Hace un año comenzaba a tomar “mis apuntes” de campo sobre Miguel Hernández, dentro de lo que iba siendo la preparación del estudio que ahora me dispongo a exponer en la misma fundación jienense que lleva su nombre, el 14 de febrero de 2023. Recuerdo mi visita a Orihuela en enero de 2022 y cómo, poco a poco, he ido perfilando un trabajo que, de manera consciente, ha abordado sin ambages uno de los temas que más me apasiona y, al mismo tiempo, me angustia: la cierta vanidad que conllevan algunos estudios donde se plantea la, así llamada, “tradición clásica” en algunos autores modernos. El estudio concreto acerca de la manera en que dos grandes poetas, García Lorca y Miguel Hernández, se mueven conscientemente entre la tradición y la originalidad cuando abordan el antiguo tópico de la caducidad de las rosas no deja de ser un ejemplo elocuente acerca de cómo, a menudo, la búsqueda de la “tradición clásica” se convierte en una quimera. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA Y RECEPCIÓN DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
Mi amiga y colega la Dra. Dolores Rincón me animó hace ya al menos un par de años a abordar un asunto que, en principio, se perfilaba peliagudo: la relación de Miguel Hernández con la tradición clásica grecolatina. La experiencia nos enseña que hay autores que se prestan más que otros a tales planteamientos. En el caso de Miguel Hernández, los estudios llevados a cabo acerca de este asunto pueden resumirse en el siguiente estado de la cuestión:
a) El latinista Hernández Vista (1972) fue el primero que planteó esta relación desde el punto de vista la estilística, y expresa abiertamente el aspecto problemático de lo que él denomina “la cuestión de las fuentes” desde el punto de vista de si éstas son directas con respecto a los clásicos grecolatinos o “carecen de vigor”, ante la constatación de que tales fuentes están constituidas por los clásicos españoles y Rubén Darío. Ante tales dificultades, Hernández Vista se decanta por el método estilístico sincrónico frente al historicismo. De tal manera, se propone buscar el “vínculo” posible entre un gran poeta latino, Virgilio, y Miguel Hernández a partir del símbolo del toro. Considero que, sin menoscabo de los planteamientos sincrónicos y estilísticos que le sirven de punto de partida, el autor sigue empeñado en rastrear una tradición clásica inmanente.
b) A continuación, son destacables las aproximaciones de Jesús Bermúdez Ramiro (Bermúdez Ramiro 2002 [en colaboración con Eugenio Lázaro García] y 2010) desde lo que él mismo denomina el ámbito de las propias “correspondencias temáticas” o las “vivencias poéticas coincidentes”. En este caso, derivamos desde la estilística a lo que podemos considerar aspectos tematológicos y vitales con los que establecer correlatos que no nos ofrecen los tradicionales estudios de fuentes.
c) En tercer lugar, destacamos los estudios de Benjamín Gomollón, que aborda la poesía incipiente de Miguel Hernández desde su lectura de Fray Luis, Rubén Darío, y el uso del léxico latinizante (Gomollón 2007), o el recurso a tópicos como el de la inmortalidad poética, en relación con Quevedo (Gomollón 2008). Esta propuesta incorpora, por su parte, un importante elemento de análisis, como es el de las lecturas esenciales llevadas a cabo por Miguel Hernández, de manera particular, la de la traducción de las Bucólicas de Virgilio a cargo de Fray Luis de León.
Tales estudios, en su diversidad, intentan resolver el problema de una “relación no directa” entre Miguel Hernández y los antiguos clásicos grecolatinos. Los autores intentan sortear esta aparente discontinuidad mediante la estilística, la tematología o los, así llamados, “intermediarios” , que no son otros que poetas españoles que van desde Fray Luis hasta Rubén Darío.
