Pompeya. El eterno regreso a una ciudad renacida

Una vez más, volvemos a Pompeya con la alegría de reconocer ya en ella una parte de nuestras emociones y recuerdos más felices. Todavía recordamos el educado grupo de estudiantes colombianos con quienes compartimos la visita de algunas de las casas que tan solo podían visitarse tras la previa concertación. Les guiaba su profesora de latín, una persona amabilísima. Aquella mezcla de ruinas y de juventud dorada, de pasado inmarcesible que motiva un viaje inolvidable es, en buena medida, la que ha hecho de Pompeya un lugar de peregrinación obligada desde el mismo siglo XVIII. POR MARÍA JOSÉ BARRIOS CASTRO Y FRANCISCO GARCÍA JURADO. HLGE
Hace ya tiempo que acariciamos la idea de emprender un ambicioso viaje que quisiéramos titular “Reconstrucción de la mirada: el Grand Tour”. El profesor José María Luzón nos puso la miel en los labios cuando organizó en 1993, la exposición sobre el Westmorland, la fragata proveniente de Livorno que iba repleta de un imponente cargamento de recuerdos procedentes de uno de aquellos viajes, y que terminaron en España, concretamente en la Real Academia de Bellas Artes. El Museo Getty organizó, asimismo, una magnífica exposición sobre aquel “Gran” recorrido que sólo pudimos visitar de manera virtual, aunque luego, en las tiendas del Palacio Real de Madrid, logramos encontrar uno de sus souvenirs, la réplica de una cajita de pequeños medallones (“Intaglio Colletion”) que reproducen esculturas de la Antigüedad (podéis verla en la fotografía superior). Aquí está el origen de los recuerdos turísticos que luego, con tan mal gusto (excepto los del Metropolitan y algún otro museo) proliferan por los tenderetes de lugares arqueológicos. Quizá el gran libro de las Antigüedades de Sir William Hamilton terminó por completar esta colección de sueños, pues no deja de ser, en su formato infolio, un verdadero museo de la Antigüedad vista a través de los ojos del siglo XVIII. Hamilton estuvo enamorado del Vesubio como quizá pocas personas pueden enamorarse de un volcán. El hecho de que en el Westmorland también se encontrara uno de aquellos ejemplares ilustrados sobre el Vesubio cierra magníficamente este círculo mágico.
En nuestro afán por reconstruir el Gran Tour de los jóvenes ingleses del siglo XVIII como verdadero viaje de iniciación, por un lado, y de reinvención de la Antigüedad, por otro, nos encontramos con los magníficos lugares de Herculano y Pompeya.

Como apunta Mary Beard en un conocido libro sobre Pompeya, la ciudad ha tenido dos vidas, una antigua y otra moderna. En realidad, se trata de existencias distintas, con habitantes que nada tienen que ver entre ellos. Estamos hablando, naturalmente, de los antiguos pompeyanos y de los nuevos descubridores, a los que han seguido otros extraños habitantes, más bien invasores, llamados turistas.
El descubrimiento de Pompeya fue una revelación tanto para el conocimiento de la Antigüedad y la vida cotidiana como un importante motivo de inspiración estética (el estilo pompeyano influyó sobre la decoración palaciega a partir del siglo XVIII). De manera fortuita, el día 2 de abril de 1748 aparecieron los primeros restos de Pompeya. Son los tiempos del próspero reinado de Carlos VII de Nápoles, futuro rey Carlos III de España. Un ingeniero español al servicio del rey, Roque Joaquín de Alcubierre (1702-1780), emprendió las excavaciones por medio de túneles sin saber todavía que lo que estaba bajo sus pies era la ciudad de Pompeya. La Historia parece haber sepultado al ingeniero durante mucho tiempo, al igual que la ciudad que descubrió. Uno de sus grandes detractores fue Johann Joachim Winckelmann, padre de la moderna historia del arte y por aquel entonces conservador de las antigüedades del Vaticano. Éste no creyó que en aquel lugar donde excavaba Alcubierre fueran a aparecer objetos artísticos ni confió jamás en los conocimientos arqueológicos del ingeniero español. Sin embargo, Pompeya volvió a la Historia, en este caso la historia moderna, repleta de tesoros artísticos y arqueológicos que acarrearon nuevos problemas. El principal era la condición de “cantera arqueológica” que adquirió el lugar durante muchos años, para el embellecimiento de los lugares de la corte. Cuando Goethe visita estas ruinas el 18 de marzo de 1787 se lamenta de que las excavaciones no se realizaran de manera metódica a cargo de mineros alemanes. Ya sabemos que cada época tiene su forma de hacer arqueología, pero no le faltaba razón.
No será hasta el siglo XIX cuando Giuseppe Fiorelli (1823-1896), catedrático de Arqueología en Nápoles, se hizo cargo de la excavación científica de Pompeya. Fiorelli ordenó la excavación metódica y limpió las calles para poder establecer de esta manera un plano de la ciudad, enumerando las insulae o manzanas. Una de las cosas más importantes fue el cambio de método ante los hallazgos, ya que ahora se hizo pertinente la localización precisa de cada objeto. Asimismo, Fiorelli ideó una forma de rellenar con una sustancia parecida al yeso las oquedades que habían dejado dentro de la lava los cuerpos y objetos perecederos. De esta forma, logró extraer impresionantes moldes que reproducían con exactitud y crudeza las posiciones adoptadas por los seres vivos, animales y personas, en el momento de su muerte.
Pero tan importantes como los descubrimientos arqueológicos en sí son sus interpretaciones modernas. Los nombres que se dan a las casas hoy día no dejan de ser ingeniosas invenciones. Es el caso de la llamada casa del moralista, denominada así por las inscripciones donde se nos prohíbe echar miradas lascivas, tentar a las mujeres ajenas o ser soez. Otra de las casas, la llamada del poeta trágico, se denominó de esta manera por sus pinturas relativas a la tragedia griega. Esta casa inspiró una de las más hermosas y famosas recreaciones literarias en la novela Los últimos días de Pompeya. Así lo vemos cuando habla uno de los personajes:

“Sin embargo, te agradan los eruditos, y el amor que sientes hacia la poesía, bien claramente se descubre en la pinturas de tu casa, donde admiramos a Esquilo y a Homero; al género dramático y a la epopeya.”

Quizá la mejor de todas estas modernas denominaciones sea la que ha puesto nombre a la propia erupción del volcán, llamada “pliniana” en honor del gran naturalista que allí encontró la muerte.
De todo lo encontrado en Pompeya, lo que mas tabúes ha supuesto para la interpretación moderna ha sido la propia mentalidad sexual romana. No fue hasta el 24 de agosto del año 2000 cuando el Museo Arqueológico de Nápoles se decidió a reabrir las salas de su Gabinete Secreto, integrado por 312 obras que han estado ocultas durante dos siglos. El gabinete, también llamado erótico, se creó en 1763 y permaneció expuesto con normalidad hasta 1819, cuando tras una visita con su hija de Francisco I, duque de Calabria y futuro rey de Nápoles, se decidió que a partir de ese momento sólo podrían contemplar aquellas piezas personas maduras y de buena reputación. El cambio de denominación del gabinete va desde el eufemismo de “secreto” hasta el juicio moral: “Colección pornográfica”. El historiador del arte Brian Sewell destaca la abundancia que hay en él de grandes falos, originariamente situados en los huertos como símbolo de fertilidad, y sugiere que aquellos descomunales miembros viriles, pintados de rojo, hoy encuentran su correlato en los famosos gnomos o enanos de jardín.
Pero si el sexo es impactante, no lo es menos la propia muerte. Los impresionantes vaciados de seres humanos a los que ya nos hemos referido y cuya huella permanece al cabo de los siglos tras deshacerse la materia orgánica bajo la lava seca son, posiblemente, el testimonio más conmovedor de cuantas cosas podemos admirar en la ciudad fantasma: no dejan de ser aire que se ha vuelto Historia. Ese mismo vacío es el que puede sentirse al pasear por aquellas calles, que hoy parecen intactas si las comparamos con otras ruinas de la Antigüedad donde sí se ha hecho presente y palpable el devastador paso del tiempo. También tenemos la misma sensación al entrar en las casas y los diferentes lugares. Aquella vida cotidiana, despojada de sus protagonistas, hoy vive ya para siempre en nuestro imaginario moderno.

María José Barrios Castro y Francisco García Jurado. Doctores en Filología Clásicas y miembros del Grupo UCM de Investigación “Historiografía y Recepción de la literatura griega y latina”

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Virgilio y “La Montaña Mágica” de Thomas Mann: “alba proletaria” frente a “cultura burguesa”

Moderno monumento a Virgilio en la ciudad adriática de Bríndisi, el lugar que vio morir al poeta (Fotografía de F. García Jurado).

De entre los diversos y variopintos personajes que pueblan el sanatorio suizo de Davos, donde transcurre la historia de La montaña mágica, Settembrini se presenta como un hombre que encarna de una forma un tanto pintoresca los presupuestos del humanismo y el optimismo histórico. Fiel a su condición humanística, se erige motu proprio en una suerte de preceptor del joven protagonista de la novela, el ingeniero Hans Castorp. Settembrini representa, además, la antítesis del oscuro Naphta, jesuita y, paradójicamente, profesor de latín que detesta la educación clásica. Naphta es un complejo personaje que encarna los nuevos valores antihumanistas y de cultura de masas propios de la Europa de la primera mitad del siglo XX. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Para José B. Torres Guerra


La discusión entre ambos comenzará a partir de una tosca broma pedante que termina desencadenado una agria polémica acerca del poeta latino Virgilio y su significado en la tradición occidental:

“Dijo en broma [sc. Settembrini]:
-¿Qué he oído, ingeniero? ¿Qué rumor es ese que ha llegado hasta mis oídos? ¿Va a volver Beatrice? ¿Vuestra guía a través de las nueve esferas giratorias del paraíso? ¡Espero que, a pesar de eso, no desdeñará completamente la mano amistosa de su Virgilio! Nuestro eclesiástico, aquí presente, le confirmará que el universo del medioevo no queda completo si falta, al misticismo franciscano, el polo contrario del conocimiento tomista.
Todos rieron al oír tan chusca pedantería y miraron a Hans Castorp, que también se reía y que levantó su copa de vermut a la salud de su Virgilio.
Difícilmente puede creerse el inagotable conflicto de ideas que debía producirse, a la hora siguiente, a causa de palabras inofensivas y rebuscadas de Settembrini, pues Naphta, que en cierta manera había sido provocado, pasó inmediatamente al ataque y arremetió contra el poeta latino -que Settembrini adoraba notoriamente- hasta colocarle por debajo de Homero; Naphta había manifestado más de una vez su desdén por la poesía latina en general, y aprovechó de nuevo, con malicia y rapidez la ocasión que se le ofrecía.
-Constituía un prejuicio del gran Dante -dijo- eso de rodear de tanta solemnidad a este mediocre versificador y concederle, en una significación demasiado masónica. ¿Qué tenía de particular ese laureado cortesano, ese lamedor de suelas de la casa Juliana, ese literato de metrópoli y polemista de aparato, desprovisto de la menor chispa creadora, cuya alma, si la poseía, era seguramente de segunda mano, y que no había sido, en manera alguna, poeta, sino un francés de peluca empolvada de la época de Augusto? […]” (Mann, 1986: 521-523)

Al releer este intenso y fundamental texto, viene al caso recordar cómo, en cierto suplemento literario de un diario nacional, alguien escribió que La montaña mágica debería “actualizarse” despojada de las muchas páginas de reflexión que pueblan el libro. En este caso, si se prescindiera de esta discusión entre Settembrini y Naphta, quedaría obviado el hecho de que Virgilio no supone, ni mucho menos, un asunto casual, llegado este momento tan tenso en la novela, dado que representa lo más granado de la cultura humanística europea. El motivo por el cual el poeta latino se convierte en semejante objeto de discusión podría parecer, en principio, insignificante, dado que se trata de una comparación, en apariencia banal, que Settembrini hace del joven Hans Castorp con Dante y de sí mismo con el propio poeta latino. Sin embargo, el jesuita y profesor de latín, Naphta, reduce conscientemente a Virgilio a la condición de mero plagiario y poeta artificioso a quien Dante ensalza y confiere, en su opinión, un sentido anacrónicamente masónico.
Hasta aquí, la crítica no pasaría del ámbito estético, y no dejaría de ser un eco representativo tanto de las viejas secuelas de lo que se llamó la “Querelle des Anciens et des Modernes”, o la “Batalla de los antiguos y los modernos” que se libró en la alta cultura europea entre los siglos XVII y XVIII. Estos ecos se ven, especialmente, cuando Naphta se refiere al poeta Virgilio en términos de “un francés de peluca empolvada de la época de Augusto”. En otro orden de cosas, también aparecen lo ecos del poco favor que Virgilio había recibido desde el romanticismo frente a Homero.
Sin embargo, en el furibundo ataque de Naphta contra Virgilio pueden rastrearse, además, otros aspectos interrelacionados que transcienden lo meramente estético, como son la dimensión religiosa y la política. Naphta llama la atención acerca de los reparos que los antiguos doctores de la Iglesia tenían con respecto a la elocuencia virgiliana, algo que el mismo jesuita pone en relación con los nuevos tiempos que se avecinan en el siglo XX:

“Settembrini no dudó de que su honorable interlocutor poseía medios de conciliar su desprecio hacia el período romano de la más alta civilización con sus funciones de profesor de latín. Pero le parecía necesario llamar la atención de Naphta sobre la contradicción más grave que se desprendía de tales juicios y que le ponían en desacuerdo con sus siglos preferidos, en los cuales no solamente no se había despreciado a Virgilio, sino que se le había hecho justicia bastante ingenuamente, convirtiéndole en un mago y un sabio.
-Es en vano -replicó Naphta- que Settembrini llame en su socorro a la ingenuidad de esa joven y victoriosa época que había demostrado su fuerza creadora hasta la «demonización» de lo que vencía. Por otra parte, los doctores de la joven Iglesia no se cansaban de poner en guardia contra las mentiras de los filósofos y de los poetas de la Antigüedad, y en particular contra la elocuencia voluptuosa de Virgilio. ¡Y en nuestros días, en que termina una era y aparece un alba proletaria, se es favorable a esos sentimientos! M. Lodovico podía estar persuadido -para zanjar la cuestión- de que él, Naphta, se entregaba a su profesión privada, a la que había aludido, con toda la reservatio mentalis conveniente. No era más que por ironía por lo que participaba en un sistema de educación clásica y oratoria al que el mayor optimismo no podía prometer más que algunos decenios de existencia.” (Mann, 1986: 522)

Resulta muy interesante la ambigua relación trazada entre la Iglesia Católica y el paganismo virgiliano, dadas las reservas que, según Naptha, tiene la primera con respecto al segundo. No obstante, Naphta parece obviar el hecho de que sea Virgilio el autor más citado de los Santos Padres latinos. Settembrini, por su parte, hace notar la profunda contradicción que hay en el hecho de que sea precisamente un profesor de latín quien haga un alegato tan negativo contra Virgilio y la tradición clásica. En este contexto histórico, marcado por la inminente Primera Guerra Mundial y la quiebra de todo un sistema educativo de naturaleza humanística, es donde puede apreciarse el intenso dramatismo que tiene la alocución final de Settembrini:

“–Usted los ha estudiado –exclamó Settembrini–, usted ha estudiado a costa del sudor de su frente a esos viejos poetas y filósofos; usted ha intentado apropiarse su preciosa herencia, de la misma manera que usted ha utilizado el material de construcción antiguo para sus casas de piedra. Habéis comprendido que no seríais capaces de producir una nueva forma de arte con las solas fuerzas de vuestra alma proletaria, y habéis confiado en derrotar a la antigüedad con sus propias armas. ¡Eso es lo que pasa siempre! Vuestra juventud inculta deberá estudiar en la escuela lo que vosotros desearíais poder desdeñar y hacer que los demás desdeñasen, pues sin cultura no podéis imponeros a la humanidad y no hay más que una sola cultura, la que llamáis cultura burguesa, que es la cultura humana. ¡Y os atrevéis a calcular por decenios el tiempo de vida que queda a las humanidades!” (Mann, 1986: 522-523)

Estos personajes antagónicos, Naphta y Settembrini, representantes complejos de dos posturas ideológicas opuestas del pasado siglo XX, la totalitaria frente a la liberal, permiten situar la tradición humanística en el seno de la cultura burguesa (la que nace con Goethe y termina con el propio Thomas Mann), frente a lo que Naphta denomina el “alba proletaria”. Es oportuno observar el mecanismo de legitimación utilizado por Settembrini cuando define la única forma de cultura que cree posible, la cultura burguesa, en términos de “cultura humana”. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Bibliografía:

Francisco García Jurado, Virgilio. Vida, mito e historia, Madrid, Síntesis, 2018

Thomas Mann, La montaña mágica. Traducción de Mario Verdaguer. Madrid, Plaza & Janés, 1986

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La Filología Latina y la moderna Universidad de Madrid: ensayo historiográfico

Hace unos meses, por loable iniciativa del profesor Emilio Peral Vega y de la profesora Carolina Rodríguez López, se publicó un interesante libro dedicado a los últimos 90 años de lo que otrora fue la mítica Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid (actualmente Universidad Complutense). En este blog quiero reproducir mi aportación, dedicada a la Filología Latina, donde se lleva a cabo un pequeño trabajo historiográfico que intenta trazar la línea que va desde la primera mitad del siglo XIX hasta el presente, pasando por los cinco grandes maestros que han configurado el devenir de tales estudios. FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA CLÁSICA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Capítulo publicado con el título “Filología Latina” en Emilio Peral Vega y Carolina Rodríguez-López (eds.), La Facultad de Filosofía y Letras. 90 años de memoria viva, Madrid, Guillermo Escolar, 2023, pp. 418-428

Humanismo frente a Filología Latina

A la hora de trazar esta suerte de “cartografía presente y futura” de los estudios relativos al área de Filología Latina en la Universidad Complutense, nos asalta, lo primero de todo, la sensación de estar ante una gran paradoja. A simple vista, cabría pensar que la Filología Latina es fruto directo de la antigua herencia renacentista y humanística sin reparar que estamos, más bien, ante un conjunto de disciplinas reformuladas dentro de lo que hoy entendemos como la moderna Filología Clásica (es decir, la parte de la Ciencia de la Antigüedad o Altertumswissenschaft configurada por los estudios de Filología Latina, Filología Griega e Indoeuropeo). Se trata, más bien, de una “construcción” que responde ya a las necesidades de comienzos del siglo XIX, en el contexto del nuevo Humanismus germano, bien diferente de la antigua Humanitas latina. Antes del siglo XIX, lo que ahora entendemos como Filología Clásica equivalía, simplemente, a la Filología por antonomasia, sin necesidad de mayores precisiones, y no revestía el carácter historicista que la iba a caracterizar desde entonces. A partir de un momento dado, tuvo lugar una compartimentación de los conocimientos humanísticos que ya no tendría posibilidad de retorno. Este paso a la moderna configuración de los estudios dedicados a las lenguas que también desde entonces denominamos “clásicas” no fue tan sólo nominal, sino que tiene una dimensión epistemológica ciertamente notable. Al referirse a las Artes Liberales, Cicerón decía al comienzo de su discurso Pro Archia que las disciplinas se apoyaban unas en otras, de manera que constituían una suerte de círculo (que es el sentido primigenio de lo “en-ciclo-pédico”). Sin embargo, cuando el padre de la Altertumswissenschaft, Friedrich August Wolf (1759-1824), formuló su “Enciclopedia de la Antigüedad”, inspirada en el moderno enciclopedismo de la época, dispuso un sistema de ramas del saber (Arbor Scientiarum) que dio paso a la profesionalización y especialización de los antiguos saberes. Inicialmente se trataba, en particular, de veinticuatro “ramas” (Wolf 1999, 166-167), a las que luego han ido añadiéndose nuevas especialidades, como la Gramática Histórica del Latín (García Jurado 2013a), la Literatura Latino-Cristiana, además del Latín Vulgar, Tardío y Medieval (García Jurado 2010), o los estudios de Tradición Clásica (García Jurado 2007). Ya desde Wolf se habían ido formulando nuevos caminos para entender la Antigüedad desde un punto de vista histórico, como las respectivas Historias de la Literatura Romana (la academia francesa optó por el gentilicio “Latina”) y Griega, inspiradas en la propia Historia del Arte Antiguo formulada por Joachim Winckelmann (1717-1768)[1]. De manera particular, la paulatina implantación de la enseñanza de la Historia de la Literatura Latina en la universidad española del siglo XIX irá arrinconando la inicial materia de Perfección del Latín, disciplina dieciochesca de profundas raíces clasicistas (García Jurado 2013b). Poco a poco, iremos derivando desde una concepción meramente preceptiva de la Lengua Latina a una dimensión histórica que con el tiempo dará paso al pleno cultivo de la Filología Latina en España, aunque para ello habrá que esperar hasta el mismo siglo XX.

Universidad Central

La legitimación de los nuevos planteamientos

El poder político de orientación liberal legitimó a lo largo del siglo XIX la Historia de la Literatura Latina en clave de un nuevo “discurso” (Fernández Corte 2004) cuyo propósito era, en gran medida, proporcionar un mero barniz de conocimientos clásicos, especialmente a sus futuros licenciados de Derecho. Ya no era necesario profundizar en el manejo del Latín ni mucho menos en su perfeccionamiento, una vez descartada la función de la lengua clásica como medio de expresión literaria o comunicación académica. A pesar del cambio de rumbo, en lo que a la Universidad de Madrid concierne, se creó una cierta genealogía de profesores que impartieron la asignatura dedicada a las letras de la Latinidad, desde el inicial Mata i Araujo (hacia 1785-1848), quien aún llegó a impartir la Perfección del Latín como asignatura oficial entre 1845 y 1848, para pasar luego a denominarse Literatura Latina ya con Alfredo Adolfo Camús (1817-1889). A este irán sucediendo otros profesores como Antonio González Garbín (1836-1912), Julio Cejador y Frauca (1864-1926) o Pedro Urbano González de la Calle (1879-1966). Más joven que Pedro Urbano, Bernardo Alemany Selfa (1896-1972), hijo del helenista José Alemany Bolufer (1866-1934), fue uno de los latinistas que continuaron en la facultad tras la Guerra Civil de 1936. Asimismo, la creación de las tres grandes secciones de Filosofía, Literatura e Historia en las facultades de Letras no hizo posible hasta los años 30 del siglo XX que pudieran crearse unos estudios específicos de Filología Clásica (que fueran más allá de la enseñanza del Latín y del Griego), a la manera de lo que ocurría en las modernas universidades europeas (véase Fernández Galiano 1989). No obstante, en lo que a España se refiere, entre finales del siglo XIX y los primeros decenios del XX fueron apareciendo algunos latinistas bien formados (en clara asimetría con el número de los helenistas), tanto en lo que respecta a los conocimientos literarios como de Gramática Histórico-Comparada, que permitieron configurar buena parte de los aspectos que hoy día caracterizan nuestros estudios. Tales latinistas hicieron posible la modernización de la enseñanza de la Lengua y la Literatura Latinas según nuevos presupuestos científicos e históricos. Aunque nos salgamos del ámbito estricto de la Universidad de Madrid, queremos recordar, como botón de muestra, a algunos de ellos por su papel clave en la propia configuración de la Filología Latina: Joaquín Balcells (1890-1936) desarrolla una amplia obra filológica y editora, donde destaca su estudio sobre el poeta Quinto Ennio (Balcells 1914), buena muestra del interés por la literatura arcaica y fragmentaria; Eustaquio Echauri (1873-1953), antagonista del anterior, compone un Diccionario latino-español cuya primera edición data de 1927, con prólogo de Luis Segalá (1873-1938) (la segunda edición es de 1939 y la tercera de 1940, dentro de Publicaciones y Ediciones SPES). Pero la atención exclusiva de Echauri por lo que entendemos como el “Latín Clásico” propició que ya durante la posguerra apareciera el que hoy conocemos como “Diccionario Vox”, que extendió su interés al Latín Cristiano[2], entonces demandado por los seminarios para la formación sacerdotal. No obstante, al estudio de esta modalidad de Latín no clásico ya habían comenzado a dedicar sus esfuerzos antes de la Guerra Civil latinistas como Pascual Galindo (1892-1990). El incipiente interés por el Latín Cristiano y, por extensión, el Medieval, estaba significativamente en consonancia con uno de los objetivos fundamentales del Centro de Estudios Históricos, dado que el conocimiento de la Latinidad Tardía complementaba la investigación de la Historia de la Lengua Española. De manera particular, uno de los manuales escolares de Galindo, la VIAM AD LATIVM, publicado en Zaragoza el año de 1924, introdujo por primera vez en la didáctica española de la Lengua Latina el conocimiento de antiguos monumentos epigráficos y de documentos no clásicos (Galindo 1924). Asimismo, Pascual Galindo contribuyó con un capítulo dedicado a la Literatura Hispano-Latina en la Historia de España de Menéndez Pidal (1869-1968). Sin duda, una de las aportaciones fundamentales de Pascual Galindo fue el beneficio que de su magisterio disfrutaron grandes filólogos como el medievalista Manuel Cecilio Díaz y Díaz (1924-2008), que realizó en Madrid, bajo su dirección, una tesis acerca de Valerio del Bierzo (Ruiz Asencio 2009). Por su parte, Vicente García de Diego (1878-1978) adaptó los principios del idealismo lingüístico para su Lexicología del Latín, en una línea similar a lo que Julio Casares (1877-1964) había llevado a cabo con sus estudios lexicológicos de la Lengua Española. Pedro Urbano González de la Calle (1879-1966), legítimo sucesor de Julio Cejador en la cátedra de Literatura Latina de la Universidad de Madrid, nos ofrece el primer eco académico de la Fíbula de Preneste en España (González de la Calle 1916, 66), además de sus amplios conocimientos en el ámbito de la Literatura y el Humanismo Latinos, enfoques que, sin duda, habrían ejercido mayor influencia en España de no haber tenido que marchar al exilio. Su magisterio, no obstante, llega hasta clasicistas como Abelardo Moralejo (1898-1983). Asimismo, buena muestra del alto nivel que habían alcanzado los latinistas españoles de esta primera mitad del siglo XX puede encontrarse en el jesuita Rufo Mendizábal (1888-1980), quien, entre otras obras notables en el ámbito de la Lingüística Latina, vertió en 1924 al español la Morfología de Alfred Ernout (1879-1973), con la propia colaboración del afamado latinista francés (Ernout 1924). Mención especial merece José Vallejo Sánchez (1896-1959)[3], quien, entre otras creaciones, tradujo al español la Historia de la lengua latina de Friedrich Stolz (1860-1936), publicada en 1922 (Stolz 1922), si bien quien figura como traductor es Américo Castro (1885-1972). Es un ejemplo notable, aunque soterrado, de la mencionada relación entre ciertos latinistas y miembros del Centro de Estudios Históricos. Vallejo destacó fundamentalmente en los estudios sobre Sintaxis y Crítica Textual. Su magisterio llega hasta Antonio Tovar (1911-1985)[4], figura clave, al igual que Vallejo, en el desarrollo de lo que va a ser el cultivo de la Filología Clásica tras la Guerra Civil[5]. Como puede observarse en esta breve pero selecta relación, en la Filología Latina de la primera mitad del siglo XX ya se perfilan algunos intereses académicos específicos, tales como la Literatura Latina, la Crítica Textual, el Latín Cristiano y Medieval, la Didáctica de las Lenguas Clásicas, la Literatura Hispano-Latina, la Lexicografía y Lexicología, el Humanismo Renacentista, la Morfología, la Sintaxis y la Historia de la Lengua, materias que van dotando indudablemente de una visión científica a nuestro campo de estudio. La creación de la Sección de Filología Clásica (junto a las secciones de Filología Románica y de Filología Moderna) en la España de 1932 tuvo un especial relieve en la entonces flamante Facultad de Filosofía y Letras de Madrid (García Jurado 2008). Entre los latinistas que figuraban en aquella época destacan el ya citado Pedro Urbano González de la Calle (procedente de Salamanca) y el paleógrafo Agustín Millares Carlo (1893-1980). Tras la Guerra Civil, ambos partieron al exilio americano, mientras quedaron en Madrid otros dos latinistas ya referidos, como Pascual Galindo y José Vallejo, a caballo entre el recién creado Consejo de Investigaciones Científicas (fundado para sustituir a la Junta de Ampliación de Estudios) y la universidad.

La generación de finales de los 40 y comienzos de los 50

La etapa de esplendor y pleno desarrollo de la Filología Clásica en España no llegaría, sin embargo, hasta mediados del siglo XX. La Universidad de Madrid tuvo un papel destacado en este proceso, pero no de manera aislada o excluyente, ya que es muy importante tener en cuenta los lugares de procedencia de quienes terminaron coincidiendo en Madrid. Sin duda, la generación que ha configurado la actual realidad de la sección de Filología Latina de la universidad madrileña es la de los maestros que vinieron a doctorarse a finales de los años cuarenta y a comienzos de los cincuenta del siglo XX. Dispares en sus ideologías, formación e incluso orígenes universitarios (Madrid, Salamanca o Barcelona), su labor científica configuró las líneas maestras del actual panorama académico de la Filología Latina en la Universidad Complutense. Si bien su llegada a la Universidad de Madrid obedece a momentos y circunstancias diferentes, debemos centrarnos en estas cinco figuras:

-Lisardo Rubio Fernández (1915-2006) es discípulo de Antonio Tovar. Su tesis doctoral, defendida el año de 1949, trató acerca de la familia de los Balbos en España (Fontán y Moure Casas 2006; González Rolán y Ollero Granados 2006). Entre otras materias, cultivó la Crítica Textual, la Codicología, la Sintaxis Latina y la Edición y Traducción de Textos Latinos (Frontino, Apuleyo y Petronio). Tras su inicial etapa en Barcelona pasó a la Universidad de Madrid en el curso 1967-1968. Si hubiera que destacar dos de sus más brillantes aportaciones, no tenemos duda en citar su Introducción a la sintaxis estructural del latín I-II (Rubio 1966 y 1976) y su Catálogo de los manuscritos clásicos latinos existentes en España (Rubio 1984), que representan sus intereses académicos más notables.

-Antonio Fontán (1923-2010) es discípulo de José Vallejo. Su tesis doctoral, defendida en 1948, trató acerca de la tradición manuscrita de Séneca. Entre otras materias, cultivó la Edición y Traducción de Textos Latinos (Tito Livio) y el estudio de autores (Cicerón), el Humanismo en su más amplio espectro (desde Isidoro de Sevilla a Raimundo de Miguel) y la Morfología Latina. Tras su paso por las universidades de Granada, Navarra y Autónoma de Madrid, llega a la de Madrid en 1976 (Moure Casas 2010). De su ingente bibliografía queremos destacar su obra compilatoria titulada Humanismo romano (Fontán 1974) y su edición y traducción de los primeros libros de Tito Livio (Fontán 1987).

-Antonio Ruiz de Elvira (1923-2008) es discípulo de José Vallejo. Su tesis doctoral, defendida en Madrid el año de 1952, versó sobre la sintaxis de Apuleyo (Cristóbal López 2021, 689). Entre otras materias, cultivó la Edición y Traducción de Textos Latinos (Ovidio), la Mitografía Clásica y los entonces incipientes estudios de Tradición Clásica. Tras su paso por Murcia regresó a la Universidad de Madrid en 1966. Destacamos dos de sus obras más notables, como son su edición y traducción de las Metamorfosis de Ovidio (Ruiz de Elvira 1964) y la Mitología Clásica (Ruiz de Elvira 1982).

-Sebastián Mariner Bigorra (1923-1988) es discípulo de Mariano Bassols (1903-1973) en la Universidad de Barcelona, si bien se doctora en Madrid el año de 1949 con una tesis dedicada a Las inscripciones en verso de la Tarraconense (Fontán 1988). Entre otras materias, cultivó la Fonética y Morfología Latinas, el Latín Vulgar y la Epigrafía. Tras su paso por las universidades de Barcelona y Granada llega a la de Madrid en 1961. Si bien pudiera parecer una obra menor, quiero destacar su «Apéndice sobre Fonemática latina» dentro de la Fonética de Bassols (Bassols 1983) y su manual de Latín vulgar para la UNED (Bassols 1992).

-Agustín García Calvo (1926-2012) es discípulo de Antonio Tovar. Su tesis doctoral, defendida en Madrid el año de 1950, trató sobre Prosodia y Métrica antiguas (López López 2013), materias que siguieron constituyendo aspectos centrales de su investigación, además de la Edición y Traducción de Textos Clásicos (Heráclito, Lucrecio y Homero). Tras sus primeros años en Salamanca y Sevilla, llega a la Universidad de Madrid en el curso de 1964-1965, de cuya cátedra fue expulsado en 1965 por haber apoyado a los estudiantes en una manifestación. Es reintegrado a su puesto ya en 1976. De su ingente y poliédrica obra quiero destacar su estudio sobre Virgilio (García Calvo 1976) y su monumental Tratado de rítmica y prosodia y de métrica y versificación (García Calvo 2006).

Los cinco profesores referidos provienen de tres maestros en particular: Rubio y García Calvo son discípulos de Tovar, el maestro de Salamanca; Ruiz de Elvira y Fontán lo son de Vallejo, quien, tras su paso por Sevilla, ocupaba desde 1940 la cátedra de Madrid, y Mariner proviene de Mariano Bassols de Climent (1903-1973), discípulo, a su vez, del ya citado Balcells en Barcelona. Asimismo, podemos apreciar en ellos el cultivo de una variedad de materias que va a dar lugar en buena medida a la prosecución de campos concretos por parte de los discípulos de tales profesores y, a su vez, de los sucesores de estos. Queremos hacer notar cómo esta genealogía sucintamente esbozada ha condicionado (y sigue haciéndolo aún) el desarrollo presente y futuro de la sección de Filología Latina de la Universidad Complutense.

El presente y el futuro

En realidad, al hablar del pasado ya hemos puesto las bases para referirnos ahora al presente como resultado de unas condiciones previas y parte de un proceso. Comenzábamos con una inicial asignatura de Perfección del Latín, todavía enclavada en la Preceptiva del siglo XVIII, pasábamos luego a la Ciencia de la Antigüedad de Wolf, en buena medida inspirada también por el Clasicismo de Winckelmann e imbuida ya de materias históricas, y veíamos cómo a este plan previo se iban añadiendo nuevos intereses de estudio, como el del Latín Cristiano y Tardío. De esta forma, el actual desarrollo de unas líneas de investigación específicas en la Sección de Filología Latina no responde a fenómenos casuales, sino que, muy al contrario, tiene que ver con los hilos a menudo invisibles que configuran y condicionan nuestra historia filológica en el sentido más amplio. El cultivo de algunas de estas materias se debe directamente a la labor de los maestros mencionados (Lisardo Rubio para el caso de la Crítica Textual, Ruiz de Elvira en lo que atañe a la Mitografía Clásica y Mariner en lo que respecta a la Epigrafía Latina), sin menoscabo de la incidencia ejercida por otros maestros, unos foráneos, como puede ser el caso del ya citado Manuel Cecilio Díaz y Díaz (1924-2008) y otros llegados más tarde a Madrid, como ocurre con Marcelo Martínez Pastor (1927-2022), en lo relativo al Latín Medieval. Para hacernos una idea de lo que encontramos hoy día vamos a recurrir a la página web del Departamento de Filología Clásica de la Universidad Complutense, donde aparecen las siguientes líneas de investigación en el área de Filología Latina[6]:

Análisis de Textos; Aulo Gelio; Cicerón; Codicología (x 2); Crítica Textual (x 9); Epigrafía Latina (x 2); Estudios Comparados sobre Clasicismo Chino y Grecolatino; Estudios del Discurso; Historia de la Transmisión de los Textos Latinos (x 6); Historiografía de las Literaturas Griega y Latina; Historiografía Latina (x 3); Humanismo (x 8); Ideología de las Literaturas Clásicas; Latín Humanístico y Renacentista; Latín Medieval y Tardío. Literatura Latina Medieval (x 7); Lingüística Latina (x 3); Literatura Latina (x 6); Literatura Técnica Latina (x 2); Mitología Clásica (x 2); Paleografía Latina (x 3); Pensamiento Romano; Pervivencia de la Literatura Latina (x 2); Recepción de la Cultura Clásica; Religión Romana; Retórica y Argumentación (x 3); Sintaxis Latina (x 2); Tácito; Teoría y Práctica de la Traducción (x 4); TICs y Filología Clásica; Tradición Clásica (x 5)

Un mero análisis numérico de tales materias revela que la disciplina más cultivada es la Crítica Textual, seguida del Humanismo, el Latín Tardío y la Literatura Medieval, así como la Historia de la Transmisión de Textos Latinos (a la que puede unirse por afinidad la Codicología y la Paleografía), la Literatura Latina, la Tradición Clásica y la Lingüística Latina (si a esta le unimos la Sintaxis). Este mayor grado de cultivo de ciertas materias está claramente vinculado con la labor llevada a cabo por los citados maestros de los años cuarenta y cincuenta. Sin embargo, cabe detectar una ausencia notable, pues resulta significativo que en la actual relación de materias extraídas de la página web del departamento no figure la Métrica (y Prosodia) Latina, si bien sabemos que es contemplada, cuando menos, en lo que a la docencia respecta (la “Prosodia y Métrica de las Lenguas Clásicas” aparece referida en el díptico de la titulación de Filología Clásica dentro del apartado de “Conocimientos que se adquieren”). Asimismo, entre las líneas de investigación consignadas no constan ciertos autores bien estudiados por algunos miembros del departamento, tales como Virgilio, Horacio, Tibulo, Plauto, Plinio el Viejo, la Historia Augusta o Isidoro de Sevilla, entre otros. Cuestión aparte sería valorar, asimismo, qué naturaleza tiene la aparición de nuevas materias, cuya continuidad se verá sin duda muy condicionada por la presencia o no de discípulos de aquellos que hoy día las cultivan. Sobre la aparición de tales materias “novedosas” (que quizá no lo sean tanto en otras culturas filológicas foráneas) normalmente pesan las objeciones concernientes a lo que se entiende como los “límites de la Filología”. Sin embargo, si atendemos a la propia historia de las disciplinas filológicas, tales límites no se muestran inmutables a lo largo del tiempo. Pensemos que, a comienzos del siglo XIX, según hemos señalado, también era una materia novedosa la Historia de la Literatura Latina (frente a la Perfección del Latín), al igual que a comienzos del siglo XX lo era también el estudio del Latín Cristiano y Medieval (cuando menos, al padre de las Ciencias de la Antigüedad, inspirado en el clasicismo de Winckelmann, jamás se le hubiera ocurrido incluir algo que no tuviera un claro referente pagano). En cualquier caso, la Filología Clásica y, en particular, la Latina, vienen a mostrarse, desde la inicial formulación de Wolf como un conjunto dinámico y cambiante, a pesar de su aparente inmutabilidad. El historiador de la Filología Clásica, en cualquier caso, sabe que su ámbito de investigación presenta una singular doble historia, conformada por la propia Antigüedad, de una parte, y por el presente que condiciona y organiza el estudio de esa Antigüedad, de otra.

BIBLIOGRAFÍA

Fuentes primarias

Balcells Pinto, J. (1914): Ennio. Estudio sobre la poesía latina arcaica, Barcelona, Casa Editorial Estudio.

