Reseña de Xosé Antonio López Silva, Historia Natural de Plinio. El bibliotecario del mundo, Madrid Guadalmazán, 2022, 600, 978-84-1754-759-2, publicada en Minerva. Revista de Filología Clásica 36 (2023) 243-251 DOI: https://doi.org/10.24197/mrfc.36.2023.243-251
Me gusta distinguir los libros entre aquellos que leemos una sola vez a lo largo de nuestra vida y los que se quedan para siempre en ella. Esta segunda categoría concierne a obras que, más allá de la mera lectura o consulta, son dignas de ser habitadas y convertidas en fieles y gratas compañeras. El ameno y enjundioso ensayo que nos regala el profesor López Silva acerca de Plinio el Viejo y su Historia Natural me ha deparado la grata sensación de encontrarme ante un libro soñado y esperado, y créanme que esta sensación, tras una dilatada vida lectora, cada vez me resulta más rara. Lo primero de todo, debo decir que no es, simplemente, un estudio más acerca de Plinio el Viejo. La obra de López Silva recoge entre sus páginas toda una vida dedicada a la curiosidad y al conocimiento. En buena medida, el libro es una muestra acerca de las razones sutiles por las que un autor clásico nos persigue y elige para que nos convirtamos en su nueva voz.
Hay autores que acaban siendo notables por lo que escribieron, mientras otros pasan al recuerdo gracias a algún hecho memorable de su existencia. En el caso de Plinio el Viejo (nacido en Como, hacia el año 23 y fallecido en Estabia el 25 de agosto del 79), naturalista y militar al mismo tiempo, su heroica muerte a los cincuenta y seis años y su descomunal enciclopedia de treinta y siete libros, la Historia Natural, lo han convertido en un personaje mítico. Hay incluso quien ha considerado a Plinio uno de los mártires de la ciencia. Así podemos verlo al comienzo del Manual de Filología Clásica de Salomón Reinach, donde aparecen tres nombres clave de personajes que murieron por el conocimiento: el de Sócrates, que fue condenado a muerte por sus conciudadanos, el de Plinio el Viejo, que fallece en plena erupción del Vesubio, y el de Otfried Müller, el mítico helenista que terminó sus días a causa de una insolación bajo el sol de Delfos. Todos ellos dieron su vida por una noble causa, como fue la búsqueda de la verdad y del saber.
Los detalles de la muerte de Plinio el Viejo, el prefecto de la escuadra imperial de Miseno, nos los ha referido, no exentos de tintes épicos, su sobrino Plinio el Joven, testigo de, al menos, una parte de los hechos. Al ver a lo lejos, desde Miseno, una nube de extraña forma y tamaño, su tío no duda ni un momento en ordenar que se le prepare una embarcación para poder acercarse lo más posible hasta aquel prodigio natural; sin embargo, la curiosidad se convirtió en deber de auxilio cuando supo por medio de unas cartas del peligro que estaban corriendo allí algunos de sus amigos. De esta forma, las ganas de saber y el sentido del deber, a un tiempo, llevaron a Plinio el Viejo irremisiblemente hasta la muerte en una playa de Estabia, muy cerca ya del volcán Vesubio, que por aquel entonces aún no se sabía que era un volcán. Hoy día, resulta difícil para una persona ilustrada no subir hasta aquellas impresionantes laderas sin recordar la trágica hazaña de este hombre de ciencia. En el siglo XVIII, y durante la etapa dorada del Grand Tour, Sir William Hamilton acompañaba a los aristócratas viajeros que llegaban hasta Nápoles para experimentar la sublime y letal belleza de aquel volcán que daba la vida al tiempo que la destrucción. Plinio el Joven nos cuenta que su tío, al llegar a Estabia, intentó calmar a sus amigos y que incluso logró dormir la última noche de su vida (el sueño trágico del héroe). A la mañana siguiente, falleció quizá de un infarto e incapaz de respirar en mitad de un infierno que a él, sin embargo, le suscitaba cada vez más y más ansia de saber.
