El profesor Javier Andreu Pintado ha tenido a bien invitarme a participar con una conferencia en la XVIII SEMANA DE CASCANTE, junto con otras personas amigas con las que comparto profesión y pasiones intelectuales. En unas jornadas dedicadas al LEGADO DE ROMA voy a intentar, como es mi costumbre, ofrecer una visión particular, relativa justamente a un LEGADO INEXISTENTE o, más bien, IMAGINARIO. Voy a proponer una HISTORIA FICTICIA DE LA LITERATURA LATINA, como si de una zoología literaria y fantástica se tratara. ¿En qué consiste esta literatura?, alguien, acaso, se preguntará. Pues entonces, seguid leyendo. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA GRECOLATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.
A la memoria de José Carlos Fernández Corte
- Más allá de la mímesis: la tentación de imaginar lo que no existe
La sección idioma y literatura era breve. Un solo rasgo memorable: anotaba que la literatura de Uqbar era de carácter fantástico y que sus epopeyas y sus leyendas no se referían jamás a la realidad, sino a las dos regiones imaginarias de Mlejnas y de Tlön… (Jorge Luis Borges, “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”)
En una de sus más famosas narraciones, Jorge Luis Borges nos cuenta cómo en cierta “reimpresión literal, pero también morosa, de la Encyclopaedia Britannica” le fue dado encontrar tan solo una vez la entrada dedicada a una rara civilización: “Tlön, Uqbar”. En aquellas páginas quiméricas, perdido entre otros rasgos admirables, se afirmaba escuetamente que la literatura de aquel pueblo jamás se refería a la “realidad” (¿la propia realidad fantástica donde se inscribe?), sino a dos regiones inexistentes. De esta forma, la referencia imaginaria dentro de una incierta enciclopedia nos presenta un mundo imposible donde necesariamente parece nacer una literatura no menos irreal.
El problemático pacto de ficción que Borges establece con sus lectores supone todo un desafío a la mímesis literaria, entendida esta como un mero intento de reflejar la realidad ajena a ella[1]. Si bien la literatura y el arte nos sirven como vehículos para poder representar el mundo que nos rodea, también nos permiten imaginar mundos alternativos, zoologías fantásticas o mitologías imaginarias: entramos entonces en el dominio que los teóricos denominan “ficcionalidad”[2]. Al margen de su inicial condición mimética, la verosimilitud y el pacto de ficción constituyen las claves para que podamos sentir como “creíbles” ciertas creaciones que carecen de correlato con el mundo exterior. En cualquier caso, lo que parece que verdaderamente resulta real (o tangible) es la obra artística donde se sustentan semejantes ficciones. Un autor o un libro de ciencia-ficción resultarían tan “reales” como cualquier autor o libro que intente reflejar fielmente la realidad. Al menos eso es lo que sentimos cuando tenemos, por ejemplo, un libro de Asimov en nuestras manos: son reales el autor, el libro que sostenemos y los textos que leemos. Otra cosa es, naturalmente, lo que tales autores, libros y textos nos cuenten.
No obstante, podemos dar una pequeña vuelta de tuerca a tales mecanismos cuando aquello que convertimos en ficticio es justamente lo que, en un principio, parecía pertenecer al dominio de lo real, es decir, las personas que escriben, las obras literarias como tales o los textos que leemos. Qué ocurre, podemos preguntarnos, cuándo la propia literatura crea una realidad verbal que hace posible que ciertos autores, obras y textos existan tan solo en algún lugar de la propia literatura. Cómo es posible que llegue a ser irreal un autor, un libro o un texto, de manera que simplemente tengan lugar en la ficción literaria. Las razones pueden ser variadas. En nuestro caso, nos interesan aquellas que conciernen a la construcción imaginaria de una literatura antigua.
Esta tentación de imaginar lo que no existe o, simplemente, lo que pudo haber existido (o incluso debió existir por algún tipo de imperativo más o menos poético), ha venido a ser una constante en la moderna creación literaria, hasta el punto de que podríamos trazar una historia imaginaria de la literatura latina, tanto de autores, obras o textos que no están sino en el mundo de lo posible o de nuestros deseos. El fenómeno de fantasear acerca de la propia literatura no es ciertamente nuevo, pero sí ha cobrado una forma específica (por ejemplo, las “vidas imaginarias” de Marcel Schwob o las ficciones bibliófilas) en el mundo moderno. No obstante, conocemos ya desde antiguo recursos como el de los autores ficticios (Historia Augusta), y la fabulación biográfica (el Cronicón de Eusebio), el recurso al manuscrito encontrado (la obra de Dares el Frigio), o la invención textual (los versos interpolados en la Eneida).
Comencemos con un caso que cabría calificar de perfecto a la hora de ejemplificar lo que es una historia ficticia de la literatura latina. Nos referimos a la invención que el autor norteamericano Thornton Wilder hizo de un comediógrafo latino (Pactino), una obra teatral por él escrita (El premio de la virtud) e, incluso, una escena de esta obra (la referida como pasaje “XLIV-B”) en su novela titulada Las idus de marzo (1948)[3]. Leamos tan solo el comienzo de la escena, suficiente como para hacernos una idea de la ficción filológica de Wilder:
“XLIV-B Fragmento de El premio de la Virtud, farsa[4] de Pactino.
(Uno de los jueces de certamen, evidentemente César en la intención del autor, está sentado en su despacho entrevistando a las candidatas para el premio. Se le representa como a un viejo intrigante y lujurioso. Lo asiste un empleado.)
(La pieza es en verso, y éste es el cuarto episodio.)
EMPLEADO: Hay afuera una linda muchacha que aguarda para ver a Su Señoría. (en latín «pulcher»: linda.)
EL JUEZ: Cómo, ¿es que no habrá nunca un lindo muchacho?
(Esa es una de las innumerables imputaciones de peredastia hecha contra César en la literatura.)
EMPLEADO: Se trata de la hermana de uno de ellos, su Señoría.
EL JUEZ: Bueno, pues adelante. Ya sabes que mis gustos no son demasiado exclusivos.
EMPLEADO: Está llorando, su Señoría.
EL JUEZ: Claro que debe estar llorando si es virtuosa, zoquete. Las mujeres virtuosas se pasan llorando la primera mitad de su vida, y las que no son virtuosas, la segunda mitad. Por eso el Tíber no se seca nunca. Hazla pasar. […] (Thornton Wilder, Las idus de marzo, p. 166).