Tras no pocas horas de reflexión, la conclusión a la que llegué es que el problema, así planteado, no deja de ser algo ficticio, dado que estamos buscando un concepto configurado a priori, desde unos presupuestos de inmanencia. De forma muy sucinta, cabría preguntarse si el objeto de estudio preexiste al método, o viceversa, es decir, si planteamos a priori algo que tras el análisis no vamos a encontrar. A este respecto, en otro lugar (García Jurado 2017), abordé tal cuestión en lo que respecta a uno de los Sonetos del amor oscuro de Lorca, concretamente el “Soneto gongorino en el que el poeta manda a su amor una paloma”, desde unos presupuestos concretos: cómo entendían los poetas de la generación de Lorca el valor de la “tradición literaria” en general (que no “clásica” en particular). El asunto es clave, pues existe, de hecho, hasta una articulada y profunda teorización al respecto, a cargo de autores como el propio Pedro Salinas, a quien se ha atribuido una expresión irónica que resume a la perfección su planteamiento: la “crítica hidráulica”. Con ello, Salinas ironiza ante aquellos estudiosos empeñados en descubrir las “fuentes” en las obras literarias de una manera mecánica.
En su estudio libro titulado Jorge Manrique, o tradición y originalidad (1947), Salinas nos ofrece una visión viva y renovada de este, a veces, tan maltratado concepto de “tradición” que voy a intentar resumir en tres ideas:
a) la tradición es una atmósfera en la que crece la nueva literatura
b) los autores anteriores son “todo presente” para el nuevo creador
c) la tradición es fundamentalmente un hecho electivo
Tales ideas, aplicadas al soneto de Lorca en cuestión, me revelaron, lo primero de todo, que no existía una “fuente gongorina concreta” para su creación, sino que el soneto era gongorino por haber nacido en una “atmósfera” literaria determinada, haber convertido a Góngora en un poeta “contemporáneo” y haber elegido ciertas asociaciones de palabras que evocaban la lírica del genial poeta áureo. Esta visión creativa de la tradición, en su aparente simplicidad, cambiaba nuestra perspectiva del problema de la “tradición clásica” completamente. A esto debe unirse, asimismo, otra cuestión clave que fue debatida también por María Rosa Lida a propósito de los tópicos literarios. Enrst Robert Curtius había propuesto en su magna obra titulada Literatura europea y Edad Media latina (Curtius 1989) que los tópicos literarios aseguraban la continuidad cultural de Occidente entre la Antigüedad y la Modernidad, pasando por la propia Edad Media. María Rosa Lida objetó en su lúcida reseña a la obra de Curtius que, de ser esto así, la tradición no sería más que un fenómeno de anquilosamiento y repetición casi mecánica. Ella entendía, más bien, que la tradición era un “juego complejo” donde las individualidades también contaban.
A partir de tales presupuestos, me planteé abordar el estudio de dos sonetos de Miguel Hernández acerca del tópico de la “brevedad de la rosa”. Se trata de un tópico que recoge, de un lado, el carpe diem horaciano y, de otro, una composición de dudosa autoría titulada De rosis nascentibus, cuyo verso más famoso es el de collige, virgo, rosas. Prueba del interés que el tema suscitaba durante los años 30 puede encontrarse en la tesis doctoral de Blanca González de Escandón, quien publicó en 1938 un resumen de su trabajo (González de Escandón). El director de la tesis fue el legendario catedrático Valbuena Prats.
De manera particular, me he interesado por dos de los sonetos de Miguel Hernández, inéditos aún en 1986, pues fue entonces cuando se publicaron dentro de un conjunto de veinticuatro (Hernández 1986), en una preciosa edición que ahora también ya es historia.
Estos dos sonetos dedicados a la brevedad de la rosa pertenecen a una época de transición en la propia poética hernandiana. Publicado ya Perito en lunas en 1933, Miguel Hernández evoluciona ahora hacia una poesía de tono menos gongorino y recurre al cultivo y renovación de un antiguo tópico literario ampliamente tratado por los grandes poetas áureos. Resulta, desde luego, todo un lujo poder hablar acerca de estos sonetos, a los que voy a unir a otro de Lorca, el “Soneto de la guirnalda de rosas”, perteneciente al conjunto ya referido de los Sonetos de amor oscuro.
Singularmente, tanto los dos sonetos de Miguel Hernández como el de Lorca se concibieron en una época casi contemporánea y no vieron la luz en la prensa hasta bien entrado el decenio de los años ochenta del siglo XX.
