La lectura humanística de las “Noches áticas” de Aulo Gelio: Fray Antonio de Guevara, Pedro Mexía y Miguel de Cervantes

El estudio de la recepción de las Noches áticas no se agota en sí mismo, dados los muchos lectores de que disfrutó esta obra tan versátil y que representa como ninguna otra el paradigma de la literatura miscelánea. El proyecto Bibliotheca Gelliana sigue su curso con excelentes resultados. Tras no poco esfuerzo, al fin he conseguido completar la trilogía relativa a la lectura humanística de las Noches áticas en la España del siglo XVI: Fray Antonio de Guevara, Pedro Mexía y Miguel de Cervantes muestran ejemplos representativos de las variedades a que da lugar la lectura de la obra de Aulo Gelio. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA GRECOLATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Comencemos por el principio. Como ocurre (casi) siempre en el ámbito de la investigación, los trabajos no nacen de la nada. Así pues, hace ya unos años había publicado en la Revista de Literatura un ensayo que planteaba el panorama general donde ahora se insertan estos tres estudios más recientes. El título de este trabajo precursor era el siguiente: “Aulo Gelio y la literatura española del Siglo XVI: autor, texto, comentario y relectura moderna” (DOI: https://doi.org/10.3989/revliteratura.2012.01.303) y allí analicé las referencias a Aulo Gelio en los autores españoles del siglo XVI, con especial atención a Fray Antonio de Guevara, Pedro Mejía, y Cristóbal de Villalón. Asimismo, en este trabajo recurrí puntualmente a importantes comentarios sobre Gelio y el género por él cultivado, la miscelánea, de manera particular, lo que acerca de este género y su principal autor opinan autores como Michel de Montaigne o Luis Vives. El criterio de revisión de los datos seguía unas pautas precisas: las referencias al autor antiguo como tal y su relación con otros autores antiguos (Plutarco, Plinio el Viejo o Heródoto), el interesante abanico temático de sus citas, los comentarios críticos a la obra y, en cuarto lugar, su relectura moderna, que oscila entre la miscelánea y el incipiente ensayo. Para ello, el papel de intermediarios que ejercieron tanto Guevara como Mexía con respecto a Gelio y Montaigne se convirtió prácticamente en un argumento clave. Desde esta interesante perspectiva, Montaigne habría planteado sus ensayos desde la clave de superar el ámbito de la miscelánea humanística, pero sin anularla (por paradójica que pueda parecer esta dicotomía). Con Montaigne tendríamos, pues, una suerte de doble dimensión, la del moderno ensayo frente a la antigua miscelánea, una duplicidad que con el tiempo experimentaría una inusitada productividad en el moderno ámbito de la literatura hispanoamericana.

Este trabajo previo, así como otros ensayos académicos derivados de él, fueron configurando la necesidad de centrarnos de manera específica en los tres autores que ahora ocupan nuestra atención: Fray Antonio de Guevara, Pedro Mexía y Miguel de Cervantes. Las Cartas Familiares del primero, la Silva de varia lección del segundo, y ciertos aspectos misceláneos y ensayísticos que cabe encontrar en el propio Don Quijote de la Mancha me animaron a desarrollar los tres nuevos trabajos que reseño a continuación:

El artículo sobre Fray Antonio de Guevara formula su título mediante una frase interrogativa: “¿Llegó a leer Fray Antonio de Guevara las «Noches Áticas» de Aulo Gelio? Del intertexto al interdiscurso” (https://revistas.rae.es/brae/article/view/580). En este trabajo he abordado la dudosa lectura que Fray Antonio de Guevara hizo de Aulo Gelio desde el análisis de las referencias explícitas a este autor en la propia obra de Guevara. Al margen de que Gelio sea una fuente para Guevara, me propuse plantear las relaciones intertextuales e interdiscursivas entre ambos. De esta forma, se analiza la correlación entre los textos de Guevara donde aparecen referencias al autor latino y los propios textos de Gelio. Mi propósito ha consistido en determinar los diferentes grados de tal correlación, desde aquellos que son compatibles con una posible lectura hasta las atribuciones ficticias. Guevara nos ofrece algunas lecturas propiamente humanísticas de la obra de Gelio, como es el episodio de Androcles y león agradecido, la historia fatal del caballo Sejano, o la noticia de la meretriz Lais. Al menos, en lo que concierne a los dos últimos casos, han quedado reflejos en la obra de Cervantes.

El artículo acerca de Mexía tiene el siguiente título: “Pedro Mexía y la lectura humanística de las Noches Áticas” (DOI: https://doi.org/10.5209/cfcl.92768). Frente a las dudas que ofrece la propia lectura (directa o no) que Guevara hace de la obra de Gelio, este segundo trabajo indaga en la idea que Pedro Mexía nos ofrece de las Noches áticas de Aulo Gelio dentro de su Silva de varia lección en clave de lectura humanística, propia de los primeros decenios del siglo XVI y en el contexto de su amistad con Hernando Colón. He analizado esta lectura a partir de seis criterios heurísticos: a) intermediarios entre Gelio y Mexía, b) pruebas materiales de carácter bibliográfico, que den cuenta del uso de una edición renacentista de las Noches por parte de Mexía, c) correlatos amplios entre párrafos de una y otra obra, d) correlatos puntuales, si bien no menos importantes que los anteriores, e) uso de expresiones provenientes de Gelio compartidas por otros autores como Tomás Moro, Guevara, Cervantes o Montaigne y, finalmente, f) conciencia explícita del propio género misceláneo, del que tanto Gelio como Mexía son los autores de referencia en lengua latina y española, respectivamente. A tenor de este análisis, puede apreciarse que la obra de Gelio forma parte viva del interdiscurso humanístico del siglo XVI y que las Noches áticas son para Mexía, ante todo, un modelo de composición. Mexía coincide con Guevara en algunos episodios, de manera particular el de Androclo y el león, pero se decanta también por capítulos que luego van a tener una especial incidencia en autores como Montaigne o el propio Cervantes. La diferencia entre las acciones de “mentir” o “decir mentira” y, de manera muy especial, algunos problemas lógicos (el caso del pleito entre Protágoras y su discípulo Evatlo) se convierten en verdaderos lugares comunes de la cultura humanística.

En tercer lugar, el trabajo titulado “Correlatos entre las Noches áticas y el Quijote. Una lectura crítica del cervantismo” (DOI: https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2021.002) me ha brindado la oportunidad de analizar la incidencia que una obra clásica tiene en otra moderna aún a pesar de que el autor moderno no haya leído la primera. De hecho, no existe prueba alguna de que Cervantes hubiera leído las Noches áticas de Aulo Gelio ni tampoco aparecen referencias explícitas al autor latino en ninguna de las obras de aquel. Sin embargo, resultaría improbable que un libro tan variado como el de Gelio, con tantos lugares comunes transmitidos gracias a intermediarios tales como Fray Antonio de Guevara, Pedro Mexía, Erasmo o Alciato, no tuviera alguna incidencia, por indirecta, irónica o dispersa que esta fuera, en el mismo Quijote. Este trabajo me ha llevado directamente a un aspecto clave como es el del propio cervantismo, dado que me he visto obligado a analizar críticamente las propias notas al Quijote de Clemencín, Schevill-Bonilla, Rodríguez Marín y Rico, sobre todo en atención a aquellos pasajes cervantinos donde puede considerarse que hay un correlato geliano, al tiempo que me he atrevido a proponer alguno nuevo. De manera general, ciertos lugares comunes y aforismos configuran y definen este estado de cosas, tales como expresiones del tipo “llevarse la palma”. El presente trabajo supone, asimismo, una singular microlectura humanística de la obra cervantina desde el propio contexto de la literatura miscelánea.

Los resultados obtenidos permiten, asimismo, establecer una serie de capítulos de la obra de Aulo Gelio que merecieron la atención de los lectores del siglo XVI, en justa correspondencia, asimismo, con la eclosión editorial de que disfrutó la obra latina gracias a editores como Salmasius, Gryphius o Stephanus. Todo ello nos pone en disposición de poder organizar estos resultados con vistas a una antología humanística de las Noches áticas, proyecto que me quiero acometer en colaboración con la Dra. María José Barrios Castro, quien ha trabajado, asimismo, en las ediciones holandesas de Aulo Gelio publicadas en el siglo XVII

¿Cómo leyeron las Noches áticas autores como Tomás Moro, Erasmo, Alciato o el mismo Luis Vives? Ya hemos entrevisto tales lecturas, repletas de singulares sorpresas. A Tomás Moro le sorprenden noticias de Aulo Gelio como la del elogio que los antiguos egipcios y lacedemonios rendían a sus ladrones, y a Erasmo le llama la atención la noticia de las vírgenes milesias que daban en suicidarse. La cultura humanística se alimentó de la erudición diversa de Aulo Gelio. Una vez puestas las bases, ahora es el futuro quien irá marcando estas nuevas pautas para nuestro trabajo. FRANCISCO GARCÍA JURADO

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Una versión completa de los Coloquios de Erasmo en lengua española

Coloquios', obra censurada por la Inquisición, traducida íntegramente al  español por primera vez

En el ingente caudal de novedades bibliográficas que van a apareciendo casi a diario, algunas resultan a todas luces excepcionales, ya no solo por la calidad y volumen de trabajo que suponen, sino también por su significado específico para el ámbito de lo que todavía hoy podemos considerar como nuestro bagaje cultural. El hecho de que desde el año de 2020 contemos con una traducción completa a la lengua española de los Coloquios de Erasmo ya debería ser, por sí mismo, un gran acontecimiento, a la vez que la suerte de contar en España con un grupo de excelentes expertos capaces de haber llevado a cabo semejante edición. Sin embargo, sabemos que las cosas no resultan normalmente como nos gustaría que fueran y, recordando ahora las palabras del Dr. Ignacio Pinilla durante la presentación de esta monumental edición en la Biblioteca Nacional de España, hoy el nombre de Erasmo ha quedado relegado tristemente a una modalidad de beca de ámbito europeo e incluso mundial, “Erasmus mundus”, que, como bien indicó el ponente, literalmente no sería otra cosa que “Erasmo limpio”.  Es verdad que la obra de Erasmo ya está libre de las antiguas persecuciones doctrinales, pero su correcta valoración se ve amenazada por otro enemigo no menos despreciable, como es el de la ignorancia galopante de nuestros tiempos. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Reseña de 

Erasmo de Róterdam, Coloquios. Edición de Julián Solana Pujalte y Rocío Carande. Primera traducción española completa de Rocío Carande, Jorge Grau Jiménez, Jorge Ledo, Mariano Madrid Castro, Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez, Francisco Socas y Julián Solana Pujalte. Volumen I, Zaragoza, Libros Pórtico, 2020, 530 + [VI] (Índice), 978-84-7956-199-4

Erasmo de Róterdam, Coloquios. Edición de Julián Solana Pujalte y Rocío Carande. Primera traducción española completa de Rocío Carande, Jorge Grau Jiménez, Jorge Ledo, Mariano Madrid Castro, Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez, Francisco Socas y Julián Solana Pujalte. Volumen II, Zaragoza, Libros Pórtico, 2020, VIII + 1037, 978-84-7956-200-7

Ya sabemos de sobra, sobre todo quienes contamos tanto con una formación humanística como con cierta edad, lo fundamental y gigantesca que resulta a todas luces la figura de Erasmo de Róterdam, pareja, naturalmente, al significado de su propia obra. Pero sabemos también que hoy día ya comienzan a escasear las personas medianamente cultas que sean capaces de haber leído, cuando menos, su Elogio de la locura, pues, tristemente, el ámbito de estos conocimientos que pertenecían a un saber común (estoy seguro de que habrá quien recuerde la notable biografía que Stephan Zweig dedicó a Erasmo, publicada en España durante los años 30 del pasado siglo XX por Editorial Juventud) se ve cada vez más relegado a la esfera de los especialistas. No puedo, por ello, comenzar esta reseña-ensayo sin expresar, por un lado, mi entusiasmo ante el acontecimiento editorial citado y, por otro, la sensación de melancolía que me produce saber que quienes hoy lean este texto pertenecen ya a una raza en extinción que todavía es capaz de vincular a Erasmo con las esencias de la cultura europea. Lo primero que llama la atención de los dos volúmenes que contienen esta novedosa versión de los Coloquios es su portada polícroma con la vista de una ciudad antigua. Tal decisión editorial supone claramente un desvío de la esperable portada con la efigie de Erasmo. De esta forma, los dos tomos que contienen los Coloquios nos ofrecen la xilografía con la vista general de Basilea que aparece en el Liber Chronicarum de Hartmann Schedel, un bellísimo incunable publicado en Núremberg por Anton Koberger en 1493. Esta referencia iconográfica nos remite claramente al lugar de edición de los Coloquios pocos años más tarde, pero también resulta exquisita por lo que sugiere simbólicamente acerca de una “geografía espiritual” por la Europa de Erasmo, cuyo periplo debería incluir, entre otros lugares fundamentales, ciudades como Gouda, Róterdam, Lovaina, Bruselas, Friburgo o Venecia, por enumerar tan solo algunas de ellas.

Si el continente o encuadernación nos atrapa ya desde el principio, la conciencia de que dentro de este libro vamos a encontrar la totalidad de los Coloquios de Erasmo vertidos a la lengua española convierte su contenido en algo realmente único. Hasta hoy, tan solo contábamos con ediciones parciales de entre las que, acaso, la más accesible sea la versión de Rodríguez Santidrián para Espasa-Calpe. Este tipo de selecciones no dejaban de ofrecer una suerte de “aperitivo” para hacernos una idea de lo que podía ser la monumental obra de Erasmo, si bien a todas luces resultaban insuficientes. Sin embargo, el aspecto completo y acabado que ahora contemplamos al adquirir los dos nutridos tomos de la editorial Pórtico no debe inducirnos al anacrónico error de pensar que la obra erasmiana ya fue así desde el comienzo, pues es producto de una larga labor de paulatino enriquecimiento y reescritura por parte de su autor. Los Coloquios, ciertamente, son el fruto de un complejo proceso que nació con una mera intención didáctica (tales coloquios se idearon en principio para el aprendizaje práctico de la lengua latina) y fueron convirtiéndose poco a poco en una suerte de “comedia humana”, donde aspectos tan cruciales como las costumbres sociales o la religión constituyen algunos de los atractivos indudables de su lectura. Este proceso nos lo muestra claramente el rico mundo de la imprenta renacentista a través de las sucesivas ediciones de una misma obra, que se muestran siempre distintas unas con respecto a otras.

La obra que ahora reseñamos, dedicada a la memoria del profesor Mariano Madrid Castro, quien tristemente no pudo ver el fruto final, se abre con una instructiva y valiosa “Introducción” que constituye la primera parte. En ella se nos habla de los Coloquios de Erasmo en los términos de “el libro de una vida”, se enumeran los núcleos temáticos que pueden advertirse en el curso de su lectura y prosigue con un interesante apartado dedicado a los Coloquios en España, aspecto que no puede considerarse sin contemplar, asimismo, la traducción y recepción en general de las demás obras del autor. Esta primera parte de la obra incorpora los resultados fundamentales del proyecto de investigación “Bibliotheca Erasmiana Hispanica: Erasmo en las bibliotecas españolas actuales e históricas”, por lo que somos conscientes de que la lectura de tales páginas liminares encierra años de arduo y paciente trabajo todavía en curso. La copiosa y monumental bibliografía que constituye la segunda parte ya es de por sí toda una guía en español para adentrarnos tanto en la obra de Erasmo como en sus modernos estudios. Una tercera parte nos ofrece la “Tabla alfabética de los Coloquios”, con los títulos en español, en latín, la abreviatura de cada título latino y las páginas que éstos ocupan dentro de la presente edición. La cuarta parte nos adentra ya en las introducciones parciales y la lectura de los diferentes textos de Erasmo. Esta lectura no se inicia propiamente con los coloquios en sí mismos, sino con ese tipo de documentos que la moderna crítica literaria denomina elementos paratextuales: dos cartas preliminares, dos apartados dedicados a las “fórmulas” de salutación y una sucinta preceptiva. Sendas cartas preliminares corresponden respectivamente a las ediciones de Basilea de 1522 y de 1524 (recordemos que en 1518 apareció una primerísima edición no autorizada, pues no contaba con el consentimiento de Erasmo, a iniciativa del editor Froben). Por su parte, las llamadas “Fórmulas”, usadas al encontrarnos con alguien, se reparten en dos series y a éstas subsigue la parte titulada “Preceptiva breve sobre la riqueza del vocabulario”. Se trata claramente de textos que formaban parte del proyecto didáctico tal como había sido concebido en un principio por Erasmo, que entendía esta obra como un manual de conversación para los estudiantes de latín. A continuación, tenemos ya la serie completa de los 63 coloquios erasmianos, cuyos títulos descriptivos (entre otros, “Los votos tomados a la ligera”, “Hacerse con una prebenda”, “La confesión del soldado”, etc.) suponen toda una declaración de intenciones e invitación a la lectura. Por último, ya en el tomo segundo, el “Índice de personas y lugares” constituye la quinta parte de la obra. El índice general que aparecía en el primer tomo se vuelve a reproducir para cerrar el segundo volumen. De esta forma, la repetición del índice general hace posible que cada tomo sea, en cierta forma, autónomo.

Si bien nos encontramos ante una edición impecable desde el punto de vista de su composición y maquetación, hay ciertos aspectos formales que me permito señalar como mejorables con respecto a una segunda edición. Desde el punto de vista del manejo de la obra, quizá hubiera sido oportuno diferenciar tipográficamente lo que son los textos introductorios a cada diálogo con respecto al texto de Erasmo como tal, pues un lector poco avisado podría encontrar alguna dificultad, especialmente al inicio de la primera serie de las “Fórmulas” (Formulae I) (p. 101), dado que carecen de texto introductorio de los traductores, a diferencia de lo que ocurre con los demás documentos vertidos al español. De esta forma, donde esperamos un texto introductorio nos hallamos directamente ante el texto de Erasmo y, dado que se trata de un apartado de naturaleza programática, podría resultar equívoco en cuanto a la inteligencia de quién lo escribe. Esta ausencia de texto introductorio es, afortunadamente, excepcional, de forma que ya a lo largo de la presentación de los diferentes coloquios, 63 en total, vamos encontrándonos con la correspondiente introducción a cada uno de ellos, donde la bibliografía citada sirve de frontera y aviso con respecto a la llegada del texto de Erasmo como tal. El inconveniente tipográfico de que no haya distinción entre el texto introductorio y el erasmiano es mínimo, pero no creo que resulte del todo baladí, especialmente en caso de una consulta salteada. Luego encontramos otro pequeño inconveniente en lo que respecta al reparto de la edición en dos volúmenes. Está clara la necesidad física de dividir el texto equilibradamente en dos mitades, lo que a efectos de la propia edición interna no entraña más que una partición convencional, dado que el segundo volumen continúa incluso la paginación del anterior. No obstante, observamos que el volumen primero termina con el Índice de la obra completa paginado en numeración romana (I-V) y que, al inicio del tomo segundo, tras la página de portada, volvemos a encontrar la tabla alfabética de los Coloquios de la que disponemos también en el tomo I, si bien aquí concebida como parte III y repartida entre las páginas 95-96. El problema es que esta nueva tabla, dentro del tomo segundo, vuelve a aparecer, tras la portada interior, al comienzo absoluto del tomo II paginada con los números romanos VII y VIII (lo que sugiere una continuidad con respecto a la paginación romana que cerraba el tomo primero). Por su parte, el tomo II se cierra con el mismo índice general que aparecía al final del tomo primero con numeración romana, pero esta vez las páginas siguen la numeración arábiga. No termino de entender, por tanto, por qué la parte final del volumen segundo no va también paginada con numeración romana. Naturalmente, se trata de inconvenientes menores y puramente formales que tendrían muy fácil solución.

En lo que respecta ya al contenido, la lectura de la obra como tal supone todo un paseo por el pensamiento erasmiano, buen conocedor de la literatura del pasado, pero también hombre de su época. Esta riqueza ya es apreciable desde los oportunos estudios introductorios a cada diálogo. Aunque los textos traducidos corren a cargo de autores diferentes (en algunos casos ya habían aparecido publicados de manera independiente, como ocurre con el De utilitate colloquiorum a cargo de Jorge Ledo en 2018), no se observan disonancias de estilo entre ellos, lo que da cuenta de una buena labor de equipo. Las traducciones de cada coloquio resultan a todas luces muy bien elaboradas, fruto de la correcta inteligencia del texto latino por parte de quienes lo vierten, y se acompañan de excelentes aclaraciones y comentarios en notas que facilitan, sin lugar a duda, las dificultades de comprensión esperables en un lector moderno. Podemos encontrar en tales coloquios asuntos reconocibles en otras obras de Erasmo, como su ya citado Elogio de la locura o sus Adagios. De manera particular, destaco el asunto crucial de lo que conocemos y definimos como Philosophia Christi, que queda patente, ante todo, en la crítica de aspectos religiosos más abocados a la rutina o superstición que a una fe interior comprometida realmente con la práctica del bien y no tanto con las apariencias. El carácter dialogado de esta obra confiere más viveza, si cabe, a los asuntos tratados, de forma que a veces se trata de escenas perfectamente representables. Asimismo, las lecturas y referencias a los autores clásicos constituyen, naturalmente, otra de las bases de la escritura erasmiana, por lo que la presencia de tales clásicos, ya a manera de inspiración o de cita visible, resulta una constante. En este sentido, a la hora de decantarnos por unos coloquios u otros, entiendo que nuestros gustos literarios en torno a tal o cual autor grecolatino pueden condicionar esta elección. En mi caso, me ha resultado muy interesante el coloquio “La parturienta”, relativo a una mujer que ha dado a luz, dada su relación con el famoso discurso de Favorino acerca de la lactancia materna que recoge Aulo Gelio en sus Noches áticas. Verdaderamente, la lectura continua de tales coloquios viene a ser, por un lado, un paseo por los usos, costumbres y creencias de la sociedad de la época de Erasmo y, por otro lado, todo un curso de cultura clásica.

No quisiera terminar esta reseña sin algunas notas o addenda con respecto a ciertos hechos puntuales que dan cuenta de la recepción y estudio de Erasmo incluso en tiempos cercanos a los nuestros. Desde luego, todo el asunto de Erasmo y, de manera más amplia, de lo que conocemos como “Erasmismo”, sigue siendo una cuestión claramente abierta a nuevos estudios y lecturas, con la conciencia clara de que obras tan fundamentales como la de Erasmo y España de Marcel Bataillon se han convertido ya en puros clásicos de la historiografía. A este respecto, cabe señalar el claro eco de la obra de Bataillon en el título que dio nombre a la magnífica exposición celebrada en Salamanca entre 2002 y 2003: “Erasmo en España. La recepción del Humanismo en el primer Renacimiento español”.

La cuestión de los nuevos hallazgos relativos al erasmismo en España sigue estando, por lo demás, totalmente viva. Ya hace unos decenios de la aparición en el pueblo extremeño de Barcarrota, tras una pared, de una pequeña y selecta biblioteca que contenía, entre otras joyas, una edición del De lingua de Erasmo, reproducida luego en facsímil (se trata de un volumen publicado por Gryphius en Lyon) y acompañada por la traducción y estudio de César Chaparro, Luis Merino y Manuel Mañas en 2007. La obra ha podido llegar hasta nosotros intacta, salvada de la persecución doctrinal, gracias a su oportuno emparedamiento.

Mientras estudiaba las traducciones lucianescas a cargo de Juan de Aguilar Villaquirán en el Ms. 55 (M-164) de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, Theodora Grigoriadu dio con una nueva versión del coloquio erasmiano titulado “Charon” a cargo de quien había vertido, asimismo, los precedentes diálogos de Luciano. Si bien la investigación se había llevado a cabo una década antes, tanto el estudio como la edición (digital) de este manuscrito han aparecido en la Colección “Rosa de los Vientos” de la Sociedad Menéndez Pelayo el año de 2020.