En la escena imaginaria nos encontramos con Julio César representado como un viejo libidinoso que hace de juez para conceder el premio ya referido en el título de la obra. Es entonces cuando se presenta Clodia, la hermana de Clodio Pulcro (en latín Clodius Pulcher) y más conocida, acaso, como la Lesbia de Catulo. Se trata de una escena repleta de dobles sentidos, como los que cabe imaginar en una farsa latina de estas características. El autor imaginario, Pactino, al margen de su inautenticidad, sería un escritor perteneciente al género teatral que conocemos como mimo. Concretamente, la obra a la que en teoría pertenece tal fragmento, El premio de la virtud, es un mimo satírico contra César, quien se vio obligado, frente a su propia pasión por autores como Aristófanes, a degradar a Pactino y prohibir su obra. No se le escapa a un conocedor de la literatura latina que esta ficción, sin menoscabo del trasunto imaginario que la sustenta, está inspirada en un hecho real, dado que César degradó de su condición de “caballero” a Décimo Laberio, un autor teatral de mimos, justamente a causa de invectivas semejantes (de esta forma, cabe hablar de una mímesis filológica, concepto que, como veremos, va a resultarnos muy útil a la hora de valorar la naturaleza de la historia ficticia que estamos estudiando[5]).
En realidad, para alguien que tenga unos conocimientos suficientes de comedia antigua no sería difícil imaginar cómo podría ser una farsa teatral de este tipo a partir de un título dado. Durante una visita a la villa romana de Noheda (Cuenca), encontré, dentro del imponente mosaico que domina la sala principal, una peculiar inscripción relativa a una obra teatral de la misma modalidad que conocemos como mimo. El título de la obra en cuestión parece ser “El celoso adinerado”, que ya algunos especialistas han puesto en relación con un verso de una sátira de Juvenal[6].
De manera análoga a cómo podemos adivinar en este mimo la presencia cómica de un personaje-tipo, bien reconocible por parte del posible público (el marido celoso y adinerado), Wilder imaginó a un viejo libidinoso para su comedia ficticia con claras reminiscencias a la figura histórica de Julio César. Resulta, por tanto, muy curioso que un moderno dramaturgo como Thornton Wilder se dedicara a recrear un pasaje ficticio perteneciente a un antiguo género teatral romano que conocemos como mimo, tal como ahora podríamos hacer, igualmente, a partir de este nuevo mimo cuyo título aparece en el mosaico de Noheda.
No obstante, alguien podría pensar si no hubiera sido más sencillo recrear al autor que realmente sufrió tal degradación por parte de César, es decir, a Décimo Laberio, sin necesidad de tener que inventar un autor imaginario[7]. La posible respuesta a una pregunta semejante tendría mucho que ver con la distancia que discurre entre la mera libertad creativa y la propia necesidad de verosimilitud. Umberto Eco lo expresa perfectamente cuando dice que “para poder inventar libremente hay que ponerse límites”[8]. Sí parece lógico que, cuando menos de una forma práctica, pongamos unos límites a aquello que consideramos como creación erudita.
El propio Borges lo hacía en muchas de sus ficciones, como en su cuento “El inmortal” (donde aparecen los “personajes” de “Homero” y “Joseph Cartaphilus”). Con todas sus posibles reservas y limitaciones, el concepto ya antes referido de “mímesis filológica” requiere de algo que, a simple vista, puede resultar paradójico en su propia formulación, como es la “imaginación erudita”, pues la erudición puede servir de materia válida para la propia ficción. La mímesis filológica y la imaginación erudita conllevan un tercer aspecto al que más tarde volveremos: un principio de “economía creativa”, según el cual jamás se va a generar una literatura imaginaria absolutamente de la nada. Se trata, en cualquier caso, de una literatura que nace necesariamente de la literatura.
De esta forma, el presente ensayo aspira a constituirse en un breve esbozo de lo que podría ser el desarrollo de semejante historia imaginaria de una literatura clásica. Por esta razón, lo he subdividido en varios epígrafes que nos permitan seguir más cómodamente el curso de las ideas.
- La construcción de la Historia de la Literatura Latina: lagunas y ficciones
Una literatura de corpus, repleta de leyendas biográficas, falsas atribuciones, obras perdidas o fragmentarias, es un lugar abonado para la fabulación y las ficciones filológicas. Aún constituye una referencia básica dentro del estudio de la literatura latina la figura del filólogo francés Henry Bardon, autor de una obra de título tan sugerente como inquietante: La Littérature Latine Inconnue, publicada en dos tomos, uno primero, dedicado a la época republicana, en 1952, y otro, referido a la época imperial, en 1956[9].
Cuando hablamos de una literatura antigua y de corpus es muy normal que se hayan perdido muchas de sus obras y que solo sepamos acerca de ellas por medio de fuentes indirectas. Un caso singularísimo de esta circunstancia nos lo ofrece el poeta Lucio Vario Rufo, contemporáneo de Virgilio y uno de los encargados de editar póstumamente su Eneida. De Vario, sin embargo, no conocemos más que algún verso suelto y no deja de ser esta circunstancia una ocasión propicia para la propia fabulación: ¿y si recreáramos, por ejemplo, la tragedia Thyestes de Vario? La mezcla entre lo poco atestiguado que nos queda de un autor y lo imaginable puede dar lugar a una audaz historia literaria basada simplemente en intuiciones. Así lo vemos en el cuento “Vario” (1896) escrito por Leopoldo Alas “Clarín”.
Contamos, en este sentido, con un caso extraordinario de recreación de una obra que no sabemos si alguna vez llegó a existir, pero que cobró su naturaleza de ser gracias a la imaginación romántica. Nos referimos a las Lays of ancient Rome (1842) de Thomas Macaulay. Su trasfondo histórico lo constituyen las antiguas baladas (“lays”) propuestas por el historiador Barthold Georg Niebuhr a partir de su lectura crítica de los primeros libros de Tito Livio[10]. Aunque hoy pueda parecer sorprendente o poco científico, la creación lírica sirvió a Macaulay como una herramienta para acercarse a los tiempos míticos de la antigua Roma, en la sugerente idea de que no es posible indagar en tales tiempos míticos si no es por medio de tal evocación poética.
De esta forma, Macaulay recurrió a lo verosímil y lo posible para recrear las baladas que antiguos bardos romanos habrían debido de componer en los tiempos de la Roma legendaria, y que luego fueron narradas por Tito Livio. Se trata de un perfecto ejemplo de “imaginación erudita”. Las baladas como tales no constituyen falsificación alguna (a diferencia de lo que ocurrió con el supuesto bardo Osián, la famosa impostura creada por James Macpherson en el siglo XVIII), dado que se trata de una recreación imaginaria, de carácter eminentemente literario, y vienen a dar forma a unas composiciones que, en opinión de historiadores como Niebuhr, tendrían que haber existido. Leamos uno de los pasajes más citados y emotivos, correspondiente a la balada sobre el héroe Publio Horacio en su defensa del Puente Sublicio[11]:
Then out spake brave Horatius,
The Captain of the Gate:
“To every man upon this earth
Death cometh soon or late.
