Habida cuenta de la imposibilidad de celebrarse el año pasado in situ, las “IV Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos ORDIA PRIMA (19-21 de mayo de 2021)” tienen lugar este año virtualmente. Estas jornadas, dedicadas a la “Lectura y reescritura de textos clásicos”, son para mí un momento muy esperado que vengo preparando desde hace tiempo, pues mi intención es hablar acerca de una de mis líneas de investigación más características: la lectura y reescritura de Aulo Gelio en Hispanoamérica y, de manera más concreta en Argentina. Mi colega, el Dr. Marcos Carmignani, como parte del comité organizador, así como yo mismo, hemos aguardado desde hace tiempo este momento feliz, desde que en 2013 apareciera publicado en la misma revista Ordia Prima un artículo dedicado a la primera traducción hispana de Aulo Gelio. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Para Alba Romano, Estela Assis y Rubén Florio, que creyeron en mí
Quienes conocéis algo mis intereses académicos sabéis que uno de los proyectos más ambiciosos y vitales que desarrollo tiene que ver con un tema ciertamente singular: la relectura de la obra miscelánea de Aulo Gelio en la literatura hispanoamericana del siglo XX. Este estudio puede causar un doble asombro (llamémoslo así): de un lado, a mis colegas clasicistas, especialmente los expertos europeos en Aulo Gelio, para quienes la recepción de este autor no suele rebasar los tímidos límites del siglo XVI; de otro lado, a mis colegas expertos en recepción clásica, para quienes Aulo Gelio no constituye, seguramente, el autor más transitado en este tipo de estudios, a diferencia de lo que ocurre por ejemplo con el teatro griego o la antigua lírica. Me encuentro, por tanto, entre dos mundos, seducido por un tema de investigación que llamó a mi puerta hace muchos años desde las páginas de Rayuela, y que hoy día constituye una parte fundamental de mi vida, más allá de lo estrictamente académico.
Lo que voy a relatar es, básicamente, el proyecto de un libro soñado, cuya portada imaginaria paso a mostrar:
El título toma prestado un verso de uno de los grandes poetas cordobeses argentinos, Arturo Capdevila, cuyo poema “Aulo Gelio”, publicado en La fiesta del mundo (1921), cumplirá a finales de 2021 cien años. Mi proyecto de libro constará de dos líneas argumentales que terminarán convirtiéndolo tanto en estudio como en autobiografía: de qué manera se difundió la lectura de las Noches áticas de Aulo Gelio fundamentalmente en la literatura argentina gracias a autores como Capdevila, Borges y Bioy Casares, y, por otro lado, de qué forma yo mismo fui convirtiendo una mera intuición de estudiante en una investigación donde se indaga el proceso por el que la relectura de una antigua miscelánea ha dado lugar no sólo a un gran poema, sino que ha contribuido también a la riqueza de algunas modernas formas literarias, como el ensayo, el aforismo, o la microficción. Sin las Noches áticas de Aulo Gelio, El hacedor de Borges, Rayuela de Cortázar, o Descanso de Caminantes de Bioy no serían hoy las obras que son.
Por tanto, esta conferencia será algo parecido a entrever un posible libro cuyo asunto básico ha de ser la capacidad que tiene la literatura a la hora de cerrar círculos invisibles e insospechados.
La primera pregunta, acaso la más profunda, es la siguiente: ¿por qué Aulo Gelio? Seguramente porque se trata de un libro de libros, compilado según un ameno “orden fortuito” que da lugar a una erudición relajada. Asimismo, porque se trata, como dijo el clasicista Alexis Pierron, de un libro discreto, un “clásico menor” que nos deleita y enseña con sus anécdotas, recuerdos y reflexiones. Aunque fueron escritas en el siglo II de nuestra era, las Noches áticas vivieron su momento más esplendoroso en el siglo XVI, cuando algunas de sus palabras, como humanitas y classicus, articularon la cultura europea. Esta erudición relajada y divulgativa, sin embargo, entró en franca decadencia ya a lo largo del siglo XVII y XVIII, hasta que el libro de Gelio pasó a convertirse en una mera fuente de datos para el derecho y la antigua literatura romana.
Diferentes ejemplares de Aulo Gelio. De izquierda a derecha: la edición de Carrión/Stephanus (1585), la elzeviriana de J.F. Gronovius (1651), la de J. Gronovius (1706) y la conocida como “editio maior” de M. Hertz (1883-1885)
En el mundo de la filología clasica no será hasta los años 60 del siglo XX cuando autores de la talla de René Marache reivindiquen el “humanismo geliano”, de forma que la idea de miscelánea comenzó a cobrar un nuevo sentido literario. Curiosamente, algunos autores argentinos ya habían visto las posibilidades literarias de Aulo Gelio unos años antes. ¿Cómo llegó Aulo Gelio hasta Hispanoamérica y por qué encontró allí una inesperada fortuna? Vamos a relatar sucintamente las etapas y claves de uno de los procesos literarios más singulares que me ha sido dado estudiar. Hoy es la primera vez que voy a ensayar esta suerte de historia literaria.
PRELIMINARES Y PRIMERA ETAPA
-Una traducción de Aulo Gelio a la lengua española: Francisco Navarro y Calvo (1893 y 1921)
Los textos constituyen la base de la filología, y en este caso no va a ser diferente. Debemos partir de una traducción, en particular la primera traducción española de Aulo Gelio. Se publicó en 1893 dentro de la “Biblioteca Clásica” de Luis Navarro, traducida por el hermano de este, Francisco Navarro. La segunda edición se publicó en 1921, sin modificación alguna.
