No todo el mundo puede navegar a Corinto. La meretriz Laide

 

 

“(…) si en diez mil dracmas cotizó Corinto / la noche de Lais, la cortesana.” El poeta Arturo Capdevila recuerda en su poema “Aulo Gelio”, y entre paréntesis, esta curiosa anécdota relativa a los altísimos honorarios de la meretriz Lais o Laida, a la que Aulo Gelio dedica en sus Noches áticas un bello y ocurrente capítulo. FRANCISCO GARCÍA JURADO, CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Es oportuno que refresquemos la memoria y leamos al propio Aulo Gelio:

Historia encontrada en los libros del filósofo Soción acerca de la meretriz Laide y el rétor Demóstenes (Aulo Gelio, Noches áticas 1, 8)

Soción fue un varón nada despreciable en cuanto al conocimiento de la filosofía peripatética. Éste compuso un libro relativo a muchos y variados asuntos que tituló el Cuerno de Amaltea, que equivale más o menos a nuestra voz “cornucopia”, o cuerno de la abundancia.
En ese libro aparece escrita la siguiente anécdota acerca del rétor Demóstenes y la meretriz Laide: “Laide”, nos dice, “era una meretriz corintia que a causa de su elegancia y la belleza de su cuerpo cobraba por sus servicios grandes honorarios. A ella concurrían los hombres más ricos de toda Grecia, y no se admitía sino a aquel que le pagaba lo que pedía, aunque aquella ponía precios desorbitados.” De aquí nos cuenta Soción que nació este adagio bien conocido entre los Griegos:

no todo el mundo puede navegar a Corinto,

pues en vano iba a Corinto hasta la casa de Laide quien no pudiera pagarle la cantidad requerida. “Un día llegó hasta su casa el gran Demóstenes a escondidas y le solicitó sus servicios. Mas Laide le pidió mil dracmas”, lo que equivale a diez mil denarios entre nosotros. “Ofendido por una petulancia semejante y asustado por la descomunal cantidad de dinero, Demóstenes se marchó y al partir dijo: “yo no pago tan caro un arrepentimiento”. Mas en lengua griega suena más gracioso lo que refieren que dijo: “no voy a comprar diez mil dracmas de arrepentimiento.”

La anécdota recuerda el argumento de una conocida novela histórica, Sinuhé el egipcio, de Mika Waltari, donde el protagonista, a pesar de ser advertido por la cortesana objeto de su deseo, llega a tal grado de enamoramiento que su pasión le lleva a visitarla todos los días hasta arruinar el patrimonio familiar. Parece que Demóstenes no se vio tan seducido por Lais o Laide como para perder la cabeza. Sin embargo, después puede leerse en otro capítulo, este mismo abandonó la escuela de Platón al escuchar a un conocido rétor. Siglos más tarde, Fray Antonio de Guevara recrea y desarrolla el episodio en su “Epístola LIX. Letra para D. Enrique Enríquez en la cual el autor cuenta la historia de tres enamoradas antiquísimas, y es letra muy sabrosa de leer, en especial para los enamorados” (Libro primero de las epístolas familiares, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2000 [edición digital basada en la edición de Madrid, Aldus, 1950-1952]):

“Después que Layda volvió de las guerras de Italia a Grecia, retráxose a vivir en la ciudad de Corintho, y fué allí tan servida y requestada, que no hubo hombre rico en Asia que a sus puertas no llamase, ni quedó rey ni príncipe que allá no entrase. Aulo Gelio dice que el buen philósopho Demóstenes fué una vez disfrazado desde Grecia a Corintho por la ver, y aun con ella se revolver; y como ella, antes que le abriese la puerta, le enviase a pedir docientos sestercios de plata, respondió Demóstenes: «No quieran los dioses que yo gaste mi hacienda, ni aventure mi persona, en cosa que apenas la habré hecho, cuando della esté arrepentido». Esto pienso que dixo Demóstenes, por lo que dice el Philósopho, es a saber: «Quod omne animal post coitum tristatur»”


En el colmo del disparate, Luciano casó a Laide con Diógenes en sus Relatos verídicos (1, 18).

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Virgilio y “La Montaña Mágica” de Thomas Mann: “alba proletaria” frente a “cultura burguesa”

Moderno monumento a Virgilio en la ciudad adriática de Bríndisi, el lugar que vio morir al poeta (Fotografía de F. García Jurado).

De entre los diversos y variopintos personajes que pueblan el sanatorio suizo de Davos, donde transcurre la historia de La montaña mágica, Settembrini se presenta como un hombre que encarna de una forma un tanto pintoresca los presupuestos del humanismo y el optimismo histórico. Fiel a su condición humanística, se erige motu proprio en una suerte de preceptor del joven protagonista de la novela, el ingeniero Hans Castorp. Settembrini representa, además, la antítesis del oscuro Naphta, jesuita y, paradójicamente, profesor de latín que detesta la educación clásica. Naphta es un complejo personaje que encarna los nuevos valores antihumanistas y de cultura de masas propios de la Europa de la primera mitad del siglo XX. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Para José B. Torres Guerra


La discusión entre ambos comenzará a partir de una tosca broma pedante que termina desencadenado una agria polémica acerca del poeta latino Virgilio y su significado en la tradición occidental:

“Dijo en broma [sc. Settembrini]:
-¿Qué he oído, ingeniero? ¿Qué rumor es ese que ha llegado hasta mis oídos? ¿Va a volver Beatrice? ¿Vuestra guía a través de las nueve esferas giratorias del paraíso? ¡Espero que, a pesar de eso, no desdeñará completamente la mano amistosa de su Virgilio! Nuestro eclesiástico, aquí presente, le confirmará que el universo del medioevo no queda completo si falta, al misticismo franciscano, el polo contrario del conocimiento tomista.
Todos rieron al oír tan chusca pedantería y miraron a Hans Castorp, que también se reía y que levantó su copa de vermut a la salud de su Virgilio.
Difícilmente puede creerse el inagotable conflicto de ideas que debía producirse, a la hora siguiente, a causa de palabras inofensivas y rebuscadas de Settembrini, pues Naphta, que en cierta manera había sido provocado, pasó inmediatamente al ataque y arremetió contra el poeta latino -que Settembrini adoraba notoriamente- hasta colocarle por debajo de Homero; Naphta había manifestado más de una vez su desdén por la poesía latina en general, y aprovechó de nuevo, con malicia y rapidez la ocasión que se le ofrecía.
-Constituía un prejuicio del gran Dante -dijo- eso de rodear de tanta solemnidad a este mediocre versificador y concederle, en una significación demasiado masónica. ¿Qué tenía de particular ese laureado cortesano, ese lamedor de suelas de la casa Juliana, ese literato de metrópoli y polemista de aparato, desprovisto de la menor chispa creadora, cuya alma, si la poseía, era seguramente de segunda mano, y que no había sido, en manera alguna, poeta, sino un francés de peluca empolvada de la época de Augusto? […]” (Mann, 1986: 521-523)

Al releer este intenso y fundamental texto, viene al caso recordar cómo, en cierto suplemento literario de un diario nacional, alguien escribió que La montaña mágica debería “actualizarse” despojada de las muchas páginas de reflexión que pueblan el libro. En este caso, si se prescindiera de esta discusión entre Settembrini y Naphta, quedaría obviado el hecho de que Virgilio no supone, ni mucho menos, un asunto casual, llegado este momento tan tenso en la novela, dado que representa lo más granado de la cultura humanística europea. El motivo por el cual el poeta latino se convierte en semejante objeto de discusión podría parecer, en principio, insignificante, dado que se trata de una comparación, en apariencia banal, que Settembrini hace del joven Hans Castorp con Dante y de sí mismo con el propio poeta latino. Sin embargo, el jesuita y profesor de latín, Naphta, reduce conscientemente a Virgilio a la condición de mero plagiario y poeta artificioso a quien Dante ensalza y confiere, en su opinión, un sentido anacrónicamente masónico.
Hasta aquí, la crítica no pasaría del ámbito estético, y no dejaría de ser un eco representativo tanto de las viejas secuelas de lo que se llamó la “Querelle des Anciens et des Modernes”, o la “Batalla de los antiguos y los modernos” que se libró en la alta cultura europea entre los siglos XVII y XVIII. Estos ecos se ven, especialmente, cuando Naphta se refiere al poeta Virgilio en términos de “un francés de peluca empolvada de la época de Augusto”. En otro orden de cosas, también aparecen lo ecos del poco favor que Virgilio había recibido desde el romanticismo frente a Homero.
Sin embargo, en el furibundo ataque de Naphta contra Virgilio pueden rastrearse, además, otros aspectos interrelacionados que transcienden lo meramente estético, como son la dimensión religiosa y la política. Naphta llama la atención acerca de los reparos que los antiguos doctores de la Iglesia tenían con respecto a la elocuencia virgiliana, algo que el mismo jesuita pone en relación con los nuevos tiempos que se avecinan en el siglo XX:

“Settembrini no dudó de que su honorable interlocutor poseía medios de conciliar su desprecio hacia el período romano de la más alta civilización con sus funciones de profesor de latín. Pero le parecía necesario llamar la atención de Naphta sobre la contradicción más grave que se desprendía de tales juicios y que le ponían en desacuerdo con sus siglos preferidos, en los cuales no solamente no se había despreciado a Virgilio, sino que se le había hecho justicia bastante ingenuamente, convirtiéndole en un mago y un sabio.
-Es en vano -replicó Naphta- que Settembrini llame en su socorro a la ingenuidad de esa joven y victoriosa época que había demostrado su fuerza creadora hasta la «demonización» de lo que vencía. Por otra parte, los doctores de la joven Iglesia no se cansaban de poner en guardia contra las mentiras de los filósofos y de los poetas de la Antigüedad, y en particular contra la elocuencia voluptuosa de Virgilio. ¡Y en nuestros días, en que termina una era y aparece un alba proletaria, se es favorable a esos sentimientos! M. Lodovico podía estar persuadido -para zanjar la cuestión- de que él, Naphta, se entregaba a su profesión privada, a la que había aludido, con toda la reservatio mentalis conveniente. No era más que por ironía por lo que participaba en un sistema de educación clásica y oratoria al que el mayor optimismo no podía prometer más que algunos decenios de existencia.” (Mann, 1986: 522)

Resulta muy interesante la ambigua relación trazada entre la Iglesia Católica y el paganismo virgiliano, dadas las reservas que, según Naptha, tiene la primera con respecto al segundo. No obstante, Naphta parece obviar el hecho de que sea Virgilio el autor más citado de los Santos Padres latinos. Settembrini, por su parte, hace notar la profunda contradicción que hay en el hecho de que sea precisamente un profesor de latín quien haga un alegato tan negativo contra Virgilio y la tradición clásica. En este contexto histórico, marcado por la inminente Primera Guerra Mundial y la quiebra de todo un sistema educativo de naturaleza humanística, es donde puede apreciarse el intenso dramatismo que tiene la alocución final de Settembrini:

“–Usted los ha estudiado –exclamó Settembrini–, usted ha estudiado a costa del sudor de su frente a esos viejos poetas y filósofos; usted ha intentado apropiarse su preciosa herencia, de la misma manera que usted ha utilizado el material de construcción antiguo para sus casas de piedra. Habéis comprendido que no seríais capaces de producir una nueva forma de arte con las solas fuerzas de vuestra alma proletaria, y habéis confiado en derrotar a la antigüedad con sus propias armas. ¡Eso es lo que pasa siempre! Vuestra juventud inculta deberá estudiar en la escuela lo que vosotros desearíais poder desdeñar y hacer que los demás desdeñasen, pues sin cultura no podéis imponeros a la humanidad y no hay más que una sola cultura, la que llamáis cultura burguesa, que es la cultura humana. ¡Y os atrevéis a calcular por decenios el tiempo de vida que queda a las humanidades!” (Mann, 1986: 522-523)

Estos personajes antagónicos, Naphta y Settembrini, representantes complejos de dos posturas ideológicas opuestas del pasado siglo XX, la totalitaria frente a la liberal, permiten situar la tradición humanística en el seno de la cultura burguesa (la que nace con Goethe y termina con el propio Thomas Mann), frente a lo que Naphta denomina el “alba proletaria”. Es oportuno observar el mecanismo de legitimación utilizado por Settembrini cuando define la única forma de cultura que cree posible, la cultura burguesa, en términos de “cultura humana”. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Bibliografía:

Francisco García Jurado, Virgilio. Vida, mito e historia, Madrid, Síntesis, 2018

Thomas Mann, La montaña mágica. Traducción de Mario Verdaguer. Madrid, Plaza & Janés, 1986

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

VT ROMA CADIT ITA ORBIS TERRAE. Ensayo de epigrafía imaginaria

Imagen

Gracias a una amable invitación del Aula de emprendimiento del IES Juan de la Cierva, impartí hace poco una conferencia acerca del Coliseo de Roma como imaginario. El caso es que, mientras preparaba mi charla, volví a ver una escena de la película Gladiator y reparé en algo que me había pasado desapercibido hasta ese momento: una inscripción sobre la puerta principal donde podía leerse VT ROMA CADIT ITA ORBIS TERRAE (literalmente: “Como Roma cae, así el mundo”). A continuación ofrezco algunas reflexiones acerca de esta inscripción, así como del texto que seguramente la inspiró. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA GRECOLATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Para Julia Teresa López y María José Barrios Castro, que han logrado aunar el mundo clásico con el emprendimiento

Cada vez me interesa más el mundo de los imaginarios, quizá porque la imaginación ha sido la capacidad que desde pequeño más he desarrollado. El hecho de que existan obras antiguas imaginadas, asunto sobre el que diserté hace unos meses en Cascante, gracias a la invitación de mi admirado amigo Javier Andreu, sencillamente me fascina. Pues bien, en esto que volvía a ver una escena de la película Gladiator, como ya he señalado, me di cuenta de que sobre una de las puertas del Coliseo allí reconstruido aparecía la inscripción VT ROMA CADIT ITA ORBIS TERRAE. Como correctamente ha visto Michel Dubuisson en su deliciosa nota titulada “Gladiator. Le point de vue de l’historien”, para poder llegar a ser un correcto latín habría que haber escribo TERRARVM, de acuerdo con la expresión ORBIS TERRARUM que ya se atestigua en autores como Ciceron y que podemos encontrar, asimismo, en los maravillosos atlas de los siglos XVI y XVII.

En cualquier caso, no sé si alguien se ha preguntado cuál ha sido el motivo de inspiración de esta inscripción latina imaginaria. Creo no equivocarme demasiado si apunto a un texto del siglo VIII atribuido a Beda el Venerable, justamente el primer testimonio donde encontramos al Anfiteatro Flavio denominado ya con el nombre que lo va a caracterizar hasta nuestros días: “Coliseo”.  El texto es el siguiente: “Quamdiu stat Colisæus, stat et Roma; quando cadet Colisæus, cadet et Roma; quando cadet Roma, cadet et mundus” (Ps. Bed. Excerp. 94, 453B M), es decir, “En lo que el Coliseo permanece en pie, permanece también Roma; cuando caiga el Coliseo, caerá también Roma; cuando caiga Roma, caerá también el mundo”.

No es difícil colegir la afinidad entre este texto medieval y la inscripción imaginaria que aparece en la película: VT ROMA CADIT ITA ORBIS TERRAE. Naturalmente, en la inscripción cinematográfica falta la referencia al Coliseo, entre otras cosas, porque cuando se supone que transcurre la trama el Anfiteatro Flavio todavía no había recibido aún el nombre de Coliseo y porque, no en vano, la inscripción se encuentra idealmente colocada en el mismo edificio. La idea que se quiere desarrollar es que el Coliseo constituye una imagen de Roma, al tiempo que Roma es una imagen del mundo. Si cae el primero, como si de una fila de fichas de dominó se tratara, irán cayendo Roma y el mundo. Acerca de la analogía entre Roma y el mundo no debemos olvidar la Bendición VRBI ET ORBI (“A Roma [la Urbe por antonomasia] y al mundo”) del Santo Padre cada primero de enero, un ejemplo vivo acerca de esta analogía entre la ciudad y el orbe.

Y no quiero terminar este blog, asimismo, sin la noticia de un precioso artículo de José Luis Garrosa Gude titulado “Señales que anunciarán el fin del mundo: pequeña guía turístico-folclórica”, pues resume perfectamente la naturaleza popular de estas frases:

La ciudad de Roma acoge dos buenas muestras de estas tradiciones. En la primera, una profecía atribuida a Beda el Venerable, se dice que mientras exista el Coliseo existirá Roma y que cuando caiga el Coliseo también caerá Roma y, a continuación, acabará el mundo. Esta leyenda es muy semejante a la recogida por Pablo Diácono en su Historia Langobardorum, según la cual el futuro de los longobardos estaba asegurado mientras se mantuviese en pie la basílica erigida en Monza por la reina Teodolinda y dedicada a san Juan Bautista. La otra superstición romana surge en torno a la estatua de bronce de Marco Aurelio, en el Campidoglio, durante siglos considerada erróneamente como una representación del emperador Constantino. En sus orígenes, la escultura estaba recubierta por una capa dorada que se fue perdiendo con el paso del tiempo. El vulgo romano lo interpretaba al revés y pensaba que la estatua se estaba convirtiendo en oro y que, cuando la transformación se hubiera completado, llegaría el fin del mundo.

FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Bibliofilia y clásicos grecolatinos en la España del siglo XIX: tres hombres y una mujer

No me gusta repetir conferencias (salvo cuando el plazo que me dan es mínimo), por lo cual, aunque conlleve bastante trabajo y dedicación, me encanta preparar cada una de ellas con estudio y generosidad. La oportunidad que me ha brindado Charo Guarino para hablar sobre BIBLIOFILIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX Y ESTUDIOS CLÁSICOS, en Murcia a finales de este mes de enero, está resultando toda una aventura singular y realmente única donde voy estableciendo las conexiones secretas entre BIBLIOFILIA, BIBLIOMANÍA y BIBLIOGRAFÍA, al tiempo que las CLAVES HUMANÍSTICAS, ROMÁNTICAS y ERUDITAS por las que algunos coleccionistas (no muchos) se interesaron por los AUTORES GRECOLATINOS. Para mí estos son los verdaderos lujos que me ofrece la vida. FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA GRECOLATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Jornadas “El mapa del tesoro. Archivos y bibliotecas”, Murcia, 31 de enero de 2024

Los resultados del presente estudio se inscriben en el proyecto de investigación: “El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de las Literaturas Clásicas (ámbitos hispano y luso 1782-1950): transferencias culturales entre Europa y América” (HCLC), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Referencia: PID2021-122634NB-I00). Quede expreso mi agradecimiento a la Dra. Rosario Guarino, organizadora de las jornadas.

  1. Introducción

La “bibliofilia moderna” y, de manera más específica, la “bibliofilia romántica”, nacida a comienzos del siglo XIX, dio lugar, entre otras cosas, al interés de los nuevos bibliófilos por temas específicos a la hora de coleccionar sus joyas bibliográficas. Frente a asuntos como la cetrería o la tauromaquia (o, simplemente, la búsqueda de libros en función de su tamaño, encuadernación o rareza), quienes coleccionaban autores grecolatinos en la España del XIX eran franca minoría, pues a unas mínimas condiciones económicas había que unir también la suficiente formación académica e intelectual. No obstante, cabe indicar tres grandes y significativas bibliotecas dedicadas a los autores clásicos: la del Marqués de Morante (1805-1868), la de Alfredo Adolfo Camús (1817-1889) y la de Marcelino Menéndez Pelayo (1856-1912), que combina su pasión bibliófila con lo que él denomina sus “solaces bibliográficos”. Los tres autores, por lo demás, están relacionados entre sí: el Marqués de Morante, propietario de la mejor biblioteca española de autores grecolatinos, fue rector de la Universidad Central de Madrid, donde un mítico profesor galdosiano desempeñaba su cátedra de Literatura griega y latina: Alfredo Adolfo Camús. Camús terció en una curiosa y animada polémica filológica en torno a un fragmento teatral de Afranio iniciada en España tanto por el Marqués de Morante como por su amigo y colaborador el latinista Raimundo de Miguel (1816-1878). Por lo demás, al fallecer Camús, su hija, Justa Camús Aguado (¿?-1914), heredera universal de sus tesoros bibliográficos, le expresó a Menéndez Pelayo sus “muchos deseos de salir de ellos”, lo que dio lugar a una venta selectiva de ejemplares, algunos de los cuales ahora pueden encontrarse en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander, si bien una parte significativa de tal legado (más de mil ejemplares) terminó en la Universidad de Madrid. Peor fortuna tuvieron los libros del marqués de Morante, ya que los más preciados se vendieron en el mismo lugar donde habían sido adquiridos, es decir, en París. La memoria de esta biblioteca permanece, no obstante, en el monumental catálogo que editó su propietario y que hizo las delicias de otros bibliófilos posteriores, como el profesor Antonio Fontán (1923-2010). Menéndez Pelayo expresa en más de una ocasión su recuerdo y admiración por Morante y Camús, y es muy grato observar cómo algunas de las noticias de su Bibliografía Hispano-Latina Clásica se alimentan de las preciadas enseñanzas de aquellos. La muerte de Menéndez Pelayo y de Justa Camús en el segundo decenio del siglo XX pone broche final a esta discreta y preciosa historia que nos enseña, ante todo, a disfrutar de nuestro presente y no fiar en el mañana: carpe librum.

Nuestra exposición se articula en torno a una selección de documentos, mayormente impresos, y se dispone a lo largo de cinco secciones: (1) La bibliofilia moderna y romántica. Entre la bibliomanía y la bibliografía; (2) el Marqués de Morante, bibliófilo humanista; (3) Alfredo Adolfo Camús, o la biblioteca de un catedrático de Literatura Clásica; (4) Justa Camús Aguado, heredera universal de los libros paternos y (5) Marcelino Menéndez Pelayo, la Bibliografía y la Tradición Clásica hispana.

  1. Primera sección: la bibliofilia moderna y romántica. Entre la bibliomanía y la bibliografía

Esta primera sección está dedicada a centrar el objeto de nuestro estudio: la bibliofilia española del siglo XIX dedicada a los autores grecolatinos. El primer paso consiste en definir el concepto de “bibliofilia moderna”, aspecto para el cual la figura del escritor y bibliotecario francés Charles Nodier (1780-1844) resulta imprescindible. En segundo lugar, las obras de Francisco Vindel (1894-1960) y Manuel Sánchez Mariana (fallecido en 2023) nos ayudan a centrarnos en la bibliofilia hispana. Finalmente, un texto de Menéndez Pelayo nos permitirá poner de relieve la pertinencia de una moderna bibliofilia hispana dedicada a los autores grecolatinos.

