A título de información, doy simplemente los datos prácticos y el resumen de la ponencia que voy a impartir dentro del Congreso Internacional “Augusto 2014. Balance historiográfico”, en la Universidad Carlos III de Madrid, el día 10 de noviembre de 2014 a las doce de la mañana (Edificio Ortega y Gasset, aula 17.2.75). En el siguiente blog (“Augusto en diciembre”), hablaré con más detenimiento acerca de este trabajo y de otro que también preparo sobre el Ara Pacis Augusta. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO HLGE
Entre el sexo y el espanto. Augusto y la literatura, o
una historia no académica del primer emperador de Roma
FRANCISCO GARCÍA JURADO
Universidad Complutense
Resumen
El propósito de este trabajo es poner las bases de lo que sería una “Historia no académica” de la figura de Octavio Augusto en la literatura y el ensayo modernos, básicamente a partir de la segunda mitad del siglo XIX, a partir de tres parámetros esenciales:
a) No estamos ante una Historia programática, sino ante algo que acontece espontáneamente en diversas manifestaciones literarias.
b) Nos encontramos ante indagaciones personales, más propias de una elaborada hermenéutica que de una investigación factual sobre las “fuentes”.
c) Se trata de una Historia que se articula mediante “tensiones”, como pueden ser la regeneración frente a la decadencia, o el espanto frente a la felicidad. Por lo demás, la figura literaria del propio emperador está sujeta a tensiones con respecto a diversas figuras históricas, como pueden ser otros emperadores, los poetas de su época, o la propia figura de Cristo.
De esta forma, y de acuerdo con lo expuesto, las recreaciones más importantes de la figura de Augusto y su labor política aparecerán en relación con otros personajes, como es el caso de Virgilio. Para ilustrar mínimamente el proyecto de esta “Historia no académica” recurriremos a tres autores significativos que pertenecen a momentos bien distintos: el pensador anarquista Pierre Joseph Proudhon, el novelista Hermann Broch y el ensayista Pascal Quignard.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Prof. Dr. Francisco García-Jurado (8 de diciembre de 2014). Una historia no académica del primer emperador de Roma. Reinventar la Antigüedad. Recuperado 17 de marzo de 2025 de https://doi.org/10.58079/mv8v
Pingback: Augusto en diciembre | Reinventar la Antigüedad