A pesar de lo que se afirma en su portada, no es una traducción directa del latín, sino que proviene de una versión francesa previa. Así nos lo mostró el Dr. Holford-Strevens y lo dejamos por escrito en un ensayo publicado en la revista Ordia Prima. Esta circunstancia resultará fundamental para el estudio de la moderna lectura hispanoamericana de Aulo Gelio, pues algunos galicismos, como el de la traducción de personare como “retener” será corregida en la reedición argentina de 1955. Singularmente, cuando Cortázar cite este pasaje en Rayuela (1963) seguirá la antigua lectura.
No quiero dejar pasar la noticia que sobre este asunto hace el Dr. Holford-Strevens en su panorama general relativo a las ediciones y traducciones de Aulo Gelio:
The Spanish version (Madrid, 1893) by Francisco Navarro y Calvo, a canon of Granada, described as a “traducción directa del latín,” is nothing of the sort: it is a translation of the Nisard version occasionally modified in light of the Latin text printed underneath the French translation and accompanied by Publilius Syrus, from the version appended to the Nisard Horace. It is remarkably faithful to its real, as opposed to its pretended model, but not without an absurd error at 5.7.1, where Nisard’s translator Jacquinet had rendered the supposed etymology of persona, “mask,” a personando (“from personare, ‘to sound through, penetrate with sound’”) by “du verbe personare, retentir”, where retentir is the normal French for “ring out, resound”; Navarro misread retentir as retenir, “retain,” and rendered “retener.” Nevertheless, his work had a profound effect on twentieth century Argentine literature. The legal chapters were reissued at Buenos Aires in 1959 by Ediciones Jurídicas Europa-América (printed by the Impreso López y Cía.) with a preface on the law in the Attic Nights by the house’s director, the great jurist Santiago Sentís Melendo, Professor of Procedural Law at the Universidad (now Universidad Nacional) del Litoral at Santa Fe; forty years later an unacknowledged light revision (with “resonar” substituted for “retener” at 5.7.1) was published in Mexico City by Editorial Porrúa. (Holford-Strevens, “Aulus Gellius”, en Greti Dinkova-Bruun (ed.), Catalogus Translationum et Commentariorum, X, Toronto, p, 319).
-Una admirable lectura poética: Arturo Capdevila (1921) y el imaginario del erudito ajeno al mundo
El poeta Arturo Capdevila nos da la clave que llevó a Aulo Gelio a alimentar el imaginario hispanoamericano del erudito ajeno al mundo. Su poema “Aulo Gelio” pertenece a una época en que la poesía se recitaba y conocía de memoria:
Aulo Gelio, feliz bajo Elio Adriano,
autor preclaro de Las noches áticas,
que en plácidos inviernos escribiste,
seguro de tu dicha y de tu fama.
A la mesa de prósperos amigos
ingeniosos equívocos llevabas
o eruditas anécdotas festivas
con una erudición del todo vana.
(Capdevila, “Aulo Gelio”, vv. 1-8)
Se trata de un poema similar al que el poeta ruso Aleksandr Pushkin dedicó a Ovidio, y que también conocieron y recitaron generaciones de lectores. Capdevila se inspiró en la lectura de la versión española de las Noches áticas a la que ya nos hemos referido, y su ejemplar se conserva actualmente en la Biblioteca de Córdoba que lleva su nombre. De esta forma, se creó un imaginario literario del erudito ajeno al mundo. Aún hoy el nombre de Aulo Gelio sigue estando vigente en la onomástica de Argentina y Ecuador, y hasta un repelente para los mosquitos lleva el nombre del insigne escritor latino.
Dos pasajes, el de los Lacedemonios que van a la guerra a son de trompa y el de la carísima meretriz Lais, ocupan una de las más conocidas estrofas de Capdevila.
-Un texto manuscrito de Borges en un ejemplar de las Noches áticas (1926)
Un ejemplar de la traducción española de las Noches áticas (1893) que fue propiedad de Borges se conserva en la Small Library de la Universidad de Virginia (USA). En él aparecen, además, textos manuscritos datados en 1926 que han sido editados por Samuel Balderston. El hecho de que Borges aúne la acción de memorizar con el tiempo de la noche sugiere una lectura del Prefacio de la obra de Gelio:
“Deseo/Quiero memorizar aquí una experiencia que tuve hace unas noches […]” (Borges)
“Viniendo a ser como materiales que hacinaba en mi memoria, a la manera de almacén literario” (Gel. Praef.) trad. de F. Navarro
El texto manuscrito de Borges pasará a constituir la prosa “Sentirse en muerte”, en Historia de la eternidad (1936). Vemos, por tanto, cómo ya en esta temprana fecha Borges está familiarizado con las Noches áticas, de lo que es, asimismo, prueba, su reseña a Matemáticas e imaginación.
-Borges reseña el libro Matemáticas e imaginación (1932)
Borges siempre ha mostrado un gran interés por las cuestiones lógicas. Su referencia a un silogismo “bicornuto” que nos transmite Aulo Gelio acerca de Protágoras y su discípulo Evatlo liga el interés lógico con la lectura de las Noches áticas. Protágoras aceptó a Evatlo con la condición de que le pagase una vez ganara su primer caso. Como el alumno no le pagaba, el maestro lo demandó en la idea de que, si aquel ganaba el caso, habría de pagarle según lo convenido y, en caso de perderlo, también, según la justicia. Pero Evatlo replicó que, si el juez dictaba a su favor, no tendría que pagar nada a Protágoras, de acuerdo con la decisión judicial, mientras que si lo perdía tampoco, según lo convenido con el maestro.
