A aquellos que sigan considerando que el legado clásico es algo propio del pasado, hemos de rectificarles una vez más en su planteamiento, pues, sin ir más lejos, se palpa en nuestras vidas, en nuestros aprendizajes y en nuestras experiencias, proporcionándonos ejemplos y haciéndonos reflexionar en profundidad sobre lo actualizado de sus enseñanzas. POR IRENE PEÑA HERRANZ
“Vidas, historias y cafés” de Mercedes Aguirre
Y es que la vida, así como en la obra de la Odisea, es un viaje sin descanso en el que visitamos lugares que nos van derivando a otros, inimaginables en un primer momento, aportándonos cada uno de ellos un toque especial que entra a formar parte de nuestra esencia. Es así como el lejano héroe Ulises, que el protagonista de la novela Vidas, historias y cafés– o como bien podríamos ser cualquiera de nosotros- sale desde Ítaca para emprender un viaje en el que se descubre a sí mismo pasando por ciudades tan significativas como Budapest, París, Basilea, Londres o Madrid, donde van siendo los cafés los que a modo de puertos se convierten en elementos clave en los que hacer parada a lo largo de este singular viaje; los que, a modo de escenario, van dando lugar a fortuitos encuentros, casualidades y mágicos caprichos del destino donde Theo, un hombre griego, viudo y con ansias de un anhelo que apenas conoce, va descubriendo personajes que irán guiándole en su trayectoria, planteándole acertijos del pasado, redescubriendo sus pasiones, y viviendo nuevas experiencias que irán abriendo todo un mundo interior que parecía olvidado.
Todo ello convenientemente enmarcado con historias de amor, de misterio, de intriga, en las que se mezclan los recuerdos con las vidas de otros personajes que, más allá de ser ajenos, se cuelan de manera inaudita en su ajetreo. ¿Será como la de Ulises su vuelta a la tan esperada tierra griega? ¿Le reconocerán tras las marcas del tiempo? En esta historia, así como en la mítica leyenda, también hay una Penélope, una espera, que no sabe si será en vano, y un aprendizaje oculto para quien sabe diferenciar que el destino no es otra cosa que el verdadero camino. Irene Peña Herranz
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Prof. Dr. Francisco García-Jurado (22 de septiembre de 2016). “Vidas, historias y cafés”, una novela de Mercedes Aguirre. Reinventar la Antigüedad. Recuperado 17 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/mvbf