Ernout, A. (1924): Morfología Histórica Latina. Traducida por Rufo Mendizábal S.J., Bilbao, El Mensajero del Corazón de Jesús.

Fontán, A. (1974): Humanismo romano (clásicos, medievales, modernos), Barcelona, Planeta.

_____ (1987): Tito Livio, Historia de Roma desde la fundación de la ciudad (Ab urbe condita). Libros I y II. Texto revisado, traducción y notas de Antonio Fontán, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC.

Galindo, P. (1924): VIAM : AD : LATIVM / PHILOLOGIAE : ALVMNIS : PASCHALIS : GALINDO / VARIIS : MILIARIIS : SIGNABAT, Caesaraugustae, Ex Opificina La Académica.

García Calvo, A. (1976): Virgilio, Madrid, Júcar.

_____ (2006): Tratado de rítmica y prosodia y de métrica y versificación, Zamora, Lucina.

González de la Calle, P. U. (1916): Varia. Notas y apuntes sobre temas de letras clásicas, Madrid, Librería de Victoriano Suárez.

Mariner, S. (1983): «Apéndice sobre Fonemática latina», en M. Bassols de Climent, Fonética Latina, Madrid, CSIC, pp. 249-271.

_____ (1992): Latín Vulgar, Madrid, UNED, 1992.

Rubio, L. (1966): Introducción a la Sintaxis estructural del latín. Vol I. Casos y preposiciones, Barcelona, Ariel (reedición 1976).

_____ (1976): Introducción a la Sintaxis estructural del latín. Vol. II. La oración, Barcelona, Ariel.

_____ (1984): Catálogo de los manuscritos clásicos latinos existentes en España, Madrid, Universidad Complutense de Madrid.

Ruiz de Elvira, A. (1982): Mitología Clásica, Madrid, Gredos.

_____ (1964): Ovidio, Metamorfosis I-III, Barcelona, CSIC.

Stolz, F. (1922): Historia de la lengua latina. Traducción de Américo Castro, Madrid, Victoriano Suárez.

 

Fuentes secundarias

Adrados, F. R., (1985): «D. Antonio Tovar», Emerita 53, pp. 353-354.

Cristóbal López, V. (2021), «Ruiz de Elvira, Antonio», en F. García Jurado (director científico), Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica, Madrid, Guillermo Escolar, pp. 688-696.

Fernández Corte, J. C. (2004): «La invención de la Historia de la Literatura Latina en España (y una breve reflexión sobre Europa)», Cuadernos de Filología Clásica (Lat.), 24, pp. 95-113.

Fernández Galiano, M. (1989): «Los estudios clásicos durante el siglo XX», en La filología greca e latina nel secolo XX. Attic del Congresso Internazionale (Roma, Consiglio Nazionale delle Ricerche, 17-21 setembre 1984), Volume I, Pisa, Giadini Editori e Stampatori, pp. 163-234.

Fontán, A. (1988): «El profesor Sebastián Mariner Bigorra (1923-1988)», Minerva 2, pp. 11-16.

Fontán, A. y Moure Casas, A. (2006): «Lisardo Rubio Fernández (1915-2006)», Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, 26, pp. 209-217.

García Jurado, F. (2007): «¿Por qué nació la juntura “Tradición Clásica”? Razones historiográficas para un concepto moderno», Cuadernos de Filologia Clásica (Lat.) 27, pp. 161-192,

_____ (2008): «El nacimiento de la Filología Clásica en España. La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid [1932-1936]», Estudios Clásicos 134, pp. 77-104.

_____ (2010): «Construcción moderna de la Historia de la Literatura latino-cristiana; la actualización del conflicto entre cristianos y paganos», en M. López Salvá (ed.), De cara al Más Allá. Conflicto, convivencia y asimilación de modelos paganos en el cristianismo antiguo, Zaragoza, Pórtico, pp. 139-160.

_____ (2013): «De la Historia Latinae linguae a la “Historia de la lengua latina”: literatura frente a lingüística. De Walchius a Stolz», Ágora. Estudos Clássicos em Debate, 15, pp. 171‐194.

_____  (2013b): «La Guía del perfecto latino (1848) de Luis de Mata i Araujo, o la derrota del Humanismo en España», Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos, 33, pp. 127-160.

González Rolán, T. y Ollero Granados, D. (2006): «In memoriam Lisardo Rubio Fernández (1915-2006)», Revista de Estudios Latinos (RELat) 6, pp. 9-13.

Harloe, K. (2013): Winckelmann & the Invention of Antiquity. History and Aesthetics in the Age of Altertumswissenschaft, Oxford, Oxford University Press.

Herrero García, M. (1959): «Don José Vallejo Sánchez», Arbor, 44, pp. 105-111.

López López, M. (2013): «Agustín García Calvo, filólogo clásico», Minerva 26, pp. 301-315.

Moure Casas, A. (2010): «Antonio Fontán in memoriam», Revista de Estudios Latinos (RELat) 10, pp. 9-13.

Ruiz Asencio, J. M. (2009): «Manuel C. Díaz y Díaz (1924-2008), in memoriam», AHIg 18, pp. 437-439.

Sanz de Almarza, L. (1992): Eustaquio Echauri Martínez. Su vida y “Notas filológicas” (Sobre voces y frases incorrectas), Logroño, s.e.

Tovar, A. (1941): En el primer giro (Estudios sobre la Antigüedad), Madrid, Espasa Calpe.

Wolf, F. A. (1999): Esposizione dell Scienza dell’Antichità secondo concetto, estensione, scopo e valore a cura di Salvatore Cerasuolo, Nápoles, Bibliópolis.

[1] Para lo que supuso la obra de Winckelmann en el plan de las Ciencias de la Antigüedad véase Harloe 2013.

[2] La demoledora reseña que Echauri hizo del nuevo diccionario latino lo llevó a los tribunales, si bien se le dio la razón (Sanz de Almarza 1992, 24-25).

[3] Podemos encontrar una semblanza de Vallejo en la necrológica de Herrero García 1959.

[4] Podemos encontrar una semblanza de Tovar en la necrológica de Adrados 1985.

[5] En este sentido, por su carácter programático, debemos destacar la obra de Tovar titulada En el primer giro (Tovar 1941).

[6] Datos tomados de https://www.ucm.es/departamento-filologia-clasica/profesores-fl (consultada el 1 de marzo de 2023).

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Cervantes, las siete ciudades de Grecia que reclaman a Homero y una cita errónea de Aulo Gelio imputable a los cervantistas

En el siglo XVII se creía que Miguel de Cervantes había nacido en Sevilla, como expone el bibliógrafo Nicolás Antonio en su Bibliotheca Hispana Nova. No fue, sin embargo, hasta el siglo XVIII, con Juan Antonio Pellicer, que nuevos datos documentales vinieron a “cambiar” la patria chica de Cervantes desde Sevilla a Alcalá de Henares. No obstante, como era de esperar, otros lugares se han aprestado a reclamar el nacimiento del insigne autor, como Sanabria, sin más fundamento que la existencia de un pueblo llamado Cervantes (criterio al que se han sumado otros pueblos de igual nombre) y que ha generado no solo una leyenda, sino toda una ruta turística. Más recientemente, se reivindica su origen cordobés a tenor de un documento escrito de la pluma del mismo autor. Al margen de lo pintoresco que resulta esta cuestión, estamos ante un viejo fenómeno de “apropiación” del autor que remonta, cuando menos, al tópico de las siete ciudades griegas que reclamaban el nacimiento nada menos que de Homero. El tópico, singularmente, aparece recreado al final del Quijote, precisamente cuando fallece el personaje, y aunque los cervantistas se han referido tanto al tópico como a su posible fuente clásica, cabe señalar ciertos errores imputables al desconocimiento de las modernas ediciones de los textos antiguos. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA CLÁSICA

En su opúsculo titulado Estudio acerca de la verdadera cuna y oriundez del Príncipe de los ingenios, publicado el fastuoso año de 1905 en La Coruña por José María Riguera Montero, se nos refiere el tópico de las siete ciudades de Grecia trasladado ahora a Cervantes:

Así como siete ciudades de Grecia se disputan el honor de haber sido la cuna de Homero, y otras tantas de Italia pretenden ser la del osado nauta que con su genio portentoso borró los límites del mundo, así también Madrid, Toledo, Esquivias, Consuegra, Alcalá de Henares y Alcázar de San Juan, aspiraron algún tiempo a la maternidad del inmortal autor de Don Quijote de la Mancha.

Ni al propio Cervantes se le escapó el tópico de las siete ciudades que pugnaron por ser la patria de Homero, pue le sirve a él mismo para difuminar literariamente el lugar de La Mancha del que era originario Don Quijote:

Este fin tuvo el Ingenioso Hidalgo de la Mancha, cuyo lugar no quiso poner Cide Hamete puntualmente, por dejar que todas las villas y lugares de la Mancha contendiesen entre sí por ahijársele y tenérsele por suyo, como contendieron las siete ciudades de Grecia por Homero. (Quijote II,74,1104)

Un insigne cervantista, Rodríguez Marín, rastreó el tópico en un dístico latino, tal como lo expresa en su magna edición del Quijote, aunque sin mayores especificaciones al respecto:

Smyrna, Rhodos, Colophon, Salamis, Chios, Argos, Athenae,

Orbis de patria, certat, Homere tua. (Rodríguez Marín, ad loc.)

En lo que a este asunto respecta, resulta muy interesante la nota que nos ofrece Martín de Riquer:

«Los antiguos suponían que siete ciudades helenas pretendían ser la patria de Homero. El epigrama 297 del libro IV de la Antología de Planudes las enumera: Cime, Esmirna, Quíos, Colofón, Pilos, Argos y Atenas.» (Riquer 1980, 1137)

Conviene saber que Máximo Planudes era un erudito bizantino, conocido por haber compilado una selección de poemas (la Antologia Planúdea propiamente dicha), si bien luego ha pasado a ser el libro XVI de lo que denominamos como la Antología Palatina o Antología Griega (Greek Anthology 1927). De manera particular, Riquer selecciona el epigrama que lleva el número 297 de la antología:  

ἑπτὰ ἐριδμαίνουσι πόλεις διὰ ῥίζαν Ὁμήρου,

Κύμη, Σμύρνα, Χίος, Κολοφών, Πύλος, Ἄργος, Ἀθῆναι. (APl. 16,297)

La moderna edición de Rico, en nota complementaria, sigue básicamente la nota de Martín de Riquer, aunque desarrolla un aspecto nuevo en relación con las Noches áticas de Aulo Gelio:

CT; RM cita un dístico latino; RQ, el epigrama 297 de la antología de Planudes. Sin embargo, la enumeración más extendida en aquel momento procedía de Aulo Gelio: «Septem urbes certant de stirpe insignis Homeri: Smyrna, Rhodos, Colophon, Salamin, Chius, Argos, Athenae» (Noches áticas, II, 10); cf. Serés [1997b:cap. III]b. (Rico, nota complementaria ad loc.)

Si nos vamos al libro de Aulo Gelio, comprobamos que esta referencia a Gell. 2,10 es completamente errónea. Claramente se trata de un injustificado dislate, pues los versos sobre Homero no aparecen en el capítulo en cuestión, que trata acerca de «Cuál es el sentido de las palabras favissae (sic) Capitolinae (cuevas Capitolinas). Respuestas de M. Varrón a Servio Sulpicio, que le consultaba acerca de ellas.» (Gell. 2,10 apud Gelio 1893 I, 81). Pero si acudimos a un texto de Jacques Joset (uno de los responsables de las notas de la edición de Rico) acerca del uso de este tópico tanto por parte de Cervantes como de Montaigne, observamos que la referencia correcta es Gell. 3,11:

A este acervo cultural de época pertenece, por ejemplo, la contienda de las siete ciudades griegas sobre el lugar de nacimiento de Homero en las páginas finales del Quijote, ii, 74, 1335 («como contendieron las siete ciudades de Grecia por Homero»), y su recuerdo en Los Ensayos (ii, 36, 791): «Sept villes Grecques entrerent en debat du lieu de sa naissance […]». Ambos por separado recordaban un verso de las Noches áticas, iii, 11, de Aulo Gelio (h. 130-h. 180): «Septem urbes certant de stirpe insignis Homeri». (Joset 2017, 523)

Si nos atenemos a la referencia que nos da Joset, el texto referido de Aulo Gelio sería el siguiente:

Menos de acuerdo todavía se está acerca de la patria de Homero. Pretenden unos que nació en Colofón, otros que en Esmirna; algunos le hacen ateniense, otros egipcio. Aristóteles le da por patria a isla de Yos. M. Varrón, en el primer libro de sus Imágenes, coloca estos versos bajo el retrato de Homero:

«Esta cabra blanca indica el punto en que descansa Homero; porque una cabra blanca es la víctima que ofrecen los habitantes de Yos en sacrificio a su memoria.»

(Gell. 3,11,6-7 apud Gelio 1983 I, 142)

Sin embargo, como podemos ver, aquí tampoco aparecen los dichosos versos acerca de las siete ciudades. La falta de correspondencia encuentra su explicación gracias al hecho de que en las antiguas ediciones, hasta el mismo siglo XIX, a este texto de Gell. 3,11 se añadían los dos versos siguientes acerca de las siete ciudades que se disputaban la patria de Homero:

ἑπτὰ πόλεις διερίζουσι περὶ ῥίζαν Ὁμήρου,

Σμύρνα, Ρόδος, Κολοφών, Σαλαμίν, Ἲος, Ἄργος, Ἀθῆναι.

Estos versos a veces aparecían junto a su traducción latina (era algo muy propio de las ediciones humanísticas), que es la que se cita en la nota de la edición de Rico:

Septem urbes certant de stirpe insignis Homeri:

Smyrna, Rhodos, Colophon, Salamin, Ios, Argos, Athenae.

Tal circunstancia dio lugar al malentendido de que se pensara que era realmente Aulo Gelio quien había recogido tales versos, lo que provoca que, por ejemplo, ya lo encontremos referido en los márgenes del ensayo 2,36 de Montaigne al menos desde una edición de 1619. Lo que se está citando en la edición de Rico es, pues, aquello que figura como texto de Gelio en las antiguas ediciones de las Noches Áticas. Podemos comprobar cómo todavía tales versos, aparecen en la versión española de Navarro y Calvo:

«Siete ciudades se disputan el honor de haber dado a luz Homero: Esmirna, Rodas, Colofón, Salamina, Yos, Argos y Atenas.» ([Gell. 3,11,7] apud Gelio 1893 I, 142)

De esta forma, vuelve a ser muy pertinente la necesidad de recurrir a modernas ediciones de Gelio a la hora de citarlo o, al menos, de recurrir a un clasicista de vez en cuando. Non omnia possumus omnes.

Bibliografía

García Jurado, Francisco. «Correlatos entre las Noches áticas y el Quijote: una lectura crítica del cervantismo», Anales cervantinos, Tomo 53, 2021: 53-84

Gelio, Aulo. 1609. Auli Gellii Noctes Atticae seu Vigiliae Atticae ad exemplar potissimum Henrici Stephani lucidiores redditae; Quas nunc primum a magno mendorum numero magnus veterum exemplarium numerus repurgavit. Aureliae Allobrogum (Ginebra): Apud Samuelem Crispinum.

Gelio, Aulo. 1871-1877. Noctium Atticarum libri XX. Ex recensione Martini Hertz. I-II. Lipsiae: Teubner.

Gelio, Aulo. 1893. Noches áticas. Trad. de Francisco Navarro y Calvo. I-II. Madrid: Biblioteca Clásica.

Gelio, Aulo. 1927. The Attic Nights of Aulus Gellius. With an English Translation by John C. Rolfe. Cambridge, Mass.: Harvard University Press; London: William Heinemann, Ltd.

Greek Anthology. 1927. The Greek Anthology. With an English Translation by W. R. Paton. London: William Heinemann Ltd.

Joset, Jacques. 2017. «¿Cervantes lector de Montaigne?», BRAE Tomo XCVII-Cuaderno CCCXVI: 515-524.

Montaigne, Michel de. 1619. Les Essais de Michel seigneur de Montaigne. Édition nouvelle enrichie d’annotations en marge. Corrigée & augmentée d’un tiers outre les precedentes impressions, etc. Rouen: Jacques Besongne.

Montaigne, Michel de. 1992. Oeuvres complètes. Textes établis par Albert Thibaudet et Maurice Rat. Introduction et notes par Maurice Rat. Paris: Gallimard.

Rico, Francisco (ed.). 1997-2019. Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Edición del Instituto Cervantes dirigida por Francisco Rico. Centro Virtual Cervantes / Instituto Cervantes.

Rico, Francisco (ed.). 2005. Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Edición del IV Centenario. Madrid: Real Academia Española.

Riquer, Martín de (ed.). 1944. Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha. Edición y notas de Martín de Riquer. Barcelona: Juventud.

Riquer, Martín de (ed.). 1980. Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Barcelona: Planeta.

Rodríguez Marín, Francisco (ed.). 1947-1949. Miguel de Cervantes, El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Nueva ed. crítica, I-X. Madrid: Atlas.

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Jorge Luis Borges, traductor de Virgilio. Las versiones de Eugenio de Ochoa, Miguel Antonio Caro y Aurelio Espinosa Pólit

Por iniciativa de las profesoras Dora Battiston, María Calderón Domínguez y Marissa Eugenia Elizarde hemos tenido el honor de ser invitados a participar en un diálogo sobre traducción con la profesora María Carbonetti. El título completo del conversatorio es “Traducciones en diálogo: mediaciones, reenvíos y lecturas trasatlánticas”. En el marco de este diálogo o conversatorio, nuestras intervenciones versarán acerca de “Palabras Madre/Mother Words: mediación intercultural, traducción y escritura en vinculación con la comunidad”, en el caso de la Dra. Carbonetti, y “Jorge Luis Borges, traductor de Virgilio”, en el caso de quien escribe estas líneas. Considero que la naturaleza tan diferente de cada ponencia nos estimulará para encontrar los aspectos comunes que encierra esta actividad fascinante de trasladar la cultura desde unos ámbitos a otros. POR FRANCISCO GARCIA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Borges y la traducción como actividad literaria esencial y vital: el caso de Homero y Virgilio

Hace ahora diez años, en 2014, un joven investigador colombiano afincado entonces en París, Roberto Salazar, y yo mismo publicamos un libro que marcaba todo un desafío en torno a la idea de la traducción, pues la considerábamos desde el universo borgesiano. Fue así como nació nuestro libro titulado La traducción y sus palimpsestos. Borges, Homero y Virgilio (Madrid, Escolar y Mayo, 2014). El libro se resumía con estas palabras: “Dos actitudes ante el texto original marcan la relación de Borges con Homero y Virgilio: el «oportuno desconocimiento del griego», por un lado, y la «nostalgia del latín», por otro. Si todo texto es un texto referible a otro, si en todo texto cabe encontrar un texto previo o subterráneo, e incluso en el primigenio es posible hallar los posteriores, las obras de Homero y Virgilio desempeñan aspectos complementarios en lo que a la práctica y la teoría de la traducción borgesiana se refiere. El fenómeno de la traducción en Borges no tiene que ver con el material traslado de una lengua a otra, sino con una idea mucho más profunda y compleja que implica, ante todo, el carácter proteico de la literatura. Desde este punto de vista, la traducción no sería más que la propia literatura, la incesante literatura”. No se trataba, pues, de una visión al uso de la traducción (más o menos, el proceso de verter un texto desde una lengua a otra, simplemente), pues aquí intervienen muchos más elementos que los esperables de una lengua de partida y una lengua de llegada. Borges valora, por ejemplo, las traducciones de Homero al inglés sin conocer la lengua de partida (el griego), y las analiza como si de un caleidoscopio se tratara. En el caso del latín virgiliano, se trata de un proceso incesante de reflexión y reelaboración que supera obviamente la mera idea de traslado. Desde este punto de vista, hoy vamos a regresar a esa faceta borgesiana tan singular, representada en su imprevista traducción-lectura de algunos versos esenciales de la Eneida

 

Virgilio en la “Biblioteca personal”

Los borgesianos recibimos en los años ochenta del pasado siglo XX una grata sorpresa. Había aparecido en los quioscos de prensa la “Biblioteca Personal Jorge Luis Borges”, una variada colección que proyectaba publicar cien volúmenes básicos donde pudieran encontrarse las principales lecturas que más habían influido en el autor argentino. La colección ofrecía dos tesoros: el de los prólogos escritos por Borges, textos que han terminado constituyendo un libro en sí mismo y el de los libros como tales.  La biblioteca se publicó primero en Argentina, entre 1985 y 1986, y luego en España, entre 1987 y 1988. La muerte de Borges, acaecida el 14 de junio de 1986, hizo imposible que pudiera desarrollarse el proyecto completo. No obstante, los tomos negros y uniformes que llevan en su lomo la efigie de Borges se convirtieron hace ya mucho tiempo en paraíso de lecturas esenciales (Meyrink, Machen, Schwob…).

Libros antiguos: la eneida por virgilio, biblioteca personal de j. l. borges. - Foto 1

Cabe destacar en esta feliz selección de obras la inclusión de la Eneida. La traducción elegida fue la de Eugenio de Ochoa (cuya primera edición es de 1869), versión decimonónica que, al estar en prosa, dio lugar a importantes repercusiones en el panorama de la traducción virgiliana, dominado hasta entonces por el verso. La prosa se justificaba fácilmente porque el texto traducido aparecía en la parte inferior de la página, en función del texto latino, que ocupaba el espacio más importante. No obstante, pronto la versión en prosa dejó de funcionar como un paratexto de la versión original y dio lugar una nueva posibilidad de lectura de la Eneida, casi en clave de novela histórica. David Castro de Castro ha analizado las características de esta Eneida que calificó de “isabelina” y que pronto se convirtió en texto de referencia. Hace unos días, Carlos Mariscal, en su conferencia titulada “Erudición y vanguardia en la transferencia cultural de las traducciones virgilianas: el Virgilio de Eugenio de Ochoa en la Argentina” destacaba la relevancia del prólogo que María Rosa Lida había dedicado justamente a la versión virgiliana de Ochoa, publicada por la editorial Losada al cuidado de Henríquez Ureña.

Libros de segunda mano: Vigilio.La Eneida. - Foto 1

Acerca de esta traducción, Carlos Mariscal también mencionaba el siguiente juicio de Borges acerca recogido por Bioy Casares en su polémico libro Borges:

De la Eneida dice que es un libro admirable; que por muchos años la opusieron a la Ilíada y a la Odisea, como la obra culta frente a la obra genuina, pero que hay muchas cosas lindísimas en ella. Dice que la traducción española, de Eugenio de Ochoa, que publicó Ureña, es excelente: «Reproduce muy bien los versos latinos». Comenta también: «Mis sobrinos leyeron todo en esa colección de Ureña: la Odisea, la Iliada y la Eneida. Les gustaron mucho. Traté de entusiasmarlos con Ariosto, pero fracasé. Ven solamente un libro mal hecho. Sin embargo, hay tantas cosas en el Orlando Furioso».

De esta forma, tanto lo que escribe María Rosa Lida como esta misma noticia me están haciendo reconsiderar la relación de la versión de Ochoa con el propio Borges. Es muy posible que la elección de esta traducción en prosa para editarla en su “Biblioteca Personal” tenga implicaciones imprevistas. Queda pendiente el prometedor trabajo de Carlos Mariscal acerca de las posibles relaciones entre el prólogo de Lida con respecto al propio prólogo de Borges a la Eneida. De hecho, algunos de los versos elegidos por una y otra coinciden, como el dis aliter visum relativo al destino de Ripeo.  

Nos centramos ahora en la exquisita enumeración de versos virgilianos que Borges hace dentro de su propio prólogo a la Eneida de la citada “Biblioteca personal”. Como luego veremos, no es una compilación casual:

“Virgilio no nos dice que los aqueos aprovecharon los intervalos de la oscuridad para entrar en Troya, habla de los amistosos silencios de la luna. No escribe que Troya fue destruida, escribe “Troya fue”. No escribe que un destino fue desdichado, escribe “De otra manera lo entendieron los dioses”. Para expresar lo que ahora se llama panteísmo nos deja estas palabras: “Todas las cosas están llenas de Júpiter”. Virgilio no condena la locura bélica de los hombres, dice “El amor del hierro”. No nos cuenta que Eneas y la Sibila erraban solitarios bajo la oscura noche entre sombras, escribe:

Ibant obscuri sola sub nocte per umbram

No se trata, por cierto, de una mera figura de la retórica, del hipérbaton; solitarios y oscura no han cambiado su lugar en la frase; ambas formas, la habitual y la virgiliana, corresponden con igual precisión a la escena que representan.”

(“Publio Virgilio Marón. La Eneida”, en Biblioteca Personal [Obras Completas IV, Barcelona, 1996, p. 521])

Sin embargo, no todos los versos aquí citados pertenecen a la Eneida, como es el caso de “todas las cosas están llenas de Júpiter”, el segundo hemistiquio de un verso que encontramos precisamente en la tercera de las Églogas:

Ab Iove principium Musae; Iovis omnia plena;

Ille colit terras, illi mea carmina curae (Verg. Ecl. 3, 60-61)

Eugenio de Ocha traduce estos versos bastante fielmente:

“Empecemos por Júpiter, ¡oh Musas! De Júpiter están llenas todas las cosas. Él fecunda las tierras, él inspira mis cantos”

Miguel Antonio Caro los reelabora y traslada a cuatro versos:

“Mi humilde musa a Júpiter se eleva, 

Cuyo excelso poder el orbe admira:

Él la tierra fructífera renueva,

Y cuida de los versos que me inspiran.”

Espinosa Pólit crea una hermosa versión y opta por la forma “Jove” en lugar de por “Júpiter”:

“Musas, proemio de mi canto es Jove;

Jove lo llena todo; él sobre el mundo

próvido vela, y de mis cantos cuida.”

No se trata de un pasaje citado al azar por Borges en su apretado compendio virgiliano. De hecho, lo encontramos en un poema dedicado a Sherlock Holmes, dentro de Los conjurados (libro tardío de Borges donde no en vano abunda el recuerdo de Virgilio), abriendo ahora un verso del propio Borges y con notable alteración en el orden de palabras:

“(Omnia sunt plena Jovis. De análoga manera

diremos de aquel justo que da nombre a los versos

que su inconstante sombra recorre los diversos

dominios en que ha sido parcelada la esfera.)”

(“Sherlock Holmes”, en Los conjurados [Obras Completas  III, Barcelona, 1989, p. 474])

La cita aparece reescrita en un latín más cercano a la sintaxis castellana y adquiere un claro tono sentencioso, con la inclusión del verbo sunt y el cambio en el orden de las palabras: prácticamente se corresponde con las palabras castellanas que hemos podido leer en el prólogo a la Eneida: “todas las cosas están llenas de Júpiter”. Parece que el texto latino resultante en este último texto viene dado por un traslado al latín de la propia traducción castellana:

Iovis omnia plena (Virgilio)

“todas las cosas están llenas de Júpiter” (Borges)

Omnia sunt plena Iovis (Borges)

Este traslado del latín al castellano, y luego del castellano al latín, como ejercicio de remembranza y reescritura, es una característica que se da la memoria creativa de otros textos latinos citados por Borges.

El resto de versos citados en este compendio de la Eneida sí pertenece a la propia Eneida. Observamos que todos ellos aparecen ordenados en torno a un rasgo compartido, su peculiar manera de referirse a las cosas. Tampoco la elección de este rasgo como denominador común es casual. Se trata de un aspecto capital del estilo virgiliano visto a través de Borges: la estética de la expresión.

Observamos que a Borges le interesa la manera según la cual varios conceptos clave se expresan mediante metáforas, como ocurre en los viejos poemas anglosajones. Es el caso de la oscuridad (“los amistosos silencios de la luna”), la destrucción (“Troya fue”), el destino (“de otra manera lo entendieron los dioses”), el panteísmo (“todas las cosas están llenas de Júpiter”) o la propia guerra (“el amor del hierro”).

Ya hemos dicho que, al margen del verso tomado de las Églogas, todos los demás pertenecen a la Eneida. La metáfora del “amor del hierro” responde ya esta a segunda obra (Saevit amor ferri [Verg. Aen. 7, 461]), y se relaciona con otras metáforas bélicas igualmente atestiguadas en el poeta latino, como la “suerte del hierro” (Verg. Aen. 10, 316) o la “pasión por el hierro” (Verg. Aen. 9, 354).

Mención aparte dentro de esta enumeración de versos requiere el ibant obscuri sola sub nocte per umbram, traducido por Borges desde su negación: “No nos cuenta que Eneas y la Sibila erraban solitarios bajo la oscura noche entre sombras”. Lo más notable de este verso es su aparición en latín y su recuerdo constante por parte del mismo Borges, tanto cuando escribe como cuando habla en diferentes entrevistas.

La reunión de testimonios como éstos, unidos a paráfrasis, traducciones de versos y palabras esenciales de Virgilio que forman parte del universo borgesiano, me hicieron pensar en que la metáfora del lector-creador, “Pierre Menard, autor del Quijote”, quizá se plasmara en una suerte de Eneida subterránea, un texto interior que serpentea ocultamente por la obra del argentino. Junto a estos testimonios, cabe añadir esa Eneida subterránea, ese texto interior del que emergen, además de algunas palabras esenciales como “noche” o “sombra”, siete versos que pueden constituir, en su detenida reflexión vital, siete maneras de entender la traducción, concebida, ante todo, como experiencia del texto primigenio.

Libros antiguos: Obras completas de P. Virgilio Maron. Trad. Eugenio de Ochoa - 1869 - Foto 2

Hay tres traducciones, cuatro a lo sumo, ligadas al mundo virgiliano de Borges: es el caso de la ya citada versión decimonónica y en prosa de Eugenio de Ochoa, publicada por primera vez en 1869.

Las traducciones de Virgilio a cargo de Miguel Antonio Caro, ahora reunidas

Algo posterior en el tiempo es la de Miguel Antonio Caro, publicada en Bogotá en 1873. Borges afirma en 1963 que su primer acercamiento al texto de Virgilio fue gracias a la versión del colombiano Miguel Antonio Caro, en octavas reales. Tal versión merece toda la admiración de Marcelino Menéndez Pelayo, que lo dio a conocer en España gracias a los dos tomitos que hacen el noveno y décimo de su benemérita Biblioteca Clásica, de finales del siglo XIX. Esta traducción representa simbólicamente un fecundo puente entre la Tradición Clásica e Hispanoamérica.

APASIONADOS DEL IMPERIO ROMANO: ++VIRGILIO EN VERSO CASTELLANO, por AURELIO  ESPINOSA PÓLIT

Asimismo, hay que acudir a la aún más reciente traducción de Aurelio Espinosa Pólit, cuyas versiones completas se publicaron en México el año de 1961 y luego han sido rescatadas por Cátedra para su Bibliotheca Aurea.

En suma, como una invitación a sentir la lengua latina (la lengua de Virgilio) de la mano de Borges, voy a recurrir a siete versos virgilianos que he recogido en mi referido libro titulado Borges, autor de la Eneida (luego reeditado con el título de La Eneida de Borges), y que representan siete modalidades o aspectos esenciales de la traducción borgesiana de Virgilio.

Esta es la enumeración de tales versos:

Paráfrasis: lágrimas de las cosas. Sunt lacrimae rerum, et mentem mortalia tangunt (Aen. 1, 462)

Expresión: lo que fuimos. Fuimus Troes, fuit Ilium et ingens / gloria Teucrorum (Aen. 2, 325-6)

Elipsis: de otra forma. Dis aliter visum (Aen. 2, 428)

Consciente error: tácito silencio. Tacitae per amica silentia lunae (Aen. 2, 255)

Orden: desnudo y lento. Nudus in ignota, Palinure, iacebis harena (Aen. 5, 871)

Hipálage: silencio oscuro. Ibant obscuri sola sub nocte per umbram (Aen. 6, 268)

Palabra: éxito y suerte. Disce, puer, virtutem ex me verumque laborem, fortunam ex aliis (Aen. 12, 435)

Nos vamos a adentrar brevemente en cada uno de ellos:

Página de Vergilius Romanus escrito en mayúsculas rústicas y con una representación de Virgilio.

Paráfrasis: lágrimas de las cosas

Tras la destrucción de Troya, Eneas y los troyanos arriban a las costas africanas de Cartago, donde está el reino de Dido, y encuentran allí unas pinturas que representan sus desgracias. Borges describe esta escena en su prólogo a la Eneida como un hecho “casi mágico”:

“Eneas, prófugo de Troya, desembarca en Cartago y ve en las paredes de un templo imágenes de la guerra troyana, de Príamo, de Aquiles, de Héctor y su propia imagen entre las otras.”

Entiende, pues, que aquella tierra no es ajena a la noticia de sus pesares. En este contexto es donde aparece el verso siguiente: Sunt lacrimae rerum, et mentem mortalia tangunt (Aen. 1, 462). Se trata de un verso complejo, considerado el más difícil de la Eneida: “Hay lágrimas de las cosas, y las cosas de los mortales suscitan la compasión”. Durante siglos, los lectores de Virgilio se han preguntado qué representa el genitivo rerum con respecto a lacrimae, la palabra de la que depende. Estas “lágrimas de las cosas” pueden dar a entender, metafóricamente, que las propias cosas lloran. Tendríamos entonces la personificación de tales cosas, de las desgracias, y cabría interpretar el genitivo rerum como subjetivo: “lágrimas de las cosas (que lloran)”. No es la única posibilidad. Cabe también pensar que lo que se llora, precisamente, son tales desgracias, lo que convierte el genitivo en objetivo: “lágrimas de las cosas (por las que llorar)”. De una manera ambigua, cabría entender el verso como sigue: “hay lágrimas propias de las desgracias, y las cosas humanas tocan la compasión”. Eugenio de Ochoa explica que las lágrimas están destinadas a las cosas, en analogía sintáctica con la compasión, destinada, a su vez, a los desastres, dado el uso común de la preposición “para” en ambos casos:

“aquí hay lágrimas para las desgracias y compasión para los grandes desastres”

Las lágrimas, por tanto, “lloran” las desgracias (y no son las desgracias las que lloran). Caro se aleja ciertamente de la expresión virgiliana para ofrecer una traducción interpretativa, además de convertir cada hemistiquio en un verso:

“El sentimiento aquí llantos derrama,

y aquí se siente en la desgracia ajena”

Espinosa Pólit lo traduce pensando en las cosas como objeto de las lágrimas y, al igual que Caro, convierte cada hemistiquio en un verso:

“lágrimas hay por nuestras cosas, y algunos

que ante la muerte y el dolor se inmutan”

Borges no enumera este verso en el compendio de la Eneida que hace para su prólogo, tampoco lo traduce directamente, pero sí nos lo presenta en otro prólogo como ejemplo de verso capaz de comunicar y “tocarnos físicamente”:

“Dos deberes tendría todo verso: comunicar un hecho preciso y tocarnos físicamente, como la cercanía del mar. He aquí un ejemplo de Virgilio:

Sunt lacrymae rerum et mentem mortalia tangunt”

(J.L. Borges, “Prólogo” a La rosa profunda [Obras completas III, Barcelona, 1989, p. 77])

Los dos hemistiquios del verso sugieren a Borges esta doble función de comunicar un hecho preciso (sunt lacrymae rerum) y la de transmitir, cualidad sinestésica del verso, la emotividad como una sensación táctil, pues tango, en latín, es precisamente “tocar”. Pero no debe perderse de vista el hecho de que sea en una obra de madurez, La rosa profunda (1975), donde aparece citado, ni tampoco el hecho de que Virgilio vuelva a aparecer otras tres veces en este libro representado en la forma de un ruiseñor, un talismán y una mano que se demora en la seda. Al igual que el propio Virgilio va ganando, si cabe, aún más presencia en la obra tardía de Borges, este verso, en particular, también cobra especial realce, a manera de paráfrasis, en algunos textos, tanto en prosa como en verso. Tenemos un ejemplo notable en el pasaje siguiente:

“Esta noche puedo llorar como un hombre, puedo sentir que por mis mejillas las lágrimas resbalan, porque sé que en tierra no hay una sola cosa que sea mortal y que no proyecte su sombra.”

(J.L. Borges, “Abramowicz”, en Los conjurados [Obras completas III, Barcelona, 1989, p. 467])

De las palabras que componen el verso latino (lacrimae, rerum, mentem, mortalia y tangunt) al menos reconocemos tres en el texto citado (“lágrimas”, “cosa” y “mortal”), sin olvidar que el verbo latino tangere (“tocar”) implica la acción complementaria de “sentir”. El texto asume el verso virgiliano y lo reelabora enriqueciéndolo con otras dos palabras esenciales de Virgilio: la noche y la sombra. Pero donde se plasma, a mi entender, especialmente la fuerza de la paráfrasis es en el poema “Elegía”:

“Sin que nadie lo sepa, ni el espejo,

ha llorado unas lágrimas humanas.

No puede sospechar que conmemoran

todas las cosas que merecen lágrimas:

la hermosura de Helena, que no ha visto,

el río irreparable de los años,

la mano de Jesús en el madero

de Roma, la ceniza de Cartago,

el ruiseñor del húngaro y del persa,

la breve dicha y la ansiedad que aguarda,

de marfil y de música Virgilio,

que cantó los trabajos de la espada,

las configuraciones de las nubes

de cada nuevo y singular ocaso

y la mañana que será la tarde.

Del otro lado de la puerta un hombre

hecho de soledad, de amor, de tiempo,

acaba de llorar en Buenos Aires

todas las cosas.”