1.1.Documento: Charles Nodier y sus cuentos de bibliófilo “Franciscus Columna” y “El bibliómano”

Charles Nodier puede considerarse como el padre de la moderna bibliofilia, que comienza en los primeros decenios del siglo XIX al calor de las revoluciones, guerras y las desamortizaciones. La propia Biblioteca del Arsenal, de la que fue director, es fruto de los avatares históricos de la Francia de comienzos del siglo XIX. Nodier inaugura, asimismo, un peculiar microgénero literario: los cuentos de bibliófilo. Se van perfilando las figuras literarias del bibliófilo y del bibliómano. “Franciscus Columna” nos narra una bellísima historia de amor en torno a las circunstancias que ficticiamente dieron lugar al que se consideraba el más bello incunable jamás impreso: la Hipnerotomachia Poliphili (1499), obra cuyo autor es el personaje que da título al cuento. Ya el acróstico, o las letras iniciales de cada uno de los capítulos que componen el precioso volumen, nos sugieren la historia de un amor imposible: “Poliam frater Franciscus Columna peramavit”, es decir, el inmenso amor que un sacedorte y fraile italiano, y que no es otro que Francesco Colonna, sintió por una noble dama veneciana. En la ficción de Nodier, tan solo una vez ambos enamorados consiguieron estar juntos, durante el carnaval veneciano (Josep Triadó [1870-1929] ilustró esta escena con una preciosa iconografía modernista), pero la verdadera y eterna unión se materializó cuando, tras la muerte de su amado, Polia encargó al editor Aldo Manucio (1449-1515) la publicación de la obra que aquel había elaborado con tanto amor.

Por su parte, el cuento titulado “El bibliómano”, no exento de tintes autobiográficos, nos da cuenta de una pasión diferente a la del cuento anterior, en este caso la “bibliomanía”, o el amor desaforado por coleccionar libros en atención a detalles externos o caprichosos como sus encuadernaciones, por ejemplo. Aunque sean los aspectos formales los que prevalecen para el bibliómano, todavía en el cuento de Nodier los clásicos grecolatinos forman parte sustancial de la colección del bibliófilo, que muere al saber que a su preciosa edición de Virgilio le falta un cuarto de línea. Pero con la generalización del libro impreso e incorporación de nuevos procedimientos industriales para su elaboración, los amantes más exquisitos de los libros tratan de apartarse de la generalidad y comienzan a buscar campos especializados para configurar sus colecciones.

1.2. Documento: Francisco Vindel, Los bibliófilos y sus bibliotecas y Manuel Sánchez Mariana, Bibliófilos españoles

Un gran librero y un reputado experto en libro antiguo trazan en sus respectivas obras la historia de la bibliofilia española. Tras una serie de oportunas aclaraciones terminológicas (entre otras, qué es un “bibliófilo” frente a un “bibliómano”), Francisco Vindel da cuenta de los grandes bibliófilos hispanos (Vindel 1934). Años más tarde, Sánchez Mariana completará tal historia con creces, desde la Edad Media al siglo XX (Sánchez Mariana 1993). La historia de los bibliófilos permite perfilar mejor las características propias de la bibliofilia del siglo XIX, con nombres míticos como los de Bartolomé José Gallardo (1776-1852), Luis de Usoz (1805-1865) o Alberto de la Barrera (1815-1875), tres de los personajes más destacados.

1.3.Documento: Menéndez Pelayo, “De re bibliographica

En el contexto de la, así llamada, “Polémica de la ciencia española”, Menéndez Pelayo denuncia la costumbre propia de los bibliófilos hispanos a la hora de despreciar las obras de los clásicos griegos y latinos, dado que las consideran muy comunes frente a otros temas como la esgrima o la cetrería:

“No ha de negarse que hay hartos bibliófilos (si tal nombre merecen) acreedores a esta y aun a otras más acres y no menos fundadas censuras; y en verdad que se duda a veces entre la risa y la indignación al ver a ciertos acaparadores de libros estimar el mérito de los trabajos del humano ingenio por su mayor o menor escasez en el mercado, despreciando, v. gr., los clásicos griegos y latinos porque se encuentran a toda hora, en cualquier forma y en variedad de ediciones, al paso que dan suma importancia a los libros de jineta, de esgrima, de cetrería, de tauromaquia, de heráldica o de arte de cocina, por raros y difíciles de encontrar en venta. Y produce ciertamente triste impresión la lectura de muchos catálogos bibliográficos, cuyos autores para nada parecen haber tenido en cuenta el valor intrínseco de los libros, fijándose sólo en insignificantes pormenores propios más de un librero que de un erudito” (Menéndez Pelayo 1887, 47-48).

Como veremos en la última sección, dedicada específicamente a Menéndez Pelayo, su condición de bibliófilo deriva hacia los estudios de Bibliografía, que suponen una orientación más académica con respecto a lo que simplemente se puede manifestar como mero afán libresco.

Si trazamos la intersección entre bibliofilia moderna, bibliófilos españoles y el interés por los autores clásicos, nuestro elenco posible queda claramente delimitado a estos tres bibliófilos relacionados con tal afición: el Marqués de Morante, Alfredo Adolfo Camús y Marcelino Menéndez Pelayo (tanto al primero como al tercero se refiere Sánchez Mariana en su ya citada historia de los bibliófilos españoles). Asimismo, y aunque no se trate de una bibliófila propiamente dicha, a nuestra historia añadimos la figura de Justa Camús Aguado, hija de Camús, pues aporta una dimensión diferente que también debe ser tenida en cuenta: la del destino de los libros heredados.

2. Segunda sección: el Marqués de Morante, bibliófilo humanista

Sin lugar a dudas, Joaquín Gómez de la Cortina, el Marqués de Morante, es uno de los grandes bibliófilos españoles del siglo XIX, caracterizado en este caso por su amor a los estudios clásicos, lo que lo convierte en un humanista en el sentido más literal. Tenía su biblioteca en una casa-palacio de la madrileña calle de Fuencarral, junto al Hospicio (hoy Museo de Historia de Madrid), y sabemos de su magnificencia gracias al gran catálogo que tuvo a bien elaborar y publicar. El Marqués no solo se dedicó a configurar una gran biblioteca de clásicos, sino que publicó, en colaboración con el latinista Raimundo de Miguel, algunas creaciones de naturaleza filológica que van desde la minucia hasta la obra de referencia. Entre las primeras, destacamos las dos discusiones filológicas en torno a un fragmento del comediógrafo Afranio, una cuestión en la que terciaron filólogos franceses como Jules-Étienne Quicherat (1814-1882) y españoles como Alfredo Adolfo Camús. Entre las obras fundamentales hay que referirse al Diccionario Etimológico Latino-Español. En esta sección recorreremos los aspectos aquí ya mencionados, a saber: su catálogo bibliográfico (representado mediante dos ediciones de Aulo Gelio), su discusión filológica en torno a Afranio y su diccionario (representado, en este caso, por el diccionario latino de Egidio Forcellini [1688-1768]).

2.1. Documento: dos ediciones de Aulo Gelio (1585 y 1651) en la biblioteca del Marqués

La gran biblioteca de Joaquín Gómez de la Cortina, Marqués de Morante, tal como quedó reflejada en su monumental Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gómez de la Cortina, March. de Morante, qui in aedibus suis exstant (Gómez de la Cortina 1854-1870), ha sido merecedora de algunos estudios (Hummel 1990 y Fontán 2003a y 2003b). Muchas de las noticias y observaciones que aparecen en el catálogo de su biblioteca, como las relativas a las ediciones de las Noches áticas de Aulo Gelio, en particular la de Stephanus de 1585 y la gronoviana de 1651 (un ejemplar elzeviriano, característico por su tamaño en doceavo), llegaron luego a la Bibliografía Hispano-Latina de Menéndez Pelayo. Ambas ediciones son fundamentales para el estudio de la recepción filológica de la obra de Aulo Gelio (García Jurado 2021), y su presencia en la biblioteca del Marqués da cuenta de su exquisito cuidado a la hora de adquirir ejemplares. Tras su no muy feliz experiencia editora en Ginebra, Henri Étienne (Henricus Stephanus) (1531-1598) llevó a cabo en París una novedosa edición de las Noches áticas de Aulo Gelio. Esta edición, publicada en 1585, presenta el que parece ser el primer texto crítico de la obra de Gelio. La labor filológica de preparar el texto fue debida al erudito hispano-flamenco Ludovicus Carrio (1547-1595), reputado filólogo a quien se conoce igualmente por la forma moderna de su nombre, Louis Carrion. En España se encuentra a veces su nombre hispanizado como Luis Carrión, según podemos verlo tanto en el catálogo de los libros del Marqués de Morante como en la Bibliografia Hispano-Latina Clásica de Menendez Pelayo (s.v. Gelio). La edición de 1585 supone, pues, un indudable hito en la historia editorial de la obra latina, sin la cual no hubiera sido posible la nueva edición de Joannes Gronovius, publicada en Amsterdam el año de 1651.

2.2. Documento: las dos disertaciones publicadas por el Marqués de Morante y Raimundo de Miguel acerca de una polémica en torno a un fragmento del comediógrafo latino Afranio

El folleto titulado Cuestión Filológica. Un Fragmento de Afranio (1864b) y el que le sigue, Nueva Disertación sobre un Fragmento de Afranio (Miguel y Morante 1864b) constituyen verdaderas rarezas bibliográficas, de manera que ya estos documentos como tales se han convertido, asimismo, en objeto de bibliofilia. El primer documento se inicia de la siguiente manera:

“Hace algunos meses que en la acreditada Revista científica y literaria publicada en París con el título de Revue de l’Instruction Publique de la Littérature et des Sciences en France et dans les pays étrangers, se agitó una cuestión filológica […] con motivo de la interpretación de un fragmento del poeta latino Afranio en elogio de las viejas, que, conservado por el gramático Nonio Marcelo, dice así:

Si possent homines delenimentis capi,

Omnes haberent nunc amatores anus.

Ætas et corpus tenerum et morigeratio,

Haec sunt venena formosarum mulierum;

Mala aetas nulla delenimenta invenit.

L. Quicherat, Nonce Rocca y Fred. Dübner tomaron parte en esta pacífica contienda, y cada cual adujo sus razones para explicar, según su propio criterio, el pasaje de Afranio. Nosotros fuimos siguiendo con ávida curiosidad el curso de la polémica, y leímos con vivo interés los artículos razonados que con tal ocasión vieron la luz pública en los números de la Revista mencionada correspondientes al 2 de abril, 21 de mayo y 4 de junio de 1863; y aun cuando teníamos formada nuestra opinión particular en orden a la inteligencia del pasaje debatido, aguardábamos a ver si algún otro expositor se lanzaba a la palestra, para ilustrarnos con sus observaciones, o tal vez rectificar nuestro juicio […]. Pero han transcurrido siete meses, y la cuestión, al parecer, se ha dejado por terminada, pues nada hemos vuelto a ver que diga relación con ella en las columnas de la Revue de l’Instruction Publique” (Miguel y Morante 1864, 5-6).

Todo el problema filológico gira en torno a una cuestión de coherencia lógica, de manera particular con respecto al término delenimentum, pues en la frase condicional que inicia el fragmento (“Si los hombres pudieran se atraídos por los adornos, todas las viejas tendrían hoy amantes”) parece indicar una idea que en el verso final se contradice (“la mala edad no encuentra adorno alguno”). Como ya hemos apuntado, en la discusión también intervino Alfredo Adolfo Camús por invitación del propio Marqués de Morante. Ciertamente, la traducción que del fragmento nos ofrece Camús sigue pareciendo la más ingeniosa:

Sale la ANCILLULA con intención y señalando hacia la puerta.

Si pudieran los hombres prendarse de afeites,

Si possent homines delenimentis capi,

Todas las viejas en el día tendrían cortejos

Omnes haberent nunc amatores anus.

(Riendo y señalándose a sí misma.)

La mocedad, el garbo y la zalamería,

Ætas et corpus tenerum et morigeratio.

Estos son los bebedizos de las buenas mozas,

Hoe sunt venena formosarum mulierum;

(Con irrisoria compasión y volviendo a señalar la puerta.)

Pero (NOTA BENE: Bothe pone punto y coma y yo le sigo).

Pero la vejez no encuentra afeites que le cuadren.

Mala ætas nulla delenimenta inveni.

(EXIT.)”(Camús apud Menéndez Pelayo 1902, 41).

Se trata, en nuestra opinión, de la propuesta más brillante, que fue luego recogida por Menéndez Pelayo en su Bibliografía Hispano-Latina Clásica (García Jurado 2012). En realidad, el fragmento de Afranio se refiere a las mujeres mayores, a las que no les cuadra ya ningún “afeite” (delenimentum), si bien el Marqués de Morante y Raimundo de Miguel quisieron reinterpretar (y moralizar) tal pasaje dando a este término latino el sentido de “prendas del alma” y a mala aetas el sentido de “juventud”:

“Si a rendir a los hombres alcanzaran

Hoy las prendas del alma por ventura,

Sin amantes las viejas no quedaran:

La tierna edad, la juvenil frescura,

La fácil complacencia,

Son armas venenosas

Con que suelen triunfar sin resistencia

Del hombre las hermosas;

Que en esa ardiente edad fascinadora,

Otras prendas el alma no atesora.”

(Miguel y Morante 1864a, 34-35).

2.3. Documento: portada del Lexicon de Forcellini

El Totius Latininitatis Lexicon de Egidio Forcellini es uno de los grandes monumentos lexicográficos dedicados a la lengua latina. En este caso, reproducimos una preciosa edición con tipografía aldina (adviértase el ancla y el delfín en la viñeta, marca que remite a la mítica imprenta del impresor veneciano del siglo XV Aldo Manucio, ya citado más arriba a propósito de Nodier y de la Hypnerotomachia Poliphili) publicada en Prato entre 1858 y 1860, probablemente, una de las más hermosas realizadas de este diccionario y hoy día objeto de bibliófilo. En el tomo II del Catalogus de Morante, publicado en 1855, aparecen dos referencias a ediciones naturalmente anteriores a la que aquí referimos. Por lo demás, la obra de Forcellini fue uno de los documentos de base del Diccionario Etimológico Latino-Español confeccionado por el Marqués de Morante en colaboración con el latinista Raimundo de Miguel (Miguel y Morante 1867), y cuya primera edición apareció en Alemania (Fontán 1995). En ella quedó reflejada, asimismo, la propuesta que hicieron para explicar el término delenimenta en el fragmento de Afranio (delenimenta: “virtudes del alma”):

“DELENIMENTVM, I, n. [de delenio = cautivar]. Liv. Todo lo que aplaca, dulcifica, encanta; Afran. ap. Non. Calidades del espíritu, prendas del alma capaces de ganar el corazón (?); Liv., Tac. Atractivo, seducción, engaño, encanto, añagaza, cebo (en mala parte).- Delenimenta uitae, Tac., todo lo que inspira amor a la vida. Si possent homines delenimentis capi, Afran. ap. Non., si las bellas calidades del espíritu tuvieran algún imperio sobre el corazón del hombre, si fueran capaces de cautivarle (?) (no se hall. est. pal. en Cic. ni en Cés.)” (Miguel y Morante 1867, s.v. Delenimentum).

Tras su muerte, la biblioteca del Marqués fue adquirida en su mayor parte por un librero francés que trató de venderla donde había sido adquirida: las riberas del Sena, en París. Una parte de la biblioteca, correspondiente a las disertaciones filológicas y textos más técnicos (y, por tanto, menos atractivos para la venta), está depositada en la Escuela Normal Superior de París (Hummel 1990). En esta institución hemos llegado a ver el precioso exlibris heráldico de los ejemplares de Morante.

3.Tercera sección: Alfredo Adolfo Camús, o la biblioteca de un catedrático de Literatura Clásica

En esta tercera sección trataremos acerca del menos conocido de los tres bibliófilos que vamos a considerar en el presente trabajo, pero no por ello el menos interesante. En una noticia de la prensa podemos encontrar referida la biblioteca de Camús entre las de otros grandes bibliófilos de su época:

“Las bibliotecas famosas de Estébanez Calderón, de Carderera, de Gayangos, de D. Alfredo Adolfo Camus, hallaron ricos ejemplares en los puestos de la feria que acababan de recibir los restos de la biblioteca de los conventos y de las casas de los grandes” (La ilustración ibérica del 3 de octubre de 1891).

Asimismo, Alfredo Adolfo Camús fue sin duda el profesor de Literatura Clásica Grecolatina más importante que tuvo la España del siglo XIX. Entre otros ilustres alumnos que pasaron por su cátedra de la Universidad Central de Madrid figuran autores como Benito Pérez Galdós (1843-1920) (que lo evoca al comienzo de su novela Fortunata y Jacinta), Leopoldo Alas Clarín (1852-1901), políticos como José Canalejas y Méndez (1854-1912) y Emilio Castelar (1832-1899), o eruditos de la talla del propio Menéndez Pelayo. Su biblioteca, por lo que hemos podido comprobar en el estudio de los ejemplares conservados o identificados, no solo era la de un clasicista, sino la de un hombre de su tiempo, con buena literatura francesa y alemana. Este catedrático de la Universidad de Madrid hizo acopio de un notable fondo bibliográfico hoy disperso en buena medida, si bien sus ejemplares son aún reconocibles gracias al exlibris escrito a mano por el propio Camús. De este autor vamos a seleccionar tres documentos ciertamente distintos: su programa de curso sobre Literatura Griega y Latina, dos inesperados relatos de bibliófilo y el prólogo que escribió para la versión española de la Literatura Griega de Otfried Müller (1797-1840).

3.1. Documento: Portada de su Programa de Literatura Griega y Latina

Se trata del programa de curso relativo a la enseñanza de la Literatura Grecolatina más divulgado en España. Su carácter de documento efímero no obsta para que se hayan conservado ejemplares del mismo en algunas bibliotecas, como la de Menéndez Pelayo en Santander o la del Banco de España en Madrid (García Jurado 2019, 120-127). El ejemplar de la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander (sign. 11521) es una edición de 1884 que debió de pertenecer al mismo Camús, dado que está encuadernado en una badana de color corinto con las iniciales “A.A.C.” grabadas en oro sobre la tapa. Posiblemente el ejemplar fue regalado a Menéndez Pelayo por la hija de Alfredo Adolfo Camús, Justa Camús Aguado, tras la muerte de su padre.

El programa de Camús, por lo que hemos podido averiguar, se inspira en dos magnas obras historiográficas: la dieciochesca de Nicolás Funcio (1693-1777) en lo que respecta a la Literatura Latina y la mucho más moderna de Franz Ficker (1782-1849) en lo relativo a la Literatura Griega. Como veremos más adelante, los ejemplares propiedad de Camús que Funcio dedicó a la Historia Literaria de la Latinidad fueron a parar a la Biblioteca de Menéndez Pelayo en Santander.

3.2. Documento: “Adagios” de Erasmo y “Oración de Cicerón a César por Ligario, traducida por D. Francisco Carrasco, marqués de la Corona, oidor de la Audiencia de Zaragoza y fiscal del Supremo Consejo de Hacienda en tiempo de Carlos III”

Estos documentos (el primero ha sido editado y estudiado por Barrios Castro [2018] y el segundo ha merecido la atención de García Jurado [2016]) nos ofrecen la inesperada faceta de Camús como recreador del género del cuento de bibliófilo iniciado por Charles Nodier: un viejo y parlante ejemplar de los Adagios de Erasmo (cuyo correlato real ha sido localizado por Barrios Castro en la BNE) y la invención de un manuscrito dieciochesco con la traducción de un discurso de Cicerón. Solo el afecto y admiración que la figura de Camús despertaba en Menéndez Pelayo pudo dar lugar a que éste redactara una de las fichas de su Bibliografía Hispano-Latina Clásica con la noticia de la traducción ciceroniana de Carrasco:

“CCXLII. CARRASCO (D. Francisco), Marqués de la Corona.

Oración de Cicerón a César por Ligario, traducida por D. Francisco Carrasco, marqués de la Corona, oidor de la Audiencia de Zaragoza y fiscal del Supremo Consejo de Hacienda en tiempo de Carlos III.

Semanario Pintoresco Español. Tomo correspondiente al año de 1857. Págs. 37-40.

Del hallazgo de esta traducción da noticia una carta preliminar del Dr. D. Alfredo Adolfo Camús al director del Semanario (págs. 30-31), la cual reproducimos íntegra, siguiendo nuestro propósito de salvar los opúsculos dispersos de aquel benemérito humanista e inolvidable maestro.” (Menéndez Pelayo, 1902, 656).

Estas dos obras de Camús, por lo demás, muestran su fino uso del Renacimiento y la Antigüedad para referirse a cuestiones muy vigentes en su tiempo, tales como la censura de prensa o las grandes disputas políticas.

3.3. Documento: el prólogo a la Literatura griega de Otfried Müller

La Historia de la Literatura Griega de Otfried Müller es fruto del encargo que una sociedad científica británica le hizo al filólogo alemán. La obra quedó inconclusa debido a la prematura muerte del filólogo, y fue publicada inicialmente en lengua inglesa en 1840, a la que siguió una versión alemana al año siguiente. A partir de tales lenguas, el libro fue vertido más tarde al francés y al italiano, además de a la lengua española en 1889 (García Jurado 2018). Camús estuvo detrás del empeño académico de que semejante obra se publicara en España, y en el prólogo que la abre él mismo se retrata como “bibliómano impenitente” de la “clásica erudición”, encarnada por esta magnífica traducción de una importante historia de la Literatura Griega, que representa todo un empeño por crear en España unos estudios filológicos a la altura de Europa. Cuando Camús se autodefine como “bibliómano” está cometiendo intencionadamente una inexactitud, aunque no deja de ser, asimismo, un guiño a la bibliofilia romántica. En realidad, su empeño de ver publicada esta literatura griega apunta más bien a lo que Sánchez Mariana definió, en relación con Menéndez Pelayo, como la “bibliofilia erudita”.

4. Cuarta Sección: Justa Camús Aguado, heredera universal de los libros paternos

Justa Camús Aguado fue la heredera universal de los bienes paternos, fundamentalmente de la rica biblioteca. Poco conocemos de esta mujer, salvo sus estudios pianísticos, ya que fue autora de unas variaciones para este instrumento musical. Gracias a unas cartas y billetes conservados en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander podemos reconstruir parcialmente el proceso que siguió a la hora de vender ejemplares de la biblioteca paterna, algo que no hubiera podido llevarse a cabo sin la intermediación de Menéndez Pelayo, quien adquirió, asimismo, algunos de ellos. Justa Camús revela una faceta acaso menos amable de la bibliofilia, pero tan interesante como la que más, ya que nos plantea uno de los grandes problemas que presentan las bibliotecas una vez fallece su propietario: su destino. Al caso de Justa Camús cabe contraponer el de María Sandalia del Acebal (nacida entre 1798-1800), viuda de Luis de Usoz y heredera universal, asimismo, de la biblioteca que había contribuido a conformar con su marido. María Sandalia donó a la Biblioteca Nacional su acervo bibliográfico, consciente como era de que se trataba de un legado único en materia de heterodoxia hispana (Vizcaíno Ruiz 2017, 17-26). Regresamos ahora a Justa Camús para revisar en torno a ella tres documentos concretos: en primer lugar, la lección inaugural de Menéndez Pelayo donde insertó su necrología al maestro Camús y cuyo envío a la huérfana supuso el comienzo de la relación entre ambos; a continuación, veremos uno de los billetes donde Justa Camús expresa su deseo de liberarse de los libros paternos y, en tercer lugar, una carta donde figura un interesante listado de libros que terminaron en Santander.