Además del recuerdo de la gloriosa muerte de Plinio el Viejo, la transmisión textual ha conservado una de sus obras capitales, conocida como Historia Natural. Se trata de un verdadero tesoro de conocimientos y, sin duda, de una de las primeras y más influyentes enciclopedias temáticas que conocemos. En ella podemos encontrar saberes variados acerca de astronomía, matemáticas, geografía, etnografía, antropología, fisiología humana, zoología, botánica, agricultura, horticultura, farmacología, minería, mineralogía, escultura, pintura y piedras preciosas. Este acervo inagotable de noticias convirtió la enciclopedia de Plinio en uno de los monumentos literarios más importantes erigidos al conocimiento, si bien, a medida que la ciencia moderna avanzaba, sus páginas iban quedando relegadas, más bien, al ámbito de las curiosidades y de los prodigios increíbles. Ya algunos autores de la Antigüedad, como su fiel lector Aulo Gelio (siglo segundo de nuestra era), observaron que ciertas noticias dadas por Plinio resultaban, cuando menos, fantasiosas y poco creíbles. Leamos un ejemplo (Gel. 10, 12):
Hay un libro de Demócrito, uno de los más respetables filósofos, sobre la fuerza y la naturaleza del camaleón, que Plinio el Viejo, en el libro vigésimo octavo de su Historia Natural[ Plinio el Viejo, Historia Natural 28, 112.], afirma haber leído, de manera que transmite como si fueran de Demócrito muchas cosas absurdas e insoportables de escuchar. Entre otras, recordamos unas cuantas aun sin ganas, pues es asunto bastante tedioso: el gavilán, la más rápida de entre las aves, si por un azar vuela por encima de un camaleón que repta sobre el suelo, es atraído y cae a tierra por acción de algún tipo de fuerza, y se ofrece voluntariamente para ser descuartizado por el resto de las aves. También aparece esta peculiaridad que va más allá de lo creíble: si se quema con leña de roble la cabeza y el cuello del camaleón, surgen de repente lluvias y truenos, y esto sucede también si se quema el hígado del mismo animal sobre el techo de una casa. O la siguiente tontería, que, por Hércules, dudé si ponerla –así de risible es su insensatez- salvo por esta razón, porque me dio la oportunidad de decir lo que pensamos ante los engañosos reclamos de este tipo de mentiras, con las que muchos ingenios aparejados se ven atrapados y se someten a su pernicioso efecto, en especial aquellos que están deseando aprender. Pero vuelvo a Plinio. Dice que si el pie izquierdo del camaleón se tuesta con una hierba del mismo nombre del animal con hierro calentado al fuego, y uno y otra se maceran mediante un ungüento, se amasan como si fueran pastelillos, y luego se echan en un vaso de madera, esto que porta el vaso, si se vierte a la vista de todos, se vuelve invisible.
No creo que estos portentos y asuntos increíbles transcritos por Plinio sean dignos de Demócrito, como eso que el propio Plinio asegura en su décimo libro[ Plinio el Viejo, Historia Natural 10, 137.], que Demócrito dejó escrito que hay ciertas aves dotadas de habla y que con la mezcla de su sangre nace una serpiente; si alguien la tomara, podría interpretar las lenguas y las conversaciones de las aves.
La modernidad, sin embargo, ha terminado releyendo tales hechos fabulosos en clave literaria. En su admirable prólogo a la Decadencia y ruina del Imperio Romano de Edward Gibbon, nos cuenta Jorge Luis Borges que hoy ya no leemos a Plinio el Viejo en busca de precisiones, sino de maravillas, aunque esta circunstancia no ha alterado en nada la fortuna del gran naturalista. La obra de Plinio el Viejo alimentó los bestiarios medievales, los lapidarios y las zoologías fantásticas. Llegó incluso a inspirar obras pictóricas que emulaban la hazaña de los artistas Zeuxis y Parrasio, pues cuando el primero, Zeuxis, había conseguido engañar a los pájaros con el realismo de sus uvas pintadas, el segundo, Parrasio, logró hacer creer al otro que la cortina que cubría su propia pintura era verdadera. Por ello, hoy día, Plinio el Viejo es una referencia imprescindible para poder explicar la motivación de ciertos bodegones y trampantojos elaborados por los más avezados pintores barrocos.