And how can man die better
Than facing fearful odds,
For the ashes of his fathers,
And the temples of his Gods.”
|
Entonces habló el valiente Horacio,
El Capitán de la Puerta:
“A cada hombre sobre esta tierra
La muerte llega tarde o temprano.
¿Y cómo puede el hombre morir mejor
Que enfrentándose a terribles adversidades,
Por las cenizas de sus padres,
Y los templos de sus dioses?”
|
Sin embargo, quien consulte una de las antiguas ediciones de esta obra, al leer la parte introductoria, observará que se está dando la curiosa impresión de encontrarnos ante un manual de antigua literatura romana (“mímesis filológica”) donde se explican las características de tales baladas como si de monumentos realmente antiguos se tratara. Entre otras cosas, se diserta acerca de su originalidad con respecto a la posterior influencia de la cultura griega sobre la propia Roma, lo que no obsta para que algunas de ellas ofrezcan rasgos incluso homéricos. Resulta realmente singular toda esta “historiografía verosímil”. Discurrimos, por tanto, en la sutil frontera entre lo verosímil y lo falso, pues estas baladas son creíbles, pero no reales y, por tanto, auténticas. El personaje de Don Quijote, por ejemplo, no es falso si lo consideramos desde la ficcionalidad de la novela que lo hace vivir, pero sí lo sería si una falsa crónica o ficticio documento notarial intentara dar constancia de él.
- Tres aspectos de la historia ficticia de la literatura latina: la biografía, la obra y el texto
En cualquier caso, preferiblemente dentro del dominio de lo ficcional (sin descartar lo falso), cabría elaborar un sorprendente acervo de autores, obras y textos que constituyen el corpus de esta historia imaginaria de la literatura latina. Habida cuenta de ello, es oportuno ahora que nos preguntemos en qué consistiría semejante historia. Deberíamos partir, cuando menos, de tres ámbitos distintos, si bien complementarios: la realidad autorial, la de las obras como tales y la más concreta de los textos o pasajes[12].
Los ejemplos de literatura ficticia se dan dentro de unos contextos determinados, favorecidos por ciertos problemas y lagunas que aporta la propia historia literaria. De manera particular, proponemos seguir un esquema tripartito que considere primero las ficciones biográficas, luego la invención de obras supuestamente perdidas y, finalmente, la creación de fragmentos.
- Ficciones biográficas: la vida imaginaria
Las invenciones de autores latinos (a la manera del “Pactino” creado por Thornton Wilder) no son tan frecuentes como las recreaciones biográficas que parten de autores ya documentados (recordemos el principio de “economía creativa”, de manera que la invención no tiene que ser absoluta). En este sentido hay un microgénero que ha disfrutado de una rica fortuna: la vida imaginaria. A partir de autores antiguos como Diógenes Laercio, biógrafos renacentistas como Giorgio Vasari, o eruditos ilustrados como Samuel Johnson, el escritor francés Marcel Schwob creó a finales del siglo XIX el microgénero de la vida imaginaria (1896), donde los personajes son reales, si bien los datos de sus biografías pueden ser tanto reales como fabulosos (“imaginación erudita”). Entre otras, Schwob creó las vidas imaginarias de Lucrecio y de Petronio (luego, casi un siglo más tarde, encontrarán su correlato en las figuras de Ovidio y Apuleyo, dentro de la obra titulada Sueños de sueños de Antonio Tabucchi, publicada en 1993). La locura intermitente de Lucrecio o la muerte de Petronio inspiran a Schwob unas magistrales ficciones biográficas que convierten al autor francés en un más que singular y alternativo historiador de la literatura latina (“mímesis filológica”).
Así, por ejemplo, cuando Schwob recrea la vida del novelista Petronio, nos cuenta que éste no se suicidó, tal como nos relata el historiador Tácito (si en realidad el historiador romano se refiere al Petronio escritor), sino que se perdió en la propia ficción por él creada para terminar siendo asesinado ya dentro de ella, a manos de uno de sus personajes. En este sentido, el hecho de que combinemos lo real con lo ficticio (la “imaginación erudita” ya referida) puede potenciar el efecto de lo segundo. De esta forma, Schwob no parte de la nada cuando escribe sus vidas imaginarias, ya que desde la antigüedad conocemos hechos legendarios o poco creíbles ligados a ciertas biografías de poetas.
Si Schwob permite que Petronio, en lugar de suicidarse, siga viviendo en su propia ficción, en la vida imaginaria del poeta Lucrecio, el autor del poema titulado De la naturaleza de las cosas termina muriendo sin haber escrito todavía una línea de su poema. En realidad, cuando Lucrecio muere en la ficción sin haber escrito su poema, Schwob recurre al arraigado mito finisecular del autor sin obra. La ausencia de la obra, al margen de su simbolismo, puede responder a varias razones, como el hecho de no haber sido escrita aún (así en la ficción acerca de Lucrecio) o, simplemente, haberse perdido al cabo del tiempo (que es lo que le ocurre al poeta Vario).
La vida imaginaria, a la que da carta de naturaleza el propio Marcel Schwob, resulta de una ficción híbrida, entre hechos reales y ficticios, que nos hace reconsiderar, asimismo, las noticias fabulosas que desde la antigüedad se nos brindan en lo relativo a las vidas de creadores. Lo legendario parece estar en la esencia de lo biográfico, como cuando el Cronicón de Eusebio nos relata que Lucrecio compuso su poema en los intervalos de lucidez que le permitía su propia locura. Fue el moderno pensamiento historiográfico el que relegó tales hechos legendarios al terreno de lo fabuloso, cuando no, simplemente, al de lo falso. Como ya se ha referido más arriba, tales hechos constituyen, por su parte, problemas significativos de la propia historia de la literatura latina, tales como la referida locura de Lucrecio o la muerte de Petronio.
En su novela Albucius (1990) [13], Pascal Quignard crea, desde los presupuestos de Schwob, la vida imaginaria del orador romano Gayo Albucio Silo, un raro autor latino nacido durante la época de Augusto, así como uno de tantos escritores antiguos cuya obra no se conoce más que indirectamente. Sabemos acerca de Albucio gracias a los testimonios de Séneca el Viejo, quien nos ha dejado algunos retazos de su existencia y su obra. Ambas son las que más o menos imaginariamente, se propone reconstruir Quignard, un autor que, naturalmente, no es ajeno al conocimiento de las lenguas clásicas (de hecho, ha traducido la Alejandra de Licofrón el Oscuro), y se ha dedicado en más de una ocasión a indagar sobre aspectos de la vida del mundo antiguo, como en su impactante ensayo titulado El sexo y el espanto.