4.1. Documento: Menéndez Pelayo, discurso inaugural del curso 1889-1890 donde aparece su necrología de Camús

Tras la muerte de Alfredo Adolfo Camús en 1889, su hija se pone en contacto con Menéndez Pelayo, quien le ha hecho llegar un ejemplar de su discurso académico para la inauguración del curso 1889-1890, acerca de las vicisitudes de la filosofía platónica en España (Menéndez Pelayo 1889). El discurso se inicia con el recuerdo de los dos catedráticos fallecidos el curso anterior: el propio Camús y el hebraísta Antonio María García Blanco (1800-1889). De Camús, en particular, se señalan sus cualidades de bibliófilo y lector empedernido:

“He dicho que Camús escribió poco y que sus escritos no dan de él sino una idea muy imperfecta. He indicado también la causa principal que le retrajo de escribir, la cual fue, en mi juicio, su exuberante temperamento oratorio; y aun puede añadirse otra segunda causa, que comprenderá bien todo el que sienta el mismo entrañable amor que Camús sentía por los libros: quiero decir, la mucha parte que en su vida tuvieron las absorbentes preocupaciones del bibliófilo, y aquel singularísimo y perezoso deleite de saborear la producción ajena robando horas a la propia. Camús había leído, y prosiguió leyendo hasta el fin de su vida, cuanto hay que leer de literatura griega y latina, de humanidades y de crítica; y cediendo a un género de pereza honesta y sabia, que entre nuestros hombres de ciencia hace estragos, por lo mismo que en España tiene más disculpa que en otras partes, seguía, día por día, el movimiento de los estudios de su especial predilección, sin dejar olvidado ni un libro, ni un artículo, ni un comentario, ni una tesis: sacaba de todo ello goces inefables, pero se guardaba muy mucho de comunicárselos al público como no fuese por medio de la palabra. Si algo importante escribió en sus últimos años, hubo de quedarse inédito, y ni siquiera a sus íntimos amigos y más familiares discípulos trascendió la noticia. Los trabajos de su primera época no nacieron de propio impulso, sino de estímulo oficial o de transitorias necesidades de la enseñanza” (Menéndez Pelayo 1889, 9-10).

Justa Camús da comienzo, con la ayuda de Menéndez Pelayo, a un proceso de venta de los libros paternos que podemos reconstruir en parte gracias a la correspondencia enviada por ella y conservada en la Biblioteca Menéndez Pelayo (García Jurado 2017-2018).

4.2. Documento: tarjeta de Justa Camús donde expresa su deseo de “salir” de los libros paternos

Remitente JUSTA CAMÚS Y AGUADO

Destinatario MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO

Epistolario. Volumen 22 – carta nº 319

“Señor don Marcelino Menéndez Pelayo. Como quedé en avisarle a V. cuándo volvía a mi casa de Leganés lo hago, que voy mañana 8 de junio, y si V. tiene la amabilidad de ir a ver los libros y quiere comer conmigo, como a la 1. Para el día 20 pienso volver a estar 3 o 4 días en Madrid, y luego irme a pasar el verano en mi casa de Leganés y si V. quiere los libros ya sabe los tiene a su disposición, pues yo tengo muchos deseos de salir de ellos. Se repite <su> S.S.Q.S.M.B.

7 de junio

Justa Camús y Aguado

Calle de Getafe, Hotel 2º (Leganés).”

Justa Camús tenía como propósito la venta de la biblioteca paterna en el menor tiempo posible, por lo que se hicieron ofertas a instituciones como la Universidad Central y, sobre todo, a particulares. Sin embargo, la venta se fue demorando en el tiempo y no terminó de completarse.

4.3. Documento: lista de libros de Alfredo Adolfo Camús en una carta de su hija

Remitente JUSTA CAMÚS Y AGUADO

Destinatario MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO

Epistolario. Volumen 16 – carta nº 728

Esta carta tiene una peculiaridad notable, dado que aparece primero una lista de dieciséis libros (aquí transcritos correctamente, pues se han corregido muchas erratas del original):

“Funccii De lectione auctorum classicorum

Funccii De inminenti latinae linguae

Funccii De inerti ac decrepita latinae linguae senectute

Morhoff Polyhistor litterarius

Funccii De vegeta latinae linguae

Creuzer Religions de l’antiquité

Egger Latini sermonis reliquiae

Bretonne Poésies latines de Rosvith

Francisci Vergara De graecae linguae

Richter Titan

Sánchez Barbero Gramática latina

Meleagri Carmina

González de Valdés Gramática completa grecolatina y castellana

Sadoleti Epistolae familiares

Márquez Delle case di citta degli antichi romani

Palmireno De arte dicendi”

Como puede verse en la lista, al comienzo figuran los volúmenes de Funcio dedicados a la Historia Literaria de la Lengua Latina en los que se inspiró Camús para su programa y clases. Tales libros, como he podido comprobar, se encuentran a día de hoy depositados en la Biblioteca Menéndez Pelayo de Santander. A continuación, debajo de la lista, se puede leer el comienzo de la siguiente carta, que continúa a lo largo de otras dos caras:

“Señor don Marcelino Menéndez Pelayo.

Muy señor mío y de todo mi aprecio. Me dio el catálogo Gelabert, /si/ son estos los libros que desea me hará V. el favor de decirme cuándo se los mando y el precio que da por ellos. Sólo falta uno que es Adagialia, su autor del Río [Se refiere a Adagialum Sacrorum Veteris et Novi Testamenti de Martín del Rio.], que vendí esta primavera y se <me> olvidó borrarlo. Ahora voy a tomarme la libertad de pedirle a V. un favor en nombre de mi padre (Q.E.P.D.) que tanto quería a V., y es que llevé este verano a la Universidad la colección Pankroula (sic) que consta de 179 volúmenes bien encuadernada, ajustada en 90 duros y ahora dicen que no la quieren, sólo un señor me ofrece 53 duros 14 reales. A mí se me hace poco y desearía me dijese V. lo que valdría y si tuviese V. algún amigo que la quisiese se lo agradecería mucho. Le ruego haga V. el favor de contestarme lo más pronto que le sea posible. Adjúntole [plegado] el sobre por si no recordase mis señas, pues sé lo muy ocupado que está V. Y dándole las gracias por todo queda su S.S. y A.Q.S.M.B.

Justa Camús y Aguado”

A día de hoy, los ejemplares de la biblioteca de Camús están dispersos a uno y otro lado del Atlántico. Gracias a los estudios que los fondos antiguos de las bibliotecas acometen para indagar en las procedencias sus ejemplares, cada vez resulta más sencilla su localización. Los libros que finalmente no pudieron ser vendidos pasaron a la Universidad de Madrid, donde se conocen como “Legado Camús”.

5. Quinta sección: Marcelino Menéndez Pelayo, la Bibliografía y la Tradición Clásica hispana

Menéndez Pelayo ha ido apareciendo a lo largo de las secciones anteriores, como muestra de lo ineludible que resulta su figura a la hora de acometer un estudio de este tipo. Menéndez Pelayo como bibliófilo poco tiene que ver con el bibliómano de Charles Nodier. Su empeño fue, ciertamente, crear una biblioteca que contribuyera a la investigación del Hispanismo o la propia Tradición Clásica en España y América. En esta sección vamos a abordar tres aspectos representativos de su labor bibliófila y erudita relacionada con los autores grecolatinos: en primer lugar, consideraremos una de sus magnas obras, la Bibliografía Hispano-Latina Clásica tal como apareció, incompleta, en 1902. La incesante búsqueda de manuscritos, estudios y ediciones la convierte en un verdadero catálogo para cualquier bibliófilo dedicado a los autores latinos. A continuación, nos detendremos en otro empeño editorial no menos notable, como fue la “Biblioteca Clásica” auspiciada por Luis Navarro y Calvo (fallecido en 1901) e inspirada por el erudito santanderino, cuyos intereses por la historia de la traducción en España se mostraron de manera muy incipiente.  De esta colección vamos a considerar uno de sus ejemplares más notables (la traducción del historiador griego Tucídides a cargo del humanista Diego Gracián de Alderete (1510-1600). Finalmente, nos detendremos tanto en dos obras ciertamente distintas de Menéndez Pelayo, si bien coincidentes en el interés por un poeta latino en particular: su poema “Epístola a Horacio” y Horacio en España en su segunda edición. Tales documentos nos ofrecen la dimensión acaso más bibliófila de Menéndez Pelayo, que no valora los libros simplemente por su rareza o valor pecuniario, así como tampoco olvida en momento alguno el valor intrínseco de su contenido como tal.   

5.1. Documento: Bibliografía Hispano-Latina Clásica

A comienzos del siglo XX publica Menéndez Pelayo su primer (y único hasta muchos años después) tomo de una importante compilación dedicada al estudio de los diferentes vestigios bibliográficos que había dejado el cultivo de la latinidad clásica en España, una monografía que, a día de hoy, todavía no ha sido superada. Organizado alfabéticamente, este tomo abarca hasta Cicerón, por lo cual es posible encontrar en él tanto los textos más arriba referidos a la cuestión filológica del comediógrafo Afranio como a la propia traducción ficticia del Pro Ligario ciceroniano ideada por Camús. En este sentido, la obra compilatoria de Menéndez Pelayo, además de su carácter apologético en lo que a la ciencia española se refiere, nos permite llevar a cabo una lectura más personal, donde se incorpora el recuerdo de sus admirados Marqués de Morante y Camús. Ya en los años 50 del siglo XX, y dentro de lo que se denominó “Edición Nacional de las Obras de Menéndez Pelayo”, Enrique Sánchez Reyes (1887-1987) acometió la publicación de todas las fichas recopiladas por Menéndez Pelayo y se permitió, asimismo, incorporar en esta compilación obras concebidas de manera independiente, como el Horacio en España. El resultado es una obra de diez tomos de consulta imprescindible para cualquier estudioso de la Tradición Clásica en España.

5.2. Documento: un ejemplar de la Historia de la Guerra del Peloponeso de Tucídides en la “Biblioteca Militar Económica” del Marqués de San Román y otro en la “Biblioteca Clásica” de Luis Navarro

En el siglo XIX, al calor del modelo francés, van surgiendo diversas colecciones editoriales con las que se intenta cubrir grandes parcelas del conocimiento humano. Más arriba, en una de las cartas de Justa Camús, apreciábamos cómo esta había intentado vender una colección de su padre: “la colección Pankroula (sic) que consta de 179 volúmenes”. A lo que en realidad se refería era a la “Collection Panckrouke” (denominada de esta forma a partir del su editor, Charles Louis Fleury Panckoucke [1780-1853]). Se trata de una magna colección francesa de autores clásicos en versión bilingüe que resulta imprescindible para poder apreciar cuál fue la recepción de tales autores entre los modernos lectores de esta colección. En España, si bien no se llegó a este tipo de colecciones bilingües, destaca la “Biblioteca Clásica” de Luis Navarro y Calvo, luego conocida como “Clásicos Hernando”. Menéndez Pelayo ejerció su magisterio a la hora de seleccionar los autores y, sobre todo, las traducciones (Castro de Castro 2005). Cuando existe una traducción antigua, normalmente del siglo XVI, se elige tal versión en calidad, asimismo, de monumento de la propia literatura española. Este hecho nos lleva al interesante fenómeno de la edición retrospectiva, que supone una mirada al pasado para la recuperación de la memoria literaria (García Jurado 2010). El caso de la versión que del historiador Tucídides ofrece Diego Gracián de Alderete, discípulo de Juan Luis Vives (1493-1540), es muy significativo, dado que los errores de su traducción se suplen con creces con el significado que adquiere como versión humanística. Otro bibliófilo de la época, Eduardo Fernández San Román (1818-1887), primer Marqués de San Román, eligió esta misma obra para su “Biblioteca Militar Económica”, con la que ponía a disposición de un amplio número de lectores la transcripción de su propio ejemplar de Tucídides de 1564, como reza la portada del libro. Merece la pena, asimismo, que consideremos las dos ediciones en su aspecto exterior:

Aunque a día de hoy cabe considerar estos ejemplares como “libro antiguo”, en su época supusieron una vulgarización de la actividad bibliófila. Si bien es verdad que rescatan una antigua traducción humanista, su alcance va más allá del estricto círculo de los exquisitos coleccionistas de rarezas y joyas bibliográficas. En el caso de la “Biblioteca Militar Económica”, el libro se caracteriza por su mal papel y apretada tipografía (únicamente un mapa del Peloponeso anexo al final de la obra aporta un material de cierto valor al libro). El ejemplar correspondiente a la “Biblioteca Clásica” aparece vestido con lo que se denomina “Encuadernación mecánica o industrial”, un elemento uniformador aborrecido por los verdaderos bibliófilos, si bien hoy forma parte indisociable de la propia historia del libro.

5.3. Documento: “Epístola a Horacio” y Horacio en España

Frente a los bibliófilos y bibliómanos empedernidos, quienes tan solo se preocupan por las ediciones exquisitas, Menéndez Pelayo declara su amor a un libro viejo de Horacio en el que quizá sea su más hermoso poema, la “Epístola a Horacio”:

“Yo guardo con amor un libro viejo,

De mal papel y tipos revesados,

Vestido de rugoso pergamino:

En sus hojas doquier, por vario modo,

De diez generaciones escolares,

A la censoria férula sujetas,

Vese la dura huella señalada,

Cual signos cabalísticos retozan

Cifras allí de incógnitos lectores,

En mal latín sentencias manuscritas,

Lecciones varias, apotegmas, glosas,

Escolios y apostillas de pedantes,

Innumerables versos subrayados,

Y addenda y expurganda y corrigenda,

Todo pintado con figuras toscas

De torpe mano, de inventiva ruda,

Que algún ocioso en solitarios días

Trazó con tinta por la margen ancha

Del tantas veces profanado libro.

 

Y ese libro es el tuyo, ¡oh gran maestro!

Mas no en tersa edición rica y suntuosa,

No salió de las prensas de Plantino,

Ni Aldo Manucio le engendró en Venecia,

Ni Estéfanos, Bodonis o Elzevirios

Le dieron sus hermosos caracteres.

Nació en pobres pañales: allá en Huesca

Famélico impresor meció su cuna:

Ad usum scholarum destinóle

El rector de la estúpida oficina,

Y corrió por los bancos de la escuela,

Ajado y roto, polvoroso y sucio,

El tesoro de gracias y donaires

Por quien al Lacio el ateniense envidia.”

(Menéndez Pelayo 1883, 17-18).

María Dolores Cabré no logró encontrar el supuesto ejemplar y, es más, recibió carta del entonces director de la Biblioteca Menéndez Pelayo, Enrique Sánchez Reyes, en que expresaba su opinión de que tal libro podía haber sido inventado por el polígrafo santanderino (Cabré 1956, 266). Cuando menos ficcionalmente, Menéndez Pelayo se refiere a un humilde ejemplar escolar que cumplió con su función de facilitar a la estudiosa juventud el aprendizaje de Horacio, al margen de su escaso valor como libro. No se trata, como refiere el propio Menéndez Pelayo, ni de un Plantino, un Aldo Manucio (cuya exquisita tipografía evocábamos más arriba a propósito del diccionario de Forcellini), como tampoco de un Estéfano (a quien nos referimos al hablar de un ejemplar de Aulo Gelio publicado en 1585), un Bodoni o un Elzevirio (que también evocamos al referirnos a un ejemplar de Aulo Gelio publicado en 1651). Este sincero amor por un ejemplar escolar, tan alejado de los intereses del bibliófilo, no impide, sin embargo, que Menéndez Pelayo declare su escaso valor filológico dentro de su Horacio en España:

“De ediciones de Horacio salidas de nuestras prensas, poco diré. Quedan registradas las de Mor de Fuentes, Burgos y alguno más, únicas dignas de memoria. Las restantes son adocenadas y ad usum scholarum. Vale más no hablar de ellas. Nosotros, tan afortunados en punto a traductores, no lo hemos sido en textos, ora por surtirnos de los mercados holandeses, flamencos e italianos, ora por natural incuria y escaso amor a los primores tipográficos. Con Horacios impresos en papel de estraza y afeados por erratas sin cuento, se han educado nuestros grandes horacianos. Es verdad que en el siglo pasado los tórculos de Ibarra, Sancha, Monfort e Imprenta Real, produjeron monumentales ediciones de muchos clásicos latinos y algunos griegos, mas no de Horacio, con ser éste en todos tiempos el favorito de los españoles. Cábenos, sin embargo, la gloria de que uno de los Horacios más nítidos, hermosos y correctos, el de Bodoni, célebre impresor parmesano, fué protegido y costeado por nuestro embajador en Roma, D. José Nicolás de Azara” (Menéndez Pelayo 1885, 191-192).

El Horacio en España, especialmente en su segunda edición, resulta sin duda uno de los documentos más representativos de este aspecto que hemos denominado “bibliofilia erudita”, dado que es el propio repaso de las principales ediciones del poeta el que nos lleva a conocer el nombre de los más famosos editores, como es el caso del precioso Horacio (Q. Horatii Flacci Opera, Parma, 1791) impreso por Giambattista Bodoni (1740-1813) a finales del siglo XVIII (López Souto 2019). Esta verdadera obra de arte tipográfica vendría a ser sin duda la antítesis de la fea edición escolar a la que se refería el propio Menéndez Pelayo en su “Epístola a Horacio”.  

6. Conclusiones

La definición de la “bibliofilia moderna”, literaturizada por Charles Nodier, nos ha permitido situarla en el tiempo (el siglo XIX) y perfilarla con respecto a otros dos conceptos: la bibliomanía y la bibliografía. La moderna bibliofilia va a discurrir entre estos dos ámbitos, según responda a meros caprichos y rarezas o tenga unas miras científicas mayores. Asimismo, ya dentro del ámbito de los bibliófilos españoles del siglo XIX, algunos de los cuales resultan míticos (es el caso de Gallardo o de Usoz), nos hemos ocupado de aquellos cuyo interés lo constituyera la colección de autores grecolatinos. Este hecho reduce considerablemente nuestro objeto de estudio a tres bibliófilos, cada uno con unas características propias, a quienes hemos unido la hija de uno de ellos.

El Marqués de Morante se caracteriza como un bibliófilo humanista: de él hemos destacado el catálogo impreso de su biblioteca, repleto de curiosidades, y su labor filológica (en colaboración con el latinista Raimundo de Miguel), que va desde la más ociosa (un fragmento de Afranio) a la magnitud de la lexicografía (el Diccionario Etimológico Latino-Español).

Alfredo Adolfo Camús representa al profesor bibliófilo, dedicado a enseñar la literatura grecolatina, pero sin olvidar su compromiso con la realidad circundante, así como improvisado autor de cuentos de bibliófilo, al más puro estilo de Charles Nodier, hecho que lo acerca a la figura del bibliófilo romántico. En tercer lugar, hemos valorado su preocupación con el progreso del conocimiento en España, materializado mediante su empeño de hacer posible la publicación de uno de los manuales de Literatura Griega más importantes de la época.

Justa Camús Aguado, hija de Alfredo Adolfo y heredera de sus libros, es muestra del problema que supone el destino de las colecciones bibliográficas una vez fallece quien las ha conformado. La intermediación de Menéndez Pelayo a la hora de facilitar compradores explica que algunos de los volúmenes se encuentren ahora depositados en su biblioteca de Santander.

Finalmente, Marcelino Menéndez Pelayo se revela como el bibliófilo erudito, muy diferente al bibliómano que nos pintaba Charles Nodier, pues conjuga el amor a los libros con la propia bibliografía académica. Su interés por los autores clásicos cobra ahora un nuevo sentido, dado que los estudia en relación con la propia historia literaria hispana. De ello es muestra señera su Bibliografía Hispano-Latina Clásica, su asesoramiento en la “Biblioteca Clásica” de Luis Navarro y su temprana obra Horacio en España. De manera particular, tanto la Bibliografía como su Horacio ponen los cimientos a los estudios de Tradición Clásica con respecto a España e Hispanoamérica.

Si bien Menéndez Pelayo reprochaba a ciertos bibliófilos su desprecio por los clásicos grecolatinos, su decidida actitud bibliográfica, claramente opuesta a la bibliomanía, ha derivado con el tiempo en cierto desdén por parte de quienes se dedican a la Filología hacia el aprecio estético que también ofrecen los libros. Conviene recordar, evocando a Horacio, la virtud que tiene el justo término medio entre ambas actitudes. En cualquier caso, la Bibliofilia y los Estudios Clásicos han mantenido desde siempre una estrecha relación, tan solo entorpecida por prejuicios mutuos.

7. Bibliografía

Barrios Castro, María José (2018), Alfredo Adolfo Camús, Refranes. Apuntes inéditos recogidos en los márgenes de un libro viejo. Edición y estudio de María José Barrios Castro, Madrid, Guillermo Escolar Editor.

Cabré, María Dolores (1956), “Menéndez Pelayo y Huesca”, Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses 27, 225-246.

Camús, Alfredo Adolfo (1864), “Carta al Marqués de Morante y a D. Raimundo de Miguel sobre un fragmento de Afranio”, La Democracia, 21 de febrero y La Discusión, 28 de febrero.

Castro de Castro, David (2005), “Las colecciones de textos clásicos en España. La Biblioteca Clásica de Luis Navarro”, en Francisco García Jurado (coord.), La historia de la literatura grecolatina en el siglo XIX español: espacio social y literario, Málaga, Analecta Malacitana, 137-160.

Fontán, Antonio (1995), “Diccionarios latinos del siglo XIX (del Valbuena al Raimundo de Miguel”, Helmántica 96, 251-256.

Fontán, Antonio (2003a), “Latines en Madrid. Los libros de Morante (1808-1868)”, en Emilia Fernández de Mier et alii (eds.), MAGISTRI. Diez lecciones sobre el mundo clásico, Madrid, Delegación de Madrid de la Sociedad Española del Estudios Clásicos, 126-161.

Fontán, Antonio (2003b), “Latinista, senador y marqués: la biblioteca de Morante”, Nueva revista de política, cultura y arte 89, 247-282.

Forcellini, Aegidius (1858-1860), Totius Latinitatis Lexicon Opera et Studio Aegidii Forcellini lucubratum et in hac Editione post tertiam auctam et emendatam a Josepho Furlanetto alumno Seminarii Patavinii novo Ordine digestum amplissime auctum atque emendatum cura et studio Doct. Vincentii De-Vit olim Alumni et Professoris eiusdem Seminarii. Tomus primus, Prati, Typis Aldinianis.

García Jurado, Francisco (2010), “Tucídides y diego gracián en las ediciones retrospectivas de 1882 y 1889”, en Ombres de Thucydide: La réception de l’historien depuis l’Antiquité jusqu’au début du xxe siècle, Pessac, Ausonius Éditions.

García Jurado, Francisco (2012), “Mala aetas nulla delenimenta inuenit o la paradoja de Afranio entre el fragmento y la cita”, en Rosario López Gregoris (coord.), Estudios sobre teatro romano: el mundo de los sentimientos y su expresión, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 495-522.

García Jurado, Francisco (2016), “¿Francisco Carrasco, traductor del Pro Ligario de Cicerón? Alfredo Adolfo Camús y la ficción traductora”, Quaderns de filología. Estudis lingüístics 21, 127-146.

García Jurado, Francisco (2017-2018), “Las cartas de Justa Camús Aguado a Menéndez Pelayo: el legado bibliográfico de Alfredo Adolfo Camús”, Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo XCIII-XCIV, 383-415.