Tal es la fortuna de Plinio el Viejo que incluso quienes nada saben de él llegan a encontrarlo en los lugares más insospechados, como puede ser el caso de los enólogos o los especialistas en piedras preciosas. El libro del profesor López Silva nos relata ciertamente la extraordinaria aventura de cómo su propia vida ha quedado ligada a la obra de Plinio desde que, siendo adolescente, quiso adquirir, no sin gran esfuerzo, la edición bilingüe (latín e inglés) de la Historia Natural publicada por la mítica colección Loeb, reconocible como la colección de clásicos grecolatinos de la Universidad de Harvard. Se trata de esos pequeños tomos verdes (en el caso de los autores griegos) y rojos (en el caso de los latinos) que para autoras como Marguerite Yourcenar constituyeron toda una patria durante su exilio americano. Invito a quienes ahora me lean a que revisen con cierto cuidado algunas películas norteamericanas de tema académico donde aparezca un profesor de clásicas. Verán cómo no es raro encontrar en alguna escena la aparición de estos icónicos tomitos. Sin embargo, no me estoy mostrando preciso al referir este pormenor que nos relata López Silva, pues al conjunto de ejemplares que aquel adolescente había encontrado en una librería de viejo de Santiago de Compostela le faltaba el primer volumen. Como si de una verdadera historia de bibliófilo se tratara (de manera particular, estoy pensando en la titulada Le Crime de Sylvestre Bonnard, de Anatole France), López Silva nos cuenta cómo apalabró con el librero, a cambio del pago de una cantidad bien considerable para un adolescente, la entrega de tales libros en una fecha convenida; sin embargo, al regresar para recogerlos al cabo de unos días, supo que alguien se le había adelantado, acaso un mejor postor. El librero comunicó al muchacho aquel percance con una misteriosa sonrisa. Pero la sorpresa del joven fue mayúscula cuando supo que su padre, informado convenientemente por el propio librero acerca de la situación, fue quien había procedido a la feliz y secreta compra de los ejemplares destinados a alguien no menos ávido de conocimiento que el propio Plinio. Supone ya una rareza que nuestros estudiantes construyan hoy día una biblioteca personal con tesón y fe en el futuro, tal como hacíamos nosotros en otro tiempo hoy ya perdido. Cuántas personas de nuestra generación recordarán la felicidad que les reportó, durante sus años de estudio, adquirir el manual de Literatura griega de Albin Lesky o la Paideia de Werner Jaeger. Todo esto, salvo muy raras excepciones, ya no es comprensible para las personas que se sientan frente a nosotros en las aulas de la facultad. Ahora, sin embargo, al leer esta pequeña historia de los ejemplares de Plinio, me identifico con el autor en ese afán de crear una nutrida biblioteca personal dedicada a los estudios clásicos. En mi caso, esa biblioteca aún existe en mi casa y resulta un elemento muy notable y presente, prácticamente imposible de pasar por alto a un observador curioso. Sabemos que hay bibliotecas universitarias, y que ahora incluso están las versiones digitales, pero aquellos ejemplares físicos son mucho más que libros, pues forman parte de nuestro propio paso por el mundo, de nuestros anhelos y viajes. Julián Marías se refería a esta condición intransferible de los libros personales, aquellos que podemos consultar siempre que queramos, a cualquier hora del día y de la noche. En realidad, tengo la certeza de que se trata de ejemplares donde se ha condensado de una forma casi mágica una porción de felicidad que se nos devuelve al abrir sus páginas ya conocidas. Y en esta sensación tan imprecisa y subjetiva quizá se albergue la mejor definición de lo que es un clásico, a saber, un libro que nos acompaña y reporta felicidad. Bioy Casares lo expresó a la perfección al referirse a sus propios volúmenes de Aulo Gelio:
Pocos objetos materiales han de estar tan entrañablemente vinculados a nuestra vida como algunos libros. Los queremos por sus enseñanzas, porque nos dieron placer, porque estimularon nuestra inteligencia, o nuestra imaginación, o nuestras ganas de vivir. Como en la relación con seres humanos, el sentimiento se extiende también al aspecto físico. Mi afecto por las Noches áticas de Aulo Gelio, dos tomitos de la vieja Biblioteca Clásica, abarca el formato y la encuadernación en pasta española (“A propósito de El libro de Bolsillo de Alianza Editorial y sus primeros mil volúmenes”, en D. Martino, ABC de Adolfo Bioy Casares, Alcalá de Henares, Ediciones de la Universidad, 1991, p. 179).