A la hora de cotejar lo que nos contaban Pedro Salinas y María Rosa Lida acerca de la tradición literaria con mi propia selección de los sonetos, observé cómo cada uno de ellos, de una manera no buscada, al tiempo que admirable, respondía de manera correlativa a las propias características que ya antes he señalado:
a) la tradición es una atmósfera en la que crece la nueva literatura:
El soneto de Lorca es un ejemplo excelente para poder ilustrar este aserto:
“Soneto de la guirnalda de rosas”
¡Esa guirnalda! ¡pronto! ¡que me muero!
¡Teje deprisa! ¡canta! ¡gime! ¡canta!
que la sombra me enturbia la garganta
y otra vez y mil la luz de enero.
Entre lo que me quieres y te quiero,
aire de estrellas y temblor de planta,
espesura de anémonas levanta
con oscuro gemir un año entero.
Goza el fresco paisaje de mi herida,
quiebra juncos y arroyos delicados.
Bebe en muslo de miel sangre vertida.
Pero ¡pronto! Que unidos, enlazados,
boca rota de amor y alma mordida,
el tiempo nos encuentre destrozados.
(García Lorca 1996: 627)
García Lorca parte de un tópico, el del carpe diem, al que añade la imagen de la guirnalda de rosas, y crea un poema absolutamente original justamente a partir de una atmósfera literaria creada por poetas que, desde el carpe diem de Horacio y el collige, virgo, rosas tomado del De rosis nascentibus, han configurado toda una gramática poética: Garcilaso (“el tiempo airado”), Fernando de Herrera (“y casi unas con otras enlazadas, / heridos los colores van mudando”), Góngora (“goza cuello, cabello, labio y frente”) o Jorge Manrique (“recuerde el alma dormida“). Lorca, por tanto, se mueve dentro de una rica atmósfera literaria que le permite, justamente, ser consciente de su tradición para, al mismo tiempo, innovar.
Y no solo la literatura crea esta atmósfera. No se nos escapa, asimismo, la poderosa dimensión iconográfica de algunoos veros, como “bebe en muslo de miel sangre vertida”, que nos lleva a mitos tan crueles como el de Venus y Adonis.
b) los autores anteriores son “todo presente” para el nuevo creador:
Este es el primer soneto de Miguel Hernández:
“ROSA-malograda”
Por verte toda tú, te buscas nada;
¡qué prisa de no ser tu pura cosa!
Si tienes tiempo para ser notada,
edad no tienes para ser esposa.
Para vivir muriendo acelerada,
no valía la pena ser hermosa,
ni siquiera nacer, ni estar celada
en ti, tu madre, ni llamarte rosa.
Un designio es tu edad de tu hermosura;
perfecta brevedad, contar un día,
y velar, persiguiéndola, a la muerte.
Siendo un reparo la temperatura
a tu expresión eterna, ¡oh alma mía!,
te desfloró tan sólo con olerte.
(Hernández 1986: 53; 1992: 398)
El manejo del Catálogo virtual del Legado Miguel Hernández me ha permitido, asimismo, poder leer los originales de los sonetos (ya cotejados por Carmen Alemany para la edición crítica de 1992, cuando todavía estaban depositados en la Fundación Gil Albert) y, asimismo, obtener algunas claves interesantes acerca de los libros manejados por el poeta. Entre otros, dos antologías de textos donde puedo encontrar uno de los poemas fundamentales para comprender la fortuna del tópico del collige, virgo rosas: “A la rosa”, de Francisco de Rioja. Gracias a esta clave que me ofrece el archivo, he podido constatar las interesantes correspondencias léxicas habidas entre el soneto de Hernández y el poema de Rioja:
Pura, encendida rosa,
émula de la llama
que sale con el día,
¿cómo naces tan llena de alegría
si sabes que la edad que te da el cielo
es apenas un breve y veloz vuelo,
y ni valdrán las puntas de tu rama
ni tu púrpura hermosa
a detener un punto
la ejecución del hado presurosa?
El mismo cerco alado,
que estoy viendo rïente,
ya temo amortiguado,
presto despojo de la llama ardiente.
Para las hojas de tu crespo seno
te dio Amor de sus alas blandas plumas,
y oro de su cabello dio a tu frente.
