Reseña de: Redondo Reyes, Pedro, Minima Philologica. Hacia una fundamentación filosófica de la Filología Clásica. Editum Signos, Murcia, Universidad de Murcia, 2022, 530 pp., en Emerita XCI 1, 2023, pp. 208-211.
Parece lógico que entre quienes cultivan una disciplina académica haya un cierto acuerdo acerca de su definición y sus límites. Tales cuestiones, sin embargo, no suelen airearse o ponerse en un primer plano salvo cuando alguna de las personas que integra tal grupo transgrede las normas implícitas. En ese momento aparecen ciertas voces para advertir que algo “no es Filología”. Tales situaciones se justifican desde la lógica de un cierto orden (o pureza) de las cosas y, sobre todo, a la hora de saber qué es lo que hacemos o lo que debemos hacer en nuestros cometidos filológicos en aras a no perder la identidad. Normalmente, por rechazo o exclusión, tenemos mucho más claro aquello que transgrede la Filología, es decir, aquel tipo de estudio que se sale de lo comúnmente aceptado por la llamada “masa crítica”. En nuestro caso, el de la Filología Clásica, tiene lugar una singular paradoja, pues la claridad de tales límites viene a ser fruto de un complejo proceso histórico que se inicia durante los antiguos tiempos alejandrinos, a los que sigue, siglos después, la etapa humanística y culmina con la formulación realizada ya en plena modernidad por Friedrich August Wolf cuando divide el ámbito de la llamada “Ciencia de la Antigüedad” en veinticuatro ramas del saber. Por expresarlo de manera muy resumida, la paradoja estriba en el hecho de que aquello que consideramos inmutable y natural no deja de ser fruto de un proceso histórico y cambiante.
Así las cosas, a partir de las razones sucintamente aducidas, resulta muy estimulante que algunas de las personas que contribuyen al progreso de la Filología Clásica, como el Dr. Pedro Redondo Reyes, se detengan a pensar justamente acerca de aquello que la constituye y hace que sea lo que es. En un ámbito donde la metodología está muy bien establecida y donde no parece haber una necesidad de justificar aquello que lleva incluso siglos existiendo, el libro que ahora reseñamos nos ofrece nada menos que una “fundamentación filosófica”, de manera que recurre, por decirlo así, a un ámbito anejo de la propia Filología. El título principal de la obra, Minima Philologica, parece, a simple vista, contradictorio con el grueso volumen del libro. La clave se nos revela cuando observamos cómo está constituido, pues de una colección de pequeños “escolios” se trata, ordenada, por cierto, en lengua y numeración griega. Tras cinco citas, tres antiguas (Platón, Herodiano y Séneca) y dos modernas (Wolf y Lehrs), la obra se inicia con una “Carta-Prefacio” a cargo de Francisco J. Fernández, reconocido profesor de Filosofía que nos puede poner sobre aviso acerca de la naturaleza de este libro, ciertamente imposible de resumir (¿y de reseñar, por tanto?) y rico en “meandros”. La introducción subsiguiente, a cargo ya del mismo autor de la obra, nos ofrece la palabra clave del inacabable asunto que se va a tratar a lo largo de sus enjundiosas páginas: la “crítica” de los textos, en este caso de los llamados “textos clásicos”, con todas las implicaciones que conllevan tanto la actividad hermenéutica como la propia historicidad.
No estamos ante un libro fácil o, cuando menos, una obra que haga las consabidas concesiones a una sociedad lectora que impone unas condiciones de autocomplacencia y legibilidad que a menudo rayan con lo burdo. De una manera sucinta, diremos que esta monografía se divide en siete grandes apartados que, a su vez, se subdividen en los grupos de escolios ya referidos. La lectura, en este sentido, puede decantarse por una orientación lineal o salteada, según los gustos o intereses de quien quiera adentrarse en las enjundiosas páginas que nos esperan.
El primer apartado está dedicado a la etimología, o la “desmembración de las palabras”. Justamente, desde lo que Enrst Robert Curtius denominó “pensamiento etimológico” (a partir de la obra clave y seminal del Cratilo de Platón) comenzamos a recorrer una serie de escolios que ligan la actividad etimológica con el acto de “desvelamiento” propio de la hermenéutica (en definitiva, la clave del acto filológico). El autor va recorriendo aspectos fundamentales relativos a este análisis de la palabra, como su relación con el comparatismo, con la propia Filología, o el aspecto clave que discurre entre la etimología como tal y el significado, que da pie a un nuevo bloque de la obra. La parte dedicada al significado nos lleva a una reflexión que transciende los límites de la palabra para adentrarse en los de la lógica. Es inevitable, en este sentido, que el primer escolio de este apartado esté dedicado a los estoicos. Desde ahí, discurrimos por otros conceptos esenciales para el estudio de lo semántico, tales como la metáfora, que, una vez más, da pie para que nos adentremos en un nuevo bloque.