Desde aquel entonces, y a pesar de que le faltaba el primer volumen, López Silva emprendió una intensa y vital lectura de la obra enciclopédica de Plinio el Viejo. Y aquel ejemplar solitario y ausente me ha recordado al cuento “Funes el Memorioso”, cuyo narrador se hace acompañar de un “volumen impar” de la Naturalis Historia de Plinio. El libro de López Silva se convierte, asimismo, en testimonio de su extraordinario transcurrir por el inagotable caudal de saberes de la Naturalis Historia y sus relaciones imprevistas con autores y obras que fueron sumándose después al propio bagaje de la recepción de Plinio. Tras dos textos preliminares (“A modo de prólogo” e “Introducción”), el libro se divide en tres partes bien diferenciadas, dedicadas respectivamente a la figura humana de Plinio, al recorrido por su obra y a las huellas dejadas en la posteridad.
La primera parte (“El hombre”) nos adentra tanto en la biografía como en la obra de Plinio. En este sentido, López Silva sigue un esquema clásico de la historiografía literaria, basada en el binomio creado por el autor y su obra. Resulta interesante saber cómo López Silva fue adentrándose poco a poco en el conocimiento curioso de este autor clásico. Su primera fuente de información fue una de esas “enciclopedias familiares” que quienes tenemos ya unos años podemos aún reconocer en lo más grato de nuestros recuerdos de infancia. Insisto en ello, pues estas modernas enciclopedias, si bien herederas directas de las que nacieron en el siglo XVIII al calor de la nueva idea de las “ramas del saber” (frente a la original idea del conocimiento circular, literalmente, “enciclo-pédico”, de la antigua humanitas), conservan esa esencia de manantial de noticias para gente curiosa. Hoy día, donde parece que internet lo ocupa todo, es difícil entender cómo jóvenes de otro tiempo nos pasábamos las horas ociosamente entre las definiciones y las fotografías más diversas, descubriendo el mundo no de forma muy diferente a como lo hace la “mosca sabia” de un precioso cuento de Clarín, mientras recorre la geografía física por medio de las hojas de los atlas. López Silva fue haciendo posible que esas primeras noticias, forzosamente sucintas y vagas, fueran concretándose a medida que sus instrumentos de trabajo se iban perfeccionando. De esta forma, la exposición biográfica sobre Plinio en la presente obra se me antoja como una de las más exquisitas y completas que, a día de hoy, podemos encontrar, además de estar tan actualizada que incluso recoge noticias más o menos recientes de la prensa. Este es el caso del supuesto hallazgo de unos restos óseos de Plinio el Viejo, algo improbable, pero que devuelve al autor latino a la propia actualidad. En esta capacidad de recabar noticias y exponerlas como relato personal reside, entre otras cosas, la magia del ensayo como género. López Silva sabe contar la historia de Plinio el Viejo como un relato propio, en primera persona, algo que nos acerca mejor a la figura del naturalista.