El propósito clave del Albucius de Quignard consiste en indagar acerca de algo tan espeluznante como la “belleza de la sordidez”[14]. Cayo Albucio Silo fue el inventor de pequeñas piezas retóricas que conocemos gracias a Séneca el Viejo y tienen como fin la controversia. Asimismo, según Quignard, Albucio habría sido uno de los creadores del nuevo género que conocemos como novela, en lo que no deja de ser un ejercicio de audaz “mímesis filológica”[15]. Esclavos que mueren torturados, hijos pródigos y mujeres sospechosas de adulterio pueblan el oscuro mundo de Albucio, donde la fealdad moral y estética no dan lugar tan solo a relatos, sino a una suerte de peculiar atmósfera. Quignard no se propone únicamente reinventar de forma imaginaria la vida de Albucio, sino releer 53 de sus piezas oratorias, pequeños episodios donde suele exponerse una causa judicial imposible. De esta forma, el esquema biográfico y la obra se alternan perfectamente para articular el libro.
Con respecto a la construcción biográfica, no podemos dejar de pensar en las “Vidas imaginarias” del ya citado Marcel Schwob. Si en las vidas imaginarias de Schwob cabía señalar una especial relación entre la escritura y la muerte, en el caso de Albucio, que termina suicidándose presa de una dolorosa enfermedad, tres de sus últimos relatos tienen que ver con el suicidio, de manera coincidente a lo que va a ser el propio relato de su vida narrado por Quignard. De esta forma, tras los tres relatos de Albucio acerca del suicidio (“La cuerda cortada”, “La viuda descolgada” y “El suicidio”) encontramos, sin solución de continuidad, el capítulo final, relativo a la propia muerte del orador.
Veamos un caso significativo de la reescritura y recreación que hace Quignard. A partir de una de las controversias de Séneca el Viejo titulada “Popilius Ciceronis interfector” (Controversiae, excerpta 7.2.pr.1)[16], el autor recrea una supuesta obra de Albucio donde, tal como reza el mismo título, se narra la muerte de Cicerón a manos de Popilio[17]:
En -35, Salustio acaba de morir y Albucio escribía Popilio asesino de Cicerón (Popilius Ciceronis interfector). La primera escena se desarrollaba en una sala de audiencias. Con una breve retrospectiva bucólica, Albucio recordaba la niñez de Cicerón, la vida del pequeño campesino volsco en los años -105, cuando jugaba en las riberas del Liris, su habitación daba a un taller de batanero, al olor penetrante de la orina. Describía rápidamente su carrera […]. Albucio muestra a Popilio acusado de parricidio, llorando ante los jueces. La muchedumbre reclama su muerte. Cicerón habla: salva la cabeza de Popilio.
Segunda escena muy rápida: con pocas palabras Albucio describe la muerte brutal de César, a Bruto vagando por Roma esa misma noche, pidiendo ayuda: “¡Cicerón!, ¡Cicerón!”, una forma de protegerse invocando el nombre del gran consular […].
Tercera escena. Estamos en octubre, en la planicie de Bolonia, sobre una pequeña isla en el curso del Reno. Antonio, Octavio y Lépido regatean los asesinatos necesarios. El primer nombre es Cicerón. […] Antonio hace venir a Popilio; se aparta con él. Están bajo un sauce naranja. Le pide la cabeza de Cicerón.
-Cicerón es mi padre -dice Popilio-, le debo la vida. No puedo hacer lo que me pides.
-Soy tu general y eres mi soldado -dice Antonio-. La República solo se pacificará si ese hombre muere,
-Seré el primer hombre dos veces parricida.
“Porque has estado muy ligado a él, tú mismo debes matarlo (repite Antonio a Popilio en la versión de Quinto Haterio), así tocará su propio destino: Molestius feret se a Pompilio occidi quam occidi.” (La muerte de Pompilio será para él más palpable que la muerte misma.)
Para terminar Popilius Ciceronis interfector, Albucio no se resiste a dos frases más crueles que supersticiosas: “Popilio es un ejemplo para todos los hombres: Nullos magis odit quam quibus plurimum debet”. (Odia sobre todo a aquellos a quienes más debe.) Y agregaba, antes de concluir: “Giramos infinitamente la cabeza hacia otros rostros: infinitamente vemos clavados allí los ojos y las manos de la palabra”. El debate de la declamación era de un mal gusto que pocos ejemplos superan (Pascal Quignard, Albucius, 75-77).
Observamos de qué manera Quignard, al tiempo que se recrea la supuesta obra de Albucio, va desgranando sus propios comentarios, muy especialmente en lo relativo a la sordidez. Esto es lo que precisamente imprime carácter a los supuestos escritos de un autor perdido y deliberadamente raro, que el escritor-filólogo, o ficticio historiador de la literatura clásica, pretende recuperar para sus lectores.
- La invención de obras perdidas: el manuscrito encontrado
Ya lo dijo Umberto Eco al comienzo de su novela El nombre de la rosa (1980): “Naturalmente, un manuscrito”. Con ese adverbio inicial, el autor guiñaba un ojo ante lo que supone uno de los tópicos más antiguos y arraigados de la metaficción literaria: el manuscrito encontrado. La literatura latina está plagada de obras perdidas o inexistentes que quisiéramos leer, como las memorias del emperador Claudio, o las de Adriano, entre otras. Robert Graves y Marguerite Yourcenar no dudaron en dar cuenta de tales deseos mediante ficciones que tanto o más nos hablan acerca de los tiempos modernos en que se concibieron como de las circunstancias de aquellos antiguos emperadores.