Importantísimo fue, asimismo, el hallazgo de una primera traducción inédita al español de la Moria de Erasmo (que luego vamos a conocer normalmente como Elogio de la locura), conservada en un manuscrito depositado en la Sinagoga de los Portugueses de Ámsterdam. El descubrimiento tuvo lugar en 2012 (todavía recuerdo la noticia en el diario El País), y solo dos años más tarde Jorge Ledo (uno de los traductores de los Coloquios que aquí reseñamos) y Harm den Boer nos ofrecieron una espléndida edición de este documento único en 2014. Curiosamente, las comunidades judías sentían franca simpatía por un Erasmo que no ocultaba su antisemitismo, si bien compartía con aquéllos serias reservas ante ciertas costumbres de la Iglesia.

También quiero citar otro hallazgo, seguramente el menos conocido, que concierne a la recuperación en 2018 por parte de María José Barrios Castro de un curioso compendio de los Adagios de Erasmo publicado en la prensa hispana del siglo XIX a cargo de Alfredo Adolfo Camús. Camús, el profesor más importante de literatura griega y latina con que contó la España del siglo XIX, hizo alarde de su erasmismo, si bien camuflado bajo el título menos comprometido de “Refranes”. La recuperación de este opúsculo ha cambiado, por cierto, la propia percepción tanto del “erasmismo” de este profesor de la Universidad Central de Madrid como de uno de sus más dilectos alumnos, Benito Pérez Galdós. Hasta este momento, considerábamos que su lectura de Erasmo se centraba casi exclusivamente en el Elogio de la locura. Camús creó la ficción bibliófila del hallazgo de un viejo ejemplar parlante que había sufrido las expurgaciones inquisitoriales, tal como figuraba escrito a mano en su portada. Curiosamente, Barrios Castro ha encontrado en la Biblioteca Nacional de España el ejemplar real que muy bien pudo servir de base para esta versión moderna, pues cuenta con la misma nota manuscrita señalada por Camús para su ejemplar imaginario.

Cabría, finalmente, hacer algunas consideraciones acerca de la recepción de los Coloquios en España, dificultada, claro está, por la censura. Parece que uno de los frutos más cercanos en el tiempo de esta recepción vino de la mano de los Diálogos de la lengua latina de Juan Luis Vives, publicados también en Basilea en 1538, cuando ya los Coloquios erasmianos eran objeto de lectura y crítica. Como bien sabemos, la obra de Vives, concebida ya lejos de España, tiene una extensión sensiblemente menor que la de Erasmo y encarna en buena medida la contención que Vives hubiera deseado también para la obra de su colega holandés, dado que de instrumento educativo había pasado a ser un foco de polémicas. Me parece, asimismo, oportuno, apuntar la muy posible recepción de dos de los Coloquios en particular, los titulados Opulentia Sordida e Ictiofagia, dentro del propio Buscón de Quevedo. La terrible sátira de las condiciones extremas en que se vivía dentro de la casa del editor Aldo Manucio llevaron a Erasmo a componer un diálogo que ciertamente recuerda la novela picaresca. En su artículo titulado “Fuentes clásicas y erasmianas del episodio del dómine Cabra”, Antonio Vilanova (Academia Literaria Renacentista 2, 1982, pp. 355-388) muestra la influencia que sobre la conformación de la figura del dómine Cabra tienen, por un lado, los avaros Euclión, de la Aulularia de Plauto, y Milón, del Asno de Oro de Apuleyo. En cuanto a la descripción de la casa del dómine y el estado en que tiene a sus pupilos destaca la influencia del Guzmán de Alfarache (Segunda Parte, Lib. III. Cap. IV) y la obra de Erasmo, Opulentia Sordida. Por último, en la Ictiofagia de Erasmo se describe con mayor énfasis la crueldad inflexible y bárbara de los maestros de su época, que Quevedo también tuvo en cuenta para configurar el carácter de su dómine.

A tenor de lo hasta aquí expuesto, considero que esta traducción española de todos los Coloquios de Erasmo no solo es (o debiera ser) un gran acontecimiento cultural, sino también un asunto completamente vivo dentro de una España (y una Europa) donde la dimensión intelectual se ve cada vez más arrinconada ante los dogmatismos y la simpleza.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

¿Por qué Aulo Gelio e Hispanoamérica? Los albores del ensayo misceláneo

Gracias a la buena labor de mis colegas  Marcos Carmignani y Julia Burghini acaba de aparecer en la serie ORDIA PRIMA. STUDIA (número 12) uno de los trabajos que más tiempo y empeño han requerido en nuestra carrera académica. Nos referimos al titulado “POESÍA, MISCELÁNEA, ENSAYO Y MICRORRELATO: LECTURAS HISPANOAMERICANAS DE LAS NOCHES ÁTICAS DE AULO GELIO”, trabajo que supone, a su manera, una microhistoria de la génesis del ensayo en la Hispanoamérica del siglo XX. Queremos ofrecer en este blog la introducción del trabajo. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

AUTOR: FRANCISCO GARCÍA JURADO
TÍTULO: “Poesía, miscelánea, ensayo y microrrelato: lecturas hispanoamericanas de las Noches áticas de Aulo Gelio
REF. Marcos Carmignani y Julia Burghini (eds.), Ensayos sobre tradición clásica: recepción y lectura de textos clásicos, Córdoba (Argentina), Editorial Brujas (Col. Ordia Prima: Studia 12), 2022, pp. 17-66
ISBN 978-987-760-520-4 CLAVE: CL

Desde hace varias décadas, la recepción de la obra miscelánea de Aulo Gelio en la literatura hispanoamericana del siglo XX viene constituyendo no sólo una inagotable línea de investigación, sino también una curiosa peripecia vital. Un estudio como este, relativo a la lectura de un autor antiguo en un siglo y un continente que, en principio, no le corresponde, puede causar doble asombro (por llamarlo de alguna manera): de un lado, sorprende a mis colegas clasicistas, especialmente los expertos europeos en Aulo Gelio, para quienes la recepción de este autor no suele rebasar los tímidos límites del siglo XVI; de otro lado, crea perplejidad entre mis colegas expertos en recepción clásica hispanoamericana, para quienes Aulo Gelio no constituye, seguramente, el autor más transitado en este tipo de estudios, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con el teatro griego. Me encuentro, por tanto, entre dos mundos, seducido por un tema de investigación que llamó a mi puerta hace muchos años desde las páginas de la novela Rayuela y que hoy día constituye una parte fundamental de mi vida, más allá de lo estrictamente académico (García Jurado 2011).
Esta investigación, por lo demás, indaga acerca del proceso por el que la relectura de una antigua obra miscelánea ha contribuido a la riqueza de algunas modernas formas literarias, como el ensayo, el aforismo, o la microficción. Sin las Noches áticas de Aulo Gelio, El hacedor de Borges, Rayuela de Cortázar, o Descanso de Caminantes de Bioy no serían hoy las obras que conocemos (García Jurado 2009). La primera pregunta, acaso la más pertinente, puede formularse como sigue: ¿por qué Aulo Gelio? Seguramente, porque su figura ha venido a encarnar el imaginario de algunos eruditos hispanoamericanos y su obra, las Noches áticas, es un libro de libros, compilado según un ameno “orden fortuito” que da lugar a una erudición relajada (García Jurado 2008). Asimismo, porque se trata, como dijo el clasicista francés Alexis Pierron, de un libro discreto, un clásico menor que nos deleita y enseña con sus anécdotas, recuerdos y reflexiones variadas. Aunque fueron escritas en el siglo II de nuestra era, las Noches áticas vivieron su momento más esplendoroso en el siglo XVI, cuando algunos de los conceptos en ella recogidos, como humanitas y classicus, articularon el humanismo europeo (García Jurado 2012). Esta erudición relajada y divulgativa, sin embargo, entró en franca decadencia ya a lo largo de los siglos XVII y XVIII, hasta que el libro de Gelio pasó a convertirse en una mera cantera de datos para el mejor conocimiento del derecho antiguo y la literatura romana arcaica.
En el mundo de la filología clásica no será hasta los años 60 del siglo XX cuando autores de la talla de René Marache reivindiquen el, así llamado, “humanismo geliano”, de forma que la idea de miscelánea comenzó a cobrar un nuevo y moderno sentido literario, más allá de ser considerada una mera compilación. Curiosamente, algunos autores argentinos ya habían visto las posibilidades literarias de Aulo Gelio unos años antes. A la pregunta antes formulada (¿Por qué Aulo Gelio?) cabe añadir otra no menos pertinente: ¿Cómo llegó Aulo Gelio hasta Hispanoamérica y por qué encontró allí una inesperada fortuna? Vamos a relatar sucintamente las etapas y claves de una de las recepciones más singulares que me ha sido dado estudiar, a la manera de una historia literaria.

BIBLIOGRAFÍA

GARCÍA JURADO, F. (2008), “Aulo Gelio, Homo ludens: la erudición como juego”, en A. Cascón García et alii (eds.), Donum Amicitiae. Homenaje al Profesor Vicente Picón García, Madrid, Ediciones Universidad Autónoma, 267-279.
_______________ (2009), “La peculiar fortuna de Aulo Gelio en la moderna literatura argentina”, Argos 32, 45-66.
________________ (2011), “La lectura como biografía: Aulo Gelio y los mejores autores argentinos”, en F. García Jurado, Modernos y antiguos. Ocho estudios de literatura comparada, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 49-80.
___________________ (2012), “Aulo Gelio y la literatura española del siglo XVI: autor, texto, comentario y relectura moderna”, Revista de Literatura 147, 31-64.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Pasión por la Historia Antigua. De Gibbon a nuestros días

He tenido el placer de leer el libro colectivo que con el título Pasión por la Historia Antigua ha coordinado, junto con otros dos colegas, el Dr. Antonio Duplá. Esta es la breve crónica de su grata lectura. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Reseña de A. Duplá, Ch. Núñez, G. Reimond (eds.), Pasión por la Historia Antigua. De Gibbon a nuestros días, Pamplona, Urgoiti editores, 2021

En su admirable prólogo a la Decadencia y ruina del Imperio Romano de Edward Gibbon, decía Jorge Luis Borges que hoy ya no leemos a Plinio el Viejo en busca de precisiones, sino de maravillas, si bien esta circunstancia no ha alterado en nada la fortuna del gran naturalista. Algo similar ocurre con Gibbon, cuyo inglés sereno y taciteo nos sumerge ya no solo en una supuesta época, sino en el imaginario protorromántico de la bella agonía de un gran imperio. Que la Historia Antigua no es solo lo supuestamente acontecido, sino aquello que cada época narra acerca de tales hechos, es un argumento más que suficiente para que nos apercibamos de la importancia que cobra la Historiografía a la hora de acercarnos al pasado. Ciertamente, los relatos históricos no son actas notariales, sino evocaciones más o menos afortunadas, si bien mayormente inspiradas por las modernas circunstancias en que se escriben tales relatos. Como bien apuntó Benedetto Croce, toda historia es en realidad historia contemporánea.

El libro que ahora tengo en mis manos es fruto de un interesante esfuerzo por ofrecer un panorama de la moderna Historiografía de la Antigüedad de la mano de algunas de las personas que la han hecho posible desde el siglo XVIII hasta nuestros días. De esta forma, la presente obra lleva a cabo una semblanza crítica de dieciocho historiadores, catorce hombres y cuatro mujeres, a partir de unas pautas comunes, como son los datos biográficos esenciales, la formación académica del personaje, el contexto histórico donde se inscriben sus ideas, las instituciones a las que se vinculó, los temas y problemas principales de su obra, así como, finalmente, la influencia ejercida posteriormente. Este esquema común permite que tengamos un conjunto orgánico de estudios y no una mera acumulación de biografías, de manera que la diversidad de planteamientos historiográficos e ideológicos es percibida más fácilmente gracias a tales pautas comunes.

Tras una utilísima nota inicial que justifica la naturaleza y razón de esta monografía, se pasa directamente a lo que resulta un verdadero desfile de personajes: Edward Gibbon, George Grote, Johann Gustav Droysen, Theodor Mommsen, Numa Denis Fustel de Coulanges, Jane Ellen Harrison, Mijaíl Ivánovich Rostóvtzeff, Eric Robertson Dodds, Joseph Vogt, Ronald Syme, Arnaldo Dante Momigliano, Moses I. Finley, Santo Mazzarino, Elena Mikhailovna, Geoffrey E. M. de Ste. Croix, Jaqueline de Romilly, Nicole Loraux y Peter Robert Lamont Brown. Esta manera de trazar la moderna Historiografía de la Historia Antigua desde los más importantes productores de sus relatos supone una elección deliberada, pues un planteamiento de este tipo participa tácitamente de uno de los presupuestos más “románticos” de la propia Historia de la Ciencia, como es el del estudio de sus “héroes” y “fundadores”. Por ello me parece muy oportuno que en los estudios de cada autor se haya considerado también su recepción y, de manera particular, la recepción hispana, pues sin tales recepciones, es decir, sin la consideración de cómo repercuten las ideas en nuevos ámbitos culturales, esta historia resultaría a todas luces incompleta. Sin producción académica no puede haber ciencia (esto parece obvio), pero tampoco puede haberla sin la debida recepción, especialmente la recepción que se encamina a nuevos ámbitos culturales.

Borges decía en una de sus famosas entrevistas que “elegir” era “prescindir de”. Por ello, en una selección de estas características es inevitable que puedan echarse de menos otros historiadores de la Antigüedad no contemplados en ella, cortapisa que semejantes empresas han de asumir de antemano.  De manera particular, he echado de menos a Winckelmann (si bien sabemos que era historiador del arte antiguo) o a Niebuhr, cuya incidencia en la cultura hispana no ha sido suficientemente estudiada. Entre las historiadoras, me hubiera gustado ver algún estudio dedicado a Sarah B. Pomeroy o Claude Mossé, especialmente en lo relativo al interés que ambas mostraron por la mujer durante la Antigüedad. No obstante, Salvo Pomeroy, las otras tres personas referidas aparecen, siquiera fugazmente, dentro de alguno de los estudios, como podemos comprobar sin dificultad alguna consultando el útil índice onomástico que cierra el volumen.

Asimismo, me ha gustado que la obra refleje la dimensión política de los planteamientos historiográficos presentados, desde posturas abiertamente liberales hasta planteamientos de naturaleza marxista y dialéctica. Estas dimensiones políticas no resultan, a mi juicio, en absoluto ajenas a los propios relatos historiográficos, dado que condicionan incluso la elección de objetos de estudio en función de tales intereses. El helenismo es, por ejemplo, consustancial para Droysen como historiador que vive durante la expansión prusiana. No me resisto a contar una pequeña anécdota en relación con lo aquí expuesto. Hace unos años, pude leer en el extinto diario YA una curiosa reseña escrita por Ricardo de la Cierva a propósito de uno de los tomos dedicados a Hispania en la “Historia de España Menéndez Pidal” (España romana. La sociedad, el derecho, la cultura. T. II. Vol. II” (1982)). El primer capítulo de la obra, titulado “La Hispania romana”, había sido escrito por un joven Julio Mangas Manjarrés, historiador de clara vocación marxista. Ya simplemente el título de la reseña daba cuenta de la disparidad ideológica entre reseñista y autor: “Un ovni marxista en la España Romana”’. En este caso, las posturas son claras y están a la vista, pero rresulta más interesante, si cabe, cuando tales posiciones se vuelven invisibles y consiguen imbuir de ideología la propia conceptualización de la realidad.

Reseña de Ricardo de la Cierva a uno de los volúmenes de la Historia de España. Archivo de Francisco García Jurado (sección de Historia Antigua)

Por otra parte, esta obra tiene la virtud de enseñarnos muchas cosas que no sabíamos acerca de los historiadores considerados, al tiempo que nos deja reconocernos en ellos, básicamente al hilo de algunos recuerdos que sus libros nos reportan. Permítaseme hacer un pequeño e inusitado recorrido sentimental por ciertos autores estudiados en este volumen.  Comienzo por Edward Gibbon y, en especial, su Autobiografía, cuya antigua traducción al español pude leer gracias a la benemérita colección Austral de la editorial Espasa-Calpe (1949). El libro fue publicado en Buenos Aires. Esta pequeña obra, mucho menos conocida que su monumental Decadencia y ruina del Imperio Romano, nos traslada como por arte de magia al mundo ilustrado de nuestro historiador, a sus ociosos años universitarios y a su Grand Tour, así como a sus primeros desvelos literarios. De Theodor Mommsen recuerdo especialmente una edición alemana de su Historia de Roma, publicada en Viena el año de 1934, con bellísimas fotografías en blanco y negro, que adquirí durante mis tiempos de estudiante en Ámsterdam. Como bien se indica en el estudio correspondiente a Mommsen, en su obra falta un cuarto volumen dedicado a los emperadores, circunstancia que dio lugar a un precioso cuento de Julio Cortázar en lo relativo a Caracalla:

               SABIO CON AGUJERO EN LA MEMORIA

“Sabio eminente, historia romana en veintitrés tomos, candidato seguro al Premio Nobel, gran entusiasmo en su país. Súbita consternación: rata de biblioteca a full-time lanza grosero panfleto denunciando omisión Caracalla. Relativamente poco importante, de todas maneras omisión. Admiradores estupefactos consultan Pax Romana qué artista pierde el mundo Varo devuélveme mis legiones hombre de todas las mujeres y mujer de todos los hombres (cuídate de los Idus de marzo) el dinero no tiene olor con este signo vencerás. Ausencia incontrovertible de Caracalla, consternación, teléfono desconectado, sabio no puede atender al Rey Gustavo de Suecia pero ese rey ni piensa en llamarlo, más bien otro que disca y disca vanamente el número maldiciendo en una lengua muerta.”

JULIO CORTÁZAR, Historia de cronopios y de famas, 1962

Ahora me voy hasta Rostóvtzeff, de quien recuerdo la versión española de su Historia social y económica del Imperio Romano, publicada en dos tomos por Espasa-Calpe en 1981 y vendida como saldo por la misma casa editorial hacia 1993, pues fue cuando la adquirí en la sede madrileña de Gran Vía. Se trata de una cuidada edición, enriquecida con precioso material fotográfico y documental. De Dodds recuerdo, fundamentalmente, su obra titulada Los griegos y lo irracional, publicada en una ya extinta colección de Alianza Editorial, y que leí absolutamente deslumbrado con dieciocho años, antes de comenzar la carrera de Filología Clásica. Finley, en particular su libro titulado El mundo de Odiseo, en los breviarios del Fondo de Cultura Económica, fue uno de los solaces que pude encontrar como lectura en la asignatura de Literatura Griega que recibí durante el segundo curso de la carrera. Me sorprendió de este libro su frescura narrativa y la recreación de un mundo tan lejano como el odiseico. Finalmente, de Peter Brown recuerdo su obra acerca de la Antigüedad Tardía, a la que me acerqué a propósito de mi tesis doctoral acerca de los verbos de vestir en la lengua latina, pues la concepción del cuerpo y del vestido también se vio alterada por aquella nueva realidad que llegó a partir del siglo III de nuestra era. A partir de Henri Irénée Marrou y su revelador libro titulado Décadence romaine ou Antiquité Tardive?, Brown vino a consolidar aquella categoría historiográfica más aséptica y descriptiva, “Antigüedad Tardía”, que relegó la de “Decadencia” a los terrenos de la estética. En realidad, ya el “Decline” de Gibbon presentaba unos innegables valores estéticos que alcanzaron todo su esplendor a lo largo del siglo XIX, llegando incluso definir períodos enteros de la literatura latina y francesa.

No quiero terminar esta reseña y semblanza sin un elogio para Urgoiti Editores, quien desde hace años viene publicando interesantísimas monografías historiográficas. Recuerdo que durante un congreso en la Universidad Carlos III de Madrid encontré uno de sus catálogos, justamente el dedicado a su colección “Historiadores”, centrada precisamente a la Historiografía española, con un panorama de estudios que me pareció verdaderamente revelador y admirable. Esta labor no la van a hacer, sin duda, los grandes grupos editoriales.

Felicito, por tanto, tanto a las personas que tuvieron la sana idea de publicar una monografía de estas características como a todas las demás que han colaborado con el buen hacer que solo brinda la generosidad en la elaboración de los estudios que la componen.

FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Nueve viajes en torno a Borges

Probablemente los mayores lujos que nos brinda la vida sean aquellos que no pueden percibirse a simple vista. No me refiero a bienes materiales o a glorias normalmente vanas. Viajar y leer, así como la actitud de entusiasmo y admiración que ambos actos conllevan, nos revelan más de una vez lo mejor de nosotros, pues ambas actividades permiten que nos perdamos en inesperados recovecos. Uno de los impagables privilegios que me han sido concedido en esta vida es la lectura de Jorge Luis Borges (desde que lo descubrí en mi adolescencia), a lo que debo añadir algunos viajes donde su figura y su obra han estado muy presentes. Nueve viajes en torno a Borges (Madrid, Guillermo Escolar, 2022) traza un itinerario borgesiano a través de tres continentes y acaso varias vidas. Por Francisco García Jurado. Cátedra de Historiografía de la Literatura Latina. Universidad Complutense

Para Montserrat Gabarro

Como libro que encierra un itinerario vital, esta obra comienza recordando al amigo y compañero que hace muchos años me dio a conocer a Borges. También se llama Jorge, como nuestro escritor, y, no casualmente, es físico. Jorge Montero Gabarro, con quien coincidí en las clases de primero de bachillerato, era un fervoroso lector de Borges y de Edgar Allan Poe. Ya en otra ocasión he recordado que el primer latín del que tuve noticia vino también de su mano, pues quería saber lo que significaba una frase que abría uno de los cuentos del escritor bostoniano: Nil Sapientiae Odiosius Acumine Nimio. Se trataba de una frase que, con el tiempo, supe que pertenecía a Petrarca: “Nada es para la sabiduría más odioso que la agudeza excesiva”. Jorge Montero me enseñó que la inteligencia no distingue falsamente entre letras y ciencias. Borges era, a su vez, un gran ejemplo de ello, dado que en sus prosas nos inicia sin darnos cuenta en saberes como la mecánica cuántica o las modernas ciencias neuronales.

Mi viaje a través de Borges dio comienzo hace ya unos cuantos decenios, si bien los itinerarios reales a través del mundo los inicié más tarde, al tiempo que me animaba a estudiar aspectos concretos relativos a su obra. Singularmente, cada uno de los ensayos que recojo en este libro tienen una ubicación concreta. Comienzo por las tierras vikingas de Aarhus, en Dinamarca, donde se ubicaba en otro tiempo el Borges Center. Su director por aquel entonces, Iván Almeida, quien nada sabía de mí, tuvo a bien publicar mi ensayo sobre Borges, San Agustín y la etimología en la mítica revista Variaciones Borges. De aquel momento ya va a hacer 20 años, y a este artículo le sucedieron otros dos que también se publicaron en el mismo lugar. Me refiero al ensayo sobre Borges, Schwob y Tabucchi en torno a las vidas imaginarias de autores latinos, cuya ubicación sentimental nos conduce a París (concretamente al misterioso barrio del Marais), y el artículo que dediqué a las ideas de Borges y T.S. Eliot en torno a la cultura clásica, cuya primera idea nació en una pradera londinense, pues allí, paseando por una de las capitales más literarias del mundo, María José Barrios supo hallar un antiguo ejemplar de los Selected Essays de Eliot. 

Una nueva etapa de estos intensos viajes y lecturas tiene como centro al poeta Virgilio. La idea de Borges como inesperado traductor del poeta de Mantua me comenzó a obsesionar en cierto momento. Preparé un libro titulado Borges, autor de la Eneida, que luego se ha vuelto a publicar con el título de La Eneida de Borges. Pero fue durante una estancia en la Universidad de Harvard cuando pude evocar con emoción las conferencias de la cátedra Norton sobre poética que Borges dictó en esta universidad durante los años 60. Allí di forma definitiva a un trabajo titulado “Todas las cosas que merecen lágrimas. Borges, traductor de Virgilio” que se publicó en Italia. Este trabajo me llevó, asimismo, al lugar donde Borges había aprendido latín en los seminales días de su adolescencia. Me refiero a  Ginebra y al Colegio Calvino, donde pude “sentir”, en un puro ejercicio de “aprehensión” epistemológica, cómo el adolescente argentino había memorizado la primera bucólica de Virgilio. El adjetivo “lento”, desde entonces y hasta el final de su vida, recorrió la obra borgesiana.