(J.L. Borges, “Elegía”, en La cifra [Obras completas III, Barcelona, 1989, p. 309])

Debe hacerse notar la implícita adscripción borgesiana a la idea del genitivo objetivo de que hablábamos más arriba: “lágrimas de las cosas” sería “llorar todas las cosas”, idea que alcanza su expresión más acabada en la paráfrasis “todas las cosas que merecen lágrimas”. El poema se articula a partir de la intensa enumeración de tales cosas, entre otras “Virgilio, que cantó los trabajos de la espada”. Creo que en esta paráfrasis del verso virgiliano cabe encontrar una de sus mejores lecturas.

vergilius-vaticanus

Expresión: lo que fuimos

Eneas rememora ante la reina Dido lo que Pántoo le había expresado durante la noche final de Troya:

Venit summa dies et ineluctabile tempus

Dardaniae. Fuimus Troes, fuit Ilium et ingens

gloria Teucrorum (Aen. 2, 324-6)

Ochoa, Caro y Espinosa Pólit nos ofrecen sus personales versiones de tales versos:

“Los Troyanos fuimos, fué Ilión, fué la gloria de los Teucros” (Ochoa)

“fueron, fueron / Troya, su gloria, su esplendor potente” (Caro)

“¡Los troyanos fuimos! y Troya fue; su gloria fue” (Espinosa Pólit)

Este emotivo “fuimos troyanos, Troya fue” (pero ya no), atrae la atención de Borges desde uno de los puntos de vista esenciales de su propia visión de la Eneida, la estética de la expresión, pues, como él mismo hace notar, Virgilio “No escribe que Troya fue destruida, escribe Troya fue” (“Publio Virgilio Marón. La Eneida”, en Biblioteca Personal [Obras completas IV, p. 521]). Este énfasis en la expresión que pone Borges al hablar de los versos virgilianos debe mucho a la estética de Croce, desde cuyo pensamiento Borges intenta superar las trabas impuestas por la poética tradicional, tanto las de las figuras retóricas como las de los géneros. No se ha mencionado, sin embargo, otra característica esencial, como es la extraordinaria concisión. El fuit Ilium se asemeja mucho al nox erat que señala un autor fundamental para Borges, Paul Groussac, cuando nos habla acerca de la habilidad contemplativa y descriptiva de Cervantes y Virgilio:

“Digamos, sin embargo, para no exagerar, que al lado de sus insípidas descripciones «poéticas», tomadas en los libros, se encuentran en el Quijote algunas rápidas visiones de naturaleza, si bien más sugeridas que presentadas: tal, verbigracia, aquel croquis del Toboso dormido que, con cuatro o cinco rasgos triviales, produce una sensación total tan penetrante como el nox erat de Virgilio. Y acaso sea uno de los misterios del genio el dar la impresión de las cosas sin describirlas…”

(P. Groussac, “Cervantes y el Quijote”, en Crítica literaria, Barcelona, 1987, pp. 53-54)

Pero volvamos al texto de Borges. El sentido del tiempo acabado que se resume en fuit Ilium queda resuelto en una hábil paradoja (tan proustiana, por lo demás) cuando constatamos que sólo lo perdido es lo que se recobra realmente. Esta conciencia plena de lo perdido puede verse plasmada en otro de los textos finales de Borges, el poema en prosa titulado “Posesión del ayer”:

“Sé que he perdido tantas cosas que no podría contarlas y que esas perdiciones, ahora, son lo que es mío. Sé que he perdido el amarillo y el negro y pienso en esos imposibles colores como no piensan los que ven. Mi padre ha muerto y está siempre a mi lado. Cuando quiero escandir versos de Swindburne, lo hago, me dicen, con su voz. Sólo el que ha muerto es nuestro, sólo es nuestro lo que perdimos. Ilión fue, pero Ilión perdura en el hexámetro que la plañe. Israel fue cuando era una antigua nostalgia. Todo poema, con el tiempo, es una elegía. Nuestras son las mujeres que nos dejaron, ya no sujetos a la víspera, que es zozobra, y a las alarmas y terrores de la esperanza. No hay otros paraísos que los paraísos perdidos.”

(J.L. Borges, “Posesión del ayer”, en Los conjurados [Obras completas III, Barcelona, 1989, p. 482])

Las palabras de Virgilio apenas aparecen disimuladas, dado que “Ilión fue” está muy cerca del latino fuit Ilium. Sólo cabe anotar el cambio en el orden de palabras como modificación quizá consciente. Las palabras latinas, apenas alteradas, ocupan el centro del poema y vienen seguidas de una paráfrasis: “Ilión fue, pero Ilión perdura en el hexámetro que la plañe”. Es, precisamente, el hexámetro, como sustancia literaria, el que permite el recuerdo perenne de lo que ya no existe.

Borges se refiere a este verso también en sus diálogos con Osvaldo Ferrari, y es ahí, con un tono más distendido, donde puede apreciarse la valoración estética que hace nuestro autor del verso:

-Cada uno de sus versos ha sido trabajado.

-Sí, cada verso. Por ejemplo, él dijo tan espléndidamente aquello de Troya fuit. que generalmente se traduce muy mal al español diciendo “Aquí fue Troya”, con lo que pierde toda su fuerza la frase. En cambio, “Troya fue” está como manchado de melancolía… “Troya fue” es como decir: alguna vez pudo decirse “Troya es”, y ahora sólo podemos decir “fue”. Ese “fue” es esplendido; claro, es un artificio literario, pero toda la literatura está hecha de artificios. Y recuerdo en este momento que Chesterton hace notar que todo el mundo, que todos los países han querido descender de los troyanos, y no de los aqueos.

(Jorge Luis Borges y Osvaldo Ferrari, Los diálogos, Barcelona, Planeta, 2023, 514)

Cuando Borges se refiere a la mala traducción de la expresión virgiliana como “Aquí fue Troya” no podemos pensar en otra que en la que aparece en el Quijote (“¡Aquí fue Troya! ¡Aquí mi desdicha, y no mi cobardía, se llevó mis alcanzadas glorias; aquí usó la fortuna conmigo de sus vueltas y revueltas; aquí se escurecieron mis hazañas; aquí, finalmente, cayó mi ventura para jamás levantarse!”). Si regresamos a nuestros traductores virgilianos, observamos que tan solo Espinosa Pólit (frente a Ochoa y Caro) mantiene el orden primigenio de “Troya fue”.

 Elipsis: de otra forma

Dis aliter visum (Aen. 2, 428) forma parte del relato que Eneas hace a Dido acerca de las desgracias de los troyanos. El verso llama la atención de Borges, una vez más, por la expresión indirecta y una suerte de lacónica elipsis para referirse al destino: “a los dioses les pareció de otra manera”. Así lo vemos, si bien en un comentario marginal:

“Pompeo Ventura desaprueba la elección de Rifeo, varón que sólo había existido hasta esa apoteosis en unos versos de la Eneida (II, 339, 426). Virgilio lo declara el más justo de los troyanos y agrega a la noticia de su fin la resignada elipsis: Dis aliter visum (De otra manera lo determinaron los dioses). No hay en toda la literatura otro rastro de él. Acaso Dante lo eligió como símbolo, en virtud de su vaguedad.”

(J.L. Borges, “El Simurgh y el águila”, en Nueve ensayos dantescos [Obras completas III, Barcelona, 1989, p. 367 n. 2])

El destino trágico de los troyanos aparece aquí implacable, cuando Borges elige el verbo “determinar”. El pasaje virgiliano al que se refiere Borges es el siguiente:

(…) cadit et Ripheus, iustissimus unus

qui fuit in Teucris et servantissimus aequi;

dis aliter visum! (Verg. Aen. 2, 426-428)

Estas son las versiones de Ochoa, Caro (casi irreconocible) y Espinosa Pólit:

“otro fue el sentir de los dioses” (Ochoa)

“Rifeo, cae, sin que amparo preste / a su virtud (¡misterio grande!) el Cielo” (Caro)

“mas de otro modo juzgan las deidades” (Espinosa Pólit)

Una nueva traducción de Borges nos acerca al estilo de Espinos Pólit:

“No escribe que un destino fue desdichado, escribe «De otra manera lo entendieron los dioses».”

(J.L. Borges, “Publio Virgilio Marón. La Eneida”, en Biblioteca Personal [Obras completas IV, Barcelona, 1993, p. 521])

Cabe añadir, si aceptamos la lectura de Ana Mª Barrenechea, que el verso puede estar latente dentro de un párrafo del cuento titulado “El hombre en el umbral” (El Aleph):

“(…) quizá lo condenaron los hombres, pero no Dios.”

(J.L. Borges, “El hombre en el umbral”, en El Aleph [Obras completas I, Barcelona, 1989, p. 615])

En este caso, pasamos a una traducción interpretativa, ya que no se trata de una mera elipsis, bien sea con el verbo “determinar” o “entender”, sino del contundente uso de “condenar”.  La diferencia esencial con respecto al verso virgiliano está en el hecho de que aquí son los hombres, no los dioses, los que deciden el destino humano.

Este manuscrito, el Vergilius Vaticanus, es uno de los documentos más antiguos que hayan pasado por este proceso de digitalización.

Consciente error: tácito silencio

Borges se siente muy atraído por ciertas formas de adjetivación, audaces tanto en su aspecto semántico como en su ordenación sintáctica. Este es el caso de la que encontramos en tacitae per amica silentia lunae (Aen. 2, 255), es decir, “por medio de los amistosos silencios de la tácita luna”, que Ocho traduce “á favor del silencio y de la protectora luz de la luna”, Caro vierte como “A sordas con la luna y el sosiego / de la noche, que muda las arropa” y Espinosa Pólit traduce, por su parte, como “bajo el velo / del silencio amistoso de la luna”. De nuevo, Borges nos vuelve a recordar más a la versión de Espinosa Pólit cuando convierte este verso se convierte en una cita conscientemente errónea:

La amistad silenciosa de la luna / (cito mal a Virgilio) te acompaña.”

(J.L. Borges, “La cifra”, en La cifra [Obras completas III, Barcelona, 1989, p. 339])

El error ha sido buscado conscientemente. De “los amistosos silencios de la luna” hemos pasado a “la amistad silenciosa de la luna”, al paso del adjetivo “amistoso” a sustantivo abstracto. El error da cuenta, ante todo, del carácter productivo, poético, que tiene el uso de las citas en la obra de Borges. Cuando el error se hace consciente se vuelve, asimismo, intencional. El verso de Borges transciende la idea de una simple traducción para situarse entre la imagen virgiliana de partida y una nueva imagen, la de una “amistad silenciosa”, muy parecida a la imagen poética del “silencio verde de los campos” que el poeta Carducci utiliza en otro lugar, y que Borges comenta detenidamente:

“Tomemos el famoso verso de Carducci «el silencio verde de los campos». Podemos pensar que se trata de un error, que Carducci ha cambiado el sitio del epíteto; debió haber escrito «el silencio de los verdes campos». Astuta o retóricamente lo mudó y habló del verde silencio de los campos. Vayamos a la percepción de la realidad. ¿Qué es nuestra percepción? Sentimos varias cosas a un tiempo. (La palabra cosa es demasiado sustantiva, quizá.) Sentimos el campo, la vasta presencia del campo, sentimos el verdor y el silencio. Ya el hecho de que haya una palabra para silencio es una creación estética. Porque silencio se aplicó a personas, una persona está silenciosa o una campaña está silenciosa. Aplicar «silencio» a la circunstancia de que no haya ruido en el campo, ya es una operación estética, que sin duda fue audaz en su tiempo. Cuando Carducci dice «el silencio verde de los campos» está diciendo algo que está tan cerca y tan lejos de la realidad inmediata como si dijera «el silencio de los verdes campos».”

(J.L. Borges, “La poesía”, en Siete noches [Obras completas III, Barcelona, 1989, p. 256])

En pocos textos como aquí queda tan clara la crítica del pensador italiano a la vana clasificación que, sobre todo, la Retórica ha hecho en torno a dos órdenes de expresión: la desnuda y la ornamental. Como dice Croce: “Una expresión propia, si es propia, es también bella, no siendo otra cosa la belleza que la determinación de la imagen, y por eso de la expresión”. De tal forma, es ocioso pensar que estamos ante una adjetivación meramente artificial que nos obliga a devolver los adjetivos a su lugar esperable, dado que asistimos a la creación de una imagen poética propia. Adjetivación y error creativo se unen por tanto en esta traducción del verso virgiliano. Sin embargo, no hay errores de traducción en la ocurrencia del mismo verso que encontramos en el prólogo a la Eneida:

“Virgilio no nos dice que los aqueos aprovecharon los intervalos de la oscuridad para entrar en Troya, habla de los amistosos silencios de la luna

(J.L. Borges, “Publio Virgilio Marón. La Eneida”, en Biblioteca Personal [Obras completas IV, Barcelona, 1993, p. 521])

Borges evita el pleonasmo entre tacitae y silentia, de manera que “luna” queda despojada del esperable adjetivo tacita. Es el mismo recurso que adopta Espinosa Pólit, como hemos visto unas líneas más arriba, y hay incluso quien ha señalado esta coincidencia para fijar una relación de Borges con la traducción de aquél.

Imagen de una versión facsímil del Vergilius Vaticanus o Virgilio del Vaticano. Fuente: Colección de imágenes Jeremy Norman / CC BY-SA 4.0

Orden: desnudo y lento

El libro quinto de la Eneida termina con un gran verso, casi una sentencia: Nudus in ignota, Palinure, iacebis harena (Aen. 5, 871). El cadáver de Palinuro, el piloto de la nave de Eneas, es abandonado en un lugar extranjero donde va a quedar desnudo, es decir, insepulto. Estas son las versiones de Ochoa, Caro y Espinosa Polit:

“vas á yacer insepulto en ignorada arena” (Ochoa)

“yacerás insepulto en triste arena” (Caro)

Desnudo yacerás, oh Palinuro, / de ignota playa en la desierta arena” (Espinosa Pólit)

Borges recurre a la literalidad del pasaje, como podemos ver en su relato titulado “El inmortal”, en la narración de una pesadilla:

“No sé cuántos días y noches rodaron sobre mí. Doloroso, incapaz de recuperar el abrigo de las cavernas, desnudo en la ignorada arena, dejé que la lluvia y el sol jugaran con mi aciago destino.”

(J.L. Borges, “El inmortal”, en El Aleph [Obras completas I, Barcelona, 1989, pp. 535-536])

La propia estructura del verso, en especial la particular colocación sintáctica de los adjetivos (nudus in ignota), se ha terminado convirtiendo en una inconfundible imagen borgesiana. Es la estructura que reconocemos significativamente en el “Poema de los dones”:

Lento en mi sombra, la penumbra hueca

exploro con el báculo indeciso,

yo, que me figuraba el Paraíso

bajo la especie de una biblioteca.”

(J.L. Borges, El hacedor [Obras completas II, Barcelona, 1989, pp. 187-188])

Debemos acudir, por tanto, a las frases que contienen el adjetivo lentus. Hace ya tiempo, Miguel d’Ors observó la recurrencia de cierta construcción virgiliana que aparecía en Borges cuyo aspecto común era la colocación de un adjetivo inmediatamente delante de la preposición “en”:

Construcciones con “lento” y “sombra”

Lento en la sombra

Lento en mi sombra

Lento en la lenta sombra

Construcciones con “lento” y un sintagma semánticamente emparentado con “en la sombra”

Lento en el alba

Lento en la vaga luz

Construcciones con un adjetivo y un sustantivo semánticamente emparentados con “sombra”, más otro adjetivo emparentado con “lento”

Oscuro en la pausada penumbra

Construcciones con un adjetivo “X” y “sombra”

Secular en la sombra

Construcciones con un adjetivo “X” y “sombra” más otro adjetivo

Hueca en la hueca sombra

Construcciones con un adjetivo “X” y un sustantivo semánticamente emparentado con “sombra”

Miserable en la noche

Cuadrúpedo en la aurora

Alto en el alba

Alta en la tarde

Construcciones con “alto” y un sustantivo con un sema de “elevación”

Alto en la cumbre

Alto en su proa

Construcciones con “alto” y un sustantivo “X”

Alto en el día

Uno de los mejores hallazgos del artículo de D’Ors tiene lugar cuando se pone en relación la construcción estudiada con el sintagma virgiliano lentus in umbra de la primera égloga (Ecl. 1, 4). El autor sostiene, además, que la frase de Borges “desnudo en la ignorada arena”, si bien tiene la impronta semántica ya señalada de Aen. 5, 871, tendría la impronta sintáctica del verso de la citada égloga primera. Estamos pues, ante lo que podíamos considerar la compleja recreación de dos textos originales, nudus in ignota harena y lentus in umbra, para crear una suerte de dicción formular, un cliché poético, como los utilizados por los antiguos poetas épicos. Por tanto, además de la Eneida, la aparición de lenta en los textos borgesianos conlleva el recuerdo inevitable de la primera de sus Églogas, quizá la lectura virgiliana más temprana de Borges.

Vergilius Vaticanus (detalle, Cod. Vat. lat. 3225, fol. 52r), h. 400, manuscrito iluminado, Biblioteca Apostólica (Vaticano). Foto de: https://digi.vatlib.it/view/MSS_Vat.lat.3225

Hipálage: silencio oscuro

Uno de los autores preferidos de Borges, Edward Gibbon, habla en su Autobiografía acerca del ensayo que escribió sobre el libro VI de la Eneida, en particular la bajada al infierno de la Sibila y Eneas. El gran verso del pasaje es, indiscutiblemente, ibant obscuri sola sub nocte per umbram (Aen. 6, 268):

“Mi siguiente trabajo fue un arranque accidental de amor y resentimiento: de mi reverencia por el genio modesto y de mi aversión por la pedantería insolente. El libro sexto de la Eneida es la composición más grata y perfecta de la poesía latina. El descendimiento de Eneas y la Sibila a las regiones infernales, al mundo de los espíritus, expande una perspectiva pavorosa y sin límites, desde la lobreguez nocturna del antro Cumeano,

Ibant obscuri sola sub nocte per umbram.”

(Edward Gibbon, Autobiografía. Trad. de Antonio Dorta, Buenos Aires, 1949, p. 120)

Resulta muy interesante comprobar cómo Gibbon, lector de Virgilio, se convierte también en lectura para Borges, también lector de Virgilio, configurando así un interesante efecto parecido al de las coloridas muñecas rusas que van guardándose unas dentro de las otras. Ambos autores modernos coinciden, a su vez, en un verso virgiliano para el que la retórica prescribe una alteración en la atribución lógica de los adjetivos, ya que “oscuro” debería corresponderse con la noche, mientras que “solitario” pertenece, más bien, a la Sibila y Eneas. Es la figura de la hipálage, cuyo comentario desarrolla Borges ampliamente en varios pasajes de su obra. Para empezar, respecto a este verso observamos sutiles modalidades de traducción, pero vamos a revisar primero las versiones de Ochoa, Caro y Espinosa Pólit:

“Solos iban en la nocturna oscuridad” (Ochoa)

“Opacos bajo noche alta y desierta, / cruzando iban los dos reinos vacíos” (Caro)

Oscuros en la noche solitaria / cruzaban entre sombras” (Espinosa Pólit)

Sin duda, es en este caso Espinosa Pólit quien mejor preserva la imagen y el estilo virgiliano. Regresamos a Borges y comenzamos con la referencia al verso que se encuentra en el ya citado prólogo a la Eneida: “No nos cuenta que Eneas y la Sibila erraban solitarios bajo la oscura noche entre sombras”. Debe observarse que el verbo “ibant” es traducido por “erraban” y que el sintagma “per umbram” aparece muy correctamente interpretado como “entre sombras”, y no “a través de las sombras”, como se empeñan en escribir algunos traductores. En todo caso, la variación mayor está en el uso del plural “sombras” en lugar del singular que aparece en el original latino. No es un hecho fortuito. En otro lugar, encontramos la traducción en singular:

“Tenemos otro ejemplo famoso de hipálage, aquel insuperado verso de Virgilio ibant obscuri sola sub nocte per umbram, «iban oscuros bajo la solitaria noche por la sombra». Dejemos el per umbram que redondea el verso y tomemos «iban oscuros [Eneas y la Sibila] bajo la solitaria noche» («solitaria» tiene más fuerza en latín porque viene antes de sub). Podríamos pensar que se ha cambiado el lugar de las palabras, porque lo natural hubiera sido decir «iban solitarios bajo la oscura noche». Sin embargo, tratemos de recrear esa imagen, pensemos en Eneas y en la Sibila y veremos que está tan cerca de nuestra imagen decir «iban oscuros bajo la solitaria noche» como decir «iban solitarios bajo la oscura noche».

El lenguaje es una creación estética.”

(J.L. Borges, “La poesía”, en Siete noches [Obras completas III, Barcelona, 1989, p. 256])

Cabe preguntarse por qué se da la variación entre “sombra” y “sombras”. La alteración no pertenece sólo al ámbito de la versión traducida, pues cabe encontrarla ya en la propia modificación del verso, donde se observa la oscilación entre el correcto umbram y el plural umbras. Esta oscilación es perceptible también cuando tenemos la ocasión de escuchar al mismo Borges recitando este texto en alguna de las grabaciones conservadas. La oscilación entre umbram y umbras es un rasgo intencional, un error creativo, de la misma naturaleza de otras alteraciones que ya hemos visto. La inspiración para recrear este error es antigua, pues Borges comenta cómo un autor latino de los siglos séptimo y octavo, Beda el Venerable, ya había incurrido en él:

“La segunda visión es la de un hombre de Nortumbria, llamado Drycthelm. Este había muerto y resucitó y refirió (después de dar todo su dinero a los pobres) que un hombre de cara resplandeciente le condujo a un valle infinito y que a la izquierda había tempestades de fuego y, a la derecha, de granizo y de nieve. «No estás aún en el infierno», le dice el ángel. Después, ve muchas esferas de fuego negro que suben de un abismo y que caen. Después, ve demonios que se ríen porque arrastran al fondo de ese abismo las almas de un clérigo, de un lego y de una mujer. Después, ve un muro de infinita extensión y de infinita altura y, más allá, una gran pradera florida con asambleas de gente vestida de blanco. «No estás aún en el cielo», le dice el ángel. Cuando Drycthelm va descendiendo por el valle, atraviesa una región tan oscura que sólo ve el traje del ángel que lo precede. Beda, al contar la escena, intercala un verso del sexto libro de la Eneida:

(Ibant obscuri) sola sub nocte per umbram

Un ligero error –Beda no escribe umbram, sino umbras– prueba que la cita ha sido hecha de memoria y, por ende, la familiaridad del historiador sajón con Virgilio. En el texto hay otras reminiscencias virgilianas.”

(J.L. Borges y Mª E. Vázquez, Literaturas germánicas medievales, Madrid, 1982, pp. 32-33)

Dentro de la obra borgesiana, el verso virgiliano se define, en definitiva, por la superación del artificio retórico, la lectura literal de la hipálage, y por la oscilación entre umbram y umbras. Es en la dedicatoria a Leopoldo Lugones donde alcanza la cita de este verso su cumbre literaria:

“A izquierda y a derecha, absortos en su lúcido sueño, se perfilan los rostros momentáneos de los lectores, a la luz de las lámparas estudiosas, como en la hipálage de Milton. Recuerdo haber recordado ya esa figura, en este lugar, y después aquel otro epíteto que también define por el contorno, el árido camello del Lunario, y después aquel hexámetro de la Eneida, que maneja y supera el mismo artificio:

Ibant obscuri sola sub nocte per umbram

(“A Leopoldo Lugones”, en El hacedor [Obras completas II, Barcelona, 1989, p. 157])

Borges ensaya sus propias hipálages y evoca las de Milton y Lugones, coronadas por la del insuperable Virgilio. La dedicatoria a Lugones es demasiado compleja como para que podamos hablar de ella en este momento, pero resulta sorprendente cómo el motivo de la hipálage se convierte en una forma de percepción (“rostros momentáneos”, “lámparas estudiosas”) dentro de esta vivencia imposible: imaginar cómo un muerto acogería un libro dedicado a él.

Palabra: éxito y suerte

Ya dispuesto para el combate final contra el caudillo Turno, Eneas tiene ocasión de hablar con su hijo Ascanio. Es en ese momento cuando pronuncia una sentencia que supone toda una visión de la propia vida: disce, puer, virtutem ex me verumque laborem, fortunam ex aliis (Aen. 12, 435).

Estas son las versiones de Ochoa, Caro y Espinosa Pólit:

“Aprende, hijo, de mí, valor y verdadera fortaleza; de otros fortuna” (Ochoa)

“De mí firme virtud, tesón prolijo, / quiero que aprendas; de dichosa suerte / otros -le dice- te darán lecciones” (Caro)

Espinosa Pólit lo traduce y amplifica:

Hijo, aprende de mí virtud genuina,

trabajo cumplidor que no desmaya,

de otros podrás saber lo que es fortuna.”

En su contundencia, este verso supone para Borges una forma de percibir “el elemental sabor de lo heroico”:

“Hay un sabor que nuestro tiempo (hastiado, acaso, por las torpes imitaciones de los profesionales del patriotismo) no suele percibir sin algún recelo: el elemental sabor de lo heroico. Me aseguran que el Poema del Cid encierra ese sabor; yo lo he sentido, inconfundible, en versos de la Eneida Hijo, aprende de mí, valor y verdadera firmeza; de otros, el éxito»), en la balada anglosajona de Maldon («Mi pueblo pagará el tributo con lanzas y con viejas espadas»).”

(J.L. Borges, “El furor de la historia”, en Otras inquisiciones [Obras completas II, Barcelona, 1989, p. 133])

Observamos que en esta versión virtus queda traducido por “valor” y verus labor se vierte en los términos de “la verdadera firmeza”. La fortuna es “el éxito”. Sin embargo, podemos observar cómo en una traducción posterior se hace una elección diferente de términos, de manera que la “verdadera firmeza” pasa a ser “fortaleza genuina” (“virtud genuina” traduce Pólit) y la “fortuna” se convierte en la “suerte”. Así lo vemos en el prólogo a la Eneida:

“Previsiblemente abunda lo heroico; estas palabras dichas por un guerrero: «hijo mío, aprende de mí el valor y la fortaleza genuina; de otros, la suerte».”

(J.L. Borges, “Publio Virgilio Marón. La Eneida”, en Biblioteca Personal [Obras completas IV, Barcelona, 1993, p. 522])

Este es, en definitiva, el único rasgo épico de la Eneida borgesiana, una obra elegíaca por excelencia, según la idea tan para para Borges de que toda épica acaba siendo elegía.

Conclusión

Tratándose de Borges, nada puede ser concluyente, de igual manera que ningún texto aspira en él a ser definitivo. Este acercamiento a sus traducciones virgilianas, más afines de lo que en un principio pudimos creer a la versión de Espinosa Pólit (aunque sin perder de vista el contexto de Eugenio de Ochoa y Miguel Antonio Caro), muestra hábiles juegos entre la literalidad y la creación, y una buscada ambigüedad entre lo que es propiamente la mera cita de un texto ajeno y su completa asimilación. En todo caso, los versos aquí estudiados tienen como denominador común su énfasis en la expresión, encaminada, ante todo, a que el verso pueda sentirse, nos pueda tocar. Hemos considerado siete modalidades, siete aspectos relativos al hecho de traducir, inspirados por el estudio de otros tantos versos virgilianos. El primero, la paráfrasis, nos ha invitado a saborear la recreación del difícil sunt lacrimae rerum como “todas las cosas que merecen lágrimas”. El segundo, la expresión, nos ha llevado al dominio que ésta tiene sobre el propio contenido (“Ilión fue”). La elipsis nos ha sugerido la fuerza de la concisión, del laconismo absoluto (Dis aliter visum). Por otra parte, el cuarto aspecto, el error consciente de la cita (“la amistad silenciosa de la luna”), sugiere la ya aludida apropiación del texto ajeno mediante su manipulación creadora. El aspecto relativo al orden ha supuesto el estudio de una manera de dicción formular en torno al giro “lento en la sombra”, o “desnudo en la ignorada arena”, una manera de convertir una construcción virgiliana en algo característico del autor argentino. La hipálage, el sexto aspecto estudiado, nos ha invitado a pensar conscientemente en la superación del artificio retórico y en la lectura literal del ibant obscuri sola sub nocte per umbram. Finalmente, hemos analizado el ámbito de la palabra mediante el estudio de un verso de profundo contenido épico y vital, donde virtus oscila entre “virtud” y “valor”, y fortuna entre el “éxito” y la “suerte”. Nada parece casual en Borges.

“Todas las cosas que merecen lágrimas”. Borges, traductor de Virgilio.

Autores: Francisco García Jurado

Localización: Studi Ispanici, ISSN 0585-492X, Nº. 35, 2010 (Ejemplar dedicado a: Tradición latina en las letras hispánicas), págs. 291-309

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Historia de una indagación: Juan García Hortelano y su lectura de Virgilio a partir del Nouveau Román francés

La autobiografía académica constituye un curioso género que nos permite indagar en las motivaciones que hacen posible que nos dediquemos a estudiar ciertas cosas y no otras. Gracias a una singular alquimia, en estos relatos autobiográficos solemos convertir las circunstancias que nos rodearon en argumentos que nos ayudaron a tomar tal o cual camino. Me ha parecido oportuno mostrar aquí las razones biográficas y vitales que me llevaron a estudiar una de las novelas de Juan García Hortelano desde la óptica virgiliana, sobre todo, cómo fui completando un inesperado e imprevisto mapa literario a medida que pasaban los años. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

En 1979 aparece publicada en Alfaguara una novela de Juan García Hortelano que lleva un enigmático título: Los vaqueros en el pozo (García Hortelano 1979). Mi profesor de literatura española del entonces llamado Curso de Orientación Universitaria la trajo a clase y nos leyó su comienzo, del que jamás olvidaré la descripción del personaje de Dionisia mientras llega en bicicleta a la casa de Prudencia, la protagonista del relato:

Cerca de la linde del bosque, un rayo de sol encendió el piloto trasero de la bicicleta de Dionisia. Aquel repentino punto rojo persistió durante unos metros y se apagó antes de que la bicicleta llegase a la primera hilera de fresnos. A pesar de su brevedad en medio de la tarde resplandeciente, a Prudencia, que miraba desde la ventana de su dormitorio, aquella luz, ambiguamente artificial, le alteró su manso estado de ánimo. De repente sintió extrañas las tardes parsimoniosas, incongruente que ya la niebla no fuera espesando la penumbra y, lo que le resultaba más inquietante, sintió una perversa nostalgia de las mínimas tardes del invierno. (García Hortelano 1979, p. 13)

Ese comienzo donde apenas ocurre nada significativo, al menos en apariencia, describe esencialmente un complejo mundo de impresiones sensoriales. Ahora sé que en este pasaje, así como en el resto de la novela, hay una clara impronta del “nouveau roman” francés (tal como Mercedes Troncoso lo había señalado certeramente [Troncoso Durán 1985]), y ahora sé también que esta impronta puede conllevar, asimismo, un misterioso aroma virgiliano, entre bucólico y épico, que, no en vano, tuve la suerte de descubrir en la novela hace ya mucho tiempo. Así las cosas, la clave de mi indagación está en el hecho de que ambos aspectos, el contexto estético de la novela y la recepción virgiliana, no están desconectados, sino que se trata de ámbitos complementarios. Pensemos, por ejemplo, en Las Geórgicas (1882) de Claude Simon (1913-2005), novela donde no sólo podemos intuir a Virgilio ya desde este título tan explícito, sino también a partir del mundo rural que sirve en la novela de contrapunto a la cambiante modernidad. Durante aquel inolvidable curso de literatura tuve, asimismo, ocasión de conocer al propio García Hortelano, a quien mi profesor trajo a la Casa de la Juventud de Alcobendas (una localidad cercana a Madrid) para impartir una charla sobre su obra (tuvo lugar el 16 de diciembre de 1982). El hecho de conocer personalmente al autor me proporcionó otra dimensión, valiosa y vital, acerca de uno de los narradores españoles más importantes de la llamada generación del 50.

De Arturo Espinosa – https://www.flickr.com/photos/espinosa_rosique/8570463000/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=125154140

Es un hecho significativo que también durante aquel curso me encontrara traduciendo la Eneida para la clase de latín. Mi profesora utilizaba una magnífica antología de la Eneida realizada por Eugenio Hernández Vista y titulada Virgilio. Figuras y situaciones de la Eneida, cuya primera edición es de 1963 (Hernández Vista 1963). En ella hay una generosa selección de algunos pasajes extraídos del libro IX de la Eneida, en particular los relativos los jóvenes troyanos Niso y Euríalo, que en la flor de su vida se aprestan a llevar a cabo una incursión nocturna por el campamento de los griegos, donde provocan una verdadera masacre gracias al sopor de los enemigos. Crecidos por su éxito y el daño que están logrando ocasionar, prolongan su mortífero paso por el campamento griego hasta casi el amanecer, que es cuando son trágicamente sorprendidos y encuentran una heroica muerte.

Lo más extraordinario de aquella doble circunstancia de conocer a García Hortelano y estar traduciendo a Virgilio fue la relación que pude establecer (al comienzo tan sólo se trataba de una intuición) entre aquellos dos autores, en principio, tan lejanos y desconectados entre sí. Cada vez creo menos en las casualidades, sobre todo si los hallazgos vienen inducidos por ciertas circunstancias que los favorecen. No tardé en apreciar que en la novela de García Hortelano aparecía un personaje llamado Niso, joven y valiente, como en el caso del Niso virgiliano. Ambos personajes parecían compartir, además, un desenlace trágico. En cualquier caso, la nueva lectura que pude entrever de la novela de Juan García Hortelano a partir del paradigma épico de la Eneida cambió para siempre mi visión de la literatura. García Hortelano supo utilizar sus conocimientos de latín, recibidos de uno de los padres escolapios, para aprovecharlos en su creación literaria, repleta de imaginación e ironía.

Admirador de Virgilio, sin su aprendizaje del latín ahora no podríamos disfrutar de los complicados e irónicos nombres latinos que muestran muchos de sus personajes, tanto los de sus cuentos como los de los niños que aparecen en su novela Gramática Parda (1982), tales como Fabulae Centum, Virtus Deserta, Bonus Eventus, Venus Carolina Paula, Boni Mali, Miseria Honorata, Corcordia et Salus, Omnia Quibus, Laetitia Rubicunda, Armis et Litteris, Vtrumque Tempus, Dotes Corporis, Dotes Animi, Sine Vivere, Orbem Terrarum, Spe tantum Relicta, Arma Virumque, Ignorantia Destra, Parthenope Horrida…. El peculiar uso de tales nombres convierte el nominalismo en un arte irónicamente culto. Así podemos verlo en este pasaje donde se pasa lista a los niños:

-Orbem Terrarum…

-Servidor y presente -respondió Orbem Terrarum.

-Spe Tantum Relicta…

-Servidora y presente -respondió Spe Tantum Relicta.

-Bonus Eventus…

-Servidor y presente -respondió Bonus Eventus.

-Arma Virumque…

-Cano -respondió Arma Virumque […] (García Hortelano 1994, p. 33)

De manera particular, sorprende, en este baile de nombres absolutamente inusitados, que el pasaje citado termine con un juego evocador del primer verso de la Eneida, a saber, Arma virumque cano, que contiene la figura retórica normalmente conocida como hendíadis (literalmente, “uno a través de dos”), gracias a la cual, “canto a las armas y al hombre” debe entenderse como “canto a las armas del hombre”.  García Hortelano reconoce que una de las pocas cosas que sacó en claro de su etapa formativa con los escolapios fue este aprendizaje del latín. Se trata de un bagaje que, por lo general, comparte el grupo de escritores que conocemos como la “generación del 50”, dado que estudiaron el bachillerato de Pedro Sainz Rodríguez (1897-1986). Tal bachillerato, al margen de sus connotaciones políticas, tuvo una profunda impronta en las generaciones que lo estudiaron, como apunta Manuel de Pueyes Benítez en la necrológica que dedicó a Sainz Rodríguez en el diario El País:

El destinatario del nuevo bachillerato de 1938 es, como acabamos de ver, una elite. Su estructura es unitaria: un bachillerato de siete años. Su contenido será clásico y humanístico. Es precisamente en el contenido del nuevo bachillerato donde puede apreciarse más directamente la obra de Pedro Sainz Rodríguez. La voluntad de reforma se dirige hacia la cultura clásica, a la que España se considera que debe volver. No faltarán, pues, el latín y el griego. Se añadirá también el aprendizaje de dos lenguas vivas, siendo obligatorio que una de ellas fuera el alemán o el italiano. Casi 40 años más tarde Sainz Rodríguez recordará que “la gran influencia del bachillerato clásico en la cultura española se notó mucho después”, haciendo alusión con ello a los buenos humanistas que salieron de este bachillerato (de Puelles Benítez 1986).

Este criterio biográfico resulta esencial, qué duda cabe, a la hora de poder entender el uso que de la literatura antigua hacen ciertos autores modernos (paradigmático es, a este respecto, el paso de Jorge Luis Borges (1899-1986) por el Colegio Calvino de Ginebra, donde aprendió latín y conoció la poesía de Virgilio), pero este criterio, por sí solo, volvería a los nuevos autores en clasicistas, sin más. Es necesario ver, sobre todo, cómo el uso de los autores clásicos por parte de los modernos se inscribe, por paradójico que esto resulte, dentro de nuevas y rompedoras estéticas literarias. Hacemos hincapié en este fundamental hecho de que el recurso a los autores clásicos no sea sólo patrimonio de la literatura clasicista. En el caso de García Hortelano y su generación este aserto resulta clave.

Los personajes de Los vaqueros en el pozo

Los personajes de las novelas de Juan García Hortelano han ido evolucionando de manera pareja a la propia biografía de su creador. Los jóvenes de Nuevas amistades (1959) terminan siendo personas maduras (con una considerable dosis de fracaso) en Los vaqueros en el pozo, donde el grupo más numeroso de personajes encuentra su contrapunto en la pareja conformada por Niso y Teresa: nos referimos a los personajes de Prudencia, Marcela, Conrado y Darío; asimismo, al otro lado de la pareja de jóvenes cabría contraponer otra pareja, la conformada por Dionisia y el jardinero. Lo primero que llama la atención en esta novela es la fuerza intencional de los nombres. Prudencia, en otro tiempo prostituta, vive ahora rodeada de lujos en una casa perdida en el campo, con la compañía de una mujer exuberante que viene a ayudarla, Dionisia, y un oscuro jardinero que reviste las características físicas de un sátiro. No es difícil intuir la dimensión apolínea de Prudencia frente al contrapunto de Dionisia. Asimismo, entre Dionisia, mujer que parece haber salido intencionadamente de un cuadro de Rubens, y el jardinero hay una oculta relación sexual propia de sátiro y ninfa. La vida transcurre apaciblemente en esta suerte de quietud hasta que, por lo que parece, unos viejos amigos acuden a vivir con Prudencia acompañados de la joven pareja. Estos amigos son Marcela y dos hombres, Conrado (una suerte de artista e inventor que nos recuerda en muchos aspectos a Dédalo) y Darío. Con ellos Prudencia comparte los recuerdos de un turbio pasado. Como contrapunto, también acompañan a estas personas ya maduras la pareja de jóvenes ya referida, la formada por Teresa y Niso. Teresa es una joven ciertamente andrógina, mientras Niso es un muchacho hermoso a cuya belleza no son insensibles las dos mujeres maduras del grupo, Prudencia y Marcela. Hay, por lo demás, un enigmático pozo en la finca donde se encuentra la casa, en cuyas puras aguas los jóvenes se aprestan a sumergirse, mientras los mayores viven en la superficie ahogados, más bien, en sus reproches y los lazos de un pasado común. Teresa ha sumergido, sujetos de una cuerda, sus vaqueros en el pozo con el fin de que éstos se ablanden. En un momento dado, Niso desaparece en el pozo y los visitantes de esfuman. La historia termina cuando Teresa regresa a la casa y se encuentra de nuevo con Prudencia, que pregunta a la joven si Niso ha muerto, como una suerte de desenlace quizá tan ficticio como inevitable.