¡Oh fiel imagen suya peregrina!
Bañote en su color sangre divina
de la deidad que dieron las espumas;
y esto, purpúrea flor, esto ¿no pudo
hacer menos violento el rayo agudo?
Róbate en una hora,
róbate silencioso su ardimiento
el color y el aliento.
Tiendes aún no las alas abrasadas
y ya vuelan al suelo desmayadas.
Tan cerca, tan unida
está al morir tu vida,
que dudo si en sus lágrimas la Aurora
mustia tu nacimiento o muerte llora.
(Rioja, apud Blecua 2003: 250-251, con leve modificación de la puntuación propuesta por Mata Induráin 2014)
Si bien no se trata del único poema con el que dialoga Miguel Hernández, su soneto muestra interesantes correlatos léxicos con la composición de Rioja, sin menoscabo de que algunas ideas, como la de “pureza”, revistan en Hernández nuevos sentidos más propios ya de otras improntas poéticas, como la de Juan Ramón.
c) la tradición es fundamentalmente un hecho electivo:
Reproducimos a continuación el segundo soneto de Miguel Hernández:
“ROSA-y fugaz”
La víctima de verde terciopelo,
flor de almendro y pronóstico de aurora,
fue, anticipando al tuyo su entrecielo,
pureza de la tuya precursora.
Valioso documento de una hora,
besos significando en tu revuelo,
hacia tu punto vas de caramelo,
a lo cohete bella sin demora.
Provocadas tus gracias sublunares
por la pura ocurrencia de la gloria,
filigrana de miel tu estado mina;
y depones tus miembros ejemplares,
en la flor de tu edad, ¡qué transitoria!
sobre la retaguardia de la espina.
(Hernández 1986: 59; 1992: 469)
Además de los posibles diálogos que este poema pueda plantear con poetas como Quevedo (“el almendro en su propia flor nevado”) o Lope de Vega (“Por labio de coral la blanca aurora / pronósticos del sol introducía”), no se nos escapan algunas expresiones que se alejan claramente de lo que podemos considerar una estética barroca. Expresiones como “a lo cohete”, “gracias sublunares” (no obstante la presencia de “sublunar” en escritoras de la talla de Sor Juan Inés de la Cruz) la belicosa metáfora “la retaguardia de la espina” sugieren ya un hecho de elección deliberada por parte de Miguel Hernández que va configurando su propia intratextualidad. No en vano, el soneto que acabamos de leer está muy cerca de este otro:
“ROSA-de almendra”
Propósito de espuma y de ángel eres,
víctima de tu propio terciopelo,
que, sin temor a la impiedad del hielo,
de blanco naces y de verde mueres.
¿A qué pureza eterna te refieres
con tanta obstinación y tanto anhelo?…
¡Ah, sí!: tu flor apunta para el cielo
en donde está la flor de las mujeres.
¡Ay! ¿por qué has boquiabierto tu inocencia
en esta pecadora geografía,
párpado de la nieve, y tan temprano?
Todo tu alrededor es transparencia,
¡ay pura de una vez cordera fría,
que esquilará la helada por su mano!
(Hernández 1979: 327; 1992: 468)
Habida cuenta de tales hechos, cabe preguntarse dónde queda, pues, la “tradición clásica” en estos sonetos. Todo esto me recuerda a un pequeño problema lógico que plantea Platón cuando pregunta, tras sumar uno más uno, dónde está en el dos resultante el primer uno y el segundo. Platón quiere decirnos con ello que existen propiedades de conjunto, de manera que al intentar separarlas se desvirtúan y ya no tienen razón de ser. Quisiera volver al estado de la cuestión que antes he trazado acerca de Miguel Hernández para observar un hecho singular en este sentido. Los estudios antes reseñados (Hernández Vista, Bermúdez y Gomollón), en su diversidad, muestran una suerte de anhelo común parecido al de los antiguos alquimistas: intentar transformar la materia de partida para llegar al “oro” de los clásicos latinos y, por tanto, justificar así la relación entre Miguel Hernández y la “tradición clásica”. Pero parece que el hecho literario no funciona de esta forma, de manera que lo que quizá pretendemos extraer de la obra de Miguel Hernández no sea más que un elemento quimérico. Ciertamente, los poetas áureos han leído a los clásicos latinos, pero los han asimilado de tal manera que, a la manera del dos de Platón, difícilmente pueden separarse de su propia naturaleza como poetas. Así las cosas, mi propuesta consiste en dejar de buscar aquello que no “preexiste” o, cuando menos, no existe en la manera que desearíamos; de esta forma, dejamos de lado la idea de una “tradición clásica”, concebida un tanto apriorística y mecánicamente, y regresamos al planteamiento de la “tradición literaria” propuesto por Pedro Salinas desde las propias claves estéticas de la composición.
