a este nuevo análisis de la Eneida

Cussen defiende, en suma, que la Eneida encierra un mensaje secreto que, como ya antes señalé, contaría, a partir del libro tercero del poema, la historia de Augusto en la clave de Eneas. Uno y otro serían instrumentos de la Historia, con mayúscula, y uno y otro darían inicio a sendos milenios, especialmente a partir de sus respectivas sucesiones. En el caso de Eneas, se trataría de Ascanio/Julo y, en el caso de Augusto, del malogrado y joven Marcelo. Sin embargo, la prematura muerte de éste, que nos relata el propio Anquises en los infiernos mediante el famoso verso Si qua fata aspera rumpasTu Marcellus eris, va a quebrar el propio plan de Virgilio, que ve frustradas sus esperanzas con esta muerte. Es por ello, según Cussen, por lo que el personaje de Ascanio se difumina en los últimos libros del poema. Ascanio no puede morir, naturalmente, en paralelo con la otra historia, y esto provoca que aparezca el personaje de la amazona Camila, aliada de Turno. La cruel muerte de la joven y valiente Camila daría cuenta, pues, de esta quiebra en los propósitos virgilianos.

He leído el estudio de Antonio Cussen, casi 500 páginas, con sumo placer, así como el volumen menos voluminoso dedicado a las notas complementarias a su edición de la Eneida. Soy  consciente de que este tipo de planteamientos discurren inevitablemente por los peligrosos filos de la fascinación y la sospecha. Si hablamos de un código secreto de la Eneida, Cussen recurre a todo el aparato filológico del virgilianismo para desvelarlo y demostrarlo. Mi duda surge, no obstante, en torno a la naturaleza de este código, es decir, si se trata de una entidad hermética, oculta y debida a la propia intención del poeta, o si es fruto de un ejercicio hermenéutico llevado a cabo por un estudioso moderno, en la línea de los estudiosos de la Escuela de HarvardDicho de otra forma: ¿este “código” existe a priori a posteriori? ¿Se trata de la intentio auctoris o de la intentio lectoris? Creo que aquí es donde se pueden debatir no sólo argumentos, sino también nuestras propias actitudes ante hechos de esta naturaleza. Habrá quien apasionadamente quiera creer en la intencionalidad virgiliana de dejarnos un código oculto, así como quien, de manera más escéptica, considere que tales planteamientos pertenecen, más bien, a la voluntad de los exégetas y lectores.

Sea lo que sea, considero que la obra de Antonio Cussen es todo un monumento al virgilianismo. Hay un conocimiento exquisito de la constitución del texto virgiliano, y me gustaría saber cuál es la opinión que las páginas de Cussen puedan merecer a los virgilanistas europeos. Se trata de una obra que no nos dejará en absoluto indiferentes, al margen de nuestras convicciones y actitudes. No en vano, estamos ante un trabajo gestado a lo largo de una intensa vida dedicada al estudio de Virgilio. Si no me equivoco, mi texto es la primera reseña que se hace en el viejo continente. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Entrevista a Antonio Cusen

-Tu obra se publicó en 2018. ¿Qué impresiones tienes a lo largo del tiempo que ya ha transcurrido acerca de la recepción que ha podido tener?

El milenio según Virgilio recibió el premio “Academia” que la Academia Chilena de la Lengua, cada año. otorga a la mejor obra publicada en Chile, y también, el premio “Libro del año” del Círculo de Críticos de Arte de Chile para el año 2019. Quedé por cierto muy contento con estos reconocimientos; además, en medio de la crisis social y la pandemia, hubo reseñas, podcasts, entrevistas, opiniones entusiastas. A fines del 2019, en la Semana de Estudios Romanos que se celebra cada dos años en Valparaíso, Hugo Bauzá presentó una reseña del libro, que fue publicada el año 2020 en Nova Tellus, la revista de filología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ahora estoy feliz de que el libro haya llegado a España.

-En la lectura de tu obra observo que en más de una ocasión recurres a contar las circunstancias acerca de cómo llegaste a dar con la idea del gran milenio. Estabas en California, por aquel entonces. ¿No te parece que las circunstancias pueden llegar a ser tan importantes como los propios argumentos?

Alrededor de 1975, leí a Virgilio en el Departamento de Lenguas Clásicas de la Universidad de Berkeley. Ahí soplaban los aires de la Escuela de Harvard, que había puesto en entredicho la interpretación de la Eneida como un poema plenamente comprometido con César Augusto y su programa imperial. También en Berkeley seguí un curso sobre Horacio con la gran Florence Verducci, que tenía una extraordinaria sensibilidad para captar un segundo plano en las Odas

Todo esto sin duda influyó en mí cuando también en California, unos diez años después, comencé a releer la Eneida y partí por preguntarme: “Y Virgilio, ¿qué piensa de Augusto?”. Parapetado con La Revolución Romana de Syme, y con una antología de ensayos sobre Virgilio que incluía a escritores como Adam Parry y Wendell Clausen, considerados los fundadores de la Escuela de Harvard, pasé días enteros leyendo los veinte hexámetros del libro sexto de la Eneida, en que Virgilio, por boca de Anquises, se pronuncia sobre Augusto. La lectura repetida de esos veinte hexámetros dio inicio a lo que mejor puedo describir como una experiencia vital, en que me encontré con la arquitectura del poema, que ampliaba la belleza de los hexámetros.