Este interés de Borges por una capítulo de Aulo Gelio dedicado al silogismo viene yade una arraigada tradición literaria que está incluso en el Quijote de Cervantes. Por su parte, como luego veremos, Edmundo Valadés también presta atención a estas cuestiones lógicas vertidas en los capítulos de Aulo Gelio.
-El poema “Aulo Gelio” en la Antología poética argentina (1941) de Borges, Ocampo y Bioy
El paso del poema “Aulo Gelio” a la Antología poética argentina compilada por Borges, Silvina Ocampo y Bioy Casares contribuyó a la canonización del poema de Capdevila. De una forma sutil, Aulo Gelio se había convertido en parte de la cultura argentina, y el poema de Capdevila aparece destacado dentro de una compilación que afianzó el canon lírico (Jesús Eduardo Morales, “La Antología poética argentina de 1941 en el canon lírico”, Variaciones Borges 42, 2016, pp. 97-119). No sólo es interesante el hecho de que el poema figure allí, materialmente, sino su propia contextualización entre otros poemas, algunos dedicados también a escritores, como “Walt Whitman”, de Ezequiel Martínez Estrada.
-El ensayo preliminar para la antología de Ensayistas ingleses (1948) a cargo de Bioy
Asimismo, conviene detenerse en el magnífico “Estudio preliminar” que Adolfo Bioy Casares escribió para otra antología clave en las letras argentinas, esta vez dedicada a los ensayistas ingleses y compilada por Ricardo Baeza. Allí quedan establecidas las amplias bases de un género donde algunos autores antiguos, como Valerio Máximo, Plutarco y Aulo Gelio son considerados “ensayistas”, en calidad de autores de “meditaciones dispersas”. Los límites del ensayo se amplían conceptualmente y en él caben miradas tan diversas como las de Aulo Gelio y Montaigne. Resulta singular que lo que había supuesto una dicotomía desde finales del siglo XVI, la miscelánea frente al ensayo, ahora se resuelva en una admirable síntesis que abrió para este género insospechadas posibilidades.
LOS PRODIGIOSOS AÑOS 50
Durante el decenio de los años 50 se editan en Argentina dos antologías de las Noches áticas a partir de la versión española de Navarro y Calvo, así como una nueva versión revisada de esta misma traducción.
-José María de Cossío y su antología de las Noches áticas (1952)
El polígrafo español José María de Cossío publica en Buenos Aires una antología de las Noches áticas en 1952. No en vano, se sintió influido por el retrato que Arturo Capdevila traza de Aulo Gelio, cuya condición de diletante recrea también Cossío en su introducción a la antología. En cuanto a las Noches áticas, lo que busca Cossío son “anécdotas” y “costumbres literarias y sociales” que susciten la curiosidad del lector. Esta antología va a ser sin lugar a dudas el texto más difundido de Aulo Gelio en lengua española.
-Gómez Dávila y la primera edición mexicana de sus aforismos (1954)
A nuestra pequeña historia de la lectura recreación de las Noches áticas en Hispanoamérica debemos añadir ahora, de manera una tanto excepcional, un autor colombiano que no pertenece a la tradición literaria que venimos estudiando, pues su lectura de Gelio proviene de la versión inglesa de Rolfe. Nos referimos a Nicolás Gómez Dávila, que relee y reescribe en 1954 una parte del Prefacio de Gelio al inicio de su libro titulado Notas (México, 1954). Esta es la lectura que hace en particular:
Gómez Dávila selecciona un pasaje donde Aulo Gelio invita a que aquellos que no obtengan deleite alguno leyendo sus página se vayan lejos. La escritura de Gómez Dávila se caracteriza por el cultivo de los aforismos, alguno de ellos muy cercanos a ciertas ideas expresadas por Aulo Gelio, como la del elogio tenue que solía dispensar el maestro Favorino:
La alabanza fría perjudica más que acerbo vituperio.
Decía el filósofo Favorino que la alabanza tenue y fría perjudica más que vehemente y acerbo vituperio. “El que habla mal y censura, pone hiel en sus palabras, y menos se le cree a medida que mayor odio e injusticia muestra. Por el contrario, la esterilidad, la sequedad, la frialdad del elogio, parecen revelar la pequeñez del asunto; y el apologista pasa entonces por un amigo que quiere alabar y que no encuentra nada que merezca elogio”. (Gel. 19,3 [Gelio 1893 ii, p. 237]).
Se trata de un asunto que, por cierto, recuerda mucho al “Arte de injuriar” de Borges, hasta el punto de que no descartamos la impronta de Gelio. Gómez Dávila, por su parte, recoge la idea mediante un aforismo:
“Nadie sabe aprobarnos rectamente: el elogio insulso hiere más que la censura” (Gómez Dávila, 2003, p. 214)
Desde una intención bien distinta, unos años más tarde, Augusto Monterroso se dedicará también a la escritura de aforismos.
-La nueva edición revisada de la versión española de las Noches áticas (1955)
Regresamos a Buenos Aires y a una nueva edición de la versión española de las Noches áticas (1893 y 1921), publicada ahora el año de 1955 en la editorial Ateneo, con una notable revisión del texto. Entre otras enmiendas, cabe destacar la corrección de algunos galicismos, como el ya mencionado de “personare” por “retener”, que ahora se reescribe como “resonar”. Estamos todavía pendientes de llevar a cabo un cotejo detenido para determinar cuáles son las diferencias (sabemos que se han actualizado las transcripciones de nombres propios, por ejemplo). Asimismo, observamos que esta nueva edición se presenta en un único tomo, frente a los dos antiguos, y que pierde un apéndice que aparecía en las antiguas de 1893 y 1921: las sentencias de Publilio Siro incorporadas al final del tomo II.