La metáfora o translación nos lleva ahora hacia nuevas consideraciones, de la mano de autores como Vico o Rousseau (verdaderos visionarios de la ciencia del lenguaje), sin olvidar, por supuesto, al fundamental Aristóteles e incluso al mismo Kant (muy simpática resulta, por cierto, dentro del libro que reseñamos, la lectura del cuento de Blancanieves desde la inexistencia de una proposición analítica en la famosa frase del espejo: “vos sois la más bella del reino” [p. 206]). La metáfora, a su vez, da paso a una nueva dimensión que encontramos ya en la parte cuarta del libro. Esta lleva el título “De la sede inaccesible” y comienza con una oportuna llamada al filósofo Giorgio Colli (que algunas personas recordarán todavía por su imprescindible y brevísimo libro El nacimiento de la Filosofía) y sus reflexiones acerca de “la forma del concepto”. Entramos en los procelosos ámbitos del lenguaje y la cognición, de la configuración de lo abstracto desde lo concreto, el alcance epistemológico de las definiciones y, en definitiva, los ámbitos que fluyen entre la semántica y la propia semiótica como ciencia cumbre para comprender la esencia misma de la significación.
Acaso de todo este planteamiento se deduce un ámbito “enigmático”, justamente la parte quinta del libro, que comienza por la indagación etimológica de la propia palabra griega “enigma” y su relación con “elogio” o “conjunto de palabras muy significativas”, de manera que “hablar de manera significativa” deviene en un “hablar oscuramente” (p. 329), lo que nos lleva al lenguaje sapiencial. De forma muy resumida, es interesante observar cómo el propio Giorgio Colli llega a relacionar el enigma con la propia dialéctica (p. 353) y, de una forma imperceptible, esa configuración compleja del lenguaje (metáfora y lenguaje figurado como instrumentos para conocer la verdad) motiva la constitución de una hermenéutica que logre “resolver” tales “enigmas”, a lo que cabe añadir nuevos problemas-alicientes no menores, como son los de su propia universalidad e historicidad. Es así como llegamos a la parte sexta de la obra, titulada “Posibilidad e historia”, que nos presenta ahora cuestiones clave, como el problema de la verosimilitud y la mímesis y el asunto de los universales, aspectos sobre los que va a sustentarse la propia creación literaria. No es problema menor la entrada de los aspectos históricos en la Filología (asunto al que había antecedido la creación de la cronología con Escalígero) ya durante los tiempos de Friedrich August Wolf, tan inspirado por la Historia del Arte Clásico de Winckelmann. Con Wolf se da ese “punto de no retorno” de la moderna creación de la Filología Clásica tal como hoy día la conocemos, repleta acaso de tensiones, entre otras, la que se plantea entre la pretensión de reconstruir arquetipos y sentidos originales en el contexto de nuestras propias circunstancias modernas. Cabe plantearse la cuestión de qué estudiamos realmente, si el “pasado originario” o nuestra proyección en ese pasado.
El séptimo y último bloque está dedicado, como no podría ser de otra manera, a la Filología como tal, y se divide en cuatro epígrafes: “El texto”, que constituye una aguda y, al tiempo, inquietante reflexión acerca de la entidad a veces volátil de la materia que alimenta nuestros estudios; “El lugar de la Filología”, en buena parte como una “ontología” que busca la correspondencia entre las palabras y el mundo real; “El silencio de la escritura” (formulación que tanto recuerda a un libro de Emilio Lledó en torno al mito platónico de Theuth), donde se reflexiona acerca de una lectura del clásico liberada de las interpretaciones ulteriores (Paul de Man); finalmente, las páginas dedicadas a la “Filología Clásica” suponen, desde la perspectiva de todas las elucubraciones previas que se han ido haciendo a lo largo de casi quinientas páginas, una reflexión múltiple relativa a la problematización que ella misma constituye en torno al lenguaje poético, cuando en su ámbito académico se formalizó un canon y una determinada idea de belleza a la que la propia Filología, en calidad de disciplina, quedó asimilada.
Al final de esta admirable lectura, tenemos la sensación de estar ante una obra perfectamente trabada, donde los escolios forman parte de un engranaje orgánico que nos ha permitido descubrir tanto la fundamentación como la configuración de la Filología. Soy consciente de que la presente reseña resulta a todas luces insuficiente para dar cuenta de un libro tan complejo y diverso, pero espero que, cuando menos, este pálido reflejo motive lo suficiente como para acometer la lectura de una obra ciertamente única.
Francisco García Jurado
Universidad Complutense
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Prof. Dr. Francisco García-Jurado (29 de julio de 2023). Una fundamentación filosófica de la filología clásica. Reinventar la Antigüedad. Recuperado 14 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mvix
Excelente reseña.
Le quedo muy agradecido por su comentario