Así las cosas, me parece fundamental que ampliemos nuestra visión, la alejemos del mecanicismo “hidráulico”, y veamos de qué manera Miguel Hernández pudo acceder a esa tradición para cobrar conciencia de ella como herramienta de creación literaria. Para ello, nos parecen muy pertinentes algunos documentos que se conservan en el propio Legado Miguel Hernández , comenzando por las versiones que Gregorio Hernández de Velasco, Fray Luis y Francisco Sánchez de las Brozas llevaron a cabo de las Bucólicas de Virgilio. A este respecto, en el archivo podemos encontrar una edición muy interesante (Legado Miguel Hernández MH-M-0122):
P. Virgilii Maronis, Opera Omnia, Variis interpretibus et notis illustrata =Todas las obras de Publio Virgilio Maron, ilustradas con varias interpretaciones y notas en lengua castellana, Valencia : Hermanos de Orga, [1795].
Este libro es importante por razones diversas. Gregorio Mayans preparó a finales del siglo XVIII una vida de Virgilio y una edición de sus mejores traducciones a la lengua española, entre las que destaca la que de Fray Luis de León (entonces “Luis de León”) llevó a cabo de las Bucólicas. Se trata de la obra que, por cierto, propusimos en nuestra Teoría de la tradición clásica (García Jurado 2016) como precursora de los futuros estudios sobre traducción y tradición en España. Mayans rompe, en principio, con una arraigada polémica que en gran medida dominó la crítica hispana durante el siglo XVIII: la discusión acerca de la supuesta superioridad del poeta “español” Lucano con respecto a Virgilio. Mayans declara a Virgilio “príncipe de los poetas” y considera que es necesario dotar a las nuevas generaciones de las mejores versiones virgilianas a la lengua española (desde el siglo XVI) para el mejor progreso de las letras. Así las cosas, esta idea de llegar a Virgilio por medio de las mejores versiones hispanas ya supone una conciencia de la propia historia literaria y de uno de los aspectos clave que, con el tiempo, constituirá el estudio de nuestra propia tradición clásica: la traducción. De esa forma, el joven Miguel Hernández, el “poeta pastor”, pudo leer las Bucólicas y las Geórgicas de Virgilio gracias a una obra imbuida de espíritu ilustrado y concebida, precisamente, para aquellos que se formaban en las letras a finales del siglo XVIII ya desde una perspectiva histórica y que, sin duda, le inspiró versos como “entre las hierbabuenas de virgilio (sic)” (Hernández 1992: 406). Esta circunstancia hace que la idea de tradición literaria convierta ya en indisociable a Virgilio, pongamos por caso, con Fray Luis (uno más uno dan dos, en efecto, pero ¿cabe discernirlos?). De esta forma, no se trata simplemente de que Miguel Hernández lea a Virgilio “por medio” de Fray Luis, si no tenemos en cuenta la admirable síntesis entre ambos y, a su vez, la inconfundible mirada que Fray Luis ofrece sobre Virgilio.
Por tanto, Fray Luis no es simplemente un intermediario cuando recrea magistralmente el final de la primera bucólica del poeta de Mantua:
Podrías esta noche aquí tendido
en blanda y verde hoja dar reposo
al cuerpo flaco, al ánimo afligido.
Y cenaremos bien, que estoy copioso
de maduras manzanas, de castañas
enjertas, y de queso muy sabroso.
Y ya las sombras caen de las montañas
más largas, y convidan al sosiego;
y ya de las aldeas y cabañas
despide por los techos humo el fuego.
