La falacia de convertir en verdad histórica lo que es historiografía

Es normal que algunas personas curiosas nos pregunten, alguna vez que otra, cuál es la diferencia entre lo que llamamos “Historia” y lo que es “Historiografía”. La primera noción tiene que ver con aquello que ha acontecido o sucedido, mientras que la segunda nos lleva, más bien, a su relato, es decir, a la manera de contar aquello que ha sucedido. Todo parece más o menos sencillo, visto asi, pero, en la práctica, las diferencias entre “lo que sucede” y “la manera en que se relata lo que acontece” quedan difuminadas. La mayor parte de las veces, la Historia no es más que el relato de aquello que ha ocurrido, y este relato no suele ser imparcial. El mayor éxito de los relatos historiográficos consiste en convertir su visión de la Historia en la Historia misma, y esta visión suele estar cargada de ideología, de presupuestos apriorísticos. La acuñación del término “Renaissance” por parte del historiador liberal Jules Michelet a mediados del siglo XIX es un caso paradigmático de lo que decimos. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO, INVESTIGADOR PRINCIPAL DEL GRUPO UCM HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA GRECOLATINA EN ESPAÑA.

No voy a entrar en los muchos ejemplos posibles, relativos a nuestro presente, de Historiografía que se ha vuelto Historia. Prefiero acudir al beneficio de la distancia que confiere la no actualidad de los hechos, pues nos permite analizar mejor las cosas.

Por razones académicas, con motivo de una conferencia prevista para un congreso en Santiago de Compostela a finales de septiembre de 2018, he regresado a los textos que el historiador Jules Michelet (1798-1874) escribió acerca de lo que él mismo denominó la “Renaissance”, concepto historiográfico que ya desde el mismo titulo de su obra ligó a otro término acaso más comprometido, el de la “Réforme”. La idea del Renacimiento, utilizado tal cual, por antonomasia, y con letra mayúscula (por muy sorprendente que esto nos parezca, no se comenzó a hablar de “Renacimiento” hasta la segunda mital del siglo XIX), se constituía como una suerte de paradigma histórico ligado a la Reforma profestante y entrentado, consecuentemente tanto a la Edad Media como al cristianismo (espacialmente el catolicismo) en sentido amplio. Cuando Michelet escribe sobre el “Renacimiento” se propone, ante todo, defender unos ideales post-ilustrados, en buena medida traicionados por la reacción que sucedió a los tiempos de la Revolución Francesa de 1789.

Por contarlo de una manera sencilla, Michelet consideró que el Renacimiento fue una etapa de “resurrección” de los modelos del mundo clásico, tras las oscuridades de la Edad Media, período que supuso, según su opinión, una interrupción en la continuidad de la Historia. Al llamarlo “Re-nacimiento”, Michelet entendía, de la misma forma que también hizo su contemporáneo, el historiador cultural Jacob Burckhardt, que la Historia había sufrido una interrupción en su camino al progreso. El problema de la Edad Media como período que une la Edad Antigua a la Moderna o que, muy al contrario, interrumpe el paso de una a otra, todavía es hoy dia un tema de controversia. Historiadores posteriores, como Huizinga o Ernst Robert Curtius, mostraron la Edad Media como una etapa de continuidad, no como una interrupción. En cualquier caso, los propósitos de Michelet estaban muy claros; desde su postura de una historiografía liberal, configurada como la lucha de libertad frente a la fatalidad, el Renacimiento, a partir del siglo XV y, sobre todo, el XVI, debía configurarse como esa primera gran etapa que funda la modernidad gracias al descubrimiento de la ciencia y del hombre, frente a las brumas de la religión.

