¿Atrévete a saber, o a tener juicio? “Sapere aude” y el mito del conocimiento

Pictura of Alciato, Andrea: Los Emblemas (1549): De los Astrologos.

En clase, al estudiar el Pro Archia de Cicerón, intento mostrar a mis estudiantes cuál es la diferencia nada sutil entre la sensación de “creer que sabemos latín” y “comprender” ese latín que tan sólo leemos superficialmente. Para ilustrarlo, pongo por regla general el ejemplo de la frase Sapere aude, tomada de un poema de Horacio. Normalmente, quien lee esta frase suele pensar que se puede traducir, sin más, como “atrévete a saber”, en la idea de que la frase nos propone un puro desafío para el conocimiento. Desconocen, por tanto, toda la dimensión moral, centrada en la idea de sentido común, que el verbo latino sapio (el “saber” ligado a la idea de “saborear” y, de ahí, la de “juzgar” lo que es bueno y lo que es malo) confiere inicialmente a esta sentencia. ¿Por qué cambió el sentido de la frase? Esta pregunta nos acercará a uno de mis temas predilectos: la historia cultural del latín en el mundo moderno. POR FRANCISCO GARCÍA JURADO. CÁTEDRA DE HISTORIOGRAFÍA DE LA LITERATURA LATINA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Para mi colega y amigo Cirilo García Román

En un centro educativo que hay más o menos cerca de mi casa, el Instituto de Enseñanza Secundaria “Gran Capitán”, puede leerse a la entrada, un placa donde reza la frase “SAPERE AUDE”:

En la página web de la A(sociación de) M(adres y) PA(dres) del centro hay una clarísima y oportuna explicación de la frase que conviene reproducir aquí:

Está frase en latín preside la entrada al IES Gran Capitán y resume el objetivo que todos los que entran por sus puertas deben perseguir.

Sapere aude es una expresión del latín acuñada por Horacio en el siglo I a. C. que aparece en una epístola a su amigo Lolius. Tiene muchas traducciones pero, en el contexto de la carta (en la cual trata sobre los múltiples e ingeniosos procedimientos que Ulises usó en su regreso a Troya para superar las pruebas con que se enfrentó) se puede entender como «tener el valor de usar tu habilidad para pensar». Otros la traducen como «atreverse a pensar», «atrévete a saber» o «ten el valor de usar tu propia razón».

Su divulgación se debe a Immanuel Kant, en su ensayo ¿Qué es la Ilustración?. Desde entonces Sapere aude da nombre a algunos centros educativos y se utiliza frecuentemente como lema en algunas universidades. También es el lema de nuestro instituto. 
 

En el texto citado se establece perfectamente cuáles son los dos autores clave que han hecho posible tanto la antigua creación (el poeta Horacio) como la divulgación moderna de la frase (Kant). Asimismo, se hace hincapié en la variedad de traducciones que ha recibido el breve adagio latino, desde “tener el valor de usar tu habilidad para pensar”, “atreverse a pensar”, o “atrévete a saber”, hasta “ten el valor de usar tu propia razón”. Aunque aparentemente todas estas versiones nos muestran un sentido parecido, conviene saber que el verbo sapio se emparenta, etimológicamente, con la idea del “sabor”, y de ahí, con la acción de “degustar algo”; esto nos lleva directamente a la idea de “tener juicio” para valorar lo que es bueno con respecto a lo que no lo es. De esta forma, cuando Horacio utiliza la expresión sapere aude se refiere de una manera concreta al acto de mostrarse juicioso, no al de aprender o saber como tal. Este es el texto de Horacio (versos 37 a 43 de la epístola segunda del libro primero):

[…] nam cur
quae laedunt oculum festinas demere; si quid
est animum, differs curandi tempus in annum?
dimidium facti qui coepit habet; sapere aude;
incipe! qui recte vivendi prorogat horam,
rusticus exspectat dum defluat amnis; at ille
labitur et labitur in omne volubilis aevum

Elegimos conscientemente una traducción del siglo XIX, la de Javier de Burgos:

¿Quitas lo que en un ojo te incomoda

y difieres curar años enteros

La dolencia que el alma te consume?