García Jurado, Francisco (2018), “Lecturas españolas de la “Historia de la literatura griega” de Karl Otfried Müller: Santiago Usoz (1860) y Alfredo Adolfo Camús (1889)”, en Tatiana Alvarado Teodorika (ed. lit.), Theodora Grigoriadou (ed. lit.), Fernando García Romero (ed. lit.), Ecos y resplandores helenos en la literatura hispana: siglos XVI-XXI, La Paz-Madrid, Sociedad Boliviana de Estudios Clásicos-Sociedad Española de Estudios Clásicos, 511-534.

García Jurado, Francisco (2019), Catálogo Razonado de Manuales Hispanos de Literatura Clásica (CRMHLC) (1782-1935), Madrid, Guillermo Escolar Editor. 

García Jurado, Francisco (2021), “Tres siglos de Noches áticas como representación del saber (de Luis Carrión a Martin Hertz). Ensayo de una historia cultural”, De Rebus Antiquis 10, 1-37.

Gelio, Aulo (1585), Auli Gellii Noctes Atticae, seu Vigiliae Atticae, quas nunc primum a magno mendorum numero magnus veterum exemplarium numerus repurgavit. Henrici Stephani Noctes Aliquot Parisinae, Atticis A. Gellij Noctibus seu Vigiliis inuigilatae. Eiusdem H. Stephani Annotationes in alios Gellii locos prodibunt cum notis Lud. Carrionis (qui vet. exemplaria contulit) prelo iam traditis, Parisiis, Cum Priuilegio Caesaris, et Gallorum Regis, in decennium.

Gelio, Aulo (1651), Auli Gellii noctes Atticae Editio nova et prioribus omnibus docti hominis cura multo castigatior, Amstelodami, Apud Ludovicum Elzevirium.

Gómez de la Cortina, Joaquín (1854-1870), Catalogus librorum doctoris D. Joach. Gómez de la Cortina, March. de Morante, qui in aedibus suis exstant, Matriti, Apud Eusebium Aguado, Aulae Regiae Typographum.

Hummel, Pascale (1990), Regards sur les Études Classiques au XIXe siècle: le Fond Morante de l’École Normale Supérieure, Paris, Presses de l’École Normale Supérieure.

López Souto, Noelia (2019), “Texto e ilustración. Bodoni y su Horacio a finales del siglo XVIII”, en Manuel José Pedraza Gracia (dir.), Camino Sánchez Oliveira, Alberto Gamarra Gonzalo (eds.), La fisonomía del libro medieval y moderno: entre la funcionalidad, la estética y la información, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 475-488.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1883), Odas, Epístolas y Tragedias, Madrid Imprenta de A. Pérez Dubrull.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1885), Horacio en España. Solaces bibliográficos. Segunda edición, refundida Tomo I, Madrid, Imprenta de A. Pérez Dubrull.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1887), “De re bibliographica”, en La ciencia española (polémicas, proyectos y bibliografía). Tercera edición, refundida y aumentada. Tomo I, Madrid, Imprenta de A. Pérez Dubrull, 45-86.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1889), Discurso leído en la Universidad Central en la solemne inauguración del Curso Académico de 1889 a 1890 por el Doctor D. Marcelino Menéndez y Pelayo Catedrático de la Facultad de Filosofía y Letras, Madrid, Tipografía de Gregorio Estrada.

Menéndez Pelayo, Marcelino (1902), Bibliografía Hispano-Latina Clásica. Códices, Ediciones, Comentarios, Traducciones, Estudios Críticos, Imitaciones y Reminiscencias Influencia de cada uno de los clásicos latinos en la Literatura Española. Tomo I, Madrid, Est. Tip. de la Viuda e Hijos de Tello, Impresor de Cámara de S.M.

Miguel, Raimundo y Morante, Marqués de (1864a), Cuestión filológica. Un fragmento de Afranio explicado por Don Raimundo de Miguel, catedrático de Retórica y Poética del Instituto de San Isidro de Madrid, y el Marqués de Morante, antiguo catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Imprenta y Librería de D. Eusebio Aguado.

Miguel, Raimundo y Morante, Marqués de (1864b), Nueva Disertación acerca de Un fragmento de Afranio explicado por Don Raimundo de Miguel, catedrático de Retórica y Poética del Instituto de San Isidro de Madrid, y el Marqués de Morante, antiguo catedrático de Derecho Canónico en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid, Imprenta y Librería de D. Eusebio Aguado.

Miguel, Raimundo y Morante, Marqués de (1867), Nuevo Diccionario Latino-Español Etimológico, Leipzig, Imprenta de F. A. Brockhaus.

Nodier, Charles (s.d.), Jean Sbogar et autres nouvelles, Paris, Nelson, Éditeurs.

Nodier, Charles (1928), Lydia y Francisco Columna. Dos cuentos. La traducción del francés ha sido hech por J.J. Morato, Madrid, Calpe.

Sánchez Mariana, Manuel (1993), Bibliófilos españoles; desde sus orígenes hasta los albores del siglo XX, Madrid, Biblioteca Biblioteca Nacional / Ollero & Ramos.

Tucídides (1882), Thucydides, Guerra entre Peloponenses y atenienses, traduccion del secretario, Diego Gracián, edición de 1564, Madrid, Librería Militar, Imprenta y Encuadernación.

Tucídides (1889), Historia de la Guerra del Peloponeso escrita por Tucídides; traducida del griego por Diego Gracián y enmendada la traducción, I-II, Madrid, Biblioteca Clásica.

Vindel, Francisco (1931), Los bibliófilos y sus bibliotecas desde la introducción de la imprenta hasta nuestros días, Madrid, s.e.

Vizcaíno Ruiz, Marta (2017), La librería secreta de Luis Usoz (1805-1865), Madrid, Biblioteca Nacional de España.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La moderna construcción de la literatura grecolatina en el siglo XIX y su transferencia al ámbito hispánico: los imaginarios de lo clásico, el Renacimiento y la nación

Tenemos el honor de haber sido invitados a participar en la reunión de trabajo “La Antigüedad Grecorromana como instrumento de modernización y transformación cultural en España y Latinoamérica”, que tendrá lugar entre los días 13 y 14 de noviembre de 2023 en la Universidad Carlos III de Madrid gracias a la iniciativa de la profesora Mirella Romero Recio, catedrática de historia antigua en esta universidad. Nuestro cometido es presentar los planteamientos fundamentales del proyecto de investigación: “El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de las Literaturas Clásicas (ámbitos hispano y luso 1782-1950): transferencias culturales entre Europa y América” (HCLC), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Referencia: PID2021-122634NB-I00). POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA GRECOLATINA

  1. INTRODUCCIÓN

La historia cultural nos enseña a indagar en los significados que revisten las realidades de nuestra vida cotidiana, de manera que ponemos en relación lo visible con lo simbólico. De la misma forma que una historia cultural de los utensilios para comer nos muestra los diferentes valores que adquieren los alimentos en la mesa (no es lo mismo “seleccionar” bocados con palillos chinos que “cortarlos” con tenedor y cuchillo), nuestra historia educativa esconde significados más o menos precisos que van caracterizando las propias disciplinas a lo largo del tiempo. Aprender, pongamos por caso, latín e inglés en el siglo XVIII no es lo mismo que hacerlo hoy, pues parece que los valores de ambas disciplinas se han invertido.

De manera semejante, cabe preguntarse qué significó el moderno estudio de las literaturas griega y latina en el contexto educativo del siglo XIX, a uno y otro lado del océano Atlántico. Entre otras cosas, sirvieron de modelo para la constitución de las modernas literaturas nacionales, al tiempo que se utilizaron (al menos durante un tiempo) como vehículo legitimador para estas, en aras a su naturaleza (si bien no siempre entendida como positiva) de “literaturas clásicas”. Asimismo, las literaturas griega y latina, sobre todo en su dimensión pagana, se asociaron a la idea de “Renacimiento” (especialmente frente a los medievalismos) y contribuyeron de forma decisiva al desarrollo de nuevos imaginarios nacionales (la literatura imperial romana o el filohelenismo), políticos (el imaginario republicano o el de los Titanes) y estéticos (la idea de decadencia romana o el parnasianismo). Por ello, consideramos que hay tres imaginarios fundamentales para encuadrar esta historia cultural de la enseñanza de la literatura grecolatina que proponemos aquí: el imaginario de “lo clásico” (frente a “lo romántico”); el imaginario del Renacimiento (frente a la Edad Media) y el imaginario de la literatura nacional (frente a la antigua humanitas de naturaleza “universal”). El aspecto opositivo resulta clave para delimitar el alcance semántico de cada concepto, en la medida en que cada término asume, a su vez, a su contrario como parte de su propia definición (“lo clásico es lo que no es romántico”). Finalmente, haremos una brevísima incursión en Hispanoamérica.

  1. Apuntes para una historia cultural de la literatura grecolatina durante el siglo XIX

Fruto de la historia literaria del siglo XVIII (formulada entonces en términos de “Historia Critica Latinae/Graecae Linguae”), las nuevas historias de la literatura latina y griega nacen en el mundo germánico gracias a dos programas de curso realizados en la Universidad de Halle por Friedrich August Wolf (padre de la moderna filología clásica) y publicados en 1787, dos años antes del estallido de la revolución francesa. La gran novedad que aportan tales programas es el uso de una lengua moderna (en este caso, la alemana) como vehículo para la transmisión de conocimiento y la consideración de tales literaturas en clave de biografías de sendos pueblos. Nuestro proyecto “El viaje de las ideas literarias” aborda el estudio de la compleja transferencia de esta nueva disciplina desde los lugares donde se genera hasta el ámbito hispánico y luso. No olvidemos que se trata de un “nuevo discurso” (así lo ha visto Fernández Corte desde la terminología foucaultiana ) para una sociedad en transformación, pues, en ese sentido, cada pueblo vivía unas circunstancias históricas determinadas. Por tanto, la transferencia al ámbito hispánico (en este trabajo no vamos a abordar lo que ocurre en Portugal y Brasil) va a producirse unos años más tarde que en lo tocante a Alemania y Francia (no olvidemos todas las dificultades que atraviesa España durante los primeros treinta años del siglo XIX), ya durante el tercer decenio del siglo XIX, gracias fundamentalmente a versiones francesas de manuales alemanes, de manera muy particular el del académico vienés Franz Ficker, y a la institucionalización en las universidades de la enseñanza de la literatura clásica grecolatina (ya durante los años cuarenta del siglo XIX).

Desde hace un tiempo, el relato de la Historia de la Ciencia viene basculando desde la perspectiva de los “creadores” a la de los “receptores”. En un interesante libro divulgativo dedicado a la ciencia hispánica, José María López Piñero señalaba que un gran problema a la hora de afrontar un estudio semejante era “la reducción de la ciencia a las «grandes figuras» y la colonización cultural” (José Mª López Piñero, La ciencia en la historia hispánica, Barcelona, Salvat, 1982, pág. 6). Esta breve frase esconde dos aspectos clave que deben ser analizados de manera consciente para, de esta forma, poder apreciar mejor su alcance: las “grandes figuras” y la “colonización cultural”. Por “grandes figuras” debemos entender los creadores del conocimiento, vistos desde la perspectiva romántica de los héroes. De esta forma, la historia de la ciencia presta toda su atención a Darwin, pongamos por caso, pero no a quienes han recibido sus ideas en diversos lugares y circunstancias, como puede ser el caso de los propios manuales escolares de ciencias naturales, verdaderos divulgadores del conocimiento. Una nueva historia de la ciencia debería atender, por tanto, a la recepción de las ideas. Asimismo, con la noción de “colonialismo” cultural y científico creamos una apreciación muy pobre de un fenómeno mucho más complejo que, al menos, conlleva una “transferencia” de ideas a nuevos contextos y que en muchos casos no es fruto de una imposición del más fuerte sobre el más débil, sino de una actitud voluntaria que el académico supuestamente “colonizado” adopta para prestigiarse a sí mismo. A este fenómeno lo ha denominado Juan Luis Conde “conocimiento franquiciado”.

Para hacer una idea más concreta de lo que estamos planteando, vamos a tomar como ejemplo los dos primeros manuales, uno de literatura latina y otro de griega, publicados justamente en España: en lo que se refiere a la literatura latina, debemos acudir a Ángel María Terradillos, autor del primer manual de literatura latina publicado en España (1846 y segunda edición ampliada en 1848), una obra que se mueve entre la superficial transferencia de unas ideas que, más bien, suponen el oportunismo de intentar subirse a un modelo prestigioso que viene avalado por “grandes figuras” como Friedrich Schlegel y Barthold Georg Niebuhr. Esta actitud ya supone por sí misma una voluntaria asunción de la “colonización cultural” (o un “conocimiento franquiciado”, en términos de Juan Luis Conde). Braulio Foz, por su parte, es el autor del primer manual de literatura griega en España (1849), y guarda una interesante relación epistolar con otra “gran figura”, la de Alexis Pierron, posiblemente el autor más popular de manuales de literatura griega y latina durante el siglo XIX, a propósito de los juicios que el mismo académico francés había mostrado acerca de los poetas Bion y Mosco. Se trata de un intercambio epistolar que, aunque ciertamente asimétrico (a tenor del impacto que llegó a tener Pierron frente al mucho más limitado del autor aragonés), no deja de mostrar un afán colaborativo entre dos académicos, más allá de sus circunstancias.

De esta forma, los primeros testimonios hispánicos de la historia de las literaturas latina y griega revelan, ante todo, que España se ha convertido en un ámbito de recepción (o de “colonización cultural”) de las ideas foráneas, y que, como toda recepción, esta va a tener unas características particulares, sobre todo porque el ámbito hispánico se extiende a uno y otro lado del Atlántico. Queremos analizar ahora desde esta perspectiva de las transferencias culturales los tres grandes imaginarios que hemos propuesto para el estudio de tales historias de literatura: lo clásico, el Renacimiento y lo nacional.

  1. El imaginario de “lo clásico”: Madame de Staël

El imaginario de “lo clásico” debe configurarse, en principio, frente al de lo romántico pues, desde Madame de Staël y el paso del siglo XVIII al XIX, ambos aspectos han constituido una nueva mirada sobre las artes. Resulta curioso observar cómo, coincidiendo con el comienzo del Trienio Liberal (1820), se publica en España la correspondiente versión hispana de su novela Corina (editada en Valencia por Cabrerizo). Su traductor, Juan Ángel Caamaño dedica a la novela un interesante prólogo que ha recibido la atención de María José Alonso Seoane. De manera significativa, en este prólogo se ve ya claramente configurada la conocida oposición entre clásicos y románticos:

La voz clásico, como que es una abstracción, puede tener varias acepciones; por tanto, para hablar con juicio de la literatura clásica, y de la romántica, es menester fijar primero el sentido de lo que se quiere dar.

Es justamente el concepto de “literatura clásica”, identificada con la grecolatina, el que nos va a permitir vislumbrar la interesante y paradójica cuestión de la naturaleza fundamentalmente romántica que comporta la moderna configuración de los manuales de literatura clásica a lo largo del siglo XIX. Enumeramos a continuación las características románticas de la historiografía de la literatura grecolatina, tal como las hemos propuesto en dos trabajos previos (García Jurado 2011 y 2017):

  • La estética prerromántica del fragmento y del texto descubierto, a menudo equiparado a una ruina antigua. Sin duda, el palimpsesto del texto del De Republica de Cicerón, cantado por el mismo poeta Leopardi, es todo un símbolo de esta nueva situación. En el caso de la literatura griega, esta estética va a venir alimentada, básicamente, por el desarrollo de la papirología.
  • La constitución de un nuevo relato historiográfico que concibe la historia de la literatura como “biografía de un pueblo” y se articula en torno a una historia interna y una historia externa (Friedrich August Wolf). Tales ideas se van a transferir a España por medio del manual de literatura clásica compuesto por Franz Ficker, convenientemente vertido al francés. La literatura griega concebida como la biografía colectiva del pueblo griego va a resultar un planteamiento de gran rendimiento en el campo del emergente filo-helenismo.
  • La preferencia por el período arcaico, así como la primacía que alcanza lo popular frente a lo culto, por influencia de las ideas de autores como Friedrich Schlegel, cuya obra titulada Literatura antigua y moderna se vierte al español en 1843. No solo Homero, sino la etapa previa a Homero, con supuestos poetas míticos como Orfeo, tendrán un lugar particular en el nuevo imaginario romántico de la literatura griega. Un ejemplo notable de este nuevo imaginario romántico lo ofrece con su vida y obra el propio Otfried Müller, cuyo manual de literatura griega será publicado en lengua española en 1889.
  • El gusto nacional que adquiere el nuevo relato académico de la historia de la literatura, en relación con el uso de una lengua moderna como instrumento para relatar las literaturas antiguas. En el caso de la literatura griega, se produce la independencia con respeto a la tradición humanística latina y, por tanto, de las historias literarias sobre autores griegos redactadas en latín. La lengua española, en este sentido, se convertirá en vehículo de expresión para los manuales hispanos (no tendremos manuales, por ejemplo, en lengua catalana, hasta ya entrado el siglo XX).
  • El problema de la originalidad, que reinterpreta viejas cuestiones críticas acerca de la capacidad imitativa de los romanos con respecto a los griegos. Friedrich August Wolf asienta el principio de que, al ser la literatura griega anterior a la romana, también es superior (en especial la etapa de la “literatura ática”). Esta dimensión estética de la literatura griega se deja ver en algunos autores de literatura griega en español, como Alfredo Adolfo Camús, cuyas ideas influyen en uno de sus más ilustres alumnos: Clarín.

Se plantea, por tanto, la paradoja de enfocar el estudio de unas literaturas que comienzan a denominarse “clásicas” por excelencia desde presupuestos propiamente románticos. Los manuales de literatura griega y latina compuestos por Salvador Costanzo son probablemente los exponentes más significativos de esta nueva coyuntura. Su condición de autor exiliado y de intermediario de culturas favoreció sin duda este espíritu.

  1. El imaginario del “Renacimiento”

El imaginario del Renacimiento, por su parte, se configura frente al de la Edad Media (cuyo estudio y cultivo constituye el, así llamado, “Medievalismo”). Mientras el primero representa el pensamiento progresista (someramente, el Renacimiento recupera la Antigüedad grecorromana y sirve de motor de progreso hasta la propia Ilustración [Michelet]), el segundo va a encarnar al pensamiento reaccionario (la mirada nostálgica a los tiempos “medios”, donde aflora el cristianismo y el arte gótico [Chateaubriand]). Asimismo, el Renacimiento se asocia al antiguo paganismo. Muy significativo resulta el caso del abate Gaume (heredero de Chateaubriand) y su ideología neocatólica, detractora de la enseñanza de los autores paganos (“culpables” de los males modernos, como la revolución francesa de 1789) y de su moderno renacimiento. Tales tensiones ideológicas encontrarán, naturalmente, su eco e incidencia en el propio desarrollo de la historiografía de la literatura grecolatina, debatida entre miradas progresistas frente a miradas reaccionarias.

La “Historia literaria del Renacimiento” impartida durante varios cursos por Alfredo Adolfo Camús en el Ateneo de Madrid desde 1853 supone sin duda el ejemplo más notable de esta orientación progresista del estudio de la literatura. La “Historia literaria del Renacimiento”, así formulada por Camús, es fruto de dos conceptos pertenecientes a siglos distintos (“Historia literaria” pertenece al siglo XVIII y “Renacimiento” a la segunda mitad del siglo XIX). Es muy pertinente que sepamos que el uso del término “Renacimiento” durante la etapa comprendida entre 1853 y 1858 es indicio de una época de conflicto ideológico. La formulación del término “Renacimiento” por antonomasia nos lleva a la historiografía liberal francesa, muy en particular al influyente historiador François Guizot, autor de la Historia de la civilización. Guizot, criado en el ámbito de los hugonotes, considera que el Renacimiento fue una “revolución”, y que con él comenzó una etapa ascendente y progresiva de la historia. Esta acuñación del término “Renacimiento” por antonomasia, referido sobre todo al siglo XVI, se consolida hacia el decenio de los años 60 del siglo XIX gracias a obras como La cultura del Renacimiento en Italia, de Jacob Burckhardt. Hay un aspecto, no obstante, quizá más polémico incluso que el del propio paganismo que conlleva ese Renacimiento, y ese aspecto es el de la reforma protestante, un ámbito que los historiadores franceses ligan directamente a la idea de Renacimiento. A este respecto, es muy significativo el título que da Michelet a su famoso libro de 1855: Renaissance et Réforme. Camús, en su faceta de “católico liberal”, sentirá una especial predilección por la figura de Erasmo.

  1. El imaginario de la “literatura nacional”

La transformación de la antigua cultura humanística, de vocación universal, al calor de la nueva idea del Estado-Nación, da lugar al surgimiento de las historias nacionales de la literatura, que se inspiraron primeramente en la propia literatura latina, por lo que adquiriría el gentilicio de “romana” en el programa de curso compuesto por Wolf. De hecho, el que a día de hoy en unas culturas académicas (como la francesa o la española) hablemos de “Literatura latina” preferentemente, y no de “Literatura romana” (como en el mundo germánico o anglosajón) responde, en primera instancia, a las tensiones políticas creadas por Francia y Alemania a lo largo del siglo XIX.

Dos ejemplos tempranos de lo que decimos son el Specimen Litteraturae Romanae deperditae (1784) de Aymerich, todavía escrito en latín, y el ya citado programa de curso de la Historia de la Literatura Romana de Wolf. Resulta curioso que Aymerich utilizara ya en 1784 la expresión Vetus Romana litteratura y no la todavía hubiera sido esperable, es decir, la de Latinae litterae, dentro de su Specimen. Conviene hacer notar que el gentilicio “Romana” implica un nuevo sentido nacional que contrasta con la universalidad del término “Latina”. De hecho, el propio autor tiene que justificar en el prefacio de su obra por qué recurre al término «romanos» a la hora de hablar sobre los escritores:

Eos autem Romanos litteratos appellat Auctor, de quibus constat, vel Romae, aut in Latio, ac educatos, aut origine Romanos fuisse, (quod ex eorum nominibus dignosci potest,) vel qui, quamvis exteri, aut Romae, aut in provinciis Romanis Imperio subjectis, honorifica obiere munia, aut familiaritate, amicitia, vel litterario commercio cum Romanis floruerunt.

El uso del gentilicio “romanos” para los autores antiguos que han escrito en latín responde a diversas causas, bien geográficas, educativas, políticas o incluso meramente literarias. En todo caso, ya vemos en Aymerich una caracterización nacional de la antigua literatura latina, y en eso comienza a presentar puntos en común con el filólogo Wolf.

Por su parte, la vacilación entre “lo griego” y “lo heleno” muestra también aspectos significativos que van a conectar con el nuevo nacionalismo griego, y que hemos entendido en términos de “filohelenismo historiográfico”. Paralelo al propio movimiento filoheleno del siglo XIX, el filohelenismo historiográfico supuso una pequeña revolución en los estudios literarios que vino a buscar la independencia de lo heleno con respecto a la propia lengua y cultura latina como su vehículo natural de difusión. Esta vertiente conceptual puede asociarse a otros aspectos visibles en la historiografía de la literatura griega cuando su relato se independiza de la lengua latina, como, por ejemplo, la denominación del período clásico como “ático” (ya antes referido), frente a “ateniense”, el abandono de los nombres latinos de las divinidades mitológicas por los correspondientes nombres griegos (“Zeus” en lugar de “Júpiter”), o el recurso a transliteraciones de los nombres griegos más originales o cercanas a las lenguas de origen (“Orpheo” en lugar de “Orfeo”). El manual de Literatura griega de Otfried Müller y su recepción hispana es un ejemplo notable de este filohelenismo historiográfico.