Siguiendo la estela de su maestro, Pierre Grimal, autor de unas Memorias de Agripina (1992), el profesor y académico argentino Hugo Bauzá publica unas memorias del poeta Virgilio en 2011[18]. La ficción creada por Bauzá respeta fielmente los principales problemas biográficos del poeta de Mantua, en lo que cabe señalar también la propia huella de Grimal y su estudio Virgilio o el segundo nacimiento de Roma (traducida y prologada por el propio Bauzá). A resultas de ello, la novela de Bauzá sirve perfectamente para hacerse una idea cabal de Virgilio, tanto del hombre como del poeta. No obstante, nos ofrece un inesperado desenlace, si bien dentro de los límites de lo que hemos definido como “mímesis filológica”, pues considera los resultados de una tesis doctoral defendida en París acerca del posible complot que pudo organizarse para acabar con la vida del autor de la Eneida. Por lo que apunta el propio Bauzá en una nota final, Jean-Yves Maleuve había defendido en su investigación que Virgilio podía haber sido víctima de un complot. De manera admirable, observamos que vuelve a plantearse la relación entre escritura y muerte ya considerada a propósito de Lucrecio, Petronio o Albucio, pues el fin de la composición de la Eneida implica, asimismo, la propia muerte del poeta.
Bauzá no hace las consabidas concesiones a tramas innecesarias o escaramuzas anacrónicas al intentar trazar lo que el denomina una biografía “espiritual” del príncipe de los poetas (a quien, por cierto, tan solo nombra en el título de la novela, y esto por imposición de sus editores, según me confiesa el mismo autor). Ya simplemente la propia vida virgiliana, con las consiguientes incógnitas acerca de su muerte y de por qué quiso quemar su Eneida brindan al autor una tensión dramática de primer orden.
Naturalmente, como bien diría Croce, el estilo hace al hombre, y ese mismo estilo, con palabras clave como fatum, es el que construye al personaje de Virgilio a lo largo de la novela. Bauzá no hace más que las oportunas concesiones temporales al relato virgiliano, de manera que en la práctica se articula como un texto a dos voces (la del autor antiguo y la del autor moderno). En este sentido, cabe pensar en obras tan señeras como las Memorias de Adriano, de Yourcenar, o Bomarzo, de Mujica Láinez, cada una con sus peculiares recursos para la supuesta autobiografía.
Resulta especialmente interesante que Bauzá juegue con los versos virgilianos (en este sentido, incluso a veces recuerda al mismo Borges), por ejemplo, con el sunt lacrimae rerum en la página 16 (“¿Sentirían también las cosas? En ocasiones creo advertir que hay lágrimas de las cosas […]”). Incluso creo haber encontrado algún eco borgiano, como cuando en “mis noches de insomnio” (página 18) cabe adivinar “mis noches están llenas de Virgilio”. Asimismo, palabras como “muerte”, “enfermedad” o “melancolía” van trazando las pautas precisas de un personaje que, como bien lo caracterizó el crítico francés Sainte-Beuve en pleno siglo XIX, sentía gran amor por los libros (después, Antonio Machado recogería esta idea del crítico francés al hablarnos de Virgilio dentro de su cuaderno Los complementarios).
Octavio no deja de ser, casi de forma obligada, el gran secundario de esta intensa novela biográfica. Frente a la interpretación de un Virgilio servil que se convierte en la voz del nuevo orden político, Bauzá se adentra en los senderos trágicos de una resistencia espiritual al omnívoro y omnipotente emperador de Roma. En realidad, la tragedia de Virgilio podría resumirse en dos grandes preguntas: cómo es posible no oponerse a Augusto, pero, al mismo tiempo, cómo no sentir la tentación de derrotarlo en el ámbito de la poesía que va más allá del tiempo. Por ello, van surgiendo importantes reflexiones, no sin un trasfondo órfico innegable, acerca del conocimiento y la muerte, con la propia e inevitable visita a la Sibila, que luego acompañará a Virgilio por los infiernos, igual que siglos más tarde el mismo Virgilio hará lo propio con Dante. Cabría destacar la gran diferencia anímica que establece Bauzá entre el entusiasmo por Augusto en la primera bucólica y la inevitable decepción que luego va dominando al poeta, confundida con el miedo.
Poco a poco, se va mascando la tragedia vital y las razones “verosímiles” que darían cuenta del deseo de Virgilio por quemar su Eneida. Ya en los últimos capítulos de la novela, cuando el poeta arriba enfermo a Bríndisi, siente que la muerte lo acecha de varias maneras. Todo parece apuntar a un deseo del propio Augusto no sólo por apropiarse físicamente del manuscrito de la Eneida, sino de acabar con la precaria vida de su poeta cortesano. En cualquier caso, los capítulos XXVIII (“Delirio en la noche roja”) y XXXIX (“Epílogo desde la noche”) alcanzan una altura literaria notable, mediante el ensayo de un monólogo libre en el primer caso, sin signos de puntuación (como el famoso de Molly Bloom en el Ulises de Joyce), y de un gran patetismo en el caso del segundo capítulo, lleno, a su vez, de saber filológico, como cuando el autor se pregunta acerca de la veracidad del propio dístico elegíaco que figuró como epitafio en la tumba del poeta:
La tradición refiere que sus cenizas fueron llevadas a Nápoles e inhumadas en el camino a Pozuoli. Pero, ¿podemos acaso confiar en la tradición cuando sabemos que ésta ha sido urdida por quienes detentan el poder, acallando la voz de los desvalidos? Sobre su tumba colocaron un epiafio que -dice esa misma tradición- el Poeta habría compuesto para sí:
Mantua me genuit; Calabri rapuere, tenet nunc
Parthenope: cecini pascua, rura, duces.
Mas, ¿podrían por ventura, haber nacido de su ingenio unos versos en los que, con extrema precisión, se indicaba el lugar donde seria citado por la Muerte? Y, para colmo, en un metro -el dístico elegíaco- en el que jamás se había expresado, ya que el molde donde siempre -por propia decisión y fiel a Lucrecio, su modelo- había vertido su imaginación y su saber había sido otro: el hexámetro dactílico (Hugo Bauzá, Virgilio. Memorias del poeta, 246).
La novela está jalonada, asimismo, por algunos textos misteriosos, reproducidos en letra cursiva, que ensayan lo que puede interpretarse en términos de otra voz complementaria a la del propio Virgilio (también vemos, en la página 233, una suerte de interlocución implícita del propio Augusto, tras uno de estos misteriosos textos en tercera persona). Son textos que recuerdan a la prosa de Broch, aunque no sean suyos:
La verdadera historia –pensó- despierta la nostalgia por un pasado que no existe más y que es en vano tratar de resucitar. De ese pasado queda en cambio la noción de muerte que triunfadora se impone a nuestros ojos. Frente a ella irrumpe un vacío metafísico imposible de llenar, que no es otra cosa que el pánico de la existencia que se sabe efímera; pensó también –no sin cierto sosiego- que la idea más perfecta de libertad es la muerte, por la que pasaremos todos, y esa idea pareció serenarlo un poco y hasta creo que sonrió al madurarla en su interior (Hugo Bauzá, Virgilio, memorias del poeta, 157).