Más allá de la muerte del joven, me pareció sorprendente el tono que adquiere el párrafo final de la obra; tal pasaje, al cabo de los años, terminó recordándome al final de una de las bucólicas virgilianas:

Prudencia presintió que unos instantes después los ojos se le llenarían de lágrimas. Pero Dionisia estaba encendiendo la chimenea de la biblioteca y olía ya a humo de leña. (García Hortelano 1979, p. 146)

Esta suerte de continuidad de la vida en las pequeñas cosas, a manera de final marcado por un adverbio “ya” y verbos que evocan lo cotidiano me trajeron a la memoria, asimismo, la conclusión de la primera bucólica de Virgilio:

Et iam summa procul villarum culmina fumant

maioresque cadunt altis de montibus umbrae (Virg. Ecl. 1, 83-84)

(“Y ya humean a lo lejos las chimeneas de las casas

y cada vez mayores caen las sombras desde los altos montes”)

Con estos dos versos, el pastor Títiro invita a su desgraciado amigo Melibeo a pasar la noche en su casa y dejar en suspenso sus pesares hasta el día siguiente. En cierto momento, estos versos de Virgilio, que cierran la primera Bucólica, acudieron a mi mente al terminar de leer la novela de García Hortelano. He de confesar que había traducido la bucólica ya durante mi segundo curso de universidad, y que no me fijé especialmente en ellos, quizá porque aquel rutinario curso tampoco fue propicio para tales apreciaciones. Sin embargo, el tiempo me ha enseñado, al igual que nos ocurre con el paisaje, a mirar aquellos versos, en especial estos dos finales, de otra manera. Se trata de un final perfecto para la composición, pues de repente el tiempo y los problemas se detienen, y se nos viene a decir eso tan sabio de que “mañana será otro día”. Debemos hacer el intento de ver las pequeñas casas de la montaña con sus chimeneas humeantes, al tiempo que las imponentes sombras descienden con la noche a cuestas. Estos versos suponen un paréntesis para nuestras cuitas. Fray Luis de León (1527-1591) dio con una traducción castellana que, en su reelaboración, es prodigiosa:

Y ya las sombras caen de las montañas

más largas y convidan al sosiego;

y ya de las aldeas y cabañas

despide por los techos humo el fuego. (Fray Luis, apud Virgilio 2011, p. 118)

Fray Luis invierte el orden de los versos virgilianos y, además, inventa verbos que no están en el original, como “convidan”, o añade sustantivos, como “aldeas” y “fuego”. Curiosamente, ese parecido, donde el “ya” nos recuerda que la vida sigue, así como la propia idea esperanzada de la continuidad, venía a confirmarnos en una intuición que habíamos tenido tiempo atrás con respecto al personaje épico de Niso y su homónimo en la novela de García Hortelano. De hecho, ya desde el mismo comienzo de la novela, Prudencia es un personaje que se asocia continuamente con la tarde y el ocaso, mientras que Niso se vincula con la noche.

Estas intuiciones precisaban, naturalmente, de una formalización. Lo primero que cabe plantearse es la naturaleza de estos hechos, desde lo meramente casual (una mera observación de lector sugestionado por la copresencia de dos lecturas tan dispares), hasta una relación de hecho, remitible a una causa concreta (por ejemplo, una lectura de Virgilio llevada a cabo por García Hortelano), o bien podría tratarse de un fenómeno de mayor calado que, sobre todo, apuntara a las razones por las que el autor moderno había recurrido de manera más o menos vaga a un episodio virgiliano para construir su ficción. En este último supuesto, debería haber otros correlatos, dado que las razones para acudir a Virgilio no tienen por qué ser exclusivas de un único escritor y pueden constituir una tendencia.

Niso y Narciso

Con el fin de completar mis estudios, fui a pasar una temporada en la Universidad de Ámsterdam allá por 1991. Me entero por un periódico español de que el catedrático de literatura española de aquella universidad, Germán Gullón, iba a celebrar un congreso sobre narrativa española de la generación del 50 y decido asistir. A pesar de no conocerme de nada, el profesor Gullón me recibió con una amabilidad que siempre recordaré. En aquel congreso, además, tuve la oportunidad de charlar con la profesora Geneviève Champeau, de la Universidad de Burdeos, cuya investigación relativa a García Hortelano ya había leído (Champeau 1988). Desde su análisis, Champeau había propuesto que el personaje de Niso en la novela de García Hortelano se debía de corresponder con los mitos de (Dio)niso y de N(arc)iso, de manera que el nombre del personaje nacería de una suerte a abreviación de los dos precedentes. Tal como expuse a la propia profesora Champeau tiempo más tarde, mi propuesta, sin menoscabo de la suya, era partir del mismo nombre del personaje virgiliano de Niso, habida cuenta del cuidado e intencionalidad que pone García Hortelano a la hora de bautizar a sus personajes, y articular varios rasgos en común: la juventud, la belleza, el compañerismo, la valentía y el espacio geográfico.

Mi investigación, desarrollada en Holanda y expuesta más tarde, también en 1991, dentro del marco del III Coloquio de Estudiantes de Filología Clásica, celebrado en Valdepeñas, luego fue publicada en 1994 (García Jurado 1994) y mereció comentarios elogiosos por parte de la misma profesora Champeau, que aceptó con entusiasmo mi propuesta. Sin embargo, yo mismo tenía la intuición de que el camino no podía concluir simplemente en esta constatación y demostración, es decir, que este recurso al horizonte épico de la Eneida dentro de una novela, por lo demás, tan innovadora, no tenía un carácter puntual o aislado, sino que respondía a unos mecanismos ciertamente más complejos y generales, si bien por aquel entonces no había sido capaz de formalizarlos.

Niso y Euríalo encarnan la juventud y la fiel amistad, al tiempo que en ellos se cumple el verso de Menandro que dice aquello de que muere joven aquel a quien los dioses aman. En el libro V, la pareja se nos muestra en todo su esplendor mientras participan en los juegos fúnebres que se celebran en honor a Anquises, el padre de Eneas. De Niso y Euríalo llama la atención que, al describirlos, Virgilio utilice el término puer (Nisus amore pio pueri y ora puer prima signans intonsa iuventa [Verg. Aen. 9,181]). Junto a este rasgo físico destaca también el impulso divino que invade a Niso a la hora de acometer una gran empresa (aut pugnam aut aliquid iam dudum invadere magnum / mens agitat mihi, nec placida contenta quiete est [Verg. Aen. 9,179-180]) y la huida por el bosque y la noche (sed celerare fugam in silvas et fidere nocti [Verg. Aen. 9,378). Un rasgo que no vi en aquel entonces y que ahora me parece esencial es el homoerotismo implícito en la relación de ambos jóvenes (López Román 2010), algo que García Hortelano traslada a una pareja que, si bien es heterosexual, resulta ambigua por las propias condiciones de Teresa, que es calificada por las otras mujeres de “virago”, “machorra” y “andrógina”. Estamos, pues, ante una serie de rasgos característicos que ahora me atrevería a formular de esta manera:

-La juventud, casi niñez

“Cuántos años y cuántas sabidurías te faltan aún, Niso, para desprenderte de esa impedimenta de la juventud que tanto coarta tu energía” (García Hortelano 1979, p. 89)

-El impulso divino para acometer una gran empresa

“lo que nos ha entusiasmado es el pozo” (García Hortelano 1979, p. 45)

“Niso y Teresa salieron con intención de llegar a la pradera” (García Hortelano 1979, p. 54)

“Teresa… obsesionada ya por sumergir en las aguas sus pantalones” (García Hortelano 1979, p. 70)

“Niso rondaba por el pasillo con una celeridad vesánica” (García Hortelano 1979, p. 85)

-La homosexualidad

Teresa es calificada como “ese efebo feminizado” (García Hortelano 1979, p. 105), esa “machorra” (García Hortelano 1979, p. 107)

-La muerte prematura

“Niso… ¿por qué te empeñas en la desgracia?” (García Hortelano 1979, p. 114)

“Niso ha muerto, ¿verdad? Murió ahogado, lo sé no me lo niegues” (García Hortelano 1979, p. 148)

Sólo el tiempo ha sido capaz de darme nuevos argumentos que respondan, sobre todo, a cualidades sistémicas de la propia literatura, es decir, a un comportamiento semejante ante la épica por parte de varios escritores de una misma generación. El primer contexto me lo dio la novela española, gracias a la cual transcendí más tarde a la propia novela europea.

El contexto de la novela española

Una invitación del profesor López Férez a participar en uno de sus congresos anuales celebrados en la UNED, dedicados de manera alterna a la tradición y la mitología clásicas dentro de la literatura española, me llevó a ampliar mi perspectiva acerca del uso de la mitología no sólo en García Hortelano, sino en otros novelistas españoles. De manera particular, valoré el uso de la mitología en Luis Goytisolo y Juan Marsé, además del propio García Hortelano (García Jurado 2001). Luis Goytisolo (1935) en La cólera de Aquiles (1979), Juan Marsé (1933) en La muchacha de las bragas de oro (1978) o García Hortelano en El gran momento de Mary Tribune (1972) mostraban correlatos en ciertos usos paródicos de la mitología que fácilmente podían encontrarse en Tiempo de silencio (1962), de Luis Martín Santos (1924-1964), cuyo precursor más notable había sido el Ulises (1922) de James Joyce (1882-1941). Más allá de este uso irónico, también resultaban sorprendentes las coincidencias en la inspiración icónica de la pintura barroca, como es el caso de Nicolás Poussin para Goytisolo o Peter Paul Rubens para García Hortelano, así como el tratamiento específico de un personaje, el jardinero, con características de sátiro, algo que podría tener su precursor inmediato en la novela titulada El amante de Lady Chatterley (1928), escrita por D.H. Lawrence (1885-1930).

Asimismo, me dediqué a un cuarto autor, Rafael Sánchez Mazas (1894-1966), anterior en el tiempo y muy alejado ideológicamente con respecto a Marsé, Goytisolo y García Hortelano. Rafael Sánchez Mazas, había escrito durante los primeros tiempos de la sublevación militar de 1936 una obra que finalmente no se publicó hasta los años 80, varios años después de su muerte. Me refiero a Rosa Krüger (1984), donde pude observar que también había un horizonte épico (Homero) y mitológico (Ovidio) muy curioso, con correlatos pictóricos. Si para los tres autores de la generación del 50 Joyce o Martín Santos constituían sus indudables precedentes (y no sólo, como tendremos ocasión de ver mas adelante), para Sánchez Mazas tales precedentes los constituían Goethe (1749-1832) y Gabriele D’Annuzzio (1863-1938). En este caso, el idealismo de Hermann y Dorotea (1797) de Goethe (incluida la estructura en nueve cantos, uno por musa), así como el esteticismo fascista del segundo autor motivaban el uso de ciertos mitos, aunque las motivaciones no se agotaban tan sólo en tales autores. Sánchez Mazas inicia en 1936 algo que luego va a estar presente en la obra de escritores como Joan Perucho (1920-2003) y Álvaro Cunqueiro (1911-1981) durante los años 50, como es el uso de relatos mitológicos o de la antigüedad para desarrollar una literatura cercana a lo fantástico y alejada del asfixiante realismo social de la época. Gracias a este hecho, descubrí que el recurso a las “fábulas mitológicas” podía tener un carácter más profundo que el del mero recurso paródico, verdadero contrapunto al mundo burgués donde se inscriben. El mito o la épica pueden configurar un nuevo horizonte para los escritores, y esa idea fue la que más interesante me pareció. En cualquier caso, fuera cual fuera la intención final, comenzaba a intuir, gracias al análisis de todas estas obras, que el uso de la mitología clásica por parte de tales autores modernos no respondía únicamente a motivaciones personales de cada autor, sino a aspectos comunes que llegaban a revestir la naturaleza de una convención literaria compartida por una generación. Lo que todavía no había llegado a ver era el precedente literario más cercano de aquello que estaba estudiando.

El contexto de la novela europea

Tardé aún cierto tiempo en llegar a los autores franceses. El caso es que dejé un tanto abandonada esta indagación sobre García Hortelano y comencé a estudiar la lectura que Jorge Luis Borges había hecho de la Eneida, con especial interés el propio descenso a los infiernos, descrita mediante la doble hipálage que abre este episodio (“iban oscuros” y “noche solitaria”), a la hora de describir la entrada en los infiernos de Eneas y la Sibila (“iban oscuros bajo la noche solitaria por entre las sombras”) y la especial posición que este verso ocupa al comienzo de El hacedor (1960), dentro de la dedicatoria a Leopoldo Lugones (1874-1938). Borges recrea una escena imposible donde se representa a sí mismo mientras lleva un ejemplar de su obra al referido y admirado Lugones. Afirma Borges que el tiempo posterior borrará las cronologías, y que ya nadie sabrá que Lugones había muerto mucho antes, por lo que tal desconocimiento terminará convirtiendo aquella escena quimérica en algo verosímil. En cualquier caso, la referencia a diversas hipálages y al verso de la Eneida en cuestión sugieren una suerte de entrada simbólica en el inframundo, ahora convertido en una biblioteca, donde la nueva mirada sugerida por la referida figura retórica quizá permita, como si de la rama dorada se tratase, la posibilidad de poder visitar, de la misma forma que hizo Eneas con su padre Anquises, al escritor ya fallecido. Expuse estas ideas en una conferencia impartida en la madrileña Casa de Valencia, a donde acudió mi compañera y amiga Lourdes Carriedo. Como especialista que es en literatura francesa, y motivada por mi interpretación borgiana de la bajada al infierno, Lourdes Carriedo me habló de una novela que yo mismo tenía que haber conocido hacía mucho tiempo y que ella había traducido: La modificación (1957), de Michel Butor (1926-2016). La obra de Butor es una magnífica muestra de lo que conocemos como “nouveau roman”, ese tipo de novela que desde el análisis de la percepción trata de reaccionar frente al realismo narrativo y, asimismo, introduce la experimentación creadora. Para empezar, sorprende cómo en la narración el protagonista se interpela a sí mismo mediante el uso de “vous”, por lo que se trata de una narración en segunda persona. Léon, el protagonista, que ha abandonado a su esposa, Henriette, viaja en un tren que va de París a Roma, en busca de su amante, Cécile, con quien se propone emprender una nueva vida. Las reflexiones que van teniendo lugar a lo largo de este viaje, tanto acerca del pasado con la primera mujer como del propio futuro con la otra, van modificando al protagonista, que sufre una verdadera metamorfosis afín a la de algunos héroes legendarios que viajan a donde no esperan llegar. Un enigmático libro acompaña al protagonista durante el trayecto, y poco a poco nos vamos enterando de que no se trata de otro libro diferente del que nosotros venimos leyendo (clara herencia proustiana acerca de cómo el narrador cobra conciencia de su condición de escritor a lo largo del propio relato). Al igual que nos puede ocurrir cuando leemos a García Hortelano, resulta, cuando menos, singular que una obra narrativa tan experimental y moderna como la de Butor tenga como paradigma la Eneida de Virgilio, particularmente su bajada al infierno. Es más, incluso el autor se remite a una edición concreta de la obra virgiliana, como es la bilingüe de la colección “Les Belles Lettres”. A otra obra de Virgilio se remite, ya en 1983, Claude Simon (1913-2005) cuando publica Les Géorgiques. Es sabido que Claude Simon es otro de los grandes exponentes del “nouveau roman”. El mundo rural, de clara inspiración virgiliana, se contrapone en este caso a tres momentos históricos caracterizados por la violencia, como son la Revolución francesa, la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial. Mientras en la novela de Butor, dado su críptico título, el mundo virgiliano del inframundo se nos va apareciendo como si de un enigma se tratase, Claude Simon nos lo presenta ya desde el evocador título de su obra. Esta vinculación virgiliana con la moderna narrativa francesa ha sido objeto de estudio por parte de especialistas como Fiona Cox:

Virgil’s continued importance to France is evidenced by his strong presence within the Nouveau roman. It is possible to argue that this presence adds another shade of meaning to the idea of Virgilian nostalgia, since the Virgilian intertexts heighten the sense of exile from the certainties and control of the nineteenth-century novel. (Cox 2017)

En el caso de Los vaqueros en el pozo, de García Hortelano, encontrábamos características parecidas a las de la novela de Butor, publicada lo suficientemente antes en el tiempo como para haber creado un molde o convención literaria que va a terminar teniendo más alcance que si se tratara de una mera influencia, pues nos encontramos ante una manera de hacer literatura. De hecho, cuando leí la novela de Butor me confirmé en la idea que había desarrollado hacía años de ver en el pozo descrito por García Hortelano un trasunto del lago Averno. También me pareció muy pertinente la propia presentación de la materia virgiliana en calidad de enigma que debemos ir descubriendo poco a poco. Por su parte, Claude Simon publica su novela después de la de García Hortelano, ya durante el decenio de los años ochenta, pero sigue siendo visible la convención literaria de mantener un horizonte narrativo que mire a la obra de un poeta antiguo, como si lo que se narra en la obra, tres momentos angustiosos de la historia moderna, precisara de una mirada que fuera más allá, hacia lo intemporal. De hecho, también me llamó la atención que en otra obra muy anterior de Claude Simón, Le Palace (1962), donde se recuerda la Guerra Civil en Barcelona, encontremos que su tercera parte se titula “Funérailles de Patrocle”, con una clarísima referencia a la Ilíada. En cualquier caso, estas llamadas, ya desde el título de la obra o de algún epígrafe interno, a la literatura clásica recuerdan a obras como la Cólera de Aquiles de Luis Goytisolo. Tales títulos crean la expectativa de una obra clásica como horizonte de la obra moderna.

Lo que estoy describiendo en este momento es ya claramente una propiedad sistémica de la literatura, es decir, un comportamiento semejante de varias obras con respecto a una convención literaria. A la hora de estudiar tales hechos, las propuestas de Claudio Guillén (1924-2007) acerca de la influencia y la convención resultan esenciales. Fue de esta forma como fui llegando a la formulación de una “historia no académica” de la literatura antigua en las letras modernas. De manera sucinta, podemos decir que “La historia no académica […] nace de una tensión fundamental a finales del siglo xix: la que se plantea entre la tradición clásica, acuñación novedosa por aquel entonces, y la emergente tradición moderna” (García Jurado 2010, p. 62). La sutil interacción entre ambas crea, singularmente, nuevas formas de creación que van más allá de la imitatio. Expuse tales presupuestos teóricos en 2008, durante un congreso de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada celebrado en la Universidad Pompeu Fabra, dentro de la sección que recordaba la obra de Claudio Guillén. Guillén define la influencia como un hecho individual, mientras que la convención presenta una naturaleza compartida. Los mecanismos de la convención son asaz más complejos que los de la influencia, dado que, incluso, un autor puede seguir la convención creada por otro sin necesidad de haberlo leído. García Hortelano desarrolla, por tanto, en su novela, aspectos propios del “nouveau roman” que no sólo son rastreables en su obra, sino en toda una generación de escritores. En cualquier caso, dentro de esta convención está el recurso a los paradigmas de la antigua épica grecolatina. Puede parecer sorprendente que una obra antigua se inserte en el horizonte estético de una serie de obras modernas de manera sistemática, pero debemos recordar en la literatura la lectura de un autor clásico se actualiza de manera que, pongamos por caso, unos versos de Virgilio pueden adquirir dentro de una obra moderna funciones estructurales tan actuales como las de cualquier otro elemento temático o estético que intervenga en la configuración de tal obra.

Llegados a este punto, quisiera hacer una reflexión acerca del valor que tienen tales sorpresas literarias. Nuestra forma de percibir el conocimiento está compartimentada por las disciplinas y los planes de estudio. Se nos han impuesto falsas dicotomías como “ser de letras” o “de ciencias”, estudiar literaturas antiguas o modernas, pero no se nos enseña a mirar entre las cosas, que es donde, acaso, está lo más interesante de esa gran aventura intelectual que es aprender. Un gran filólogo español, Pedro Urbano González de la Calle (1879-1966), retomaba una expresión de Nicolás Salmerón (1838-1906), “lo entre las cosas”, para referirse a esta facultad de encontrar los caminos invisibles que nos llevan de un lado a otro (González de la Calle 1935, p. 376). Tras llevar muchos años estudiando fenómenos distintos de tradición y recepción clásica en autores muy diversos, considero que éste ha sido y sigue siendo el motor de mi trabajo. De esta forma, ahora sí puedo entender que bajo ese nombre de Niso que encontramos en la novela Los vaqueros en el pozo de García Hortelano subyace un mecanismo complejo que, a su vez, da cuenta de una manera de hacer literatura y que podría resumirse mediante la paradójica afirmación de que Virgilio es parte inherente de esa modernidad. De esta forma, constatar una fuente literaria, si bien supone todo un ejercicio hermenéutico ya de por sí, no explica más que la parte visible del hecho literario de la recepción. El personaje épico de Niso no tendría lugar de ser en Los vaqueros en el pozo, seguramente, sin la formación humanística del escritor, pero su lugar funcional y estético dentro de una novela tan rupturista encuentra sus claves en la convención literaria que ha ido creando la propia literatura moderna y, de manera muy concreta, el “nouveau roman”. De manera similiar, los autores decadentes de finales del siglo xix ya utilizaron igualmente a Suetonio y la Historia Augusta para la construcción de sus modernos imaginarios del spleen (García Jurado 2014, pp. 306-307).

Bibliografía

Butor, Michel, La modificación. Edición de Lourdes Carriedo, Madrid, Cátedra, 1988.

Champeau, Geneviève, “Los vaqueros en el pozo de Juan García Hortelano. De Narcisse a Dionysos”, Les Cahiers du CRIAR 141, 1988, 55-74.

Cox, Fiona, Aeneas takes the metro. The presence of Virgil in Twentieth-Century French Literature, Legenda, European Humanities Research Centre. University of Oxford, British Comparative Literature Asociation. Studies in Comparative Literature 3, 2017 (1999).

García Hortelano, Juan, Los vaqueros en el pozo, Madrid, Alfaguara, 1979.

García Hortelano, Juan, Gramática parda, Barcelona, RBA ediciones, 1994.

García Jurado, Francisco, “Mitología y nominalismo de los personajes en la novela española contemporánea: el personaje épico de Niso en Los vaqueros en e pozo, de Juan García Hortelano”, Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos 7, 1994, 235-253.

García Jurado, Francisco, “Idealismo y parodia. Los cometidos complejos de la mitología clásica en la narrativa de Rafael Sánchez Mazas, Luis Goytisolo, Juan García Hortelano y Juan Marsé”, Estudios clásicos, 120, 2001, 65-96.

García Jurado, Francisco, “La historicidad de las historias no académicas: encuentros complejos entre literaturas antiguas y modernas”, Actas del XVII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, Barcelona, Universitat Pompeu Fabra; Madrid, Sociedad Española de Literatura General y Comparada, 2010, 61-72.

García Jurado, Francisco, “A cidade e as serras de Eça de Queiroz, o «esse adorável Virgílio». Del bucolismo a la palingenesia”, Estudos Ibero-Americanos, PUCRS, 40/2, jul-dez. 2014, 304-325.

González de la Calle, Pedro Urbano, reseña a V. Ussani, Storia della Letteratura latina nelle etá republicana e augusta, Emerita 3, 1935, 376-378.

Hernández Vista, V. Eugenio, Figuras y situaciones de la Eneida, Madrid, Gregorio del Toro, 1964.

López Roman, Luis Manuel, “Niso y Euríalo: el lenguaje del homoerotismo en la Épica Latina”, en Luque Moreno, Jesús et alii (eds.), DVLCES CAMENAE. Poética y Poesía Latinas, Granada, Universidad de Granada, 1010, 55-63.

Puelles Benítez, Manuel, “Pedro Sainz Rodríguez, ministro de Educación”, El País, Martes 16 de diciembre de 1986.

Troncoso Durán, Mercedes, La narrativa de Juan García Hortelano, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago, 1985.

Virgilio, Bucólicas (Églogas). Traducción de Fray Luis de León. Edición de Antonio Bermejo, Madrid, Castalia, 2011.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La lectura humanística de las “Noches áticas” de Aulo Gelio: Fray Antonio de Guevara, Pedro Mexía y Miguel de Cervantes

El estudio de la recepción de las Noches áticas no se agota en sí mismo, dados los muchos lectores de que disfrutó esta obra tan versátil y que representa como ninguna otra el paradigma de la literatura miscelánea. El proyecto Bibliotheca Gelliana sigue su curso con excelentes resultados. Tras no poco esfuerzo, al fin he conseguido completar la trilogía relativa a la lectura humanística de las Noches áticas en la España del siglo XVI: Fray Antonio de Guevara, Pedro Mexía y Miguel de Cervantes muestran ejemplos representativos de las variedades a que da lugar la lectura de la obra de Aulo Gelio. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA GRECOLATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Comencemos por el principio. Como ocurre (casi) siempre en el ámbito de la investigación, los trabajos no nacen de la nada. Así pues, hace ya unos años había publicado en la Revista de Literatura un ensayo que planteaba el panorama general donde ahora se insertan estos tres estudios más recientes. El título de este trabajo precursor era el siguiente: “Aulo Gelio y la literatura española del Siglo XVI: autor, texto, comentario y relectura moderna” (DOI: https://doi.org/10.3989/revliteratura.2012.01.303) y allí analicé las referencias a Aulo Gelio en los autores españoles del siglo XVI, con especial atención a Fray Antonio de Guevara, Pedro Mejía, y Cristóbal de Villalón. Asimismo, en este trabajo recurrí puntualmente a importantes comentarios sobre Gelio y el género por él cultivado, la miscelánea, de manera particular, lo que acerca de este género y su principal autor opinan autores como Michel de Montaigne o Luis Vives. El criterio de revisión de los datos seguía unas pautas precisas: las referencias al autor antiguo como tal y su relación con otros autores antiguos (Plutarco, Plinio el Viejo o Heródoto), el interesante abanico temático de sus citas, los comentarios críticos a la obra y, en cuarto lugar, su relectura moderna, que oscila entre la miscelánea y el incipiente ensayo. Para ello, el papel de intermediarios que ejercieron tanto Guevara como Mexía con respecto a Gelio y Montaigne se convirtió prácticamente en un argumento clave. Desde esta interesante perspectiva, Montaigne habría planteado sus ensayos desde la clave de superar el ámbito de la miscelánea humanística, pero sin anularla (por paradójica que pueda parecer esta dicotomía). Con Montaigne tendríamos, pues, una suerte de doble dimensión, la del moderno ensayo frente a la antigua miscelánea, una duplicidad que con el tiempo experimentaría una inusitada productividad en el moderno ámbito de la literatura hispanoamericana.

Este trabajo previo, así como otros ensayos académicos derivados de él, fueron configurando la necesidad de centrarnos de manera específica en los tres autores que ahora ocupan nuestra atención: Fray Antonio de Guevara, Pedro Mexía y Miguel de Cervantes. Las Cartas Familiares del primero, la Silva de varia lección del segundo, y ciertos aspectos misceláneos y ensayísticos que cabe encontrar en el propio Don Quijote de la Mancha me animaron a desarrollar los tres nuevos trabajos que reseño a continuación:

El artículo sobre Fray Antonio de Guevara formula su título mediante una frase interrogativa: “¿Llegó a leer Fray Antonio de Guevara las «Noches Áticas» de Aulo Gelio? Del intertexto al interdiscurso” (https://revistas.rae.es/brae/article/view/580). En este trabajo he abordado la dudosa lectura que Fray Antonio de Guevara hizo de Aulo Gelio desde el análisis de las referencias explícitas a este autor en la propia obra de Guevara. Al margen de que Gelio sea una fuente para Guevara, me propuse plantear las relaciones intertextuales e interdiscursivas entre ambos. De esta forma, se analiza la correlación entre los textos de Guevara donde aparecen referencias al autor latino y los propios textos de Gelio. Mi propósito ha consistido en determinar los diferentes grados de tal correlación, desde aquellos que son compatibles con una posible lectura hasta las atribuciones ficticias. Guevara nos ofrece algunas lecturas propiamente humanísticas de la obra de Gelio, como es el episodio de Androcles y león agradecido, la historia fatal del caballo Sejano, o la noticia de la meretriz Lais. Al menos, en lo que concierne a los dos últimos casos, han quedado reflejos en la obra de Cervantes.

El artículo acerca de Mexía tiene el siguiente título: “Pedro Mexía y la lectura humanística de las Noches Áticas” (DOI: https://doi.org/10.5209/cfcl.92768). Frente a las dudas que ofrece la propia lectura (directa o no) que Guevara hace de la obra de Gelio, este segundo trabajo indaga en la idea que Pedro Mexía nos ofrece de las Noches áticas de Aulo Gelio dentro de su Silva de varia lección en clave de lectura humanística, propia de los primeros decenios del siglo XVI y en el contexto de su amistad con Hernando Colón. He analizado esta lectura a partir de seis criterios heurísticos: a) intermediarios entre Gelio y Mexía, b) pruebas materiales de carácter bibliográfico, que den cuenta del uso de una edición renacentista de las Noches por parte de Mexía, c) correlatos amplios entre párrafos de una y otra obra, d) correlatos puntuales, si bien no menos importantes que los anteriores, e) uso de expresiones provenientes de Gelio compartidas por otros autores como Tomás Moro, Guevara, Cervantes o Montaigne y, finalmente, f) conciencia explícita del propio género misceláneo, del que tanto Gelio como Mexía son los autores de referencia en lengua latina y española, respectivamente. A tenor de este análisis, puede apreciarse que la obra de Gelio forma parte viva del interdiscurso humanístico del siglo XVI y que las Noches áticas son para Mexía, ante todo, un modelo de composición. Mexía coincide con Guevara en algunos episodios, de manera particular el de Androclo y el león, pero se decanta también por capítulos que luego van a tener una especial incidencia en autores como Montaigne o el propio Cervantes. La diferencia entre las acciones de “mentir” o “decir mentira” y, de manera muy especial, algunos problemas lógicos (el caso del pleito entre Protágoras y su discípulo Evatlo) se convierten en verdaderos lugares comunes de la cultura humanística.

En tercer lugar, el trabajo titulado “Correlatos entre las Noches áticas y el Quijote. Una lectura crítica del cervantismo” (DOI: https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2021.002) me ha brindado la oportunidad de analizar la incidencia que una obra clásica tiene en otra moderna aún a pesar de que el autor moderno no haya leído la primera. De hecho, no existe prueba alguna de que Cervantes hubiera leído las Noches áticas de Aulo Gelio ni tampoco aparecen referencias explícitas al autor latino en ninguna de las obras de aquel. Sin embargo, resultaría improbable que un libro tan variado como el de Gelio, con tantos lugares comunes transmitidos gracias a intermediarios tales como Fray Antonio de Guevara, Pedro Mexía, Erasmo o Alciato, no tuviera alguna incidencia, por indirecta, irónica o dispersa que esta fuera, en el mismo Quijote. Este trabajo me ha llevado directamente a un aspecto clave como es el del propio cervantismo, dado que me he visto obligado a analizar críticamente las propias notas al Quijote de Clemencín, Schevill-Bonilla, Rodríguez Marín y Rico, sobre todo en atención a aquellos pasajes cervantinos donde puede considerarse que hay un correlato geliano, al tiempo que me he atrevido a proponer alguno nuevo. De manera general, ciertos lugares comunes y aforismos configuran y definen este estado de cosas, tales como expresiones del tipo “llevarse la palma”. El presente trabajo supone, asimismo, una singular microlectura humanística de la obra cervantina desde el propio contexto de la literatura miscelánea.

Los resultados obtenidos permiten, asimismo, establecer una serie de capítulos de la obra de Aulo Gelio que merecieron la atención de los lectores del siglo XVI, en justa correspondencia, asimismo, con la eclosión editorial de que disfrutó la obra latina gracias a editores como Salmasius, Gryphius o Stephanus. Todo ello nos pone en disposición de poder organizar estos resultados con vistas a una antología humanística de las Noches áticas, proyecto que me quiero acometer en colaboración con la Dra. María José Barrios Castro, quien ha trabajado, asimismo, en las ediciones holandesas de Aulo Gelio publicadas en el siglo XVII

¿Cómo leyeron las Noches áticas autores como Tomás Moro, Erasmo, Alciato o el mismo Luis Vives? Ya hemos entrevisto tales lecturas, repletas de singulares sorpresas. A Tomás Moro le sorprenden noticias de Aulo Gelio como la del elogio que los antiguos egipcios y lacedemonios rendían a sus ladrones, y a Erasmo le llama la atención la noticia de las vírgenes milesias que daban en suicidarse. La cultura humanística se alimentó de la erudición diversa de Aulo Gelio. Una vez puestas las bases, ahora es el futuro quien irá marcando estas nuevas pautas para nuestro trabajo. FRANCISCO GARCÍA JURADO

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Bibliofilia y clásicos grecolatinos en la España del siglo XIX: tres hombres y una mujer

No me gusta repetir conferencias (salvo cuando el plazo que me dan es mínimo), por lo cual, aunque conlleve bastante trabajo y dedicación, me encanta preparar cada una de ellas con estudio y generosidad. La oportunidad que me ha brindado Charo Guarino para hablar sobre BIBLIOFILIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX Y ESTUDIOS CLÁSICOS, en Murcia a finales de este mes de enero, está resultando toda una aventura singular y realmente única donde voy estableciendo las conexiones secretas entre BIBLIOFILIA, BIBLIOMANÍA y BIBLIOGRAFÍA, al tiempo que las CLAVES HUMANÍSTICAS, ROMÁNTICAS y ERUDITAS por las que algunos coleccionistas (no muchos) se interesaron por los AUTORES GRECOLATINOS. Para mí estos son los verdaderos lujos que me ofrece la vida. FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA GRECOLATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Jornadas “El mapa del tesoro. Archivos y bibliotecas”, Murcia, 31 de enero de 2024

Los resultados del presente estudio se inscriben en el proyecto de investigación: “El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de las Literaturas Clásicas (ámbitos hispano y luso 1782-1950): transferencias culturales entre Europa y América” (HCLC), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Referencia: PID2021-122634NB-I00). Quede expreso mi agradecimiento a la Dra. Rosario Guarino, organizadora de las jornadas.

  1. Introducción

La “bibliofilia moderna” y, de manera más específica, la “bibliofilia romántica”, nacida a comienzos del siglo XIX, dio lugar, entre otras cosas, al interés de los nuevos bibliófilos por temas específicos a la hora de coleccionar sus joyas bibliográficas. Frente a asuntos como la cetrería o la tauromaquia (o, simplemente, la búsqueda de libros en función de su tamaño, encuadernación o rareza), quienes coleccionaban autores grecolatinos en la España del XIX eran franca minoría, pues a unas mínimas condiciones económicas había que unir también la suficiente formación académica e intelectual. No obstante, cabe indicar tres grandes y significativas bibliotecas dedicadas a los autores clásicos: la del Marqués de Morante (1805-1868), la de Alfredo Adolfo Camús (1817-1889) y la de Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), que combina su pasión bibliófila con lo que él denomina sus “solaces bibliográficos”. Los tres autores, por lo demás, están relacionados entre sí: el Marqués de Morante, propietario de la mejor biblioteca española de autores grecolatinos, fue rector de la Universidad Central de Madrid, donde un mítico profesor galdosiano desempeñaba su cátedra de Literatura griega y latina: Alfredo Adolfo Camús. Camús terció en una curiosa y animada polémica filológica en torno a un fragmento teatral de Afranio iniciada en España tanto por el Marqués de Morante como por su amigo y colaborador el latinista Raimundo de Miguel (1816-1878). Por lo demás, al fallecer Camús, su hija, Justa Camús Aguado (¿?-1914), heredera universal de sus tesoros bibliográficos, le expresó a Menéndez Pelayo sus “muchos deseos de salir de ellos”, lo que dio lugar a una venta selectiva de ejemplares, algunos de los cuales ahora pueden encontrarse en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander, si bien una parte significativa de tal legado (más de mil ejemplares) terminó en la Universidad de Madrid. Peor fortuna tuvieron los libros del marqués de Morante, ya que los más preciados se vendieron en el mismo lugar donde habían sido adquiridos, es decir, en París. La memoria de esta biblioteca permanece, no obstante, en el monumental catálogo que editó su propietario y que hizo las delicias de otros bibliófilos posteriores, como el profesor Antonio Fontán (1923-2010). Menéndez Pelayo expresa en más de una ocasión su recuerdo y admiración por Morante y Camús, y es muy grato observar cómo algunas de las noticias de su Bibliografía Hispano-Latina Clásica se alimentan de las preciadas enseñanzas de aquellos. La muerte de Menéndez Pelayo y de Justa Camús en el segundo decenio del siglo XX pone broche final a esta discreta y preciosa historia que nos enseña, ante todo, a disfrutar de nuestro presente y no fiar en el mañana: carpe librum.

Nuestra exposición se articula en torno a una selección de documentos, mayormente impresos, y se dispone a lo largo de cinco secciones: (1) La bibliofilia moderna y romántica. Entre la bibliomanía y la bibliografía; (2) el Marqués de Morante, bibliófilo humanista; (3) Alfredo Adolfo Camús, o la biblioteca de un catedrático de Literatura Clásica; (4) Justa Camús Aguado, heredera universal de los libros paternos y (5) Marcelino Menéndez Pelayo, la Bibliografía y la Tradición Clásica hispana.

  1. Primera sección: la bibliofilia moderna y romántica. Entre la bibliomanía y la bibliografía

Esta primera sección está dedicada a centrar el objeto de nuestro estudio: la bibliofilia española del siglo XIX dedicada a los autores grecolatinos. El primer paso consiste en definir el concepto de “bibliofilia moderna”, aspecto para el cual la figura del escritor y bibliotecario francés Charles Nodier (1780-1844) resulta imprescindible. En segundo lugar, las obras de Francisco Vindel (1894-1960) y Manuel Sánchez Mariana (fallecido en 2023) nos ayudan a centrarnos en la bibliofilia hispana. Finalmente, un texto de Menéndez Pelayo nos permitirá poner de relieve la pertinencia de una moderna bibliofilia hispana dedicada a los autores grecolatinos.

1.1.Documento: Charles Nodier y sus cuentos de bibliófilo “Franciscus Columna” y “El bibliómano”

Charles Nodier puede considerarse como el padre de la moderna bibliofilia, que comienza en los primeros decenios del siglo XIX al calor de las revoluciones, guerras y las desamortizaciones. La propia Biblioteca del Arsenal, de la que fue director, es fruto de los avatares históricos de la Francia de comienzos del siglo XIX. Nodier inaugura, asimismo, un peculiar microgénero literario: los cuentos de bibliófilo. Se van perfilando las figuras literarias del bibliófilo y del bibliómano. “Franciscus Columna” nos narra una bellísima historia de amor en torno a las circunstancias que ficticiamente dieron lugar al que se consideraba el más bello incunable jamás impreso: la Hipnerotomachia Poliphili (1499), obra cuyo autor es el personaje que da título al cuento. Ya el acróstico, o las letras iniciales de cada uno de los capítulos que componen el precioso volumen, nos sugieren la historia de un amor imposible: “Poliam frater Franciscus Columna peramavit”, es decir, el inmenso amor que un sacedorte y fraile italiano, y que no es otro que Francesco Colonna, sintió por una noble dama veneciana. En la ficción de Nodier, tan solo una vez ambos enamorados consiguieron estar juntos, durante el carnaval veneciano (Josep Triadó [1870-1929] ilustró esta escena con una preciosa iconografía modernista), pero la verdadera y eterna unión se materializó cuando, tras la muerte de su amado, Polia encargó al editor Aldo Manucio (1449-1515) la publicación de la obra que aquel había elaborado con tanto amor.

Por su parte, el cuento titulado “El bibliómano”, no exento de tintes autobiográficos, nos da cuenta de una pasión diferente a la del cuento anterior, en este caso la “bibliomanía”, o el amor desaforado por coleccionar libros en atención a detalles externos o caprichosos como sus encuadernaciones, por ejemplo. Aunque sean los aspectos formales los que prevalecen para el bibliómano, todavía en el cuento de Nodier los clásicos grecolatinos forman parte sustancial de la colección del bibliófilo, que muere al saber que a su preciosa edición de Virgilio le falta un cuarto de línea. Pero con la generalización del libro impreso e incorporación de nuevos procedimientos industriales para su elaboración, los amantes más exquisitos de los libros tratan de apartarse de la generalidad y comienzan a buscar campos especializados para configurar sus colecciones.

