Acaba de publicarse el mes de diciembre de 2019 en Lisboa un trabajo del que me siento especialmente orgulloso. Se trata de una aproximación a la historiografía de la literatura clásica en el Portugal del siglo XIX y es un trabajo que, junto con el Catálogo de manuales hispanos de literatura clásica, publicado el pasado mes de septiembre, completará la base documental del futuro proyecto de investigación sobre historiografía comparada de la literatura grecolatina en los territorios hispanos y lusos. Todo esto implica, asimismo, un viaje que parte de Europa y llega hasta el continente americano. “Transferencias culturales” y “conocimientos franquiciados” constituyen la base metodológica de este estudio. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
La microhistoria es una parte de la llamada historia social que se ocupa de acontecimientos, personajes o aspectos que normalmente pasan inadvertidos, bien sea por su rareza, bien por su cotidianeidad. De una manera gráfica, podríamos decir que la microhistoria hace las veces de lente de aumento que nos permite conocer los pequeños mundos escondidos tras lo aparentemente imperceptible.
El estudio de la enseñanza de la historia de las literaturas clásicas en las modernas naciones puede considerarse propiamente como una forma de microhistoria. Se trata de algo que para la historiografía en general, incluso para la propia historiografía de la educación, pasa inadvertido, como cualquier microhistoria, pero que, al ser analizada con nuestra particular lente de aumento, se convierte en un variado y rico microcosmos. Se trata de un pequeño mundo que, en definitiva, refleja los acontecimientos más generales de la historia europea y de cada país.
Se da la circunstancia de que entre septiembre y diciembre de 2019 han aparecido las dos obras que van a constituir el fundamento documental de nuestro futuro proyecto de investigación. Nos referimos, de manera específica, tanto al Catálogo Razonado de Manuales Hispanos de Literatura Clásica (CRMHLC) como al estudio acerca de los manuales portugueses dedicados a la misma materia. Ambos trabajos reflejan, a su manera, las realidades históricas de cada uno de los dos ámbitos culturales estudiados.
Si nos atenemos al siglo XIX, observamos que la historia de los territorios hispanos y los portugueses no ha sido ciertamente la misma y, como consecuencia, tampoco lo es la de su historiografía literaria. De esta forma, el cotejo de los manuales publicados en España con el de los documentos publicados en Portugal, además, de una diferencia numérica significativa a favor de la primera nación, nos muestra una serie de características diferentes, si bien dentro de lo que podríamos considerar unas pautas comunes.
Por ejemplo, dentro de tales pautas comunes está la presencia, tanto en una nación como en otra, de obras dedicadas a un estudio previo al de las propias historias nacionales de la literatura, como es el de la llamada “historia literaria“. La historia literaria, materia propia del siglo XVIII y dedicada a la compilación y estudio de todo lo escrito en cualquier campo del saber, tuvo también sus manifestaciones significativas en el ámbito de las lenguas clásicas. Tales estudios compilatorios se habían originado en el mundo cultural germánico, con obras fundamentales debidas a las plumas de Fabricius, Walchius y Funccius.
Resulta interesante observar cómo, al margen de las monografías publicadas en Italia por los jesuitas expulsos, la primera obra (y casi única) dedicada a la Historia Latinae Linguae en España se debe a un dominico, Fray Vicente Navas (quien firma con el pseudónimo de Casto González Emeritense), que publica en 1792 su Compendiaria via in Latium. La obra fue redactada en latín y supone un buen compendio de lo que habían publicado previamente Fabricius y Walchius. Por su parte, en Portugal tenemos que esperar hasta 1823 para encontrar, ya en lengua portuguesa, una Noticia succinta dos monumentos da lingua latina, e dos subsidios necessarios para o estudo da mesma, publicada en Coimbra y firmada por el padre Jose Vicente Gomes de Moura. La diferente fecha de publicación de la obra española y la portuguesa, así como el uso del latín en la primera y del portugués en la segunda, dan cuenta de un cambio de actitud significativo con respecto a tales compendios herederos del pensamiento ilustrado, sobre todo en su vertiente germánica.
En cualquier caso, tanto la obra hispana como la portuguesa son el testimonio de una “transferencia cultural”,v (adoptamos el término del prof. Michel Espagne) la de la historia literaria de la lengua latina, que proviene de otras latitudes septentrionales, para mostrar sus resultados en nuevos ámbitos. Debemos decir que primero pasa por Italia (en especial la obra de Fabricius, que se publicó tempranamente en Venecia), para llegar finalmente a nuestros ámbitos más cercanos.
De manera precisa, a la historia literaria le sucede ya durante el siglo XIX lo que conocemos como “la historia de la literaturas”. Igualmente, son los académicos de habla germánica sus primeros impulsores, mientras que los franceses cumplen una importante labor mediadora. La primera historia de una literatura latina como tal se publica en España en 1846, a cargo de Ángel María Terradillos, mientras que la primera historia de la literatura griega lo hace en 1849 a cargo de Braulio Foz. Portugal se adelanta en esta ocasión con su Bosquejo histórico da litteratura classica, grega, latina e portugueza, para uso das escholas, publicado por primera vez en Coimbra el año de 1844 y firmado por Antonio Cardoso Borges de Figueiredo. Tales documentos muestran, de un lado, la transferencia de los planteamientos historiográficos germánicos (F. Schlegel) como la difusión de las ideas de F. Ficker, autor austriaco cuyos manuales de literatura griega y latina ser vertieron al francés en 1847. Asimismo, en el caso específico del libro portugués, hay que partir de la adaptación del manual que N.E. Géruzez publicó en Francia para ofrecer una historia conjunta de las literaturas de las literaturas griega, latina y francesa.