Quien bien empieza, la mitad ha hecho.

A la virtud aspira, pues; empieza;

que el que de vivir bien aplaza el tiempo,

imita al aldeano, que esperaba,

para pasar un río, a verle seco, 

y el río aún corre, o correrá por siempre.

De manera particular, la traducción que Javier de Burgos hace del sapere aude como “a la virtud aspira” recoge de manera consciente y explícita la intención moral del mensaje de Horacio, que anima a su amigo a vivir juiciosamente para alcanzar la deseada felicidad. 

Vayamos ahora al texto de Kant, que encontramos al comienzo de su ensayo titulado “Qué es la Ilustración” (“Was ist Aufklärung?”):

La Ilustración es la liberación del hombre de su culpable incapacidad. La incapacidad significa la imposibilidad de servirse de su inteligencia sin la guía de otro. Esta incapacidad es culpable porque su causa no reside en la falta de inteligencia sino de decisión y valor para servirse por sí mismo de ella sin la tutela de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten el valor de servirte de tu propia razón!: he aquí el lema de la Ilustración. (Kant, “¿Qué es la Ilustración? 1784”, en Kant 1985, 25)   

En Kant, sin embargo, no apreciamos ese primitivo sentido horaciano de “atreverse a ser juicioso” tanto como “atreverse a ser racional”. El traslado es sutil, pero pertinente. Hay un desplazamiento desde el ámbito moral del “juicio” al sentido intelectual del “raciocinio” que refleja, no en vano, todo un cambio de actitud ante el conocimiento y la ciencia en el mundo moderno.

Nos llamó la atención, en este sentido, un interesantísimo artículo escrito por el profesor Carlo Ginzburg (Turín, 15 de abril de 1939), a quien la Wikipedia define como “un historiador italiano abanderado de la Microhistoria“, es decir, aquella parte del pasado que suele pasar inadvertido bien por su rareza bien por su cotidianeidad. El título del trabajo es “High and Low: the Theme of Forbidden Konwledge in the Sixteenth and Seventeenth Centuris” (Ginzburg 1976), donde justamente, a partir de una determinada interpretación (desde el siglo IV) de un conocido pasaje de la Carta a los Romanos (11,20) de San Pablo (el traducido en la Vulgata como noli altum sapere, sed time) pasamos del originario sentido moral del aserto (“no seáis soberbios, mas temed”) al sentido  intelectual que marca los límites del conocimiento superior (“no queráis saber lo que está arriba”). 

Ginzburg estudia con maestría cómo el cambio de actitud hacia el saber, desde una actitud temerosa a una actitud audaz, fue encarnado en la emblemática por las figuras de Prometeo e Ícaro. Justamente, quisiéramos ofrecer algunos mínimos apuntes acerca del segundo de los personajes míticos.

Como afirma García Gual en su Diccionario de mitos (García Gual 2017, s.v. “Ícaro”), “la secuencia mítica que protagoniza Ícaro es muy breve”. Al igual que ocurre con Faetonte, el hijo de Helios, el propósito de este antiguo mito tiene un contenido de advertencia ejemplar, encaminado a aleccionar a los jóvenes que son incapaces de controlar sus impulsos. De esta forma, y de nuevo en palabras de García Gual, “Ícaro es el símbolo de la temeridad juvenil castigada” o, cuando menos, ésta sería la lectura más evidente de tal mito.

Así las cosas, el poeta Ovidio nos ofrece lo que podríamos considerar como la “versión oficial” o más reconocible del legendario relato. Recordemos que Ovidio, tanto en su Ars amatoria (2, 21-98) como en sus Metamorfosis (8, 182-258) nos refiere el mito de Dédalo e Ícaro, donde podemos apreciar el ansia del padre por regresar a su patria, así como su afán por trastocar el orden de la naturaleza para huir de Creta, a lo que se une la condición de niño irresponsable que tiene su hijo. En su relato, Ícaro no es más que un pequeño travieso a quien las advertencias del padre para que no ascienda demasiado en su vuelo no van a servir de nada.