1.2. Documento: Francisco Vindel, Los bibliófilos y sus bibliotecas y Manuel Sánchez Mariana, Bibliófilos españoles

Un gran librero y un reputado experto en libro antiguo trazan en sus respectivas obras la historia de la bibliofilia española. Tras una serie de oportunas aclaraciones terminológicas (entre otras, qué es un “bibliófilo” frente a un “bibliómano”), Francisco Vindel da cuenta de los grandes bibliófilos hispanos (Vindel 1934). Años más tarde, Sánchez Mariana completará tal historia con creces, desde la Edad Media al siglo XX (Sánchez Mariana 1993). La historia de los bibliófilos permite perfilar mejor las características propias de la bibliofilia del siglo XIX, con nombres míticos como los de Bartolomé José Gallardo (1776-1852), Luis de Usoz (1805-1865) o Alberto de la Barrera (1815-1875), tres de los personajes más destacados.

1.3.Documento: Menéndez Pelayo, “De re bibliographica

En el contexto de la, así llamada, “Polémica de la ciencia española”, Menéndez Pelayo denuncia la costumbre propia de los bibliófilos hispanos a la hora de despreciar las obras de los clásicos griegos y latinos, dado que las consideran muy comunes frente a otros temas como la esgrima o la cetrería:

“No ha de negarse que hay hartos bibliófilos (si tal nombre merecen) acreedores a esta y aun a otras más acres y no menos fundadas censuras; y en verdad que se duda a veces entre la risa y la indignación al ver a ciertos acaparadores de libros estimar el mérito de los trabajos del humano ingenio por su mayor o menor escasez en el mercado, despreciando, v. gr., los clásicos griegos y latinos porque se encuentran a toda hora, en cualquier forma y en variedad de ediciones, al paso que dan suma importancia a los libros de jineta, de esgrima, de cetrería, de tauromaquia, de heráldica o de arte de cocina, por raros y difíciles de encontrar en venta. Y produce ciertamente triste impresión la lectura de muchos catálogos bibliográficos, cuyos autores para nada parecen haber tenido en cuenta el valor intrínseco de los libros, fijándose sólo en insignificantes pormenores propios más de un librero que de un erudito” (Menéndez Pelayo 1887, 47-48).

Como veremos en la última sección, dedicada específicamente a Menéndez Pelayo, su condición de bibliófilo deriva hacia los estudios de Bibliografía, que suponen una orientación más académica con respecto a lo que simplemente se puede manifestar como mero afán libresco.

Si trazamos la intersección entre bibliofilia moderna, bibliófilos españoles y el interés por los autores clásicos, nuestro elenco posible queda claramente delimitado a estos tres bibliófilos relacionados con tal afición: el Marqués de Morante, Alfredo Adolfo Camús y Marcelino Menéndez Pelayo (tanto al primero como al tercero se refiere Sánchez Mariana en su ya citada historia de los bibliófilos españoles). Asimismo, y aunque no se trate de una bibliófila propiamente dicha, a nuestra historia añadimos la figura de Justa Camús Aguado, hija de Camús, pues aporta una dimensión diferente que también debe ser tenida en cuenta: la del destino de los libros heredados.

2. Segunda sección: el Marqués de Morante, bibliófilo humanista

Sin lugar a dudas, Joaquín Gómez de la Cortina, el Marqués de Morante, es uno de los grandes bibliófilos españoles del siglo XIX, caracterizado en este caso por su amor a los estudios clásicos, lo que lo convierte en un humanista en el sentido más literal. Tenía su biblioteca en una casa-palacio de la madrileña calle de Fuencarral, junto al Hospicio (hoy Museo de Historia de Madrid), y sabemos de su magnificencia gracias al gran catálogo que tuvo a bien elaborar y publicar. El Marqués no solo se dedicó a configurar una gran biblioteca de clásicos, sino que publicó, en colaboración con el latinista Raimundo de Miguel, algunas creaciones de naturaleza filológica que van desde la minucia hasta la obra de referencia. Entre las primeras, destacamos las dos discusiones filológicas en torno a un fragmento del comediógrafo Afranio, una cuestión en la que terciaron filólogos franceses como Jules-Étienne Quicherat (1814-1882) y españoles como Alfredo Adolfo Camús. Entre las obras fundamentales hay que referirse al Diccionario Etimológico Latino-Español. En esta sección recorreremos los aspectos aquí ya mencionados, a saber: su catálogo bibliográfico (representado mediante dos ediciones de Aulo Gelio), su discusión filológica en torno a Afranio y su diccionario (representado, en este caso, por el diccionario latino de Egidio Forcellini [1688-1768]).

2.1. Documento: dos ediciones de Aulo Gelio (1585 y 1651) en la biblioteca del Marqués

La gran biblioteca de Joaquín Gómez de la Cortina, Marqués de Morante, tal como quedó reflejada en su monumental Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gómez de la Cortina, March. de Morante, qui in aedibus suis exstant (Gómez de la Cortina 1854-1870), ha sido merecedora de algunos estudios (Hummel 1990 y Fontán 2003a y 2003b). Muchas de las noticias y observaciones que aparecen en el catálogo de su biblioteca, como las relativas a las ediciones de las Noches áticas de Aulo Gelio, en particular la de Stephanus de 1585 y la gronoviana de 1651 (un ejemplar elzeviriano, característico por su tamaño en doceavo), llegaron luego a la Bibliografía Hispano-Latina de Menéndez Pelayo. Ambas ediciones son fundamentales para el estudio de la recepción filológica de la obra de Aulo Gelio (García Jurado 2021), y su presencia en la biblioteca del Marqués da cuenta de su exquisito cuidado a la hora de adquirir ejemplares. Tras su no muy feliz experiencia editora en Ginebra, Henri Étienne (Henricus Stephanus) (1531-1598) llevó a cabo en París una novedosa edición de las Noches áticas de Aulo Gelio. Esta edición, publicada en 1585, presenta el que parece ser el primer texto crítico de la obra de Gelio. La labor filológica de preparar el texto fue debida al erudito hispano-flamenco Ludovicus Carrio (1547-1595), reputado filólogo a quien se conoce igualmente por la forma moderna de su nombre, Louis Carrion. En España se encuentra a veces su nombre hispanizado como Luis Carrión, según podemos verlo tanto en el catálogo de los libros del Marqués de Morante como en la Bibliografia Hispano-Latina Clásica de Menendez Pelayo (s.v. Gelio). La edición de 1585 supone, pues, un indudable hito en la historia editorial de la obra latina, sin la cual no hubiera sido posible la nueva edición de Joannes Gronovius, publicada en Amsterdam el año de 1651.

2.2. Documento: las dos disertaciones publicadas por el Marqués de Morante y Raimundo de Miguel acerca de una polémica en torno a un fragmento del comediógrafo latino Afranio

El folleto titulado Cuestión Filológica. Un Fragmento de Afranio (1864b) y el que le sigue, Nueva Disertación sobre un Fragmento de Afranio (Miguel y Morante 1864b) constituyen verdaderas rarezas bibliográficas, de manera que ya estos documentos como tales se han convertido, asimismo, en objeto de bibliofilia. El primer documento se inicia de la siguiente manera:

“Hace algunos meses que en la acreditada Revista científica y literaria publicada en París con el título de Revue de l’Instruction Publique de la Littérature et des Sciences en France et dans les pays étrangers, se agitó una cuestión filológica […] con motivo de la interpretación de un fragmento del poeta latino Afranio en elogio de las viejas, que, conservado por el gramático Nonio Marcelo, dice así:

Si possent homines delenimentis capi,

Omnes haberent nunc amatores anus.

Ætas et corpus tenerum et morigeratio,

Haec sunt venena formosarum mulierum;

Mala aetas nulla delenimenta invenit.

L. Quicherat, Nonce Rocca y Fred. Dübner tomaron parte en esta pacífica contienda, y cada cual adujo sus razones para explicar, según su propio criterio, el pasaje de Afranio. Nosotros fuimos siguiendo con ávida curiosidad el curso de la polémica, y leímos con vivo interés los artículos razonados que con tal ocasión vieron la luz pública en los números de la Revista mencionada correspondientes al 2 de abril, 21 de mayo y 4 de junio de 1863; y aun cuando teníamos formada nuestra opinión particular en orden a la inteligencia del pasaje debatido, aguardábamos a ver si algún otro expositor se lanzaba a la palestra, para ilustrarnos con sus observaciones, o tal vez rectificar nuestro juicio […]. Pero han transcurrido siete meses, y la cuestión, al parecer, se ha dejado por terminada, pues nada hemos vuelto a ver que diga relación con ella en las columnas de la Revue de l’Instruction Publique” (Miguel y Morante 1864, 5-6).

Todo el problema filológico gira en torno a una cuestión de coherencia lógica, de manera particular con respecto al término delenimentum, pues en la frase condicional que inicia el fragmento (“Si los hombres pudieran se atraídos por los adornos, todas las viejas tendrían hoy amantes”) parece indicar una idea que en el verso final se contradice (“la mala edad no encuentra adorno alguno”). Como ya hemos apuntado, en la discusión también intervino Alfredo Adolfo Camús por invitación del propio Marqués de Morante. Ciertamente, la traducción que del fragmento nos ofrece Camús sigue pareciendo la más ingeniosa:

Sale la ANCILLULA con intención y señalando hacia la puerta.

Si pudieran los hombres prendarse de afeites,

Si possent homines delenimentis capi,

Todas las viejas en el día tendrían cortejos

Omnes haberent nunc amatores anus.

(Riendo y señalándose a sí misma.)

La mocedad, el garbo y la zalamería,

Ætas et corpus tenerum et morigeratio.

Estos son los bebedizos de las buenas mozas,

Hoe sunt venena formosarum mulierum;

(Con irrisoria compasión y volviendo a señalar la puerta.)

Pero (NOTA BENE: Bothe pone punto y coma y yo le sigo).

Pero la vejez no encuentra afeites que le cuadren.

Mala ætas nulla delenimenta inveni.

(EXIT.)”(Camús apud Menéndez Pelayo 1902, 41).

Se trata, en nuestra opinión, de la propuesta más brillante, que fue luego recogida por Menéndez Pelayo en su Bibliografía Hispano-Latina Clásica (García Jurado 2012). En realidad, el fragmento de Afranio se refiere a las mujeres mayores, a las que no les cuadra ya ningún “afeite” (delenimentum), si bien el Marqués de Morante y Raimundo de Miguel quisieron reinterpretar (y moralizar) tal pasaje dando a este término latino el sentido de “prendas del alma” y a mala aetas el sentido de “juventud”:

“Si a rendir a los hombres alcanzaran

Hoy las prendas del alma por ventura,

Sin amantes las viejas no quedaran:

La tierna edad, la juvenil frescura,

La fácil complacencia,

Son armas venenosas

Con que suelen triunfar sin resistencia

Del hombre las hermosas;

Que en esa ardiente edad fascinadora,

Otras prendas el alma no atesora.”

(Miguel y Morante 1864a, 34-35).

2.3. Documento: portada del Lexicon de Forcellini

El Totius Latininitatis Lexicon de Egidio Forcellini es uno de los grandes monumentos lexicográficos dedicados a la lengua latina. En este caso, reproducimos una preciosa edición con tipografía aldina (adviértase el ancla y el delfín en la viñeta, marca que remite a la mítica imprenta del impresor veneciano del siglo XV Aldo Manucio, ya citado más arriba a propósito de Nodier y de la Hypnerotomachia Poliphili) publicada en Prato entre 1858 y 1860, probablemente, una de las más hermosas realizadas de este diccionario y hoy día objeto de bibliófilo. En el tomo II del Catalogus de Morante, publicado en 1855, aparecen dos referencias a ediciones naturalmente anteriores a la que aquí referimos. Por lo demás, la obra de Forcellini fue uno de los documentos de base del Diccionario Etimológico Latino-Español confeccionado por el Marqués de Morante en colaboración con el latinista Raimundo de Miguel (Miguel y Morante 1867), y cuya primera edición apareció en Alemania (Fontán 1995). En ella quedó reflejada, asimismo, la propuesta que hicieron para explicar el término delenimenta en el fragmento de Afranio (delenimenta: “virtudes del alma”):

“DELENIMENTVM, I, n. [de delenio = cautivar]. Liv. Todo lo que aplaca, dulcifica, encanta; Afran. ap. Non. Calidades del espíritu, prendas del alma capaces de ganar el corazón (?); Liv., Tac. Atractivo, seducción, engaño, encanto, añagaza, cebo (en mala parte).- Delenimenta uitae, Tac., todo lo que inspira amor a la vida. Si possent homines delenimentis capi, Afran. ap. Non., si las bellas calidades del espíritu tuvieran algún imperio sobre el corazón del hombre, si fueran capaces de cautivarle (?) (no se hall. est. pal. en Cic. ni en Cés.)” (Miguel y Morante 1867, s.v. Delenimentum).

Tras su muerte, la biblioteca del Marqués fue adquirida en su mayor parte por un librero francés que trató de venderla donde había sido adquirida: las riberas del Sena, en París. Una parte de la biblioteca, correspondiente a las disertaciones filológicas y textos más técnicos (y, por tanto, menos atractivos para la venta), está depositada en la Escuela Normal Superior de París (Hummel 1990). En esta institución hemos llegado a ver el precioso exlibris heráldico de los ejemplares de Morante.

3.Tercera sección: Alfredo Adolfo Camús, o la biblioteca de un catedrático de Literatura Clásica

En esta tercera sección trataremos acerca del menos conocido de los tres bibliófilos que vamos a considerar en el presente trabajo, pero no por ello el menos interesante. En una noticia de la prensa podemos encontrar referida la biblioteca de Camús entre las de otros grandes bibliófilos de su época:

“Las bibliotecas famosas de Estébanez Calderón, de Carderera, de Gayangos, de D. Alfredo Adolfo Camus, hallaron ricos ejemplares en los puestos de la feria que acababan de recibir los restos de la biblioteca de los conventos y de las casas de los grandes” (La ilustración ibérica del 3 de octubre de 1891).

Asimismo, Alfredo Adolfo Camús fue sin duda el profesor de Literatura Clásica Grecolatina más importante que tuvo la España del siglo XIX. Entre otros ilustres alumnos que pasaron por su cátedra de la Universidad Central de Madrid figuran autores como Benito Pérez Galdós (1843-1920) (que lo evoca al comienzo de su novela Fortunata y Jacinta), Leopoldo Alas Clarín (1852-1901), políticos como José Canalejas y Méndez (1854-1912) y Emilio Castelar (1832-1899), o eruditos de la talla del propio Menéndez Pelayo. Su biblioteca, por lo que hemos podido comprobar en el estudio de los ejemplares conservados o identificados, no solo era la de un clasicista, sino la de un hombre de su tiempo, con buena literatura francesa y alemana. Este catedrático de la Universidad de Madrid hizo acopio de un notable fondo bibliográfico hoy disperso en buena medida, si bien sus ejemplares son aún reconocibles gracias al exlibris escrito a mano por el propio Camús. De este autor vamos a seleccionar tres documentos ciertamente distintos: su programa de curso sobre Literatura Griega y Latina, dos inesperados relatos de bibliófilo y el prólogo que escribió para la versión española de la Literatura Griega de Otfried Müller (1797-1840).

3.1. Documento: Portada de su Programa de Literatura Griega y Latina

Se trata del programa de curso relativo a la enseñanza de la Literatura Grecolatina más divulgado en España. Su carácter de documento efímero no obsta para que se hayan conservado ejemplares del mismo en algunas bibliotecas, como la de Menéndez Pelayo en Santander o la del Banco de España en Madrid (García Jurado 2019, 120-127). El ejemplar de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander (sign. 11521) es una edición de 1884 que debió de pertenecer al mismo Camús, dado que está encuadernado en una badana de color corinto con las iniciales “A.A.C.” grabadas en oro sobre la tapa. Posiblemente el ejemplar fue regalado a Menéndez Pelayo por la hija de Alfredo Adolfo Camús, Justa Camús Aguado, tras la muerte de su padre.

El programa de Camús, por lo que hemos podido averiguar, se inspira en dos magnas obras historiográficas: la dieciochesca de Nicolás Funcio (1693-1777) en lo que respecta a la Literatura Latina y la mucho más moderna de Franz Ficker (1782-1849) en lo relativo a la Literatura Griega. Como veremos más adelante, los ejemplares propiedad de Camús que Funcio dedicó a la Historia Literaria de la Latinidad fueron a parar a la Biblioteca de Menéndez Pelayo en Santander.

3.2. Documento: “Adagios” de Erasmo y “Oración de Cicerón a César por Ligario, traducida por D. Francisco Carrasco, marqués de la Corona, oidor de la Audiencia de Zaragoza y fiscal del Supremo Consejo de Hacienda en tiempo de Carlos III”

Estos documentos (el primero ha sido editado y estudiado por Barrios Castro [2018] y el segundo ha merecido la atención de García Jurado [2016]) nos ofrecen la inesperada faceta de Camús como recreador del género del cuento de bibliófilo iniciado por Charles Nodier: un viejo y parlante ejemplar de los Adagios de Erasmo (cuyo correlato real ha sido localizado por Barrios Castro en la BNE) y la invención de un manuscrito dieciochesco con la traducción de un discurso de Cicerón. Solo el afecto y admiración que la figura de Camús despertaba en Menéndez Pelayo pudo dar lugar a que éste redactara una de las fichas de su Bibliografía Hispano-Latina Clásica con la noticia de la traducción ciceroniana de Carrasco:

“CCXLII. CARRASCO (D. Francisco), Marqués de la Corona.

Oración de Cicerón a César por Ligario, traducida por D. Francisco Carrasco, marqués de la Corona, oidor de la Audiencia de Zaragoza y fiscal del Supremo Consejo de Hacienda en tiempo de Carlos III.

Semanario Pintoresco Español. Tomo correspondiente al año de 1857. Págs. 37-40.

Del hallazgo de esta traducción da noticia una carta preliminar del Dr. D. Alfredo Adolfo Camús al director del Semanario (págs. 30-31), la cual reproducimos íntegra, siguiendo nuestro propósito de salvar los opúsculos dispersos de aquel benemérito humanista e inolvidable maestro.” (Menéndez Pelayo, 1902, 656).

Estas dos obras de Camús, por lo demás, muestran su fino uso del Renacimiento y la Antigüedad para referirse a cuestiones muy vigentes en su tiempo, tales como la censura de prensa o las grandes disputas políticas.

3.3. Documento: el prólogo a la Literatura griega de Otfried Müller

La Historia de la Literatura Griega de Otfried Müller es fruto del encargo que una sociedad científica británica le hizo al filólogo alemán. La obra quedó inconclusa debido a la prematura muerte del filólogo, y fue publicada inicialmente en lengua inglesa en 1840, a la que siguió una versión alemana al año siguiente. A partir de tales lenguas, el libro fue vertido más tarde al francés y al italiano, además de a la lengua española en 1889 (García Jurado 2018). Camús estuvo detrás del empeño académico de que semejante obra se publicara en España, y en el prólogo que la abre él mismo se retrata como “bibliómano impenitente” de la “clásica erudición”, encarnada por esta magnífica traducción de una importante historia de la Literatura Griega, que representa todo un empeño por crear en España unos estudios filológicos a la altura de Europa. Cuando Camús se autodefine como “bibliómano” está cometiendo intencionadamente una inexactitud, aunque no deja de ser, asimismo, un guiño a la bibliofilia romántica. En realidad, su empeño de ver publicada esta literatura griega apunta más bien a lo que Sánchez Mariana definió, en relación con Menéndez Pelayo, como la “bibliofilia erudita”.

4. Cuarta Sección: Justa Camús Aguado, heredera universal de los libros paternos

Justa Camús Aguado fue la heredera universal de los bienes paternos, fundamentalmente de la rica biblioteca. Poco conocemos de esta mujer, salvo sus estudios pianísticos, ya que fue autora de unas variaciones para este instrumento musical. Gracias a unas cartas y billetes conservados en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander podemos reconstruir parcialmente el proceso que siguió a la hora de vender ejemplares de la biblioteca paterna, algo que no hubiera podido llevarse a cabo sin la intermediación de Menéndez Pelayo, quien adquirió, asimismo, algunos de ellos. Justa Camús revela una faceta acaso menos amable de la bibliofilia, pero tan interesante como la que más, ya que nos plantea uno de los grandes problemas que presentan las bibliotecas una vez fallece su propietario: su destino. Al caso de Justa Camús cabe contraponer el de María Sandalia del Acebal (nacida entre 1798-1800), viuda de Luis de Usoz y heredera universal, asimismo, de la biblioteca que había contribuido a conformar con su marido. María Sandalia donó a la Biblioteca Nacional su acervo bibliográfico, consciente como era de que se trataba de un legado único en materia de heterodoxia hispana (Vizcaíno Ruiz 2017, 17-26). Regresamos ahora a Justa Camús para revisar en torno a ella tres documentos concretos: en primer lugar, la lección inaugural de Menéndez Pelayo donde insertó su necrología al maestro Camús y cuyo envío a la huérfana supuso el comienzo de la relación entre ambos; a continuación, veremos uno de los billetes donde Justa Camús expresa su deseo de liberarse de los libros paternos y, en tercer lugar, una carta donde figura un interesante listado de libros que terminaron en Santander.

4.1. Documento: Menéndez Pelayo, discurso inaugural del curso 1889-1890 donde aparece su necrología de Camús

Tras la muerte de Alfredo Adolfo Camús en 1889, su hija se pone en contacto con Menéndez Pelayo, quien le ha hecho llegar un ejemplar de su discurso académico para la inauguración del curso 1889-1890, acerca de las vicisitudes de la filosofía platónica en España (Menéndez Pelayo 1889). El discurso se inicia con el recuerdo de los dos catedráticos fallecidos el curso anterior: el propio Camús y el hebraísta Antonio María García Blanco (1800-1889). De Camús, en particular, se señalan sus cualidades de bibliófilo y lector empedernido:

“He dicho que Camús escribió poco y que sus escritos no dan de él sino una idea muy imperfecta. He indicado también la causa principal que le retrajo de escribir, la cual fue, en mi juicio, su exuberante temperamento oratorio; y aun puede añadirse otra segunda causa, que comprenderá bien todo el que sienta el mismo entrañable amor que Camús sentía por los libros: quiero decir, la mucha parte que en su vida tuvieron las absorbentes preocupaciones del bibliófilo, y aquel singularísimo y perezoso deleite de saborear la producción ajena robando horas a la propia. Camús había leído, y prosiguió leyendo hasta el fin de su vida, cuanto hay que leer de literatura griega y latina, de humanidades y de crítica; y cediendo a un género de pereza honesta y sabia, que entre nuestros hombres de ciencia hace estragos, por lo mismo que en España tiene más disculpa que en otras partes, seguía, día por día, el movimiento de los estudios de su especial predilección, sin dejar olvidado ni un libro, ni un artículo, ni un comentario, ni una tesis: sacaba de todo ello goces inefables, pero se guardaba muy mucho de comunicárselos al público como no fuese por medio de la palabra. Si algo importante escribió en sus últimos años, hubo de quedarse inédito, y ni siquiera a sus íntimos amigos y más familiares discípulos trascendió la noticia. Los trabajos de su primera época no nacieron de propio impulso, sino de estímulo oficial o de transitorias necesidades de la enseñanza” (Menéndez Pelayo 1889, 9-10).

Justa Camús da comienzo, con la ayuda de Menéndez Pelayo, a un proceso de venta de los libros paternos que podemos reconstruir en parte gracias a la correspondencia enviada por ella y conservada en la Biblioteca Menéndez Pelayo (García Jurado 2017-2018).

4.2. Documento: tarjeta de Justa Camús donde expresa su deseo de “salir” de los libros paternos

Remitente JUSTA CAMÚS Y AGUADO

Destinatario MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO

Epistolario. Volumen 22 – carta nº 319

“Señor don Marcelino Menéndez Pelayo. Como quedé en avisarle a V. cuándo volvía a mi casa de Leganés lo hago, que voy mañana 8 de junio, y si V. tiene la amabilidad de ir a ver los libros y quiere comer conmigo, como a la 1. Para el día 20 pienso volver a estar 3 o 4 días en Madrid, y luego irme a pasar el verano en mi casa de Leganés y si V. quiere los libros ya sabe los tiene a su disposición, pues yo tengo muchos deseos de salir de ellos. Se repite <su> S.S.Q.S.M.B.

7 de junio

Justa Camús y Aguado

Calle de Getafe, Hotel 2º (Leganés).”

Justa Camús tenía como propósito la venta de la biblioteca paterna en el menor tiempo posible, por lo que se hicieron ofertas a instituciones como la Universidad Central y, sobre todo, a particulares. Sin embargo, la venta se fue demorando en el tiempo y no terminó de completarse.

4.3. Documento: lista de libros de Alfredo Adolfo Camús en una carta de su hija

Remitente JUSTA CAMÚS Y AGUADO

Destinatario MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO

Epistolario. Volumen 16 – carta nº 728

Esta carta tiene una peculiaridad notable, dado que aparece primero una lista de dieciséis libros (aquí transcritos correctamente, pues se han corregido muchas erratas del original):

“Funccii De lectione auctorum classicorum

Funccii De inminenti latinae linguae

Funccii De inerti ac decrepita latinae linguae senectute

Morhoff Polyhistor litterarius

Funccii De vegeta latinae linguae

Creuzer Religions de l’antiquité

Egger Latini sermonis reliquiae

Bretonne Poésies latines de Rosvith

Francisci Vergara De graecae linguae

Richter Titan

Sánchez Barbero Gramática latina

Meleagri Carmina

González de Valdés Gramática completa grecolatina y castellana

Sadoleti Epistolae familiares

Márquez Delle case di citta degli antichi romani

Palmireno De arte dicendi”

Como puede verse en la lista, al comienzo figuran los volúmenes de Funcio dedicados a la Historia Literaria de la Lengua Latina en los que se inspiró Camús para su programa y clases. Tales libros, como he podido comprobar, se encuentran a día de hoy depositados en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander. A continuación, debajo de la lista, se puede leer el comienzo de la siguiente carta, que continúa a lo largo de otras dos caras:

“Señor don Marcelino Menéndez Pelayo.

Muy señor mío y de todo mi aprecio. Me dio el catálogo Gelabert, /si/ son estos los libros que desea me hará V. el favor de decirme cuándo se los mando y el precio que da por ellos. Sólo falta uno que es Adagialia, su autor del Río [Se refiere a Adagialum Sacrorum Veteris et Novi Testamenti de Martín del Rio.], que vendí esta primavera y se <me> olvidó borrarlo. Ahora voy a tomarme la libertad de pedirle a V. un favor en nombre de mi padre (Q.E.P.D.) que tanto quería a V., y es que llevé este verano a la Universidad la colección Pankroula (sic) que consta de 179 volúmenes bien encuadernada, ajustada en 90 duros y ahora dicen que no la quieren, sólo un señor me ofrece 53 duros 14 reales. A mí se me hace poco y desearía me dijese V. lo que valdría y si tuviese V. algún amigo que la quisiese se lo agradecería mucho. Le ruego haga V. el favor de contestarme lo más pronto que le sea posible. Adjúntole [plegado] el sobre por si no recordase mis señas, pues sé lo muy ocupado que está V. Y dándole las gracias por todo queda su S.S. y A.Q.S.M.B.

Justa Camús y Aguado”

A día de hoy, los ejemplares de la biblioteca de Camús están dispersos a uno y otro lado del Atlántico. Gracias a los estudios que los fondos antiguos de las bibliotecas acometen para indagar en las procedencias sus ejemplares, cada vez resulta más sencilla su localización. Los libros que finalmente no pudieron ser vendidos pasaron a la Universidad de Madrid, donde se conocen como “Legado Camús”.

5. Quinta sección: Marcelino Menéndez Pelayo, la Bibliografía y la Tradición Clásica hispana

Menéndez Pelayo ha ido apareciendo a lo largo de las secciones anteriores, como muestra de lo ineludible que resulta su figura a la hora de acometer un estudio de este tipo. Menéndez Pelayo como bibliófilo poco tiene que ver con el bibliómano de Charles Nodier. Su empeño fue, ciertamente, crear una biblioteca que contribuyera a la investigación del Hispanismo o la propia Tradición Clásica en España y América. En esta sección vamos a abordar tres aspectos representativos de su labor bibliófila y erudita relacionada con los autores grecolatinos: en primer lugar, consideraremos una de sus magnas obras, la Bibliografía Hispano-Latina Clásica tal como apareció, incompleta, en 1902. La incesante búsqueda de manuscritos, estudios y ediciones la convierte en un verdadero catálogo para cualquier bibliófilo dedicado a los autores latinos. A continuación, nos detendremos en otro empeño editorial no menos notable, como fue la “Biblioteca Clásica” auspiciada por Luis Navarro y Calvo (fallecido en 1901) e inspirada por el erudito santanderino, cuyos intereses por la historia de la traducción en España se mostraron de manera muy incipiente.  De esta colección vamos a considerar uno de sus ejemplares más notables (la traducción del historiador griego Tucídides a cargo del humanista Diego Gracián de Alderete (1510-1600). Finalmente, nos detendremos tanto en dos obras ciertamente distintas de Menéndez Pelayo, si bien coincidentes en el interés por un poeta latino en particular: su poema “Epístola a Horacio” y Horacio en España en su segunda edición. Tales documentos nos ofrecen la dimensión acaso más bibliófila de Menéndez Pelayo, que no valora los libros simplemente por su rareza o valor pecuniario, así como tampoco olvida en momento alguno el valor intrínseco de su contenido como tal.   

5.1. Documento: Bibliografía Hispano-Latina Clásica

A comienzos del siglo XX publica Menéndez Pelayo su primer (y único hasta muchos años después) tomo de una importante compilación dedicada al estudio de los diferentes vestigios bibliográficos que había dejado el cultivo de la latinidad clásica en España, una monografía que, a día de hoy, todavía no ha sido superada. Organizado alfabéticamente, este tomo abarca hasta Cicerón, por lo cual es posible encontrar en él tanto los textos más arriba referidos a la cuestión filológica del comediógrafo Afranio como a la propia traducción ficticia del Pro Ligario ciceroniano ideada por Camús. En este sentido, la obra compilatoria de Menéndez Pelayo, además de su carácter apologético en lo que a la ciencia española se refiere, nos permite llevar a cabo una lectura más personal, donde se incorpora el recuerdo de sus admirados Marqués de Morante y Camús. Ya en los años 50 del siglo XX, y dentro de lo que se denominó “Edición Nacional de las Obras de Menéndez Pelayo”, Enrique Sánchez Reyes (1887-1987) acometió la publicación de todas las fichas recopiladas por Menéndez Pelayo y se permitió, asimismo, incorporar en esta compilación obras concebidas de manera independiente, como el Horacio en España. El resultado es una obra de diez tomos de consulta imprescindible para cualquier estudioso de la Tradición Clásica en España.

5.2. Documento: un ejemplar de la Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides en la “Biblioteca Militar Económica” del Marqués de San Román y otro en la “Biblioteca Clásica” de Luis Navarro

En el siglo XIX, al calor del modelo francés, van surgiendo diversas colecciones editoriales con las que se intenta cubrir grandes parcelas del conocimiento humano. Más arriba, en una de las cartas de Justa Camús, apreciábamos cómo esta había intentado vender una colección de su padre: “la colección Pankroula (sic) que consta de 179 volúmenes”. A lo que en realidad se refería era a la “Collection Panckrouke” (denominada de esta forma a partir del su editor, Charles Louis Fleury Panckoucke [1780-1853]). Se trata de una magna colección francesa de autores clásicos en versión bilingüe que resulta imprescindible para poder apreciar cuál fue la recepción de tales autores entre los modernos lectores de esta colección. En España, si bien no se llegó a este tipo de colecciones bilingües, destaca la “Biblioteca Clásica” de Luis Navarro y Calvo, luego conocida como “Clásicos Hernando”. Menéndez Pelayo ejerció su magisterio a la hora de seleccionar los autores y, sobre todo, las traducciones (Castro de Castro 2005). Cuando existe una traducción antigua, normalmente del siglo XVI, se elige tal versión en calidad, asimismo, de monumento de la propia literatura española. Este hecho nos lleva al interesante fenómeno de la edición retrospectiva, que supone una mirada al pasado para la recuperación de la memoria literaria (García Jurado 2010). El caso de la versión que del historiador Tucídides ofrece Diego Gracián de Alderete, discípulo de Juan Luis Vives (1493-1540), es muy significativo, dado que los errores de su traducción se suplen con creces con el significado que adquiere como versión humanística. Otro bibliófilo de la época, Eduardo Fernández San Román (1818-1887), primer Marqués de San Román, eligió esta misma obra para su “Biblioteca Militar Económica”, con la que ponía a disposición de un amplio número de lectores la transcripción de su propio ejemplar de Tucídides de 1564, como reza la portada del libro. Merece la pena, asimismo, que consideremos las dos ediciones en su aspecto exterior:

Aunque a día de hoy cabe considerar estos ejemplares como “libro antiguo”, en su época supusieron una vulgarización de la actividad bibliófila. Si bien es verdad que rescatan una antigua traducción humanista, su alcance va más allá del estricto círculo de los exquisitos coleccionistas de rarezas y joyas bibliográficas. En el caso de la “Biblioteca Militar Económica”, el libro se caracteriza por su mal papel y apretada tipografía (únicamente un mapa del Peloponeso anexo al final de la obra aporta un material de cierto valor al libro). El ejemplar correspondiente a la “Biblioteca Clásica” aparece vestido con lo que se denomina “Encuadernación mecánica o industrial”, un elemento uniformador aborrecido por los verdaderos bibliófilos, si bien hoy forma parte indisociable de la propia historia del libro.

5.3. Documento: “Epístola a Horacio” y Horacio en España

Frente a los bibliófilos y bibliómanos empedernidos, quienes tan solo se preocupan por las ediciones exquisitas, Menéndez Pelayo declara su amor a un libro viejo de Horacio en el que quizá sea su más hermoso poema, la “Epístola a Horacio”:

“Yo guardo con amor un libro viejo,

De mal papel y tipos revesados,

Vestido de rugoso pergamino:

En sus hojas doquier, por vario modo,

De diez generaciones escolares,

A la censoria férula sujetas,

Vese la dura huella señalada,

Cual signos cabalísticos retozan

Cifras allí de incógnitos lectores,

En mal latín sentencias manuscritas,

Lecciones varias, apotegmas, glosas,

Escolios y apostillas de pedantes,

Innumerables versos subrayados,

Y addenda y expurganda y corrigenda,

Todo pintado con figuras toscas

De torpe mano, de inventiva ruda,

Que algún ocioso en solitarios días

Trazó con tinta por la margen ancha

Del tantas veces profanado libro.

 

Y ese libro es el tuyo, ¡oh gran maestro!

Mas no en tersa edición rica y suntuosa,

No salió de las prensas de Plantino,

Ni Aldo Manucio le engendró en Venecia,

Ni Estéfanos, Bodonis o Elzevirios

Le dieron sus hermosos caracteres.

Nació en pobres pañales: allá en Huesca

Famélico impresor meció su cuna:

Ad usum scholarum destinóle

El rector de la estúpida oficina,

Y corrió por los bancos de la escuela,

Ajado y roto, polvoroso y sucio,

El tesoro de gracias y donaires

Por quien al Lacio el ateniense envidia.”

(Menéndez Pelayo 1883, 17-18).

María Dolores Cabré no logró encontrar el supuesto ejemplar y, es más, recibió carta del entonces director de la Biblioteca Menéndez Pelayo, Enrique Sánchez Reyes, en que expresaba su opinión de que tal libro podía haber sido inventado por el polígrafo santanderino (Cabré 1956, 266). Cuando menos ficcionalmente, Menéndez Pelayo se refiere a un humilde ejemplar escolar que cumplió con su función de facilitar a la estudiosa juventud el aprendizaje de Horacio, al margen de su escaso valor como libro. No se trata, como refiere el propio Menéndez Pelayo, ni de un Plantino, un Aldo Manucio (cuya exquisita tipografía evocábamos más arriba a propósito del diccionario de Forcellini), como tampoco de un Estéfano (a quien nos referimos al hablar de un ejemplar de Aulo Gelio publicado en 1585), un Bodoni o un Elzevirio (que también evocamos al referirnos a un ejemplar de Aulo Gelio publicado en 1651). Este sincero amor por un ejemplar escolar, tan alejado de los intereses del bibliófilo, no impide, sin embargo, que Menéndez Pelayo declare su escaso valor filológico dentro de su Horacio en España:

“De ediciones de Horacio salidas de nuestras prensas, poco diré. Quedan registradas las de Mor de Fuentes, Burgos y alguno más, únicas dignas de memoria. Las restantes son adocenadas y ad usum scholarum. Vale más no hablar de ellas. Nosotros, tan afortunados en punto a traductores, no lo hemos sido en textos, ora por surtirnos de los mercados holandeses, flamencos e italianos, ora por natural incuria y escaso amor a los primores tipográficos. Con Horacios impresos en papel de estraza y afeados por erratas sin cuento, se han educado nuestros grandes horacianos. Es verdad que en el siglo pasado los tórculos de Ibarra, Sancha, Monfort e Imprenta Real, produjeron monumentales ediciones de muchos clásicos latinos y algunos griegos, mas no de Horacio, con ser éste en todos tiempos el favorito de los españoles. Cábenos, sin embargo, la gloria de que uno de los Horacios más nítidos, hermosos y correctos, el de Bodoni, célebre impresor parmesano, fué protegido y costeado por nuestro embajador en Roma, D. José Nicolás de Azara” (Menéndez Pelayo 1885, 191-192).

El Horacio en España, especialmente en su segunda edición, resulta sin duda uno de los documentos más representativos de este aspecto que hemos denominado “bibliofilia erudita”, dado que es el propio repaso de las principales ediciones del poeta el que nos lleva a conocer el nombre de los más famosos editores, como es el caso del precioso Horacio (Q. Horatii Flacci Opera, Parma, 1791) impreso por Giambattista Bodoni (1740-1813) a finales del siglo XVIII (López Souto 2019). Esta verdadera obra de arte tipográfica vendría a ser sin duda la antítesis de la fea edición escolar a la que se refería el propio Menéndez Pelayo en su “Epístola a Horacio”.  

6. Conclusiones

La definición de la “bibliofilia moderna”, literaturizada por Charles Nodier, nos ha permitido situarla en el tiempo (el siglo XIX) y perfilarla con respecto a otros dos conceptos: la bibliomanía y la bibliografía. La moderna bibliofilia va a discurrir entre estos dos ámbitos, según responda a meros caprichos y rarezas o tenga unas miras científicas mayores. Asimismo, ya dentro del ámbito de los bibliófilos españoles del siglo XIX, algunos de los cuales resultan míticos (es el caso de Gallardo o de Usoz), nos hemos ocupado de aquellos cuyo interés lo constituyera la colección de autores grecolatinos. Este hecho reduce considerablemente nuestro objeto de estudio a tres bibliófilos, cada uno con unas características propias, a quienes hemos unido la hija de uno de ellos.

El Marqués de Morante se caracteriza como un bibliófilo humanista: de él hemos destacado el catálogo impreso de su biblioteca, repleto de curiosidades, y su labor filológica (en colaboración con el latinista Raimundo de Miguel), que va desde la más ociosa (un fragmento de Afranio) a la magnitud de la lexicografía (el Diccionario Etimológico Latino-Español).