De esta forma, la razón de ser de las literaturas clásicas construidas desde nuevas claves románticas responde bien a los tres imaginarios indicados, tales como su nueva caracterización en términos de “literatura clásica” (Madame de Staël), su asociación con la idea paganizante (y también protestante) de “Renacimiento”, así como su nueva relectura en clave nacional (“romana”, de una parte, y “filohelena”, de otra). Estas características encontraron, asimismo, su peculiar recepción en el mundo hispano (Caamaño, Camús, Aymerich).

  1. Iberoamérica: diversidad y transformación

El caso de las nuevas repúblicas hispanoamericanas es complejo y supondría un estudio particularizado, por lo que vamos a remitirnos únicamente a dos documentos. En cualquier caso, es notable la ingente transformación cultural que supuso el paso de la cultura influida por la propia educación jesuítica a la plena influencia de la cultura francesa.

Un ejemplo significativo de este estado de cosas no lo ofrece la traducción a la lengua española del manual de literatura griega de Fleury de Lecluse, destinado precisamente para su difusión en Hispanoamérica. Se publica en París en 1837 y se exporta al nuevo continente. Fleury de Lécluse (1774-1845), profesor de lengua griega en la Universidad de Toulouse, es un buen representante de lo que entendemos como erudito romántico, caracterizado por algunos intereses nuevos, como el cultivo de las historias nacionales de la literatura, el gusto por autores arcaicos, especialmente Plauto, o el uso de las lenguas modernas como vehículos de comunicación del conocimiento relativo a la Antigüedad clásica. De manera concreta, el renovado interés por la comedia latina, en especial la de Plauto, es ya de por sí un indicio característico de la historiografía de la literatura latina durante la época romántica, pues ve en este autor latino un exponente del lenguaje popular. No es, a este respecto, una mera anécdota la curiosa polémica que en torno a Plauto surgió al calor de la moda de los estudios sobre lengua vasca, y que constituye otro rasgo de la erudición romántica. Lécluse cuestionó de manera razonada al comienzo de su Grammaire Basque, publicada en 1826, el origen vasco de seis versos procedentes de los textos púnicos del Poenulus plautino. Ponía en entredicho de esta forma las encendidas propuestas de algunos eruditos que, como ocurrió especialmente con Bartolomé de Santa Teresa, no dudaron en enfrentarse abiertamente y por escrito al profesor francés. Así lo vemos en el libro titulado Plauto bascongado ó el bascuence de Plauto en su comedia Poenulo acto 5º 1ª y la impugnación del Manual de lengua basca, publicado en 1828. Lécluse, a su vez, replicó con un opúsculo titulado Plauto polígloto, o sea, hablando libremente hebreo, cántabro, céltico, irlandés, húngaro, etc., publicado en 1828. Plauto queda unido, de esta forma, a la propia polémica relativa a los orígenes de la lengua vasca, que es una cuestión candente a partir del siglo XIX.

La costumbre de firmar mediante iniciales hace a menudo difícil saber quién fue el traductor de su manual. Sin embargo, gracias al cotejo de otras obras publicadas por la imprenta de Bruneau, hemos comprobado que las siglas “R. de A. y L.” se corresponden con Rafael de Ayala y Lozano, ex vicecónsul de Colombia en París, quien ya había traducido alguna que otra obra para esta imprenta parisina de clara proyección editorial en Hispanoamérica. Prueba de ello es que Bruneau publicó en París algunas obras de Andrés Bello. Se trata del primer manual de una literatura clásica traducido al castellano, si bien está publicado en París para su difusión en las jóvenes repúblicas americanas.

Hasta el decenio de los sesenta no volverá a traducirse otra obra similar al castellano, que en este caso será el manual de literatura griega de Alexis Pierron. La obra original de Lécluse aparece con el título de Résumé de l’histoire de la littérature grecque (Paris, Imp. et Librairie Classiques de Julien Delalain et Cie, 1837), en paralelo a un Résumé de l’histoire de la littérature latine (Paris, Imp. et Librarie Classiques de Jules Delalain et Cie, 1837). Es oportuno señalar que hay un ejemplar francés depositado en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense que perteneció a Alfredo Adolfo Camús, no en vano muy ligado a la cultura francesa. Por lo demás, el hecho de que solo se tradujera una de las dos literaturas, concretamente la griega, ya anticipa una de las características que van a definir la historiografía de la literatura griega y latina en lengua española, como es el escaso interés por traducir manuales de historia de la literatura latina frente a lo que ocurre con la literatura griega.

Otro ejemplo notable es la literatura clásica del ya citado Andrés Bello (1781-1865), nacido en Caracas y fallecido en Santiago de Chile. Su dilatado periplo vital puede dividirse en tres grandes etapas: la etapa colonial (1781-1810); la guerra de independencia de Venezuela, seguida de su viaje a Inglaterra (1810-1829), y, finalmente, su etapa en Chile (1829-1865). Ya desde la infancia fue un apasionado lector, especialmente de los autores españoles del siglo de oro. Aprendió la lengua latina de niño en el convento de las Mercedes, gracias a su preceptor, el padre Cristóbal de Quesada. Desde el año 1797 cursó sus estudios en la Real y Pontificia Universidad de Caracas, donde obtuvo su grado de bachiller en artes en 1800. Al año siguiente tuvo lugar un gran acontecimiento en su vida, ya que conoció al geógrafo Alexander von Humboldt. Son los años en que comienza los estudios jurídicos y de medicina e imparte clases particulares a alumnos que después terminarán siendo personas claves de Venezuela, como Simón Bolívar. Tras ejercer varios cargos oficiales parte en 1810 a Londres, ciudad donde vivirá, no sin problemas económicos, hasta 1829. En lo que a sus intereses humanísticos respecta, debemos destacar que en Londres tuvo ocasión de aprender la lengua griega gracias a la biblioteca del diplomático y humanista venezolano Francisco de Miranda. Finalmente, en febrero de 1829 deja Londres para emprender su nueva etapa vital, esta vez en Chile, de donde ya no saldrá. El acontecimiento más importante de esta nueva etapa es el de la fundación de la Universidad de Chile en 1842, que Bello inaugura con un hermoso discurso en 1843. Asimismo, es una etapa de esplendor académico, como vemos por sus diversas publicaciones, entre otras la Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos (1847) y la Historia de la literatura (1851). Es durante estos años cuando compone la obra que ahora nos ocupa, su Historia de las literaturas de Grecia y Roma.

Andrés Bello nos ofrece una muestra significativa de su exquisita formación clásica en esta discreta obra, aunque bien puede figurar también como un digno exponente de la historiografía romántica de la literatura grecolatina. La obra permaneció en gran parte inédita hasta comienzos del siglo XX, que es cuando se edita en la “Biblioteca Andrés Bello”. La fecha que en el catálogo de la BNE se nos da para este ejemplar es la de 1915 (sin bien con interrogante). La parte relativa a la literatura romana no está completa. Se trata de un manual de clara influencia francesa, como puede apreciarse por las obras de referencia utilizadas. La etapa de composición debe de ser hacia 1850, año en que contamos con una entrega parcial de la primera parte de su literatura latina, en particular sus estudios sobre Plauto, que aparecen reproducidos dentro de una obra publicada en 1850 por Vendel-Heyl. Este afirma lo siguiente acerca de Bello al comienzo de su prólogo:

El compendio histórico de la primera edad de la Literatura Latina que vemos a la cabeza de estos Ensayos, ha sido escrito por el señor don Andres Bello, que, a pesar de un sinnúmero de mas importantes ocupaciones que le rodean, se ha prestado gustoso a darme la mano en la revision y correccion de las presentes pájinas: trabajo ciertamente fastidioso para quien como él no fuera tan ilustrado i celoso partidario de la Literatura antigua. (Vendel-Heyl 1850, p. I)

Este juicio, sin embargo, sorprende cuando podemos comprobar por otras fuentes los excelentes conocimientos que Bello tenía de la literatura grecolatina, o su buena formación en latín, hecho que no es óbice alguno para su afición a otros ámbitos de la literatura, como la medieval, y especialmente el Poema de Mío Cid. Por ejemplo, la comparación que hace de los versos de Ennio con ciertas composiciones propias de la edad media (Bello s.a., p. 139) es fruto de la estética romántica y, en especial, la que establece entre la épica homérica y el Poema de Mío Cid, de cuya obra era un notable estudioso. Sorprende la ausencia de referencia alguna a Angelo Mai en el momento de hablar acerca del tratado ciceroniano De Republica (Bello s.a., p. 255), a pesar de que Bello se inspira en A.F. Villemain (1790-1870), precisamente el traductor del tratado ciceroniano al francés.

El manual aparece dividido en dos partes, correspondientes a la historia de la literatura griega y de la literatura latina, respectivamente, y sigue el mismo esquema que el de Ficker (1837), aunque en el caso de la latina sólo llega hasta la tercera etapa. Con respecto a la parte latina, la única sección del manual publicada en vida de Bello fue la dedicada a Plauto y a la época más antigua de la literatura latina, confundida con epopeyas populares:

[…] algunos miran la historia de las primeras edades de Roma como el reflejo de una ó más epopeyas populares, que desfiguraron los hechos, confundieron los personajes, dieron a las migraciones y revoluciones una personalidad real, y añadieron á todo esto innovaciones poéticas, verdaderas sólo en cuanto hablaban de las creencias y costumbres reinantes. (Bello s.a., p. 130)

No obstante, Bello expresa ciertas reservas ante los excesos interpretativos a que puede llevar esta lectura romántica tan claramente inspirada por Niebuhr:

Con la misma facilidad que se relega al país de las fábulas todo lo que creyeron acerca de los primeros tiempos de Roma los hombres más instruidos del siglo de Augusto, se levanta, sobre textos esparcidos acá y allá en noticias casuales de escoliastas y de poetas, y con el auxilio de suposiciones y conjeturas, un edificio completamente nuevo en que admiramos el ingenio y la imaginación del arquitecto, pero que, si nos es permitido expresar nuestro juicio, no nos parece más digno de respeto que el antiguo ni tanto. Que haya mucho de leyenda en la temprana historia de Roma, es preciso admitirlo; que todo, ó casi todo sea epopeya y símbolo, es lo que no podemos persuadirnos. (Bello s.a., p. 154)

Andrés Bello muestra en su obra claros ecos del ámbito cultural francés, según se ve en las continuas citas a autores galos, como el ya citado Villemain, o el historiador romántico Jules Michelet. De hecho, una de las obras básicas de consulta es la Biographie Universelle, a la que contribuyó decisivamente el primero de ellos. Fruto de esta orientación es, por ejemplo, el recuerdo de cuando los generales franceses honraron la cuna y la tumba de Virgilio durante sus primeras victorias por Italia (Bello s.a., p. 215), o la posible impronta de Cicerón en J.J. Rousseau (Bello s.a., p. 255). En lo que respecta al uso de la lengua, el manual está escrito, naturalmente, en español, si bien llama la atención que las citas de los textos latinos tan sólo aparezcan en su idioma original, en la idea, acaso, de que los lectores pudieran todavía entenderlas. De esta forma, podemos decir que Andrés Bello nos ofrece un manual propiamente romántico sin que por ello deje de mostrar aspectos propios de la preceptiva clásica. Una vez más, la tensión entre lo clásico y lo romántico define ambos aspectos. Este volumen que ahora comentamos no se publica ya retrospectivamente con un interés didáctico, sino histórico, dentro de la “Biblioteca Andrés Bello”. La fecha y el lugar de su publicación tienen, por tanto, un claro carácter histórico, motivado por el propósito de publicar las obras completas del ilustre político y polígrafo venezolano.

De esta forma, en ambos documentos, el de Lecluse y el de Bello, puede verse la profunda impronta que ejerce la cultura francesa sobre el continente americano. Francia se autoproclama heredera de la “civilización latina”, razón por la que a día de hoy se utiliza la denominación de “Latinoamérica” y estudiamos “literatura latina” y no “literatura romana”. En el primer caso, el manual es una traducción de un libro francés, y en el segundo se deja notar la influencia de autores como Villemain.

  1. CONCLUSIONES

Hemos podido apreciar cómo, gracias al planteamiento de la historia cultural nos es posible abordar este particular capítulo de la historia de la educación (la historiografía de la literatura grecolatina) desde una perspectiva que arroja nueva luz acerca de su significado y rol específico en el contexto de las nuevas ideologías imperantes en el siglo XIX. La paradoja de constituir un contenido “clásico” que se presenta desde los nuevos presupuestos románticos, así como el hecho de que se trate de un estudio que incide en la moderna construcción de la idea de Renacimiento y también de literatura nacional confieren a tales enseñanzas un papel clave en la configuración de la nueva visión no solo de la cultura en general, sino de la propia Antigüedad, que ahora recibe un tratamiento histórico y nacional, acorde con los nuevos tiempos. FRANCISCO GARCIA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Latinista de la Complutense desvela un viejo secreto galdosiano: la autoría de los versos del panegírico a Godoy

Photo of Benito Pérez Galdós.jpg

Cualquier lector de los primeros episodios nacionales conoce las andanzas de “Gabrielillo”, aquel joven lleno de proyectos e ilusiones que siente un puro amor por la sobrina de don Celestino, el cura-latinista que, entre otras obras, se dispone llevar a Godoy un panegírico en lengua latina que le ha dedicado. Tres versos de ese panegírico se citan en el episodio nacional titulado El 19 de marzo y el dos de mayo, pero nadie, hasta hoy, había podido dar ni con su autoría ni con la pequeña historia que encerraban. Un latinista de la Complutense acaba de desvelar su secreto en un articulo que publica la muy prestigiosa revista Rilce. Por Francisco García Jurado. Cátedra de historiografia y recepción de la literatura grecolatina. Universidad Complutense.

Cuando don Celestino llega al Palacio de Aranjuez con Gabrielillo para visitar a Godoy tiene la intención de recitarle los cuatrocientos versos que componen su panegírico, escrito en latín. No ha elegido ciertamente peor ocasión, pues el Príncipe de la Paz vive sus momentos más bajos desde que había llegado a las altas esferas del poder. Godoy apenas puede atender durante unos minutos a sus visitantes y, en un grotesco equívoco, cree que el poema lo ha compuesto el joven acompañante del cura, que no se atreve a sacarlo de su error. Tres versos del poema han quedado para siempre citados en el texto de Galdós y han constituido un enigma textual hasta el día de hoy.

En efecto, unos apuntaban a la autoría del propio Galdós, cuyas dotes de latinista no eran en absoluto suficientes como para componer semejantes versos de estilo virgiliano. El caso es que, si no eran de Galdós, ¿quién había podido idear tales versos que en la ficción dedica el padre don Celestino a Godoy? Ya en su momento, el malogrado Santiago Mollfulleda, en su precioso estudio sobre el latín en los Episodios Nacionales, había expresado el propósito de volver a la enigmática cuestión. Ahora, Francisco García Jurado, catedrático de filología latina en la Complutense y estudioso de la recepción de los clásicos en la literatura moderna, ha logrado desvelar un misterio que Galdós se llevó a la tumba. 

Lo primero de todo, había que descartar que tales versos no fueran de Sánchez Barbero, uno de los más excelsos latinistas del cambio de siglo XVIII al XIX, citado igualmente en el texto y elogiado por el Padre Celestino. En efecto, no consta ningún panegírico latino dedicado a Godoy que hubiera sido escrito por este poeta. Por lo demás, el hecho de que cualquier búsqueda por Google siempre arrojara el texto galdosiano hizo sospechar que el origen de este texto podría estar en un manuscrito no editado, algo que, curiosamente, guardaba un correlato interesante con el propio manuscrito ficticio de que se habla en la novela y que, al cabo de los años, Gabrielillo dice que había guardado consigo. Desde luego, el uso de los hexámetros latinos apuntaba a un autor bien formado en perfección del latín, pues no podia tratarse de ningún aficionado, pero su poema, en caso de conservarse, estaba inédito.

La clave estuvo en llevar a cabo una búsqueda parcial de las tres primeras palabras que aparecen en el verso inicial del panegírico (“Te, Godoie, canam”). Si el texto de un verso completo no arrojaba resultados satisfactorios, esto sí que facilitó dar con la pista correcta. En un repertorio bibliográfico para la historia de Extremadura publicado en 1877, dentro de un apartado dedicado a Godoy, se citaban algunos panegíricos escritos en honor de este personaje histórico, entre ellos un poema latino escrito por un ilustrado aragonés: el padre Traggia. Las tres palabras iniciales, como si de un conjuro mágico se tratara, aparecían citadas. Ahí estaba el comienzo de la solución. Asimismo, se daba la no menos valiosa noticia de que el poema se  encontraba en un manuscrito propiedad de Menéndez Pelayo.

El trabajo académico ahora publicado ha desvelado, por tanto, la autoría del manuscrito (Joaquín Traggia), la procedencia del documento (Biblioteca Menéndez Pelayo) y, asimismo, gracias al cuidadoso cotejo del texto manuscrito con la reproducción de los versos en el texto galdosiano, se han puesto en evidencia las erratas que los versos latinos presentan ya desde la primera edición de la obra galdosiana. Alguno de los gazapos intentó resolverse con mayor o menor fortuna, pero a nadie se le ocurrió, entre otras cosas, consultar directamente el manuscrito galdosiano conservado en la Biblioteca Nacional de España, donde podemos ver sin duda la reproducción absolutamente fiel de los versos de Traggia.

La cuestión de cómo pudo llegar a saber Pérez Galdós de tales versos, cuyo conocimiento depende del manuscrito custodiado entonces por un jovencísimo Menéndez Pelayo (al margen de los propios papeles de Traggia conservados en la Real Academia de la Historia), supone ya otra historia, casi detectivesca, que coincide con los primeros veraneos de Galdós en Santander y la probable intermediación de José María de Pereda entre el autor canario y el joven polígrafo.

Al margen de estas cuestiones estrictamente filológicas, también se ha indagado en la oportunidad y razón literaria de citar estos versos latinos dentro de una trama vinculada con Godoy. ¿Por qué un panegírico escrito precisamente en latín? El asunto no es menos fascinante, pues nos lleva a revisar el papel que el latín tuvo en la nueva sociedad que se desarrolla a lo largo del siglo XIX. El asunto nos lleva nada menos que a Stendhal y su gran obra Rojo y Negro, donde podemos reconocer en el joven Jules Sorel, quien consigue ascender socialmente gracias a su conocimiento del latín, algunos rasgos que luego va a adoptar, asimismo, Gabrielillo. 

El proyecto no acaba aquí, pues ahora, bajo la dirección de García Jurado, Christian Expósito, alumno del máster interuniversitario de Filología Clásica (UCM, UAM y UAH), prepara una edición y traducción del poema latino dentro de su Trabajo de Fin de Máster, una investigación que depara algunas que otras sorpresas y que en su momento serán dadas a conocer.

De esta forma, sería esperable que en una futura edición crítica del episodio nacional se citaran correctamente los tres versos del texto latino y, asimismo, se diera cuenta de su autoria y procedencia. 

García-Jurado, F. (2023). Pérez Galdós y los versos latinos en honor a Godoy («El 19 de marzo y el 2 de mayo»): su autoría, procedencia y contextualización. Nueva propuesta de edición. Rilce. Revista De Filología Hispánica, 39(2), 649-668. https://doi.org/10.15581/008.39.2.649-68 

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La tumba de Marcel Proust, o la religión de la literatura

Desde hace un tiempo, lo confieso abiertamente, tengo una profunda crisis de fe. Más bien debo decir que de mi fe, es decir, la que desde que casi tengo uso de razón profeso a la literatura. La literatura o, más bien, algunos escritores, me formaron, me ayudaron a ser quien soy e incluso, vilmente, a ganarme la vida. Pero desde hace un tiempo mi fe hace aguas sin remedio y sin poder ser reemplazada por creencia alguna. Por esto, entre otras cosas, acudí en el Cementerio parisino de Pére Lachaise a visitar la tumba de Marcel Proust, mi maestro. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO

A Laura Claravall, por Bouveresse

Hubo un tiempo en que creí que la literatura era un argumento indiscutible. Nos abría fronteras, nos permitía mantener un código común con personas extrañas e, incluso, nos educaba. Poco a poco, esta percepción ha ido cediendo a una suerte de relativismo, ante la constatación más bien obvia de que se puede vivir sin leer e, incluso, sin sentir la literatura. Además, no todas las personas que se consideran lectoras tienen las mismas lecturas. También creía que existían autores fundamentales, pero los que para mí entran en esta categoría son prescindibles para la mayoría de los mortales. A pesar de todo, sigo representando mis sacramentos literarios cuando doy clase. Hago como que sigo creyendo o, más bien, represento al lector que fui hace veinte años. Es terrible, pero ya casi nada es como antes. Ahora he regresado a París, precisamente por razones literarias. Asisto a un congreso sobre los clásicos y las Américas, y voy a hablar sobre mi querido Plinio el Joven y la lectura incierta que de él hace Julio Cortázar. Estos días me alojo entre San Germain y la Rue des Écoles, y apenas a unos pasos tengo lugares tan míticos como la librería Shakespeare and Co., junto al Sena, que no deja de ser un templo que rinde culto a una imagen de escritor ya inexistente. He regresado a París con una frase que se me quedó grabada en la lectura que hice del libro titulado El conocimiento del escritor, de Jacques Bouveresse, que con tanto acierto ha traducido y editado Laura Claravall. En este libro hay una frase que no voy a buscar, pero que reconozco haber leído: “En Francia la literatura sigue siendo una religión”. Es posible que, al recordarla ahora, haya introducido alguna modificación, pero recojo en esencia lo que quería decir el crítico francés. ¿Realmente sigue siendo Francia un país donde la literatura sigue siendo algo tan importante y señero? ¿No ha pasado allí a ser la literatura también un mero divertimento y negocio, como en casi todas partes? No sé la respuesta, por lo demás difícil, ante una pregunta tan general. Pero sí sentí la tentación de visitar Pére Lachaise el otro día para conocer, precisamente, la tumba de mi amado Proust.

La sepultura de Marcel Proust aparece cerca del crematorio, y es una tumba compartida por otros miembros de la familia Proust. Un mármol oscuro y sobrio define este enterramiento. Sin embargo, allí me encontré con algunos objetos efímeros que me devolvieron algo de esperanza o, cuando menos, alivio a mis dudas. Sobre la tumba quedaban los pequeños recuerdos que los lectores devotos han dejado como señal de su visita al maestro. Billetes de metro y algunos papeles escritos llamaron mi atención, en especial uno de ellos donde decía lo siguiente: “Merci pour tous vos mots, merci pour les nuits blances, merci pour tout. Juliette J. 03/10/2013.” Una frase final, como una posdata, no es menos importante: “Avec vous je n’ai pas perdu mon temps”.

Así es, creo que yo tampoco he perdido mi tiempo al haber leído a Proust, y ese tiempo que no perdí es el que ahora recobro casi a diario cuando recuerdo que lo leí, cuando pienso en aquel mundo de personajes que tiñen un época, o cuando simplemente pienso que la primera vez que vislumbré realmente París fue en las páginas de Proust.