De esta forma, tanto los manuales hispanos como los portugueses van mostrando una suerte de “conocimiento franquiciado” (recurrimos a un término del prof. Juan Luis Conde), fruto de las transferencias culturales que llegan tanto desde el ámbito germánico como del francés, que sirve, a su vez, de intermediario para el primero. Al mismo tiempo, España y Portugal envían sus manuales a los centros educativos del continente americano, que no va a mostrar, salvo en contadas excepciones (como la de Chile con Andrés Bello), producción propia. El estudio de Vendel-Heyl titulado Estudios analíticos y críticos sobre la primera edad de la literatura romana y particularmente sobre Plauto (Santiago, 1850), que incorpora un texto de Andrés Bello, supone un hito relevante en este sentido, así como la Historiae litterarum romanarum brevis enarratio: quam, ut usui esset praesertim adolescentibus, in chilenorum Instituti Nationalis, sectione quae vocatur universitaria antiquitatis politioris artiumque liberalium studiis se dare volentibus / scripsit Justus Florianus Lobeck (Santiago, Typis qvi vulgo Dicuntur Nationalibus, 1854), que por la fecha de composición y el uso (todavía a mediados del siglo XIX) del latín como lenguaje vehicular, es comparable a la obra que Alfredo Camús publicó con el título de Litterarum Latinarum institutiones (Madrid, Ex officina Caroli Bailly-Bailliere Bibliopolae, 1852).
Capítulo especial merece la historia de la literatura griega de Otfried Müller, la primera historia de la literatura griega publicada en el ámbito anglosajón, cuya transferencia al ámbito hispánico, como hemos tenido ocasión de estudiar, se lleva a cabo en dos etapas: una a partir de la versión inglesa y otra a partir de la versión alemana. Resulta muy interesante observar el stemma de las diferentes entregas de la obra tanto en su versión alemana e inglesa como en las transferencias a otras lenguas y naciones:
Por su parte, en lo que a Portugal respecta, las primeras referencias a Otfried Müller (a partir de su versión francesa) aparecen en el el Manual historico de litteratura grega de Antonio José Viale, obra singular que forma parte de su Miscelânea hellenico-litterária offerecida aos estudantes da 2ª cadeira do Curso Superior de Letras (Lisboa, Imp. Nacional 1868).
Así pues, queremos plantear esta historiografía comparada de la literatura clásica en los ámbitos hispánico y luso desde una doble perspectiva: de un lado, la de la recepción hispana y lusa de las ideas literarias que provienen del mundo académico europeo y, de otro, la de la exportación de tales ideas al ámbito americano. FRANCISCO GARCÍA JURADO
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Prof. Dr. Francisco García-Jurado (24 de enero de 2020). Hacia una historiografía comparada de la literatura grecolatina: ámbitos hispano y luso. Reinventar la Antigüedad. Recuperado 14 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mvfx
Considero queen tu comentario a este blog desarrollas y estableces con precisión lo que debería caracterizar el concepto de “conocimiento franquiciado” con respecto al más neutro de “transferencia cultural”. Esta idea de que, en lo tocante al conocimiento franquiciado, “el objetivo prioritario [es el] de obtener retribución profesional o personal y, por tanto, se articula ante todo en el territorio de los intereses personales, no en el de los epistémicos” (recojo tus propias palabras) tiene una aplicación directa en varios de los autores de manuales que son objeto de ese futuro proyecto de investigación. Ocurre de manera particular con Ángel María Terradillos, quien tiene el dudoso honor de ser el primero de los autores que publica un manual moderno de literatura romana en 1846 y luego lo mejora en 1848. Recurre de manera superficial a las ideas de F. Schlegel y B. Niebuhr para dar un aire “moderno a su libro”, frente a su, llamémosle “rival”, el preceptista Luis de Mata i Araujo, que aún defiende la enseñanza de la antigua “Perfección del latín” para los estudiantes de la flamante Universidad Central. Terradillos adopta superficialmente las ideas alemanas en provecho propio, con el beneplácito del poder político, encarnado por Gil de Zárate. Este interés personal es perfectamente compatible con la dimensión social, cuando son muchos los que intentan aprovecharse del franquiciado. El doble marco teórico compuesto por la “transferencia cultural” de Espagne y el “franquiciado cultural” tuyo nos abre la posibilidad de un doble análisis, complementario y enriquecedor.
Ante todo, amigo Paco, gracias por referirte a mi terminología. A mí me parece que efectivamente hay un territorio teórico interesante, que consistiría precisamente en distinguir entre “transferencia cultural” y “conocimiento franquiciado”, si es que eso es posible. ¿Tienen referentes distintos o son conceptualizaciones distintas de los mismos procesos? Si en la primera expresión leo una cierta nobleza, una apropiación y reproducción de ideas ajenas incluso al precio de la incomprensión o la represión, la segunda incide, al contrario, en el objetivo prioritario de obtener retribución profesional o personal y, por tanto, se articula ante todo en el territorio de los intereses personales, no en el de los epistémicos. La primera puede enfrentarse al poder, la segunda pasa inexcusablemente por identificarlo y reverenciarlo, etc.
A esta visión de partida habría que superponer un punto de vista externo: aquél/aquélla cuyas ideas se copian tenderá a interpretar como “transferencia cultural” lo que pudiera no ser más que “conocimiento franquiciado”. Finalmente habría que valorar en qué medida el procedimiento de franquicias ha pesado en la evolución global de la vida intelectual, científica y cultural de un país o ámbito determinado.
Yo había visto el sistema de franquicias como algo muy apegado a la lógica de nuestro tiempo, pero no tiene por qué ser así, desde luego. Poner a prueba el concepto en otros momentos podría ser un planteamiento interesante.