Alfredo Adolfo Camús representa al profesor bibliófilo, dedicado a enseñar la literatura grecolatina, pero sin olvidar su compromiso con la realidad circundante, así como improvisado autor de cuentos de bibliófilo, al más puro estilo de Charles Nodier, hecho que lo acerca a la figura del bibliófilo romántico. En tercer lugar, hemos valorado su preocupación con el progreso del conocimiento en España, materializado mediante su empeño de hacer posible la publicación de uno de los manuales de Literatura Griega más importantes de la época.

Justa Camús Aguado, hija de Alfredo Adolfo y heredera de sus libros, es muestra del problema que supone el destino de las colecciones bibliográficas una vez fallece quien las ha conformado. La intermediación de Menéndez Pelayo a la hora de facilitar compradores explica que algunos de los volúmenes se encuentren ahora depositados en su biblioteca de Santander.

Finalmente, Marcelino Menéndez Pelayo se revela como el bibliófilo erudito, muy diferente al bibliómano que nos pintaba Charles Nodier, pues conjuga el amor a los libros con la propia bibliografía académica. Su interés por los autores clásicos cobra ahora un nuevo sentido, dado que los estudia en relación con la propia historia literaria hispana. De ello es muestra señera su Bibliografía Hispano-Latina Clásica, su asesoramiento en la “Biblioteca Clásica” de Luis Navarro y su temprana obra Horacio en España. De manera particular, tanto la Bibliografía como su Horacio ponen los cimientos a los estudios de Tradición Clásica con respecto a España e Hispanoamérica.

Si bien Menéndez Pelayo reprochaba a ciertos bibliófilos su desprecio por los clásicos grecolatinos, su decidida actitud bibliográfica, claramente opuesta a la bibliomanía, ha derivado con el tiempo en cierto desdén por parte de quienes se dedican a la Filología hacia el aprecio estético que también ofrecen los libros. Conviene recordar, evocando a Horacio, la virtud que tiene el justo término medio entre ambas actitudes. En cualquier caso, la Bibliofilia y los Estudios Clásicos han mantenido desde siempre una estrecha relación, tan solo entorpecida por prejuicios mutuos.

7. Bibliografía

Barrios Castro, María José (2018), Alfredo Adolfo Camús, Refranes. Apuntes inéditos recogidos en los márgenes de un libro viejo. Edición y estudio de María José Barrios Castro, Madrid, Guillermo Escolar Editor.

Cabré, María Dolores (1956), “Menéndez Pelayo y Huesca”, Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses 27, 225-246.

Camús, Alfredo Adolfo (1864), “Carta al Marqués de Morante y a D. Raimundo de Miguel sobre un fragmento de Afranio”, La Democracia, 21 de febrero y La Discusión, 28 de febrero.

Castro de Castro, David (2005), “Las colecciones de textos clásicos en España. La Biblioteca Clásica de Luis Navarro”, en Francisco García Jurado (coord.), La historia de la literatura grecolatina en el siglo XIX español: espacio social y literario, Málaga, Analecta Malacitana, 137-160.

Fontán, Antonio (1995), “Diccionarios latinos del siglo XIX (del Valbuena al Raimundo de Miguel”, Helmántica 96, 251-256.

Fontán, Antonio (2003a), “Latines en Madrid. Los libros de Morante (1808-1868)”, en Emilia Fernández de Mier et alii (eds.), MAGISTRI. Diez lecciones sobre el mundo clásico, Madrid, Delegación de Madrid de la Sociedad Española del Estudios Clásicos, 126-161.

Fontán, Antonio (2003b), “Latinista, senador y marqués: la biblioteca de Morante”, Nueva revista de política, cultura y arte 89, 247-282.

Forcellini, Aegidius (1858-1860), Totius Latinitatis Lexicon Opera et Studio Aegidii Forcellini lucubratum et in hac Editione post tertiam auctam et emendatam a Josepho Furlanetto alumno Seminarii Patavinii novo Ordine digestum amplissime auctum atque emendatum cura et studio Doct. Vincentii De-Vit olim Alumni et Professoris eiusdem Seminarii. Tomus primus, Prati, Typis Aldinianis.

García Jurado, Francisco (2010), “Tucídides y diego gracián en las ediciones retrospectivas de 1882 y 1889”, en Ombres de Thucydide: La réception de l’historien depuis l’Antiquité jusqu’au début du xxe siècle, Pessac, Ausonius Éditions.

García Jurado, Francisco (2012), “Mala aetas nulla delenimenta inuenit o la paradoja de Afranio entre el fragmento y la cita”, en Rosario López Gregoris (coord.), Estudios sobre teatro romano: el mundo de los sentimientos y su expresión, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 495-522.

García Jurado, Francisco (2016), “¿Francisco Carrasco, traductor del Pro Ligario de Cicerón? Alfredo Adolfo Camús y la ficción traductora”, Quaderns de filología. Estudis lingüístics 21, 127-146.

García Jurado, Francisco (2017-2018), “Las cartas de Justa Camús Aguado a Menéndez Pelayo: el legado bibliográfico de Alfredo Adolfo Camús”, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo XCIII-XCIV, 383-415.

García Jurado, Francisco (2018), “Lecturas españolas de la “Historia de la literatura griega” de Karl Otfried Müller: Santiago Usoz (1860) y Alfredo Adolfo Camús (1889)”, en Tatiana Alvarado Teodorika (ed. lit.), Theodora Grigoriadou (ed. lit.), Fernando García Romero (ed. lit.), Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana: siglos XVI-XXI, La Paz-Madrid, Sociedad Boliviana de Estudios Clásicos-Sociedad Española de Estudios Clásicos, 511-534.

García Jurado, Francisco (2019), Catálogo Razonado de Manuales Hispanos de Literatura Clásica (CRMHLC) (1782-1935), Madrid, Guillermo Escolar Editor. 

García Jurado, Francisco (2021), “Tres siglos de Noches áticas como representación del saber (de Luis Carrión a Martin Hertz). Ensayo de una historia cultural”, De Rebus Antiquis 10, 1-37.

Gelio, Aulo (1585), Auli Gellii Noctes Atticae, seu Vigiliae Atticae, quas nunc primum a magno mendorum numero magnus veterum exemplarium numerus repurgavit. Henrici Stephani Noctes Aliquot Parisinae, Atticis A. Gellij Noctibus seu Vigiliis inuigilatae. Eiusdem H. Stephani Annotationes in alios Gellii locos prodibunt cum notis Lud. Carrionis (qui vet. exemplaria contulit) prelo iam traditis, Parisiis, Cum Priuilegio Caesaris, et Gallorum Regis, in decennium.

Gelio, Aulo (1651), Auli Gellii noctes Atticae Editio nova et prioribus omnibus docti hominis cura multo castigatior, Amstelodami, Apud Ludovicum Elzevirium.

Gómez de la Cortina, Joaquín (1854-1870), Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gómez de la Cortina, March. de Morante, qui in aedibus suis exstant, Matriti, Apud Eusebium Aguado, Aulae Regiae Typographum.

Hummel, Pascale (1990), Regards sur les Études Classiques au XIXe siècle: le Fond Morante de l’École Normale Supérieure, Paris, Presses de l’École Normale Supérieure.

López Souto, Noelia (2019), “Texto e ilustración. Bodoni y su Horacio a finales del siglo XVIII”, en Manuel José Pedraza Gracia (dir.), Camino Sánchez Oliveira, Alberto Gamarra Gonzalo (eds.), La fisonomía del libro medieval y moderno: entre la funcionalidad, la estética y la información, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 475-488.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1883), Odas, Epístolas y Tragedias, Madrid Imprenta de A. Pérez Dubrull.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1885), Horacio en España. Solaces bibliográficos. Segunda edición, refundida Tomo I, Madrid, Imprenta de A. Pérez Dubrull.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1887), “De re bibliographica”, en La ciencia española (polémicas, proyectos y bibliografía). Tercera edición, refundida y aumentada. Tomo I, Madrid, Imprenta de A. Pérez Dubrull, 45-86.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1889), Discurso leído en la Universidad Central en la solemne inauguración del Curso Académico de 1889 a 1890 por el Doctor D. Marcelino Menéndez y Pelayo Catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras, Madrid, Tipografía de Gregorio Estrada.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1902), Bibliografía Hispano-Latina Clásica. Códices, Ediciones, Comentarios, Traducciones, Estudios Críticos, Imitaciones y Reminiscencias Influencia de cada uno de los clásicos latinos en la Literatura Española. Tomo I, Madrid, Est. Tip. de la Viuda e Hijos de Tello, Impresor de Cámara de S.M.

Miguel, Raimundo y Morante, Marqués de (1864a), Cuestión filológica. Un fragmento de Afranio explicado por Don Raimundo de Miguel, catedrático de Retórica y Poética del Instituto de San Isidro de Madrid, y el Marqués de Morante, antiguo catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Imprenta y Librería de D. Eusebio Aguado.

Miguel, Raimundo y Morante, Marqués de (1864b), Nueva Disertación acerca de Un fragmento de Afranio explicado por Don Raimundo de Miguel, catedrático de Retórica y Poética del Instituto de San Isidro de Madrid, y el Marqués de Morante, antiguo catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Imprenta y Librería de D. Eusebio Aguado.

Miguel, Raimundo y Morante, Marqués de (1867), Nuevo Diccionario Latino-Español Etimológico, Leipzig, Imprenta de F. A. Brockhaus.

Nodier, Charles (s.d.), Jean Sbogar et autres nouvelles, Paris, Nelson, Éditeurs.

Nodier, Charles (1928), Lydia y Francisco Columna. Dos cuentos. La traducción del francés ha sido hech por J.J. Morato, Madrid, Calpe.

Sánchez Mariana, Manuel (1993), Bibliófilos españoles; desde sus orígenes hasta los albores del siglo XX, Madrid, Biblioteca Biblioteca Nacional / Ollero & Ramos.

Tucídides (1882), Thucydides, Guerra entre Peloponenses y atenienses, traduccion del secretario, Diego Gracián, edición de 1564, Madrid, Librería Militar, Imprenta y Encuadernación.

Tucídides (1889), Historia de la Guerra del Peloponeso escrita por Tucídides; traducida del griego por Diego Gracián y enmendada la traducción, I-II, Madrid, Biblioteca Clásica.

Vindel, Francisco (1931), Los bibliófilos y sus bibliotecas desde la introducción de la imprenta hasta nuestros días, Madrid, s.e.

Vizcaíno Ruiz, Marta (2017), La librería secreta de Luis Usoz (1805-1865), Madrid, Biblioteca Nacional de España.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La recepción de la antigua literatura latino-cristiana durante el siglo XIX (de Montesquieu a Huysmans y Gourmont): aspectos ideológicos y estéticos

 

La ponencia con la que cerramos el año de 2023 tiene lugar en el marco del X Ciclo de Conferencias “Cristianismo antiguo en sus textos e imágenes”, celebrado en la Fundación Pastor de Estudios Clásicos en lo que ha supuesto un interesantísimo ciclo que ha tenido lugar cada lunes desde septiembre hasta este mismo lunes once de diciembre. El ciclo se debe a la iniciativa de la Dra. Mercedes López Salvá, que ha tenido a bien invitarme para poner el broche final con la presente charla, y a quien no será la última vez que le quedo agradecido por su amistad y confianza. Aprovechando una ocasión tan excepcional, hemos querido presentar un tema poco tratado que, en nuestra opinión, constituye un verdadero limbo de conocimiento: la moderna recepción de la literatura latino-cristiana en las letras francesas del siglo XIX. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA GRECOLATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

l

  1. Introducción y planteamiento: un “limbo” o tierra de nadie. Problemas para el estudio de la moderna recepción de la antigua literatura cristiana

Hace ya varios lustros, en el último capítulo de mi libro El arte de leer. Antología de la literatura latina en los autores del siglo XX, titulado “La recuperación de los autores tardíos: de la decadencia a la fabulación”, afirmaba lo siguiente:

Estamos acostumbrados a descubrir la huella de los clásicos grecolatinos en la literatura posterior, pero cuando hablamos de los clásicos acuden a nuestra cabeza Homero, Virgilio, Horacio, o Séneca, entre otros, y no nos paramos a pensar en lo que ocurrió con todo el acervo de textos latinos que fueron escritos a partir del siglo II de nuestra era, en lo que en otra época se denominó como la “decadencia”, y en la continuidad cultural de la lengua latina hasta la Edad Media (García Jurado 2007, 261).

Esbocé entonces el pequeño e insuficiente panorama de un aspecto prácticamente olvidado dentro de los estudios de Tradición y Recepción clásica. Lo cierto es que, por aquel entonces, y sin sospecharlo tan siquiera, me enfrentaba al problema todavía incipiente de una suerte de “limbo” que merece la pena, cuando menos, apuntar aquí. De una parte, quienes estudian la moderna recepción de los clásicos no suelen acercarse, salvo en muy puntuales excepciones, a la moderna recepción literaria de los antiguos autores cristianos. De otra, quienes se ocupan de los antiguos autores cristianos no sienten normalmente curiosidad acerca de su posible fortuna en las letras modernas. No vamos a entrar ahora en las posibles razones de esta falta de interés por la moderna fortuna literaria de los autores tardíos, aunque no cabe duda de que aquí subyacen aspectos historiográficos (la discutible idea de la Antigüedad Tardía y la Edad Media como épocas ajenas a los estudios de Tradición Clásica, al igual que también fueron ajenas a la formulación inicial de la moderna Filología Clásica), estéticos (al haber sido asimilados a las llamadas estéticas decadentes, alejadas, pues, de la preceptiva y del clasicismo) e ideológicos (la mayor sujeción de las antiguas obras cristianas a cuestiones religiosas y dogmáticas). Ya el mismo hecho de estudiar la propia Tradición Clásica en el periodo tardoantiguo y medieval supone unas condiciones propias, como apunta López Silva[1].

Conviene indicar que el concepto historiográfico de la “Edad Media” había sido acuñado en lengua latina (Media Aetas) por el erudito alemán Cristóbal Celario, y que la acuñación en latín no resulta para nada anecdótica. En realidad, lo que se está considerando es la “latinidad” de ese período, considerada “media” (Latinitas Mediae Aetatis), entre la de la Antigüedad clásica propiamente dicha y el latín humanístico que viene a representar la resurrección de los autores antiguos. De esta forma, hay todo un sesgo estético que a lo largo del siglo XIX va a pasar desde el ámbito de lo peyorativo al de su exaltación (las catedrales o los palacios góticos, por ejemplo, son considerados como la suma expresión de la arquitectura, como vemos significativamente en la conocida obra de John Ruskin titulada Las piedras de Venecia).

Quizá debamos añadir una razón más concreta que tiene que ver, asimismo, con el (des)conocimiento específico de las condiciones modernas en que se produjo tal recepción. De esta forma, a la hora de abordar un estudio acerca de la moderna recepción de la antigua literatura cristiana, debemos considerar cómo a lo largo del siglo XIX, especialmente en las letras francesas, se fue configurando en el ámbito académico una visión filológica y estética propia con respecto a este particular grupo de autores. Desde el punto de vista historiográfico, los períodos tardío y cristiano correspondientes a estas literaturas “clásicas” dejaron de ser identificados, sin más, con las etapas decadentes y encontraron una nueva lectura en calidad de objeto de análisis independiente y propio. Singularmente, en este proceso tuvo mucho que ver la interacción entre la nueva consideración literaria de tales obras y las propias claves para su estudio académico, que acabaron favoreciendo, asimismo, el análisis filológico de la antigua literatura latino-cristiana y medieval (García Jurado 2010).

Así las cosas, al calor de la recepción literaria de los antiguos autores cristianos en el contexto de la modernidad, van surgiendo cuestiones tan capitales como la, así llamada, “literatura decadente” y su valoración estética, que va desde el denuesto (Désidé Nisard) al elogio (Baudelaire, Joris-Karl Huysmans).

La literatura latino-cristiana va a constituir, releída bajo la clave de estas nuevas estéticas, un nuevo canon y una inagotable fuente de inspiración. Las vidas de santos o los himnos litúrgicos se convierten de esta forma en parte inherente de esa nueva modernidad que reacciona frente al paganismo y el clasicismo. Así las cosas, los aspectos ideológicos y estéticos van a conjugarse para dar lugar, en definitiva, a una nueva forma de concebir la literatura y el arte donde la moderna lectura de los antiguos autores cristianos desempeñó un papel capital.

Vamos a esbozar algunos aspectos clave acerca de la historia de esta peculiar recepción que los antiguos autores cristianos y medievales tuvieron en la Francia del siglo XIX. Comenzamos por la lectura esencial e inspiradora del siglo, la de Chateaubriand (2), seguimos por dos tipos concretos de lectura, que denominaremos convencionalmente como la “visionaria” y la “hagiográfica” (3), para llegar luego a las dos visiones de conjunto más importantes, de una parte, la de Huysmans acerca de la literatura latina de la decadencia (4) y, de otra, la de Gourmont en lo que respecta al latín eclesiástico (5). Cerramos nuestro recorrido con unas breves conclusiones.

  1. La reacción ideológica y su obra clave: El genio del cristianismo de Chateaubriand

De manera ineludible, debemos comenzar por la obra del vizconde de Chauteabriand, particularmente su monumental libro titulado El genio del cristianismo (1802), que supuso “la apropiación romántica de la Patrística[2].

A partir de su inspiración divina, en opinión del autor, el arte y la literatura cristianas se nos presentan como una verdadera alternativa estética frente a lo clásico-pagano, y tales ideas pronto pasan a formar parte del propio movimiento medievalista que recorre la ideología del siglo XIX (es significativo a este respecto el caso de los neocatólicos[3]), de manera particular, frente a los partidarios del Renacimiento. No en vano, la antigua literatura cristiana se convierte en materia de admiración, como cuando Chateaubriand nos habla acerca de la oratoria de los Padres de la Iglesia:

DES ORATEURS.

LES PÈRES DE L ‘ÉGLISE

L’ éloquence des docteurs de l’Église a quelque chose d’imposant , de fort , de royal , pour ainsi parler, et dont l’auto vient d’en haut, et qu’ils enseignent par l’ordre exprès du Tout-Puissant. Toutefois , au milieu de ces inspirations, leur génie conserve le calme et la majesté .

Saint Ambroise est le Fénelon des Pères de l’ Église latine.

Il est fleuri, doux, abondant , et , à quelques défauts près qui tiennent à son siècle , ses ouvrages offrent une lecture aussi agréable qu’instructive ; pour s’ en convaincre, il suffit de parcourir le Traité de la Virginité , et l’Éloge des Patriarches .

Quand on nomme un saint aujourd ‘hui, on se figure quelque moine grossier et fanatique, livré , par imbécillité ou par caractère , à une superstition ridicule. Augustin offre pourtant un autre tableau : un jeune homme ardent et plein d ‘esprit s’abandonne à ses passions; il épuise bientôt les voluptés , et s’étonne que les amours de la terre ne puissent remplir le vide de son coeur. ll tourne son âme inquiète vers le ciel : quelque chose lui dit que c’est là qu’habite cette souveraine beauté après laquelle il soupire : Dieu lui parle tout bas, et cet homme du siècle , que le siècle n ‘avait pu satisfaire , trouve enfin le repos et la plénitude de ses désirs dans le sein de la religion .

 

Acerca de los oradores. LOS PADRES DE LA IGLESIA.

La elocuencia de los Doctores de la Iglesia tiene algo de imponente, fuerte, real, por así decirlo, y cuyo origen viene de lo alto, y que enseñan por orden expresa del Todopoderoso. Sin embargo, en medio de estas inspiraciones, su genio conserva la calma y la majestuosidad.

San Ambrosio es el Fénelon de los Padres de la Iglesia latina.

Es florido, suave, abundante y, salvo algunos fallos propios de su siglo, sus obras ofrecen una lectura tan amena como instructiva; para convencerse de ello, basta leer el Tratado sobre la virginidad y la alabanza de los patriarcas.

Cuando hoy nombramos a un santo, imaginamos a algún monje tosco y fanático, entregado, por imbecilidad o por carácter, a una superstición ridícula. Agustín, sin embargo, ofrece otro cuadro: un joven ardiente e ingenioso se abandona a sus pasiones; pronto agota los placeres y se sorprende de que los amores de la tierra no puedan llenar el vacío de su corazón. Vuelve su alma inquieta hacia el cielo: algo le dice que allí habita esta belleza soberana, tras lo cual suspira: Dios le habla en un susurro, y este hombre del siglo, a quien el siglo no había podido satisfacer, encuentra finalmente el descanso y la plenitud de sus deseos en el seno de la religión.

Chateaubriand ha sabido elegir certeramente a dos gigantes, San Ambrosio y San Agustín, como poderosos modelos de la antigua oratoria sagrada. La homilética y la oratoria sagrada, no en vano, constituyen un aspecto clave de nuestra literatura a menudo olvidado y que en el siglo XIX ocupó un lugar específico en el ámbito de la enseñanza universitaria (López Muñoz 2017).

Como pudimos ver en otro lugar (García Jurado 2010, 146-147), Chateaubriand basa sus conocimientos de literatura latina en la magna obra de Nicolás Funccius, que utiliza la metáfora de las etapas de la vida humana para relatar el discurrir de la propia historia literaria de la lengua latina.

Comenzamos a apreciar, por tanto, el interesante fenómeno de una “lectura no académica” cuyos fines van más allá de los meros intereses eruditos. Veamos a continuación dos tipos significativos de lo que supone esta moderna lectura literaria de los antiguos textos cristianos y medievales.

  1. Dos reflejos significativos de la antigua literatura cristiana y medieval en la literatura francesa del siglo XIX: lo visionario y lo hagiográfico

Vamos a centrarnos en dos tipos de lecturas, la que podemos denominar “visionaria” por la naturaleza onírica de sus imágenes, y la que cabe llamar “hagiográfica”, al margen de cuestiones dogmáticas, en atención a su recreación de las vidas que recrea literariamente.

-Lecturas visionarias

Las visiones de San Antonio en el desierto ocupan la atención de una de las obras más singulares de la literatura francesa del siglo XIX. Nos referimos a La tentación de San Antonio (1874) de Gustave Flaubert, que representa una literatura que nace directamente de la lectura, inspirada en un cuatro de Brueghel, sin un referente directo con la realidad. Se trata de una de las más notables obras de Flaubert, que fue reescribiendo a lo largo de tres décadas. Entre otras fuentes diversas, la Patrística se convirtió en materia para esta moderna literatura visionaria. Leamos como ejemplo la aparición de Tertuliano ante San Antonio:

ANTOINE

a reconnu Tertullien, et s’élance pour le rejoindre :

Maître ! à moi ! à moi !

TERTULLIEN

continuant :

Brisez les images ! voilez les vierges ! Priez,

jeûnez, pleurez mortifiez-vous ! Pas de philosophie ! pas de livres ! après Jésus la science est inutile !

Tous ont fui ; et Antoine voit, à la place de Tertullien, une femme assise sur un banc de pierre.

Elle sanglote, la tête appuyée contre une colonne, les cheveux pendants, le corps affaissé dans une longue simarre brune.

Puis, ils se trouvent l’un près de l’autre, loin de la foule ; – et un silence, un apaisement extraordinaire s’est fait, comme dans les bois, quand le vent s’arrête et que les feuilles tout à coup ne remuent plus.

 

ANTONIO

Ha reconocido a Tertuliano y corre a unirse a él:

Maestro ! A mí ! A mí !

TERTULIANO

continúa:

¡Rompe las imágenes! velad a las vírgenes! Orad,

¡Ayunad, llorad, mortificaos! ¡Sin filosofía! ¡sin libros! ¡Después de Jesús la ciencia es inútil!

Todos huyeron; y Antonio ve, en lugar de Tertuliano, a una mujer sentada en un banco de piedra.

Está sollozando, con la cabeza apoyada en una columna, el pelo colgando y el cuerpo envuelto en una larga capa marrón.

Luego, están uno cerca del otro, lejos de la multitud; – y sobreviene un silencio, una calma extraordinaria, como en el bosque, cuando el viento cesa y las hojas de repente ya no se mueven.

Llama la atención esta aparición visionaria de la propia figura de Tertuliano, absolutamente absorto en su delirio, y de Priscila, una de las profetisas del montanismo, donde cabe observar cómo los aspectos doctrinales se convierten en materia literaria, un uso que, por ejemplo, seguirá el escritor mexicano Juan José Arreola en cuentos fantásticos como “Sinesio de Rodas”. Esta obra de Flaubert ejercerá al cabo del tiempo una profunda influencia. El eco que ha dejado esta obra en Borges es muy singular, como podemos apreciar en el tardío prólogo que el autor argetino dedicó a la obra:

De los muchos libros de Flaubert, el más raro es Las tentaciones de San Antonio. Una antigua pieza de títeres, un cuadro de Peter Breughel, el Caín de Byron y el Fausto de Goethe fueron su inspiración. En 1849, al cabo de un año y medio de trabajo tenaz, Flaubert convocó a Bouilhet y Du Camp, sus amigos íntimos, y les leyó con entusiasmo el vasto manuscrito, que constaba de más de quinientas páginas. Cuatro días duró la lectura en voz alta. El dictamen fue inapelable: arrojar el libro a las llamas y tratar de olvidarlo. Le aconsejaron que buscara un tema pedestre, que excluyera el lirismo. Flaubert, resignado, escribió Madame Bovary, que apareció en 1857 En cuanto al manuscrito, la sentencia de muerte no fue acatada. Flaubert lo corrigió y lo abrevió. En 1874, lo dio a la imprenta.

Este libro está escrito con indicaciones escénicas, como si fuera un drama. Felizmente para nosotros prescinde de los excesivos escrúpulos que limitan y perjudican toda la obra ulterior. La fantasmagoría comprende el tercer siglo de la era cristiana y, al fin, el siglo XIX. San Antonio es también Gustave Flaubert. En las arrebatadas y espléndidas páginas terminales el monje quiere ser el universo, como Brahma o Walt Whitman.

Albert Thibaudet ha escrito que Las tentaciones es una colosal “flor del mal”. ¿Qué no hubiera dicho Flaubert de esa temeraria y torpe metáfora? (Borges 1998).

Desde otro punto de vista, el escritor francés Marcel Schwob nos ofrece una peculiar visión de la Edad Media en su obra titulada La cruzada de los niños (1893), basada, entre otras posibles fuentes, en documentos tomados de los Monumenta Germaniae Histórica (MGH)[4] editados por un equipo de filólogos a las órdenes de Mommsem.

Lo que conocemos como Cruzada de los niños fue un desgraciado acontecimiento que tuvo lugar en 1212 y que provocó la desaparición de muchos de ellos. De hecho, la obra se inicia con una misteriosa cita latina que proviene de una de las crónicas incluidas en esta magna compilación:

Circa idem tempus pueri sine rectore sine duce de universis omnium regionum villis et civitatibus versus transmarinas partes avidis gressibus cucurrerunt, et dum quaereretur ab ipsis quo currerent, responderunt : Versus Jherusalem, quaerere terram sanctam… Adhuc quo devenerint ignoratur. Sed plurimi redierunt, a quibus dum quaereretur causa cursus, dixerunt se nescire. Nudae etiam mulieres circa idem tempus nihil loquentes per villas et civitates cucurrerunt.

Por aquel tiempo niños sin rector y sin guía alguno corrieron a reunirse con ávidos pasos desde villas y ciudades de todas las regiones hasta lugares transmarinos y, cuando se les preguntaba que hacia dónde se dirigían con tanta prisa, respondían: hacia Jerusalén, a buscar Tierra Santa… No sabían hasta dónde tenían que llegar. Pero la mayor parte volvió, y cuando se les preguntaba por el motivo de su viaje, respondían que no lo sabían. También por aquel mismo tiempo mujeres desnudas y silenciosas corrieron por villas y ciudades…”

Observamos cómo tales testimonios adquieren una nueva lectura fantástica en las páginas de la moderna obra literaria de Schwob, que se compone de varios monólogos dramáticos, entre otros, el del goliardo:

Récit du Goliard

Moi, pauvre Goliard, clerc misérable errant par les bois et les routes pour mendier, au nom de Notre Seigneur, mon pain quotidien, j’ai vu un spectacle pieux et entendu les paroles des petits enfants. Je sais que ma vie n’est point très sainte, et que j’ai cédé aux tentations sous les tilleuls du chemin. Les frères qui me donnent du vin voient bien que je suis peu accoutumé à en boire. Mais je n’appartiens pas à la secte de ceux qui mutilent. Il y a des méchants qui crèvent les yeux aux petits, et leur scient les jambes et leur lient les mains, afin de les exposer et d’implorer la pitié. Voilà pourquoi j’ai eu peur en voyant tous ces enfants. Sans doute, Notre-Seigneur les défendra. Je parle au hasard, car je suis rempli de joie. Je ris du printemps et de ce que j’ai vu. Mon esprit n’est pas très fort. J’ai reçu la tonsure de clergie à l’âge de dix ans, et j’ai oublié les paroles latines. Je suis pareil à la sauterelle : car je bondis, de-ci, de-là, et je bourdonne, et parfois j’ouvre des ailes de couleur, et ma tête menue est transparente et vide. On dit que saint Jean se nourrissait de sauterelles dans le désert […]

 

Cuento del Goliardo

Yo, pobre Goliardo, clérigo miserable que vagaba por los bosques y los caminos para pedir, en nombre de Nuestro Señor, mi pan de cada día, vi un espectáculo piadoso y oí las palabras de los niños. Sé que mi vida no es muy santa y que he cedido a las tentaciones bajo los tilos del camino. Los hermanos que me dan vino ven claramente que no estoy acostumbrado a beberlo. Pero yo no pertenezco a la secta de los que mutilan. Hay gente malvada que a los niños les saca los ojos, les corta las piernas y les ata las manos para exponerlas y suplicar misericordia. Por eso me asusté cuando vi a todos estos niños. Sin duda, Nuestro Señor los defenderá. Hablo al azar, porque estoy lleno de alegría. Me río de la primavera y de lo que vi. Mi mente no es muy fuerte. Recibí la tonsura del clero a los diez años y olvidé las palabras en latín. Soy como el saltamontes: salto aquí y allá, zumbé y a veces abro alas de colores, y mi cabecita es transparente y vacía. Se dice que San Juan se alimentaba de langostas en el desierto […]

Schwob, primer biógrafo de un poeta muy cercano a los goliardos, François Villon, nos ofrece un texto escalofriante donde la crueldad y la piedad se dan la mano y donde no es difícil intuir algunos de los ecos visionarios de Flaubert. En aquella época se cultivaba el gusto ciertamente morboso por los niños muertos, como el ciclo de canciones de Mahler (“Kindertotenlieder”). Borges dedicó a esta obra un prólogo en 1949 del que entresacamos uno de sus párrafos:

A principios del siglo XIII, partieron de Alemania y de Francia dos expediciones de niños. Creían poder atravesar a pie enjuto los mares. ¿No los autorizaban y protegían las palabras del Evangelio Dejad que los niños vengan a mí, y no los impidáis (Lucas 18:16); no había declarado el Señor que basta la fe para mover una montaña (Mateo 17:20)? Esperanzados, ignorantes, felices, se encaminaron a los puertos del Sur. El previsto milagro no aconteció. Dios permitió que la columna francesa fuera secuestrada por traficantes de esclavos y vendida en Egipto; la alemana se perdió y desapareció, devorada por una bárbara geografía y (se conjetura) por pestilencias. Quo devenirent ignoratur. Dicen que un eco ha perdurado en la tradición del Gaitero de Hamelin.

-Lecturas hagiográficas: la Leyenda dorada de Jacobo de Vorágine

La Leyenda dorada de Jacobo de Vorágine (mediados del siglo XIII) es una compilación de vidas de santos que alcanzó una recepción notable también en el siglo XIX. Anatole France nos explica qué es la Leyenda dorada en su obra titulada El crimen de Silvestre Bonnard (1881):

Ayant pris ces petits arrangements avec l’égoïsme raffiné d’un vieux célibataire, je me remis à lire mon catalogue. Avec quelle surprise, quelle émotion, quel trouble j’y vis cette mention, que je ne puis transcrire sans que ma main tremble :

« La légende dorée » de Jacques de Gênes (Jacques de Voragine), traduction française, petit in-4. […]

La Légende dorée est par elle-même un vaste et gracieux ouvrage. Jacques de Voragine, définiteur de l’ordre de Saint Dominique et archevêque de Gênes, assembla au XIIIe siècle les traditions relatives aux saints de la catholicité, et il en forma un recueil d’une telle richesse qu’on s’écria dans les monastères et dans les châteaux : « C’est la Légende dorée ! » La Légende dorée est surtout opulente en hagiographie italienne. Les Gaules, les Allemagnes, l’Angleterre y ont peu de place. Voragine n’aperçoit qu’à travers une froide brume les plus grands saints de l’Occident. Aussi les traducteurs aquitains, germains et saxons de ce bon légendaire prirent-ils le soin d’ajouter à son récit les vies de leurs saints nationaux.

Habiendo hecho estos pequeños arreglos con el refinado egoísmo de un viejo soltero, comencé a leer de nuevo mi catálogo. Con qué sorpresa, qué emoción, qué confusión vi esta mención, que no puedo transcribir sin que me tiemble la mano:

“La leyenda dorada de Jacques de Gênes (Jacobo de Vorágine), traducción al francés, pequeño en-4. […]

La Leyenda Dorada es en sí misma una obra vasta y elegante. Santiago de Vorágine, definidor de la orden de Santo Domingo y arzobispo de Génova, reunió en el siglo XIII las tradiciones relativas a los santos del catolicismo, y formó un conjunto de tal riqueza que la gente exclamaba en los monasterios y en los castillos: “¡Es la Leyenda dorada!” La Leyenda dorada es especialmente opulenta en la hagiografía italiana. Los galos, los alemanes, Inglaterra tienen poco lugar allí. Vorágine sólo ve a través de una fría niebla a los más grandes santos de Occidente. También los traductores aquitanos, alemanes y sajones de esta buena leyenda se ocuparon de añadir a su relato las vidas de sus santos nacionales.

De manera particular, las vidas de San Julián el Hospitalario y de la meretriz alejandrina Tais ocuparon la atención de dos de los autores más notables de la literatura francesa ya citados previamente, pues Flaubert y Anatole France se convierten, de manera respectiva, en recreadores de tales vidas.

San Julián el Hospitalario, que huye de su casa para evitar la profetizada muerte de sus padres, en lo que no deja de ser casi un Edipo cristiano (así lo ve Schwob en el documentado prólogo que dedicó a esta obra [Schwob 2012, 194]), da lugar a una interesante historia de Flaubert (La légende de Saint Julien l’Hospitalier, publicada en 1877).

Por su parte, el mundo de los anacoretas aparece en la novela Thaïs. La cortesana de Alejandría (1889), de Anatole France. Su motivo de inspiración es la vida que Jacobo de Vorágine había dedicado a la cortesana del mismo nombre, y que abandonó su vida mundana para terminar siendo santa, si bien a un precio acaso demasiado caro, pues, tras pasar cinco años recluida en una celda mínima e insalubre, salió de ella agonizante[5]. La historia, tal como fue relatada por Anatole France, inspiró a Massenet una ópera con el mismo título. Ambas vidas, la de San Julián y la de Tais, se debaten, por tanto, entre la virtud y el vicio, y es en esta tensión donde se desenvuelve la peripecia no sin un trasfondo moral. La lectura de la Leyenda dorada pasó a autores del siglo XX como Joan Perucho, que habla en estos términos de la obra hagiográfica: “La leyenda áurea», de Jacobo Vorágine, llena de un primitivismo ingenuo y sabroso” (“Hagiografía y leyenda” [Perucho 1995, 132]).

  1. La inversión del canon: Joris-Karl Huysmans

En su novela Al revés (1884), Joris-Karl Huysmans nos ofrece una suerte de credo decadentista. Entre los diferentes aspectos que se tratan en esta novela de artista, la biblioteca latina de Des Esseintes (Capítulo III) ocupa un lugar clave por lo que implica de libertad creadora de la propia decadencia. Es interesante la dimensión ya señalada de “lectura no académica” desde la que se exponen estas ideas:

Cette antithèse le ravissait ; puis la langue latine, arrivée à sa maturité suprême sous Pétrone, allait commencer à se dissoudre ; la littérature chrétienne prenait place, apportant avec des idées neuves, des mots nouveaux, des constructions inemployées, des verbes inconnus, des adjectifs aux sens alambiqués, des mots abstraits, rares jusqu’alors dans la langue romaine, et dont Tertullien avait, l’un des premiers, adopté l’usage.

Seulement, cette déliquescence continuée après la mort de Tertullien, par son élève saint Cyprien, par Arnobe, par le pâteux Lactance, était sans attrait. C’était un faisandage incomplet et alenti ; c’étaient de gauches retours aux emphases cicéroniennes, n’ayant pas encore ce fumet spécial qu’au ive siècle, et surtout pendant les siècles qui vont suivre, l’odeur du christianisme donnera à la langue païenne, décomposée comme une venaison, s’émiettant en même temps que s’effritera la civilisation du vieux monde, en même temps que s’écrouleront, sous la poussée des Barbares, les Empires putréfiés par la sanie des siècles.

Un seul poète chrétien, Commodien de Gaza représentait dans sa bibliothèque l’art de l’an iii. Le Carmen apologeticum, écrit en 259, est un recueil d’instructions, tortillées en acrostiches, dans des hexamètres populaires, césurés selon le mode du vers héroïque, composés sans égard à la quantité et à l’hiatus et souvent accompagnés de rimes telles que le latin d’église en fournira plus tard de nombreux exemples.

 

Esta antítesis le encantó; luego, la lengua latina, habiendo alcanzado su madurez suprema bajo Petronio, comenzaría a disolverse; La literatura cristiana tuvo lugar, trayendo nuevas ideas, nuevas palabras, construcciones no utilizadas, verbos desconocidos, adjetivos con significados enrevesados, palabras abstractas, raras hasta entonces en la lengua romana, y de las cuales Tertuliano tuvo uno de los primeros en adoptar el uso.

Sin embargo, esta decadencia continuó después de la muerte de Tertuliano, de su alumno San Cipriano, de Arnobio, del pálido Lactancio, y quedó sin atractivo. Era una agricultura incompleta y lenta; eran retornos torpes a los énfasis ciceronianos, sin tener aún ese aroma especial que en el siglo IV, y especialmente durante los siglos siguientes, el olor del cristianismo daría a la lengua pagana, descompuesta como carne de venado, desmoronándose al mismo tiempo que el La civilización del viejo mundo se desmorona, al mismo tiempo que los imperios putrefactos por la decadencia de los siglos se derrumban bajo la presión de los bárbaros.

Sólo un poeta cristiano, Comodiano de Gaza, representó en su biblioteca el arte del año III. El Carmen apologeticum, escrito en 259, es una colección de instrucciones, retorcidas en acrósticos, en hexámetros populares, cesuradas según el modo del verso heroico, compuestas sin tener en cuenta la cantidad ni el hiato y a menudo acompañadas de rimas como las que más tarde proporcionaría el latín eclesiástico. numerosos ejemplos.