Una nueva etapa se abrió con Hispanoamérica, en particular con las ciudades de Buenos Aires y de México. En la primera, que visité fugazmente el año de 1999, sitúo ahora el ensayo que he dedicado a Borges, Aulo Gelio la miscelánea, una relación sin la que no puede explicarse su obra El hacedor. Pero esta relación inacabable también implica a un poeta, Arturo Capdevila, y a un escritor amigo, Adolfo Bioy Casares. Gracias al poema “Aulo Gelio” de Capdevilla el misceláneo romano se convirtió en inusitada lectura de quienes iban a cambiar la historia del ensayo moderno. El profesor e insigne peruanista José Antonio Mazzotti estará siempre ligado a este trabajo por la confianza en él depositada. Por su parte, una grata conferencia impartida en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, por invitación de mi admirado amigo el helenista David García Pérez, sirvió para que, como especialista en lengua latina, pudiera acercarme al cuento “Funes el memorioso” y apreciar así toda la dimensión trágica de la frase de Plinio el Viejo que en él se contiene: Vt nihil non iisdem verbis redderetur. La lítote o doble negación que hay en la frase, figura tan querida por Borges, expresa a la perfección la tragedia de Funes, incapaz de olvidar y, por tanto, de pensar. Creo, y lo digo con toda honestidad, que se trata de mi mejor estudio sobre Borges. 

Ya quedan finalmente dos lugares: Madrid, tan cotidiano, y la remota ciudad de Nara. El primer lugar me lleva a dos tiempos, primero cuando Borges conoció a Cansinos Assens y su bohemia, y luego los tiempos postreros de la fama. Tras la muerte de Borges comenzó a publicarse en Madrid una magnífica colección titulada “Biblioteca Personal Jorge Luis Borges” que previamente había aparecido en Buenos Aires. Aquella colección cambió para siempre mi vida de lector y, por tanto, toda mi vida. El último lugar, la lejana y hermosa Nara, con sus ciervos y sus budas, me evoca la reseña que dediqué al libro sobre Borges de mi amiga y colega Laura Jansen en la editorial de la Universidad de Cambridge (Borges’ Classics: Global Encounters with the Graeco-Roman Past). En efecto, se trata de un Borges global, incluso cuando se inspira en los clásicos grecolatinos. No en vano, he evocado a Borges en lugares tan lejanos entre sí como Ginebra, Harvard, o la propia Ruta de la Seda, entre ciudades legendarias. A Nara también llegó Borges cuando viajó a Japón, y de ella recordaba la estatua de un buda con un semblante terrible.

El libro cuenta también con diez fotografías en blanco y negro que muestran, salvo dos excepciones, imágenes de los lugares visitados. Cada ensayo, a su vez, se abre con una semblanza del lugar correspondiente donde se inscribe. Me ha gustado escribir este libro y admirar la bella composición que ha hecho su editor, Guillermo Escolar para convertirlo en un hermoso objeto. Su portada supone ya de por sí una invitación a visitarlo. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La presentación del “Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica en Granada” (Abril de 2022)

Puede ser una imagen de 4 personas y personas de pie

El día 27 de abril de 2022 tuvo lugar en la Madraza de Granada la primera presentación en España, así como la primera presentación presencial, después de dos virtuales en Bogotá y México, del Diccionario Hispánico de Tradición y Recepción Clásica (DHTC). En el acto participaron la Rectora de la Universidad de Granada, Dra. Pilar Aranda Ramírez, la Catedrática de Filología Latina de la Universidad de Jaén, Dra. María Dolores Rincón González, la Subdelegada del Gobierno y colaboradora del DHTC Dra. Inmaculada López Calahorro, y el Dr. Francisco García Jurado, director científico del proyecto. A continuación reproducimos las palabras de la Dra. Rincón, escritas especialmente para este acto académico, como testimonio de una velada memorable. 

DICCIONARIO HISPÁNICO DE LA TRADICIÓN y RECEPCIÓN CLÁSICA. Granada 27 de abril de 2022, POR MARÍA DOLORES RINCÓN GONZÁLEZ


El acto de la presentación de un libro es siempre un motivo de fiesta. Un homenaje a la capacidad del ser humano para generar y compartir ideas. Un homenaje a un esfuerzo, una labor armonizada entre profesionales de diferentes sectores que da como resultado un objeto convertido en amigo generoso, paciente, atemporal, un compañero siempre disponible en cualquier tiempo y lugar. Un amigo cómplice.
No deja de sorprenderme la naturaleza de los libros. Nada más brotar de la pluma del escritor, el libro se aleja, se emancipa del autor, deja de ser suyo para ser de todos. Su suerte ya no depende de quien lo escribió. Su suerte, su vida, depende de quienes lo leen. Cuando el lector lo abre y se pasea por él, le está dando vida, lo está recreando, está desencadenando las palabras, los conceptos, de los grillos de las letras. El libro renace, se recrea en otras mentes a través de su lectura, y se multiplica. Se multiplica en interpretaciones y en usos. El autor, los autores cuando el libro se ha publicado ya no pueden controlar su suerte. Sigue su derrotero de mano en mano, de lector en lector. Por eso, el acto creativo de escribir, ya sea una novela, un ensayo o, como en este caso, un diccionario, es un gesto de entrega generosa y definitiva. Y el acto de leer no deja de ser también un acto creativo, a veces, divulgado en forma de otro libro. El libro no leído podrá ser un objeto hermoso, atractivo, pero frustrado en su vocación.
El que se presenta hoy tiene mucho que ver con esa misteriosa vida de los libros que pasan de lector en lector, se multiplican en interpretaciones y se metamorfosean en asimilaciones. Este diccionario es el meta-libro, la biblioteca condesada y especializada de muchos libros: libros de creación literaria que encierran en sus páginas el eco de otros, y libros que versan sobre ellos.
Su título se hace eco de la bipolaridad a la que aludíamos: el autor identificado con el libro que recorre espacios y tiempos, y el lector que expectante lo aguarda y lo hace suyo y, en cierta medida, lo libera de una forma fija interpretándolo. Tradición (transmisión) y Recepción (lectura). Pero también el diccionario recoge a los observadores e intérpretes de estos fenómenos. Tres ejes que se entrecruzan.
Este diccionario viene a ocupar un espacio que lo reclamaba desde hace tiempo. Actualmente son múltiples las formas de abordar el hecho literario y aquí, de forma acertada, se recogen y exponen en sus planteamientos. De manera generalizada, cada artículo o entrada es un auténtico ensayo que sorprende por su rigor, precisión y condensación. Sorprenden por su actualización reflejada en el contenido y en la bibliografía en la que se apoyan.
Lógicamente este titánico trabajo tenía que ser coral, pero con un coro de autores bien orquestados por el gran especialista español, autoridad reconocida a nivel internacional en el campo de la Tradición y Recepción clásica, Francisco García Jurado. Bajo su dirección se comprende el acierto en la selección de colaboradores y en las directrices que nos permiten hablar de un conjunto equilibrado y concertado. Mi más sincera enhorabuena al director científico, García Jurado, y a los colaboradores, representados hoy aquí por Inmaculada López Calahorro, otra gran especialista en temas de Tradición clásica, especialmente, en narradores del s. XX. Enhorabuena por este trabajo bien hecho, por la gran aportación que supone a la Filología clásica e hispánica, a todas las filologías.
No puedo evitar sentirme muy agradecida. Estamos ante un instrumento utilísimo para los especialistas. Pero mi agradecimiento es también por lo que simboliza en las circunstancias actuales.
Cuando se cuestiona, o se anula, la presencia de la Cultura clásica, del Latín, del Griego en los nuevos planes de estudios, este diccionario representa el mejor de los argumentos para demostrar a través de las literaturas hispánicas cómo seguimos siendo griegos y romanos. Este diccionario, convertido en un libro precioso y armonioso, es un signo que se yergue con rigor, y con contundencia, para afirmar de forma rotunda la presencia vigente de los clásicos, entre los que cabe reclamar asiento también, como apunta su director, para los nuevos clásicos.
Por todo esto, la presentación de este diccionario es una verdadera fiesta. Enhorabuena a todos. DOLORES RINCÓN

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Clásico y proletario. Lucha de clases en la República Literaria

Acaba de aparecer un volumen colectivo que lleva el sugerente título de Del clasicismo de élite al clasicismo de masas (Madrid, Ediciones Polifemo, 2022), editado por Antonio Duplá, Amalia Emborujo y Oskar Aguado. El volumen recoge las aportaciones que varios especialistas hicimos a las jornadas que con el mismo título se celebraron en la Universidad de País Vasco (sede de Vitoria) en noviembre de 2019. En ellas tuve el honor de ser invitado para hablar precisamente acerca de la evolución semántica del término “clásico”. Me permito ahora dar cuenta de comienzo de mi trabajo. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Al consultar el capítulo titulado “Les cadres de la société” en la Guide Romain Antique, presentada por G. Hacquard y elaborada por J. Dautry y O. Maisani, podemos leer, tras una cita inicial de Hegel[1], la siguiente afirmación:

La société romaine, comme toutes les sociétés antiques, est fondée sur l’inégalité. (Hacquard 1952, 18)

Al leer esta frase y, especialmente, la palabra “inégalité”, nos viene rápidamente al recuerdo uno de los artículos clave de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789 (a saber, “Tous les hommes naissent libres et égaux en droits”). De esta forma, la antigüedad se definiría por la “inégalité” frente a la moderna “égalité” sobre la que, cuando menos teóricamente, se fundarían las sociedades modernas. Esta desigualdad, en el caso de Roma, estaría representada por la división ente patricios y plebeyos, si bien, tuvo lugar una significativa reforma social que cambiaría tales reglas del juego, tal como podemos leer más adelante:

 

Une réforme, dite de Servius Tullius et que la tradition fixe à 578, abolira les privilèges politiques attachés à la naissance et fondera la hiérarchie des citoyens sur leur fortune. (Hacquard 1952, 19)

 

Resulta curioso el cuidado que este segundo texto, por sucinto y escolar que resulte, pone en la elección de otras dos palabras clave para explicar la reforma del rey Servio Tulio: de una parte, “privilegios”, término referido a la división entre patricios y plebeyos, marcada por el nacimiento, frente a “jerarquía”, término relativo a la nueva redistribución basada en la fortuna. Esta jerarquización social se va a organizar en torno a “clases”, a partir de cuyo nombre obtendremos el término “clásico”, que va a constituir nuestro objeto de estudio. “Clásico” es un término que, cuando menos en la historiografía de los años 50 del siglo XX, sigue ligado a una idea de jerarquía.

 

Dentro del marco del proyecto de investigación “Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica” estamos ensayando la formalización de una historia semántica de la propia disciplina[2]. Se trata de un estudio que nos acerca a la dimensión conceptual, es decir, a la manera en que se ha formalizado la tradición como materia de estudio desde unas condiciones históricas e ideológicas concretas. Entre otras cosas, la constitución de una etiqueta como “Tradición clásica” no supone simplemente la adición de un adjetivo (“clásica”) al sustantivo correspondiente (“tradición”), sino más bien una precisión necesaria, una vez que el término “tradición” deja de referirse, por antonomasia, a los autores antiguos, ante el auge de nuevas tradiciones, como la popular. Asimismo, para crearse la etiqueta “Tradición clásica” tuvo que configurarse previamente la de “Literatura clásica”, donde el término “clásico” se refiere de manera específica a los autores griegos y latinos, que hasta finales del siglo XVIII habían recibido preferentemente la calificación de “antiguos” (García Jurado 2007).

 

No es éste el lugar de abordar, ni tan siquiera sucintamente, semejante asunto, aunque sí nos es posible ofrecer un ejemplo oportuno y central al respecto. Desde esta perspectiva de la historia semántica, podemos observar de qué forma la disciplina que conocemos como “Tradición clásica” existe bajo tal etiqueta desde 1872, que fue cuando el helenista y erudito italiano Domenico Comparetti recurrió a tal formulación en su obra Vergilio nel medioevo (Comparetti 1872). Conviene saber que Comparetti distinguió en su libro la tradición virgiliana a partir de dos ámbitos: el culto y el popular. Para referirse al primero, Comparetti recurrió a la fórmula “antica tradizione classica”, mientras que para el segundo habló de “legenda popolare”, muy afín a los intereses folklóricos propios de su época. Ambas categorías se delimitan entre sí, de manera que “lo clásico”, en principio, se define por no ser “lo popular”, y viceversa. Años más tarde, cuando en 1949 publique Gilbert Highet su divulgada obra titulada The Classical Tradition (Highet 1949), la categoría formulada por primera vez gracias a Comparetti se convertirá en la etiqueta más generalizada a la hora de referirnos a la influencia del legado de la Antigüedad (clásica) en nuestro presente.

 

No obstante, si la obra de Comparetti había nacido dentro de unos presupuestos ideológicos propios de finales del siglo XIX, la monografía de Highet hizo lo propio dentro de un contexto posbélico donde comenzaba a generarse una nueva situación geopolítica. En este contexto, lo “clásico”, que desde finales del siglo XVIII se había puesto en relación, de manera específica, con lo grecolatino, quedaba vinculado fundamentalmente a la cultura occidental. De esta forma, una etiqueta como “Tradición clásica” jamás se ha visto ajena a lecturas sociales y políticas más o menos veladas, lo que podemos comprobar incluso en nuestros tiempos, cuando el mundo académico anglosajón prefiere hablar de “Recepciones clásicas”, en un intento de marginar el término “Tradición”, por sus connotaciones conservadoras, y de difuminar, mediante el uso del plural, el carácter eurocéntrico de lo clásico entendido como algo esencialmente grecolatino. No obstante, cuando se prescinde del término “Tradición” por considerarlo, acaso, demasiado conservador, se obvia que la nueva etiqueta resultante sigue compartiendo con la antigua el adjetivo “clásica”, cuya historia semántica no es, en absoluto, inocente, dada su íntima relación con el concepto de jerarquía. Vamos, pues, a ensayar brevemente el recorrido de un término cuya aplicación al ámbito de la literatura tuvo su inicio en el siglo II de nuestra era y que luego se ha convertido en una de las palabras más recurrentes a la hora de hablar acerca del canon literario y de la propia desjerarquización (insistimos en el hecho de que la idea de “jerarquía”, tanto en un sentido positivo como negtivo, ha sido clave a la hora de configurar el concepto de “clásico”) a la que se va a ver sometido.

 

Con el hilo conductor del término “clásico”, el planteamiento básico de nuestro trabajo parte del hecho de que las ideas sociales o políticas que mejor calan en nuestro aprendizaje y valoración de la realidad son aquellas que no se perciben. Aquello que, asimismo, se muestra como prueba incuestionable es lo que mejor configura y moldea nuestras categorías, mediante las cuales entendemos el mundo. Cabría preguntarse, a este respecto, qué subyace bajo la palabra “clásico”. Puede parecer, a simple vista, un término neutro, pero tanto su etimología, así como su significado y sus designaciones (tanto las viejas como las nuevas), no resultan en absoluto inocentes. Viene ahora a nuestro recuerdo una difundida colección de la extinta editorial Bruguera, conocida como “Libro clásico”. En la contraportada de sus ejemplares podíamos leer, dentro de un recuadro, la siguiente definición:

 

CLÁSICO. Dícese del autor o de la obra que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier literatura o arte. (Diccionario de la Real Academia Española) (Real Academia Española 1970, s.v. “clásico”)

 

Esta acepción era, ciertamente, la primera que encontrábamos al buscar la palabra “clásico”, cuando menos hasta la edición del DRAE de 1970. Si hoy día buscamos el término en la versión electrónica del DRAE observaremos que, con alguna leve modificación, tal acepción ha pasado a ser la tercera, mientras que la primera ahora es la siguiente:

 

Dicho de un período de tiempo: De mayor plenitud de una cultura, de una civilización, de una manifestación artística o cultural, etc. (Real Academia Española [versión en línea], s.v. “clásico”)

 

Si analizamos brevemente la primera definición, encontraremos que el sentido de “clásico” tiene que ver con la idea de ser un “modelo digno de imitación”, es decir, como un referente superior, que puede encontrarse en “cualquier literatura o arte”. La idea de modelo e imitación sostiene en este caso la definición de “clásico”. La segunda definición, sin embargo, se desplaza, más bien, a la valoración historiográfica de un período de tiempo definido por su plenitud dentro de una “cultura” o “civilización”. De manera sucinta, la primera definición nos remite básicamente a una idea atemporal del arte, donde, pongamos por caso, una escultura griega del siglo V a.C. resultará siempre un modelo. Sin embargo, la segunda definición podría ser aplicable ya no sólo al período clásico del arte griego (tal como lo concibió Winckelmann), sino a otras civilizaciones, como la de los mayas en Mesoamérica, donde se utilizan normalmente categorías como “período clásico” o “preclásico”.

 

De una manera precisa, nuestro análisis del uso de “clásico” va a centrarse tanto en los significados que va adquiriendo el término, siempre en oposición a otro término (“proletrio”, “romántico” o “popular”), como en aquella realidad que designa (es decir, si se refiere a los autores grecolatinos específicamente o, de manera más amplia, a los mejores autores de todos los tiempos). Estos análisis semánticos resultan útiles herramientas para el estudio conceptual. En cualquier caso, no debemos obviar tampoco la dimensión etimológica del término, pues, pese a esta apariencia bondadosa del concepto, basada bien en la ejemplaridad (primera definición), bien en la plenitud (segunda definición), la motivación del término, aplicado a las letras o las artes, nace de una antigua concepción jerárquica de la sociedad, donde “clásico” se opone nada menos que a “proletario”. Cuando el escritor latino Aulo Gelio utilizó ambos términos por primera para referirse a los autores literarios, lo hizo desde una idea muy determinada de la sociedad romana arcaica, concebida esencialmente como una organización jerarquizada y no igualitaria (algo que, por lo demás, no había variado mucho en los propios tiempos en que escribe Gelio, es decir, durante el siglo II de nuestra era). Dado que nuestras ideas acerca de la jerarquía social han ido cambiando a lo largo de la historia, también se ha ido alterando la consideración del propio término “clásico” al aplicarlo a la literatura, como veremos en el presente trabajo. De esta forma, vamos a hacer un sucinto recorrido por la historia del término “clásico” desde su primera aplicación al ámbito literario hasta lo que actualmente los especialistas en la Recepción denominan el “giro democrático”. Distinguiremos, convencionalmente, seis etapas representadas, asimismo, por diferentes autores: la Antigüedad con Aulo Gelio; el Renacimiento con Luis Vives; el paso del siglo XVIII al XIX con Madame de Staël; el siglo XX, y de manera más concreta, los tiempos de la Guerra fría, con Harry Levin; los años finales del siglo XX con Italo Calvino y, finalmente, el siglo XXI, con Lorna Hardwick y Cristopher Stray[3].

[1] Cita que, por lo demás, no resulta nada inocente, dado que establece la clave dialéctica para estudiar la historia de la antigua Roma: “[Patriciens, pébéiens:] ce dualisme caractérise véritablement l’être le plus intime de Rome.” (Hacquard 1952, 18).

[2] Nuestro planteamiento para una historia semántica o conceptual de la disciplina que conocemos como “Tradición clásica” es afín a los de la llamada “Historia de los conceptos” o “Begriffsgeschichte” propuesta por Reinhart Koselleck (Koselleck 1993). Este autor trata de analizar los conceptos en su tiempo y contexto histórico, frente a la aplicación anacrónica de categorías actuales a circunstancias históricas pasadas.

[3] El presente estudio supone una actualización con respecto al que, con el título “La ciudad invisible de los clásicos. Entre Aulo Gelio e Italo Calvino” (García Jurado 2010), publicamos diez años antes. En aquel entonces terminábamos en Italo Calvino, pero el decenio transcurrido nos ha permitido adquirir ya una cierta conciencia de lo ocurrido en los primeros años del siglo XXI.

Bibliografía citada

Calvino, I., 1995, Por qué leer los clásicos, Barcelona: Tusquets.

Comparetti, D., 1872, Virgilio nel medio evo I-II, Livorno: Francesco Vigo.

Engels, F., 1986, El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado, Barcelona: R.B.A.

García Jurado, F., 2007, “¿Por qué nació la juntura «Tradición Clásica»? Razones historiográficas para un concepto moderno”, CFC (L) 27/1, 161-192.

García Jurado, F., 2010, “La ciudad invisible de los clásicos. Entre Aulo Gelio e Italo Calvino”, Nova Tellus 28/1, 271-300.

Hacquard, G., 1952, Guide Romain Antique, présenté par Georges Hacquard, París: Hachette.

Hardwick, L. y Stray, C. (eds.), 2011, A companion to Classical Receptions, Oxford: Oxford University Press.

Highet, G., 1949, The Classical Tradition, Oxford: Oxford University Press.

Koselleck, R., 1993, Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona: Paidós.

Levin, H., 1957, Contexts of Criticism, Cambridge (Mass.): Harvard University Press.

Real Academia Española, 1970, Diccionario de la lengua española, Madrid: Real Academia Española-Espasa-Calpe.

Real Academia Española, en línea, Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.3 en línea]. <https://dle.rae.es> [30 de marzo de 2020].

Staël, M. de, 1991, Alemania, Madrid: Espasa-Calpe.

Debo completar esta bibliografía con las dos espléndidas entradas relativas al término “clásico”, de Javier Uría Varela, y al término “proletario”, de Raúl Muñoz Tirado en el Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica (Madrid, Guillermo Escolar, 2021).

 

 

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Las diferentes representaciones de un libro clásico a través de los siglos. El caso de las Noches Áticas

Los cuatro ejemplares de las Noches áticas que han constituido el objeto de estudio del presente trabajo

La oportunidad que la revista bonaerense De Rebus Antiquis nos ha brindado en la persona de su directora, la dra. Graciela Gómez, de colaborar con un ensayo académico, ha supuesto una ocasión única para desarrollar uno de los temas centrales que venimos desarrollando para el estudio de la representación de las Noches Áticas de Aulo Gelio a lo largo de los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX. ¿Qué valores de representación va adquiriendo tal obra a lo largo de estos siglos de Modernidad? ¿Cómo podemos estudiar de una manera objetiva la naturaleza de las nuevas representaciones? Estamos, pues, ante un desarrollo pleno de los estudios relativos a la Historia Cultural y no podemos ocultar el orgullo de haber llevado a buen puerto estos primeros resultados de nuestra investigación. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

A la dra. Graciela Gómez, que ha hecho posible la difusión de esta nueva perspectiva de trabajo

Al comienzo de su edición oxoniense de las Noches áticas, Holford-Strevens (2020) hace una significativa dedicatoria a los manes de tres grandes filólogos:

D.M.

lvdovici carrionis

iohannis fredirici gronovI

martini ivlI hertzI

De esta forma, el mayor gelianista de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI rinde un merecido homenaje a sus tres grandes antecesores en el tiempo (que no sus predecesores inmediatos) en la edición de la obra de Aulo Gelio: Ludovicus Carrio (o Luis Carrión, que será la forma en que nos referiremos a él a partir de ahora, en atención a su origen hispano por el lado paterno), Iohannes Fredericus Gronovius y Martin Hertz. Como vamos a poder apreciar en el presente ensayo, los tres filólogos constituyen la mejor síntesis de la evolución editorial de las Noches áticas, la que nos lleva desde el mundo del humanismo renacentista al de la moderna filología clásica, y representan, además, además, los hitos editoriales que definen las etapas del texto geliano. Este período crucial que discurre desde 1585 a 1885, tres siglos completos, nos permite apreciar la diferente concepción que de la obra de Gelio, paradigma de la antigua miscelánea erudita, se ha tenido a lo largo de tales centurias. El texto editado por Carrión aparece publicado por Henricus Stephanus (Henri Estienne) en París, el año de 1585; Gronovius da a las prensas, sin que figure su nombre, el texto de Gelio como volumen elzeviriano, publicado en Ámsterdam el año de 1651, al que debe añadirse la monumental edición comentada, a cargo de su hijo Jacobus Gronovius, que aparecerá en Leiden el año de 1706 en las prensas de Cornelius Boutesteyn y Johannes du Vivié; finalmente, Martin Hertz da a las prensas berlinesas su edición (la llamada editio maior), cuyos dos tomos se publican en 1883 y 1885 por parte de su hermano, el editor Wilhelm Ludwig Hertz.