Bauzá podría haber escrito simplemente un ensayo o, incluso, una biografía en tercera persona, a la manera de una vida imaginaria, como vemos que hace Marcel Schwob con Lucrecio). Sin embargo, su propósito es mucho más ambicioso y comprometido, dado que transciende el mero dato biográfico y desarrolla toda una hermenéutica virgiliana, a la manera de lo que ya había ensayado Hermann Broch en su obra titulada La muerte de Virgilio, publicada en 1945. Es por ello por lo que la dedicatoria a Hermann Broch que abre el libro sitúa estas memorias en un espacio de reflexión emocional. Bauzá desarrolla el sugerente retrato de un Virgilio frente al poder absoluto y voraz de Augusto, en la línea del pesimismo que tanto caracteriza a los virgilianistas de la llamada “Escuela de Harvard”, y que tanto debe, asimismo, al mismo Broch.
Por lo demás, la obra de Bauzá no parece ser ajena a otro libro igualmente notable y rompedor: el Virgilio (1976) de Agustín García Calvo. La enfermedad era una de las notas dominantes de aquel ensayo presidido, al igual que ocurre con el mismo Broch, por la propia hermenéutica que indaga en el personaje. Con presupuestos parejos, Bauzá ha logrado trenzar una biografía donde el autor nos cuenta sus pormenores biográficos, desde el nacimiento, hasta aspectos sabrosísimos acerca de cómo concibió sus obras, con especial atención a la Eneida. Conmueve, asimismo, el pequeño y trágico esbozo biográfico que desarrolla Virgilio acerca de uno de sus mejores amigos, el también poeta Galo, de quien se halló (y así lo refiere Bauzá en una pertinente nota) un fragmento papiráceo durante los años ochenta del pasado siglo XX.
- La creación de fragmentos
Bien en latín, bien en lengua moderna, la recreación (invención) de pasajes perdidos de la literatura latina requiere de unos conocimientos específicos, capaces de hacernos sentir la ilusión (o engaño) de que esa ficción (a menudo falsificación) es plenamente satisfactoria. La “mímesis filológica” se muestra en este caso sometida a muy altas exigencias. No olvidemos que estamos ante una literatura escrita en una lengua cuyo primer testimonio, el de la fíbula de Preneste, aún está bajo sospecha[19].
Uno de los ejemplos más interesantes de texto ficticio, en este caso una intencionada falsificación, es el conocido como Fragmentum Petronii (1800), pergeñado por el erudito español José Marchena. La recreación de una laguna del Satiricón de Petronio fue tan lograda que el autor logró engañar incluso a los sabios alemanes de su época. Leamos el comienzo del texto latino con la correspondiente versión francesa del mismo Marchena:
Haec dum fiunt, ingenti sono fores repente perstrepunt, omnibusque, quid tam inopinus sonitus esset, mirantibus, militem, ex excubiis nocturnis unum, districto gladio, adolescentulorumque turba stipatum conspicimus. Trucibus ille oculis ac Thrasonico gestu omnia circumspiciebat; tandem Quartillam intuens: Quid id est, inquit, mulier impudentissima? Falsis me pollicitationibus ludis, nocteque promissa fraudas? At non impune feres, tuque amatorque iste tuus me esse hominem intelligetis. […]
Sur ces entrefaites on entendit un grand bruit à la porte, qui excita la curiosité de chacun de nous; bientôt nous vimes entrer un soldat qui était de garde, l’épée nue, et accompagné d’un grand nombre de jeunes gens Il se mit à regarder de tous côtés avec des yeux enflammés de colère et une mine farouche; puis fixant Quartilla: Comment, dit-il, oh la plus déhontée des femmes! Tu oses te moquer de moi en me faisant de fausses promesses, et, après m’avoir juré de passer la nuit avec moi, tu manques à tes engagements? Mais cet ne restera pas impuni; et toi et ton amoureux, vous verrez que vous aves affaire à un homme.
Fiel al principio de la mímesis filológica, el autor mezcla datos comprobables acerca del hallazgo del supuesto manuscrito con su propia mistificación. El pasaje viene acompañado, asimismo, de seis abrumadores comentarios en forma de nota que son tan interesantes como el pasaje latino en sí, y que ha estudiado Álvarez Barrientos[20]. De esta forma, observamos que los tres principios señalados para otros casos anteriores de literatura ficticia se cumplen puntualmente a la hora de trazar la mistificación: una “mímesis filológica” estricta, ya desde el mismo título de la obra, afín al de las obras del género académico (Fragmentum Petronii ex Bibliotheca Sti. Galli antiquissimo MSS. excerptum, nunc primum in lucem editum); un uso desbordante de la “imaginación erudita”, habida cuenta del manejo de datos y conocimientos que se despliegan tanto en el texto como en las notas, y una notable “economía creativa”, dado que se parte de una laguna textual donde insertar el fragmento, como si de la pieza de un puzle se tratara. De manera singular, el pasaje se ha ido integrando en diversas ediciones de la obra de Petronio y podemos hablar, incluso, de una historia textual propia, debido a pequeñas variantes que obedecen a enmiendas de sus sucesivos editores[21].
Marchena también es conocido por haber creado un Fragmentum Catulli, si bien este ya no disfrutó de la misma fortuna que el primero. Muchos años más tarde, María Rosa Lida eligió también a este poeta latino para su deliciosa “Parodia Catulliana”, que comienza así[22]:
Catullus ille, quem videtis, hospites,
ait fuisse vatum improbissimus,
neque ullius canentis impetum viri
nequisse praeterire, sive iambicis
opus foret volare, sive distichis. […]
Pero resulta mucho más interesante para nuestro propósito que nos centremos en otro y menos conocido caso de su creación textual latina, esta vez referido a un pasaje del poeta Lucrecio e inventado por la misma autora con el propósito de explicar un verso de Jorge Luis Borges[23]. Esto es lo que ella misma escribe y, supuestamente, cita:
Coincidencias que ni son muestra de pereza ni de admiración huera: no es sino que el escritor reciente –Borges frente a Virgilio, Virgilio frente a Homero- juzga frívolo variar lo ya perfecto y, al trasladarlo intacto a la lengua materna, revela al lector que había pasado distraídamente por el original, su desatendida belleza. Lo mismo dígase de “la honda visión” de Las calles de Buenos Aires, “hecha de gran llanura y mayor cielo”, que en Lucrecio, VI, 1287 y sig. suena:
conspectum altumque videbit
latis aequoribus factum, latioribu’ caelis.
(María Rosa Lida, “Contribución al estudio de las fuentes literarias de Jorge Luis Borges”, 50).