-La antología jurídica de las Noches áticas a cargo de Sentís Melendo (1959)
El jurista Santiago Sentís Melendo, exiliado español en Argentina, sigue las correcciones de la versión de 1955 para su nueva antología de las Noches áticas, de naturaleza jurídica, lo que revela asimismo otro de los intereses específicos que suscita Aulo Gelio en Argentina. Para su retrato de Aulo Gelio, que es comparado con aquellos jóvenes cuyos padres enviaban en otro tiempo a París, Sentís Melendo sigue de cerca la caracterización hecha por Cossío. De esta forma, los autores van siendo conscientes de lo que se ha publicado acerca del tema antes que ellos. Se ha creado, por tanto, una tradición específicamente argentina. .
LA REVOLUCIÓN DE LOS AÑOS 60
El decenio de los años 60 se caracteriza por una nueva relectura de las Noches áticas desde modernos parámetros estéticos, tales como el género híbrido que resulta de la combinación del ensayo y la miscelánea, el collage o la incipiente conciencia del microrrelato. Hay tres nombres fundamentales: Borges, Cortázar y Edmundo Valadés.
–El hacedor (1960) de Borges y su débito con la obra de Aulo Gelio: “colectánea silva de varia lección”
El hacedor de Borges introduce en el panorama literario la conciencia del moderno libro misceláneo con claves autobiográficas y expresa conscientemente el problema narratológico de la miscelánea como remedio para la monotonía. La afinidad de El hacedor con las Noches áticas es, básicamente, estructural, si bien cabe señalar al menos un tema en común, como es de la muerte y el alma, tan afín a la filosofía neoplatónica.
Tampoco debe perderse de vista el asunto de los intermediarios, entre otros Pedro Mejía y Michel de Montaigne, ambos lectores de Aulo Gelio.
-El episodio de Androcles y el león en la Historia de Cronopios y de Famas (1962) de Julio Cortázar
La importancia específica de la historia de Androcles y el león ya está presente en los primeros testimonios de la literatura argentina (el episodio de “La Maldonada” y la leona, relatado por Ruy Díaz de Guzmán en su obra Argentina) e incluso lo podemos encontrar en modernas relecturas, como la de un relato de Andrea Camilleri (“Lo que cuenta Aulo Gelio“). En el caso de Cortázar, la historia nos acerca a la esfera del microrrelato:
Un cronopio que anda por el desierto se encuentra con un león, y tiene lugar el diálogo siguiente:
León.- Te como.
Cronopio (afligidísimo pero con dignidad).- Y bueno.
León.- Ah, eso no. Nada de mártires conmigo. Échate a llorar, o lucha, una de dos. Así no te puedo comer. Vamos, estoy esperando. ¿No dices nada? El cronopio no dice nada, y el león está perplejo, hasta que le viene una idea.
León.- Menos mal que tengo una espina en la mano izquierda que me fastidia mucho. Sácamela y te perdonaré. El cronopio le saca la espina y el león se va, gruñendo de mala gana:
-Gracias, Androcles
Resulta muy interesante lo último que dice el león, dado que conoce el nombre del cronopio (“Androcles”) sin que nadie se lo haya dicho. Tenemos un ejemplo perfecto acerca de la importancia que la intertextualidad cobra en el microrrelato.
-Un capítulo de Gelio entre los “capítulos prescindibles” de Rayuela (1963)
La novela Rayuela bien puede ser, entre otras cosas, una admirable muestra de la miscelánea releída como “collage”. El capítulo relativo a la etimología de “máscara” que aparece entre los “Capítulos prescindibles” nos abre la posibilidad de establecer una singular relación ente Cortázar y Aulo Gelio. No resulta tan importante la presencia puntual de un capítulo (pues se trata, más bien, de un indicio) como ciertas afinidades estructurales entre ambas obras: la distribución en dos espacios (Atenas / Roma ; París / Buenos Aires) o el reparto entre capítulos narrativos y otros que simplemente ilustran acerca de algún tema.
No obstante, el episodio del capítulo sobre la falsa etimología de persona (“máscara”) guarda relación con otro asunto importante en Rayuela: el correlato entre palabras y cosas:
De la etimología que da Gabio Basso a la palabra persona. Sabia e ingeniosa explicación, a fe mía, la de Gabio Basso, en su tratado Del origen de los vocablos, de la palabra persona, máscara. Cree que este vocablo toma origen del verbo personare, retener. He aquí cómo explica su opinión: “No teniendo la máscara que cubre por completo el rostro más que una abertura en el sitio de la boca, la voz, en vez de derramarse en todas direcciones, se estrecha para escapar por una sola salida, y adquiere por ello sonido más penetrante y fuerte. Así, pues, porque la máscara hace la voz humana más sonora y vibrante, se le ha dado el nombre de persona, y por consecuencia de la forma de esta palabra, es larga la letra o en ella”. AULIO (sic) GELIO, Noches Áticas
Resaltamos en negrita el verbo “retener”, mala traducción del francés “retentir”, tal como aparece en las ediciones de 1893 y 1921, pero corregida en la edición argentina de 1955.