Sigo sin saber mucho más de esta extraña fe, acaso en declive, que es la literatura. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La vida en papel (artículos de prensa sobre literatura latina)

Algunos (algunas) colegas de mi departamento de Filología Clásica de la Complutense creen, no sé si con pretendida ingenuidad, que la asignatura que imparto bajo el título de “Roma imaginada” trata simplemente de “películas de romanos”. Me gustaría que alguna vez se dieran una vuelta por mis clases matutinas, pues acaso se asombrarían de las inesperadas cosas acerca de las que enseño. De manera particular, hay una clase que me ha costado preparar nada menos que unos treinta años. Seguramente ya se trate de un tema anacrónico, pero cuando hablo acerca de los imaginarios de Roma en la moderna prensa escrita, me gusta ofrecer un particular recorrido por la literatura latina: mi “manual” no es otro que una carpeta repleta de artículos de prensa. No sólo es la literatura latina, sino también el afán recopilador, la pasión por saber y por vivir, aquello a lo que no renuncio (en la fotografía, una vista de la ciudad de Bolonia) POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

A mis grupos de “Roma imaginada”, en la espera de que alguna vez estas personas todavía jóvenes sean conscientes de todo lo que hicimos durante aquellas mañanas que para mí fueron felices y para ellas serán remotas. De manera muy especial, para Héctor, Javier y Nuria.

Cuando lo anecdótico o circunstancial, en este caso unos pobres recortes de prensa, se convierte en un inesperado argumento es, seguramente, cuando comenzamos a darnos cuenta de que nuestra vida esconde un sentido peculiar que no desciframos hasta pasado el tiempo. Aquellos recortes que suelo llevar a la Complutense una  mañana de noviembre o diciembre forman parte de mi vida, de vivencias a menudo felices. Entre otras, cómo olvidar el artículo que el gran Ettore Paratore escribió sobre Horacio en 1992, y que me encontré, precisamente, volviendo a España desde Milán, en la revista de una compañía aérea italiana. En un lugar donde uno sólo espera encontrar los abalorios al uso de este tipo de publicaciones (los rutinarios Rólex, los palos de Golf, o estrafalarios gustos de lo que se supone que es la buena vida) me encontré el artículo titulado “Tra una satira e un’epistola”. Volvía cargado con la propia edición de Plauto del mismo Paratore, los cinco tomos que había encontrado en una tienda de periódicos al lado del mismo colegio donde me hospedaba (con el precioso nombre de I Poeti) en Bolonia. También mostré en clase el artículo que apareció en el diario El País sobre el bimilenario de Virgilio (28 de marzo de 1981, ahí es nada), con una semblanza de Luis Antonio de Villena. Llamó la atención un artículo sobre el pintor Guillermo Pérez Villalta, quien afirmaba haber leído a Ovidio (con toda seguridad las Metamorfosis, pero quizá también el Ars Amatoria) en los tiempos cándidos y ahora irreconocibles de la llamada “movida”. Es uno de mis propósitos poder dirigir una tesis doctoral sobre el valor que la cultura del mundo grecorromano tuvo durante los felices años 80 del pasado siglo XX. La posible correspondencia de San Pablo y Séneca motivaba un artículo del diario El Mundo (domingo 24 de octubre de 1999), y nada menos que Francisco Ayala escribía acerca de una relectura del Satiricón de Petronio en El País del 27 de junio de 1995. Entre otros artículos, recordé con especial cariño el que Joan Perucho escribió para el ABC cultural con el título de “Los viñedos del poeta Ausonio”. Fue el 10 de marzo de 1995, y todavía pude leerlo junto a mi padre. El tiempo ha pasado irremediablemente, como diría un antiguo poeta, pero ha quedado cierta conciencia de lo vivido. Cuando toca a su final la última de las novelas de A la búsqueda del tiempo perdido, el personaje protagonista de Proust encuentra felizmente las claves de su vida gracias a una asociación circunstancial de cosas (simplemente, vuelve a tener una misma sensación que hacía años había sentido mientras degustaba una madalena). No en vano, esta última novela se titula El tiempo recobrado. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Pasión por la Historia Antigua. De Gibbon a nuestros días

He tenido el placer de leer el libro colectivo que con el título Pasión por la Historia Antigua ha coordinado, junto con otros dos colegas, el Dr. Antonio Duplá. Esta es la breve crónica de su grata lectura. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Reseña de A. Duplá, Ch. Núñez, G. Reimond (eds.), Pasión por la Historia Antigua. De Gibbon a nuestros días, Pamplona, Urgoiti editores, 2021

En su admirable prólogo a la Decadencia y ruina del Imperio Romano de Edward Gibbon, decía Jorge Luis Borges que hoy ya no leemos a Plinio el Viejo en busca de precisiones, sino de maravillas, si bien esta circunstancia no ha alterado en nada la fortuna del gran naturalista. Algo similar ocurre con Gibbon, cuyo inglés sereno y taciteo nos sumerge ya no solo en una supuesta época, sino en el imaginario protorromántico de la bella agonía de un gran imperio. Que la Historia Antigua no es solo lo supuestamente acontecido, sino aquello que cada época narra acerca de tales hechos, es un argumento más que suficiente para que nos apercibamos de la importancia que cobra la Historiografía a la hora de acercarnos al pasado. Ciertamente, los relatos históricos no son actas notariales, sino evocaciones más o menos afortunadas, si bien mayormente inspiradas por las modernas circunstancias en que se escriben tales relatos. Como bien apuntó Benedetto Croce, toda historia es en realidad historia contemporánea.

El libro que ahora tengo en mis manos es fruto de un interesante esfuerzo por ofrecer un panorama de la moderna Historiografía de la Antigüedad de la mano de algunas de las personas que la han hecho posible desde el siglo XVIII hasta nuestros días. De esta forma, la presente obra lleva a cabo una semblanza crítica de dieciocho historiadores, catorce hombres y cuatro mujeres, a partir de unas pautas comunes, como son los datos biográficos esenciales, la formación académica del personaje, el contexto histórico donde se inscriben sus ideas, las instituciones a las que se vinculó, los temas y problemas principales de su obra, así como, finalmente, la influencia ejercida posteriormente. Este esquema común permite que tengamos un conjunto orgánico de estudios y no una mera acumulación de biografías, de manera que la diversidad de planteamientos historiográficos e ideológicos es percibida más fácilmente gracias a tales pautas comunes.

Tras una utilísima nota inicial que justifica la naturaleza y razón de esta monografía, se pasa directamente a lo que resulta un verdadero desfile de personajes: Edward Gibbon, George Grote, Johann Gustav Droysen, Theodor Mommsen, Numa Denis Fustel de Coulanges, Jane Ellen Harrison, Mijaíl Ivánovich Rostóvtzeff, Eric Robertson Dodds, Joseph Vogt, Ronald Syme, Arnaldo Dante Momigliano, Moses I. Finley, Santo Mazzarino, Elena Mikhailovna, Geoffrey E. M. de Ste. Croix, Jaqueline de Romilly, Nicole Loraux y Peter Robert Lamont Brown. Esta manera de trazar la moderna Historiografía de la Historia Antigua desde los más importantes productores de sus relatos supone una elección deliberada, pues un planteamiento de este tipo participa tácitamente de uno de los presupuestos más “románticos” de la propia Historia de la Ciencia, como es el del estudio de sus “héroes” y “fundadores”. Por ello me parece muy oportuno que en los estudios de cada autor se haya considerado también su recepción y, de manera particular, la recepción hispana, pues sin tales recepciones, es decir, sin la consideración de cómo repercuten las ideas en nuevos ámbitos culturales, esta historia resultaría a todas luces incompleta. Sin producción académica no puede haber ciencia (esto parece obvio), pero tampoco puede haberla sin la debida recepción, especialmente la recepción que se encamina a nuevos ámbitos culturales.

Borges decía en una de sus famosas entrevistas que “elegir” era “prescindir de”. Por ello, en una selección de estas características es inevitable que puedan echarse de menos otros historiadores de la Antigüedad no contemplados en ella, cortapisa que semejantes empresas han de asumir de antemano.  De manera particular, he echado de menos a Winckelmann (si bien sabemos que era historiador del arte antiguo) o a Niebuhr, cuya incidencia en la cultura hispana no ha sido suficientemente estudiada. Entre las historiadoras, me hubiera gustado ver algún estudio dedicado a Sarah B. Pomeroy o Claude Mossé, especialmente en lo relativo al interés que ambas mostraron por la mujer durante la Antigüedad. No obstante, Salvo Pomeroy, las otras tres personas referidas aparecen, siquiera fugazmente, dentro de alguno de los estudios, como podemos comprobar sin dificultad alguna consultando el útil índice onomástico que cierra el volumen.

Asimismo, me ha gustado que la obra refleje la dimensión política de los planteamientos historiográficos presentados, desde posturas abiertamente liberales hasta planteamientos de naturaleza marxista y dialéctica. Estas dimensiones políticas no resultan, a mi juicio, en absoluto ajenas a los propios relatos historiográficos, dado que condicionan incluso la elección de objetos de estudio en función de tales intereses. El helenismo es, por ejemplo, consustancial para Droysen como historiador que vive durante la expansión prusiana. No me resisto a contar una pequeña anécdota en relación con lo aquí expuesto. Hace unos años, pude leer en el extinto diario YA una curiosa reseña escrita por Ricardo de la Cierva a propósito de uno de los tomos dedicados a Hispania en la “Historia de España Menéndez Pidal” (España romana. La sociedad, el derecho, la cultura. T. II. Vol. II” (1982)). El primer capítulo de la obra, titulado “La Hispania romana”, había sido escrito por un joven Julio Mangas Manjarrés, historiador de clara vocación marxista. Ya simplemente el título de la reseña daba cuenta de la disparidad ideológica entre reseñista y autor: “Un ovni marxista en la España Romana”’. En este caso, las posturas son claras y están a la vista, pero rresulta más interesante, si cabe, cuando tales posiciones se vuelven invisibles y consiguen imbuir de ideología la propia conceptualización de la realidad.

Reseña de Ricardo de la Cierva a uno de los volúmenes de la Historia de España. Archivo de Francisco García Jurado (sección de Historia Antigua)

Por otra parte, esta obra tiene la virtud de enseñarnos muchas cosas que no sabíamos acerca de los historiadores considerados, al tiempo que nos deja reconocernos en ellos, básicamente al hilo de algunos recuerdos que sus libros nos reportan. Permítaseme hacer un pequeño e inusitado recorrido sentimental por ciertos autores estudiados en este volumen.  Comienzo por Edward Gibbon y, en especial, su Autobiografía, cuya antigua traducción al español pude leer gracias a la benemérita colección Austral de la editorial Espasa-Calpe (1949). El libro fue publicado en Buenos Aires. Esta pequeña obra, mucho menos conocida que su monumental Decadencia y ruina del Imperio Romano, nos traslada como por arte de magia al mundo ilustrado de nuestro historiador, a sus ociosos años universitarios y a su Grand Tour, así como a sus primeros desvelos literarios. De Theodor Mommsen recuerdo especialmente una edición alemana de su Historia de Roma, publicada en Viena el año de 1934, con bellísimas fotografías en blanco y negro, que adquirí durante mis tiempos de estudiante en Ámsterdam. Como bien se indica en el estudio correspondiente a Mommsen, en su obra falta un cuarto volumen dedicado a los emperadores, circunstancia que dio lugar a un precioso cuento de Julio Cortázar en lo relativo a Caracalla:

               SABIO CON AGUJERO EN LA MEMORIA

“Sabio eminente, historia romana en veintitrés tomos, candidato seguro al Premio Nobel, gran entusiasmo en su país. Súbita consternación: rata de biblioteca a full-time lanza grosero panfleto denunciando omisión Caracalla. Relativamente poco importante, de todas maneras omisión. Admiradores estupefactos consultan Pax Romana qué artista pierde el mundo Varo devuélveme mis legiones hombre de todas las mujeres y mujer de todos los hombres (cuídate de los Idus de marzo) el dinero no tiene olor con este signo vencerás. Ausencia incontrovertible de Caracalla, consternación, teléfono desconectado, sabio no puede atender al Rey Gustavo de Suecia pero ese rey ni piensa en llamarlo, más bien otro que disca y disca vanamente el número maldiciendo en una lengua muerta.”

JULIO CORTÁZAR, Historia de cronopios y de famas, 1962

Ahora me voy hasta Rostóvtzeff, de quien recuerdo la versión española de su Historia social y económica del Imperio Romano, publicada en dos tomos por Espasa-Calpe en 1981 y vendida como saldo por la misma casa editorial hacia 1993, pues fue cuando la adquirí en la sede madrileña de Gran Vía. Se trata de una cuidada edición, enriquecida con precioso material fotográfico y documental. De Dodds recuerdo, fundamentalmente, su obra titulada Los griegos y lo irracional, publicada en una ya extinta colección de Alianza Editorial, y que leí absolutamente deslumbrado con dieciocho años, antes de comenzar la carrera de Filología Clásica. Finley, en particular su libro titulado El mundo de Odiseo, en los breviarios del Fondo de Cultura Económica, fue uno de los solaces que pude encontrar como lectura en la asignatura de Literatura Griega que recibí durante el segundo curso de la carrera. Me sorprendió de este libro su frescura narrativa y la recreación de un mundo tan lejano como el odiseico. Finalmente, de Peter Brown recuerdo su obra acerca de la Antigüedad Tardía, a la que me acerqué a propósito de mi tesis doctoral acerca de los verbos de vestir en la lengua latina, pues la concepción del cuerpo y del vestido también se vio alterada por aquella nueva realidad que llegó a partir del siglo III de nuestra era. A partir de Henri Irénée Marrou y su revelador libro titulado Décadence romaine ou Antiquité Tardive?, Brown vino a consolidar aquella categoría historiográfica más aséptica y descriptiva, “Antigüedad Tardía”, que relegó la de “Decadencia” a los terrenos de la estética. En realidad, ya el “Decline” de Gibbon presentaba unos innegables valores estéticos que alcanzaron todo su esplendor a lo largo del siglo XIX, llegando incluso definir períodos enteros de la literatura latina y francesa.

No quiero terminar esta reseña y semblanza sin un elogio para Urgoiti Editores, quien desde hace años viene publicando interesantísimas monografías historiográficas. Recuerdo que durante un congreso en la Universidad Carlos III de Madrid encontré uno de sus catálogos, justamente el dedicado a su colección “Historiadores”, centrada precisamente a la Historiografía española, con un panorama de estudios que me pareció verdaderamente revelador y admirable. Esta labor no la van a hacer, sin duda, los grandes grupos editoriales.

Felicito, por tanto, tanto a las personas que tuvieron la sana idea de publicar una monografía de estas características como a todas las demás que han colaborado con el buen hacer que solo brinda la generosidad en la elaboración de los estudios que la componen.

FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Una relectura masónica de “La carta a los jóvenes” de San Basilio Magno

Los canteros constructores de la catedral de Amberes, genuinos representantes de la “masonería operativa” (fotografía de Francisco García Jurado)

Dentro del VIII Ciclo Internacional de Conferencias “Estudios interdisciplinares de Cristianismo Antiguo y su Pervivencia”, que se celebra en la Fundación Pastor de Madrid, tendremos el honor de exponer el miércoles 18 de mayo de 2022 los resultados de una curiosa investigación en la que llevamos trabajando desde hace unos años: la posible relectura masónica de la “Carta a los jóvenes” de San Basilio Magno vertida al español en 1858. Quien primero vio esa posible orientación masónica fue el Dr. Manuel López Muñoz, a quien dedicamos el presente trabajo. Por María José Barrios Castro y Francisco García Jurado, Grupo de Investigación UCM “Historiografía de la Literatura Grecolatina”.

Al Prof. Dr. Manuel López Muñoz, sin cuya perspicacia

este trabajo no habría tenido lugar

Los estudios dedicados a las modernas recepciones de los clásicos en el mundo moderno gozan hoy día de un extraordinario auge, especialmente en el mundo de habla inglesa. No es difícil adivinar, incluso para quienes son ajenos a estas cuestiones, las infinitas posibilidades de relectura que brindan los autores de la Antigüedad en los nuevos contextos ideológicos de la modernidad. Pero la recepción no trata tan solo acerca de la modernidad. Este fenómeno de recepción dinámica y reapropiación ya es apreciable cuando el mismo San Basilio Magno recurre a ciertos autores paganos en lengua griega a la luz de la nueva inspiración cristiana, como tampoco es ajeno a este fenómeno la lectura neopaganizante que el propio Leonardo Bruni hizo mediante la traducción de la carta de San Basilio al latín. La recepción, en cualquier caso, confiere nueva vida a los textos, así como novedosos e imprevistos horizontes, y a este fenómeno no es ajena, desde luego, la traducción española de San Basilio que pudimos encontrar y editar hace unos años. 

LE VER RONGEUR DES SOCIETES MODERNES, OU LE PAGANISME DANS L'EDUCATION by  GAUME ABBE J.: bon Couverture souple (1851) | Le-Livre

Dentro del contexto de una agria polémica que tuvo lugar a mediados del siglo XIX, donde el conocido como Abate Gaume arremetió contra la enseñanza de los autores clásicos en la idea de que eran los causantes de todos los males modernos, el profesor de literatura grecolatina más importante de la España de aquel entonces, Alfredo Adolfo Camús, publicó una singular versión de la “Homilía” o “Carta a los jóvenes” de San Basilio Magno que se inserta dentro de una carta abierta dedicada a su antiguo alumno Emilio Castelar. 

Los datos que teníamos de la obra eran más bien imprecisos, dado que Menéndez Pelayo se había referido a ella dentro de la necrológica dedicada a Camús en 1889. El hallazgo del documento, aparecido en el diario La América (24 de julio de 1858), nos animó a publicar no sólo la traducción de San Basilio, sino el texto completo, dado su innegable interés histórico. 

Ya dentro del marco de un proyecto de investigación nacional donde nos dedicamos al estudio del “Legado Camús” depositado en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla (Fondo Antiguo de la Universidad Complutense de Madrid), tuvimos ocasión de colaborar con otros especialistas que brindaron nuevos aportes y miradas a la figura del antiguo catedrático de la Universidad Central. 

De manera particular, fue el Dr. López Muñoz quien detectó en la traducción de Camús un posible eco masónico, dado que en cierto momento, el traductor se apartaba del texto griego y se decantaba por una expresión de claras reminiscencias masónicas:

“Al hacer el cotejo de la traducción de San Basilio que hace Camús con el texto original y con la traducción latina que propone Migne, encontramos una curiosa decisión editorial. Dice en un pasaje (Barrios Castro y García Jurado [apud Camús 2015, 140]): “que el carpintero y el herrero en sus oficios usen de regla y compás”, pero esto no guarda relación con el texto original (PG 577: 56, καὶ µὲν δὴ χαλκευτικόν τίνα ἢ τεκτονικὸν ὄντα τοῦ κατὰ τὴν τέχνην ἐφίεσθαι τέλους) ni con la versión latina (PG 578: 179, et faber ferrarius aut lignarius finem artis appetat). Como podemos ver, se trata de un añadido totalmente innecesario que no sólo no se corresponde con el original, sino que incluso llega a distorsionarlo: la regla y el compás, siendo herramientas necesarias, no son las características del oficio (κατὰ τὴν τέχνην) del herrero ni del carpintero, sino más bien del cantero, el albañil o el arquitecto. Casi no hace falta recordar que Castelar, a quien Camús atribuye ayuda o autoría para la versión de algunos pasajes, en 1884 quedó segundo en la votación que se hizo para elegir al Gran Maestre del Oriente Masónico, en la que obtuvo 605 votos frente a los 2237 de Manuel Becerra […]” (López Muñoz 2017, 274 n. 4).

Como ocurre ante cualquier propuesta o descubrimiento, había que valorar el hecho desde diversos puntos de vista y considerar, sobre todo, sus implicaciones. En un principio, María José Barrios Castro publicó un artículo donde consideraba, asimismo, la posibilidad de que Camús hubiera podido recurrir a una expresión en sentido figurado.

En nuestra ponencia, gracias al cotejo que hemos llevado a cabo de la versión de Camús con otras dos versiones francesas de las que se muestra deudor (la de Auger y Frémion), hemos logrado determinar la causa instrumental que llevó a Camús a su particular traducción. Para ello debemos remitirnos al texto francés de Auger:

“Un pilote n’abandonne pas son vaisseau au caprice des vents, il le conduit au port selon les principes de son art. Des artisans en fer ou en bois vont à leurs fins par des règles certaines; et nous serions inférieurs à de simples ouvriers pour l’intelligence de nos plus grands intérêts !” (Auger 1827).

Camús, que es muy dado a incluir añadidos, parece que no dudó en amplificar y modificar la frase “à leurs fins par des règles certaines” de Auger por “usen de regla y compás”. Ahora bien, esta causa instrumental no sería óbice en absoluto para sospechar que Camús quisiera dar a su documento cuando menos un cierto aire masónico. 

Tanto el destinatario de la carta, Emilio Castelar, como el carácter conciliador y armonioso de la misma, así como cierto léxico y expresiones permiten observar de una manera más o menos sencilla la vinculación con un cierto imaginario masónico fácilmente reconocible por parte de un lector de la época. 

Fachada del antiguo edificio de la Universidad de Lovaina, donde se ubicaba la Biblioteca Universitaria cuando Camús visitó la ciudad (fotografía de Francisco García Jurado)

Destaca especialmente la parte conclusiva de la carta, ubicada en la antigua biblioteca de la Universidad de Lovaina, donde Camús se encuentra con un “cher confrère” y puede disfrutar de esa “noble fraternidad del estudio, que llega a enlazar como hermanos a los hombres de los más remotos climas y naciones”. Tuvimos la oportunidad de visitar aquel lugar, si bien reconstruido, y de poder leer y comentar allí este texto conclusivo de Camús:

A tenor de lo que hemos podido analizar, y conociendo el carácter proteico de Alfredo Adolfo Camús, capaz de adoptar papeles diferentes según el carácter de sus escritos, consideramos que los posibles ecos masónicos tendrían que ver, más bien, con dar a su texto una cierta apariencia masónica, mediante el recurso a ciertos términos y expresiones. Podemos poner un ejemplo significativo para concluir. En el monumento a Castelar que podemos encontrar en la madrileña Glorieta de Martínez Campos, cabe ver toda en él una serie de símbolos masónicos que aunque hoy día no sean reconocibles para el gran público pertenecen claramente a un imaginario compartido. Entre otros, encontramos el término “FRATERNIDAD”, inscrito en el conocido lema revolucionario “Libertad, Igualdad y Fraternidad” que luego fue adoptado por la masonería.

No queremos terminar sin reproducir el particular uso que hace Camús de este término clave en su propio documento, tras conocer a uno de los académicos de Lovaina:

“[…] dulce y noble fraternidad del estudio, que llega a enlazar como hermanos a los hombres de los más remotos climas y naciones” (Camús 2015, 167)

María José Barrios Castro y Francisco García Jurado

BIBLIOGRAFÍA

Auger, Athanase, Homélies, discours et lettres choisis de S. Basile-le-Grand traduits par M. L’Abbé Auger, Vicaire-Géneral du Diocèse de Lescar, membre de L’Académie des Inscriptionset Belles-Lettres de Pariset decelle de Rouen. Nouvelle édition, revue et corrigée, Lyon, François Guyot, 1827.