Ícaro (gr.). Diccionario de Símbolos y Temas Misteriosos.

De la mera travesura podemos avanzar a una intencionalidad moral más profunda que no tiene por qué constreñirse solamente a los jóvenes, sino que puede también atañer a todos aquellos que intentan sobrepasar los límites que nos impone la naturaleza. La propia condición de Dédalo como inventor y transgresor de las normas naturales lo ha equiparado al titán Prometeo y ha dado lugar, de esta forma, a una lectura moral de mayor alcance, una vez visto el mito desde la óptica cristiana. En este sentido, debemos acudir de nuevo a la frase paulina Non altum sapere, ya convertida en tópico dentro de la propia emblemática renacentista (Ginzburg 1976). El desplazamiento semántico del verbo latino sapere desde el correcto uso de nuestro juicio, a fin de que no nos volvamos soberbios, hasta la idea del mero conocimiento, ha convertido el mito de Dédalo e Ícaro en emblema de los peligros que acarrea el hecho de saber más de lo que nos está lícitamente permitido.

Singularmente, a partir del desarrollo de la ciencia moderna (con Blas Pascal, Isaac Newton o Francis Bacon), la interpretación del propio mito de Ícaro irá variando desde el peligro que entraña el conocimiento hasta la progresiva valoración positiva de la investigación. Nos iríamos, por tanto, a una postura más cercana a lo que ocurre con nuestro adagio horaciano Sapere aude (Hor. Ep. 1,2,40), que, desde el “atrévete a ser sabio” o tener el juicio correcto para dirimir los actos, derivaría a “atrévete a conocer”, ya perfectamente descontextualizado de su intención originaria (Ginzburg 1976).

Biblioteca Digital de Emblemas - Emblema

Este cambio de la idea del conocimiento, concebido no ya desde el miedo y el respeto infundido por la religión, sino desde la moderna curiosidad científica, proporcionó un punto de inflexión a la hora de reinterpretar el propio mito de Ícaro, quien de mero personaje travieso pasó a encarnarse en una suerte de mártir de la ciencia. Francisco García Jurado 

Bibliografía

García Gual, Carlos. Diccionario de mitos, Madrid, Turner, 2017.

Ginzbourg, Carlo. “High and Low: the Theme of Forbidden Knowledge in the Sixteenth and Seventeenth Centuries”, Past and Present 73, 1976, 28-41.

Kant, Emmanuel, Filosofía de la historia. Prólogo y traducción de Eugenio Ímaz, México-Madrid-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1985.



Citar este post
Prof. Dr. Francisco García-Jurado (2020, 10 abril). ¿Atrévete a saber, o a tener juicio? “Sapere aude” y el mito del conocimiento. Reinventar la Antigüedad. Recuperado 18 de abril de 2024, de https://doi.org/10.58079/mvg8

Prof. Dr. Francisco García-Jurado

Catedrático de filología latina en la Universidad Complutense de Madrid. Dirige el Grupo UCM de investigación "Historiografía de la literatura grecolatina en España", ha sido investigador principal del "Diccionario Hispánico de la Tradición Clásica" y actualmente lo es del proyecto "El viaje de las ideas literarias. Historiografía comparada de la literatura clásica".

More Posts - Website

21 comentarios en “¿Atrévete a saber, o a tener juicio? “Sapere aude” y el mito del conocimiento

  1. Llego cansado a casa y antes de dormir, tropiezo con este artículo. Me ha provocado la sensación de reflexionar y desmenuzar la información aportada con excelente elocuencia. Muchas gracias:.

  2. Pingback: Explora tu filosofía de vida personal - Thinking 2023

  3. Genial este artículo. Me lo quedo y guardaré el link porque de verdad que está muy bueno y su lectura es súper amena. Gracias por sus conocimientos y por compartirlo con nosotros.