-Aulo Gelio en El cuento. Revista de imaginación, editada por Edmundo Valadés (1964-1965)
En los inicios del interés por el microrrelato o la microficción, Edmundo Valadés representa un papel singular con su publicación El cuento. Revista de imaginación. En ella conviven Aulo Gelio, Monterroso o el mismo Borges, entre otros muchos autores. En lo que a Gelio respecta, Valadés se decanta sobre todo por los textos que se refieren a problemas lógicos:
Sofisma
Tienes lo que no has perdido; ahora bien, no has perdido cuernos, luego tienes cuernos. Aulo Gelio.
El cuento. Revista de imaginación, 16, época 2, tomo 3, noviembre-diciembre 1965, p. 231 (= Valadés 1976, p. 252)
Esta temática recuerda ciertamente al uso que hacía Borges del episodio de Protágoras y Evatlo, que también repite Valadés. Podríamos hablar de un interés por la “imaginación razonada”, tal como lo expresa Bioy Casares en La invención de Morel.
LOS AÑOS 70
Los años 70 se caracterizan por una nueva referencia de Borges, la publicación en forma de libro de los cuentos de Valadés y, sobre todo, la publicación de Lo demás es silencio, de Augusto Monterroso, que va a suponer una novedosa relectura de Aulo Gelio.
-El prólogo a las Crónicas Marcianas de Ray Bradbury, a cargo de Borges (1975)
Otro conocido asunto procedente de las Noches áticas al que recurre Borges es el de la paloma de Arquitas:
En las Noches áticas de Aulo Gelio se lee que Arquitas el pitagórico fabricó una paloma de madera que andaba por el aire; Wilkins predice que un mecanismo análogo o parecido nos llevará, algún día, a la Luna. (Borges, “Ray Bradbury, Crónicas Marcianas”, en Prólogos con un prólogo de prólogos [1975], Obras completas IV 28)
La referencia a Gelio no es meramente anecdótica. Como hemos tenido ocasión de ver, ciertas palabras clave de la reseña apuntan a que Borges se inspiró en el capítulo de Aulo Gelio en cuestión a la hora de redactarla.
–El libro de la imaginación (1976) de Edmundo Valadés
El Fondo de Cultura Económica publica en 1976 una compilación de lo que había sido presentado anteriormente en El cuento. Revista de la imaginación. Buena parte de los textos de Aulo Gelio aparecen ahora dentro de la nueva y fundamental obra, recientemente reeditada.
-Monterroso y Lo demás es silencio (1978): aforismos y vida imaginaria de un erudito
La referencia a Aulo Gelio que figura al comienzo de la bibliografía imaginaria en Lo demás es silencio, de Augusto Monterroso, es tan enigmática como sugerente. Vida imaginaria, miscelánea y microrrelato se dan cita en esta obra singular donde aparece recreada irónicamente la vida de un erudito “local”, Eduardo Torres, que muestra algunas afinidades con el propio Aulo Gelio en torno a la idea del erudito ajeno a la realidad. Asimismo, hemos comprobado que alguno de los aforismos supuestamente escritos por Eduardo Torres guardan ciertas afinidades con las sentencias de Publilio Siro que aparecen al final de los tomos de las Noches áticas publicados en España en 1893 y 1921.
En lo relativo al tema del frío elogio (Gelio, Borges y Gómez Dávila), Monterroso escribe líneas no menos sabrosas a propósito de un erudito llamado Fombona:
Ante cualquier opinión, favorable o negativa, desarrollaba un silencio oprimido, molesto. Inútil consignar que a Fombona esos trabajos no le parecían buenos, pero adivinaba en el autor cierta fuerza poética oculta pugnando por salir. La inseguridad de Feijoo no podía escapar a la felina percepción de Fombona. Muchas veces lo pensó con detenimiento y estuvo a punto de decirle unas palabras de elogio (era obvio que Feijoo las necesitaba); pero una resistencia extraña que no llegó nunca a comprender, o que trataba por todos los medios de ocultarse, le impedía pronunciar esas palabras. Por el contrario, si algo se le ocurría era más bien una broma, cualquier agudeza sobre los versos, que provocaba invariablemente la risa de todos. Decía que eso “descargaba la atmósfera” haciendo menos sensible su presencia de maestro; pero un acre remordimiento se apoderaba siempre de él inmediatamente después de aquellas salidas. La parquedad en el elogio era la virtud que cultivaba con más esmero. (Monterroso 1996, p. 101).
LOS AÑOS 80
Entramos ya en un nuevo período donde puede decirse que el “ciclo” de la lectura de Aulo Gelio pasa al recuerdo e incluso a la nostalgia. Bioy y Borges evocan tanto sus lecturas del libro latino como del poema de Capdevila.
-Bioy elogia las Noches áticas en “A propósito de El libro de bolsillo Alianza y sus primeros mil volúmenes” (1984)
Bioy Casares rinde todo un emotivo homenaje a sus volúmenes de las Noches áticas:
Pocos objetos materiales han de estar tan entrañablemente vinculados a nuestra vida como algunos libros. Los queremos por sus enseñanzas, porque nos dieron placer, porque estimularon nuestra inteligencia, o nuestra imaginación, o nuestras ganas de vivir. Como en la relación con seres humanos, el sentimiento se extiende también al aspecto físico. Mi afecto por las Noches Áticas de Aulo Gelio, dos tomitos de la vieja Biblioteca Clásica, abarca el formato y la encuadernación en pasta española. (Bioy Casares, “A propósito de El libro de Bolsillo” 179)
Por testimonios publicados más tarde sabemos que se trata de los volúmenes publicados en 1921. Bioy desarrolla una interesante idea afectuosa a la que en otro lugar nos hemos referido en términos de “clásico cotidiano”.