Barrios Castro, María José. “La primera traducción directa de la “Carta a los Jóvenes” de San Basilio al español (1858)”, Ágora: Estudos Clássicos em Debate, 19, 2017, 379-408.

Barrios Castro, María José. “La Carta a los Jóvenes de San Basilio Magno vertida al castellano por Alfredo A. Camús (1858). ¿Una traducción directa del griego?”, Atene e Roma, 2018, 151-169.

Basil, Saint, Bishop of Caesarea. The Letters, in Four Volumes. William Heinemann; G.P. Putnam’s Sons, London-New York. 1926-.

Camús, Alfredo Adolfo. Carta a don. Emilio Castelar. Edición y estudio de María José Barrios Castro y Francisco García Jurado, Madrid, Escolar y Mayo, 2015.

Camús, Alfredo Adolfo. Refranes. Apuntes inéditos recogidos en los márgenes de un libro viejo. Edición y estudio de María José Barrios Castro, Madrid, Guillermo Escolar, 2018.

Clavel, François-Timoléon Bègue. Historia pintoresca de la franc-masonería y de las sociedades secretas, escrita en francés por F.-T. B. Clavel y traducida é ilustrada con interesantes notas y apéndices por un filósofo moderno, Madrid, Imprenta de la Sociedad de Operarios del mismo Arte, 1847.

Danton G. 18. Historia general de la masonería desde los tiempos más remotos hasta nuestra época. Con un prólogo por el eminente escritor Emilio Castelar, Tomo I, Barcelona, D. Jaime Seix y Compañía, 1889.

Defosse, Pol (dir.), Dictionnaire Historique de la Laïcité en Belgique sous la direction de Pol Defosse ; coordonnateur, Jean-Michel Dufays ; collaboratrice, Martine Goldberg, Bruselas, Fondation rationaliste y Éditions Luc Pire Luc Pire, 2005.

Eco, Umberto. Interpretación y sobreinterpretación de los textos. Cambridge, Cambridge University Press, 1995.

Eco, Umberto. Los límites de la interpretación, Barcelona, DeBolsillo, 2016.

Fargas Bespín, Alber. Términos Simbólicos de la Masonería, Oviedo, Masónica, 2016.

Frémion, Claude-Antoine-Félix. Discours de S. Basile Le Grand adressé aux jeunes gens, sur l’utilité qu’ils peuvent retirer de la lectura des livres païens par C. A. F. Frémion, docteur ès-lettres de la faculté de Paris, ancien répétiteur de grec à l’École Normale, París, Brunot-Labbe, 1819.

García Jurado, Francisco. “MALA AETAS NVLLA DELENIMENTA INVENIT o la paradoja de Afranio. Entre el fragmento y la cita”, en R. López Gregoris (ed.), Estudios sobre teatro romano: el mundo de los sentimientos y su expresión, Zaragoza, Pórtico, 2012a, 495-522.

García Jurado, Francisco. “Un anacronismo ilustrado en la España del siglo XIX: las Litterarum Latinarum institutiones (1852) de Alfredo Adolfo Camús”, Myrtia 27, 2012b, 313-334.

García Jurado, Francisco. “¿Francisco Carrasco, traductor del Pro Ligario de Cicerón? Alfredo Adolfo Camús y la ficción traductora”, Quaderns de filología. Estudis lingüístics, 21, 2016 (Ejemplar dedicado a: La figura del traductor a través de los tiempos), 127-146

García Jurado, Francisco y Ramiro González Delgado (eds.). Alfredo Adolfo Camús (1817-1889). Pensamiento y legado del último humanista, Madrid, Escolar y Mayo, 2017.

Gaume, Jean Joseph. Le Ver Rongeur des Sociétés Modernes, ou, le Paganisme dans l’Éducation, París, Gaume Frères, 1851a.

Gaume, Jean Joseph. Le Ver Rongeur des Sociétés Modernes, ou, le Pagansisme dans l’Éducation, Bruselas, Imprimerie de H. Goemaere, 1851b.

González Rolán, Tomás, Antonio Moreno Hernández y Pilar Saquero Suárez-Somonte. Humanismo y Teoría de la Traducción en España e Italia en la primera mitad del siglo XV. Edición y Estudio de la Controversia Alphonsiana (Alonso de Cartagena vs. L. Bruni y P. Candido Decembrio), Madrid, Ediciones Clásicas, 2000.

Juez Gálvez, Francisco. “El primer alumno rumano de la Central (1865-1868) «Acercando así la Romanía á la civilización de las demás naciones latinas»”, Cuadernos de Filología Románica 20, 2003, 123-134.

Lawrance, Jeremy Norcliffe Haslehurst. “La traduction espagnole du De libris gentilium legendis de Saint Basile, dédiée au Marquis de Santillane”, Atalaya 1, 1991, 81-115.

López Muñoz, Manuel. “La moderna secularización: Camús y la oratoria sagrada”, en García Jurado y González Delgado (eds.) (2017), 265-283.

Menéndez Pelayo, Marcelino. Discurso leído en la Universidad Central en la solemne inauguración del curso académico de 1889 a 1890, Madrid, Tipografía de Gregorio Estrada, 1889.

Merchán Gabaldón, Faustino. Con los pies desnudos: pensamientos de un ingeniero, Oviedo, Sapere Aude, 2016.

Moreno Moreno, Alberto. Regla Benedictina y ritual masónico, Oviedo, Editorial Masónica, 2020.

Pérez Galdós, Benito. Episodios Nacionales. Segunda Serie. La segunda casaca. El Grande Oriente, Madrid, Espasa, 2008.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

“La destrucción de Sagunto”, de Enrique Palos y Navarro. Un bello ejemplo de Historia Literaria

 

Cada vez tengo más claro que los libros buscan a sus lectores ideales. Juan Antonio Millón Villena publicó en 2015 un estudio, transcripción y facsímil de la tragedia La destrucción de Sagunto, obra del erudito ilustrado Enrique Palos y Navarro (1749-1814). Se trataba de un texto perdido, cuyo hallazgo en el Archivo Histórico Nacional por parte del propio Millón Villena nos sirve de feliz ocasión para hacer algunas reflexiones acerca del estado de la, así llamada, “Historia literaria” a finales del siglo XVIII. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Enrique Palos y Navarro
«La destrucción de Sagunto». Tragedia Nueva
Introducción, transcripción y notas: Juan Antonio Millón Villena
Colección Tubularium Baebiorum. Centro Arqueológico Saguntino
Edición e Impresión: Navarro Impresores. s.l. 2015

En la catarata de noticias que recibimos a diario por medio de las redes sociales, me pasó inadvertida una publicación singular aparecida en 2015. Me refiero a la edición que Juan Antonio Millón Villena había llevado a cabo de una obra dramática inédita, compuesta a finales del siglo XVIII. No fue hasta hace unos días, al dar de nuevo el editor noticia de su obra, cuando reparé en ella. Es cierto que un hecho concreto ha podido ahora atraer mi atención de manera especial. Me refiero a mi participación, en 2020, en el catálogo de la exposición Cartago, el mito inmortal, que tuvo lugar en el Coliseo de Roma, donde dediqué una páginas a tres novelas fundamentales sobre el tema: la Salambó de Flaubert, Sonnica la cortesana de Blasco Ibáñez y Cartago en llamas, de Emilio Salgari. Ahora, especialmente con la perspectiva de la novela de Blasco Ibáñez, ambientada justamente en el sitio de Sagunto por parte de Aníbal, fue cuando me di cuenta del alcance que una obra dramática compuesta a finales del siglo XVIII por Enrique Palos y Navarro acerca de este mismo asunto podía tener para la construcción de un imaginario histórico ciertamente notable. Al tratarse de una edición institucional que, al menos en lo que he alcanzado a ver, no se distribuye como otros libros venales, tuve la inmensa suerte de recibir un ejemplar por parte del propio Millón Villena. Se trata de una edición cuidadísima que se presenta dentro de una caja y contiene dos partes: el estudio introductorio con la edición actualizada de la obra, y tres cuadernillos facsímiles cosidos a manos que reproducen fielmente el texto manuscrito original. 

A la propia dicha de bibliófilo y, por tanto, de contar con semejante tesoro bibliográfico, vine a añadir otras experiencias realmente notables, como es la oportunidad de tomar conciencia de un ejemplo señero de aquello que a finales del siglo XVIII se conocía genéricamente como la Historia Literaria. Aunque hoy nos resulte difícil de entender, nuestra noción de las Historias nacionales de la Literatura no se generalizó hasta bien entrado el siglo XIX. Hasta entonces, la Poética y la Retórica constituían el marco fundamental de los estudios relativos a las bellas letras, mientras que la dimensión histórica venía constituida por un marco mucho más amplio que incluía todos los documentos escritos. Este vastísimo marco de estudio era conocido como Historia Literaria. La Historia Literaria, por lo demás, comenzó a impartirse en los Reales Estudios de San Isidro de Madrid a finales del siglo XVIII, y abarcaba intereses tan variados que iban desde la propia epigrafía (Gregorio Mayans compuso un obra titulada Introductio ad veterum inscriptionum historiam litterariam) o la numismática hasta la prensa escrita, pasando por las escrituras sagradas, los clásicos grecolatinos o la propia literatura de creación. Desde nuestro restrictivos criterios actuales, llama la atención la amplitud del objeto de estudio que esta vasta materia ciertamente contemplaba.

Enrique Palos y Navarro, como erudito ilustrado interesado por las antigüedades saguntinas, puso un gran interés tanto por la conservación de su teatro (cuando aún no se había desarrollado una conciencia explícita acerca de la preservación de tales bienes) como por la recuperación de los testimonios epigráficos, dentro de unos afanes compartidos por los eruditos de su época. Precisamente, Millón Villena lleva años investigando los antiguos imaginarios de Sagunto, y andaba tras las copias que de algunas inscripciones había hecho Palos y Navarro. Como suele ocurrir en la investigación, ciertas publicaciones lo condujeron finalmente hasta el Archivo Histórico Nacional. No era la primera vez que se consultaban aquellos legajos, de hecho, tres estudiosos de la epigrafía habían reparado ya en ellos. Sin embargo, tales estudiosos, como suele ser natural entre los universitarios, tan solo indagaron en aquello que les interesaba, sin reparar en un formidable documento que se atesoraba allí mismo. Fue Millón Villena quien observó que, junto a las copias de las inscripciones y las numerosas cartas, había tres cuadernillos cosidos a mano con el texto de una tragedia que se creía perdida: La destrucción de Sagunto, a cargo del propio Enrique Palos. 

Lo que a nuestros ojos actuales no deja de ser un mero “entretenimiento” debe analizarse justamente a la luz del propio concepto de la Historia Literaria. Enrique Palos, preocupado asimismo por promover las primeras representaciones teatrales en el espacio de las ruinas del propio teatro de Sagunto, llevó a cabo una recreación dramática de los hechos relativos a la toma de Sagunto por parte de Aníbal que envió al rey junto con el resto de la documentación epigráfica y arqueológica recopilada. De esta forma, además de mostrar su valía como recopilador y estudioso de las antigüedades sensu stricto, quiso dar cuenta de su interés por hacer revivir aquellos hechos mediante la recreación dramática. La Historia Literaria, en este sentido, nos muestra una continuidad de intereses que hoy resulta impensable, habida cuenta de la diferencia habida entre la investigación y la ficción. Entre tales polos iba a surgir paulatinamente un peculiar género que conocemos como el relato histórico, y que se canalizó tanto por la vía académica (los manuales de Historia y de Literatura) como por la creativa (las novelas históricas).

Felicito a mi colega Juan Antonio Millón por su buen hacer y su entusiasmo, y le agradezco que en tiempos tan atribulados me haya proporcionado algunas horas de felicidad. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Soms y Castelín: la polémica de la ciencia española vista desde los estudios clásicos

Autores griegos enrique soms y castelín escogid - Vendido en Venta Directa  - 47622067

La, así llamada, “Polémica de la ciencia española”, que enfrentó en su momento a personajes como Marcelino Menéndez Pelayo y Gumersindo de Azcárate, tuvo igualmente su repercusión en el discreto ámbito de los estudios clásicos. Si hubiera que elegir un personaje representativo para ilustrarlo, este sería el helenista Enrique Soms y Castelín, que desde las filas de Menéndez Pelayo encarna aquel espíritu regeneracionista que fue preparando el proceso del nacimiento de la moderna Filología Clásica en España. POR MARIA JOSÉ BARRIOS CASTRO. 

Enrique Soms y Castelín es un destacado helenista nacido en Barcelona el año de 1860 y fallecido en Madrid el 31 de diciembre de 1913. Tras estudiar y licenciarse en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Barcelona, en la que fue alumno de José Balari y Jovany, se trasladó a Madrid, donde obtuvo el título de doctor en la Universidad Central. Ejerció también la labor de Ayudante de segundo y, posteriormente, de primer grado en el escalafón del Cuerpo de archiveros, bibliotecarios y anticuarios del Archivo General de la Corona de Aragón y también como archivero de la Delegación de Hacienda de Toledo. Docto conocedor de la lengua y literatura sánscritas, de la literatura latina y de las modernas lenguas y literaturas alemana, inglesa, francesa e italiana, entre otras, pronunció discursos sobre la ciencia del lenguaje y publicó en febrero de 1883 en la revista quincenal Instrucción para la mujer, órgano de la Asociación para la Enseñanza de la Mujer, creado a instancias de la Institución Libre de Enseñanza, “El alfabeto y la escritura”; asimismo, en 1886, pronuncia una conferencia pública en el Ateneo barcelonés con el título “Del lenguaje estudiado analíticamente. Elementos que integra su concepto. Comparación del lenguaje natural con el artificial”. En 1890 obtiene en virtud de oposición la cátedra de Lengua Griega en la Universidad de Salamanca. Es en este momento cuando presenta dos instancias al Ministerio de Bellas Artes y Fomento de Ciencias y Letras solicitando la adquisición, previos los informes de las Academias respectivas, de ejemplares de sus obras Gramática Griega elemental de Curtius, traducida por él del alemán, y Autores griegos (primera parte, prosistas). El Ministerio responde que en breve será remitido a informe de la Academia Española, de suerte que en julio de 1891 son declarados por la Gaceta de Instrucción Pública de suma utilidad para la enseñanza ambos libros. Su marcada convicción política republicana hace que en 1892 participe en un acto convocado por los republicanos de Salamanca, donde es nombrado miembro de la comisión que ha de elegir a los republicanos que han de acordar las bases de la unión de todas las fracciones republicanas y llegar a un acuerdo para formar el Partido Republicano Español. En 1893 se traslada a la Universidad de Sevilla como Catedrático de Lengua griega. Dos años después, en 1895, se presenta como único aspirante a la Cátedra de Lengua griega de la Universidad de Zaragoza por traslado de la de Sevilla. También y en ese mismo año se presenta a las oposiciones a cátedra de sánscrito de la Universidad Central de Madrid. Junto a él concurren en estas oposiciones, entre otros, José Alemany Bolufer y Mario Daza de Campos, ganándola este último. Durante esos meses Soms y Castelín es nombrado catedrático de Lengua Griega por la Universidad de Zaragoza. A finales de 1895 es nombrado por el Centro de Instrucción Comercial, institución privada creada en 1882 para la formación de los comerciantes madrileños, profesor numerario para la enseñanza de alemán. En 1898 es nombrado catedrático de Literatura Griega en la Universidad Central de Madrid; un año antes se le había provisto de la cátedra de francés de 1º y 2º curso en el Centro de Instrucción Comercial.

En 1899 se publica su traducción para la editorial La España Moderna del libro de Gilbert Murray titulado Historia de la literatura clásica griega, y al año siguiente, en 1900, sale publicada en la misma editorial su traducción del libro de B. Garnett, Historia de la literatura italiana. En ese mismo año imparte en la Universidad Central las asignaturas de Lengua y Literatura Griegas y Gramática comparada de las lenguas indo-europeas.

También ejerció durante un año la Cátedra de latín vulgar sin retribución. Su entusiasmo le llevó en 1901 a abrir su Institución filológica con la idea de familiarizar a los jóvenes con los idiomas extranjeros (francés, inglés, alemán, portugués e italiano). La idea era popularizar la enseñanza de idiomas modernos a las clases no pudientes. En 1904, en virtud de concurso de traslado, es nombrado Catedrático de Lengua y Literatura Griegas de la Universidad de Barcelona por defunción del catedrático de la misma universidad, Delfín Donadíu y Puignau, y en enero de 1905 obtiene la categoría honorífica de catedrático de término. Poco después es nombrado catedrático de Lengua y Literatura griegas de la Universidad Central, cesando de su plaza en la Universidad de Barcelona.

En cuanto a su obra, hay que destacar que a una gran vocación filológica se le unían amplios conocimientos lingüísticos. Su contribución más destacada al desarrollo de los estudios clásicos fue la traducción de la Gramática griega elemental de Curtius en 1887 prologada por D. Marcelino Menéndez Pelayo, la selección de textos escogidos y anotados de prosistas griegos, entre ellos el Critón de Platón y las Helénicas de Jenofonte, en 1889, y la traducción en 1899 de la Literatura Griega Clásica de Murray para La España Moderna. La traducción de la Gramática griega supuso el “renacimiento” de los estudios clásicos en España.

Como ya aparece en el título, el prólogo a la traducción de esta Gramática se debe a la pluma de Menéndez Pelayo, y allí, como era de esperar, aprovecha para quejarse de la situación de los estudios filológicos en España cuando, según él, hasta comienzos del siglo XIX habían gozado de gran tradición. Esto le da pie para tratar el problema de la ciencia en España y considera que ese pasado brillante de Nebrijas, Brocenses o Hervás se opone «al yermo científico del momento». Así las cosas, a Menéndez y Pelayo le resulta sorprendente que, a pesar de todo, se consigan algunos frutos. En este sentido, considera que la Gramática Elemental de Curtius viene a llenar un vacío en un lugar donde los libros de texto para la enseñanza del griego, a excepción de la gramática de Garriga, estaban anticuados y desfasados, llámese la Gramática de Canuto María Alonso Ortega, ya la de Bergnes de las Casas. El carácter imprescindible de la obra de Curtius es resaltado por Menéndez Pelayo, quien la considera la mejor gramática para el griego, de manera similar a lo que para las lenguas neo-latinas suponía la obra del romanista F. Díez. De su traductor, Soms y Castelín, a quien alaba por haber realizado la ardua y a la vez, «heroica» labor de traducir esta obra, dice que ha añadido:

«Discretas observaciones sobre aquellos puntos que requieren alguna aclaración ó aquellos otros en que filólogos de nota han puesto algún reparo á la doctrina de Curtius. Tal acontece en lo relativo al verdadero concepto de las palabras tema y desinencia, y en la teoría del uso de los tiempos, que ha dado motivo á una interesante polémica entre el mismo Curtius y Thurot»

Así pues, la traducción de esta obra queda enmarcada dentro de un intento de renovación de los estudios clásicos que ya había comenzado a tener sus frutos con la publicación en 1879 de las traducciones de la Historia de la Literatura Latina de Felix Baehr y posteriormente, en 1889, la Historia de la Literatura Griega de Otfried Müller. En cuanto a la composición de la obra, ésta consta de un índice analítico donde hallamos una introducción y un breve recorrido por lo que es la lengua griega y los dialectos que la componen. A partir de aquí la obra se divide en dos partes. La primera está dedicada a la Morfología, dentro de la cual se estudia la Fonología, la Teoría de la Flexión (la del nombre y el pronombre, la del verbo) y la Formación de palabras (formación simple —sufijos, verbos derivados y adverbios— y la composición). La segunda parte se centra en la Sintaxis: estudio del número y el género, del artículo, del uso de los casos, de las preposiciones, del pronombre, de las voces del verbo, del uso de los tiempos, del uso de los modos, de las negaciones, de las partículas (conjunciones y partículas expletivas). Acaba la obra con un índice alfabético de materias y un índice griego alfabético. Toda la obra sigue la misma numeración por parágrafos que la original alemana, de modo que se pueden comparar ambas obras fácilmente e incluso cotejar con la traducción italiana. Sin embargo, a diferencia de las traducciones de esta obra a otras lenguas como la italiana, Soms y Castelín quiso añadir al final del libro ciertas notas aclaratorias a algunos conceptos poco claros en Curtius que demuestran la puesta al día en estos estudios de nuestro traductor. De este modo, en el estudio de la Fonética introduce el triángulo orcheliano para representar los grados y formación de las vocales, en el estudio morfológico considera que a las nociones de tema y desinencia habría que añadir una subdivisión de palabra, tema, radical y raíz. Ve la necesidad de introducir en las gramáticas un apartado dedicado a la «tematología» o estudio de la formación de radical y tema. Considera que el sustantivo y el adjetivo pertenecen a la misma categoría de palabras y que sólo en las lenguas flexivas existen esas dos ideas separadas: «el sustantivo no es más que la particularización o abstracción a un caso particular de una cualidad». Pero donde más se explaya Soms y Castelín es en el estudio del verbo.

Su siguiente obra, Autores Griegos escogidos, ordenados y anotados por Enrique Soms y Castelín, 1889, está dedicada a Menéndez Pelayo y en ella vuelve a plantearse, tal y como ya hiciera el propio polígrafo santanderino en la traducción de la Gramática de Curtius, el problema de la ciencia en España y de la necesidad de los estudios clásicos para superar el atraso cultural y científico:

«A buen seguro no nos quejaríamos tanto del atraso intelectual y científico de nuestra patria, si estuviesen más cultivados los estudios clásicos y si nos embebiéramos todos, políticos y literatos, guerreros y propietarios, juristas y hombres técnicos, en las máximas y en las ideas de aquellos doctísimos oradores públicos, de aquellos esclarecidos filósofos, de aquellos poetas eminentes, de aquellos ilustres sabios que en Grecia y Roma florecieron.» (E. Soms y Castelín, loc. cit., p. xi.)

No obstante, no puede dejar de reconocer que el aumento de traducciones de autores griegos y latinos, la publicación de gramáticas y diccionarios latinos, así como la Gramática griega de Garriga o la misma traducción de la de Curtius, las traducciones de la Literatura Griega de O. Müller y la Historia de Grecia de E. Curtius, o la publicación de diccionarios etimológicos y monografías sobre cuestiones filológicas en los últimos años han venido a contribuir a «cierto renacimiento en los estudios filológicos»:

«No hay que esforzarse mucho para demostrar que en el actual momento histórico, se observa en nuestra querida patria cierto renacimiento en los estudios filológicos. El número crecido de volúmenes que la Biblioteca Clásica ha publicado de traducciones de los clásicos griegos y romanos, otras traducciones de los mismos que de algún tiempo acá han visto la luz sin formar colección, entre las que no puedo dejar de mencionar las obras de Platón y las de Virgilio, las de los trágicos griegos y las de Horacio, gramáticas y diccionarios latinos que demuestran el deseo de alcanzar una enseñanza mas científica de la lengua del Lacio, la Gramática griega de mi querido maestro Sr. Garriga y la traducción de la de Curtius que publiqué en el pasado curso y que ha adquirido ya, en tan pequeño tiempo, carta de naturaleza en casi todas nuestras Universidades, así como la de la Literatura griega de O. Müller y de la historia de Grecia de E. Curtius, los mismos diccionarios etimológicos de la Academia, de Barcia, de Echegaray, y algunas monografías y disquisiciones sobre etimología, fonética ó historia de algunos vocablos de las distintas lenguas que en nuestra Península se hablan. Son datos todos que certifican y comprueban nuestra aserción. Estos hechos justifican la presente colección de AUTORES GRIEGOS, pues también nosotros hemos querido marchar de consuno con este movimiento que hacia los estudios filológico-lingüísticos y hacia los modelos clásicos entre nosotros se desarrolla.» (E. Soms y Castelín, loc. cit., p. lx.)