  4. Muy pocas veces se puede leer artículos tan completos, sin dejar de mencionar nada referente al tema, en este caso la frase “Sapere aude”. Excelente artículo, detallado, con citas y reseñas necesarias..felicitaciones Profesor Francisco García Jurado, saludos desde Lima, Perú.

  5. Pingback: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ACICATES: HYPERNUDGE Y NUDGING DE PRECISIÓN – Nudging aplicado a la Mejora de la Regulación

  6. Calidad de la frase “Atrévete a pensar” y “actúa juiciosamente”. La comprendo bastante, ya que me anima a “Actuar juiciosamente”, porque es uno de los retos para mi transformación personal; porque con ello voy encontrando mi anhelada felicidad.

  7. Gracias por este tremendo artículo.
    Me parece que es interesante porque no solo evidencia un cambio de actitud frente al conocimiento y la ciencia moderna, sino que permite entrever la transformación del significado de la famosa frase que, a mi parecer, ocurre mucho antes de la Ilustración.
    De la cita de Horacio (traducida por Javier Burgos) se desprende que “Sapere Aude” es aspirar a la felicidad a través de la virtud, es decir un juicio basado en la experiencia que permite discernir entre lo que es bueno o malo , como quitar algo que se metió en nuestro ojo, por ejemplo. Sin embargo, entiendo que ese juicio cambió su significado con la llegada del cristianismo. Por lo tanto, los juicios se fundamentaban en la interpretación que los ‘hombres’ hacían de los textos sagrados, más que de la experiencia misma. De ahí que los monarcas fueran elegidos, supuestamente, por dios.
    Claramente este cambio es mucho más sutil que el que dio paso al famoso “Sapere Aude” de Kant, y habría que hilar más fino en la interpretación de la moral y la virtud que tuvieron los romanos de la época de Horacio para evidenciar dicho cambio.

  8. Encontrar las diferentes visiones que se dan a las cosas y las palabras, en atención a los momentos sociales y lo que se considera apropiado para los mismos, nos lleva a tender que no podemos ser pétreos (o querer ver el conocimiento así), sino por el contrario debemos ser dinámicos, abiertos a los cambios y las nuevas posiciones a que nos lleva el mundo.

    Es importante conocer los orígenes, pero también el por que de las nuevas formas de interpretar.

    Me ha encantado aprender de usted. Muchas gracias.

  9. Mil gracias por tan detsllada explicación. En definitiva, cuál es el significado que se le atribuye hoy día a esta locución? El horaciano (de atreverse a ser juicioso y sabio) o el kantiano (de atreverse a saber, a usar el pensamiento)?
    Supongo que según lo que le resuene más a cada uno?

    • Gracias a Vd. por la interesante pregunta que plantea. En efecto, habría dos sentidos diferentes para SAPERE AUDE: el horaciano (“atrévete a tener juicio”) y el kantiano (“atrévete a saber”). He estado indagando en la biografía y formación de Kant, y veo que tenía una gran formación como latinista. Esto me hizo pensar que, quizá, sólo quizá, cuando escribe acerca de la “crítica del juicio”, pudiera haber pensado también en el primer sentido, ya que el juicio constituye una de las partes fundamentales de su teoría cognoscitiva, pero me parece “hilar muy fino”. No es, en cualquier caso, el contexto donde se inscribe esta cita horaciana en su obra, que es al comienzo de su ensayo acerca de la Ilustración. Un saludo cordial.

    • Estimado José: Gracias por su amable repuesta. Me gusta saber que estos escritos llegan finalmente a grandes lectores como Vd. Es muy hermoso ser “profe de latín”. De hecho, hemos escrito un libro acerca de este personaje en la historia de la literatura española.

    • Profesor José. Por lo menos no le llamaban el de latín o el de física dejando a la duda, conveniente tal vez, si se referían al “profe” de educación física o al “profe” de física nuclear.

  10. Pingback: Encuentra tu filosofía | Thinking With You

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.