El vienes 11 de marzo participo en un congreso sobre Lorca, la Generación del 27 y los clásicos, que se celebra en la Fundación Pastor de Madrid. Tal circunstacia me ha hecho volver a mis estudios sobre el nacimiento de la filología clásica en España pero, sobre todo, a la propia idea de tradición literaria que durante los primeros decenios del siglo XX trataba de superar los esquemas positivistas de la “influencia”, la “imitación” y las “fuentes”. Mis reflexiones han girado en torno a tres textos: el “Soneto gongorino” de Lorca, el Vocabulario de don Luis de Góngora de Alemany Selfa y las ideas sobre tradición literaria que Pedro Salinas expresó en su libro titulado Jorge Manrique, o tradición y originalidad. Mi propuesta, en definitiva, consiste en algo acaso tan sencillo como audaz: estudiar la tradición literaria en los autores del 27 desde los presupuestos teóricos de su propia época. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO HLGE
Creo que pocas personas supieron expresar con tanta intensidad y concisión en qué consistía la nueva crítica estética de la literatura como el profesor y latinista Pedro Urbano González de la Calle. Lo hizo en una reseña dedicada a la literatura latina de Vincenzo Ussani que fue publicada en la revista Emérita en 1935: “percibir lo entre las cosas”, frase que él, a su vez, toma de Nicolás Salmerón. ¿Qué hay “entre las cosas”? Para algunos, simplemente nada, mero aire. Sin embargo, fue ese punto de vista el que dio lugar a la estética de la expresión de Benedetto Croce, o a la lingüística idealista de su seguidor, Karl Vossler, y también a la lingüística estructural de Ferdinand de Saussure. La necesidad de superar el positivismo, su historicismo determinante o su fe en el objeto de estudio inmutable, más bien la necesidad de superar los excesos de esta forma de fe ciega en la ciencia, dio lugar a una nueva corriente científica y espiritual que supuso, ante todo, una novedosa mirada sobre el mundo. A menudo es necesario que volvamos a recordar en qué consistía esta particular mirada “entre las cosas”.
Los estudios de tradición literaria y comparados se habían creado a finales del siglo XIX al calor de una concepción mecánica y causal de la literatura. Se trata de los llamados estudios de “A en B”, como “Horacio en España”, de Menéndez Pelayo. Los conceptos de “influencia” e “imitación” resultaban fundamentales para esta concepción de la tradición literaria, y el estudioso debía centrarse en el rescate de las, así llamadas, “fuentes” literarias de un autor moderno. Esta manera de entender la tradición fue convirtiéndose en una suerte de dogma, en algo natural e incuestionable. Sin embargo, autores tan diversos y, al tiempo, tan similares como Pedro Salinas o Jorge Luis Borges cuestionaron tal estado de cosas. La tradición literaria, así concebida, parece, más bien, un elemento que constriñe la originalidad del autor moderno. Nada más erróneo. Para Pedro Salinas la tradición es la “atmósfera” donde vive la moderna creación. La tradición también puede parecernos, debido a nuestra visión historicista, como algo antiguo y caduco. Una vez más, según Pedro Salinas, volvemos a equivocarnos, pues acaso no hay nada más actual que los textos antiguos cuando se convierten en elementos de incesante diálogo para un autor moderno. Dentro de la literatura el pasado se vuelve presente, y el presente alcanza toda su dimensión gracias al pasado, dentro de una visión no lineal del tiempo sobre la que tanto y tan bien reflexionó el poeta y crítico T.S. Eliot. De esta forma, la tradición no constriñe al autor moderno, simplemente le confiere toda la libertad que es posible imaginar, dado que la tradición literaria no es más que un sistema de elecciones y posibilidades, una virtualidad que incluso puede convertirse en azarosa, frente al mero mecanicismo causal del modelo “A en B” (es decir, “B se parece a A porque A ha influido en B”). Y, al tiempo que el nuevo autor elige, actualiza y dialoga con los antiguos, en la conversación acaso más sublime a la que un ser humano puede aspirar.
De esta forma, al concebir la tradición como virtualidad y no como mero hecho factual se da una salto cualitativo frente al propio concepto de la naturaleza de lo literario. Hoy día, cuando estudiamos aspectos de la tradición clásica en autores vanguardistas aplicamos muy a menudo ese método positivista que ellos rechazaron para su creación. El hecho de que a menudo sea tan poco reconocible un posible modelo literario quizá no constituya una mera circunstancia, sino todo un argumento esencial para entender que el método positivista no funciona en este caso. Al igual que Ortega, en su ensayo sobre la deshumanización del arte, reflexionó acerca de las implicaciones de lo figurativo frente a la abstracción, hay tradiciones que resultan menos evidentes o figurativas que otras. No es lo mismo la representación de Ícaro en un autor clasicista que, pongamos por caso, en Matisse.
Mi propuesta, por tanto, tiene que ver con una mayor preocupación y acribía a la hora de adecuar los métodos a nuestro estudio. El positivismo, con sus énfasis en las “fuentes” literarias, no nos ofrece la misma visión de la literatura y el mundo que el idealismo, que prima las relaciones entre las palabras y los textos. En cualquier caso, como creo haber dejado claro en mi futuro libro Teoria de la tradición clásica (Instituto de Investigaciones Filologicas, UNAM), no debemos aceptar un método como único y exclusivo, por bueno que este método sea. El pez es el único que no sabe que vive en una pecera. FRANCISCO GARCÍA JURADO
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Prof. Dr. Francisco García-Jurado (11 de marzo de 2016). La estética idealista de la tradición literaria: “percibir lo entre las cosas” Reinventar la Antigüedad. Recuperado 13 de septiembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mvao
Pingback: ¿Por qué una teoría de la tradición clásica? El encuentro en la UNAM | Reinventar la Antigüedad