Así pues, y de acuerdo con el esquema tripartito, llegamos después a la segunda parte, relativa a los contenidos de la Naturalis Historia. Aquí, en buena medida, cada capítulo es una sorpresa que nos va mostrando no tanto a un mero compilador como a un verdadero filósofo que intenta plasmar una determinada visión del mundo. En este sentido, la obra de Plinio se nos presenta como un todo orgánico. Por ejemplo, acerca de la génesis de los seres humanos, Plinio el Viejo hace unas sabias reflexiones que han merecido la atención de la posteridad. Italo Calvino, al tratar sobre este autor latino en uno de los ensayos que componen el libro Por qué leer los clásicos, no se olvida de que Plinio, además de neurótico compilador de datos, es también un “poeta y filósofo”. Plinio no transmite únicamente noticias curiosas, sino, además, una forma de sentir y ver el mundo, como cuando nos habla acerca de la fragilidad del ser humano en el libro VII. Así es como lo explica el propio Calvino: “De todo esto surge una idea dramática de la naturaleza humana como algo precario, inseguro: la forma y el destino del hombre penden de un hilo. Dedica varias páginas a lo imprevisible del parto, citando los casos excepcionales y las dificultades y los peligros. También ésta es una zona de límites: el que existe podría no existir o ser diferente, y todo lo que ha sido decidido está ahí” (Italo Calvino, “El cielo, el hombre, el elefante”, Por qué leer los clásicos, Barcelona, Tusquests, 1995, pp. 45-55). López Silva nos va mostrando a lo largo de estas páginas que aquello que nos refiere Plinio acerca de los astros, las plantas o los animales lo lleva a él mismo, en calidad de curioso y discreto lector, a seguir aprendiendo acerca de aquellos asuntos, como si de un continuador de la Naturalis Historia se tratara. Me ha conmovido como nota biográfica que López Silva refiera la fascinación que le produjo la mítica serie “Cosmos”, de Karl Sagan, emitida durante los años 80 del pasado siglo XX en la televisión, y que pasó al imaginario de quienes pensábamos que la Ciencia (con mayúscula) no era incompatible con los saberes humanísticos, ni tan siquiera con la poesía. No debe obviarse, asimismo, que la obra de Plinio el Viejo está encaminada a la exaltación del propio Imperio Romano y que la visión del mundo que en ella se desprende gira en torno a él. No hay que incurrir en anacronismos innecesarios en este sentido (pues Plinio era un hombre de su tiempo, con un sistema de valores determinado), sino seguir admirándonos ante las diferentes descripciones de la geografía y diversidad de aquel imperio que, en definitiva, constituía el mundo entonces conocido y que ha contribuido a que hoy día seamos quienes somos.
Y, si resulta fascinante el conocimiento de la vida y la obra de Plinio, no menos curiosa es la múltiple comprensión de la fortuna que su Naturalis Historia ha tenido hasta nuestros días. A las preciosas noticias filológicas de sus manuscritos y ediciones se une, asimismo, la de su inesperada recepción literaria ya en tiempos modernos. Estamos acostumbrados a estudios acerca de la fortuna de los grandes poetas romanos, como, por ejemplo, Horacio y Virgilio, pero no a la pervivencia de los naturalistas, y esta circunstancia, sin embargo, también forma parte de los estudios sobre Recepción y Tradición Clásica a día de hoy. Las noticias de Plinio el Viejo, como las de Heródoto, alimentaron la imaginación de antropólogos y también de grandes escritores. Hace ya varias décadas que leí por vez primera el citado cuento “Funes el memorioso” de Borges. Me llamó poderosamente la atención que en aquel relato acerca de un joven tullido capaz de recordarlo todo o, mejor, incapaz del olvido, tuviera un papel tan crucial cierto pasaje de Plinio el Viejo dedicado justamente a casos prodigiosos de memoria. No era un hecho casual, sin