A la hora de estudiar la evolución editorial de un autor dado, comprobamos cómo en la práctica la filología muestra un interés diferente con respeto al de la bibliografía. Mientras la primera atiende a los aspectos estrictamente textuales, la segunda se detiene en las características externas de tales ediciones. No obstante, la propia bibliografía, especialmente en lo que concierne a los estudios de literatura áurea, muestra un interés cada vez mayor por los procesos editoriales de composición, que es lo que conocemos como la “bibliografía real”[1] y que está, asimismo, contribuyendo al mejor conocimiento de la constitución de los textos. No obstante, filólogos y bibliógrafos, si bien pueden compartir objetos de estudio comunes, se decantan por aspectos diferenciados. A un filólogo que revise, pongamos por caso, un ejemplar geliano de 1651 acaso no le resulten tan pertinentes datos como el grabado de la portada, las signaturas tipográficas, el tamaño del ejemplar o el tipo de encuadernación, sino, más bien, aspectos internos como las nuevas conjeturas textuales o las lecturas concretas de un nuevo códice, aspectos que, inversamente, al bibliógrafo le interesan en mucha menor medida.

Desde hace tiempo, y al hilo de lo que también es ya una preocupación generalizada tanto en la filología clásica como en la hispánica, venimos reflexionando en los sutiles hilos que ligan el conocimiento filológico y el bibliográfico. Por ello, dentro del marco de nuestro proyecto de investigación Bibliotheca Gelliana estamos intentando considerar esta relación desde otras posibles perspectivas. De esta forma, no solo consideramos el texto, sino también las ediciones y sus ejemplares concretos como formas de recepción y representación de la obra[2]. El proyecto tiene, asimismo, un propósito patrimonial de constituir una colección razonada de volúmenes fundamentales, como es el caso de los cuatro ejemplares correspondientes a las ediciones que vamos a estudiar en este trabajo. La propia búsqueda y selección de tales ejemplares ha venido motivada por la conjunción de intereses filológicos y bibliográficos, dado que se ha partido de los criterios utilizados por Holford-Strevens (2015) a la hora de elegir las ediciones que suponen los grandes hitos textuales. Por ello, para el estudio de las ediciones como tales no utilizamos un acervo bibliográfico dado a priori, sino uno que se ha ido creando de manera sistemática y razonada desde la filología y la bibliografía. Una vez constituido este acervo de ejemplares, los utilizamos en calidad de representaciones concretas de unas ediciones dadas.

Así las cosas, la perspectiva complementaria que nos confiere el estudio de un ejemplar en particular ofrece algunos resultados interesantes, tales como su procedencia o su tipo de encuadernación[3]. El interés de un ejemplar puede ir más allá del tiempo en que fue editado, ya que va pasando por una serie de propietarios a lo largo de los siglos.

El propósito de este trabajo es mostrar de qué manera cada una de las ediciones estudiadas, representadas por sendos ejemplares, refleja un momento histórico dado: el humanismo renacentista, el siglo del racionalismo cartesiano, el comienzo de la Ilustración y el positivismo científico, tanto desde el punto de vista de los aspectos filológicos (la fijación de los textos) como de los estrictamente bibliográficos (las ediciones y los ejemplares). No debemos obviar, asimismo, que la propia obra de Aulo Gelio supone ya por sí misma una representación del saber, dado que encarna un concepto relajado de erudición que se entiende como una peculiar y ociosa forma de juego (García Jurado 2008). Aulo Gelio concibió su obra para que fuera leída de la misma forma en que se compiló, es decir, mediante un cuidado orden fortuito. Por ello, tras una Praefatio, que ha pasado a constituir el texto programático de toda la literatura miscelánea posterior (desde el “Au lecteur” de Montaigne hasta el mismo epílogo de El hacedor de Borges, como hemos podido comprobar [García Jurado 2021]), sigue la lista de capítulos, a la manera de un catálogo que invitara a su lectura. Stephano Rocchi y Holford-Strevens (2018) sostienen la hipótesis de la existencia de un rollo previo a los veinte libros que constituían la obra como tal. Este rollo previo contendría tanto la Praefatio como los Lemmata o títulos de capítulos, y desempeñaría justamente la función de guiar al lector por los otros veinte rollos restantes. El paso del rollo al formato de códice facilitó la lectura salteada de la obra, dedicada a asuntos tan variados como la gramática, las anécdotas de la Antigüedad, pequeños relatos, o recuerdos del propio autor acerca de sus maestros de Roma y Atenas.

Esta erudición se convirtió en prototipo del saber humanístico durante los siglos XV y XVI, lo que se tradujo en un éxito editorial. De esta época destacan primero los incunables (Roma y Venecia), así como las ediciones en pequeño formato, aptas para acompañarnos allá donde nos desplacemos y que representan, sobre todo, la idea de un libro concebido para la lectura (es el caso de las ediciones aldinas[4] o las de la familia Griphius, en sus grandes centros editoriales de Venecia y Lyon), lo que llega a su culminación con Henricus Stephanus a finales del siglo XVI y comienzos del XVII, y que nos lleva ya a París y Ginebra. El siglo XVII, por su parte, supuso una nueva etapa, también esplendorosa, aunque menos prolija en ediciones, donde el centro editorial se desplaza ya a mediados de siglo a los Países Bajos (Ámsterdam y Leyden). Destaca sin duda la edición elzeviriana en doceavo, publicada en Ámsterdam en 1651. Gracias a esta edición de mediados del siglo XVII, la Praefatio de la obra, injustificadamente colocada al final a causa de los codices recentiores, pasó finalmente al lugar que le correspondía al comienzo de la obra. El interés por Gelio entró ya en franco declive durante el siglo XVIII, donde destaca, sobre todo, la lectura roussoniana que se hace de un capítulo relativo al discurso de Favorino acerca de la lactancia materna. Es, además, la época en que la obra se presenta ilustrada con comentarios a pie de página, por lo que aumenta considerablemente el tamaño del volumen (Leyden, 1706). De esta forma, la obra de Gelio deja de ser básicamente una materia de lectura para convertirse en un objeto de consulta y estudio. De manera paulatina, se abandona el interés por la anécdota y la sorpresa para buscar fundamentalmente los datos que aporta acerca del derecho y la literatura arcaica. Finalmente, la segunda mitad del siglo XIX nos lleva ya a la primera edición realmente moderna y crítica desde un punto de vista de la recensio sistemática, basada en la colación de nuevos códices y en el uso de la crítica textual lachmaniana. Es la época de Martin Hertz y sus ediciones germanas (Leipzig y Berlín), cuando se recurre a la lectura de la obra de Gelio en calidad de cantera de textos fragmentarios, de manera que su dimensión como obra para la agradable lectura no volverá a recuperarse hasta bien entrado el siglo XX.

Podemos decir, pues, que cada edición responde de manera directa al estado de la filología de su tiempo y, ya de forma más compleja, a la propia manera de concebir el mundo durante la etapa en que ve la luz. El análisis de los ejemplares aporta, por su parte, una visión particular del devenir de tales documentos a lo largo del tiempo, más allá de la propia circunstancia de su creación.

Si deseas continuar leyendo este ensayo, dispones del artículo completo en la siguiente dirección: https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/DRA/article/view/3882

NOTAS

[1] Muy especialmente, los estudiosos de la literatura áurea se han dedicado a estudiar los procesos editoriales de composición de los libros. Véase a este respecto el artículo ya clásico de Moll (1979).

[2] Es muy interesante a este respecto el estudio de Díaz Burillo (2020) acerca del estudio de los ejemplares de incunables de clásicos latinos como indicio de la recepción de tales obras. Es pertinente hacer notar que debemos diferenciar entre lo que es una edición como tal y sus ejemplares particulares. La edición se atiene a una fecha dada y está compuesta, naturalmente, por un número de ejemplares que pueden seguir sufriendo transformaciones (como el cambio de encuadernación o las marcas de propiedad) a lo largo del tiempo.

[3] En lo que concierne a las características físicas de cada ejemplar habría que diferenciar entre las que son propias de la edición (tamaño, grabados, signaturas tipográficas…) y las que pertenecen de forma específica al ejemplar en particular (tipo de encuadernación, papel de guardas, exlibris, escrituras, procedencias…). Algunas de la primera categoría podrían verse condicionadas por las de la segunda. En el caso del tamaño, a veces el ejemplar ha sufrido una reducción de sus márgenes a causa de una nueva encuadernación.

[4] El éxito del mítico editor Aldo Manuzio estuvo en la creación de los que podemos considerar los primeros “ejemplares de bolsillo” dedicados a los clásicos.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

¿Traducir lo que se adivina, o adivinar lo que se traduce? El problema del contexto en las Suertes virgilianas

El uso de los versos de Virgilio con fines adivinatorios resulta un tema tan controvertido como interesante. El honor de haber sido invitado a impartir una conferencia dentro del marco de la Cátedra Extraordinaria Rubén Bonifaz Nuño nos ha animado a disertar acerca de uno de los asuntos más singulares que he desarrollado a lo largo de mi vida académica: editar y traducir las Suertes virgilianas. Esta aventura intelectual, no exenta de ciertos sinsabores, resulta una ocasión, asimismo, única, para reflexionar acerca los propios límites de la labor del traductor. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

A mis amigos virgilianistas: los del pasado, los del presente y los del futuro

EDITAR LAS SUERTES VIRGILIANAS. UN ENCARGO EDITORIAL ACASO IMPOSIBLE

En octubre del año 2020, impartí una videoconferencia por encargo de la Delegación de Madrid de la Sociedad Española de Estudios Clásicos para su ciclo de otoño. El tema elegido fue “La cara oculta de la Eneida”. Mi conferencia versaba acerca de las lecturas herméticas que había recibido el gran poema de Virgilio, entre otras, la práctica de las Suertes virgilianas, la interpretación del pasaje de la salida del infierno, la lectura milenarista del poema, o la posible segunda voz. Uno de los miembros de la junta directiva de la Delegación madrileña, Óscar Martínez, me invitó al cabo de unas semanas a acometer lo que debo considerar, sin duda, la empresa más audaz (y temeraria) que jamás haya asumido durante mi dilatada vida académica: nada más y nada menos que llevar a cabo una “edición” y traducción de tales Suertes virgilianas.

Ya el propio asunto de la naturaleza de las Suertes es problemático. Esta práctica de abrir un libro al azar para encontrar respuestas relativas al futuro, en el caso de la Eneida, no parece tan clara como quiso darnos a entender el sabio Domenico Comparetti a finales del siglo XIX, quien dedujo su continuidad a lo largo de la Edad Media. Estudiosos actuales, como Moa Ekbom, consideran que los antiguos testimonios de tales Suertes en la Historia Augusta remiten, más bien, a lo que parece ser un juego cercano al centón que a una verdadera práctica adivinatoria.

The Sortes Vergilianae A philological study

Al margen de su naturaleza adivinatoria o lúdica, las Suertes virgilianas siguen un curioso patrón de preguntas y respuestas que no obedece al orden lógico de la causa y la consecuencia. Se entiende, más bien, que la respuesta preexiste a la pregunta y que, gracias a una especie de sincronicidad, esa respuesta acaba encontrando en algún momento vez su pregunta adecuada. Esto quiere decir que, por ejemplo, cuando Virgilio escribió hace dos milenios unas palabras como las siguientes, vestras spes uritis, es decir, “quemáis vuestras esperanzas”, generó sin saberlo una respuesta parecida a un mensaje dentro de una botella en el océano. Ahora imaginemos que nosotros nos hallamos sumidos en una tribulación, y que no sabemos si nuestros problemas pueden encontrar fácil remedio. Imaginemos que en ese momento tales palabras virgilianas acuden a nosotros por azar para avisarnos de que pocas esperanzas nos quedan. La respuesta estaba escrita ya, tan solo a la espera de dar con la correcta pregunta.

Todavía en algunos lugares del mundo, aunque sea para los turistas, se practican distintos tipos de Suertes, como ocurre en la ciudad persa de Shiraz, a las puertas del mausoleo del poeta Hafez, donde un hombre, con la ayuda de dos periquitos, nos ofrece versos supuestamente adivinatorios. 

Los testimonios que se conservan de la práctica de las Suertes virgilianas se constriñen a una obra harto dudosa, la Historia Augusta, compuesta durante la conocida como Antigüedad tardía. De esta forma, ya no vamos a contar con claros testimonios hasta el período renacentista, cuando Rabelais regrese a esta práctica, aunque con intenciones más bien paródicas. Con el tiempo, la cultura inglesa, muy especialmente, las hará suyas, a consecuencia del virgilianismo que la ha caracterizado.

 

Habida cuenta de este panorama tan restrictivo, la posibilidad de hacer una “edición” de tales Suertes suponía unas dosis ingentes de audacia e imaginación. Un libro de Neus Galí dedicado a las citas virgilianas supuso una guía notable, al tiempo que inspiración.

El problema de base se podía formular de esta manera: ¿cómo editar lo que no existe o existe en un plano puramente potencial? Tras algún intento fallido, di, finalmente con la clave: ¿y si propusiera una especie de gramática de las Suertes para trazar un corpus posible, tanto de Suertes ya atestiguadas como de otras inéditas? Así es como surgió la posibilidad de establecer seis tipos de Suertes según la naturaleza de la frase: asertos, negaciones, preguntas, sentimientos o emociones, consejos u órdenes y, finalmente, predicciones o promesas. Además de las Suertes que ya había podido encontrar tanto en la Historia Augusta, como en Rabelais, o incluso en el más reciente escritor Alberto Manguel, me dispuse a completar seis listados provistos de 27 Suertes cada uno (correspondientes a las 27 letras del alfabeto español). El resultado fue el siguiente:

Abreviaturas: Aen. = Eneida; Ecl. = Égloga

Gracias a este planteamiento configuré un corpus posible de 162 Suertes, entre las recogidas de testimonios literarios (en negrita) y otras posibles, de manera que se completó un conjunto suficiente y significativo. Asimismo, el libro consta de una parte introductoria donde se define lo que es una Suerte, su naturaleza hermética, así como los límites difusos que separan a tales Suertes tanto de los centones como de las propias citas virgilianas; finalmente, el libro ofrece una breve historia literaria de las Suertes hasta nuestros días.

Merece la pena, asimismo, que hablemos acerca de la manera elegida para presentar cada una de las Suertes, asunto donde ya entramos de lleno en el problema de la traducción. Me parecía completamente insuficiente ofrecer tan solo una versión española, puesto que la variedad de sentidos, así como la propia naturaleza virgiliana de tales Suertes no queda reflejada de manera satisfactoria. Decidí, por ello, poner a cada una de ellas un TÍTULO inicial que la resumiera y, al mismo, tiempo, dejara clara su intención, seguido de ALGUNAS PALABRAS EN LATÍN correspondientes a la Suerte en cuestión, habida cuenta del papel misterioso y mágico que la lengua clásica desempeña (hubo que negociar este asunto con los editores, pues no querían que la edición fuera bilingüe). A continuación, ofrezco mi propia traducción del pequeño texto virgiliano convertido en Suerte, convenientemente redondeado para que el pasaje tenga pleno sentido y, finalmente, aporto un breve texto para explicar dónde se inscribe el pasaje dentro de la obra virgiliana, así como alguna que otra nota si fuera pertinente. Pongamos un ejemplo:

(1.l.) Volver a enamorarse: vestigia flammae

“Reconozco las huellas de la antigua llama.” (Aen. IV 23)

La reina Dido, viuda desde hace tiempo, reconoce que se está enamorando nuevamente, ahora de Eneas. Pasados los siglos, y ante la visión de Beatriz, Dante recuerda este verso ya casi a las puertas del paraíso, en el momento en que su guía, Virgilio, se desvanece.

Como puede verse, se trata de la Suerte que en nuestro libro se enumera como “1.l”, es decir, que pertenece al grupo de los asertos y, asimismo, ocupa alfabéticamente el lugar correspondiente a la letra “l”. En un principio, se establece el sentido que tiene la Suerte (“Volver a enamorarse”), seguido de dos palabras latinas clave (vestigia flammae, palabras que dan título, por ejemplo, a un poemario del poeta simbolista Henri de Régnier publicado en 1921), a lo que sigue la traducción de las cuatro palabras latinas que componen esta pequeña y lapidaria frase: Agnosco vestigia veteris flammae. Finalmente, se ofrece una breve contextualización del texto dentro del poema, así como una referencia al uso que el propio Dante hace de tal verso cuando avista a Beatriz a las puertas del paraíso. Reitero que, a la hora de traducir las Suertes, la labor no se constriñe únicamente a dar una versión moderna del pasaje en cuestión, sino a proporcionar, al menos, dos referencias contextuales básicas: de un lado, las palabras iniciales, que de alguna forma resumen el sentido de la Suerte (“volver a enamorarse”) y, de otro, el propio contexto virgiliano (el amor de Dido), de forma que se pueda apreciar mejor el traslado de sentidos. Si utilizáramos la metáfora clásica del círculo hermenéutico, cabría establecer dos círculos concéntricos (“a” y “b”), uno de ellos (el del contexto virgiliano, o “a”) inscrito dentro del círculo más amplio (el del sentido general de la Suerte, o “b”). La Suerte cobra pleno sentido si consideramos la conjunción de ambos círculos:

De esa forma, el nivel de comprensión de los versos en calidad de Suertes (el círculo “b”) puede variar según sea el conocimiento que se tenga de los contextos de la Eneida (círculo “a”). Para comprender una Suerte, algunas veces no se requiere más que de la estricta literalidad (es el caso de vestram spem uritis), pero en casos como, por ejemplo, agnosco vestigia veteris flammae, alguien que lea literalmente este verso sin mayor conocimiento de causa podría pensar que quien habla es, pongamos por caso, un bombero mientras revisa el lugar del incendio una vez sofocado. De hecho, una colega me escribió hace unos años para hacerme una curiosa pregunta: había vuelto a ver a un antiguo amigo y, seguidamente, éste le envió un correo electrónico con el verso virgiliano en cuestión, sin que ella pudiera adivinar la intención y significado de aquello. Para comprender cabalmente que la intención de este verso, enviado por el antiguo amigo, es “ha renacido mi amor”, no es óbice conocer el contexto virgiliano, donde Dido reconoce que ha vuelto a enamorarse. Naturalmente, debemos asumir todo lo que cambia entre la circunstancia virgiliana y la nueva, pues Dido no habla de enamorarse otra vez de la misma persona, sino de otra, mientras que en la nueva circunstancia se trata siempre de la misma (lo mismo ocurre con Dante cuando ve a Beatriz a las puertas del paraíso y recurre al mismo verso). Por esta razón reitero que mi traducción de las Suertes no se constriñe tan sólo a los versos como tales, sino a todos los elementos que ayudan a contextualizarla doblemente.

Habida cuenta de que he tenido que crear e imaginar una edición singular, dentro de una labor que combina la propia actividad filológica con el ensayo, surgen dos nuevos problemas: cuál es realmente el autor de estas Suertes y qué implica hacer una traducción de ellas. Dejamos, pues, ahora, la figura del editor filológico para pasar a las cuestiones no menos complejas  relativas al autor y el traductor.

A QUIÉN PERTENECEN LAS SUERTES VIRGILIANAS. EL PROBLEMA DE “PIERRE MENARD, AUTOR DEL QUIJOTE”

Debo ahora “bajar a tierra” y contar algunos pormenores relativos a la edición del libro que, no por prosaicos, resultan, cuando menos, curiosos. Una vez logré presentar a los editores “mi” obra, es decir, mi “selección” y “edición” de las Suertes, procedimos a la firma del contrato correspondiente. Debo decir que el libro debía inscribirse dentro de la colección “El hilo de lana”, dirigida por Óscar Martínez, donde ya figuraban cuatro traducciones de obras clásicas presentadas de una manera atractiva. Conviene que hagamos una relación de los cuatro libros precedentes: el Anónimo titulado Calímaco y Crisórroe, a cargo de Carlos García Gual; El libro de los venenos atribuido a Dioscórides, a cargo de Antonio Guzmán Guerra; el tratado La excelencia de las mujeres de Plutarco, a cargo de Marta González González, y la Fisiognómica de Pseudo Aristóteles, a cargo de Jorge Cano Cuenca. Como puede verse, tres de las cuatro obras presentan problemas de autoría, aunque de diferente naturaleza.

El caso de las Suertes virgilianas supone, por así decirlo, una vuelta de tuerca con respecto al problema de la autoría, pues, aunque parezca una contradicción, tales Suertes no son propiamente de Virgilio (el poeta es el autor de los versos, es verdad, pero no de las Suertes en calidad de tales). Tampoco son propiamente una obra anónima, sino, más bien, de múltiple autoría. Yo propuse que no figurara autor alguno, pero mis editores decidieron unilateralmente conferir la autoría a Virgilio como tal (mi nombre aparece en calidad de “editor” y “traductor”, figura esta última, por cierto, que es la única contemplada en mi contrato). Lo más interesante es que esta cuestión, en principio, meramente formal, supone en sí misma un problema no menos curioso que el que ya había planteado la propia edición de la obra.

Si bien el texto de las Suertes es, indudablemente, virgiliano, cabe preguntarse qué ocurre con la propia elaboración de las Suertes, especialmente en lo que concierne a la selección de los versos, su relectura fuera de contexto y su nueva interpretación. A tenor de su compleja historia e intenciones (trazada desde Comparetti hasta Moa Ekbom), las Suertes pueden presentar diversos grados de autoría que vamos a resumir en tres roles básicos:

  1. El rol del hermeneuta (o la sombra de Pierre Menard)

Nos referimos, básicamente, a Suertes que en verdad sean fruto del azar. Cabría, pensar, en este caso, que el verdadero autor no es otro que la naturaleza aleatoria de abrir un ejemplar para encontrar ciegamente un verso. No obstante, el grado aleatorio también puede matizarse si se tiene un cierto conocimiento de la Eneida: no es lo mismo abrir el poema a la altura del libro cuarto, con las terribles imprecaciones de Dido contra Eneas, que hacer esta operación por el libro sexto, donde encontramos el relato de Anquises sobre el futuro de Roma. Si creemos que el azar puede encerrar razones ocultas, esto nos llevaría desde la propia hermenéutica al hermetismo: nuestra interpretación de la Suerte según la nueva circunstancia se vuelve pura adivinación. Si bien la idea dominante hoy día es que el uso de las Suertes, tal como queda atestiguado en lugares como la Historia Augusta, no tiene más que un fin lúdico, hay algunas voces disonantes que proponen, de hecho, la existencia de “verdaderas Suertes”, es decir, de versos que realmente son fruto del azar. En este sentido, destaco, aunque no la comparto al cien por cien, la propuesta de Javier Velaza respecto a ciertos Carmina Latina Epigraphica. En estos casos, si son realmente azarosos, la marca autorial estaría en la búsqueda de un nuevo sentido para los versos resultantes fuera ya del contexto originario. Veamos unos de los ejemplos propuestos por Velaza, convenientemente editado en mi libro:

(1.g.) El momento del descanso: tempus erat

“Era el momento en que el primer reposo comienza para los fatigados mortales y sinuoso avanza como gratísimo don de los dioses.” (Aen. II 268-269) 

Eneas narra el comienzo del descanso nocturno poco antes de que en su sueño aparezca el cadáver de Héctor para comunicarle la inminente desgracia de Troya, así como su misión de salvar los valores patrios. Por tal motivo, estos versos pueden llegar a tener un doble sentido, según los leamos bien desde su contexto original, bien de manera aislada. El primero de los versos citados y la primera palabra del siguiente han aparecido, junto a dos alfabetos latinos, en el santuario de Peñalba de Villastar (Teruel), naturalmente sin el sentido trágico y premonitorio que tienen en la Eneida. Javier Velaza cree que podría tratarse de una Suerte virgiliana.