Escribí el Ensayo, que sirve de introducción a El milenio según Virgilio, preocupado por cierto de ofrecer buenos argumentos pero más aún de ser fiel a esa experiencia vital. La argumentación es una herramienta retórica que cansa, sobre todo si se abusa de ella, y es menos seductora que una trama, que puede ser sólo esbozada, en que el escritor relata dónde está, qué lee y qué le ocurre en la vida.

-La idea de un “código secreto” dentro de una obra hoy día se asocia más con el mundo de lo esotérico. ¿Cómo crees que este prejuicio puede afectar a la valoración de tu obra por parte de los especialistas?

Me consta que con sólo decir ante un grupo de especialistas que propongo develar un código de Virgilio, provoco la clausura inmediata del aparato perceptivo de un buen número de ellos.

Pero también me consta que hay especialistas dispuestos a suspender su escepticismo y a dejarse sorprender por una nueva manera de entender la Eneida. Yo apelo a la inocencia y al espíritu lúdico del lector.

-Tu estudio no es una obra de divulgación, ciertamente. Poder apreciar lo que en él aportas requiere de conocimientos varios en el ámbito de la filología y la historia antigua, entre otros saberes. ¿Qué le podría interesar a un público no especialista de tu obra? 

Cuando comenzó a circular mi libro, a comienzos de 2019, hubo una respuesta muy favorable de un grupo bastante amplio y variado de lectores. Creo que esto se debió a la manera en que escribí el Ensayo, en que presenté mis hallazgos como una serie de experiencias, presentadas en orden temporal, y que, según algunos, estaba más cerca de la pesquisa detectivesca que de la investigación filológica.

Por un lado, está todo el tiempo que por azar tardé en concebir, escribir, ordenar y dar por terminados los tres tomos de El milenio según Virgilio. Para mí fue muy difícil dar con el tono adecuado, incluso con la lengua adecuada. Recuerdo que una vez le pregunté a Mario Geymonat, el gran editor de las obras de Virgilio, si yo debía escribir en inglés o en español. Él recién había leído uno de mis capítulos, escrito en inglés, y me dijo: “Sigue escribiendo en inglés. En cien años más, tal vez, podrías escribir tu libro en español. Ahora no”. Bueno, me costó mucho tiempo encontrar la persona que sería el autor de la voluminosa obra. Y también me costó rebelarme contra el mandato de Geymonat. Por fin, sólo alrededor de 2010 logré reunir a un grupo de jóvenes y apasionados latinistas, y con su apoyo me senté a escribir un libro en mi lengua madre, tarea que me tomó ocho años.

Por otro lado, y es lo que motiva al lector a leer el Ensayo y la edición de la Eneida, además de las notas que la acompañan, está el tiempo de Virgilio, y sobre todo el tiempo que le tomó componer la Eneida, los once o doce años que van desde la época triunfal de Octaviano-Augusto hasta la muerte de Marcelo–el heredero del César—, y el alejamiento, la retirada o derechamente el desalojo de Mecenas y, según opino, del propio Virgilio del centro del poder. Hay, digamos, diez años en que el poeta tarda en escribir sus versos. Y lo que escribió en los años del triunfo de Accio es muy distinto de lo que escribió después de la muerte de Marcelo, con que se acabaron todos sus sueños de la regeneración milenaria de Roma y de la fundación de la dinastía de los Césares. Se habla comúnmente de la Eneida como una obra unitaria, con un solo mensaje, venga de donde venga, de parte de los filólogos optimistas o de los pesimistas. Creo, por el contrario, que es necesario leer la Eneida pensando que el poeta deja rastros en cada libro de su work in progress, perfeccionado por cierto y revisado continuamente; es necesario recordar que a medida que avanzaba en la composición de su epopeya, entre el 29 a. C. y el 19 a. C., Virgilio cambiaba pronunciadamente la manera en que retrataba a Eneas y a Augusto.

Distintos lectores me han dicho que mi estudio está atravesado por el tiempo. Si esto es verdad, resultó ser muy afortunado, pues el gran tema de Virgilio es el tiempo.

-Nos habla Borges de una parábola de Leibniz en la que se presentan dos bibliotecas, una de cien libros dispares y otra de cien libros iguales, todos perfectos. Añade Borges lo significativo que resulta el hecho de que esta segunda constara de cien Eneidas. Entonces, según tu estudio, que la Eneida sea un “libro perfecto” ¿puede ir más allá de ser una mera metáfora?

Pienso que Virgilio comenzó a escribir la Eneida siguiendo un plan arquitectónico estricto. Estudié las distintas tradiciones que nos han legado el texto del poema y concluí que Virgilio alcanzó a ejecutar este plan antes de morir. En este sentido, estamos ante un libro perfectus, acabado, concluido.  Un libro perfecto que contiene un plan poético y dinástico imperfecto.

En estos días he estado leyendo la carta de Mallarmé a Verlaine, en que le dice que su mayor sueño es abandonar toda satisfacción y toda vanidad y, convertido en alquimista, alimentar el horno de la Gran Obra. Le dice que se trata de un libro, “arquitectural y premeditado, y no una colección de inspiraciones del azar, por maravillosas que sean”. Pienso que este ideal se asemeja a la manera en que Virgilio concibió la Eneida.

Agradecemos al autor que haya accedido a responder nuestras preguntas, que complementan a la perfección la reseña previa. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website