embargo, ni tampoco aislado. Borges se inscribía de esta forma en la tradición de los autores ingleses que, como Arthur Machen, se habían servido de noticias maravillosas de la Antigüedad para construir sus ficciones. Tal como he mostrado en otro lugar (“Funes el memorioso y Plinio el Viejo: la lítote de la memoria”, en David García Pérez [compilador y editor], Los hilos de la memoria. Esbozos sobre tradición clásica, México, Universidad Autónoma de México, 2022, pp. 79-111), en la ficción de Borges, el pasaje de Plinio es recreado tan solo parcialmente mediante la relación de algunos de los casos excepcionales de memoria referidos por el naturalista, si bien hay que entender que el testimonio incompleto del relato se debe al propio narrador, quien nos refiere lo que recuerda que dijo Ireneo Funes, de forma que éste sí habría enumerado exactamente todos los casos de memoria prodigiosa referidos por Plinio. Es interesante, por lo demás, estudiar con cierto detenimiento (y asombra que esta operación comparativa no se haya hecho todavía) la manera en que Borges recrea el texto de Plinio:
Plinio el Viejo
|
Borges
|
Cyrus rex omnibus in exercitu suo militibus nomina reddidit, L. Scipio populo romano, Cineas Pyrrhi regis legatus senatui et equestri ordini romae postero die quam advenerat. Mithridates, duarum et viginti gentium rex, totidem linguis iura dixit, pro contione singulas sine interprete adfatus. Charmadas quidem in Graecia quae quis exegerat volumina in bibliothecis legentis modo repraesentavit. ars postremo eius rei facta et inventa est a Simonide melico, consummata a Metrodoro Scepsio, ut nihil non isdem verbis redderetur auditum.
|
Ireneo empezó por enumerar, en latín y español, los casos de memoria prodigiosa registrados por la Naturalis historia: Ciro, rey de los persas, que sabía llamar por su nombre a todos los soldados de sus ejércitos; Mitrídates Eupator, que administraba la justicia en los 22 idiomas de su imperio;
Simónides, inventor de la mnemotecnia; Metrodoro, que profesaba el arte de repetir con fidelidad lo escuchado una sola vez. Con evidente buena fe se maravilló de que tales casos maravillaran.
|
Plinio nos habla de Ciro, Escipión, Cíneas, Mitrídates, Cármadas, Simónides y Metrodoro. De ellos, Borges selecciona cuatro: Ciro, Mitrídates, Simónides y Metrodoro. A los dos primeros les añade alguna información nueva (“[rey] de los persas” y “Eupator” [sic], respectivamente), mientras que a los dos segundos los despoja de lo que les había añadido Plinio (melico y Scepsio). Como ya he señalado, no se eligen todos los ejemplos referidos en el pasaje latino. Toda esta relación de casos prodigiosos ha venido precedida por una frase en latín de Plinio que el propio Borges reproduce en su relato (ut nihil non iisdem verbis redderetur auditum) y que el propio Borges traduce (“el arte de repetir con fidelidad lo escuchado una sola vez”). Conviene recordar todo el pasaje donde se inscribe esta frase, repleto de misterio:
En el decente rancho, la madre de Funes me recibió. Me dijo que Ireneo estaba en la pieza del fondo y que no me extrañara encontrarla a oscuras, porque Ireneo sabía pasarse las horas muertas sin encender la vela. Atravesé el patio de baldosa, el corredorcito; llegué al segundo patio. Había una parra; la oscuridad pudo parecerme total. Oí de pronto la alta y burlona voz de Ireneo. Esa voz hablaba en latín; esa voz (que venía de la tiniebla) articulaba con moroso deleite un discurso o plegaria o incantación. Resonaron las sílabas romanas en el patio de tierra; mi temor las creía indescifrables, interminables; después, en el enorme diálogo de esa noche, supe que formaban el primer párrafo del vigésimocuarto capítulo del libro séptimo de la Naturalis historia. La materia de ese capítulo es la memoria; las palabras últimas fueron ut nihil non iisdem verbis redderetur auditum.