El texto virgiliano aparece sobre la roca de esta forma:

En esta Suerte, resulta curioso que los dos círculos hermenéuticos resulten contradictorios: dentro de la Eneida, el sentido del verso tiene que ver claramente con la trágica situación de una calma engañosa y fatal, dado que, una vez ingresado el caballo de madera dentro de las murallas troyanas y, cuando ya parecía que el merecido descanso llegaba por fin, comienza la verdadera tragedia. Sin embargo, cuando encontramos tales versos inscritos en el contexto de un santuario, éstos cobran un sentido bien distinto, propio de la calma y paz del lugar. Por todo ello, esta situación recuerda a la del Quijote de Pierre Menard, el genial hispanista francés que acometió la “reescritura” de la obra cervantina en los mismos términos de su autor originario, pero ahora con significado diferente. De esta forma, cuando Cervantes escribe: “La verdad, cuya madre es la historia”, simplemente recurre a un tópico humanístico de origen ciceroniano (quizá también de Aulo Gelio), pero Menard, en el siglo XX, confiere a la frase un inusitado sentido pragmatista.

2. El rol del bromista (el papel clave de Rabelais)

La idea dominante en la actualidad es que las Suertes (desde los antiguos testimonios de la Historia Augusta hasta el propio Rabelais) no son más que un juego que haría pasar como tales prácticas adivinatorias lo que no son más que unas citas buscadas de manera intencionada. En este caso, la autoría tendría que ver con la propia selección de versos encaminada deliberadamente a buscar efectos cómicos e inesperados.

François Rabelais - Wikipedia, la enciclopedia libre

En el libro tercero de los Hechos y dichos heroicos del buen Pantagruel, François Rabelais nos ofrece el testimonio más característico de esta práctica cómica de las Suertes virgilianas. En el capítulo noveno, Panurgo consulta a Pantagruel si debe casarse o no, y dado que éste, a tenor de los argumentos de su interlocutor, le responde alternativamente de manera positiva y negativa, sin lograr decidirse, Panurgo ordena que se le traigan las obras de Virgilio para dirimir la cuestión. La práctica adivinatoria no se va a constreñir a la Eneida, como vemos en la primera de las Suertes, que pertenece a la Égloga IV, una composición que durante siglos se ha considerado profética, pues es donde Virgilio augura la llegada del niño que encarna una nueva era. Curiosamente, y no sin ironía, Rabelais reproduce el último verso de la égloga:

“Ni el dios lo invita a su mesa, ni la diosa lo recibe en su lecho.” (Ecl. IV 63)

A partir de este verso, Pantagruel interpreta que la futura mujer de Panurgo será una libertina y, en consecuencia, Panurgo se convertirá en un cornudo. Sin embargo, Panurgo considera el verso de manera diametralmente distinta, en la idea de que su mujer va a ser, muy al contrario de lo que cree el otro, virtuosa. Nuestra edición de esta suerte deja claros los dos círculos hermenéuticos desde los cuales Rabelais inscribe su ironía:

(2.a.) Si no comienzas con buen pie: dea nec dignata cubili

“Ni el dios lo invita a su mesa, ni la diosa lo recibe en su lecho.” (Ecl. IV 63)

En la cuarta de sus Églogas, Virgilio profetiza la llegada de una nueva edad de oro. Por ello, pocas obras han sido tan leídas e interpretadas en clave profética como esta composición virgiliana. En otros tiempos se interpretaba un sentido mesiánico, en la idea de que Virgilio había profetizado la venida de Cristo. El verso citado es el último de la égloga y explica el verso anterior, muy discutido desde antiguo, donde probablemente se anima al recién nacido a que comience a sonreír a sus padres. De ahí la necesidad de comenzar con buen bien y congraciarse con los suyos. Este verso aparece aislado y convertido en una cómica suerte dentro del libro tercero de Pantagruel.

3. El rol del fingidor (la poética de las Suertes, según John Ashbery)

Junto a la interpretación y la selección, cabría pensar en un tercer grado que creara o manipulara versos virgilianos para presentarlos como Suertes. No tenemos constancia de esta práctica, si bien es posible encontrar modernos creadores, como John Ashbery o Carmen Iriondo, que han hecho de las Suertes virgilianas una forma de creación poética basada en la selección a partir del azar. Pongamos un ejemplo tomado del primero:

Under their hiding was the secret, casual as breath, betrayed for the asking

(John Ashbery, “Sortes Vergilianae”)

El verso de Ashbery (“Debajo de su escondite estaba el secreto, casual como el aliento, traicionado por la pregunta”) esconde una sutil contradicción, pues el sentido escondido de los versos termina siendo “traicionado” por la propia pregunta que trata de desvelarlo.

En cualquier caso, dado que no parece razonable la “falsificación” de Suertes, nuestra idea del “fingidor” no tendría que ver tanto con lo ficticio como con el ámbito creativo o poético. Se me ocurre, asimismo, el propio uso que Dante o Borges han hecho de versos virgilianos a lo largo de sus respectivas obras, donde llegan incluso a darnos traducciones particulares. Es el caso del sunt lacrimae rerum, en la versión de Borges, que traduce como “todas las cosas que merecen lágrimas”. Este nivel de autoría como recreación aparece reflejado, asimismo, en mi edición de las Suertes:

(1.d.) El dolor por las cosas: sunt lacrimae rerum

“Hay lágrimas de las cosas.” (Aen. I 462)

A su llegada a Cartago, Eneas encuentra un pequeño templo donde está representada la desgracia de Troya. Hasta allí ha llegado su leyenda. Es entonces cuando el caudillo troyano expresa este medio verso que Borges tradujo admirablemente como “todas las cosas que merecen lágrimas” (“Elegía”, en La cifra).

Ya en este nivel creativo resulta interesante analizar no solo el contenido (literal o no) de la Suerte, sino también su capacidad expresiva. Las Suertes virgilianas no solo cuentan por lo que puedan decir, sino por la manera de expresarlo.

Habida cuenta de estos tres grados de autoría, cabría definir las Suertes virgilianas como una peculiar forma de hermenéutica, de juego y de poética donde, como vemos, la traducción se integra de manera natural entre ellas como un ejercicio que va más allá de ofrecer una mera versión de un texto dado. Así pues, dentro de este elenco de posibles autorías, debemos centrarnos ahora en la pregunta siguiente: ¿cuál es el papel de un traductor de Suertes?

EL PAPEL DEL TRADUCTOR Y LOS DIFERENTES TIPOS DE SUERTES

Vamos a reformular ligeramente la pregunta que acabamos de hacer al final del epígrafe anterior: ¿es necesario hacer una traducción de las Suertes como tal? ¿Acaso no bastaría con utilizar una traducción de Virgilio? Considero que se trata de una pregunta abierta y sujeta a opiniones encontradas. En cualquier caso, si acometemos una traducción de las Suertes, hay que poner de manifiesto la mayor complejidad de sentidos posibles que cuando simplemente se traduce la Eneida. El traductor de las Suertes, como hemos visto ya, está obligado a editar y a convertirse en una especie de autor-hermeneuta que pueda poner de manifiesto la relación entre los dos círculos hermenéuticos ya señalados: el meramente virgiliano y el nuevo contexto.

Justamente, considero que es en los diferentes matices de esta relación donde la labor del traductor resulta clave. Desde un punto de vista práctico, no todas las Suertes ofrecen el mismo grado de dificultad al ser traducidas e interpretadas, pues algunas pueden entenderse en sentido literal y otras ofrecer mayor complejidad a la hora de colegir su nuevo sentido. Aquí tenemos tres casos posibles:

-El sentido y carácter universal de ciertas Suertes, en calidad de verdades atemporales, como es el caso de “Tu piedad se impone al duro camino” (Aen. VI 688), verso que, al margen de su indudable virgilianismo, adquiere propiedades de aserto que atraviesa los tiempos y las meras circunstancias. Este es un tipo de Suerte que comparte su naturaleza con lo que son propiamente citas virgilianas.

-Suertes que no pueden entenderse literalmente, sino de una manera simbólica, como puede ser el caso de “¿Quién impide poner aquí los muros y dar una ciudad a sus habitantes?” (Aen. V 631). La frase pertenece originalmente a las mujeres troyanas que, cansadas ya de vagar por los mares, piden abandonar la empresa de fundar Roma y construir una nueva ciudad donde sea que hayan llegado. Es una Suerte que requiere de un esfuerzo de traslación a partir de su sentido primero, mutatis mutandis, hasta un nuevo sentido, mucho más general que bien podría formularse como “¿Por qué no?”.

-El papel puramente evocador de ciertas Suertes, imposibles de desligar de su propio virgilianismo, como es, sin duda, el caso de “Cuanto se elevan los cipreses por entre los flexibles viburnos” (Ecl. I 26). Un verso de esta naturaleza encuentra gran dificultad para ser interpretado como Suerte, salvo que sepamos apreciar su profundo sentido evocador, comenzando por la equivalencia del adjetivo lentus con la idea de flexibilidad. No es otro que el verso que un personaje de Borges, en una de sus obras finales, Los conjurados, logra recordar, ante la vista de unos cipreses, de manera que la evocación de tal verso se convierte en un verdadero talismán.

Borges y el hechizo del latín: “lentus in umbra” | Reinventar la Antigüedad

De esta forma, hay frases de naturaleza universal que funcionan como tales tanto dentro de la obra virgiliana como fuera de ella; en otras ocasiones, sin embargo, precisan de una adecuada translación y, finalmente, ciertas frases en realidad no valen tanto por lo que dicen como por lo que evocan. El traductor de las Suertes también debe tener en cuenta estas diferencias a la hora de hacer comprensible el texto que se vierte a una lengua moderna, de manera que tales matices puedan percibirse, sin que obstaculicen la comprensión.

Hay, finalmente, casos curiosos donde hubiera sido posible traducir de forma diferente algunos matices de la Suerte. Recuerdo, de manera particular, la siguiente:

(4.r.) No haber sido traidor: at tu dictis, Albane, maneres!

                   “¡Si te mantuvieras, albano, en tu palabra!” (Aen. VIII 643)

Dentro del escudo que para Eneas ha cincelado Vulcano aparecen diversas escenas de la Historia de Roma que discurren desde los antiguos reyes hasta Augusto. Entre otras escenas, se ve cómo cuatro caballos azuzados en direcciones diferentes descuartizan a Mecio (o Meto) por mandato del rey Tulo Hostilio. a causa de su traición. Mecio, rey de los albanos, descontento con la hegemonía de los romanos, a pesar de ser aliado suyo, decidió luchar contra ellos, por lo que invalidó su pacto. Virgilio, que rememora este suceso legendario, expresa cómo aquel rey debiera haber mantenido su palabra.

Que el escudo de Heracles no cubra a Colombia

Virgilio narra un episodio muy antiguo que ha sido grabado en el propio escudo que Venus encarga a Vulcano para su hijo Eneas. El rey de los Albanos, Mecio, ha tomado una decisión equivocada, y esperaríamos que el texto se refiriera a esto en términos ya de una imposibilidad pasada (manuisses “si te hubieras mantenido”), pero se utiliza el imperfecto (maneres “si te mantuvieras”). Esto se explica en la Eneida porque Virgilio recurre al peculiar efecto de narrar un hecho pasado como si fuera ilusoriamente futuro, al menos desde la perspectiva de Eneas, pero este efecto es imposible de recoger ya en la suerte, con lo que el sentido de la posibilidad cambia.

CONCLUSIONES

Traducir las Suertes virgilanas, como hemos visto, no resulta una actividad sencilla debido a las variaciones de sentido que sufren los versos virgilianos cuando se convierten en tales. El traductor debe captar y saber expresar el salto que va desde el sentido originario al nuevo sentido, por lo que su labor no se reduce únicamente a traducir unos versos, sino a editarlos de manera adecuada. Asimismo, el traductor adquiere un especial carácter autorial de su obra, cuando menos como hermeneuta. Finalmente, ya como traductor propiamente dicho, debe considerar, asimismo, la diversa naturaleza de las diversas Suertes, cuya dificultad de comprensión va desde las que pueden entenderse en sentido literal hasta aquellas que de este modo serían incomprensibles. En definitiva, la traducción de las Suertes virgilianas implica, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, tres facetas complementarias: la del editor filológico, la del autor en un sentido amplio, y la del traductor como tal.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La Eneida de Borges, o el moderno virgilianismo


La vida pasa rápido, es verdad, pero a veces resulta suficiente como para poder apreciar los efectos positivos del paso del tiempo. El año de 2006 publiqué en la Editorial Luis Revenga una obra cuyo título, ya de por sí, causó sensación: Borges, autor de la Eneida. Poética del laberinto. Al igual que algunos han hablado de una Eneida de Dante, Borges hizo lo propio en su misma obra. Aquello puede resumirse con dos palabras: “virgilianismo” y “borgiano”. Recuperamos hoy una versión renovada de aquel libro: La Eneida de Borges. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITEATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Para Carlos Mariscal de Gante

Nada más aparecer en las librerías, Borges, autor de la Eneida suscitó admiración, pero también un cierto rechazo. Los borgianos a menudo creemos que todo el mundo conoce a Borges y, cómo no, que cualqiera sabe de sus ingeniosas ocurrencias. Recuerdo todavía a un catedrático de griego muy enfadado ante la afirmación que hace Borges acerca de su “oportuno desconocimiento del griego”. No sé si lo que realmente lo indignó era aquel desconomiento como tal o su “oportunidad”. No obstante, gracias a este desconocimiento, afirma Borges que logró recomponer la obra homérica a partir de las diversas traducciones a las lenguas modernas. El título de mi libro, naturalmente, se refería al cuento “Pierre Menard, autor del Quijote”, una notable parábola del lector como creador. No todo el  mundo reconoció el guiño, y de ahí nació lo que podríamos considerar como la doble recepción de mi obra.

Con el tiempo, mi colega y amigo el profesor Pedro Conde me hizo una observación muy precisa que jamás olvidaré: en lo que respecta a Borges, el libro Literatura Española de COU compuesto por Vicente Tusón y Lázaro Carreter resultó un hito básico, pues nos dividió a los estudiantes españoles en aquellos que veían a Borges como algo exótico y ajeno frente a aquellos que ya comenzamos a encontrarlo “normalizado” en un importante manual escolar. El caso es que quienes no entendieron el guiño intertextual del Quijote con Menard y de la Eneida con Borges quedaron extrañados ante un título aparentemente tan anacrónico (¿acaso puede escribirse una Eneida en el siglo XX?) como subversivo (¿cómo no hemos sabido hasta ahora de que Borges había escrito una Eneida?). En alguna ocasión se me preguntó que por qué no había titulado mi libro Virgilio en Borges, algo que, quienes algo me conocéis, sabéis de sobra que jamás habría hecho, por sobradas razones. El problema básico es que una formulación como “Virgilio en Borges”, del tipo “A en B”, presupone un método donde se entiende que A es A y B es B, es decir, que la identidad de ambos componentes no se ve alterada por tal relación. Hay, en efecto, unos cuantos versos de Virgilio en la obra de Borges, pero el asunto va mucho más allá de esta mera constatación material.

Platón se pregunta en cierto momento una cuestión aparentemente tan simple como inquietante: cuando sumamos 1 más 1, dónde está el primer 1 y dónde el segundo al obtener un 2. A menudo esto es lo que nos ocurre cuando, por ejemplo, Borges escribe “lento en la lenta sombra”. Sabemos que hay un hipotexto latino debido a Virgilio, lentus in umbra, pero esta mera constatación no supone más que un paso ciertamente muy previo. Habría que empezar por considerar qué significa “lento” en Borges, y no menos a qué se refiere cuando escribe “lenta sombra”. El uso de “lento” por parte de Borges es ya un hecho tan borgiano como, por su parte, resulta tan virgiliana la doble aparición del adjetivo lentus en la primera égloga del poeta latino. El estudio sobre la relación entre Borges y Virgilio implica, ante todo, apreciar cómo la naturaleza de la literatura nace básicamente de la relación entre los textos, hasta el punto de que la autoría se diluye para terminar siendo una manera de entender el estilo. 

Busto de Virgilio en el Parco Vergiliano (fotografía de Francisco García Jurado)

Debo decir que muchos virgilianistas acogieron el libro con entusiasmo. Entre ellos, destaco a uno de los latinistas más reputados del mundo, el profesor Michael von Albrecht, que dedicó al libro Borges, autor de la Eneida una amabilísima carta autógrafa y, a su vez, citó más tarde la obra en su libro Vergil, Bucolica, Georgica, Aeneis: eine Einführung (p. 207). Igualmente, aparece aquel Borges autor de la Eneida apareció citado dentro de la monumental edición crítica de Virgilio en la colección Alma Mater. Las reseñas se sucedieron, asimismo, como puede verse en esta apresurada relación:

Anónima en Tribuna Complutense 38, 21 de marzo de 2006, p. 21
Julia Sáez-Angulo en Hechos de hoy 11-4-2006
Arturo García Ramos en Anales de Literatura Hispanoamericana 35, 2006, pp. 254-256
Isabel Velázquez en Sociedad de Estudios Latinos. Boletín Informativo 26-27, 2007, pp. 39-40
José Antonio Izquierdo en Minerva. Revista de Filología Clásica, 20, 2007, pp. 266-270
Vicente Cristóbal en EClás., 132, 2007, pp. 145-146
Rubén Florio en Anales de Filología Clásica (Instituto de Filología Clásica. Universidad de Buenos Aires), 20, 2007, pp. 183-187
Andréa Cesco (Universidade Federal de Santa Catarina/CAPES), Bibliografía sobre Jorge Luis Borges, Fragmentos, 2005 números 28/29, p. 433/521
http://www.periodicos.ufsc.br/index.php/fragmentos/article/viewFile/8145/7562
David García Pérez en Nova Tellus, vol. 27, núm. 2, 2009, pp. 265-269, Universidad Nacional Autónoma de México, México
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=59115485013
Francisco Martínez Real en Amaltea. Revista de Mitocrítica 8, 2016,p.57

No puedo dejar de mencionar, finalmente, la labor de David Hernández de la Fuente, que por aquel entonces, en 2005, trabajaba en el taller de Luis Revenga y que hoy es flamante catedrático de filologia griega en la Universidad Complutense. David entonces cuidó con su especial acribia la primera edición del libro y ahora ha escrito un prólogo luminoso que, al mismo tiempo, nos permite apreciar el lugar que ha ido ocupando mi aporación a lo largo del tiempo. Destaco uno de sus párrafos:

Hace 15 años que se dio a las prensas de forma algo insospechada el libro que consiguió que esto fuera más que una intuición. Su publicación, me parece ahora, fue un gran acontecimiento en esa cadena áurea. Borges, autor de la Eneida, de Francisco García Jurado, salió a la luz en 2006 en una colección de una pequeña editorial madrileña con la que por aquel entonces yo colaboraba. Lo que parecía un capítulo más, quizá menor, en esa historia de transmisiones y recepciones se convirtió con el tiempo en una página realmente mayúscula. 

Ahora, finalmente, renace nuestro libro con un nuevo título, La Eneida de Borges, en las prensas de Guillermo Escolar, que lo ha recreado desde el punto de vista editorial. El libro, asimismo, se ha actualizado en lo que concierne a algunos hallazgos y errores, pero no ha sido nuestra intención ofrecer una versión sustancialmente distinta, sino devolver con renovada vida a nuevos lectores una obra dotada ya de por sí de una historia propia e intensa. Y este libro nace con esta ventaja añadida, el propósito de que la nueva andadura supere a la primera. FRANCISCO GARCÍA JURIADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Un hito en el ámbito de los estudios clásicos: “Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica. Conceptos, personas y métodos”

BORGES EN EL LABERINTO | Grand Tour

El Dr. Davíd García Pérez, director de Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, ha tenido a bien aceptar nuestra invitación a publicar hoy el texto de su intervención en la presentación que hace unos días se llevó a cabo en el marco de la Universidad Nacional de Colombia del Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica. Su brillante forma de presentar el diccionario a la manera de un laberinto borgiano nos pareció harto sugerente y no hemos querido perder la ocasión de rescatar su texto, que ahora ofrecemos para deleite de nuestros lectores. FGJ.

Un hito en el ámbito de los estudios clásicos: Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica. Conceptos, personas y métodos

Por David García Pérez

Hace ya varios años, quizá desde 2013,[1] Francisco García Jurado, catedrático de Filología latina en la Universidad Complutense de Madrid, sembró la semilla de lo que con el andar del tiempo, con mucho esfuerzo y dedicación, fue perfilándose como una tarea titánica en el ámbito de los estudios clásicos: la edificación de un Diccionario que fuera “un espacio de investigación crítica en torno a los principales conceptos, métodos y autores modernos que configuran” la Tradición clásica, “un medio para concretar una serie de labores encaminadas al mejor conocimiento de la teoría” de esta disciplina, y para ello García Jurado tuvo el empeño y la generosidad a fin de lograr “la articulación de un equipo investigador de carácter internacional”,[2] capaz de llevar a cabo una empresa que hoy es ya una concreta realización y que sin duda marca un hito en los estudios clásicos. Hoy, finalmente, el afán académico de García Jurado y la conducción acertada del grupo de trabajo que conformó, hacen posible que se pueda contar con una herramienta historiográfica, metodológica y conceptual de la Tradición clásica con la publicación del Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica (DHTRC). A manera de reflexión y de presentación, se exponen dos analogías entre el DHTRC y algunas viñetas tomadas libremente de Jorge Luis Borges, uno de los autores dilectos de García Jurado, y una consideración literaria.

1. Acercarse conscientemente al objeto de estudio que reviste la Tradición clásica puede provocar una suerte de horror vacui, porque las posibilidades para trazar alguna línea en el vasto lienzo del devenir de Occidente desde las simientes de Grecia y Roma son inusitadas y en apariencia infinitas: en muchos procesos culturales se trata de re-construir un mundo a partir de aquellos elementos que son el soporte para nuevos pensamientos, creaciones y exégesis de otros espacios posibles. En otros, es la continuidad de un pensamiento en constante transformación y movimiento. Y quizá otros procesos resultan infrecuentes, pero son el resultado del la línea continua que aparece de pronto en el dato de una arcaica enciclopedia perdida, como quien no quiere la cosa, en una biblioteca en cualquier lugar del mundo. El dato, el personaje, la trama y la urdimbre, un simple signo son ventanas para adentrarse a la reconstrucción del ayer para el hoy. Acaso la tarea del estudioso de la Tradición clásica pueda entenderse en clave literaria como la de aquellos personajes de Borges, mitad ficción, mitad realidad que se propusieron reconstruir Uqbar, pues no había más referencia que aquella hallada por Bioy Casares en el tomo XLVI de la Anglo-American Cyclopaedia, y en la desesperación por la búsqueda de información, Alfonso Reyes propuso que “todos acometamos la obra de reconstruir los muchos y macizos tomos que faltan: ex ungue leonem. Calcula, entre veras y burlas, que una generación de tlönistas puede bastar.”[3] Acaso el trabajo en torno a la Tradición clásica sea como la concepción última de Uqbar, “un laberinto urdido por hombres, un laberinto destinado a que lo descifren los hombres.”[4] Guardadas las distancias entre ficción y realidad, el DHTRC es una obra que permite al lector el ingreso a un universo siempre en construcción, siempre en movimiento y concreto, a pesar, incluso, de sus negacionistas, pues no todos están ciertos de la existencia de la Tradición clásica como disciplina. Los antiguos pueblos de Grecia y Roma constituyen un mundo en perpetuo devenir y el DHTRC es prueba de ello, no obstante que en el marco de los tlönistas como de los clasicistas hay divergencias en cuanto a la capacidad para entender, estudiar y comprender la vitalidad de toda tradición cultural. Parafraseando el cuento de Borges, se puede decir que unos niegan el tiempo y otros afirman que éste sólo es un mero recuerdo de un tiempo ya agotado. Interesantísima imagen esta última que sirve también de marco para explicarse las diferentes perspectivas sobre un mismo objeto de estudio.