Huysmans va a establecer una continuidad natural entre la primitiva literatura cristiana y la medieval, un hecho que ya se puede ver, asimismo, en la propia historiografía académica de su época, donde los primitivos cristianos han dejado de ser los epígonos de la literatura romana (como hace Teuffel en su manual) para convertirse en los precursores de la nueva literatura que se va a desarrollar durante la Edad Media (como vemos en Ebert [Manjarrés 1999, 285, n. 10]):

Hemos visto cómo la Literatura latino-cristiana se ha movido entre los grandes gigantes historiográficos que constituyen la Literatura romana/latina y la Literatura medieval. Si Teuffel defendía la inclusión de las letras cristianas como colofón de la Latinidad clásica, Ebert, por su parte, las sitúa como preludio de la Edad Media (García Jurado 2010, 155).

La impronta de Huysmans en la literatura posterior es muy notable. Destacamos el caso de Ramón María del Valle Inclán, pues su marqués de Bradomín recibe precisamente claros influjos del personaje principal de la novela de Huysmans.

La visión que Huysmans tiene de la literatura latina tardía se va a consolidar en la obra que seguidamente consideraremos, la que Rémy de Gourmont dedica a lo que el denomina el “latín místico”, y que tanto debe, por lo demás, a las propias valoraciones realizadas por Huysmans.

  1. El latín místico de Rémy de Gourmont

Rémy de Gourmont publica en 1892 un singularísimo ensayo, Le latin mystique. Les Poetes de L’Antiphonaire et la Symbolique au Moyen Age, que va a tener un gran eco en la poesía posterior. Por expresar su contenido de una forma sucinta, Gourmont considera que el latín cristiano (según apunta Léon Bloy en una reseña acerca del libro) es la lengua de la salvación frente al latín del imperio, que no es otro que la lengua de la corrupción (Sverdloff 2013, 130). Al igual que ocurre con Huysmans, en quien encuentra la inspiración Gourmont, es pertinente señalar la dimensión de “lectura no académica” en la que debe inscribirse esta obra[6]. Veamos el texto introductorio:

C’est de la Langue et de la poésie latines que je vais parler, d’une certaine langue latine, de celle qui va du cinquième au treizième siècle et au delà, de saint Augustin à Thomas A Kempis, des Confessions à l’Imitation. Elle remonte même jusqu’à la fin du troisième siècle et ne se clôt que par Erasme, au total un millier d’années de poésie et de rhétorique. Elle est inconnue et surtout elle est méprisée. Tandis que Calpurnius, pénible imitateur de Virgile, bénéficie de sa date, encore pas très éloignée du premier siècle, un authentique grand poète, Adam de Saint-Victor, demeure totalement ignoré parce qu’il écrivit le latin du temps de Louis VII. C’est un point de vue que je n’ai jamais pu admettre, mais je puis le comprendre et je l’explique. Les latinistes sont convaincus, héritage du dogmatisme religieux qu’il y a une orthodoxie de la langue latine et quelle est représentée dans la poésie par Virgile dans la prose par Cicéron qu’après ces deux auteurs, si on eut encore le droit d’écrire en latin, on n’eut plus le droit d’y bien écrire, et ils épluchent les périodes et le vocabulaire, blâmant tout ce qui n’est pas virgilien ou cicéronien, alors que, pour rester dans la logique de leurs conceptions critiques , telles qu’ils les appliquent à la langue et à la littérature françaises, ils devraient prouver que, dans la suite des époques, un auteur latin écrit d’autant mieux, montre plus d’originalité de pensée et de style qu’il emprunte moins à ses devanciers, qu’il se tient davantage en communion avec l’esprit de son temps. Mais il y a pour la latinité un préjugé. Cela s’explique. Dès qu’elle fut devenue scolaire, il fallut lui trouver des règles strictes, et sur quoi les baser, sinon sur la période du plus grand génie et du style le plus strictement romain ?

 

Es de la lengua latina y de la poesía de la que voy a hablar, una cierta lengua latina, la que va del siglo V al XIII y más allá, de San Agustín a Tomás de Kempis, de las Confesiones a la Imitación. Incluso se remonta a finales del siglo III y sólo termina con Erasmo, en total mil años de poesía y retórica. Es desconocida y sobre todo despreciada. Mientras Calpurnio, doloroso imitador de Virgilio, se beneficia de su fecha, todavía no muy lejana del siglo I, un auténtico gran poeta, Adán de San Víctor, permanece totalmente ignorado porque escribió en latín en tiempos de Luis VII. Este es un punto de vista que nunca he podido aceptar, pero puedo entenderlo y lo explico. Los latinistas están convencidos, herencia del dogmatismo religioso, de que existe una ortodoxia de la lengua latina y que ésta está representada en la poesía por Virgilio y en prosa por Cicerón sólo después de estos dos autores, si todavía tuviéramos derecho a escribir en latín, ya no tenía derecho a escribir bien allí, y diseccionaron las épocas y el vocabulario, culpando a todo lo que no era virgiliano o ciceroniano, mientras, para permanecer en la lógica de sus concepciones críticas, tal como las aplican a la lengua y la literatura francesas, deberían demostrar que, con el tiempo, un autor latino escribe tanto mejor, muestra más originalidad de pensamiento y de estilo que toma menos prestado de sus predecesores, que permanece más en comunión con el espíritu de su tiempo. Pero existe un prejuicio contra la latinidad. Esto explica. Tan pronto como se convirtió en escuela, fue necesario encontrarle reglas estrictas, ¿y en qué basarlas, sino en la época del mayor genio y del estilo más estrictamente romano?

El texto de Gourmont participa igualmente del espíritu “a la contra” del que hacía gala Huysmans, especialmente cuando ve cómo el dogmatismo religioso ha afectado al dogmatismo filológico a la hora de establecer un latín aceptable (el clásico de Virgilio y Cicerón) frente a otro que no es considerado como tal (el latín tardío). Ese espíritu tan propio de una preceptiva clasicista habría ahogado, por expresarlo de una manera gráfica, la propia latinidad. Esta obra tendrá una profunda huella en autores posteriores como Rubén Darío, T.S. Eliot, Ezra Pound y Jorge Luis Borges (Sverdloff 2013, 124, 126 y 134).

Como ejemplo, vamos a leer un texto de Proust donde se evoca, en la cantinela de los vendedores callejeros, la salmodia del latín de la Iglesia:

« Vitri, vitri-er, carreaux cassés, voilà le vitrier, vitri-er », division grégorienne qui me rappela moins cependant la liturgie que ne fit l’appel du marchand de chiffons reproduisant, sans le savoir une de ces brusques interruptions de sonorités, au milieu d’une prière, qui sont assez fréquentes dans le rituel de l’Église : « Praeceptis salutaribus moniti et divina institutione formati audemus dicere », dit le prêtre en terminant vivement sur « dicere ». Sans irrévérence, comme le peuple pieux du Moyen Âge, sur le parvis même de l’église jouait les farces et les soties, c’est à ce « dicere » que fait penser le marchand de chiffons, quand, après avoir traîné sur les mots, il dit la dernière syllabe avec une brusquerie digne de l’accentuation réglée par le grand pape du VIIe siècle : « Chiffons, ferrailles à vendre (tout cela psalmodié avec lenteur ainsi que ces deux syllabes qui suivent, alors que la dernière finit plus vivement que « dicere »), peaux d’ la-pins » « La Valence, la belle Valence, la fraîche orange », les modestes poireaux eux-mêmes : « Voilà d’beaux poireaux », les oignons : « Huit sous mon oignon », déferlaient pour moi comme un écho des vagues où, libre, Albertine eût pu se perdre, et prenaient ainsi la douceur d’un Suave mari magno.

 

¡Vidri, vidri-ero, cristales rotos, el vidriero, el vidri-ero!”, división gregoriana que, sin embargo, me recordó la liturgia menos de lo que me la recordaba el trapero, reproduciendo sin saberlo una de esas bruscas interrupciones de la sonoridad en medio de una plegaria tan frecuentes en el ritual de la Iglesia: Praeceptis salutaribus moniti et divina institutione formati, audemus dicere, dijo el sacerdote terminando bruscamente en el dicere. Sin irreverencia, así como el pueblo piadoso de la Edad Media, en el recinto mismo de la iglesia, representaba las farsas y los pasos, en este dicere hace pensar el trapero cuando, después de retornear las palabras, emite la última sílaba con una brusquedad digna de la acentuación reglamentada por el gran papa del siglo VII:

“Se compran trapos, chatarra –todo esto salmodiado con lentitud, así como las dos sílabas siguientes, mientras que la última acaba más bruscamente que dicere -, pieles de co-nejo.” “Valencia, la bella Valencia, la fresca naranja”, hasta los modestos puerros (“¡a los buenos puerros!”) desfilaban para mí como un eco de las olas en que Albertina, libre, hubiera podido perderse, y adquirían así la dulzura de un Suave mari magno. (Proust, La prisionera, trad. de Consuelo Berges, Madrid, Alianza, 1975, 135-136).

  1. Conclusiones

Estas conclusiones se limitan a trazar una brevísima relación del panorama analizado. Nuestro interés inicial ha sido intentar poner, cuando menos, las bases adecuadas para el estudio de la moderna recepción de la literatura latina cristiana y medieval. Para ello, hemos partido de la obra que consideramos esencial y precursora, es decir, El genio del cristianismo de Chateaubriand, y hemos elegido de ella un pasaje dedicado a la oratoria sagrada (San Agustín, San Ambrosio). A continuación, hemos querido ejemplificar dos tipos de lecturas propias del siglo XIX francés, de una parte, la visionaria, donde hemos visto La tentación de San Antonio de Flaubert y su particular uso de un autor de la patrística (Tertuliano), junto a la Cruzada de los niños de Marcel Schwob, que poetiza la misteriosa cruzada formada por infantes y utiliza, entre otros, documentos de los Monumenta Germaniae Historica. Luego hemos revisado dos ejemplos de lo que consideramos lecturas hagiográficas, tomadas de la Leyenda dorada: una de ellas ha sido la historia de San Julian el hospitalacio relatada por Flaubert y la otra es la historia de la meretreiz Tais (luego Santa Tais) narrada por Anatole France. Para terminar, hemos revisado las dos obras que consolidan la inversión del canon latino, donde lo “decadente” se va a considerar como síntoma de libertad frente al acartonamiento de lo “clásico”. La primera obra es la novela Al revés de Huysmans, con su particular lectura no académica acerca de la literatura cristiana y medieval latina. La segunda es El latín místico de Gourmont, cuya fuerza poética (de manera particular la de las letanías) va a ejercer una gran impronta en la literatura posterior.

Bibliografía citada

Borges, Jorge Luis (1998). Prólogos con un prólogo de prólogos, Madrid, Alianza.

García Jurado, Francisco (2004). “La historiografía de la literatura latina y su conciencia en los autores modernos: visiones divergentes del canon y la decadencia en Pérez Galdós y Huysmans”, CFC Lat. 24, 115-147.

García Jurado, Francisco (2006). El arte de leer. Antología de la literatura latina en los autores del siglo XX. Segunda Edición, Madrid, Liceus.

García Jurado, Francisco (2008). Marcel Schwob. Antiguos imaginarios, Madrid, ELR ediciones.

García Jurado, Francisco (2010). “Construcción moderna de la Historia de la Literatura latino-cristiana; la actualización del conflicto entre cristianos y paganos”, en M. López Salvá (ed.), De cara al Más Allá. Conflicto, convivencia y asimilación de modelos paganos en el cristianismo antiguo, Zaragoza, Pórtico, 139-160.

González Manjarrés, Miguel Ángel (1999). “Joris Karl Huysmans y su visión de la literatura latina”, CFC. Lat. 17, 279-292.

López Muñoz, Manuel (2017). “La moderna secularización. Camús y la oratoria sagrada”, en Francisco García Jurado y Ramiro González Delgado (eds.), Alfredo Adolfo Camús (1817-1889), pensamiento y legado del último humanista, Madrid, Guillermo Escolar, 265-283.

López Silva, Xosé Antonio (2001). “Sistema literario cristiano y tradición clásica: el género historiográfico”, Ianua. Revista Philologica Romanica, 135-155.

Perucho, Joan (1995). La puerta cerrada, Madrid, Huerga y Fierro, 1995.

Schwob, Marcel (2012), “San Julián el hospitalario”, en El deso de lo único. Teoría de la ficción, Madrid, Páginas de Espuma, 2012, 198-203.

Sverdloff, Mariano Javier (2013). “Reescrituras de la Tradición: Le Latin Mystique de Remy de Gourmont”, Circe 17, 123-149.

NOTAS 

[1] “Es lejanamente censurable la afirmación de que cualquier estudio sobre la tradición clásica en el periodo tardoantiguo y medieval presupone su realización sobre bases muy diferentes de las que el estudioso tendría que trazar para el abordaje de la misma a partir del Renacimiento y la época moderna en general” (López Silva 2001, 135)

[2] Véase a este respecto lo que cuenta Álvaro Cortina Urdampilleta en su charla titulada “La estética de Chateaubriand” (https://www.youtube.com/watch?v=giE9qKYMNxg).

[3] Esta nueva actitud también va a tener unas claras consecuencias ideológicas de reivindicación de los autores cristianos frente a los paganos, como vemos en la obra titulada Le ver rongeur des sociétés modernes ou le paganisme dans l’éducation del abate Gaume.

[4] MGH. SS 16 (Annales aevi Suevici), Stuttgart, 1859, pág. 1859, editado por Georg Heinrich Pertz.

[5] Massenet compuso una ópera a partir de esta historia, cuyo momento más recordado es la “Meditación”. Por lo demás, hay un film titulado Never on Sunday que nos recuerda en su planteamiento básico a la historia tal como la relata France.

[6] Debo agradecer al profesor Sverdloff (2013, 124) al reconocimiento que hace a mi propuesta de “lecturas no académicas” a la hora de valorar su operatividad en lo que respecta a autores como Huysmans o Gourmont. Ciertamente, es la libertad interpretativa que se toman la que va a conferir a sus lecturas de la literatura y el latín cristianos una impronta el propio contexto estrictamente académico de su época.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Un paseo nostálgico por Atenas: la Academia de Platón

Vista de los restos de la Academia de Platón, en el barrio ateniense de Colono

Cualquiera que acceda al Partenón durante estas fechas veraniegas observará las filas impresionantes de turistas que se agolpan a la altura de los Propileos. Sin embargo, es posible recorrer casi en soledad (o simplemente rodeados de lugareños) algunos lugares que, si bien no resultan tan icónicos, son igualmente transcendentales. Llegar hasta el barrio ateniense de Colono, donde están los restos de la Academia de Platón, no merece la pena tan solo por visitar unas ruinas casi irreconocibles, sino por lo que este paseo (preferentemente a pie) nos da cuenta de la antigua ciudad de Sócrates y Pericles. FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA GRECOLATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

La Academia de Platon estaba a las afueras de Atenas, y a ella se llegaba directamente por una avenida funeraria que partía del barrio del Cerámico. No es fácil a día de hoy imaginar cómo era aquel recorrido jalonado de tumbas, sobre todo porque buena parte de este camino ha sido enterrado por los modernos edificios y el tráfico rodado. Sin embargo, merece la pena emprender al atardecer este evocador paseo hasta la Academia, como hicimos María José y yo mismo.

Si partimos de la céntrica Plaza de Sintagma, cuatro kilómetros de paseo nos aguardan hasta el barrio de Colono. Durante el primer tramo dejamos a nuestra derecha la casa de Schliemann y el precioso conjunto de edificios neogriegos compuesto por la Academia de Atenas, la Universidad y la Biblioteca Nacional. Luego descendimos hasta la infernal plaza de Omonia y definitivamente el paisaje urbano se fue haciendo cada vez más feo, a pesar de que, de vez en cuando, cabía encontrar algún recoleto rincón.

Tras cruzar las vías del tren, llegamos un poco más tarde al Parque Arqueológico de la Academia de Platón, donde tan solo son apreciables algunos cimientos. Quienes pasean por este entorno parecen haber olvidado, absortos en su cotidianeidad, el significado de aquel lugar. 

Me vino a la memoria entonces una lectura que hice hace ocho lustros de una obra escrita por Antonio Tovar, titulada Un libro sobre Platón. En ella se habla emotivamente de la fundación de la Academia:

La Academia en aquel tiempo era un modesto gimnasio, situado a 10 o 12 estadios (unos tres kilómetros) de la puerta de Dipylon, no lejos de la pequeña altura de Colono, que Sófocles, nativo de aquel barrio, había cantado en su última pieza. Se hablaba de un héroe desconocido que dio nombre al lugar, manera de explicar un nombre ininteligible, que provenía, sin duda, de los pobladores pregriegos del país.

¡Nombre ilustre llamado a albergar una escuela que se mantendría mil años en el mismo lugar, y que luego serviría para dar nombre a las más altas instituciones en enseñanza y cultivo de la ciencia!

Se salía de Atenas y al principio los sepulcros flanqueaban la via empedrada. Eran columnas coronadas por un vaso, estelas de piedra en las que el muerto se despide de los suyos, sirenas con cuerpo de ave…

Detrás de estas tumbas veíase el campo cultivado y comenzaban esos espeso olivares de Grecia, que no están en filas, como los de otras partes. Más a lo lejos sobresalían los montes Egaleo y Parnes, de roca pelada, con algún corro de árboles donde la tierra se había salvado pegada al peñasco.

El color del cielo era oscuro y profundo, mientras que en la tierra, salvo alguna mancha verde, dominaba el blanco, la plata, la sombra y el verde grisáceo y polvoriento. La gleba estaba blanca bajo el sol, guardando la humedad debajo de una capa reseca.

Después se llegaba a la Academia. Platón terminó por establecerse allí y no salir nunca de los muros, si no era para pasear por los cielos y trazar en ellos sus figuras infinitas. (A. Tovar, Un libro sobre Platón, Madrid, 1973, pp. 46-47)

El recuerdo de esta lectura me retrotrajo al pasado personal, minúsculo en comparación con el pasado secular que ahora evocábamos. Mereció la pena ir andando, pues así logramos entender la necesaria y simbólica distancia que mediaba entre la bulliciosa Atenas y la retirada Academia. Francisco García Jurado

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Latinista de la Complutense desvela un viejo secreto galdosiano: la autoría de los versos del panegírico a Godoy

Photo of Benito Pérez Galdós.jpg

Cualquier lector de los primeros episodios nacionales conoce las andanzas de “Gabrielillo”, aquel joven lleno de proyectos e ilusiones que siente un puro amor por la sobrina de don Celestino, el cura-latinista que, entre otras obras, se dispone llevar a Godoy un panegírico en lengua latina que le ha dedicado. Tres versos de ese panegírico se citan en el episodio nacional titulado El 19 de marzo y el dos de mayo, pero nadie, hasta hoy, había podido dar ni con su autoría ni con la pequeña historia que encerraban. Un latinista de la Complutense acaba de desvelar su secreto en un articulo que publica la muy prestigiosa revista Rilce. Por Francisco García Jurado. Cátedra de historiografia y recepción de la literatura grecolatina. Universidad Complutense.

Cuando don Celestino llega al Palacio de Aranjuez con Gabrielillo para visitar a Godoy tiene la intención de recitarle los cuatrocientos versos que componen su panegírico, escrito en latín. No ha elegido ciertamente peor ocasión, pues el Príncipe de la Paz vive sus momentos más bajos desde que había llegado a las altas esferas del poder. Godoy apenas puede atender durante unos minutos a sus visitantes y, en un grotesco equívoco, cree que el poema lo ha compuesto el joven acompañante del cura, que no se atreve a sacarlo de su error. Tres versos del poema han quedado para siempre citados en el texto de Galdós y han constituido un enigma textual hasta el día de hoy.

En efecto, unos apuntaban a la autoría del propio Galdós, cuyas dotes de latinista no eran en absoluto suficientes como para componer semejantes versos de estilo virgiliano. El caso es que, si no eran de Galdós, ¿quién había podido idear tales versos que en la ficción dedica el padre don Celestino a Godoy? Ya en su momento, el malogrado Santiago Mollfulleda, en su precioso estudio sobre el latín en los Episodios Nacionales, había expresado el propósito de volver a la enigmática cuestión. Ahora, Francisco García Jurado, catedrático de filología latina en la Complutense y estudioso de la recepción de los clásicos en la literatura moderna, ha logrado desvelar un misterio que Galdós se llevó a la tumba. 

Lo primero de todo, había que descartar que tales versos no fueran de Sánchez Barbero, uno de los más excelsos latinistas del cambio de siglo XVIII al XIX, citado igualmente en el texto y elogiado por el Padre Celestino. En efecto, no consta ningún panegírico latino dedicado a Godoy que hubiera sido escrito por este poeta. Por lo demás, el hecho de que cualquier búsqueda por Google siempre arrojara el texto galdosiano hizo sospechar que el origen de este texto podría estar en un manuscrito no editado, algo que, curiosamente, guardaba un correlato interesante con el propio manuscrito ficticio de que se habla en la novela y que, al cabo de los años, Gabrielillo dice que había guardado consigo. Desde luego, el uso de los hexámetros latinos apuntaba a un autor bien formado en perfección del latín, pues no podia tratarse de ningún aficionado, pero su poema, en caso de conservarse, estaba inédito.

La clave estuvo en llevar a cabo una búsqueda parcial de las tres primeras palabras que aparecen en el verso inicial del panegírico (“Te, Godoie, canam”). Si el texto de un verso completo no arrojaba resultados satisfactorios, esto sí que facilitó dar con la pista correcta. En un repertorio bibliográfico para la historia de Extremadura publicado en 1877, dentro de un apartado dedicado a Godoy, se citaban algunos panegíricos escritos en honor de este personaje histórico, entre ellos un poema latino escrito por un ilustrado aragonés: el padre Traggia. Las tres palabras iniciales, como si de un conjuro mágico se tratara, aparecían citadas. Ahí estaba el comienzo de la solución. Asimismo, se daba la no menos valiosa noticia de que el poema se  encontraba en un manuscrito propiedad de Menéndez Pelayo.

El trabajo académico ahora publicado ha desvelado, por tanto, la autoría del manuscrito (Joaquín Traggia), la procedencia del documento (Biblioteca Menéndez Pelayo) y, asimismo, gracias al cuidadoso cotejo del texto manuscrito con la reproducción de los versos en el texto galdosiano, se han puesto en evidencia las erratas que los versos latinos presentan ya desde la primera edición de la obra galdosiana. Alguno de los gazapos intentó resolverse con mayor o menor fortuna, pero a nadie se le ocurrió, entre otras cosas, consultar directamente el manuscrito galdosiano conservado en la Biblioteca Nacional de España, donde podemos ver sin duda la reproducción absolutamente fiel de los versos de Traggia.

La cuestión de cómo pudo llegar a saber Pérez Galdós de tales versos, cuyo conocimiento depende del manuscrito custodiado entonces por un jovencísimo Menéndez Pelayo (al margen de los propios papeles de Traggia conservados en la Real Academia de la Historia), supone ya otra historia, casi detectivesca, que coincide con los primeros veraneos de Galdós en Santander y la probable intermediación de José María de Pereda entre el autor canario y el joven polígrafo.

Al margen de estas cuestiones estrictamente filológicas, también se ha indagado en la oportunidad y razón literaria de citar estos versos latinos dentro de una trama vinculada con Godoy. ¿Por qué un panegírico escrito precisamente en latín? El asunto no es menos fascinante, pues nos lleva a revisar el papel que el latín tuvo en la nueva sociedad que se desarrolla a lo largo del siglo XIX. El asunto nos lleva nada menos que a Stendhal y su gran obra Rojo y Negro, donde podemos reconocer en el joven Jules Sorel, quien consigue ascender socialmente gracias a su conocimiento del latín, algunos rasgos que luego va a adoptar, asimismo, Gabrielillo. 

El proyecto no acaba aquí, pues ahora, bajo la dirección de García Jurado, Christian Expósito, alumno del máster interuniversitario de Filología Clásica (UCM, UAM y UAH), prepara una edición y traducción del poema latino dentro de su Trabajo de Fin de Máster, una investigación que depara algunas que otras sorpresas y que en su momento serán dadas a conocer.

De esta forma, sería esperable que en una futura edición crítica del episodio nacional se citaran correctamente los tres versos del texto latino y, asimismo, se diera cuenta de su autoria y procedencia. 

García-Jurado, F. (2023). Pérez Galdós y los versos latinos en honor a Godoy («El 19 de marzo y el 2 de mayo»): su autoría, procedencia y contextualización. Nueva propuesta de edición. Rilce. Revista De Filología Hispánica, 39(2), 649-668. https://doi.org/10.15581/008.39.2.649-68 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Borges, o la vasta biblioteca como inframundo literario. La dedicatoria a Leopoldo Lugones (1960)

 

Las “I Jornadas Virgilianas: Virgilio y las identidades culturales hispanoamericanas” tendrán lugar entre los días 23 y 24 de febrero de 2023 en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y están organizadas por un joven y brillante virgilianista, el Dr. Carlos Mariscal de Gante Centeno. Se trata de una ocasión más que singular para presentar oficialmente, en el marco de una institución científica de primer orden, una prometedora y rica línea de investigación que otrora se formulaba en los términos de “Virgilio en América”, pero que ahora requiere de nuevas miradas ciertamente más complejas. Somos conscientes del hecho transcendente y fundacional que suponen tales jornadas, y auguramos al Dr. Mariscal de Gante todo el éxito que merece por haber asumido este magno esfuerzo de hacer realidad lo que todavía hoy casi parece un hermoso sueño. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

En su dedicatoria “A Leopoldo Lugones”, que abre El hacedor (1960), Borges se figura a sí mismo mientras entra en la biblioteca bonaerense de la plaza Rodríguez Peña con un ejemplar del mismo libro que estamos a punto de leer.

La bonaerense Plaza Rodríguez Peña, cuyos “rumores quedan atrás” al atravesar el umbral de la vasta biblioteca.

El ejemplar está destinado a Leopoldo Lugones, con quien se encuentra en su despacho, dentro del recinto. Esta dedicatoria no tendría nada de particular si no fuera porque Lugones había muerto hacía ya mucho tiempo, en 1938, justamente el mismo año que también falleció el padre de Borges. Poco después, aquella escena se desvanece, y ahora estamos en la biblioteca de la calle México.

TAXI en Buenos Aires y el Coronavirus: Ex Biblioteca Nacional

La antigua Biblioteca Nacional de Argentina, en la bonaerense calle México.

Algunas características que observamos en el breve y rico texto de Borges nos recordaron ya hace tiempo aspectos propios de los descensos al infierno que podemos encontrar tanto en Virgilio (libro VI de la Eneida) como en la Comedia de Dante. Esta lectura supone toda una invitación al particular inframundo literario que, a manera de anhelo, nos libera de la muerte. 

Merece la pena comenzar leyendo la dedicatoria que Borges dedica a Lugones:

A Leopoldo Lugones

Los rumores de la plaza quedan atrás y entro en la Biblioteca. De una manera casi física siento la gravitación de los libros, el ámbito sereno de un orden, el tiempo disecado y conservado mágicamente. A izquierda y a derecha, absortos en su lúcido sueño, se perfilan los rostros momentáneos de los lectores, a la luz de las lámparas estudiosas, como en la hipálage de Milton. Recuerdo haber recordado ya esa figura, en este lugar, y después aquel otro epíteto que también define por el contorno, el árido camello del Lunario, y después aquel hexámetro de la Eneida, que maneja y supera el mismo artificio:

Ibant obscuri sola sub nocte per umbram

Estas reflexiones me dejan en la puerta de su despacho. Entro; cambiamos unas cuantas convencionales y cordiales palabras y le doy este libro. Si no me engaño, usted no me malquería, Lugones, y le hubiera gustado que le gustara algún trabajo mío. Ello no ocurrió nunca, pero esta vez usted vuelve las páginas y lee con aprobación algún verso, acaso porque en él ha reconocido su propia voz, acaso porque la práctica deficiente le importa menos que la sana teoría.
En este punto se deshace mi sueño, como el agua en el agua. La vasta biblioteca que me rodea está en la calle México, no en la calle Rodríguez Peña, y usted, Lugones, se mató a principios del treinta y ocho. Mi vanidad y mi nostalgia han armado una escena imposible. Así será (me digo) pero mañana yo también habré muerto y se confundirán nuestros tiempos y la cronología se perderá en un orbe de símbolos y de algún modo será justo afirmar que yo le he traído este libro y que usted lo ha aceptado.

Buenos Aires, 9 de agosto de 1960.
(“A Leopoldo Lugones”, El hacedor [Borges 1989 II, 157)

Borges nos relata un sueño motivado por lo que él mismo define como su “vanidad” y su “nostalgia”. Lugones fue el gran poeta modernista de la literatura argentina, un autor sin el cual todo lo que vino después hubiera sido impensable. Cuando decimos “modernismo” no podemos dejar de pensar, evidentemente, en Rubén Darío, quien se refirió a Lugones en unos términos ciertamente curiosos. Rubén se representó a sí mismo como uno de los personajes infernales más reconocibles de la Eneida, Anquises, el padre de Eneas. En los infiernos, Anquises mostró a su hijo el glorioso futuro de Roma. Del imponente desfile de almas que aguardan en el infierno pagano su traslado al mundo terrenal, una de ellas, Marcelo, es la más conmovedora, pues encarna en sí mismo un anhelo de gloria que no pudo llegar a ser. Aún así, Marcelo se inmortalizó ya por siempre en dos de los más conmovedores versos del libro sexto de la Eneida: 

Heu, miserande puer! Si qua fata aspera rumpas,
tu Marcellus eris. Manibus date lilia plenis.
(Verg. Aen. VI, 882-883)

¡Ay triste niño!
Si el cerco rompes de tan negros hados
tú Marcelo serás… ¡A manos llenas
dad lirios a su tumba!
(Espinosa Pólit 1961, 470)

Según el gramático Donato, Virgilio, en una de las lecturas parciales que hacía de su obra antes de concluirla, al referirse al malogrado Marcelo (tu Marcellus eris), su madre, Octavia, cayó desmayada ante su hermano Augusto y su cuñada Livia, sospechosa de haber provocado la muerte de Marcelo para favorecer la sucesión de su propio hijo Tiberio. El pintor Jean-Auguste-Dominique Ingres recreó esta escena en una atmósfera que, no por clásica, deja de ser inquietante:

El cuadro de Ingres donde el pintor recrea la escena de la lectura de la Eneida.

Los versos de Anquises sobre Marcelo terminaron cobrando vida propia para adecuarse a nuevos contextos. Es así como este lugar de la Eneida, convertido ya en escueto tópico, aparece justamente utilizado por Rubén Darío cuando nos habla nada menos que de Leopoldo Lugones:

Listo para todos los combates, apolíneo, hercúleo, perseico, davídico, ello trasmutado en sangre neomundial, su iniciación en la orden del Arte queda como un acontecimiento en la historia del pensamiento hispanoamericano, y no es uno de mis menores orgullos del haberme tocado ser, en días floridos, Anquises del tal Marcelo. (“Cabezas: Leopoldo Lugones”, Mundial, París, noviembre de 1911, 35 [apud Darío 1950, 992])

Observemos, no obstante, que los versos de Virgilio guardan también una parte amarga que en Rubén Darío, por supuesto, queda al margen. Cuando leemos la Eneida y Anquises cuenta a su hijo Eneas lo que para él no es más que “futuro”, no debemos olvidar que se trata de “pasado” para los lectores. No sin cierta razón, el tiempo futuro al que recurre Anquises al decir “tú serás Marcelo” debería ser una suerte de condicional de pasado: “tú habrías sido Marcelo”, incluso un deseo irrealizado: “tú debieras haber sido Marcelo”. Pero no olvidemos que quien está hablando es Anquises y que literariamente estamos en el infierno, un lugar ciertamente distinto con respecto al mundo real, incluso para el propio lenguaje en él empleado.

Sí, el infierno es diferente, y tal circunstancia afecta también a los tiempos verbales. En su canto X del Infierno, Dante nos refiere el trágico desconocimiento que del presente tienen los propios muertos, concretamente aquellos que no creyeron en el más allá. Así lo expresa un enemigo de la familia de Dante que encontramos asomado a una tumba, Farinata degli Uberti:

Quando s’appressano o son, tutto è vano
nostro intellecto; e s´altri non ci apporta,
nulla sapem di vostro stato umano.
(Infierno X, 103-105)

Si se acerca o si es, sentido vano
es el nuestro: sin que otro nos advierta,
nada sabemos del estado humano.


(Crespo 2004a, 109)

Ilustración de Gustavo Doré para el Canto X del Infierno de Dante.

De una manera singularmente parecida, Borges deja en suspenso, al entrar en la biblioteca, el hecho de que Lugones lleve años muerto. Al igual que, cuando soñamos con aquellos de nuestros seres queridos que ya no viven, hay un margen borroso acerca de su muerte, Borges hace posible que en su texto convivan realidades vanas y deseos irreales:

Si no me engaño, usted no me malquería, Lugones, y le hubiera gustado que le gustara algún trabajo mío. Ello no ocurrió nunca, pero esta vez usted vuelve las páginas y lee con aprobación algún verso […]

El presente resulta absolutamente vano, pues no es más que en algún rincón remoto de nuestros más íntimos deseos donde Lugones aparece leyendo las propias páginas de Borges. Esta conciencia difusa entre lo que hubiera sido y lo que vanamente es nos lleva de nuevo a las palabras que Anquises pronuncia acerca de Marcelo, para quien, acaso, aquel uso del futuro no signifique más que la expresión de un deseo: “¡Ojalá seas Marcelo!”. Pero, ¿dónde y cuándo?

 Borges nos ofrece, sin que nos apercibamos, un recorrido por el infierno en el que pueden vislumbrarse tanto a Virgilio como a Dante. Si bien aquí no me es posible desarrollar todos los aspectos estudiados, no me resisto a enumerarlos:

-Más allá de un tópico: la catábasis
-El espacio: la biblioteca como infierno y paraíso
-El tiempo: pasado, futuro y confusión
-El estilo: las tres hipálages
-La “sana teoría”: reconocer la propia voz en la obra ajena
-La vanidad y los sueños

De entre estos aspectos, el de la hipálage, una figura retórica que atribuye el adjetivo a un sustantivo que no le corresponde, cobra un significado muy especial en este texto. La hipálage comienza con las “lámparas estudiosas” de Milton, sigue con el “arido camello” de Lugones y culmina con otro de los versos virgilianos más conocidos: ibant obscuri sola sub nocte per umbram. Más allá de la retórica, o de la dimensión de la simple expresión inusitada, la hipálage nos introduce, al igual que los tiempos verbales, en otro mundo posible, si bien alejado de nuestra realidad. Cuando Eneas y la Sibila descienden “oscuros” bajo la “noche sola” por entre la sombra hemos dejado atrás el mundo de lo esperable y entramos en el ámbito de lo visionario. Por tanto, al igual que ocurría con los tiempos verbales, el lenguaje también se ve afectado dentro de este infierno en lo que a los adjetivos respecta. 

Ilustración de Juan Muñoz para la revista literaria Sibila.

Hay, además, una suerte de pervivencia más allá de la vida física entre los autores, dado que éstos serían capaces de reconocer su propia voz en los versos de quienes les suceden. Virgilio podría reconocerse en Dante, al igual que ambos harían lo propio con Lugones y todos ellos sabrían encontrar su voz en el mismo Borges. Esta es la “sana teoría”. Sin ir más lejos, veamos qué ocurre con el adjetivo “oscuro”. Los versos de Virgilio son los siguientes:

Ibant obscuri sola sub nocte per umbram
perque domos Ditis vacuas, et inania regna:
quale per incertam lunam sub luce maligna
est iter in silvis, ubi caelum condidit umbra
Iuppiter, et rebus nox abstulit atra colorem.
(Verg. Aen. VI, 268-272)

Oscuros en la noche solitaria
cruzaban entre sombras la vacía
mansión de Dite, sus desiertos reinos,
como senda de bosque en la que esparce
amortiguada luz la luna incierta
en el cielo invadido de penumbra,
cuando la noche el mundo decolora.
(Espinosa Pólit 1961, 434-435)

Por su parte, Dante, si bien no se permite repetir la hipálage, combina de manera admirable dos términos clave de este pasaje virgiliano, obscuri y silvis, para reunirlos en la inconfundible expresión de su “selva oscura”, que adquiere un nuevo sentido alegórico y de naturaleza teológica, vinculado con el error y el pecado:

Nel mezzo del cammin di nostra vita
mi ritrovai per una selva oscura
che’ la diritta via era smarrita.
(Infierno I, 1-3)

A mitad del camino de la vida
yo me encontraba en una selva oscura,
con la senda derecha ya perdida.
(Crespo 2004a, 3)

Desde su peculiar dantismo, tan presente en su Lunario sentimental, si bien no sabemos con qué grado de conciencia, Lugones nos trae al recuerdo la dantesca “selva oscura” gracias a la “pena oscura” en el verso que precede a su famosa hipálage del “árido camello”:

Y el corazón marcha con su pena obscura
como árido camello con su carga.
(“Luna marina”, Lunario sentimental [Lugones 1909, 134])

Pero Lugones va más allá y, desde la libertad que le confiere el modernismo poético, ensancha los usos del adjetivo “obscuro” y nos sorprende cuando lo utiliza para calificar no ya la pena, sino el “sosiego”, antes de que dé comienzo el espectáculo pirotécnico de un castillo de fuegos artificiales. No abandonamos la noche, pero ahora estamos en un contexto puramente festivo, donde el lenguaje intenta recrear los efectos de la pirotecnia, que de la “selva oscura” nos hacen pasar a una “selva de fuego” y, frente a la noche que arrebata los colores en Virgilio (et rebus nox abstulit atra colorem [Verg. Aen. VI, 272]) , ahora todo va a llenarse de policromía (“tesoros de colores”):

Entre mágicos bastidores
que cobija un obscuro sosiego
se indefine sin rumores
la aún estéril selva de fuego,
cuya sombra cual mágico talego
se abrirá en millonarios tesoros de colores.
(“Los fuegos artificiales”, Lunario sentimental [Lugones 1909, 98])

Y pasemos ahora a Borges. Dentro de su libro El oro de los tigres cabe evocar la audacia poética de Lugones (“obscuro sosiego”), que ahora podría reconocerse cuando leemos en Borges “oscuro en la pausada penumbra”, donde reaparece la doble hipálage virgiliana (obscuri sola sub nocte per umbram) . Así lo vemos en su poema titulado “El gaucho”:

Fue el hombre gris que, oscuro en la pausada
penumbra del galpón, sueña y matea
mientras en el Oriente ya clarea
la luz de la desierta madrugada.
(“El gaucho”, El oro de los tigres [Borges 1989 II, 489])

Cuestión clave es, asimismo, la de la naturaleza de esta bajada al inframundo. A Borges le interesó mucho el momento en que Eneas salía del infierno, pues lo hace por la puerta de marfil, o la de los sueños falsos, y no por la puerta de cuerno, o la de los sueños veraces. Este descenso a los infiernos no deja de ser un sueño cuya salida, la vigilia, tan solo nos ofrecerá el pálido reflejo de lo allí vivido. Es en esta clave donde se inscriben los sueños vanos del infierno virgiliano:

In medio ramos annosaque bracchia pandit
ulmus opaca, ingens, quam sedem somnia vulgo
vana tenere ferunt, foliisque sub omnibus haerent.
(Verg. Aen. VI, 282-284)

Surge al medio
ingente un olmo añoso de anchas ramas,
sombrío asiento de los sueños vanos
que al dorso de sus hojas se acurrucan.
(Espinosa Pólit 1961, 435)

o los esfuerzos igualmente vanos de Beatriz por llamar a Dante en sus propios sueños:

Ne l’impetrare inspirazion mi valse,
con le quali ed in sogno e altrimenti
lo rivocai; sí poco a lui ne calse!
(Purgatorio XXX, 133-135)

No me sirvió impetrar inspiraciones
con las que en sueños, y diversamente,
le llamé, pues sobraron mis razones.
(Crespo 2004b, 359)

En este contexto es donde la propia “vanidad” de Borges parece cobrar ahora todo el sentido. Probablemente, sin esta cualidad de lo vano, tales sueños (y por tanto, el correspondiente descenso a los avernos) no tendría lugar de ser. 