Esta visión historiográfica no es más que pura ideología, donde la Historia pasa a concebirse como una suerte de línea de progreso y libertad susceptible de quedar interrumpida a causa de la “fatalidad” de algunos períodos oscuros, como es el caso de la Edad Media. Lo que más me sorprende de todo esto es cómo esta visión de la Historia ha pasado a constituir uno de los imaginarios más poderosos que a día de hoy sustenta, de forma popular, la idea de Renacimiento. Cuando decimos de una persona que es “un hombre o una mujer del Renacimiento” estamos llevando a cabo una valoración que va más allá de los hechos o de las constataciones (Maquiavelo o Calvio fueron “hombres del Renacimiento”). Michelet erigió en héroes a personajes como los impresores Aldo Manucio y Stephanus o a humanistas como Erasmo. Singularmente, de Erasmo destaca Michelet una obra que a día de hoy no es muy conocida, sus Adagios, o la magnífica compilación de aforismos griegos y latinos que sirvió de vademecum e infinita inspiración. Así lo expresa Michelet:

Où est la Renaissance? Dans la littérature, si l’on veut entendre par là l’exhumation de l’Antiquité.

Mais peu d’oeuvres nouvelles. Le grand succès du temps est celui d’une compilation latine, les Adages d’Érasme. […] (Michelet, Renaissance et Réforme. Histoire de France au XVIe Siècle, Paris, Robert Lattont, 1982, p. 209)

Curiosamente, uno de los mayores difusores de la nueva idea del Renacimiento en la España del siglo XIX, Alfredo Adolfo Camús, es compilador de una rarísima e interesantísima compilación de los Adagios de Erasmo que la dra. María José Barrios Castro descubrió hace ya unos años, perdidos en la prensa. Hace poco, ella misma nos ha brindado una edición de esta obra de Camús, el testimonio más elocuente de su filoerasmismo.

Camús, por lo que puede colegirse de la crónica que su antiguo discípulo Emilio Castelar hace de sus conferencias sobre la “Historia literaria del Renacimiento”, rigurosamente contemporáneas a Michelet, siguió los pasos del historiador francés, aunque tuvo que matizar muchas de sus ideas para adaptarlas al complejo contexto hispano. Entre otras cosas, Camús tuvo que rebajar los aspetos concernientes a la “leyenda negra” o la reforma luterana. Camús, no obstante, asume los presupuestos exaltados de Michelet al presentarnos el Renacimiento como el comienzo de la modernidad y del progreso, contrapunto de la Edad Media. Pero lo que nos parece más interesante es esta afinidad entre Michelet y Camús con respecto a los Adagios de Erasmo. Merece la pena leerse la completa introducción que Barrios Castro ha escrito para contextualizar esta obra de Camús con el fin de apreciar el complejo contexto en el que nace. No sólo es Michelet quien pudo inspirar este interés por los adagios en Camús, sino también el insigne historiador de la literatura Amador de los Ríos; Amador de los Ríos permitió apreciar a Camús la faceta popular y paremiólogica de los adagios, pues las frases latinas que extrae Erasmo de los textos clásicos muchas veces encuentran su equivalente en el refranero español. Esta equivalencia vendría a tener el significado profundo de una sabiduría universal que transciende tiempos, fronteras y, sobre todo, religiones. Esto es, en definitiva, lo que bucó Camús, no ajeno a lo que ya cualquier lector del Quijote puede apreciar, cuando contempla cómo conviven en la obra cervantina los dichos de Sancho con las enseñanzas humanísticas de la época.

En cualquier caso, la idealización del, así llamado, Renacimiento, es un fenómeno que ahora vivimos como un hecho consumado, lejanos ya los debates entre liberales y conservadores. La ideología se ha vuelto invisible, pero no por ello dejar de estar ahí, como parte de la arqueologia que sustenta aquello que pensamos como cierto e incuestionable. FRANCISCO GARCÍA JURADO

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía y Recepción de la Literatura Grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Prof. Dr. Francisco García-Jurado (27 de julio de 2018). La falacia de convertir en verdad histórica lo que es historiografía. Reinventar la Antigüedad. Recuperado 2 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mve0


2 comentarios en “La falacia de convertir en verdad histórica lo que es historiografía

  1. Pingback: ¿Por qué estudiamos historia? - HC Historia Contemporánea.

  2. Pingback: Historiografía, pasión e ideología | Reinventar la Antigüedad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.