2. Bastaría con leer un libro para acceder al conocimiento que encierra la Biblioteca, donde leer significa aprender y aprehender las realidades contenidas en las palabras, de modo que la lectura es la suma de los libros, o bien cada libro es una ventana hacia otra, hacia otra y así al infinito. Es la idea de la enciclopedia o del diccionario, palabras que metafóricamente indican la posesión de la totalidad del conocimiento. No es todo en sí, sino en la potencia del lector: “Todo: la historia minuciosa del porvenir, las autobiografías de los arcángeles, el catálogo fiel de la Biblioteca, miles y miles de catálogos falsos, la demostración de la falacia de esos catálogos, la demostración de la falacia del catálogo verdadero, el evangelio gnóstico de Basilides, el comentario de ese evangelio, el comentario del comentario de ese evangelio, la relación verídica de tu muerte, la versión de cada libro a todas las lenguas, las interpolaciones de cada libro en todos los libros, el tratado que Beda pudo escribir (y no escribió) sobre la mitología de los sajones, los libros perdidos de Tácito.”[5] Es sabido que el saber se fragmenta y da origen a nuevos universos y aparecen enciclopedias que paradójicamente se detienen en un área específica del saber, lo mismo sucede con el diccionario, como en este caso en el que tenemos uno de la tradición y recepción clásica con “la interacción entre CONCEPTOS («tradición» y «clásico»), PERSONAS («Comparetti» y «Highet») y MÉTODOS («Tradición Clásica» y «positivismo») crea sugerentes itinerarios de lectura que convierten las entradas en partes de un todo y no solo en entidades aisladas.”[6] Así pues, este diccionario tiene la virtud de ser una biblioteca que abre infinitas posibilidades sobre la tradición clásica, tantas como definiciones, ejemplos y acercamientos hay en cada una de las entradas, pues si bien cada autor ha seguido las reglas establecidas para generar una unidad, también se contó con la fortuna de que cada quien ejerciera su propio criterio académico en cuanto al contenido que le fue asignado. No es una biblioteca de Babel por la multiplicidad de lenguas, pero si lo es en lo que se refiere a la riqueza vertida en cada entrada del diccionario. En breve, un diccionario como este puede verse y leerse a la sombra de esta imagen borgesiana: “La biblioteca es ilimitada y periódica. Si un eterno viajero la atravesara en cualquier dirección, comprobaría al cabo de los siglos que los mismos volúmenes se repiten en el mismo desorden (que, repetido, sería un orden: el Orden). Mi soledad se alegra con esa elegante esperanza.”[7]

3. Si bien se puede decir que los objetos de la Tradición clásica se dan desde el momento en el que hay una conciencia de imitación en el ámbito de la poesía, del cultivo a partir de la recreación del pasado, de un acercamiento de aquello que el tiempo va estableciendo como paradigma y, por lo mismo, digno de reinterpretarse o de adaptarse según las lecturas que supone cada contexto, el concepto en sí es propio de la modernidad. Y lo es porque la idea de literatura y su percepción histórica se desarrolló apenas en el siglo XVIII frente a los conceptos de Poética, Retórica y, más ampliamente, de Filosofía que se querían ver como ya caducos para referirse a los textos que fueron formando el espacio estrictamente literario. No obstante tal diferenciación, los estatutos de la poética y de la retórica fueron naturalmente los cimientos de la caracterización de lo literario. Y para proceder en la distinción apuntada el examen de esta concepto fue también primordial para el origen de la idea de literatura como tradición en la confrontación entre lo nacional (lo local) y lo común entre los distintos pueblos (lo universal). Se observa, pues, que hay una línea en el tiempo que no cesa, que no se interrumpe y que marca las cualidades de una identidad cultural específica, y la suma de tales especificidades es lo que da rostro a la tradición. La literatura concebida como tal es un conjunto de lo universal, pero cada pueblo determinado por su identidad nacional analiza la historia de sus letras y busca, por lo que toca a Occidente, remontarse a las literaturas romana y griega. La querella entre antiguos y modernos, nunca resuelta y hoy vigente desde otras aristas otorgadas por la extrema velocidad en la que se mueve la hipercultura, dio un impulso a las definiciones enunciadas y marcó para la modernidad la pauta para seguir el análisis de la tradición, que más tarde tomaría el apellido de clásica. Dice Gilbert Highet:

¿Deben admirar e imitar los escritores modernos a los grandes autores griegos y latinos de la Antigüedad? ¿O acaso no han sido ahora superados y dejados atrás los modelos clásicos de la buena literatura? ¿Debemos limitarnos a caminar sobre las pisadas de los antiguos, tratando de emularlos y esperando, cuando mucho, igualarlos? ¿O podemos abrigar confiadamente la ambición de superarlos?[8]

El DHTRC es una magnífica obra que bien puede responder las preguntas formuladas por Highet hace más de setenta años o, mejor aún, orienta nuevas indagaciones, suscita líneas de investigación y abre perspectivas acerca de la teoría y aplicación de las herramientas y metodologías en torno a la Tradición clásica. En todo caso, este diccionario marca un antes y un después en la historia de esta disciplina.

Prof. Dr. David García Pérez.

Centro de Estudios Clásicos, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

NOTAS

[1] Vale la pena mencionar dos antecedentes: la conferencia “La metamorfosis de la tradición clásica. Ayer y hoy”, dictada por García Jurado en la Universidad de Zaragoza, en 2013. Y el volumen Teoría de la Tradición Clásica. Conceptos, historia y método, publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México en 2016. Las indagaciones de García Jurado respecto a este tema son referencia imprescindible.

[2] Francisco García Jurado y Carlos Mariscal de Gante, “Fundamentos para un Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica”, Noua tellus 34-2, 2016, p. 121.

[3] Jorge Luis Borges, “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”, en Ficciones, Buenos Aires, Emecé, 1987, p. 19.

[4] Ibidem, p. 34.

[5] Jorge Luis Borges, “La Biblioteca de Babel”, en Ficciones, Buenos Aires, Emecé, 1987, p. 79-80.

[6] Francisco García Jurado, Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica, Madrid, Guillermo Escolar, 2021, p. XXI.

[7] Jorge Luis Borges, “La Biblioteca de Babel”, en Ficciones, Buenos Aires, Emecé, 1987, p. 85.

[8] Gilbert Highet, La tradición clásica, I, México, FCE, 1978 (1949), pp. 412-413.

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Hispanoamérica y el “Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica”

A iniciativa de Jorge Rojas Otálora, parte del equipo editor del DHTC y profesor del Departamento de Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, se va a llevar a cabo la primera presentación oficial del Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica. Nos ha parecido oportuno que esta primera presentación pusiera de relieve el carácter hispánico de la obra, así como la presencia específica de Iberoamérica en una doble dimensión: la del propio contenido del diccionario (una entrada específica a “Hispanoamérica” y varias dedicadas a personas clave, como Antonio Alatorre, Andrés Bello, Jorge Luis Borges, Miguel Antonio Caro, María Rosa Lida o Alfonso Reyes), así como la de la nómina de colaboradores pertenecientes a varias naciones americanas. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNVIERSIDAD COMPLUTENSE. 

Para Lina y Cristian (mi Colombia cotidiana),

que preguntaban por el curso del Diccionario cada día

En las páginas xiii y xiv del Diccionario podemos encontrar un texto que se refiere de manera concreta concreta a la condición hispánica de la obra. Merece la pena citar el texto y, al hilo de su lectura, glosar algunos asuntos importantes. El texto comienza enfatizando el carácter hispano de la obra:

Por lo demás, es pertinente que hagamos hincapié en la condición hispánica de este diccionario, lo que no quiere decir que excluya aquello que no esté escrito en lengua española, sino que tiene como principal punto de mira dilucidar los cauces por los que los diferentes conceptos y métodos de la tradición y la recepción clásica se han transferido al ámbito de habla hispana.

La condición hispánica del Diccionario no implica exclusividad con respecto a otros ámbitos culturales que han contribuido decisivamente a la construcción de la disciplina. Esta condición hispánica constituye asimismo un ámbito propio que discurre a uno y otro lado del Atlántico. La tradición clásica llegó a América desde Europa en diferentes formas, pero adquiere en América un rango de identidad cultural, con nombres propios y fundamentales como los de Andrés Bello y Miguel Antonio Caro o Alfonso Reyes. Por lo demás, el ámbito hispano ha sido especialmente receptivo con unos estudios que a finales del siglo XIX resultaban ciertamente incipientes y novedosos. El propio Menéndez Pelayo dio a conocer las nuevas aportaciones de Domenico Comparetti, y no debemos olvidar la fundamental labor traductora de Margit Frenk y Antonio Alatorre con respeto a la obra de Ernst Robert Curtius, o de Alatorre con respeto a Gilbert Highet. María Rosa Lida, por su parte, desarrolla, además de una irrepetible obra original, una fundamental labor crítica con respecto a las obras citadas de Curtius y Highet. También ha merecido su lugar y reconocimiento en el Diccionario las aportaciones de Jorge Luis Borges. Este último reelabora las innovadoras ideas de T.S. Eliot sobre la tradición, así como la propia estética de la expresión de Benedetto Croce, autores ambos que resultan fundamentales para entender tanto la idea de precursor como el peso que la estética tiene en el proceso de la tradición. De esta forma, los autores hispanoamericanos se han convertido en generadores de innovadoras ideas que, a su vez, han llegado a Europa, también por diversas vías. 

Pero América no solo está presente en el contenido del Diccionario, sino en su propia constitución. Regresamos al texto introductorio:

Por ello, además, era muy importante que el continente americano estuviera presente en esta empresa y, de manera particular, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Nacional de Colombia. Durante la ejecución del proyecto se celebraron tres encuentros científicos que han constituido un fundamental triángulo geográfico entre Madrid, Ciudad de México y Bogotá. El primero de tales encuentros lo constituyeron unas jornadas metodológicas en torno a la tradición y la recepción clásica celebradas de la Universidad Complutense durante el mes de junio de 2018. En octubre de 2018, con motivo del «II Simposio Internacional de Tradición Clásica», organizado por el Dr. David García Pérez en la UNAM, tuvimos ocasión de hacer una presentación del proyecto en el Instituto de Investigaciones Filológicas de aquella institución. Ya al año siguiente, en mayo de 2019, el Dr. Jorge Rojas Otálora organizó en Bogotá unas jornadas dedicadas, de manera específica, al DHTC. De esta forma, nuestro proyecto se ha constituido como una empresa de naturaleza transoceánica tanto en la propia constitución de su equipo como en sus contenidos.

En efecto, ya el propio libro del que nace esta nueva obra, la Teoría de la Tradición Clásica, fue publicada en México el año de 2016. Aquella obra fue concebida igualmente entre Bogotá y México. Además de la acogida que tuvo el proyecto en las dos universidades referidas, la Nacional Autónoma de México y la Nacional de Colombia, el Diccionario ha contado con colaboradores de Argentina, como Hugo Bauzá, Daniela Chazarreta, Arturo Herrera, de Venezuela, como Mariano Nava Contreras, de México, como Giuditta Cavalletti, David García, Javier Espino Martín, Carlos Mariscal, de Cuba, como Yoandy Cabrera (actualmente en EE.UU.) y de Colombia, como Jorge Rojas y Carla Bocchetti (actualmente en Mozambique). En esta somera enumeración debe destacarse a Tatiana Alvarado Teodorika, de la Academia Boliviana de la lengua, que ha corregido exhaustiva y críticamente las primeras pruebas del Diccionario aportando sus sabios conocimientos lingüísticos y literarios.   

Queda, finalmente, un aspecto más profundo con respecto a la verdadera naturaleza de la tradición clásica como concepto europeo que transciende épocas y continentes. Recuerdo aún la emoción que sentí al ver en una librería de China el rótulo de “Classics”, si bien con esta categoría se estaban refiriendo a los clásicos chinos, tales como El viaje al Oeste. Esta idea nos devuelve por tercera y última vez al texto ya citado de la introducción:

Recordemos, además, que hoy día la Tradición Clásica es un fenómeno universal que atraviesa mares y continentes, hasta el punto de que deberíamos hablar de «tradiciones clásicas» más allá de lo estrictamente grecolatino. Si Gabriel García Márquez recurre al mito platónico de Theuth para recrear a su personaje de Melquíades en Cien años de soledad, Miguel Ángel Asturias acude a los mitos mayas del Popol Vuh para recrear sus Hombres de maíz. La tradición literaria de Grecia y Roma dentro de la moderna línea de los estudios poscoloniales se ha convertido en un fenómeno universal o global, al tiempo que los clásicos ya no son exclusivamente grecolatinos. 

Los clásicos se han convertido en un fenómeno global (así lo ha visto, por ejemplo, Laura Jansen en su reciente libro titulado Borges’ Classics: Global Encounters with the Graeco-Roman Past). Asimismo, el concepto de clásico ha entrado en una profunda crisis por su asimilación por antonomasia a la cultura grecolatina. Si Comparetti habló de “antigua tradición clásica” para diferenciarla de la la “leyenda popular”, Highet ya se veía obligado a precisar que hablaba sobre “tradición clásica grecolatina y occidental”. Hoy día, en algunos manuales se apunta al concepto de “tradiciones clásicas”. Al tiempo que se produce este cuestionamiento, paradójicamente, otras culturas tratan de canonizar a sus “clásicos”.

En cualquier caso, somos testigos de un mundo en constante cambio. La tradición clásica ya no es lo que fue en los incipientes tiempos de Comparetti, ni tampoco en los de Highet. El siglo XXI ha traído, a su vez, la nueva perspectiva (¿complementaria?) de la recepción clásica. Surgen nuevos métodos, nuevas formas de ver y reinterpretar la Antigüedad. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica. “Sapere aude”

Las ideas pueden cambiar el mundo, y algunos libros llegan para hacerlo, rebosantes de estímulos. Esta obra que acaba de ver la luz, fruto de cuatro intensos años del trabajo y del esfuerzo de más de sesenta personas, viene a mostrarnos por qué nuestra relación con el pasado es tan vital, compleja y necesaria. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Francisco García Jurado (director científico)

Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica

Madrid, Guillermo Escolar Editor, 2021

isbn: 978-84-18093-93-7

Cuatro largos años de trabajo, no siempre en las mejores condiciones, separan el feliz día de hoy de aquella ya lejana navidad de 2017 en la que recibimos la alegre noticia de que el proyecto “Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica” (DHTC) había merecido una evaluación positiva. Comenzaba así una de las aventuras intelectuales más intensas y hermosas que nos ha sido dado vivir.

El Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica tiene como propósito ofrecer una visión renovada de esta disciplina que nos ocupa, comprometida con el pasado y el futuro. No debemos esperar, por tanto, un Highet, sino una oportunidad para pararnos a repensar qué significa lo que hacemos, quiénes han cultivado antes nuestros estudios y, sobre todo, por qué debemos reflexionar y cuestionar siempre las cosas. Por ello, está bien que, como ejemplo de lo que propongo, nos detengamos ahora en el propio título de la obra para analizarlo con cierto detalle. 

¿Por qué un diccionario?

Puede haber varias formas de relatar el contenido de una disciplina académica: cabe llevar a cabo un modelo bibliográfico, incluso un relato continuo, o también (¿por qué no?) un diccionario. Como ejemplo del primer modelo tenemos la Bibliografía Hispano-Latina Clásica de Menéndez Pelayo; Gilbert Highet nos ofrece un ejemplo valioso del segundo modelo en su The Classical Tradición y, en el tercer caso, cabe destacar la obra más reciente, también con el mismo título, editada por Anthony Grafton, Glenn W. Most y Salvatore Settis. 

Nuestra obra trata de manera concreta acerca de la propia disciplina como tal, y el orden alfabético nos permite trazar itinerarios múltiples por ella. Como luego veremos, las más de ochenta entradas que componen el presente diccionario permiten que apreciemos cuáles son los principales conceptos que construyen nuestro estudio, cuáles son sus principales protagonistas y qué métodos o disciplinas afines hacen posible la investigación en este campo.

Con la idea del diccionario hemos querido, asimismo, conferir un sentido útil a nuestra obra, desde el punto de vista de facilitar la consulta y encontrar con relativa facilidad el aspecto que mejor nos inspire en nuestro trabajo. Habrá quien se sorprenda, por ejemplo, ante el hecho de que no haya una única forma de entender la tradición literaria, o de que ciertos teóricos de literatura hayan hecho contribuciones esenciales a nuestro campo de estudio.

¿Por qué “hispánico”?

Desde el principio, tuvimos el firme propósito de ofrecer una obra pensada para el mundo académico hispánico. Esto no quiere decir que la obra se ciña exclusivamente a este ámbito cultural, pero era necesario poner el énfasis en un ámbito de trabajo suficientemente diferenciado, por ejemplo, de la academia anglosajona o la francesa. 

Asimismo, la condición hispánica de este diccionario debería hacernos reflexionar acerca de las inmensas posibilidades que puede brindar la unión entre estudios de tradición y recepción clásica en el hispanismo. La relación de las literaturas hispánicas con las letras grecolatinas no es una cuestión anecdótica, y es aplicable a períodos que van más allá de los siglos áureos, como es el caso de la propia literatura del siglo XX. 

¿Por qué de la “tradición y recepción clásica”?

Aquí viene una de las cuestiones más delicadas e interesantes que conciernen a este diccionario. En principio, consideramos que era suficiente hablar acerca de “tradición clásica”, en la idea de que los nuevos estudios llamados de “recepción” constituían una forma complementaria de ver la tradición: desde el pasado al presente y desde el presente hacia el pasado. El asunto es, naturalmente, inacabable, y ya en su momento le dedicamos una detenida reflexión en nuestro artículo titulado “Tradición frente a Recepción clásica: Historia frente a Estética, autor frente a lector“. Sin embargo, la práctica nos lleva a ver que no se trata simplemente de dos perspectivas complementarias.

¿Por qué “conceptos, personas y métodos”?

En esta pregunta cabe encontrar otra de las cuestiones clave del diccionario, dado que no es el fruto de una mera acumulación de entradas, sino de un plan de trabajo que intenta recoger la propia construcción conceptual de la disciplina, incluidas las personas que han sido artífices de tal construcción, así como los métodos y disciplinas afines que la complementan y enriquecen:

Ahora son los lectores quienes deben dar vida a la obra, una “biblioteca portátil”, con sus propias lecturas e itinerarios. Estoy seguro de que será una lectura estimulante donde cuentan mucho más las preguntas que se puedan plantear que las posibles respuestas. De esto se trata, de que repensemos los criterios mediante los que trabajamos. Recuerdo ahora mis felices años de doctorando. Tuve la ocurrencia de hacer una tesis acerca del lenguaje indumentario en latín, lo que me llevó, como es mi costumbre, a derroteros insospechados, como el de la propia semiótica del vestido. Así llegué hasta Bolonia y Umberto Eco, quien decía que cuando estudiamos nuestras formas de vestir ya no somos capaces de ponernos una corbata de manera inocente. Pues bien, espero que todas aquellas personas que pasen por las atentas páginas del Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica ya no utilicen irreflexivamente términos como “herencia”, “influencia” o “pervivencia”, sino que adquieran la conciencia de que tras cada uno de estos términos hay una manera de ver el pasado. Este diccionario ha venido para terminar con la inocencia y la ingenuidad de pensar que la tradición es una cosa mecánica, cuantificable y medible. 

Para terminar, reproduzco la preciosa nota que Hugo Bauzá me envía sobre la portada del Diccionario: “Genial la tapa, vendedora, ya que la sugestiva imagen de Agnolo Bronzino ha dado, da y dará que hablar. Sobre ella, normalmente conocida como “Alegoría de Venus y Cupido” (creo que así la identifica la National Gallery London) y pese a tantas sutiles interpretaciones (Friedländer la entiende como “El Tiempo descubriendo el amor”), me pareció extraordinaria la sugerencia de Ángel Urbán Fernández (prof. en la Univ. de Córdoba) quien en su pequeña publicación (Mitología del amor: amor-engaño, Córdoba, Instituto “Luis de Góngora”, 1997) apoyándose en el concepto de “doloplókos” usado por Safo, la bautiza (magistralmente en mi opinión) como “Tejedora de engaños”.”

Celebremos, pues, las cosas buenas que nos brinda la vida. Tras muchas horas de trabajo hemos llegado a buen puerto, antesala de una nueva travesía. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Los que saben Latín. Memorias en torno a un personaje literario

Si bien la literatura es ficción, no por ello deja de reflejar el mundo en el que se inspira. La clave está en que algunos aspectos de ese mundo puedan convertirse en temas literarios, como es el caso de los maestros de latín. El libro Los que saben latín. Historia de una personaje literario recoge un ameno y complejo conjunto de retratos y memorias de los preceptores que aparecen en la literatura española. Se trata de un tesoro literario que tan sólo había sido considerado parcialmente, gracias a algunos retratos señeros. Ahora tenemos los elementos suficientes para emprender una historia literaria íntimamente ligada a la memoria colectiva. POR GIUDITTA CAVALLETTI (UNAM), JAVIER ESPINO MARTÍN (UNAM) Y FRANCISCO GARCÍA JURADO (UCM)

Cuando fue invitado a las conferencias Norton de la Universidad de Harvard, George Steiner eligió un inquietante tema: la compleja relación entre los maestros y sus discípulos. Algunas características parecen inherentes a tales maestros, al menos los de otro tiempo, como su presencia física, su autoridad académica o la generosidad. Sabemos de sobra que la relación planteada por quienes enseñan y aprenden no resulta ciertamente sencilla, dadas las muchas implicaciones que caben en ella.

La literatura, por su parte, nos ha brindado inmortales modelos para ilustrar la figura del maestro como guía. El caso más paradigmático es el de Virgilio, que acompaña a Dante por los territorios procelosos del purgatorio y el infierno hasta las mismas puertas del paraíso. Virgilio, aunque consciente de que no podrá entrar en este último lugar, cumple sin embargo con su misión de guía hasta el último momento. Sutilmente, algunos de los versos de Virgilio siguen inspirando a Dante en el paraíso, de manera similar a como los maestros siguen viviendo en la memoria de sus discípulos más allá del tiempo. 

Esta charla en torno al libro Los que saben latín, pretende, sobre todo, subrayar el inmenso potencial que esconde su temática. Para ello, la moderadora, Giuditta Cavalletti, ha establecido varios asuntos clave que permitan dialogar con cierto orden. Tales aspectos se enumeran y resumen a continuación:

Un prototipo de profesor

La literatura, bajo sus diversas formas de memoria, novela de formación, novela lírica, sátira, u otras, nos ofrece un catálogo variopinto de preceptores que se convierten a veces en personajes idealizados y otras en meros seres grotescos. Sería interesante ver lo que hay de continuidad y de cambio a lo largo de los siglos. “Gramático”, “Pedante”, “Bárbaro” o “Dómine” son algunas de los nombres y caracterizaciones que ha recibido este singular personaje. A pesar de los continuos cambios que experimenta a lo largo de las nuevas circunstancias, el personaje sigue siendo reconocible prácticamente hasta su desaparición a finales del siglo XX. El siguiente vídeo puede darnos una idea cabal de este recorrido:

No en vano, si ha sido posible escribir un libro en torno a la figura del profesor de latín es gracias a que la materia impartida por los “dómines” vertebró durante mucho tiempo el sistema educativo español; sin embargo, desde el último tercio del siglo XX hasta hoy en día resultaría muy difícil mantener la continuidad de este personaje literario por la casi total ausencia del latín como asignatura en los actuales planes de estudio. Esto nos invita a hacer una reflexión pertinente: o la situación mejora y el profesor de latín se logra mantener, si bien con abundantes cambios respecto a los retratos de épocas anteriores, o ya no quedará enseñante de latinidad alguno que merezca ser retratado literariamente. El tiempo, como en todo, lo dirá…

Los pasajes citados

Este libro no es tan solo un ensayo sobre el profesor de latín como personaje literario, sino también una antología de textos. En este sentido, se ha optado por transcribir pasajes de cierta extensión para que los lectores puedan disfrutar directamente de las propias fuentes literarias. Esta función antológica convierte el libro en una pequeña biblioteca de lecturas variadas donde puede apreciarse la variedad de los testimonios literarios, que en algunos casos nos sorprenderán por sus novedosas aportaciones. Acaso el texto más singular sea el poema que Rafael Alberti, en forma de declinación, dedica a evocar, no ajeno a la estética surrealista, sus tristes años escolares. 