Precisamente, el hecho de que el último de los libros del De rerum natura de Lucrecio, el VI, termine en el verso 1286 incita a que cualquier lector curioso que inquiera acerca de la cita aportada dentro de este artículo termine sospechando, cuando menos, que estamos ante un error (si bien parece imposible en una filóloga de la acribia de María Rosa Lida), o acaso ante una suerte de broma (lo que resulta impensable en una académica tan estricta). Esta segunda posibilidad es la que, sin duda, ha motivado que sea a partir del propio texto de Borges como se hayan construido ficticiamente los versos citados de Lucrecio: la “honda visión” da lugar a conspectum altumque videbit y “hecha de gran llanura y mayor cielo” ha dado lugar a latis aequoribus factum, latioribu’ caelis. Realmente se trata de versos ficticios que, en realidad, vierten dos versos borgesianos al latín, aunque no serían indignos de Lucrecio.
María Rosa Lida ha creado una ficción filológica según la cual el autor de El Aleph habría seguido servilmente unos versos de Lucrecio, en lo que no dejaba de ser una inevitable repetición. Sin embargo, en realidad nos encontramos, aunque la expresión suene rara o anacrónica, ante un “Lucrecio borgesiano”, dentro de la estela del “anacronismo deliberado” al que Borges se refiere en su cuento “Pierre Menard, autor del Quijote” (1939). Paradójicamente, lo que sí es verdad es que unos versos de Borges han servido para construir los versos latinos atribuidos a Lucrecio[24].
Es oportuno preguntarse cual es la razón que motiva esta ficción filológica. Como hemos tenido ocasión de comprobar, el artículo sobre Borges está publicado en fechas muy cercanas a la extensa reseña crítica que la propia María Rosa Lida había publicado en 1952 acerca de la Literatura europea y Edad Media latina (1948) de Ernst Robert Curtius. En la referida reseña, Lida se expresa especialmente contra la idea de que los tópicos, en realidad literatura “inerte”, construyan la unidad de la literatura europea[25]. Mientras que en esta reseña la autora desarrolla una crítica “seria”, será en la revista Sur, de innegable carácter literario, donde María Rosa pergeñe una ficción erudita para reducir irónicamente la innovadora poética de Borges a una suerte de lugares comunes. Sin embargo, pasado el tiempo, si el artículo no se lee con la adecuada perspectiva histórica, puede ocurrir que, tratándose de una autora de semejante rigor filológico, el lector desprevenido ya no pueda pensar ni tan siquiera remotamente en que se trataba de una irónica impostura.
Rubén Florio, mientras preparaba un trabajo sobre la lectura que Jorge Luis Borges había hecho del poeta latino Lucrecio[26], quedó sumamente extrañado ante esta cita lucreciana. En 2017, finalmente, publica un nuevo artículo con sus conclusiones relativas a estos supuestos versos de Lucrecio[27]. De este trabajo, cabe destacar, ante todo, el recuerdo que rinde el autor a los amigos y colegas consultados (“Consulté, entonces, a colegas para mí muy próximos en afecto e intelectualmente muy confiables: Juan Lorenzo Lorenzo, Francisco García Jurado, Aníbal A. Biglieri y Alfredo Fraschini”).
- Conclusiones
En las líneas precedentes hemos tratado de mostrar cómo sería una historia ficticia o imaginaria de la Literatura Latina, donde se va más allá de la mera mímesis, al tiempo que se parte de la nueva construcción de la Historia de la Literatura Latina para buscar en ella sus aspectos menos conocidos o sus lagunas. Para ello, se han propuesto y utilizado tres conceptos clave que se complementan y explican, a su vez, nuestra particular historia imaginaria de la literatura: “mímesis filológica” (la filología académica serviría como referente para crear una ficción), “imaginación erudita” (se crea ficción a partir de conocimientos ya sabidos), y “economía creativa” (no se hace una invención completa, sino parcial). Para ejemplificar tales conceptos hemos recurrido a la creación que Thornton Wilder hace de un mimo atribuido, asimismo, a un autor ficticio, Pactino (¿alter ego de Décimo Laberio?). Asimismo, hemos visto cómo en una literatura de corpus, como la latina, cabe hablar no solo de las obras perdidas, sino de aquellas que debieron existir, tales como las baladas de la antigua Roma creadas por Thomas Babbington Macaulay.
Asimismo, hemos propuesto tres modalidades para articular nuestra historia ficticia: la vida imaginaria, el manuscrito encontrado y el fragmento inventado. Para la primera, siguiendo la corriente iniciada por Marcel Schwob, hemos visto la sórdida recreación de la vida imaginaria y la obra del orador Albucio, a cargo de Pascal Quignard; para ilustrar el manuscrito encontrado hemos recurrido a las memorias de Virgilio escritas por Hugo Bauzá; el Fragmentum Petronii de José Marchena y la recreación de dos versos de Lucrecio por parte de María Rosa Lida nos han dado buena prueba acerca de los fragmentos falsos y ficticios.
Si hubiera que señalar alguna característica común de los distintos ejemplos aquí aducidos, habría que incidir en la preocupación por los problemas filológicos e históricos. Para su autor ficticio Pactino, Wilder está considerando una noticia biográfica sobre Décimo Laberio, que fue degradado por el mismo César. Macaulay sigue, en realidad, la propuesta del historiador romántico Barthold Georg Niebuhr acerca de la probable existencia de antiguas baladas, en comparación con la épica arcaica de otras literaturas; Pascal Quignard asume tanto aspectos biográficos del rétor Albucio como la relación entre sus obras oratorias y el propio género de la novela romana; Bauzá retoma uno de los asuntos más complejos de la crítica: el problema biográfico de la muerte de Virgilio y su intención de quemar la Eneida; por su parte, José Marchena asume el problema de las lagunas textuales del Satiricón de Petronio y María Rosa Lida, a partir de una ficticia deuda lucreciana de Borges, cuestiona las fuentes literarias y los tópicos como elementos que expliquen la continuidad de la literatura.
UN HISTORIA IMAGINARIA
Más allá de los aspectos concretos que hemos ido revisando, este trabajo pretende ser, asimismo, un canto a la imaginación de quienes desean ir más allá de los datos existentes y entienden que la propia filología no está reñida con el mundo de lo creativo.
Terminado de escribir en Atenas, entre finales de agosto y comienzos de septiembre de 2023
NOTAS AL TEXTO
[1] La obra de Borges tiene una naturaleza fundamentalmente metaliteraria, como estudia Silvia Molloy en su libro Las letras de Borges (Buenos Aires, 1999).
