Tradición clásica y poética. Un libro de Gilbert Murray

IMG_2252

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si bien es indiscutible que el libro que contribuye a consolidar la disciplina que conocemos como Tradición clásica es la monumental obra titulada La tradición clásica. Influencias griegas y romanas en la literatura occidental (The classical tradition. Greek and Roman influences on western literature) de Gilbert Highet, hay otros libros más discretos que también deben tenerse en cuenta para poder comprender el fenómeno de conformación de esta disciplina académica. En este sentido, el hecho de que las primeras conferencias Norton de Harvard fueran impartidas en 1927 por el helenista Gilbert Murray, precisamente acerca del tema de la relación la presencia de la Tradición clásica en la Poética, es un hecho más que significativo. La discreta belleza y el encanto del libro que recoge tales conferencias tampoco es una razón menor. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO HLGE 

No es un hecho baladí que la fecha de publicación de The Classical Tradition de Gilbert Highet fuera, precisamente, el año de 1949, es decir, en plena guerra fría. La obra apareció traducida al español bastante pronto nada menos que por Antonio Alatorre, en 1954, para el Fondo de Cultura Económica. Cuando se publica The Classical Tradition en Oxford, su autor ya era, desde 1938, profesor de la neoyorquina Universidad de Columbia. Como ha revisado Gabriel Laguna tanto en su trabajo sobre el origen de la expresión (2004) como en su cuaderno de bitácora (vulgarmente conocido como “blog”)[1], Highet se inspiró en Domenico Comparetti. Sin embargo, a ello cabe añadir, como bien se refleja en la discusión que suscita la interesante propuesta de Laguna, otro libro precedente compuesto por uno de los maestros que Highet tuvo precisamente en la Universidad de Oxford. Éste no era otro que el helenista Gilbert Murray. IMG_2253Nos referimos a su obra titulada La tradición clásica en la poesía (The classical tradition in poetry [Murray 1927]), donde se recogen las conferencias que inauguraron las prestigiosas “Charles Eliot Norton Lectures on Poetry” que se siguen dictando en la Universidad de Harvard precisamente desde 1927. Especialmente interesante es la primera de las conferencias, titulada “Qué se entiende por tradición” (“What is meant by Tradition”), donde a partir de un gráfico ejemplo tomado de su propia tierra de origen, Australia, Murray formula dos maneras de concebir la “tradición”, a saber: como algo inconsciente, similar a una convención que se asume de manera imperceptible, y como una forma de ideal (Murray 1927, p. 5), donde sí se ve la voluntad clara de adoptar un tipo determinado de tradición, por ajena y lejana que ésta sea. Como bien apunta Murray, frente a sus orígenes anglosajones, la literatura inglesa ha adoptado la tradición clásica grecolatina como un ideal literario que puede reconocerse en autores como Milton, si bien no deja de haber elementos inconscientes de esa propia tradición más difíciles de detectar, algo que también es perceptible en un autor que se considera tan diferente de Milton como el propio Shakespeare (Murray 1927, p. 26). La indagación en el propio origen de la poesía, nos propone Murray, puede ayudarnos a aclarar este enigma entre un ámbito perceptible de la tradición clásica y otro inconsciente (Murray 1927, p. 27). No nos es posible entrar ahora a considerar cuánto pudo aportar esta obra de Murray a la de Highet, aunque me aventuro a pensar que no demasiado. FRANCISCO GARCÍA JURADO

BIBLIOGRAFÍA CITADA

Highet, G., The classical tradition. Greek and Roman influences on western literature, Oxford, Clarendon Press, 1949 (trad. esp. Highet, G. La tradición clásica: influencias griegas y romanas en la literatura occidental, México D.F., FCE, 1996 [=1954]).

Laguna Mariscal, G., «¿De dónde procede la denominación «Tradición Clásica»?», CFC (L) 24, 2004, pp. 83-93.

Murray, G., The classical tradition in poetry, Harvard, Harvard University Press, 1927.


[1] Gabriel Laguna, blog de tradición clásica, en la dirección electrónica siguiente (consultada el 10 de febrero de 2013): http://tradicionclasica.blogspot.com.es/2004/12/origin-of-classical-tradition-label.html.

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Prof. Dr. Francisco García-Jurado (13 de octubre de 2014). Tradición clásica y poética. Un libro de Gilbert Murray. Reinventar la Antigüedad. Recuperado 17 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/mv8m


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.