(Virgilio 2011: 118)
De esta forma, nuestro estudio propone que la tradición, lejos de ser un mero estudio de fuentes, constituye toda una poética. Este trabajo pretende ser una invitación a realizar una mirada sin prejuicios del hecho literario. Si partimos ya de una categoría apriorística (“tradición clásica”) podemos estar desnaturalizando la propia visión del autor a quien estudiamos. Cabría preguntarse, por tanto, si pensaban Lorca o Miguel Hernández en la “tradición clásica” en particular o en la “tradición literaria”, más bien. FRANCISCO GARCÍA JURADO
BIBLIOGRAFÍA CITADA
-Obras literarias
J.M. Blecua, Poesía de la Edad de Oro, II, Barroco, Madrid, Castalia, 2003.
F. García Lorca, Poesías en Obras completas I. Edición de Miguel García-Posada, Barcelona, Galaxia Guttemberg-Círculo de Lectores, 1996.
M. Hernández, Veinticuatro sonetos inéditos. Edición de José Carlos Rovira, Alicante, Instituto de Estudios Juan Gil-Albert, Diputación Provincial, 1986.
M. Hernández, I Poesía. Obra completa. Edición crítica de Agustín Sánchez-Vindel y José Carlos Rovira con la colaboración de Carmen Alemany Bay, Madrid, Espasa-Calpe, 1992.
Virgilio, Bucólicas (Églogas). Traducción de Fray Luis de León. Edición, introducción y notas de Antonio Ramajo, Madrid, Castalia, 2011.
-Ensayos y estudios
Bermúdez Ramiro y E. Lázaro García, “Catulo y Miguel Hernández: vivencias poéticas coincidentes”, en José María Maestre Maestre, Luis Charlo Brea, Joaquín Pascual Barea (coord.), Humanismo y pervivencia del mundo clásico: homenaje al profesor Antonio Fontán, Vol. 4, 2002 (Pervivencia del mundo clásico), 1925-1938.
Bermúdez Ramiro, “Catulo y Miguel Hernández: correspondencias temáticas y topoi”, en Arcadio López Casanova (coord), La lengua en corazón tengo bañada: aproximaciones a la vida y obra de Miguel Hernández, València, Universitat de València, 2010, 135-159.
E.R. Curtius, Literatura europea y edad media latina I-II, México-Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1989.
García Jurado, Teoría de la tradición clásica. Conceptos, historia y métodos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2016.
F. García Jurado, “La estética de la tradición literaria. Una lectura del «Soneto gongorino» de García Lorca”, Literatura: teoría, historia, crítica 19/1, 2017, 11-37.
B. Gomollón, “ET IN ARCADIA EGO. La tradición clásica en el primer Miguel Hernández”, inédito, publicado en Academia.edu en 2007 -consultado el 3 de febrero de 2023).
B. Gomollón, “M. Hernández, Quevedo y el tópico de la inmortalidad poética”, Revista anthropos: Huellas del conocimiento, 220, 2008 (Ejemplar dedicado a: Miguel Hernández. Una nueva visión de su creación poética y la pluralidad de sus contextos), 197-201.
B. González de Escandón, Los temas del carpe diem y la brevedad de la rosa en la poesía, Barcelona, Universidad de Barcelona, 1938.
E. Hernández Vista, “Virgilio y Miguel Hernández”, Cuadernos de filología clásica 4, 1972, 137-150.
Mª.R. Lida, La tradición clásica en España, Barcelona, Ariel, 1975.
C. Mata Induráin, “El poema «A la rosa» de Francisco de Rioja”, Ínsula Barañaria. Blog de literatura de Carlos Mata Induráin, 9 de junio de 2014b (disponible en https://insulabaranaria.com/2014/06/09/el-poema-a-la-rosa-de-francisco-de-rioja/ consultado el 27 de enero de 2023).
J. Salinas, Jorge Manrique o tradición y originalidad, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1947.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Prof. Dr. Francisco García-Jurado (11 de febrero de 2023). García Lorca y Miguel Hernández, o la quimera de la tradición clásica. Reinventar la Antigüedad. Recuperado 2 de noviembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/mviq