Su otra obra referente a los estudios clásicos fue la traducción en 1899 de la Literatura Griega Clásica de Gilbert Murray para la editorial «La España Moderna», un nuevo ejemplo de lo que estaba suponiendo la renovación de los estudios clásicos en España.
Unos meses después de su muerte, en 1914, un discípulo suyo, Manuel Hilario Ayuso, le dedicaría una serie de poemas, en particular unos “Micrósticos”, dentro de su obra Helénicas, prologada por Antonio Machado. Las palabras de la dedicatoria fueron estas: “A la memoria de Enrique Soms y Castelín, que me enseñó literatura griega”.


Bibliografía de Enrique Soms y Castelín

DR. JORGE CURTIUS, profesor de número de Filología Clásica en la Universidad de Leipzig, Gramática Griega Elemental traducida de la 15ª y última edición alemana por Enrique Soms y Castelín, Doctor en Filosofía y Letras, con un prólogo de D. Marcelino Menéndez y Pelayo, catedrático de Literatura en la Universidad Central y terminando con unas breves observaciones del traductor, obra adoptada de texto en la mayor parte de las cátedras de griego y en muchos de los Seminarios de España y Ultramar, Madrid, Est. Tipográfico de Ricardo Fé, Calle de Cedaceros, núm. 11, 1887.
Autores Griegos escogidos, ordenados y anotados por Enrique Soms y Castelín, doctor en Filosofía y Letras y ex profesor auxiliar de dicha Facultad en la Universidad de Barcelona. Prosistas, Madrid, Establecimiento Tipográfico de Ricardo Fé, 1889.
GILBERTO MURRAY, M.A., Historia de la Literatura Clásica Griega, profesor de griego en la Universidad de Glasgow, ex socio del Colegio Nuevo de Oxford. Traducida por Enrique Soms y Castelín, Madrid, La España Moderna, Cuesta de Sto. Domingo, 16, 1899.
B. GARNETT, Historia de la literatura italiana, traducida por Enrique Soms y Castelín, profesor de Literatura griega en la Universidad de Madrid, La España Moderna, Madrid, 1900.
Bibliografía sobre Enrique Soms y Castelín
BARRIOS CASTRO, Mª J., «La gramática griega», en Historia de la Literatura Grecolatina durante la Edad de Plata de la cultura española (1868-1936), ed. de Francisco García Jurado, Ramiro González Delgado y Marta González González, 137-156.
GARCÍA JURADO, F., «El nacimiento de la Filología Clásica en España. La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid (1932-1936)», Estudios Clásicos 134 (2008), 77-104.
HILARIO AYUSO, M., Helénicas. Prólogo de Antonio Machado, Madrid, Librería General de Victoriano Suárez, 1914, p. [129].

PARRA GARRIGUES, P., Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid (ensayo bio-bibliográfico), Madrid, Bermejo Impresor, 1956, 418-419.

MARÍA JOSÉ BARRIOS CASTRO
Grupo “Historiografía de la Literatura Grecolatina en España”,
Universidad Complutense de Madrid

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La recepción de Epicuro y Lucrecio en los manuales españoles de literatura clásica durante el siglo XIX

El pasado día 15 de septiembre tuvo lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid el solemne acto de defensa de la tesis doctoral de Mónica de Almeida de Almeida, que forma parte de nuestro Grupo UCM de Investigación “Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina” y, asimismo, ha sido colaboradora del Diccionario Hispánico de la Tradición y Recepción Clásica. Su tesis doctoral, dedicada a la recepción de Epicuro y Lucrecio en los manuales españoles de literatura clásica durante el siglo XIX, mereció la máxima calificación. Por ello, le hemos pedido que haga una semblanza de su trabajo.

La recepción de Epicuro y Lucrecio en los manuales españoles de literatura clásica durante el siglo XIX

Por Mónica de Almeida de Almeida

Después de seis años de intensa dedicación a los estudios, eso sí, compaginada con una jornada laboral totalmente ajena a este ámbito, y una pandemia entremedias, el pasado 15 de septiembre, defendí mi tesis doctoral Epicuro y Lucrecio en los manuales españoles de literatura griega y latina durante el siglo XIX. Un precioso tema de investigación inspirado en el Museo de la Cueva de Altamira, proporcionado por mi director, el doctor García Jurado, tras su regreso de un curso en Santander. Al contemplar el arte prehistórico y asociarlo a la cuestión evolucionista, se le ocurrió a este profesor la utilización de Darwin en un manual liberal de literatura latina como justificación de las ideas de Lucrecio, frente a la postura defendida por los manuales conservadores.

Así pues, emprendí, en el curso 2015/2016, esta nueva empresa en el Doctorado en Estudios del Mundo Antiguo por la UCM y pasé a formar parte del Grupo de Investigación Historiografía de la Literatura Grecolatina en España (HLGE). El tema propuesto para la tesis me abrió nuevos horizontes en los más variados campos: el filosófico (Epicuro y Lucrecio como figuras polémicas bajo el contexto religioso y moral), el político (las ideologías manifestadas por las corrientes liberales y conservadoras en la España del siglo XIX), el educativo (los manuales escolares como un patrimonio cultural valioso y muy representativo), el histórico (un interesante recorrido desde los jesuitas expulsos hasta la II República, analizado a través de los propios manuales), entre muchos otros temas para mí novedosos, como, por ejemplo, la propia evolución en la enseñanza de las literaturas clásicas, o el criterio de la doble historia.

El acercamiento a este “pequeño y muchas veces olvidado mundo académico de los manuales escolares de literatura clásica” de la España del siglo XIX, me condujo al estudio de las obras de grandes profesores y autores de manuales, como Alfredo Adolfo Camús, Jacinto Díaz, José Canalejas y Méndez, Salvador Costanzo, Ángel María Terradillos, Mata i Araujo, González Garbín, González Andrés, Martín Villar y García, entre muchos otros que componen el corpus de manuales y programas de curso hispanos, recopilado por el doctor García Jurado en su Catálogo Razonado de Manuales Hispanos de literatura clásica (CRMHLC) (1782-1935); un mundo que me resultó, y sigue resultando, realmente fascinante.

Todos estos conocimientos me permitieron trabajar en el ámbito de la historiografía y la recepción que de Epicuro y Lucrecio se daba en los manuales y programas de curso, con el propósito de analizar las visiones transmitidas sobre estos dos autores a los estudiantes de la época, a la luz de las corrientes ideológicas conservadoras y progresistas.

En lo que a su estructura respeta, la tesis está compuesta por tres partes principales: una introducción, donde se aborda la importancia de la manualística para la enseñanza, el criterio de la doble historia que implican estos manuales, y una descripción del plan de trabajo trazado para su estudio; un apartado dedicado a la figura y obra de Epicuro y Lucrecio y su crítica moderna, a partir del cual son definidos unos rasgos fundamentales en los manuales europeos de literatura clásica, para su posterior análisis en los manuales hispanos; y una tercera parte correspondiente al análisis en particular del objeto de estudio, que trata de rastrear y analizar la recepción de Epicuro y Lucrecio en los manuales españoles de literatura griega y latina, desde finales del siglo XVIII hasta finales del XIX. Para este último apartado, seguimos el mismo criterio del CRMHLC, donde combinamos los manuales de ambas literaturas en un orden cronológico de publicación, dentro de seis etapas históricas que narran sucesos políticos que, de alguna manera, determinaron ciertos cambios en el sistema educativo.

Frente a la hipótesis inicial de nuestro trabajo, es decir, la presunción de que nos encontraríamos con una cantidad de manuales conservadores superior a los liberales, y a modo de conclusión, una vez cumplidos los objetivos propuestos, podemos afirmar que nos encontramos con una cantidad equiparable entre ellos, dado que los documentos manifestaron posturas tanto contrarias como favorables a la filosofía epicúrea, lo que nos ha permitido descubrir las (re)lecturas de Epicuro y Lucrecio acordes con los periodos y circunstancias históricas de la época. Y, de forma distinta a lo que podría esperarse, los manuales y sus autores sí reflejan las circunstancias de los tiempos en que son redactados, lo que sugiere que los clásicos no pueden dejar jamás de ser actuales.

De la reciente defensa, pese la tensión inherente a este acto, tengo todavía el recuerdo de un gran día, acompañado de los comentarios, correcciones y aportaciones que los miembros del tribunal, los doctores Jesús Ángel Espinós, David Hernández de la Fuente, Montserrat Jufresa, Margarita Hernández Laille y Antonio Moreno Hernández, tan gentilmente me hicieron llegar. Vaya, una vez más, mi agradecimiento a cada uno de estos profesores y también a los miembros suplentes, los doctores Josep Lluis Teodoro y Raquel Martín Hernández por su predisposición en la lectura de la tesis.

Puedo decir que este estudio me ha brindado mucho más de lo que podría esperar: la oportunidad de participar en diversos congresos, colaborar en el proceso final de elaboración del Catálogo Razonado de Manuales Hispanos de Literatura Clásica (CRMHLC) e, incluso, integrar el grupo de investigación Diccionario Hispánico de Tradición y Recepción Clásica (DHTC), en el cual he redactado la entrada sobre R. R. Bolgar.

Muchos fueron los obstáculos en la ejecución de este arduo trabajo, como mi licenciatura ajena a los estudios clásicos o incluso el idioma, pero con la constante e impagable ayuda de mi director en sus tutorías, así como su incansable revisión de todo el texto, he logrado concluir con éxito esta tesis, su lectura y defensa, finalizando de este modo un largo ciclo académico, para, quizás, la apertura de muchos otros. Dra. MÓNICA DE ALMEIDA DE ALMEIDA

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

La aventura del virgilianismo en el México del siglo XX

En el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Carlos Mariscal de Gante Centeno, miembro de nuestro grupo de investigación, ha defendido el pasado día 27 de septiembre de 2021 su tesis doctoral titulada Lecturas mexicanas de Virgilio en el contexto hispanoamericano del siglo XX. Historiografia, traducción y recreación. Por ello, le hemos pedido que prepare un semblanza de su trabajo.

La aventura del virgilianismo en el México del siglo XX.

Carlos Mariscal de Gante Centeno

El pasado lunes 27 de septiembre, llegó por fin el momento en que pude defender mi tesis doctoral titulada “Lecturas mexicanas de Virgilio en el contexto hispanoamericano del siglo XX. Historiografía, traducción y recreación” en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En ella, he venido trabajando desde el mes de agosto de 2017, momento en el que, además, me mudé a la Ciudad de México precisamente para incorporarme como alumno al Programa de Posgrado en Letras de la propia UNAM. Han sido cuatro años de intenso trabajo, durante los que he tenido la oportunidad de conocer y disfrutar las variadas lecturas que los autores mexicanos del siglo XX han propuesto del poeta latino, siempre a partir de ideas políticas o religiosas contemporáneas y modernas tendencias estéticas.

El acto se desarrolló a través de la plataforma Zoom, triste seña de identidad de los tiempos de pandemia que todavía no conseguimos dejar atrás. En el examen participaron los doctores David García Pérez, miembro del comité tutor y presidente del jurado, Javier Espino Martín, tutor de la tesis y secretario del jurado, y Francisco García Jurado, quien ha sido sinodal y vocal del jurado. Asimismo, han intervenido como miembros del tribunal de la tesis, dedicando tiempo y atención a mi propio trabajo, los doctores Raquel Barragán Aroche y José Quiñones Melgoza. A todos ellos quedo enormemente agradecido por sus valiosos consejos y correcciones que han permitido que esta tesis doctoral haya llegado a buen puerto. De esta forma, merecí la máxima calificación posible (mención honorífica) y, además, ser propuesto para la medalla Alfonso Caso al mérito universitario.

Mi investigación ha consistido en un estudio de la recepción de Virgilio en la literatura mexicana del siglo XX a partir de una triple perspectiva: la historiografía literaria, la teoría de la traducción y la estética de la recepción. Los tres métodos de trabajo se han demostrado, creo, enormemente productivos. En primer lugar, la historiografía literaria, esto es, el estudio de los manuales de literatura latina, me llevó a una obra fundamental: la Historia de la literatura latina (1950) de Agustín Millares Carlo. Gracias a conceptos clave como “historia externa” e “historia interna” pude llegar hasta circunstancias que rodearon a la publicación de este manual, tales como la propia biografía de su autor, exiliado republicano en México y personaje fundamental en la construcción de instituciones académicas durante los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado, o los ecos de la polémica decimonónica sobre la “originalidad” de Virgilio y su carácter de autor secundario frente a Homero.

El segundo gran bloque de la tesis está dedicado a las traducciones de Virgilio publicadas en México durante el período establecido. Dos son los nombres que determinan tal ámbito: Aurelio Espinosa Pólit (autor que, si bien natural de Ecuador, fue publicado en México) y Rubén Bonifaz Nuño. Estos dos autores se han mostrado como sumos representantes de dos formas diferentes de entender la traducción de los versos virgilianos, desde el traslado en tres endecasílabos castellanos por cada dos hexámetros del primero a la versión de Bonifaz Nuño, que trata de verter un hexámetro en español por cada uno en latín, siguiendo una idea particular de “literalidad”. Para muestra un botón: véase cómo traduce cada uno los tres primeros versos de la “Égloga I” (Tityre, tu patulae recubans sub tegmine fagi / silvestrem tenui Musam meditaris avena; / nos patriae fines et dulcia linquimus arva): “Tendido al pie de tu haya de ancha sombra, / tú, Títiro, en el leve caramillo / ensayas tus tonadas campesinas. / Nosotros, de la patria en los linderos, / adiós decimos a sus dulces campos, / nosotros, de la patria fugitivos…”, en la versión de Espinosa Pólit, y “Títiro, tú, acostándote al amparo de un haya extendida, / silvestre musa ensayas en la tenue zampoña; / nosotros los patrios fines y las dulces siembras dejamos” en la de Bonifaz Nuño.

Por su parte, el ámbito de las recreaciones literarias ha resultado el más rico y creativo de los tres. Hemos partido del conjunto de lecturas propias de autores de alguna forma marcados por la Revolución mexicana, tales como Ramón López Velarde, Alfonso Reyes o José Vasconcelos, quienes se valieron de la obra virgiliana para pensar acerca de su propia historia, sus turbulentas biografías, o la posibilidad de articular una comunidad política con o sin el referente virgiliano del imperium sine fine romano. Reyes es, tal vez, el autor que con más profusión y afecto se acercó a la obra virgiliana, hasta el punto de que en su “Discurso por Virgilio” afirmó: “dudo si nos atreveríamos a llamar buen mexicano al que fuera capaz de leer la Eneida sin conmoverse”.

Precisamente, a raíz del establecimiento del estado mexicano posrevolucionario y las leyes laicistas aprobadas para restringir los cultos católicos y la enseñanza confesional, surgieron distintas iniciativas literarias de recuperación de Virgilio en calidad de profeta del cristianismo, como un alma privilegiada dentro de la literatura pagana. Dos de las más importantes vieron la luz en la “Editorial Jus” con el propósito de reivindicar el legado cristiano de México. Las dos obras son el ensayo Virgilio, clásico de Occidente (1956) del jurista Héctor González Uribe y la traducción con un largo prólogo del propio Aurelio Espinosa Pólit , Virgilio en verso castellano (1961).

Las ideologías políticas marcarán algunas lecturas importantes de la segunda mitad del siglo XX. Es el caso del poema “Lamentación de Dido” (1957) de Rosario Castellanos, donde la autora propone una lectura crítica con la versión ofrecida por Virgilio en el libro IV de la Eneida sobre los pretextos de Eneas para abandonar a Dido en Cartago. Castellanos, quien leyó y comentó la obra de las pensadoras feministas más importantes de su tiempo, ofrece aquí una acerada crítica del abandono de Eneas, a quien considera el asesino de la reina cartaginesa. En otra dirección, pero con el mismo espíritu crítico, puede considerarse el largo poema “Las armas y el polvo” (1979) de Carlos Montemayor, donde esta vez la crítica se dirige contra la justificación del imperialismo, la conquista y la justificación política del despotismo a través de la gran poesía de la Eneida, algunos de cuyos versos recrea el poeta con evidente admiración.

Fernando del Paso también ambientó su novela Palinuro de México en el contexto de las revueltas de 1968 en México, donde el timonel de la nave de Eneas resulta ser un joven estudiante de medicina que se ve envuelto en las matanzas de estudiantes acaecidas en la Ciudad de México. En esta singular novela, hemos podido constatar la evidente deuda narrativa con Cyril Connolly y James Joyce, así como recreaciones paródicas de pasajes de la Eneida a partir de una estética surrealista y grotesca.

Por último, José Emilio Pacheco ha sido un autor muy relevante en nuestro trabajo porque, siguiendo a Jorge Luis Borges, ofrece una singular recreación de algunas figuras clave de la poesía virgiliana, como las hipálages de la Eneida, en contextos modernos, sin interés alguno por el contexto histórico o político del poema. Su obra es deudora, además, de la obra de Alfonso Reyes por su reflexión profunda sobre el lugar que debe ocupar el escritor latinoamericano en el siglo XX, así como de la de T.S. Eliot por el diálogo que establece con él en su fundamental “El silencio de la luna: tema y variaciones”.

En conclusión, nuestro trabajo ha pretendido ser (ojalá lo haya conseguido) una muestra de la riqueza profunda y la capacidad de dar lugar a obras modernas que mantiene la poesía virgiliana en un contexto como la propia literatura mexicana del siglo XX, donde, para quienes la desconocen, podía resultar poco esperable. La recepción de la poesía virgiliana, si no lo evitan nuestras torpes decisiones, seguirá siendo rica y fértil, mientras se siga leyendo al poeta de Mantua. Una lectura que es fundamental para nosotros y para quienes nos sucedan, porque, como supo Eliot, Virgilio es “el precio de nuestra libertad, la defensa de la libertad frente al caos”. DR. CARLOS MARISCAL DE GANTE CENTENO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

Sir William Hamiton y el Vesubio. El viaje de la Historia

Nuestra experiencia visual y estética ante el vaso Portland en el Museo Británico supuso ya una perfecta tarjeta de invitación para conocer a este apasionante erudito del siglo XVIII llamado Sir William Hamilton (1730-1803). Otras circunstancias, como el hecho de haber estado casado con Lady Hamilton y, sobre todo, que ésta fuera amante del almirante Nelson lo han hecho popular en algunas películas y novelas históricas. Pero la figura del embajador y erudito llega mucho más allá de tales circunstancias. POR MARÍA JOSÉ BARRIOS CASTRO Y FRANCISCO GARCÍA JURADO. HLGE


Creemos que nuestra revelación final la tuvimos en el pequeño Museo Mandralisca (en la siciliana ciudad de Cefalú), que devuelve al visitante la pasión desaforada por el coleccionismo. Se trata de un museo apenas alterado por el tiempo donde el interés por la naturaleza y el arte no ofrece los límites artificiales que luego les hemos impuesto. Asimismo, en nuestra biblioteca conservamos un voluminoso ejemplar dedicado, precisamente, a la colección de Antigüedades que recopiló Sir William Hamilton, decorada al estilo de moda de la época, el llamado “estilo etrusco” (los antiguos Oxford Classical Texts también conservaban este estilo, cuyo color predominante es el marrón). El libro sobre las Antiquities se vendía al precio de 150 euros. Fue una suerte encontrar un ofertón por sólo un tercio del precio en una librería cercana a Cuatro Caminos, en Madrid.

La moderna edición de la collección de Antigüedades

Desde hace tiempo, los tonos cálidos de esa estética dieciochesca que mira a la Antigüedad, afín a las vedutte de Canaletto, han pasado a formar parte de nuestros pequeños ensueños cotidianos. Hamilton, diplomatico británico afincado en Nápoles, representa el afán por el coleccionismo tanto de los tesoros de la naturaleza como de la Antigüedad clásica. Como si se tratara de un nuevo Plinio el Viejo, Sir William Hamilton fue un curioso observador del Vesubio durante buena parte de su intensa e ilustrada vida. Más conocido en el mundo anglosajón, Hamilton ejereció de embajador inglés en la corte de Nápoles entre 1764 y 1800 y fue un empedernido coleccionista: una parte de sus vasos griegos y etruscos fue adquirida por el Museo Británico.

El vaso Portland, la la pieza más famosa de la colección de Sir William Hamilton

 
Sus libros sobre Antigüedades etruscas, griegas y romanas y Observaciones sobre el monte Vesubio reflejan perfectamente sus dos grandes pasiones como coleccionista y estudioso. Recibía a los jóvenes ingleses que realizaban el Grand Tour como viaje de formación y acompañaba a los visitantes distinguidos que acudían a Nápoles en peligrosas y asfixiantes excursiones hasta la cima del volcán. No en vano, fue uno de los promotores de la moderna vulcanología, y recopiló preciosas muestras de los diferentes tipos de lava y de piedra, no menos valiosas que sus colecciones artísticas. Durante una de las erupciones que tuvieron lugar en el siglo XVIII el volcán quedó desmochado y afeado.
 

El Vesubio visto desde la Certosa de San Martino

 
Si Plinio el Joven, al relatar a Tácito su peripecia durante la erupción del Vesubio, vio en la guerra de Troya el paradigma de la destrucción, Hamilton tuvo el referente más cercano en la invasión napoleónica de Europa, que puso fin a sus tiempos dorados junto al volcán. La escritora Susan Sontag escribió una gran novela, titulada El amante del volcán, acerca del peculiar trío que conformaron este personaje, su segunda esposa, Emma Hamilton, y el almirante Horace Nelson. De esta novela admirable nos quedamos con la discusión entre Hamilton y su sobrino William Beckford. El tío es un hombre ilustrado que sueña con la “felicidad pública” y la belleza, mientras el joven Becfkord es un prerromántico que sólo quiere su autosatisfacción y la experiencia de las cosas sublimes. En los jardines de Wörlitz, en la ciudad alemana de Dessau (Alemania), inspirados en los principios filosóficos y artísticos de la Ilustración, podemos encontrar un emotivo homenaje a Sir William Hamilton: un volcán artificial que reproduce a escala el Vesubio, y a cuyo pie se levanta un pequeño pabellón que evoca la residencia que ocupó el propio embajador en Nápoles.
 

El edificio que fue residencia de Sir William Hamilton aún permanece en la ciudad de Nápoles, convertido en una casa de vecinos.

 
Tales improntas eruditas y viajeras son las que siguen manteniendo vivo al cabo del tiempo estos dos afanes tan humanos y ligados entre si: aprender y recorrer nuevos lugares.
 
María José Barrios Castro y Francisco García Jurado H.L.G.E.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website