El canon de los autores latinos

El libro nos depara otro pequeño-gran tesoro: los autores latinos que se citan o leen dentro de cada moderno testimonio. Al margen de algunas referencias personales, pueden verse las trazas del canon escolar a lo largo de varios siglos. Junto a grandes clásicos como Virgilio, puede sorprender, por ejemplo, la presencia de los Hechos y dichos memorables de Valerio Máximo a lo largo del siglo XVIII. En otras épocas se buscaban los ejemplos aleccionadores, no exentos del regusto por la anécdota. Es interesante observar, en este sentido, cómo cada época relee y selecciona a sus clásicos. Asimismo, subyace a veces una cierta razón práctica en la que habría que pensar con más detenimiento: la diferencia entre autores cuya obra cabe en nuestra mano (por ejemplo, la de Valerio Máximo) y la de aquellos que ocupan varios tomos (como Tito Livio). Mientras los autores extensos se ven obligados a pasar por la antología, otros son editados al completo en pequeños volúmenes.

La ausencia de la figura femenina

Casi parece inevitable en nuestro tiempo que nos preguntemos acerca de la ausencia de la figura femenina en la construcción del personaje del preceptor de latín. Esto no quiere decir que no haya habido ilustres mujeres latinistas, como Beatriz Galindo, preceptora de la misma reina Isabel la Católica. El problema está en que las figuras femeninas nos llevarían a otro asunto no menos interesante que podría expresarse mediante el mismo título que se daba a esta erudita mujer del siglo XV: “La Latina”. Este apelativo no siempre resulta positivo. La mujer que sabe latín nos conduce directamente al asunto de la misoginia en la literatura, como podemos ver en La culta latiniparla de Francisco de Quevedo. Las mujeres, que sí han configurado un personaje literario propio en la figura de la maestra, no va a crear propiamente una dimensión femenina del profesor de latín. 

Profesor religioso o laico

Hay otra caracterización asimismo muy pertinente, en especial a partir del siglo XIX, como es la del preceptor laico frente al religioso. El asunto tiene que ver, naturalmente, con el auge del anticlericalismo a lo largo del siglo XIX y la progresiva implantación de la enseñanza que hoy conocemos como “pública” o estatal. El personaje del profesor de latín a menudo va a entrar en conflicto con otro importante personaje de la época: el del cura o sacerdote. Sin embargo, la dicotomía no deja de ofrecernos personajes híbridos, como el que nos ofrece Federico Rubio en su testimonio, que nos habla de un “dómine laico”. El siglo XX nos brindará incluso algún que otro profesor de latín protestante.

Aspectos sensoriales del retrato: el invierno

Cabe destacar, asimismo, algunos aspectos que se van convirtiendo en inherentes con respecto al retrato, tales como el espacio literario (dentro de un aula carcelaria) y las sensaciones evocadas (negrura, tristeza, sensación de eterno invierno). En este sentido, el retrato que hace Muñoz Molina viene a ser una síntesis de impresiones literarias recibidas desde la misma literatura (Quevedo, Machado…), conjugadas con la experiencia personal. En este sentido, la literatura y la vida acaban confluyendo a veces admirablemente. También es importante señalar algunos objetos o fetiches que aparecen en los retratos, especialmente los relativos a gramáticas (“el Nebrija”) o diccionarios (“el Raimundo de Miguel”). Se trata de esos objetos usados, a veces maltratados, durante el tiempo de formación, y que terminan siendo reclamos de la memoria.

Colofón

Llegamos al colofón de este coloquio y, asimismo, del mismo libro que nos ocupa:

Cuando el editor de este libro, Guillermo Escolar, calculó los cuadernillos que lo componían comprobó que al final quedaban algunas páginas en blanco. Fue idea suya que los autores compusieran un colofón, un tanto a la manera de los libros del Siglo de Oro. Así surgió este texto-imagen que, asimismo, esconde un mensaje secreto, alusivo a la circunstancia en que el libro fue compuesto. Felizmente, los filólogos, en su habitual recogimiento, encontraron en sus libros el consuelo necesario que incluso ha fructificado en la obra que ahora es objeto de este diálogo.

En resumidas cuentas, este libro es interesante por lo que es y por lo que cuenta, pero, ante todo, por aquello que sugiere acerca de las posibilidades de un tema apenas entrevistas. El profesor de latín se convierte en guía pedagógica y literaria dentro del recorrido de los distintos horizontes culturales que se van sucediendo en la historia de España, como parte de un historia cultural mucho más amplia.

GIUDITTA CAVALLETTI, JAVIER ESPINO MARTÍN Y FRANCISCO GARCÍA JURADO

Vídeo de la presentación

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Poesía, miscelánea, ensayo y microrrelato: lecturas hispanoamericanas de las “Noches áticas” de Aulo Gelio. Una aventura vital

Habida cuenta de la imposibilidad de celebrarse el año pasado in situ, las “IV Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos ORDIA PRIMA (19-21 de mayo de 2021)” tienen lugar este año virtualmente. Estas jornadas, dedicadas a la “Lectura y reescritura de textos clásicos”, son para mí un momento muy esperado que vengo preparando desde hace tiempo, pues mi intención es hablar acerca de una de mis líneas de investigación más características: la lectura y reescritura de Aulo Gelio en Hispanoamérica y, de manera más concreta en Argentina. Mi colega, el Dr. Marcos Carmignani, como parte del comité organizador, así como yo mismo, hemos aguardado desde hace tiempo este momento feliz, desde que en 2013 apareciera publicado en la misma revista Ordia Prima un artículo dedicado a la primera traducción hispana de Aulo Gelio. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE 

Para Alba Romano, Estela Assis y Rubén Florio, que creyeron en mí

Quienes conocéis algo mis intereses académicos sabéis que uno de los proyectos más ambiciosos y vitales que desarrollo tiene que ver con un tema ciertamente singular: la relectura de la obra miscelánea de Aulo Gelio en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Este estudio puede causar un doble asombro (llamémoslo así): de un lado, a mis colegas clasicistas, especialmente los expertos europeos en Aulo Gelio, para quienes la recepción de este autor no suele rebasar los tímidos límites del siglo XVI; de otro lado, a mis colegas expertos en recepción clásica, para quienes Aulo Gelio no constituye, seguramente, el autor más transitado en este tipo de estudios, a diferencia de lo que ocurre por ejemplo con el teatro griego o la antigua lírica. Me encuentro, por tanto, entre dos mundos, seducido por un tema de investigación que llamó a mi puerta hace muchos años desde las páginas de Rayuela, y que hoy día constituye una parte fundamental de mi vida, más allá de lo estrictamente académico.

Lo que voy a relatar es, básicamente, el proyecto de un libro soñado, cuya portada imaginaria paso a mostrar:

El título toma prestado un verso de uno de los grandes poetas cordobeses argentinos, Arturo Capdevila, cuyo poema “Aulo Gelio”, publicado en La fiesta del mundo (1921), cumplirá a finales de 2021 cien años. Mi proyecto de libro constará de dos líneas argumentales que terminarán convirtiéndolo tanto en estudio como en autobiografía: de qué manera se difundió la lectura de las Noches áticas de Aulo Gelio fundamentalmente en la literatura argentina gracias a autores como Capdevila, Borges y Bioy Casares, y, por otro lado, de qué forma yo mismo fui convirtiendo una mera intuición de estudiante en una investigación donde se indaga el proceso por el que la relectura de una antigua miscelánea ha dado lugar no sólo a un gran poema, sino que ha contribuido también a la riqueza de algunas modernas formas literarias, como el ensayo, el aforismo, o la microficción. Sin las Noches áticas de Aulo Gelio, El hacedor de Borges, Rayuela de Cortázar, o Descanso de Caminantes de Bioy no serían hoy las obras que son.

Por tanto, esta conferencia será algo parecido a entrever un posible libro cuyo asunto básico ha de ser la capacidad que tiene la literatura a la hora de cerrar círculos invisibles e insospechados. 

La primera pregunta, acaso la más profunda, es la siguiente: ¿por qué Aulo Gelio? Seguramente porque se trata de un libro de libros, compilado según un ameno “orden fortuito” que da lugar a una erudición relajada. Asimismo, porque se trata, como dijo el clasicista Alexis Pierron, de un libro discreto, un “clásico menor” que nos deleita y enseña con sus anécdotas, recuerdos y reflexiones. Aunque fueron escritas en el siglo II de nuestra era, las Noches áticas vivieron su momento más esplendoroso en el siglo XVI, cuando algunas de sus palabras, como humanitas y classicus, articularon la cultura europea. Esta erudición relajada y divulgativa, sin embargo, entró en franca decadencia ya a lo largo del siglo XVII y XVIII, hasta que el libro de Gelio pasó a convertirse en una mera fuente de datos para el derecho y la antigua literatura romana.

Diferentes ejemplares de Aulo Gelio. De izquierda a derecha: la edición de Carrión/Stephanus (1585), la elzeviriana de J.F. Gronovius (1651), la de J. Gronovius (1706) y la conocida como “editio maior” de M. Hertz (1883-1885)

En el mundo de la filología clasica no será hasta los años 60 del siglo XX cuando autores de la talla de René Marache reivindiquen el “humanismo geliano”, de forma que la idea de miscelánea comenzó a cobrar un nuevo sentido literario. Curiosamente, algunos autores argentinos ya habían visto las posibilidades literarias de Aulo Gelio unos años antes. ¿Cómo llegó Aulo Gelio hasta Hispanoamérica y por qué encontró allí una inesperada fortuna? Vamos a relatar sucintamente las etapas y claves de uno de los procesos literarios más singulares que me ha sido dado estudiar. Hoy es la primera vez que voy a ensayar esta suerte de historia literaria.

PRELIMINARES Y PRIMERA ETAPA

-Una traducción de Aulo Gelio a la lengua española: Francisco Navarro y Calvo (1893 y 1921)

Los textos constituyen la base de la filología, y en este caso no va a ser diferente. Debemos partir de una traducción, en particular la primera traducción española de Aulo Gelio. Se publicó en 1893 dentro de la “Biblioteca Clásica” de Luis Navarro, traducida por el hermano de este, Francisco Navarro. La segunda edición se publicó en 1921, sin modificación alguna.

noches áticas. tomo ii. aulo gelio. 1893 - Comprar en todocoleccion -  191784925

A pesar de lo que se afirma en su portada, no es una traducción directa del latín, sino que proviene de una versión francesa previa.  Así nos lo mostró el Dr. Holford-Strevens y lo dejamos por escrito en un ensayo publicado en la revista Ordia Prima. Esta circunstancia resultará fundamental para el estudio de la moderna lectura hispanoamericana de Aulo Gelio, pues algunos galicismos, como el de la traducción de personare como “retener” será corregida en la reedición argentina de 1955. Singularmente, cuando Cortázar cite este pasaje en Rayuela (1963) seguirá la antigua lectura.

No quiero dejar pasar la noticia que sobre este asunto hace el Dr. Holford-Strevens en su panorama general relativo a las ediciones y traducciones de Aulo Gelio:

The Spanish version (Madrid, 1893) by Francisco Navarro y Calvo, a canon of Granada, described as a “traducción directa del latín,” is nothing of the sort: it is a translation of the Nisard version occasionally modified in light of the Latin text printed underneath the French translation and accompanied by Publilius Syrus, from the version appended to the Nisard Horace. It is remarkably faithful to its real, as opposed to its pretended model, but not without an absurd error at 5.7.1, where Nisard’s translator Jacquinet had rendered the supposed etymology of persona, “mask,” a personando (“from personare, ‘to sound through, penetrate with sound’”) by “du verbe personare, retentir”, where retentir is the normal French for “ring out, resound”; Navarro misread retentir as retenir, “retain,” and rendered “retener.” Nevertheless, his work had a profound effect on twentieth century Argentine literature. The legal chapters were reissued at Buenos Aires in 1959 by Ediciones Jurídicas Europa-América (printed by the Impreso López y Cía.) with a preface on the law in the Attic Nights by the house’s director, the great jurist Santiago Sentís Melendo, Professor of Procedural Law at the Universidad (now Universidad Nacional) del Litoral at Santa Fe; forty years later an unacknowledged light revision (with “resonar” substituted for “retener” at 5.7.1) was published in Mexico City by Editorial Porrúa. (Holford-Strevens, “Aulus Gellius”, en Greti Dinkova-Bruun (ed.), Catalogus Translationum et Commentariorum, X, Toronto, p, 319).

-Una admirable lectura poética: Arturo Capdevila (1921) y el imaginario del erudito ajeno al mundo

El poeta Arturo Capdevila nos da la clave que llevó a Aulo Gelio a alimentar el imaginario hispanoamericano del erudito ajeno al mundo. Su poema “Aulo Gelio” pertenece a una época en que la poesía se recitaba y conocía de memoria:

Aulo Gelio, feliz bajo Elio Adriano,
autor preclaro de Las noches áticas,
que en plácidos inviernos escribiste,
seguro de tu dicha y de tu fama.
A la mesa de prósperos amigos  
ingeniosos equívocos llevabas
o eruditas anécdotas festivas
con una erudición del todo vana.
(Capdevila, “Aulo Gelio”, vv. 1-8)

 

Se trata de un poema similar al que el poeta ruso Aleksandr Pushkin dedicó a Ovidio, y que también conocieron y recitaron generaciones de lectores. Capdevila se inspiró en la lectura de la versión española de las Noches áticas a la que ya nos hemos referido, y su ejemplar se conserva actualmente en la Biblioteca de Córdoba que lleva su nombre. De esta forma, se creó un imaginario literario del erudito ajeno al mundo. Aún hoy el nombre de Aulo Gelio sigue estando vigente en la onomástica de Argentina y Ecuador, y hasta un repelente para los mosquitos lleva el nombre del insigne escritor latino.

Dos pasajes, el de los Lacedemonios que van a la guerra a son de trompa y el de la carísima meretriz Lais, ocupan una de las más conocidas estrofas de Capdevila.

-Un texto manuscrito de Borges en un ejemplar de las Noches áticas (1926)

Un ejemplar de la traducción española de las Noches áticas (1893) que fue propiedad de Borges se conserva en la Small Library de la Universidad de Virginia (USA). En él aparecen, además, textos manuscritos datados en 1926 que han sido editados por Samuel Balderston. El hecho de que Borges aúne la acción de memorizar con el tiempo de la noche sugiere una lectura del Prefacio de la obra de Gelio:

“Deseo/Quiero memorizar aquí una experiencia que tuve hace unas noches […]” (Borges)

“Viniendo a ser como materiales que hacinaba en mi memoria, a la manera de almacén literario” (Gel. Praef.) trad. de F. Navarro

El texto manuscrito de Borges pasará a constituir la prosa “Sentirse en muerte”, en Historia de la eternidad (1936). Vemos, por tanto, cómo ya en esta temprana fecha Borges está familiarizado con las Noches áticas, de lo que es, asimismo, prueba, su reseña a Matemáticas e imaginación.

-Borges reseña el libro Matemáticas e imaginación (1932)

Borges siempre ha mostrado un gran interés por las cuestiones lógicas. Su referencia a un silogismo “bicornuto” que nos transmite Aulo Gelio acerca de Protágoras y su discípulo Evatlo liga el interés lógico con la lectura de las Noches áticas. Protágoras aceptó a Evatlo con la condición de que le pagase una vez ganara su primer caso. Como el alumno no le pagaba, el maestro lo demandó en la idea de que, si aquel ganaba el caso, habría de pagarle según lo convenido y, en caso de perderlo, también, según la justicia. Pero Evatlo replicó que, si el juez dictaba a su favor, no tendría que pagar nada a Protágoras, de acuerdo con la decisión judicial, mientras que si lo perdía tampoco, según lo convenido con el maestro.

Este interés de Borges por una capítulo de Aulo Gelio dedicado al silogismo viene yade una arraigada tradición literaria que está incluso en el Quijote de Cervantes. Por su parte, como luego veremos, Edmundo Valadés también presta atención a estas cuestiones lógicas vertidas en los capítulos de Aulo Gelio.

-El poema “Aulo Gelio” en la Antología poética argentina (1941) de Borges, Ocampo y Bioy

El paso del poema “Aulo Gelio” a la Antología poética argentina compilada por Borges, Silvina Ocampo y Bioy Casares contribuyó a la canonización del poema de Capdevila. De una forma sutil, Aulo Gelio se había convertido en parte de la cultura argentina, y el poema de Capdevila aparece destacado dentro de una compilación que afianzó el canon lírico (Jesús Eduardo Morales, “La Antología poética argentina de 1941 en el canon lírico”, Variaciones Borges 42, 2016, pp. 97-119). No sólo es interesante el hecho de que el poema figure allí, materialmente, sino su propia contextualización entre otros poemas, algunos dedicados también a escritores, como “Walt Whitman”, de Ezequiel Martínez Estrada.  

-El ensayo preliminar para la antología de Ensayistas ingleses (1948) a cargo de Bioy

Asimismo, conviene detenerse en el magnífico “Estudio preliminar” que Adolfo Bioy Casares escribió para otra antología clave en las letras argentinas, esta vez dedicada a los ensayistas ingleses y compilada por Ricardo Baeza. Allí quedan establecidas las amplias bases de un género donde algunos autores antiguos, como Valerio Máximo, Plutarco y Aulo Gelio son considerados “ensayistas”, en calidad de autores de “meditaciones dispersas”. Los límites del ensayo se amplían conceptualmente y en él caben miradas tan diversas como las de Aulo Gelio y Montaigne. Resulta singular que lo que había supuesto una dicotomía desde finales del siglo XVI, la miscelánea frente al ensayo, ahora se resuelva en una admirable síntesis que abrió para este género insospechadas posibilidades.

LOS PRODIGIOSOS AÑOS 50

Durante el decenio de los años 50 se editan en Argentina dos antologías de las Noches áticas a partir de la versión española de Navarro y Calvo, así como una nueva versión revisada de esta misma traducción. 

-José María de Cossío y su antología de las Noches áticas (1952)

El polígrafo español José María de Cossío publica en Buenos Aires una antología de las Noches áticas en 1952. No en vano, se sintió influido por el retrato que Arturo Capdevila traza de Aulo Gelio, cuya condición de diletante recrea también Cossío en su introducción a la antología. En cuanto a las Noches áticas, lo que busca Cossío son “anécdotas” y “costumbres literarias y sociales” que susciten la curiosidad del lector. Esta antología va a ser sin lugar a dudas el texto más difundido de Aulo Gelio en lengua española.

-Gómez Dávila y la primera edición mexicana de sus aforismos (1954)

A nuestra pequeña historia de la lectura recreación de las Noches áticas en Hispanoamérica debemos añadir ahora, de manera una tanto excepcional, un autor colombiano que no pertenece a la tradición literaria que venimos estudiando, pues su lectura de Gelio proviene de la versión inglesa de Rolfe. Nos referimos a Nicolás Gómez Dávila, que relee y reescribe en 1954 una parte del Prefacio de Gelio al inicio de su libro titulado Notas (México, 1954). Esta es la lectura que hace en particular:

Gómez Dávila selecciona un pasaje donde Aulo Gelio invita a que aquellos que no obtengan deleite alguno leyendo sus página se vayan lejos. La escritura de Gómez Dávila se caracteriza por el cultivo de los aforismos, alguno de ellos muy cercanos a ciertas ideas expresadas por Aulo Gelio, como la del elogio tenue que solía dispensar el maestro Favorino:

La alabanza fría perjudica más que acerbo vituperio.

Decía el filósofo Favorino que la alabanza tenue y fría perjudica más que vehemente y acerbo vituperio. “El que habla mal y censura, pone hiel en sus palabras, y menos se le cree a medida que mayor odio e injusticia muestra. Por el contrario, la esterilidad, la sequedad, la frialdad del elogio, parecen revelar la pequeñez del asunto; y el apologista pasa entonces por un amigo que quiere alabar y que no encuentra nada que merezca elogio”. (Gel. 19,3 [Gelio 1893 ii, p. 237]).

Se trata de un asunto que, por cierto, recuerda mucho al “Arte de injuriar” de Borges, hasta el punto de que no descartamos la impronta de Gelio. Gómez Dávila, por su parte, recoge la idea mediante un aforismo:

“Nadie sabe aprobarnos rectamente: el elogio insulso hiere más que la censura” (Gómez Dávila, 2003, p. 214)

Desde una intención bien distinta, unos años más tarde, Augusto Monterroso se dedicará también a la escritura de aforismos.

-La nueva edición revisada de la versión española de las Noches áticas (1955)

Regresamos a Buenos Aires y a una nueva edición de la versión española de las Noches áticas (1893 y 1921), publicada ahora el año de 1955 en la editorial Ateneo, con una notable revisión del texto. Entre otras enmiendas, cabe destacar la corrección de algunos galicismos, como el ya mencionado de “personare” por “retener”, que ahora se reescribe como “resonar”. Estamos todavía pendientes de llevar a cabo un cotejo detenido para determinar cuáles son las diferencias (sabemos que se han actualizado las transcripciones de nombres propios, por ejemplo). Asimismo, observamos que esta nueva edición se presenta en un único tomo, frente a los dos antiguos, y que pierde un apéndice que aparecía en las antiguas de 1893 y 1921: las sentencias de Publilio Siro incorporadas al final del tomo II.

-La antología jurídica de las Noches áticas a cargo de Sentís Melendo (1959)

El jurista Santiago Sentís Melendo, exiliado español en Argentina, sigue las correcciones de la versión de 1955 para su nueva antología de las Noches áticas, de naturaleza jurídica, lo que revela asimismo otro de los intereses específicos que suscita Aulo Gelio en Argentina. Para su retrato de Aulo Gelio, que es comparado con aquellos jóvenes cuyos padres enviaban en otro tiempo a París, Sentís Melendo sigue de cerca la caracterización hecha por Cossío. De esta forma, los autores van siendo conscientes de lo que se ha publicado acerca del tema antes que ellos. Se ha creado, por tanto, una tradición específicamente argentina.  .

LA REVOLUCIÓN DE LOS AÑOS 60

El decenio de los años 60 se caracteriza por una nueva relectura de las Noches áticas desde modernos parámetros estéticos, tales como el género híbrido que resulta de la combinación del ensayo y la miscelánea, el collage o la incipiente conciencia del microrrelato. Hay tres nombres fundamentales: Borges, Cortázar y Edmundo Valadés.

El hacedor (1960) de Borges y su débito con la obra de Aulo Gelio: “colectánea silva de varia lección”

El hacedor de Borges introduce en el panorama literario la conciencia del moderno libro misceláneo con claves autobiográficas y expresa conscientemente el problema narratológico de la miscelánea como remedio para la monotonía. La afinidad de El hacedor con las Noches áticas es, básicamente, estructural, si bien cabe señalar al menos un tema en común, como es de la muerte y el alma, tan afín a la filosofía neoplatónica. 

Tampoco debe perderse de vista el asunto de los intermediarios, entre otros Pedro Mejía y Michel de Montaigne, ambos lectores de Aulo Gelio.

-El episodio de Androcles y el león en la Historia de Cronopios y de Famas (1962) de Julio Cortázar

La importancia específica de la historia de Androcles y el león ya está presente en los primeros testimonios de la literatura argentina (el episodio de “La Maldonada” y la leona, relatado por Ruy Díaz de Guzmán en su obra Argentina) e incluso lo podemos encontrar en modernas relecturas, como la de un relato de Andrea Camilleri (“Lo que cuenta Aulo Gelio“). En el caso de Cortázar, la historia nos acerca a la esfera del microrrelato:

Un cronopio que anda por el desierto se encuentra con un león, y tiene lugar el diálogo siguiente:
León.- Te como.
Cronopio (afligidísimo pero con dignidad).- Y bueno.
León.- Ah, eso no. Nada de mártires conmigo. Échate a llorar, o lucha, una de dos. Así no te puedo comer. Vamos, estoy esperando. ¿No dices nada? El cronopio no dice nada, y el león está perplejo, hasta que le viene una idea.
León.- Menos mal que tengo una espina en la mano izquierda que me fastidia mucho. Sácamela y te perdonaré. El cronopio le saca la espina y el león se va, gruñendo de mala gana:
-Gracias, Androcles

 

Resulta muy interesante lo último que dice el león, dado que conoce el nombre del cronopio (“Androcles”) sin que nadie se lo haya dicho. Tenemos un ejemplo perfecto acerca de la importancia que la intertextualidad cobra en el microrrelato.