La frase en latín encierra una trágica lítote o doble negación: “nada hay que no pueda repetir sin usar las mismas palabras”. Lo que para Plinio es una capacidad inaudita, en Borges, sin embargo, se convierte en una trágica imposibilidad, pues “recordar todo” implica “no poder olvidar nada” y, por ende, ser incapaz de pensar. De esta forma, Borges se acercó, gracias a Plinio, a uno de los fundamentos de la actual neurociencia, como es la interacción entre el conocimiento y su necesaria selección. Hace unos años, el neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga descubrió que nuestro cerebro podía especializar una de sus neuronas en algún aspecto concreto que nos interesase especialmente. Comprobó que a una de las personas que investigaba se le “activaba” una misma neurona cada vez que veía una imagen de su admirada Jennifer Aniston. De esta forma, nuestro cerebro está programado para recordar ciertas cosas (de ahí la especialización de las neuronas que hoy conocemos como las “de Jennifer Aniston”) y de olvidar todo el resto. Funes, sin embargo, era incapaz de realizar esta simple operación. El caso es que, probablemente sin Borges, el neurocientífico Quian Quiroga no hubiera sabido jamás acerca de Plinio el Viejo. Así lo sugiere la recientemente fallecida María Kodama:
Quizá por la afinidad de su trabajo con los de Borges, pudo darse cuenta (sc. Quian Quiroga) y comprender dos temas fundamentales que Borges menciona en “Funes el memorioso” y que son esenciales en el desarrollo de la humanidad: la abstracción y el olvido. Ya Plinio el Viejo en la Naturalis Historia hace referencia a personas dotadas de una memoria prodigiosa; esto, que para Plinio es un don maravilloso, para Borges, que profundiza el tema, puede transformase en algo terrible para el ser que la posee (María Kodama, prólogo a Rodrigo Quian Quiroga, Borges y la memoria. Un viaje por el cerebro humano, de “Funes el memorioso” a la “Neurona de Jennifer Aniston”, Buenos Aires, Sudamericana, 2012).
Este notable ejemplo nos muestra cómo ahora la propia literatura de Borges, quien asumió literariamente las noticias maravillosas recogidas por el naturalista Plinio, lo devuelve de nuevo a la ciencia más actual. El propio libro de López Silva ha sido publicado, no en vano, dentro de una colección dedicada a los saberes científicos. La obra de López Silva relata, por tanto, varias historias a un tiempo, además de la de Plinio y su obra, pues es, ante todo, un canto al conocimiento y a no reducir a Plinio el Viejo simplemente a la condición de autor latino relevante tan solo para la Filología Latina. En un ejercicio notable de alta divulgación, en nada reñido con el rigor, López Silva nos enseña a apreciar nuestros estudios como verdaderas pasiones y nos devuelve sensaciones que los años han ido poco a poco enterrando hasta convertirlas en algo imperceptible. ¿Qué fue lo que sentimos la primera vez que leímos un texto de Platón, por ejemplo? Plinio el Viejo es un autor que normalmente recibe consultas puntuales por parte de quienes nos dedicamos al estudio de la Antigüedad, pero ahora descubrimos lo injusto que resulta esta condición puramente informativa de su obra.
Con el tiempo, López Silva adquirió también aquel tomo primero que le faltaba para completar su colección de Loeb. Esa ausencia condicionó, acaso oportunamente, su visión del autor latino, pues el primer libro contiene algo así como el catálogo de todos los temas tratados luego a lo largo de los más de treinta libros que componen la obra. Como si se tratara de uno de esos antiguos y maravillosos catálogos de las librerías de viejo, que deleitaban y sugerían al tiempo que informaban, aquel índice inicial es una puerta no solo para la comprensión total de la obra, sino también para crear expectativas de lecturas y alimentar nuestra inagotable imaginación. En algunos casos, el hecho de desconocer implica, ante todo, la condición clave para seguir aprendiendo y, por supuesto, viviendo. Ahora, en una suerte de admirable círculo que se cierra, voy a depositar este volumen en mi biblioteca de clásicas y cada día que lo vuelva a ver me recordará por qué merece la pena seguir estudiando y aprendiendo. FRANCISCO GARCÍA JURADO
Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".
More Posts - Website