-Borges elogia el poema “Aulo Gelio” de Capdevila en Conversaciones con Borges (1984), de Roberto Alifano
Borges, asimismo, recuerda al cabo de los años su lectura y recitación del poema “Aulo Gelio” junto a Bioy Casares:
A.: ¿Cuáles son, para usted, los méritos o valores literarios más significativos de Arturo Capdevila?
B.: Creo que en Capdevila había un gran caudal de méritos y de valores literarios que se han resaltado de manera relativa. Días pasados Adolfo Bioy Casares me decía que si uno juzgaba a Arturo Capdevila por sus mejores poemas, era evidentemente superior a Leopoldo Lugones. Tal vez Lugones no tenga un poema equiparable a Aulo Gelio o La Fiesta del Mundo.
Naturalmente, queda siempre la duda acerca de la sinceridad de tales juicios. Bioy recuerda en su libro Borges (2006) una frase deliberadamente malvada de su amigo: “Lo peor de Capdevila es peor que lo peor de Mastronardi, pero lo mejor es mejor, y esto es lo que importa”. Volvemos a la idea tan geliana del elogio tibio.
LOS AÑOS 90 Y COMIENZOS DE UN NUEVO SIGLO
Este momento final se caracteriza por la publicación en 1999 de la antigua traducción española de las Noches áticas, así como por dos publicaciones póstumas de Bioy donde expresa sus recuerdos acerca de la lectura del poema Aulo Gelio de Capdevila. Por su parte, Monterroso nos ofrece unas interesantes reflexiones acerca del ensayo, precisamente desde lo que ya había dicho Bioy en 1948.
-En México vuelve a imprimirse la versión española de la obra de Gelio (1999) con las correcciones realizadas en la versión argentina de 1955
La edición argentina de 1955 vuelve a ser publicada en México por la editorial Porrúa. Esta nueva entrega se caracteriza porque aparece con un prólogo firmado por “A.R.”, quien, naturalmente, no es Alfonso Reyes, dado que estamos en 1999. Hemos averiguado que las iniciales “A.R.” encubren el nombre del latinista italiano Augusto Rostagni. La introducción de Porrúa es, por tanto, una traducción de una parte de su Storia della literatura latina, volumen 2 (1952).
El volumen de Gelio supone ya la última entrega de la benemérita versión de Navarro y Calvo. El nuevo siglo va a venir con la traducción de la Dra. Amparo Gaos Schmidt.
-Bioy habla del poema “Aulo Gelio” en su Descanso de caminantes (2001)
Resultan ciertamente muy interesantes las reflexiones que Bioy hace acerca de la lectura del nombre “Agelio” frente a “Aulo Gelio” en el poema de Capdevila. Esto le hace volver a su propia edición de las Noches áticas y nos corrobora que utilizó una versión publicada en 1921. Asimismo, Bioy deja explícito un hecho que ha sabemos: la lectura conjunta del poema de Capdevila y de los volúmenes españoles traducidos por Navarro y Calvo.
-Augusto Monterroso reflexiona acerca de la miscelánea y el ensayo, a partir de Bioy, en Literatura y vida (2003)
Monterroso nos muestra una clara conciencia del texto de Bioy sobre el ensayo publicado en 1948 en un nuevo trabajo que aparece en 2003. El texto de Monterroso vuelve a darnos nuevas pautas acerca del moderno ensayismo hispanoamericano y su relación con los autores clásicos.
-El recuerdo de Bioy en su obra Borges (2006)
Finalmente, tenemos un recuerdo de la lectura del poema “Aulo Gelio” en las memorias que Bioy nos ha dejado acerca de Borges. El poema de Capdevila se revela, ya en el recuerdo, como el creador del imaginario del erudito ajeno al mundo.
UN ADMIRABLE EPÍLOGO: LAS NOCHES ÁTICAS DE JOSÉ ANTONIO PADILLA
Comenzamos con la lírica y terminamos con ella. Tuvimos noticia de que un joven y malogrado poeta de Álora (Málaga) había publicado un libro titulado justamente Noches áticas. El título tiene el doble sentido de una noches vividas en un ático, pero también de Aulo Gelio, a quien se refiere el autor al comienzo del libro. Lo que nos parece más admirable es la fusión que hace dentro de su libro tanto de algunas ideas de Gelio como de Rayuela de Julio Cortázar. Si Gelio pasaba sus vigilias leyendo, escribiendo y, en el fondo, aprendiendo («aprender» se dice en latín discere, de donde viene la palabra disciplina) en un ordo fortuitus, Padilla escribe un poema titulado “Disciplina” donde nos dice que:
la vigilia persigue un orden que siempre es demente
mientras nos asombramos de estar vivos
Hace ya un tiempo, mientras leía el capítulo segundo de Rayuela, escrita por Julio Cortázar, un párrafo me recordó estos versos de Padilla:
Llegué a aceptar el desorden de la Maga como la condición natural de cada instante, pasábamos de la evocación de Rocamadour a un plato de fideos recalentados, mezclando vino y cerveza y limonada, bajando a la carrera para que la vieja de la esquina nos abriera dos docenas de ostras, tocando en el piano descascarado de madame Nouguet melodías de Schubert y preludios de Bach, o tolerando Porgy and Bess con bifes a la plancha y pepinos salados. El desorden en que vivíamos, es decir el orden en que un bidé se va convirtiendo por obra natural y paulatina en discoteca y archivo de correspondencia por contestar, me parecía una disciplina necesaria aunque no quería decírselo a la Maga.