Portada del admirable libro que Alfredo Fraschini escribió y publicó en 1988 acerca de Lugones.

Finalmente, Borges espera que en algún momento futuro sea “justo afirmar” (fijémonos que en ningún momento habla de “verdad” o de “certeza”) que él llevó a Lugones su propio libro, una vez las cronologías de ambos escritores se hubieran difuminado. Este futuro hará posible de una manera admirable la inmortalidad de ambos autores, al fin vivos para siempre en aquel infierno-biblioteca, de una manera semejante a como, acaso, Marcelo “llegará a ser” realmente Marcelo: no en la triste realidad de su truncada existencia, sino en la eternidad de verso de la Eneida

Por tanto, en esta dedicatoria se contiene el canto VI de la Eneida y mucho de la Comedia de Dante, y hasta se plantea uno de los problemas que hoy día el virgilanismo sigue debatiendo: la naturaleza “onírica” de la catábasis. La Eneida y la Comedia siguen guardando muchos misterios. La obra de Virgilio se ha utilizado para adivinar el futuro y Dante es mucho más que un simple escritor. En su libro Sepulcros etruscos. Un viaje por la Toscana, Nicanor Gómez Villegas expresa admirablemente  una sensación que nos infunde el viaje por Italia: la muerte no tiene la última palabra. Algo de esta sensación esconden estas dos obras absolutamente admirables, pues nos devuelve la dimensión de la literatura como conjura contra la propia muerte. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Bibliografía de fuentes primarias

Borges, Jorge Luis, Obras Completas I-III, Barcelona, Emecé, 1989.
Crespo, Ángel, véase Dante 2004a y 2004b.
Dante Alighieri, Comedia. Infierno. Edición bilingüe. Traducción, prólogo y notas de Ángel Crespo, Barcelona, Seix Barral Biblioteca Formentor, 2004a.
Dante Alighieri, Comedia. Purgatorio. Edición bilingüe. Traducción, prólogo y notas de Ángel Crespo, Barcelona, Seix Barral Biblioteca Formentor, 2004b.
Espinosa Pólit, Aurelio, Virgilio en verso castellano. Bucólicas, Geórgicas, Eneida, México, Editorial Jus, 1961.
Lugones, Leopoldo, Lunario sentimental, Buenos Aires, Arnoldo Moen y Hermano, Editores, 1909.
Milton, John, Areopagitica with a Commentary by Sir Richard C. Jebb and with Supplementary Material, Cambridge, University Press, 1918.
Mynors, R.A.B., véase Virgilio 1980.
Virgilio, Publio, P. Vergili Maronis Opera. Recognovit brevique adnotatione critica instruxit R.A.B. Mynors, Oxford, The Clarendon Press (Scriptorum classicorum bibliotheca Oxoniensis / Oxford Classical Texts), 1980.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La recepción de las ideas literarias en el marco de la Historia de la Ciencia (Proyecto HCLC)

El lunes 20 de febrero de 2023 se celebra en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México el ciclo de mesas redondas que lleva el título de “El viaje de las ideas”. Este ciclo va a suponer la primera presentación pública del proyecto EL VIAJE DE LAS IDEAS LITERARIAS. HISTORIOGRAFÍA COMPARADA DE LAS LITERATURAS CLÁSICAS (ÁMBITOS HISPANO Y LUSO 1782-1950): TRANSFERENCIAS CULTURALES ENTRE EUROPA Y AMÉRICA (HCLC). Referencia: PID2021-122634NB-I00. Será una ocasión magnífica para comenzar a poner en común los planteamientos que configuran una investigación tan singular como sugerente: la manera en que una moderna disciplina dedicada al estudio de la literatura antigua ha ido difundiéndose desde los lugares en que se crea hasta el continente americano, donde va a encontrar, asimismo, nuevas lecturas y posibilidades. Esta es la otra mitad, normalmente invisible, de un proceso tan ambivalente como fascinante. POR FRANCISCO GARCIA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Llevo más de veinte años tratando de explicar lo que, a todas luces, resulta una aparente paradoja: la “Historia de la literatura griega (helena)” y la “Historia de la literatura latina (romana)” son disciplinas modernas, formuladas de tal forma a finales del siglo XVIII por Friedrich August Wolf. El planteamiento historicista (“historia interna” e “historia externa”) y nacional dieron a las, así llamadas, Graecae et Latinae Litterae un nuevo enfoque que sirvió de modelo para la configuración historiográfica de las modernas literaturas nacionales, cuyo estudio significó para los románticos nada menos que la llave destinada a comprender el espíritu de sus respectivos pueblos. Sabemos bien dónde nacieron tales ideas, pero su recepción y fortuna siguen constituyendo una nebulosa, sobre todo en lo que concierne a ámbitos culturales como el hispano y el luso. A dilucidar cómo aquellos planteamientos, en principio germánicos, se convirtieron en europeos y, por lo demás, en universales, es a lo que vamos a dedicar nuestro proyecto “El viaje de las ideas literarias”.

Desde hace un tiempo, el relato de la Historia de la Ciencia viene basculando desde la perspectiva de los “creadores” a la de los “receptores”. En un interesante libro divulgativo dedicado a la ciencia hispánica, José María López Piñero señalaba que un gran problema a la hora de afrontar un estudio semejante era “la reducción de la ciencia a las «grandes figuras» y la colonización cultural” (José Mª López Piñero, La ciencia en la historia hispánica, Barcelona, Salvat, 1982, pág. 6).

LA CIENCIA EN LA HISTORIA HISPANICA. : Jose Maria López Piñero: Amazon.es:  Libros

Esta breve frase esconde dos aspectos clave que deben ser analizados de manera consciente para, de esta forma, ser capaces de apreciar mejor su alcance: las “grandes figuras” y la “colonización cultural”.

Las “grandes figuras”, desde su papel indiscutible de creadores de conocimiento, ofrecen una visión necesariamente parcial de los ámbitos sociales donde se mueve la ciencia. Se trata de una perspectiva de innegable cuño romántico, que atribuye a tales personajes el papel de “héroes” de una interesante novela (las vidas de las personas que se dedican a la ciencia, como Madame Curie). Pero esta idea, a pesar de su innegable bondad, conlleva la presuposición de que allí donde no hay un Einstein, pongamos por caso, no hay ciencia. Sin embargo, el conocimiento no vive tan solo de tales “héroes”, sino también de lo que consideramos la “masa crítica”, concepto obviamente mucho menos romántico, pero fundamental cuando queremos analizar el desarrollo científico de una comunidad dada. La masa crítica es fundamental para comprender el contexto donde se genera el conocimiento, pero también donde éste se recibe y reinterpreta. Vayamos ahora a un ejemplo significativo de nuestro ámbito de estudio, la Historiografía de la literatura clásica. Cuando en la Universidad de Halle el ya citado Friedrich August Wolf, comenzó a pergeñar a finales del siglo XVIII el nuevo planteamiento nacional e histórico del estudio de la literatura romana en clave de biografía de su propio pueblo, no pudo ni sospechar la fortuna que este planteamiento iba a tener en lugares tan remotos como puede ser la ciudad de La Habana. Naturalmente, para que este planteamiento, que dividió el estudio de la literatura en Historia interna e Historia externa, transcendiera los límites de su ámbito de trabajo, otro académico, esta vez Franz Ficker, profesor de Estética en la Universidad de Viena, tuvo que componer un manual destinado a divulgar tales ideas, que no hubieran tenido semejante predicamento si no fuera porque otro erudito, a su vez, Napoleon Theil, vertió el manual a la lengua francesa en 1837. Una vez traducido al francés, el manual de Ficker logró una gran fama en los círculos académicos europeos, incluidos los de España y Portugal. Y será ya en el último cuarto del siglo XIX cuando el profesor cubano Antonio María Tagle vierta al español parte de este manual y lo publique en La Habana. Así pues, desde la Halle de Wolf hasta La Habana de Tagle se ha producido un interesante proceso por el cual unos conocimientos muy específicos han atravesado dos lenguas (alemán y francés, hasta llegar al español) y un océano.

Por su parte, el concepto de “colonización cultural” puede ser abordado desde ángulos complementarios. No me gusta “ideologizar” un proyecto de investigación partiendo de apriorismos. La investigación, en mi opinión, debería ser algo parecido a cuando vemos salir un chorro de agua por el grifo: no estamos criticando si el agua cae, o si lo hace con mayor o menor fuerza, simplemente intentamos explicar las razones de este proceso. En este sentido, la llamada “colonización cultural” puede ser un mecanismo que comparta aspectos positivos a la vez que negativos. En respuesta a los tradicionales estudios comparados, cuando Michel Espagne planteó la idea de “transferencias culturales”, ofreció una herramienta útil para nuestro mejor conocimiento de los procesos que hacen posible que unas ideas vayan desde un lugar a otro: comerciantes, traductores, docentes o exiliados pueden ejercer, de manera voluntaria o forzada, tales roles favorecedores del viaje de las ideas. Espagne contempla en estos casos la parte más noble de los intercambios culturales y, en buena medida, deja al margen otros mecanismos que, a menudo, no se tienen en cuenta, como puede ser el afán de ser colonizado para, digamos, subirse al carro de los prestigiosos. En este sentido, considero que la propuesta de “franquiciado cultural” de Juan Luis Conde, miembro del equipo del proyecto HCLC, ofrece una herramienta muy útil para poder apreciar un hecho a menudo más sutil que el de la mera imposición de las ideas por parte de grupos foráneos. En el ámbito que aquí nos ocupa, me ha parecido muy interesante el caso del que podemos considerar el primer manual de literatura latina publicado en España. Lo compone en 1846, a instancias del director de instrucción pública del momento, Antonio Gil de Zárate, un joven profesor llamado Ángel María Terradillos. De manera especial, su segunda edición, publicada en 1848, abunda en numerosas y superficiales referencias a dos eruditos alemanes: Friedrich Schlegel y Barthold Georg Niebuhr, abanderados de la nueva historiografía romántica que proviene del mundo germánico. Terradillos, escribe un manual ciertamente anodino, encaminado básicamente a que los estudiantes de Derecho de la Universidad Central de Madrid tuvieran un cierto barniz de literatura clásica, una vez desmantelada la asignatura de Perfección del latín (véase mi artículo titulado “La Guía del perfecto latino (1848) de Luis de Mata i Araujo, o la derrota del Humanismo en España”). Para camuflar la premura de su obra y, sobre todo, la falta de brillantez, intenta ponerla en relación con unas ideas foráneas que en ese momento gozan de gran prestigio, al igual que hoy muchos académicos aderezan con brillo anglosajón sus estudios. 

Ángel María Terradillos compuso improvisadamente el primer manual moderno de Literatura latina en España. Atrás quedaban ya las Latinae litterae.

Sea por unas razones o por otras, tan importante como la generación de ideas es la de la propia recepción de éstas a nuevos ámbitos y latitudes, donde se reinterpretan y cobran nueva vida. El caso de la recepción del manual de Otfried Muller, del que ya he tenido ocasión de escribir en otro lugar, es una de las muestras acaso más representativas de ese flujo e intercambio entre lenguas y naciones.

Nuestro proyecto de investigación “El viaje de las ideas literarias” es igualmente viajero, como también lo es su objeto de estudio, y el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM es el enclave perfecto para su primera presentación pública, como ya se hizo en su momento con la propia presentación del Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica. POR FRANCISCO GARCIA JURADO

 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

García Lorca y Miguel Hernández, o la quimera de la tradición clásica


Hace un año comenzaba a tomar “mis apuntes” de campo sobre Miguel Hernández, dentro de lo que iba siendo la preparación del estudio que ahora me dispongo a exponer en la misma fundación jienense que lleva su nombre, el 14 de febrero de 2023. Recuerdo mi visita a Orihuela en enero de 2022 y cómo, poco a poco, he ido perfilando un trabajo que, de manera consciente, ha abordado sin ambages uno de los temas que más me apasiona y, al mismo tiempo, me angustia: la cierta vanidad que conllevan algunos estudios donde se plantea la, así llamada, “tradición clásica” en algunos autores modernos. El estudio concreto acerca de la manera en que dos grandes poetas, García Lorca y Miguel Hernández, se mueven conscientemente entre la tradición y la originalidad cuando abordan el antiguo tópico de la caducidad de las rosas no deja de ser un ejemplo elocuente acerca de cómo, a menudo, la búsqueda de la “tradición clásica” se convierte en una quimera. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Mi amiga y colega la Dra. Dolores Rincón me animó hace ya al menos un par de años a abordar un asunto que, en principio, se perfilaba peliagudo: la relación de Miguel Hernández con la tradición clásica grecolatina. La experiencia nos enseña que hay autores que se prestan más que otros a tales planteamientos. En el caso de Miguel Hernández, los estudios llevados a cabo acerca de este asunto pueden resumirse en el siguiente estado de la cuestión:

a) El latinista Hernández Vista (1972) fue el primero que planteó esta relación desde el punto de vista la estilística, y expresa abiertamente el aspecto problemático de lo que él denomina “la cuestión de las fuentes” desde el punto de vista de si éstas son directas con respecto a los clásicos grecolatinos o “carecen de vigor”, ante la constatación de que tales fuentes están constituidas por los clásicos españoles y Rubén Darío. Ante tales dificultades, Hernández Vista se decanta por el método estilístico sincrónico frente al historicismo. De tal manera, se propone buscar el “vínculo” posible entre un gran poeta latino, Virgilio, y Miguel Hernández a partir del símbolo del toro. Considero que, sin menoscabo de los planteamientos sincrónicos y estilísticos que le sirven de punto de partida, el autor sigue empeñado en rastrear una tradición clásica inmanente.

b) A continuación, son destacables las aproximaciones de Jesús Bermúdez Ramiro (Bermúdez Ramiro 2002 [en colaboración con Eugenio Lázaro García] y 2010) desde lo que él mismo denomina el ámbito de las propias “correspondencias temáticas” o las “vivencias poéticas coincidentes”. En este caso, derivamos desde la estilística a lo que podemos considerar aspectos tematológicos y vitales con los que establecer correlatos que no nos ofrecen los tradicionales estudios de fuentes.

c) En tercer lugar, destacamos los estudios de Benjamín Gomollón, que aborda la poesía incipiente de Miguel Hernández desde su lectura de Fray Luis, Rubén Darío, y el uso del léxico latinizante (Gomollón 2007), o el recurso a tópicos como el de la inmortalidad poética, en relación con Quevedo (Gomollón 2008). Esta propuesta incorpora, por su parte, un importante elemento de análisis, como es el de las lecturas esenciales llevadas a cabo por Miguel Hernández, de manera particular, la de la traducción de las Bucólicas de Virgilio a cargo de Fray Luis de León.

Tales estudios, en su diversidad, intentan resolver el problema de una “relación no directa” entre Miguel Hernández y los antiguos clásicos grecolatinos. Los autores intentan sortear esta aparente discontinuidad mediante la estilística, la tematología o los, así llamados, “intermediarios” , que no son otros que poetas españoles que van desde Fray Luis hasta Rubén Darío.

Tras no pocas horas de reflexión, la conclusión a la que llegué es que el problema, así planteado, no deja de ser algo ficticio, dado que estamos buscando un concepto configurado a priori, desde unos presupuestos de inmanencia. De forma muy sucinta, cabría preguntarse si el objeto de estudio preexiste al método, o viceversa, es decir, si planteamos a priori algo que tras el análisis no vamos a encontrar. A este respecto, en otro lugar (García Jurado 2017), abordé tal cuestión en lo que respecta a uno de los Sonetos del amor oscuro de Lorca, concretamente el “Soneto gongorino en el que el poeta manda a su amor una paloma”, desde unos presupuestos concretos: cómo entendían los poetas de la generación de Lorca el valor de la “tradición literaria” en general (que no “clásica” en particular). El asunto es clave, pues existe, de hecho, hasta una articulada y profunda teorización al respecto, a cargo de autores como el propio Pedro Salinas, a quien se ha atribuido una expresión irónica que resume a la perfección su planteamiento: la “crítica hidráulica”. Con ello, Salinas ironiza ante aquellos estudiosos empeñados en descubrir las “fuentes” en las obras literarias de una manera mecánica.

En su estudio libro titulado Jorge Manrique, o tradición y originalidad (1947), Salinas nos ofrece una visión viva y renovada de este, a veces, tan maltratado concepto de “tradición” que voy a intentar resumir en tres ideas:

a) la tradición es una atmósfera en la que crece la nueva literatura

b) los autores anteriores son “todo presente” para el nuevo creador

c) la tradición es fundamentalmente un hecho electivo

Tales ideas, aplicadas al soneto de Lorca en cuestión, me revelaron, lo primero de todo, que no existía una “fuente gongorina concreta” para su creación, sino que el soneto era gongorino por haber nacido en una “atmósfera” literaria determinada, haber convertido a Góngora en un poeta “contemporáneo” y haber elegido ciertas asociaciones de palabras que evocaban la lírica del genial poeta áureo. Esta visión creativa de la tradición, en su aparente simplicidad, cambiaba nuestra perspectiva del problema de la “tradición clásica” completamente. A esto debe unirse, asimismo, otra cuestión clave que fue debatida también por María Rosa Lida a propósito de los tópicos literarios. Enrst Robert Curtius había propuesto en su magna obra titulada Literatura europea y Edad Media latina (Curtius 1989) que los tópicos literarios aseguraban la continuidad cultural de Occidente entre la Antigüedad y la Modernidad, pasando por la propia Edad Media. María Rosa Lida objetó en su lúcida reseña a la obra de Curtius que, de ser esto así, la tradición no sería más que un fenómeno de anquilosamiento y repetición casi mecánica. Ella entendía, más bien, que la tradición era un “juego complejo” donde las individualidades también contaban.

A partir de tales presupuestos, me planteé abordar el estudio de dos sonetos de Miguel Hernández acerca del tópico de la “brevedad de la rosa”. Se trata de un tópico que recoge, de un lado, el carpe diem horaciano y, de otro, una composición de dudosa autoría titulada De rosis nascentibus, cuyo verso más famoso es el de collige, virgo, rosas. Prueba del interés que el tema suscitaba durante los años 30 puede encontrarse en la tesis doctoral de Blanca González de Escandón, quien publicó en 1938 un resumen de su trabajo (González de Escandón). El director de la tesis fue el legendario catedrático Valbuena Prats.

 

De manera particular, me he interesado por dos de los sonetos de Miguel Hernández, inéditos aún en 1986, pues fue entonces cuando se publicaron dentro de un conjunto de veinticuatro (Hernández 1986), en una preciosa edición que ahora también ya es historia.

Estos dos sonetos dedicados a la brevedad de la rosa pertenecen a una época de transición en la propia poética hernandiana. Publicado ya Perito en lunas en 1933, Miguel Hernández evoluciona ahora hacia una poesía de tono menos gongorino y recurre al cultivo y renovación de un antiguo tópico literario ampliamente tratado por los grandes poetas áureos. Resulta, desde luego, todo un lujo poder hablar acerca de estos sonetos, a los que voy a unir a otro de Lorca, el “Soneto de la guirnalda de rosas”, perteneciente al conjunto ya referido de los Sonetos de amor oscuro.

Singularmente, tanto los dos sonetos de Miguel Hernández como el de Lorca se concibieron en una época casi contemporánea y no vieron la luz en la prensa hasta bien entrado el decenio de los años ochenta del siglo XX.

A la hora de cotejar lo que nos contaban Pedro Salinas y María Rosa Lida acerca de la tradición literaria con mi propia selección de los sonetos, observé cómo cada uno de ellos, de una manera no buscada, al tiempo que admirable, respondía de manera correlativa a las propias características que ya antes he señalado:

a) la tradición es una atmósfera en la que crece la nueva literatura:

El soneto de Lorca es un ejemplo excelente para poder ilustrar este aserto:

“Soneto de la guirnalda de rosas”

¡Esa guirnalda! ¡pronto! ¡que me muero!
¡Teje deprisa! ¡canta! ¡gime! ¡canta!
que la sombra me enturbia la garganta
y otra vez y mil la luz de enero.

Entre lo que me quieres y te quiero,
aire de estrellas y temblor de planta,
espesura de anémonas levanta
con oscuro gemir un año entero.

Goza el fresco paisaje de mi herida,
quiebra juncos y arroyos delicados.
Bebe en muslo de miel sangre vertida.

Pero ¡pronto! Que unidos, enlazados
boca rota de amor y alma mordida,
el tiempo nos encuentre destrozados.

(García Lorca 1996: 627)

García Lorca parte de un tópico, el del carpe diem, al que añade la imagen de la guirnalda de rosas, y crea un poema absolutamente original justamente a partir de una atmósfera literaria creada por poetas que, desde el carpe diem de Horacio y el collige, virgo, rosas tomado del De rosis nascentibus, han configurado toda una gramática poética: Garcilaso (“el tiempo airado”), Fernando de Herrera (“y casi unas con otras enlazadas, / heridos los colores van mudando”), Góngora  (“goza cuello, cabello, labio y frente”) o Jorge Manrique (“recuerde el alma dormida“). Lorca, por tanto, se mueve dentro de una rica atmósfera literaria que le permite, justamente, ser consciente de su tradición para, al mismo tiempo, innovar.

Y no solo la literatura crea esta atmósfera. No se nos escapa, asimismo, la poderosa dimensión iconográfica de algunoos veros, como “bebe en muslo de miel sangre vertida”, que nos lleva a mitos tan crueles como el de Venus y Adonis.

b) los autores anteriores son “todo presente” para el nuevo creador:

Este es el primer soneto de Miguel Hernández:

“ROSA-malograda”

Por verte toda tú, te buscas nada;
¡qué prisa de no ser tu pura cosa!
Si tienes tiempo para ser notada,
edad no tienes para ser esposa.

Para vivir muriendo acelerada,
no valía la pena ser hermosa,
ni siquiera nacer, ni estar celada
en ti, tu madre, ni llamarte rosa.

Un designio es tu edad de tu hermosura;
perfecta brevedad, contar un día,
y velar, persiguiéndola, a la muerte.

Siendo un reparo la temperatura
a tu expresión eterna, ¡oh alma mía!,
te desfloró tan sólo con olerte.

(Hernández 1986: 53; 1992: 398)

El manejo del Catálogo virtual del Legado Miguel Hernández me ha permitido, asimismo, poder leer los originales de los sonetos (ya cotejados por Carmen Alemany para la edición crítica de 1992, cuando todavía estaban depositados en la Fundación Gil Albert) y, asimismo, obtener algunas claves interesantes acerca de los libros manejados por el poeta. Entre otros, dos antologías de textos donde puedo encontrar uno de los poemas fundamentales para comprender la fortuna del tópico del collige, virgo rosas: “A la rosa”, de Francisco de Rioja. Gracias a esta clave que me ofrece el archivo, he podido constatar las interesantes correspondencias léxicas habidas entre el soneto de Hernández y el poema de Rioja:

Pura, encendida rosa,

émula de la llama

que sale con el día,

¿cómo naces tan llena de alegría

si sabes que la edad que te da el cielo

es apenas un breve y veloz vuelo,

y ni valdrán las puntas de tu rama

ni tu púrpura hermosa

a detener un punto

la ejecución del hado presurosa?

El mismo cerco alado,

que estoy viendo rïente,

ya temo amortiguado,

presto despojo de la llama ardiente.

Para las hojas de tu crespo seno

te dio Amor de sus alas blandas plumas,

y oro de su cabello dio a tu frente.

¡Oh fiel imagen suya peregrina!

Bañote en su color sangre divina

de la deidad que dieron las espumas;

y esto, purpúrea flor, esto ¿no pudo

hacer menos violento el rayo agudo?

Róbate en una hora,

róbate silencioso su ardimiento

el color y el aliento.

Tiendes aún no las alas abrasadas

y ya vuelan al suelo desmayadas.

Tan cerca, tan unida

está al morir tu vida,

que dudo si en sus lágrimas la Aurora

mustia tu nacimiento o muerte llora.

(Rioja, apud Blecua 2003: 250-251, con leve modificación de la puntuación propuesta por Mata Induráin 2014)

Si bien no se trata del único poema con el que dialoga Miguel Hernández, su soneto muestra interesantes correlatos léxicos con la composición de Rioja, sin menoscabo de que algunas ideas, como la de “pureza”, revistan en Hernández nuevos sentidos más propios ya de otras improntas poéticas, como la de Juan Ramón.

c) la tradición es fundamentalmente un hecho electivo:

Reproducimos a continuación el segundo soneto de Miguel Hernández:

“ROSA-y fugaz”

La víctima de verde terciopelo,
flor de almendro y pronóstico de aurora,
fue, anticipando al tuyo su entrecielo,
pureza de la tuya precursora.

Valioso documento de una hora,
besos significando en tu revuelo,
hacia tu punto vas de caramelo,
a lo cohete bella sin demora.

Provocadas tus gracias sublunares
por la pura ocurrencia de la gloria,
filigrana de miel tu estado mina;

y depones tus miembros ejemplares,
en la flor de tu edad, ¡qué transitoria!
sobre la retaguardia de la espina.

(Hernández 1986: 59; 1992: 469)

Además de los posibles diálogos que este poema pueda plantear con poetas como Quevedo (“el almendro en su propia flor nevado”) o Lope de Vega (“Por labio de coral la blanca aurora / pronósticos del sol introducía”), no se nos escapan algunas expresiones que se alejan claramente de lo que podemos considerar una estética barroca. Expresiones como “a lo cohete”, “gracias sublunares” (no obstante la presencia de “sublunar” en escritoras de la talla de Sor Juan Inés de la Cruz) la belicosa metáfora “la retaguardia de la espina” sugieren ya un hecho de elección deliberada por parte de Miguel Hernández que va configurando su propia intratextualidad. No en vano, el soneto que acabamos de leer está muy cerca de este otro:

“ROSA-de almendra”

Propósito de espuma y de ángel eres,
víctima de tu propio terciopelo,
que, sin temor a la impiedad del hielo,
de blanco naces y de verde mueres.

¿A qué pureza eterna te refieres
con tanta obstinación y tanto anhelo?…
¡Ah, sí!: tu flor apunta para el cielo
en donde está la flor de las mujeres.

¡Ay! ¿por qué has boquiabierto tu inocencia
en esta pecadora geografía,
párpado de la nieve, y tan temprano?

Todo tu alrededor es transparencia,
¡ay pura de una vez cordera fría,
que esquilará la helada por su mano!

(Hernández 1979: 327; 1992: 468)

Habida cuenta de tales hechos, cabe preguntarse dónde queda, pues, la “tradición clásica” en estos sonetos. Todo esto me recuerda a un pequeño problema lógico que plantea Platón cuando pregunta, tras sumar uno más uno, dónde está en el dos resultante el primer uno y el segundo. Platón quiere decirnos con ello que existen propiedades de conjunto, de manera que al intentar separarlas se desvirtúan y ya no tienen razón de ser. Quisiera volver al estado de la cuestión que antes he trazado acerca de Miguel Hernández para observar un hecho singular en este sentido. Los estudios antes reseñados (Hernández Vista, Bermúdez y Gomollón), en su diversidad, muestran una suerte de anhelo común parecido al de los antiguos alquimistas: intentar transformar la materia de partida para llegar al “oro” de los clásicos latinos y, por tanto, justificar así la relación entre Miguel Hernández y la “tradición clásica”. Pero parece que el hecho literario no funciona de esta forma, de manera que lo que quizá pretendemos extraer de la obra de Miguel Hernández no sea más que un elemento quimérico. Ciertamente, los poetas áureos han leído a los clásicos latinos, pero los han asimilado de tal manera que, a la manera del dos de Platón, difícilmente pueden separarse de su propia naturaleza como poetas. Así las cosas, mi propuesta consiste en dejar de buscar aquello que no “preexiste” o, cuando menos, no existe en la manera que desearíamos; de esta forma, dejamos de lado la idea de una “tradición clásica”, concebida un tanto apriorística y mecánicamente, y regresamos al planteamiento de la “tradición literaria” propuesto por Pedro Salinas desde las propias claves estéticas de la composición.

Así las cosas, me parece fundamental que ampliemos nuestra visión, la alejemos del mecanicismo “hidráulico”, y veamos de qué manera Miguel Hernández pudo acceder a esa tradición para cobrar conciencia de ella como herramienta de creación literaria. Para ello, nos parecen muy pertinentes algunos documentos que se conservan en el propio Legado Miguel Hernández , comenzando por las versiones que Gregorio Hernández de Velasco, Fray Luis y Francisco Sánchez de las Brozas llevaron a cabo de las Bucólicas de Virgilio. A este respecto, en el archivo podemos encontrar una edición muy interesante (Legado Miguel Hernández MH-M-0122):

P. Virgilii Maronis, Opera Omnia, Variis interpretibus et notis illustrata =Todas las obras de Publio Virgilio Maron, ilustradas con varias interpretaciones y notas en lengua castellana, Valencia : Hermanos de Orga, [1795].

Este libro es importante por razones diversas. Gregorio Mayans preparó a finales del siglo XVIII una vida de Virgilio y una edición de sus mejores traducciones a la lengua española, entre las que destaca la que de Fray Luis de León (entonces “Luis de León”) llevó a cabo de las Bucólicas. Se trata de la obra que, por cierto, propusimos en nuestra Teoría de la tradición clásica (García Jurado 2016) como precursora de los futuros estudios sobre traducción y tradición en España. Mayans rompe, en principio, con una arraigada polémica que en gran medida dominó la crítica hispana durante el siglo XVIII: la discusión acerca de la supuesta superioridad del poeta “español” Lucano con respecto a Virgilio. Mayans declara a Virgilio “príncipe de los poetas” y considera que es necesario dotar a las nuevas generaciones de las mejores versiones virgilianas a la lengua española (desde el siglo XVI) para el mejor progreso de las letras. Así las cosas, esta idea de llegar a Virgilio por medio de las mejores versiones hispanas ya supone una conciencia de la propia historia literaria y de uno de los aspectos clave que, con el tiempo, constituirá el estudio de nuestra propia tradición clásica: la traducción. De esa forma, el joven Miguel Hernández, el “poeta pastor”, pudo leer las Bucólicas y las Geórgicas de Virgilio gracias a una obra imbuida de espíritu ilustrado y concebida, precisamente, para aquellos que se formaban en las letras a finales del siglo XVIII ya desde una perspectiva histórica y que, sin duda, le inspiró versos como “entre las hierbabuenas de virgilio (sic)” (Hernández 1992: 406). Esta circunstancia hace que la idea de tradición literaria convierta ya en indisociable a Virgilio, pongamos por caso, con Fray Luis (uno más uno dan dos, en efecto, pero ¿cabe discernirlos?). De esta forma, no se trata simplemente de que Miguel Hernández lea a Virgilio “por medio” de Fray Luis, si no tenemos en cuenta la admirable síntesis entre ambos y, a su vez, la inconfundible mirada que Fray Luis ofrece sobre Virgilio.

Por tanto, Fray Luis no es simplemente un intermediario cuando recrea magistralmente el final de la primera bucólica del poeta de Mantua:

Podrías esta noche aquí tendido
en blanda y verde hoja dar reposo
al cuerpo flaco, al ánimo afligido.
Y cenaremos bien, que estoy copioso
de maduras manzanas, de castañas
enjertas, y de queso muy sabroso.
Y ya las sombras caen de las montañas
más largas, y convidan al sosiego;
y ya de las aldeas y cabañas
despide por los techos humo el fuego.

(Virgilio 2011: 118)

De esta forma, nuestro estudio propone que la tradición, lejos de ser un mero estudio de fuentes, constituye toda una poética. Este trabajo pretende ser una invitación a realizar una mirada sin prejuicios del hecho literario. Si partimos ya de una categoría apriorística (“tradición clásica”) podemos estar desnaturalizando la propia visión del autor a quien estudiamos. Cabría preguntarse, por tanto, si pensaban Lorca o Miguel Hernández en la “tradición clásica” en particular o en la “tradición literaria”, más bien. FRANCISCO GARCÍA JURADO

BIBLIOGRAFÍA CITADA

-Obras literarias

J.M. Blecua, Poesía de la Edad de Oro, II, Barroco, Madrid, Castalia, 2003.

F. García Lorca, Poesías en Obras completas I. Edición de Miguel García-Posada, Barcelona, Galaxia Guttemberg-Círculo de Lectores, 1996.

M. Hernández, Veinticuatro sonetos inéditos. Edición de José Carlos Rovira, Alicante, Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, Diputación Provincial, 1986.

M. Hernández, I Poesía. Obra completa. Edición crítica de Agustín Sánchez-Vindel y José Carlos Rovira con la colaboración de Carmen Alemany Bay, Madrid, Espasa-Calpe, 1992.

Virgilio, Bucólicas (Églogas). Traducción de Fray Luis de León. Edición, introducción y notas de Antonio Ramajo, Madrid, Castalia, 2011.

-Ensayos y estudios

Bermúdez Ramiro y E. Lázaro García, “Catulo y Miguel Hernández: vivencias poéticas coincidentes”, en José María Maestre Maestre, Luis Charlo Brea, Joaquín Pascual Barea (coord.), Humanismo y pervivencia del mundo clásico: homenaje al profesor Antonio Fontán, Vol. 4, 2002 (Pervivencia del mundo clásico), 1925-1938.

Bermúdez Ramiro, “Catulo y Miguel Hernández: correspondencias temáticas y topoi”, en Arcadio López Casanova (coord), La lengua en corazón tengo bañada: aproximaciones a la vida y obra de Miguel Hernández, València, Universitat de València, 2010, 135-159.

E.R. Curtius, Literatura europea y edad media latina I-II, México-Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1989.

García Jurado, Teoría de la tradición clásica. Conceptos, historia y métodos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016.

F. García Jurado, “La estética de la tradición literaria. Una lectura del «Soneto gongorino» de García Lorca”, Literatura: teoría, historia, crítica 19/1, 2017, 11-37.

B. Gomollón, “ET IN ARCADIA EGO. La tradición clásica en el primer Miguel Hernández”, inédito, publicado en Academia.edu en 2007 -consultado el 3 de febrero de 2023).

B. Gomollón, “M. Hernández, Quevedo y el tópico de la inmortalidad poética”, Revista anthropos: Huellas del conocimiento, 220, 2008 (Ejemplar dedicado a: Miguel Hernández. Una nueva visión de su creación poética y la pluralidad de sus contextos), 197-201.

B. González de Escandón, Los temas del carpe diem y la brevedad de la rosa en la poesía, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1938.

E. Hernández Vista, “Virgilio y Miguel Hernández”, Cuadernos de filología clásica 4, 1972, 137-150.

Mª.R. Lida, La tradición clásica en España, Barcelona, Ariel, 1975.

C. Mata Induráin, “El poema «A la rosa» de Francisco de Rioja”, Ínsula Barañaria. Blog de literatura de Carlos Mata Induráin, 9 de junio de 2014b (disponible en https://insulabaranaria.com/2014/06/09/el-poema-a-la-rosa-de-francisco-de-rioja/ consultado el 27 de enero de 2023).

J. Salinas, Jorge Manrique o tradición y originalidad, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1947.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La tumba de Marcel Proust, o la religión de la literatura

Desde hace un tiempo, lo confieso abiertamente, tengo una profunda crisis de fe. Más bien debo decir que de mi fe, es decir, la que desde que casi tengo uso de razón profeso a la literatura. La literatura o, más bien, algunos escritores, me formaron, me ayudaron a ser quien soy e incluso, vilmente, a ganarme la vida. Pero desde hace un tiempo mi fe hace aguas sin remedio y sin poder ser reemplazada por creencia alguna. Por esto, entre otras cosas, acudí en el Cementerio parisino de Pére Lachaise a visitar la tumba de Marcel Proust, mi maestro. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO

A Laura Claravall, por Bouveresse

Hubo un tiempo en que creí que la literatura era un argumento indiscutible. Nos abría fronteras, nos permitía mantener un código común con personas extrañas e, incluso, nos educaba. Poco a poco, esta percepción ha ido cediendo a una suerte de relativismo, ante la constatación más bien obvia de que se puede vivir sin leer e, incluso, sin sentir la literatura. Además, no todas las personas que se consideran lectoras tienen las mismas lecturas. También creía que existían autores fundamentales, pero los que para mí entran en esta categoría son prescindibles para la mayoría de los mortales. A pesar de todo, sigo representando mis sacramentos literarios cuando doy clase. Hago como que sigo creyendo o, más bien, represento al lector que fui hace veinte años. Es terrible, pero ya casi nada es como antes. Ahora he regresado a París, precisamente por razones literarias. Asisto a un congreso sobre los clásicos y las Américas, y voy a hablar sobre mi querido Plinio el Joven y la lectura incierta que de él hace Julio Cortázar. Estos días me alojo entre San Germain y la Rue des Écoles, y apenas a unos pasos tengo lugares tan míticos como la librería Shakespeare and Co., junto al Sena, que no deja de ser un templo que rinde culto a una imagen de escritor ya inexistente. He regresado a París con una frase que se me quedó grabada en la lectura que hice del libro titulado El conocimiento del escritor, de Jacques Bouveresse, que con tanto acierto ha traducido y editado Laura Claravall. En este libro hay una frase que no voy a buscar, pero que reconozco haber leído: “En Francia la literatura sigue siendo una religión”. Es posible que, al recordarla ahora, haya introducido alguna modificación, pero recojo en esencia lo que quería decir el crítico francés. ¿Realmente sigue siendo Francia un país donde la literatura sigue siendo algo tan importante y señero? ¿No ha pasado allí a ser la literatura también un mero divertimento y negocio, como en casi todas partes? No sé la respuesta, por lo demás difícil, ante una pregunta tan general. Pero sí sentí la tentación de visitar Pére Lachaise el otro día para conocer, precisamente, la tumba de mi amado Proust.

La sepultura de Marcel Proust aparece cerca del crematorio, y es una tumba compartida por otros miembros de la familia Proust. Un mármol oscuro y sobrio define este enterramiento. Sin embargo, allí me encontré con algunos objetos efímeros que me devolvieron algo de esperanza o, cuando menos, alivio a mis dudas. Sobre la tumba quedaban los pequeños recuerdos que los lectores devotos han dejado como señal de su visita al maestro. Billetes de metro y algunos papeles escritos llamaron mi atención, en especial uno de ellos donde decía lo siguiente: “Merci pour tous vos mots, merci pour les nuits blances, merci pour tout. Juliette J. 03/10/2013.” Una frase final, como una posdata, no es menos importante: “Avec vous je n’ai pas perdu mon temps”.

Así es, creo que yo tampoco he perdido mi tiempo al haber leído a Proust, y ese tiempo que no perdí es el que ahora recobro casi a diario cuando recuerdo que lo leí, cuando pienso en aquel mundo de personajes que tiñen un época, o cuando simplemente pienso que la primera vez que vislumbré realmente París fue en las páginas de Proust.

Sigo sin saber mucho más de esta extraña fe, acaso en declive, que es la literatura. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website