[2] “Ficcionalidad” es un “Término utilizado en Teoría de la Literatura para designar uno de los rasgos específicos de la literariedad: la posibilidad de crear, mediante la imaginación artística, mundos «posibles», diferentes del mundo natural, que se configuran a través del lenguaje literario” (Serafín Estébanez Calderón, Diccionario de Términos Literarios, Madrid, 1996, s.v. “Ficcionalidad”).
[3] Thornton Wilder, Las idus de marzo, Madrid, 1989. Véase Francisco García Jurado, “Teatro y anticesarismo. Décimo Laberio y Las idus de marzo, de Thornton Wilder”, en Aurelia Ruiz Solá (coord.), Teatro y poder, Burgos, 1998, 173-182.
[4] En el original inglés se usa el término más preciso de “mime”.
[5] Mímesis que puede volverse, simplemente, parodia, como en el caso de los guiños filológicos que encontramos en la Batalla de los libros (1704) de Jonathan Swift, quien nos presenta la supuesta edición de un texto.
[6] Miguel Ángel Valero Tévar y Joan Gómez Pallarés, “El mimo del celoso adinerado. Literatura y espectáculo en la villa de Noheda (Cuenca)”, Quaderni Urbinati di Cultura Classica. Nuova Serie 104, 2013, 87-106.
[7] Que el mimógrafo sea llamado simplemente Pactinus nos lleva a pensar que estamos ante un cognomen o apelativo, como puede ocurrir con el caso real del comediógrafo Plauto (T. Maccus Plautus).
[8] Umberto Eco, Apostillas a “El nombre de la rosa” (Barcelona, 1995, 641).
[9] Digno precursor de Bardón es el jesuita expulso Mateo Aymerich, quien ya en el año de 1784, en la ciudad de Ferrara, había publicado su Specimen Veteris Romanae Litteraturae Deperditae, vel adhuc Latentis.
[10] Véase Francisco García Jurado, “Thomas Babbington Macaulay y la «Historia Poética»”, en Mikel Labiano Iludain (ed. lit.), De ayer y hoy: Contribuciones multidisciplinares sobre pseudoepígrafos literarios y documentales, Madrid, 2019, 253-263.
[11] Thomas Babbington Macaulay, Lays of Ancient Rome, Cirencester, 1999, 21.
[12] Cabría señalar un ámbito superior, como el de las bibliotecas donde se guardan, entre otros, los libros imaginarios. Para este asunto, véase Emilio Pascual, El gabinete mágico. El libro de las bibliotecas imaginarias, Madrid, 2022.
[13] La obra de Quignard, publicada en 1990 y ya traducida al español en 1991 (Madrid), ha recibido en 2010 una nueva versión castellana (Buenos Aires) a cargo de Betina Keizman. Echo de menos que los responsables de tal edición no hayan recurrido a un latinista para corregir las muchísimas erratas que aparecen en los textos latinos.
[14] Francisco García Jurado, “Entre el sexo y el espanto. Augusto y la literatura, o una Historia no Académica del primer emperador de Roma”, Revista de Historiografía 27, 2017, 221-235 (esp. 233).
[15] Rémy Poignault, “Albucius aux origines du roman chez Pascal Quignard”, Présence du roman grec et latín, colloque international de Clermont-Ferrand, 23-25 novembre 2006, Nov 2006, France, 745-768.
[16] Popilius Ciceronis interfector
[2] DE MORIBVS SIT ACTIO. Popilium parricidii reum Cicero defendit; absolutus est. proscriptum Tullium ab Antonio missus occidit; caput ad Antonium rettulit. accusatur de moribus.
[17] Andrew Wright, “The Death of Cicero. Forming a Tradition: The Contamination of History”, Historia: Zeitschrift für Alte Geschichte, Bd. 50, H. 4 (4th Qtr., 2001), 436-452.
[18] Hugo Francisco Bauzá, Virgilio. Memorias del poeta. Una autobiografía espiritual, Buenos Aires, Biblos, 2011.
[19] Francisco García Jurado, “La fíbula de Preneste y el nacimiento de la lingüística histórica del latín”, en Javier Martínez García (coord.), Mundus vult decipi: estudios interdisciplinares sobre falsificación textual y literaria, Madrid, 2012, 127-136.
[20] José Marchena, Fragmentum Petronii. Introducción, traducción y notas de Joaquín Álvarez Barrientos, Sevilla, 2007.
[21] Es significativa, asimismo, la calificación de “plaisanterie” que recibe por parte de su editor, Schöll, en un importante manual de literatura de su propia autoría (Francisco García Jurado, “Reinventar la Antigüedad. Los estudios clásicos a partir del siglo XVIII”, Revista de Occidente 410-411, julio-agosto 2015, 113-132).
[22] María Rosa Lida, “Parodia Catulliana”, Verbum 23, 1930, 518. Véase Vicente Cristóbal López, “La tradición clásica en España. Miradas desde España”, Minerva 26, 2013, 17-51 (especialmente nota 28). Es parodia de Catul. 4: Phasellus ille, quem videtis, hospites, / ait fuisse navium celerrimus, / neque ullius natantis impetum trabis / nequisse praeterire, sive palmulis / opus foret volare sive linteo.
[23] María Rosa Lida, “Contribución al Estudio de las Fuentes Literarias de Jorge Luis Borges”, Sur, Julio-Agosto, 213-214, 1952, 50-57.
[24] “Menard (acaso sin quererlo) ha enriquecido mediante una técnica nueva el arte detenido y rudimentario de la lectura: la técnica del anacronismo deliberado y de las atribuciones erróneas. Esa técnica de aplicación infinita nos insta a recorrer la Odisea como si fuera posterior a la Eneida y el libro Le jardin du Centaure de Madame Henri Bachelier como si fuera de Madame Henri Bachelier. Esa técnica puebla de aventura los libros más calmosos. Atribuir a Louis Ferdinad Céline o a James Joyce la Imitación de Cristo ¿no es una suficiente renovación de esos tenues avisos espirituales?” (Borges, Ficciones, Madrid, 1998, 55).
[25] María Rosa Lida, La Tradición Clásica en España, Barcelona, 1975, 305-306.
[26] Rubén Florio, “Lucrecio y Borges en el encuentro de Borges con Lucrecio”, Studi Ispanici, 35, 2010 (Ejemplar dedicado a: Tradición latina en las letras hispánicas), 271-289.
[27] Rubén Florio (2017). “María Rosa Lida, Borges y una cita inexistente de Lucrecio: filología y auctoritas”, Romance Quarterly, 2017, 64, 87-98.
Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".
More Posts - Website