-Un capítulo de Gelio entre los “capítulos prescindibles” de Rayuela (1963)

La novela Rayuela bien puede ser, entre otras cosas, una admirable muestra de la miscelánea releída como “collage”. El capítulo relativo a la etimología de “máscara” que aparece entre los “Capítulos prescindibles” nos abre la posibilidad de establecer una singular relación ente Cortázar y Aulo Gelio. No resulta tan importante la presencia puntual de un capítulo (pues se trata, más bien, de un indicio) como ciertas afinidades estructurales entre ambas obras: la distribución en dos espacios (Atenas / Roma ; París / Buenos Aires) o el reparto entre capítulos narrativos y otros que simplemente ilustran acerca de algún tema.

No obstante, el episodio del capítulo sobre la falsa etimología de persona (“máscara”) guarda relación con otro asunto importante en Rayuela: el correlato entre palabras y cosas:

De la etimología que da Gabio Basso a la palabra persona. Sabia e ingeniosa explicación, a fe mía, la de Gabio Basso, en su tratado  Del origen de los vocablos, de la palabra persona, máscara. Cree que este vocablo toma origen del verbo personare, retener. He aquí cómo explica su opinión: “No teniendo la máscara que cubre por completo el rostro más que una abertura en el sitio de la boca, la voz, en vez de derramarse en todas direcciones, se estrecha para escapar por una sola salida, y adquiere por ello sonido más penetrante y fuerte. Así, pues, porque la máscara hace la voz humana más sonora y vibrante, se le ha dado el nombre de persona, y por consecuencia de la forma de esta palabra, es larga la letra en ella”. AULIO (sic) GELIO, Noches Áticas

Resaltamos en negrita el verbo “retener”, mala traducción del francés “retentir”, tal como aparece en las ediciones de 1893 y 1921, pero corregida en la edición argentina de 1955. 

-Aulo Gelio en El cuento. Revista de imaginación, editada por Edmundo Valadés (1964-1965)

En los inicios del interés por el microrrelato o la microficción, Edmundo Valadés representa un papel singular con su publicación El cuento. Revista de imaginación.  En ella conviven Aulo Gelio, Monterroso o el mismo Borges, entre otros muchos autores. En lo que a Gelio respecta, Valadés se decanta sobre todo por los textos que se refieren a problemas lógicos:

Sofisma
Tienes lo que no has perdido; ahora bien, no has perdido cuernos, luego tienes cuernos. Aulo Gelio.
El cuento. Revista de imaginación, 16, época 2, tomo 3, noviembre-diciembre 1965, p. 231 (= Valadés 1976, p. 252)

Esta temática recuerda ciertamente al uso que hacía Borges del episodio de Protágoras y Evatlo, que también repite Valadés. Podríamos hablar de un interés por la “imaginación razonada”, tal como lo expresa Bioy Casares en La invención de Morel.

LOS AÑOS 70

Los años 70 se caracterizan por una nueva referencia de Borges, la publicación en forma de libro de los cuentos de Valadés y, sobre todo, la publicación de Lo demás es silencio, de Augusto Monterroso, que va a suponer una novedosa relectura de Aulo Gelio.

-El prólogo a las Crónicas Marcianas de Ray Bradbury, a cargo de Borges (1975)

Otro conocido asunto procedente de las Noches áticas al que recurre Borges es el de la paloma de Arquitas:

En las Noches áticas de Aulo Gelio se lee que Arquitas el pitagórico fabricó una paloma de madera que andaba por el aire; Wilkins predice que un mecanismo análogo o parecido nos llevará, algún día, a la Luna. (Borges, “Ray Bradbury, Crónicas Marcianas”, en Prólogos con un prólogo de prólogos [1975], Obras completas IV 28)

La referencia a Gelio no es meramente anecdótica. Como hemos tenido ocasión de ver, ciertas palabras clave de la reseña apuntan a que Borges se inspiró en el capítulo de Aulo Gelio en cuestión a la hora de redactarla. 

El libro de la imaginación (1976) de Edmundo Valadés

El Fondo de Cultura Económica publica en 1976 una compilación de lo que había sido presentado anteriormente en El cuento. Revista de la imaginación. Buena parte de los textos de Aulo Gelio aparecen ahora dentro de la nueva y fundamental obra, recientemente reeditada. 

-Monterroso y Lo demás es silencio (1978): aforismos y vida imaginaria de un erudito

La referencia a Aulo Gelio que figura al comienzo de la bibliografía imaginaria en Lo demás es silencio, de Augusto Monterroso, es tan enigmática como sugerente. Vida imaginaria, miscelánea y microrrelato se dan cita en esta obra singular donde aparece recreada irónicamente la vida de un erudito “local”, Eduardo Torres, que muestra algunas afinidades con el propio Aulo Gelio en torno a la idea del erudito ajeno a la realidad. Asimismo, hemos comprobado que alguno de los aforismos supuestamente escritos por Eduardo Torres guardan ciertas afinidades con las sentencias de Publilio Siro que aparecen al final de los tomos de las Noches áticas publicados en España en 1893 y 1921. 

En lo relativo al tema del frío elogio (Gelio, Borges y Gómez Dávila), Monterroso escribe líneas no menos sabrosas a propósito de un erudito llamado Fombona:

Ante cualquier opinión, favorable o negativa, desarrollaba un silencio oprimido, molesto. Inútil consignar que a Fombona esos trabajos no le parecían buenos, pero adivinaba en el autor cierta fuerza poética oculta pugnando por salir. La inseguridad de Feijoo no podía escapar a la felina percepción de Fombona. Muchas veces lo pensó con detenimiento y estuvo a punto de decirle unas palabras de elogio (era obvio que Feijoo las necesitaba); pero una resistencia extraña que no llegó nunca a comprender, o que trataba por todos los medios de ocultarse, le impedía pronunciar esas palabras. Por el contrario, si algo se le ocurría era más bien una broma, cualquier agudeza sobre los versos, que provocaba invariablemente la risa de todos. Decía que eso “descargaba la atmósfera” haciendo menos sensible su presencia de maestro; pero un acre remordimiento se apoderaba siempre de él inmediatamente después de aquellas salidas. La parquedad en el elogio era la virtud que cultivaba con más esmero. (Monterroso 1996, p. 101).

LOS AÑOS 80

Entramos ya en un nuevo período donde puede decirse que el “ciclo” de la lectura de Aulo Gelio pasa al recuerdo e incluso a la nostalgia. Bioy y Borges evocan tanto sus lecturas del libro latino como del poema de Capdevila. 

-Bioy elogia las Noches áticas en “A propósito de El libro de bolsillo Alianza y sus primeros mil volúmenes” (1984)

Bioy Casares rinde todo un emotivo homenaje a sus volúmenes de las Noches áticas:

Pocos objetos materiales han de estar tan entraña­blemente vincula­dos a nuestra vida como algunos libros. Los queremos por sus enseñanzas, porque nos dieron pla­cer, porque estimularon nuestra inteligencia, o nuestra imaginación, o nuestras ganas de vivir. Como en la rela­ción con seres humanos, el sentimiento se extiende tam­bién al aspecto físico. Mi afecto por las Noches Áticas de Aulo Gelio, dos tomitos de la vieja Biblioteca Clási­ca, abarca el formato y la encuadernación en pasta espa­ñola. (Bioy Casares, “A propósito de El libro de Bolsillo” 179)

Por testimonios publicados más tarde sabemos que se trata de los volúmenes publicados en 1921. Bioy desarrolla una interesante idea afectuosa a la que en otro lugar nos hemos referido en términos de “clásico cotidiano”.

-Borges elogia el poema “Aulo Gelio” de Capdevila en Conversaciones con Borges (1984), de Roberto Alifano

Borges, asimismo, recuerda al cabo de los años su lectura y recitación del poema “Aulo Gelio” junto a Bioy Casares:

A.: ¿Cuáles son, para usted, los méritos o valores literarios más significativos de Arturo Capdevila?
B.: Creo que en Capdevila había un gran caudal de méritos y de valores literarios que se han resaltado de manera relativa. Días pasados Adolfo Bioy Casares me decía que si uno juzgaba a Arturo Capdevila por sus mejores poemas, era evidentemente superior a Leopoldo Lugones. Tal vez Lugones no tenga un poema equiparable a Aulo Gelio o La Fiesta del Mundo.

Naturalmente, queda siempre la duda acerca de la sinceridad de tales juicios. Bioy recuerda en su libro Borges (2006) una frase deliberadamente malvada de su amigo: “Lo peor de Capdevila es peor que lo peor de Mastronardi, pero lo mejor es mejor, y esto es lo que importa”. Volvemos a la idea tan geliana del elogio tibio.

LOS AÑOS 90 Y COMIENZOS DE UN NUEVO SIGLO

Este momento final se caracteriza por la publicación en 1999 de la antigua traducción española de las Noches áticas, así como por dos publicaciones póstumas de Bioy donde expresa sus recuerdos acerca de la lectura del poema Aulo Gelio de Capdevila. Por su parte, Monterroso nos ofrece unas interesantes reflexiones acerca del ensayo, precisamente desde lo que ya había dicho Bioy en 1948.

-En México vuelve a imprimirse la versión española de la obra de Gelio  (1999) con las correcciones realizadas en la versión argentina de 1955

La edición argentina de 1955 vuelve a ser publicada en México por la editorial Porrúa. Esta nueva entrega se caracteriza porque aparece con un prólogo firmado por “A.R.”, quien, naturalmente, no es Alfonso Reyes, dado que estamos en 1999. Hemos averiguado que las iniciales “A.R.” encubren el nombre del latinista italiano Augusto Rostagni. La introducción de Porrúa es, por tanto, una traducción de una parte de su Storia della literatura latina, volumen 2 (1952). 

El volumen de Gelio supone ya la última entrega de la benemérita versión de Navarro y Calvo. El nuevo siglo va a venir con la traducción de la Dra. Amparo Gaos Schmidt.

-Bioy habla del poema “Aulo Gelio” en su Descanso de caminantes (2001)

Resultan ciertamente muy interesantes las reflexiones que Bioy hace acerca de la lectura del nombre “Agelio” frente a “Aulo Gelio” en el poema de Capdevila.  Esto le hace volver a su propia edición de las Noches áticas y nos corrobora que utilizó una versión publicada en 1921. Asimismo, Bioy deja explícito un hecho que ha sabemos: la lectura conjunta del poema de Capdevila y de los volúmenes españoles traducidos por Navarro y Calvo.

-Augusto Monterroso reflexiona acerca de la miscelánea y el ensayo, a partir de Bioy, en Literatura y vida (2003)

Monterroso nos muestra una clara conciencia del texto de Bioy sobre el ensayo publicado en 1948 en un nuevo trabajo que aparece en 2003. El texto de Monterroso vuelve a darnos nuevas pautas acerca del moderno ensayismo hispanoamericano y su relación con los autores clásicos. 

-El recuerdo de Bioy en su obra Borges (2006)

Finalmente, tenemos un recuerdo de la lectura del poema “Aulo Gelio” en las memorias que Bioy nos ha dejado acerca de Borges. El poema de Capdevila se revela, ya en el recuerdo, como el creador del imaginario del erudito ajeno al mundo. 

UN ADMIRABLE EPÍLOGO: LAS NOCHES ÁTICAS DE JOSÉ ANTONIO PADILLA

Comenzamos con la lírica y terminamos con ella. Tuvimos noticia de que un joven y malogrado poeta de Álora (Málaga) había publicado un libro titulado justamente Noches áticas. El título tiene el doble sentido de una noches vividas en un ático, pero también de Aulo Gelio, a quien se refiere el autor al comienzo del libro. Lo que nos parece más admirable es la fusión que hace dentro de su libro tanto de algunas ideas de Gelio como de Rayuela de Julio Cortázar.  Si Gelio pasaba sus vigilias leyendo, escribiendo y, en el fondo, aprendiendo («aprender» se dice en latín discere, de donde viene la palabra disciplina) en un ordo fortuitus, Padilla escribe un poema titulado “Disciplina” donde nos dice que:

la vigilia persigue un orden que siempre es demente
mientras nos asombramos de estar vivos

Hace ya un tiempo, mientras leía el capítulo segundo de Rayuela, escrita por Julio Cortázar, un párrafo me recordó estos versos de Padilla:

Llegué a aceptar el desorden de la Maga como la condición natural de cada instante, pasábamos de la evocación de Rocamadour a un plato de fideos recalentados, mezclando vino y cerveza y limonada, bajando a la carrera para que la vieja de la esquina nos abriera dos docenas de ostras, tocando en el piano descascarado de madame Nouguet melodías de Schubert y preludios de Bach, o tolerando Porgy and Bess con bifes a la plancha y pepinos salados. El desorden en que vivíamos, es decir el orden en que un bidé se va convirtiendo por obra natural y paulatina en discoteca y archivo de correspondencia por contestar, me parecía una disciplina necesaria aunque no quería decírselo a la Maga.

De esta forma, las estéticas, las antiguas y las modernas, se funden admirablemente en esta admirable intuición poética.

HACIA UN STEMMA DE AULO GELIO EN HISPANOAMÉRICA

Como puede verse, hemos recuperado una pequeña-gran página de la lectura de Aulo Gelio en la Argentina de los primeros decenios del siglo XX. No es casual la lectura de este autor entre autores de la talla de Borges o Bioy, pero el hecho no es reductible a un mero estudio del tipo “A en B”. Sobre todo, el imaginario del erudito creado por Capdevila, la historia cultural de la obra de Gelio (lo que representa su lectura en Hispanoamérica) y el peso de las estéticas de modernidad a la hora de releer la antigua miscelánea dan forma a esta indagación. La relectura de Aulo Gelio supone, ante todo, toda una fiesta para los nuevos géneros literarios, como el ensayo o el microrrelato.

A tenor de lo relatado hasta aquí es posible sintetizar mediante un stemma la relación que guardan entre sí tanto las diferentes ediciones de la versión de Navarro y Calvo como de las propias antologías:

Sigla

N.A. (Nisard) = Nisard, D. 1842. Pétrone, Apulée, Aulu-Gelle, Oeuvres complètes avec la traduction en Français, publiées sous la direction de M. Nisard, Maitre de Conférences à L’École Normal, París (reeditada en 1856, 1860 y 1875).

Sent. (Nisard) = Nisard, D. 1858. Oeuvres complètes d’Horace, de Juvénal, de Perse, de Sulpicia, de Turnus, de Catulle, de Properce, de Gallus et Maximien, de Tibulle, de Phèdre et de Syrus; avec la traduction en ‚ançais [et] publiées sous la direction de M. Nisard, París (reeditada en 1869).

N.A. (1893) = Navarro y Calvo, F. 1893. Aulo Gelio, Noches áticas I-II. Traducción directa del latín por don Francisco Navarro y Calvo, Madrid, Biblioteca Clásica. Se añaden las Sententiae de P. Siro)

N.A. (1921) = Navarro y Calvo, F. 1921. Aulo Gelio, Noches áticas I-II. Traducción directa del latín por Francisco Navarro y Calvo, Madrid, Librería de Perlado, Páez y Cª. Sucesores de Hernando. (Se añaden las Sententiae de P. Siro).

Ant. (1952) = Cossío, J. Mª de 1952. Aulo Gelio, Noches áticas. Selección y prólogo de José María de Cossío, Buenos Aires, Espasa-Calpe.

N.A. (1955) = Navarro y Calvo, F. 1955. Aulo Gelio, Noches áticas. Traducción del latín por Francisco Navarro y Calvo, Buenos Aires, El Ateneo.

N.A. (1959) = Sentís Melendo, S. 1959. Aulo Gelio, Noches áticas. Capítulos jurídicos. Traducción del latín por Francisco Navarro y Calvo, Buenos Aires, Ediciones Jurídicas Europa-América.  

N.A. (1999) = Navarro y Calvo, F. 1999. Aulo Gelio, Noches áticas. Primera edición en la colección Sepan Cuantos, México, Editorial Porrúa. Introducción de “A.R.”

Bibliografía sobre aspectos concretos de la lectura americana de Aulo Gelio

Balderston, Daniel, “«Demasiado evanescente y extático»: reflexión sobre unas anotaciones de Borges a un ejemplar de las Noches áticas de Aulo Gelio”, Variaciones Borges 37, 2014, pp. 69-79.

Balderston, Daniel, How Borges wrote, Virginia, 2018.

Barchino, Matías, “La nueva miscelánea en el límite de los géneros literarios. Formas mixtas y autobiográficas en la literatura hispanoamericana del siglo XX”, Anales de Literatura Hispanoamericana 28, 1999, pp. 87-102.

Demaría de Lisandrello, Fabiana, “La figura de Aulo Gelio y su recreación en dos obras de Arturo Capdevila”, Ponencia presentada en las “Cuartas Jornadas Nacionales de Historia Antigua y las Terceras Jornadas Internacionales de Historia Antigua (U.N.C. 21 al 24 de mayo de 2012)”.

Holford-Strevens, Leofranc, “Aulus Gellius”, en Greti Dinkova-Bruun (ed.), Catalogus Translationum et Commentariorum, X, Toronto, pp. 273-329.

Lastra, Pedro, Julio Cortázar, Madrid, 1976, p. 76 (acerca del alcance que puede tener la obra de Aulo Gelio en Cortázar).

Loewenstein, C. Jared, A Descriptive Catalogue of the Jorge Luis Borges Collection at the University of Virginia Library, Virginia, 1993.

Perucho, Javier, Dinosaurios de papel: el cuento brevísimo en México, México, 2009.

Serrano Cueto, Antonio, Después de Troya. Microrrelatos hispánicos de tradición clásica, Palencia, Menoscuarto, 2015.

Tejero, Pilar, “El precedente literario del microrrelato: la anécdota en la Antigüedad clásica”, Quimera. Revista de literatura. La minificción en Hispanoamérica 211-212, febrero de 2002, pp. 13-19.

Bibliografía de Francisco García Jurado sobre Aulo Gelio

Francisco García Jurado, “De Julio Cortázar, de las perlas y de Aulo Gelio”, Cuaderno Gris, 2, 1987, p. 13.

Francisco García Jurado, “El juego de la erudición. La miscelánea en Julio Cortázar y Aulo Gelio (a propósito de las máscaras-personae reales y verbales”, en D. Villanueva y F. Cabo Aseguinolaza, Paisaje, Juego y Multilingüismo, tomo II, Santiago de Compostela, Universidade, 1996, pp. 137-147.

Francisco García Jurado, “Las misceláneas: Aulo Gelio y la novela experimental”, en Francisco García Jurado, El arte de leer. Antología de la literatura latina en los autores del siglo XX. Segunda edición, Madrid, Liceus, 2007, pp 227-243.

Francisco García Jurado, “Introducción”, en Aulo Gelio, Las noches áticas. Antología, Madrid, Alianza Editorial, 2007, pp. 9-41.

Francisco García Jurado, “Romae Graece. Aulo Gelio, o la nostalgia romana de Grecia”, en Á. Sánchez-Ostiz, J.B. Torres Guerra y R. Martínez (eds.), De Grecia a Roma y de Roma a Grecia: un camino de ida y vuelta, Pamplona, EUNSA, 2007, pp. 143-154.

Francisco García Jurado, “Símiles y metáforas de la erudición en Aulo Gelio”, Emerita. Revista de Filología Clásica 75/2, 2007, pp. 279-298.

Francisco García Jurado, “Aulo Gelio, Homo ludens: la erudición como juego”, en A. Cascón García et alii, Donum Amicitiae. Homenaje al Profesor Vicente Picón García, Madrid, Ediciones Universidad Autónoma, 2008, pp. 267-279.

Francisco García Jurado, “La peculiar fortuna de Aulo Gelio en la moderna literatura argentina”, Argos 32, 2009, pp. 45-66.

Francisco García Jurado, “La lectura como biografía: Aulo Gelio y los mejores autores argentinos”, en Francisco García Jurado, Modernos y antiguos. Ocho estudios de literatura comparada, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2011, pp. 49-80.

Francisco García Jurado, “La oralidad escrita del saber: Aulo Gelio y Michel de Montaigne”, Studia Philologica Valentina 2010, n.s. 9, pp. 71-83.

Francisco García Jurado, “Qué entiende Aulo Gelio por «Literatura griega» y «Literatura latina»”, en J.B. Torres (ed.), VTROQVE SERMONE NOSTRO. Bilingüismo social y literario en el Imperio de Roma / Social and literary bilingualism in the Roman Empire, Pamplona, EUNSA, 2011, pp. 69-82.

Francisco García Jurado, “Aulo Gelio y la literatura española del siglo XVI: autor, texto, comentario y relectura moderna”, Revista de Literatura 147, 2012, pp. 31-64.

Francisco García Jurado, “«Mentir» y «decir mentira». Una differentia entre la miscelánea de Aulo Gelio y el ensayo de Montaigne”, Atene e Roma 6, 1-2, 2012, pp. 1-20.

Francisco García Jurado, “La primera traducción hispana de Aulo Gelio. Francisco Navarro y la Biblioteca Clásica. Transmisión textual y tradición clásica”, Ordia Prima 11-12, 2012-2013, pp. 131-161.

Francisco García Jurado, “Dos intertextos latinos en Cortázar: Plinio el Joven y Aulo Gelio. La casa profunda y la miscelánea”, Comparatismes en Sorbonne 6-2015: Les Classiques aux Amériques.

Francisco García Jurado, “Las Noches áticas de Aulo Gelio en los márgenes de Moralia de Plutarco”, Atene e Roma 9, 1-2, 2015, pp. 25-47.

Francisco García Jurado, “¿Rescire o resciscere? Una lectura de Gel. 2.19 desde el «principio de caridad»”, en B. García-Hernández y Ma Azucena Penas Ibáñez (eds.), Semántica latina y románica. Unidades de significado conceptual y procedimental, Bern – Berlin -Bruxelles – Frankfurt am Main – New York – Oxford – Wien, Peter Lang, 2016, pp. 159-175.      

Francisco García Jurado, ”Plutarchus noster, ‘nostre Plutarque’ : Aulu-Gelle, Montaigne, Amyot et Goulart”, Latomus 76, 2017, pp. 463-480.

Francisco García Jurado, “Monterroso y Aulo Gelio: miscelánea y microrrelato”, en David García Pérez (comp. y ed.), Releer y reinterpretar a los clásicos griegos y latinos. Estudios y orientaciones sobre Tradición Clásica, México, Universidad Autónoma Nacional de México, 2020, pp. 63-98.

Francisco García Jurado, “Dos antologías de las Noches áticas de Aulo Gelio: José María de Cossío y Sentís Melendo”, Archivum 52/2, 2020, pp. 117-152.

Francisco García Jurado, “La evolución de los elementos paratextuales en las ediciones de las Noctes Atticae: de los incunables a Johann Friedrich Gronovius (1651)”, en La edición de los Clásicos Latinos en el Renacimiento, Madrid, Ediciones Complutenses (en prensa).   

Francisco García Jurado, “La memoria y la noche. Borges y Aulo Gelio: entre la antigua miscelánea y el moderno ensayo hispanoamericano”, Revista de crítica literaria latinoamericana (en prensa).

Francisco García Jurado, “Correlatos entre las Noches áticas y el Quijote. Una lectura crítica del cervantismo”, Anales Cervantinos (en prensa).

Francisco García Jurado, “¿Llegó a leer Fray Antonio de Guevara las Noches áticas de Aulo Gelio? Del intertexto al interdiscurso”, Boletín de la Real Academia de la Lengua (en prensa).

Agradezco a la Dra. María José Barrios Castro la atenta corrección del texto de este blog.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website