De esta forma, las estéticas, las antiguas y las modernas, se funden admirablemente en esta admirable intuición poética.
HACIA UN STEMMA DE AULO GELIO EN HISPANOAMÉRICA
Como puede verse, hemos recuperado una pequeña-gran página de la lectura de Aulo Gelio en la Argentina de los primeros decenios del siglo XX. No es casual la lectura de este autor entre autores de la talla de Borges o Bioy, pero el hecho no es reductible a un mero estudio del tipo “A en B”. Sobre todo, el imaginario del erudito creado por Capdevila, la historia cultural de la obra de Gelio (lo que representa su lectura en Hispanoamérica) y el peso de las estéticas de modernidad a la hora de releer la antigua miscelánea dan forma a esta indagación. La relectura de Aulo Gelio supone, ante todo, toda una fiesta para los nuevos géneros literarios, como el ensayo o el microrrelato.
A tenor de lo relatado hasta aquí es posible sintetizar mediante un stemma la relación que guardan entre sí tanto las diferentes ediciones de la versión de Navarro y Calvo como de las propias antologías:
Sigla
N.A. (Nisard) = Nisard, D. 1842. Pétrone, Apulée, Aulu-Gelle, Oeuvres complètes avec la traduction en Français, publiées sous la direction de M. Nisard, Maitre de Conférences à L’École Normal, París (reeditada en 1856, 1860 y 1875).
Sent. (Nisard) = Nisard, D. 1858. Oeuvres complètes d’Horace, de Juvénal, de Perse, de Sulpicia, de Turnus, de Catulle, de Properce, de Gallus et Maximien, de Tibulle, de Phèdre et de Syrus; avec la traduction en ‚ançais [et] publiées sous la direction de M. Nisard, París (reeditada en 1869).
N.A. (1893) = Navarro y Calvo, F. 1893. Aulo Gelio, Noches áticas I-II. Traducción directa del latín por don Francisco Navarro y Calvo, Madrid, Biblioteca Clásica. Se añaden las Sententiae de P. Siro)
N.A. (1921) = Navarro y Calvo, F. 1921. Aulo Gelio, Noches áticas I-II. Traducción directa del latín por Francisco Navarro y Calvo, Madrid, Librería de Perlado, Páez y Cª. Sucesores de Hernando. (Se añaden las Sententiae de P. Siro).
Ant. (1952) = Cossío, J. Mª de 1952. Aulo Gelio, Noches áticas. Selección y prólogo de José María de Cossío, Buenos Aires, Espasa-Calpe.
N.A. (1955) = Navarro y Calvo, F. 1955. Aulo Gelio, Noches áticas. Traducción del latín por Francisco Navarro y Calvo, Buenos Aires, El Ateneo.
N.A. (1959) = Sentís Melendo, S. 1959. Aulo Gelio, Noches áticas. Capítulos jurídicos. Traducción del latín por Francisco Navarro y Calvo, Buenos Aires, Ediciones Jurídicas Europa-América.
N.A. (1999) = Navarro y Calvo, F. 1999. Aulo Gelio, Noches áticas. Primera edición en la colección Sepan Cuantos, México, Editorial Porrúa. Introducción de “A.R.”
Bibliografía sobre aspectos concretos de la lectura americana de Aulo Gelio
Balderston, Daniel, “«Demasiado evanescente y extático»: reflexión sobre unas anotaciones de Borges a un ejemplar de las Noches áticas de Aulo Gelio”, Variaciones Borges 37, 2014, pp. 69-79.
Balderston, Daniel, How Borges wrote, Virginia, 2018.
Barchino, Matías, “La nueva miscelánea en el límite de los géneros literarios. Formas mixtas y autobiográficas en la literatura hispanoamericana del siglo XX”, Anales de Literatura Hispanoamericana 28, 1999, pp. 87-102.
Demaría de Lisandrello, Fabiana, “La figura de Aulo Gelio y su recreación en dos obras de Arturo Capdevila”, Ponencia presentada en las “Cuartas Jornadas Nacionales de Historia Antigua y las Terceras Jornadas Internacionales de Historia Antigua (U.N.C. 21 al 24 de mayo de 2012)”.
Holford-Strevens, Leofranc, “Aulus Gellius”, en Greti Dinkova-Bruun (ed.), Catalogus Translationum et Commentariorum, X, Toronto, pp. 273-329.
Lastra, Pedro, Julio Cortázar, Madrid, 1976, p. 76 (acerca del alcance que puede tener la obra de Aulo Gelio en Cortázar).
Loewenstein, C. Jared, A Descriptive Catalogue of the Jorge Luis Borges Collection at the University of Virginia Library, Virginia, 1993.
Perucho, Javier, Dinosaurios de papel: el cuento brevísimo en México, México, 2009.
Serrano Cueto, Antonio, Después de Troya. Microrrelatos hispánicos de tradición clásica, Palencia, Menoscuarto, 2015.
Tejero, Pilar, “El precedente literario del microrrelato: la anécdota en la Antigüedad clásica”, Quimera. Revista de literatura. La minificción en Hispanoamérica 211-212, febrero de 2002, pp. 13-19.
Bibliografía de Francisco García Jurado sobre Aulo Gelio
Francisco García Jurado, “De Julio Cortázar, de las perlas y de Aulo Gelio”, Cuaderno Gris, 2, 1987, p. 13.
Francisco García Jurado, “El juego de la erudición. La miscelánea en Julio Cortázar y Aulo Gelio (a propósito de las máscaras-personae reales y verbales”, en D. Villanueva y F. Cabo Aseguinolaza, Paisaje, Juego y Multilingüismo, tomo II, Santiago de Compostela, Universidade, 1996, pp. 137-147.
Francisco García Jurado, “Las misceláneas: Aulo Gelio y la novela experimental”, en Francisco García Jurado, El arte de leer. Antología de la literatura latina en los autores del siglo XX. Segunda edición, Madrid, Liceus, 2007, pp 227-243.
Francisco García Jurado, “Introducción”, en Aulo Gelio, Las noches áticas. Antología, Madrid, Alianza Editorial, 2007, pp. 9-41.
Francisco García Jurado, “Romae Graece. Aulo Gelio, o la nostalgia romana de Grecia”, en Á. Sánchez-Ostiz, J.B. Torres Guerra y R. Martínez (eds.), De Grecia a Roma y de Roma a Grecia: un camino de ida y vuelta, Pamplona, EUNSA, 2007, pp. 143-154.
Francisco García Jurado, “Símiles y metáforas de la erudición en Aulo Gelio”, Emerita. Revista de Filología Clásica 75/2, 2007, pp. 279-298.
Francisco García Jurado, “Aulo Gelio, Homo ludens: la erudición como juego”, en A. Cascón García et alii, Donum Amicitiae. Homenaje al Profesor Vicente Picón García, Madrid, Ediciones Universidad Autónoma, 2008, pp. 267-279.
Francisco García Jurado, “La peculiar fortuna de Aulo Gelio en la moderna literatura argentina”, Argos 32, 2009, pp. 45-66.
Francisco García Jurado, “La lectura como biografía: Aulo Gelio y los mejores autores argentinos”, en Francisco García Jurado, Modernos y antiguos. Ocho estudios de literatura comparada, Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 2011, pp. 49-80.
Francisco García Jurado, “La oralidad escrita del saber: Aulo Gelio y Michel de Montaigne”, Studia Philologica Valentina 2010, n.s. 9, pp. 71-83.
Francisco García Jurado, “Qué entiende Aulo Gelio por «Literatura griega» y «Literatura latina»”, en J.B. Torres (ed.), VTROQVE SERMONE NOSTRO. Bilingüismo social y literario en el Imperio de Roma / Social and literary bilingualism in the Roman Empire, Pamplona, EUNSA, 2011, pp. 69-82.
Francisco García Jurado, “Aulo Gelio y la literatura española del siglo XVI: autor, texto, comentario y relectura moderna”, Revista de Literatura 147, 2012, pp. 31-64.
Francisco García Jurado, “«Mentir» y «decir mentira». Una differentia entre la miscelánea de Aulo Gelio y el ensayo de Montaigne”, Atene e Roma 6, 1-2, 2012, pp. 1-20.
Francisco García Jurado, “La primera traducción hispana de Aulo Gelio. Francisco Navarro y la Biblioteca Clásica. Transmisión textual y tradición clásica”, Ordia Prima 11-12, 2012-2013, pp. 131-161.
Francisco García Jurado, “Dos intertextos latinos en Cortázar: Plinio el Joven y Aulo Gelio. La casa profunda y la miscelánea”, Comparatismes en Sorbonne 6-2015: Les Classiques aux Amériques.
Francisco García Jurado, “Las Noches áticas de Aulo Gelio en los márgenes de Moralia de Plutarco”, Atene e Roma 9, 1-2, 2015, pp. 25-47.
Francisco García Jurado, “¿Rescire o resciscere? Una lectura de Gel. 2.19 desde el «principio de caridad»”, en B. García-Hernández y Ma Azucena Penas Ibáñez (eds.), Semántica latina y románica. Unidades de significado conceptual y procedimental, Bern – Berlin -Bruxelles – Frankfurt am Main – New York – Oxford – Wien, Peter Lang, 2016, pp. 159-175.
Francisco García Jurado, ”Plutarchus noster, ‘nostre Plutarque’ : Aulu-Gelle, Montaigne, Amyot et Goulart”, Latomus 76, 2017, pp. 463-480.
Francisco García Jurado, “Monterroso y Aulo Gelio: miscelánea y microrrelato”, en David García Pérez (comp. y ed.), Releer y reinterpretar a los clásicos griegos y latinos. Estudios y orientaciones sobre Tradición Clásica, México, Universidad Autónoma Nacional de México, 2020, pp. 63-98.
Francisco García Jurado, “Dos antologías de las Noches áticas de Aulo Gelio: José María de Cossío y Sentís Melendo”, Archivum 52/2, 2020, pp. 117-152.
Francisco García Jurado, “La evolución de los elementos paratextuales en las ediciones de las Noctes Atticae: de los incunables a Johann Friedrich Gronovius (1651)”, en La edición de los Clásicos Latinos en el Renacimiento, Madrid, Ediciones Complutenses (en prensa).
Francisco García Jurado, “La memoria y la noche. Borges y Aulo Gelio: entre la antigua miscelánea y el moderno ensayo hispanoamericano”, Revista de crítica literaria latinoamericana (en prensa).
Francisco García Jurado, “Correlatos entre las Noches áticas y el Quijote. Una lectura crítica del cervantismo”, Anales Cervantinos (en prensa).
Francisco García Jurado, “¿Llegó a leer Fray Antonio de Guevara las Noches áticas de Aulo Gelio? Del intertexto al interdiscurso”, Boletín de la Real Academia de la Lengua (en prensa).
Agradezco a la Dra. María José Barrios Castro la atenta corrección del texto de este blog.
Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".
More Posts - Website